Staus al día 11 de enero 2017

Page 1

Staus al día

11 de Enero de 2017

www.staus.uson.mx

Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora

Feliz año Nuevo En este año que recién se estrena, el STAUS comparte sus mejores deseos con todos los académicos agremiados y hace votos para que el éxito y la buena salud nos acompañen durante todo el año. Sin embargo, nuestros buenos deseos se ven ensombrecidos por el panorama adverso con el que inició 2017. A nivel internacional la próxima llegada de Trump a la presidencia de E.U. no augura nada bueno para el mundo, en especial para México. A nivel nacional la situación es todavía más desalentadora, el dólar sigue su carrera galopante, los incrementos a los precios de productos y servicios, particularmente a la gasolina, son un atentando a la economía de la mayoría de la población, mientras que la corrupción, impunidad y violencia siguen flagelando a la sociedad. Todo esto se configura como un fracaso del modelo neoliberal. En el caso de la Universidad de Sonora, este 2017 nos trae la posibilidad de un cambio de rumbo en la institución; en marzo la Junta Universitaria nombrará rector para el período 2017-2021. Está en juego la permanencia del grupo de los químicos con su modelo autoritario y excluyente de dirigir a la Universidad. También en este 2017 tendremos nuestra revisión contractual. Será un proceso complicado pero lleno de oportunidades para avanzar en demandas importantes como la abrogación de la reforma unilateral al EPA, programa de recuperación salarial, jubilación con el 100% de salario integrado, programa de vivienda, entre otras. A pesar de las adversidades y retomando el ejemplo de la población que decididamente ha salido a manifestar su rechazo a las erróneas medidas del gobierno, el STAUS invita a todos los académicos a forjar una mejor Universidad y un mejor país, a través de nuestra participación tanto en el aula como en la plaza y la calle. 1


Se prepara STAUS para la Revisión Contractual El martes 17 de enero se realizará la Asamblea General del STAUS en la que se aprobará el Pliego Petitorio y el Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2017-2019 de la Revisión Contractual de este año. La Asamblea se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Centro de las Artes de la UNISON, a partir de las 10:00 horas. A su vez, la solicitud de revisión del contrato, junto con los documentos mencionados, se entregará a la autoridad universitaria y a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje el 18 de enero, dando con ello cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Por su parte, el Consejo General de Delegados nombró a la Comisión Revisora, la cual trabaja en la integración de las propuestas presentadas en el tercer CGR y en los foros de la revisión realizados por el STAUS en diciembre del año pasado en cada uno de los campus de la Universidad. Además, para efecto de recibir propuestas de los agremiados se cuenta con el correo revisionstaus@gmail.com. Dentro de las demandas principales para la revisión contractual se tienen: abrogación de la reforma unilateral al EPA; programa de recuperación salarial; programa de nivelación salarial; jubilación con el 100 % de salario integrado; programa integral de vivienda; programa permanente de estabilidad laboral; plazas de tiempo completo; mecanismos de acceso a plazas acorde con la situación de la planta académica; mejoramiento de los servicios del ISSSTESON; ampliación del módulo del ISSSTESON; módulos de atención médica en las unidades regionales; atención a los problemas de higiene y seguridad; rezonificación y promoción de categoría para técnicos académicos. Se exhorta a las delegaciones a reunirse para analizar la coyuntura de la revisión contractual y presentar propuestas a incluir en el Pliego Petitorio y Proyecto de CCT 2017-2019, además se invita a todos los agremiados a participar en el Asamblea General del 17 de enero.

Confirma ISSSTESON adeudo de la UNISON El 4 de enero de 2017 el STAUS recibió un oficio del ISSSTESON, en el cual se confirmó la existencia de un adeudo de la Universidad de Sonora con dicho instituto. Esta aclaración se solicitó ante las declaraciones del rector Heriberto Grijalva, quién negó en varias ocasiones que hubiera adeudo. En dicho oficio se especifica que la Universidad de Sonora debe la cantidad de $145,423,014.11 por concepto de cuotas y aportaciones. Esta información deja al rector Grijalva Monteverde como un funcionario más que falta a la verdad. 2


Se suma STAUS a la lucha contra el gasolinazo y las reformas estructurales El 2017 comenzó con el pie izquierdo en México gracias a un nuevo golpe a la economía de los ciudadanos, el tristemente célebre “gasolinazo”. Las reacciones no se han hecho esperar: marchas, protestas, memes, mensajes y convocatorias circulando por las redes sociales, toma de oficinas del SAT, instalaciones de PEMEX y casetas de cobro, etc. Todo con una misma premisa: la de manifestar el hartazgo social ante los abusos de poder, la corrupción e impunidad de un gobierno que sigue oprimiendo al pueblo. La más reciente expresión de descontento se dio este domingo 8 de enero, con una mega marchacabalgata convocada por el STAUS y otras organizaciones, que salió a las 11:00 horas desde la gasolinera El Faro. “No al gasolinazo”, “Fuera Peña”, “País petrolero, y el pueblo sin dinero” fueron algunas de las consignas coreadas por los más de cinco mil manifestantes. En STAUS nos caracterizamos por ser un sindicato de defensa de los derechos y la justicia, por lo cual, como agrupación, nos posicionamos de acuerdo con las protestas en contra del gasolinazo, el aumento a los servicios básicos, la privatización, pero sobre todo de las reformas estructurales. No estamos de acuerdo con las manifestaciones violentas ni los saqueos que se han perpetrado y por lo mismo condenamos los hechos acaecidos este mismo domingo 8 de enero en la marcha de protesta de Nogales, Sonora, donde hubo un grupo de provocadores y la policía hizo uso de armas de fuego. Estamos a favor de las protestas pacíficas, pero firmes, y consideramos que la unión es fundamental. También exigimos que el respeto provenga de las autoridades y la seguridad pública, quienes están para escuchar y proteger al pueblo y no para reprimirlo. En esa tónica, el STAUS y otras organizaciones convocan, en el marco de la movilización nacional, a una marcha contra el gasolinazo el 30 de enero en Hermosillo. Además se hace un llamado a crear comités de lucha en cada colonia en todas las poblaciones y comunidades y así conformar la Asamblea Estatal Popular Ciudadana. PARADOJAS DE LA ANTIDEMOCRACIA EN LA UNISON Los universitarios votamos para elegir Presidente de la República, pero no podemos votar para elegir al Rector de la UNISON. En el ITSON los universitarios emitieron su voto para elegir al actual Rector de esa institución, ¿por qué en la UNISON no tenemos ese derecho? 3


Exige STAUS democracia y cambio de rumbo en la UNISON Antes del 17 de marzo la Junta Universitaria nombrará un nuevo rector a través de un proceso a todas luces antidemocrático. Precisamente la antidemocracia es la llave con la que el grupo de los químicos se ha enquistado en la administración universitaria por más de dos décadas y ahora pretenda, con su candidato Enrique Velázquez, perpetuarse otros ocho años más. La mayoría de los universitarios no compartimos la forma autoritaria, excluyente y violatoria de nuestros derechos distintiva del rectorado de Grijalva Monteverde. Tampoco compartimos el proyecto federal enarbolado por Enrique Velázquez, que empobrece a la institución al centrar su actividad en el cumplimiento de indicadores impuestos por la burocracia de la SEP y organismos internacionales de corte neoliberal, menospreciando con ello la riqueza de nuestra alma mater y su contribución al desarrollo integral de Sonora y el país. Una decisión poco responsable, que abra la puerta a ocho años más de lo mismo, provocaría un aumento sustancial de inestabilidad y polarización que llevarían a la institución a una profunda crisis de consecuencias inciertas. Ante ese panorama la alternativa es la participación de todos los universitarios, por ello el STAUS enarbola la demanda de democratización de la institución e invita a todos los académicos, estudiantes y trabajadores a exigir un cambio en el rumbo de la Universidad de Sonora.

Asamblea General Martes 17 de enero de 2017 10:00 hrs. Centro de las Artes

Ordinaria

Orden del día:

1. Lista de asistencia. 2. Información de la revisión contractual. 3. Análisis y aprobación del Pliego Petitorio y Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2017-2019 Atentamente “Ciencia y Cultura” Consejo General de Delegados STAUS

CAMPAÑA PARA INTEGRAR LAS VIOLACIONES AL CCT Ya puedes bajar de la página del STAUS el formato de violaciones al CCT Llénalo y entrégalo a tu delegado o en el local del STAUS http://www.staus.uson.mx/formatos.php

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.