Plan rrhh

Page 1

Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

PLAN DE RECURSOS HUMANOS Continuamos con el último apartado del Plan de Operaciones. En este paso vamos a valorar el factor trabajo, el factor productivo que depende del trabajo realizado por los trabajadores de la empresa en el desarrollo habitual de nuestra actividad. El primer punto es hacer un listado de tareas por cada puesto de trabajo que hemos generado:

LISTADO DE TAREAS

COMERCIAL Es el trabajador que desempeña tareas comerciales con cierta autonomía para confeccionar presupuestos y realizar ofertas. Se encarga de recoger pedidos, informar a clientes y transmitir a los talleres de producción los encargos recibidos, además de prestar servicios post-venta. Funciones:  Conocer beneficios y características del producto/servicio 

Conocimiento de las condiciones de venta

Saber manejar con soltura el producto

Conocer las características de la prestación de servicios

Conocimiento preciso de precios y sus modificaciones

Atender las reclamaciones de los clientes

Explicar promociones y ofertas disponibles para la venta

Dar consejos de uso sobre el producto

Dar un servicio general

Resolver dudas sobre el servicio

DIRECTOR MARKETING Y COMPRAS   

Cumplir con las cuotas de venta (objetivos) Desarrollo de los nuevos mercados programados Obtener el menor gasto derivado de las operaciones de venta

Mantener o mejorar la imagen corporativa en las relaciones con los cliente

Comunicar errores en los procesos y/o proponer mejoras

 

Abrir canales de distribución Planificar visitas comerciales y/o cumplir tiempos

Informar sobre alternativas dispuestas por la empresa

Obtener información sobre el mercado

Dar servicio postventa si no existe departamento concreto para tal labor

Realizar demostraciones del producto


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

TECNICO DE IMPRESIÓN Es el trabajador que domina completamente la tecnología de la impresión con responsabilidad plena cualquiera de las funciones propias de su puesto de trabajo las tareas a realizar son:  Impresión en líneas. 

Impresión de todo tipo de líneas en papel y plástico, con colores/policromía.

Impresión de medio tono.

Matizado de tinta y revelado de planchas.

Capacidad para aplicar conocimientos tecnológicos.

Capacidad para asimilar nuevas tecnologías.

Capacidad para interpretar catálogos e información tecnológica relacionados con la ocupación en idioma inglés.

Capacidad para utilizar la computadora con programas aplicativos; realiza ajustes y mantenimiento preventivo de máquinas de impresión.

Aplica Normas Técnicas de calidad y seguridad industrial/ambiental

Realiza labores de encuadernación y troquelado.

Maneja herramientas y materiales, como: útiles para cortar: tijeras, lancetas, estiletes, reglas metálicas, etc.; herramientas para colorear, como: rotuladores, lápices, etc.; manuales, catálogos y muestrarios de tipografía, materiales de dibujo, colores y tintas; útiles de dibujo; cartones y papeles de distintas clases y formatos; adhesivos; hojas de pedidos.

Clasifica y ordena el material.

Soluciona problemas en el proceso de elaboración.

Determina las necesidades de aprovisionamiento de materiales Cursa pedidos, reclamaciones y fichas de seguimiento. Mantiene archivos de trabajo por clientes. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. Evalúa ofertas de proveedores en cuanto a calidades, tiempos y precios.

   

TÉCNICO EN DISEÑO GRÁFICO Es el trabajador que domina completamente la tecnología del diseño gráfico ejecuta con responsabilidad plena cualquiera de las funciones propias de su puesto de trabajo, las tareas a realizar son:  Interpreta proposiciones de diseño gráfico y aporta conceptos y sugerencias creativas a dicho diseño.  Precisa y entrega soluciones concretas a la realización de un proyecto gráfico o de comunicación visual.


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

              

Implementa el diseño gráfico de diferentes productos, como: marcas, logotipos, empaques, de imagen empresarial, señalización, anuncios, etc. Calibra el equipo de impresión de manera que garantice el ajuste, la fiabilidad, y la estabilidad de las condiciones de impresión y del color. Determina las medidas, gramajes y tipos de papel. Verifica los detalles y la pulcritud de la impresión. Realiza gráfica de sitios Web y lleva a cabo su mantenimiento. Prepara bocetos. Produce y realiza tratamiento de imágenes con herramientas digitales. Utiliza programas informáticos de diseño, ilustración y diagramación. Elabora maquetas de productos gráficos manuales y digitales. Produce piezas gráficas y tridimensionales. Incorpora dibujos, fotografías y textos a un producto gráfico. Realiza animación 3D. Maneja equipo audiovisual como reproductor de video, proyector de diapositivas y proyector de opacos y transparencias. Se adapta al uso de nuevas tecnología informáticas de su campo. En un Estudio de Diseño planifica, organiza y supervisa la realización de productos gráficos.

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Es el trabajador, con completa responsabilidad, que dirige el departamento administrativo y depende de la dirección. A título orientativo desarrolla funciones de tipo administrativo y procedimentales en la empresa, así como las relativas a la normativa y legislación relacionadas con su trabajo. Sus ocupaciones son las siguientes:  Administrativo de oficina  Administrativo de gestión y de personal  Contabilidad de la empresa  Responsable de tesorería  Responsable de sistema de pago  Aprovisionamiento de almacén


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

Continuamos con la elaboración del perfil profesiográfico de cada puesto de trabajo:

PERFIL PROFESIOGRAFICO COMERCIAL

Características

Puntuación 1

2

3

4

5

6

Formación

7

8

9

10

9

10

X

Experiencia

X

Inteligencia general

X

Confianza en sí mismo

X

Espíritu de equipo

X

Creatividad

X

Iniciativa

X

Disciplina

X

Capacidad de aprendizaje

X

Autonomía

X

Compromiso

X

DIRECTOR MARKETING Y COMPRAS

Características

Puntuación 1

Formación

2

3

4

5

6

7

8

X

Experiencia

X

Inteligencia general

X

Confianza en sí mismo

X

Espíritu de equipo

X

Creatividad

X

Iniciativa

X

Disciplina Capacidad de aprendizaje

X X

Autonomía

X

Compromiso

X


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

TÉCNICO DE IMPRESIÓN

Características

Puntuación 1

2

3

4

5

6

Formación

7

8

9

10

9

10

X

Experiencia

X

Inteligencia general

X

Confianza en sí mismo

X

Espíritu de equipo

X

Creatividad

X

Iniciativa

X

Disciplina

X

Capacidad de aprendizaje

X

Autonomía

X

Compromiso

X

TÉCNICO DE DISEÑO GRÁFICO

Características

Puntuación 1

2

3

4

5

6

7

Formación

8 X

Experiencia

X

Inteligencia general

X

Confianza en sí mismo

X

Espíritu de equipo

X

Creatividad

X

Iniciativa

X

Disciplina

X

Capacidad de aprendizaje Autonomía Compromiso

X X X


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

TECNICO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Características

Puntuación 1

2

3

4

5

6

7

8

9

Formación

X

Experiencia

X

Inteligencia general

10

X

Confianza en sí mismo

X

Espíritu de equipo

X

Creatividad

X

Iniciativa

X

Disciplina

X

Capacidad de aprendizaje

X

Autonomía

X

Compromiso

X

Una vez diseñados los puestos de la empresa, pasamos a elaborar el organigrama profesional de nuestra empresa, que os mostramos a continuación:

ORGANIGRAMA PROFESIONAL DE LA EMPRESA El organigrama representa gráficamente la composición o la estructura general de una empresa definiendo los distintos departamentos y las relaciones entre éstos. El organigrama

de esta empresa es el siguiente, contaremos con un administrador que

asumirá la dirección de la empresa y será el encargado del departamento de compras y marketing, el departamento administrativo financiero estará bajo la dirección de un técnico administrativo asumiendo las funciones propias de dicho departamento contabilidad recursos humanos y financieras, el departamento de producción habrá dos trabajadores uno de ellos sería el técnico de impresión y otro diseñador gráfico y el departamento de ventas tendrá un comercial que llevara a cabo las funciones propias de este tipo de trabajo. DEPARTAMENTO DE PRODUCCION Este departamento es considerado como uno de los departamentos más importantes, ya que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de los productos


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

y/o servicios, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales, y herramientas requeridas. El departamento de producción lo integran un técnico de impresión y un diseñador gráfico DEPARTAMENTO COMERCIAL VENTAS Se encarga de la formalización de la venta, este departamento es algo así como el representante del cliente dentro de la empresa. Su función se centra en ofrecer al consumidor, la satisfacción plena con el fin de obtener el mejor resultado para la empresa. Lo integra un comercial. DEPARTAMENTO COMERCIAL COMPRAS Y MARKETING Encargado de las compras para la empresa al mejor precio y tareas propias de marketing de empresa dirigido por el administrador de la empresa. DEPARTAMENTO ADMINISTRACION Podemos agrupar las funciones de este departamento en tres grupos, la división contable, la división de gestión administrativa y recursos, lo integra un técnico de administración y finanzas.

DIRECCION ADMINISTRADOR

DEPARTAMENTO ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO PRODUCCION

OFICIAL CUALIFICADO ADMINISTRATIVO

TECNICO IMPRESIÓN DISEÑADOR GRAFICO

DEPARTAMENTO COMERCIAL

DEPARTAMENTO COMPRAS Y MARKETING

DEPARTAMENTO DE VENTAS

ADMINISTRADOR

COMERCIAL


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

Una vez hemos hecho los Profesiogramas de cada puesto, debemos seleccionar al trabajador que más se adapta a los requisitos de cada puesto de trabajo, así como seleccionar el tipo de contrato que más le conviene a la empresa para cada puesto. En primer lugar, decidimos no hacer ningún contrato indefinido, ya que la empresa está comenzando a funcionar y tenemos la incertidumbre de no saber si saldrá bien o no, todos los contratos que realizaremos a los trabajadores serán de carácter temporal.  Para el puesto de Administrativo, hemos seleccionado a Almudena Díaz Rey, con un contrato temporal por obra y servicio. Por la edad de esta trabajadora y las características no tenemos un contrato que nos aporte más beneficios a la empresa.  Para el puesto de Comercial, hemos seleccionado a Ana Isabel Polo López, con un contrato de carácter temporal “de Primer Empleo”, ya que la trabajadora cumple los requisitos exigidos legalmente:  Jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo, menor de 30 años ó menor de 35 años si tiene reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.  No tener experiencia laboral o ésta es inferior a tres meses. En este caso, nuestra empresa podría beneficiarse de los siguientes incentivos: “Si transcurrido el plazo mínimo de tres meses desde la celebración se transforma en indefinido, con una jornada al menos del 50% de la correspondiente a un trabajador a tiempo completo comparable, tendrán derecho a una bonificación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social de 500 euros/año, durante tres años. Si el contrato se hubiera celebrado con una mujer, la bonificación por transformación será de 700 euros/año.”  Para el puesto de Diseñador Gráfico, hemos seleccionado a Sergio Díaz Rey, con un contrato para la Formación y el Aprendizaje, ya que este trabajador cumple los requisitos exigidos legalmente:  Se podrá celebrar con trabajadores mayores de dieciséis años y menores de veinticinco (podrán celebrarse con menores de treinta años hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15%) que carezcan de la cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo requerida para concertar un contrato en prácticas. En este caso, nuestra empresa podría beneficiarse de los siguientes incentivos: “Las empresas tendrán derecho, durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga, a una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes, así como las correspondientes a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional, correspondientes a dichos contratos, si el contrato se realiza por empresas cuya plantilla sea inferior a 250 personas, o del 75%, en el supuesto de que la empresa tenga una plantilla igual o superior a esa cifra”.


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

 Para el puesto de Operario de Impresión, hemos seleccionado a José David GarcíaMoreno Gómez, con un contrato de carácter temporal “de Primer Empleo”, ya que el trabajador cumple los requisitos exigidos legalmente:  Jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo, menor de 30 años ó menor de 35 años si tiene reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.  No tener experiencia laboral o ésta es inferior a tres meses. En este caso, nuestra empresa podría beneficiarse de los siguientes incentivos: “Si transcurrido el plazo mínimo de tres meses desde la celebración se transforma en indefinido, con una jornada al menos del 50% de la correspondiente a un trabajador a tiempo completo comparable, tendrán derecho a una bonificación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social de 500 euros/año, durante tres años. Si el contrato se hubiera celebrado con una mujer, la bonificación por transformación será de 700 euros/año.”  Para el puesto de Administradora, hemos seleccionado a Mª José Martín-Urda Zamora. En los Estatutos firmados por los socios en la constitución de la empresa acordamos que:  Por la labor ejercida como Administradora no será retribuida con ninguna cantidad.  Por la labor ejercida en el Departamento Comercial, como Jefa de Ventas se le retribuirá con la cantidad de 1463.05€. Una vez hechos los repartos de los puestos de trabajo y confeccionados los contratos hicimos una toma de datos de carácter personal con el modelo 145 de Hacienda a través de la página de la Agencia Tributaria. Con este paso, sabiendo las características personales de cada trabajador podremos calcular el porcentaje de retención del IRPF. Y por último, terminamos el proceso de contratación con el Alta en la Seguridad Social, pues todos los trabajadores ya estaban afiliados con anterioridad. Para completar nuestra simulación del Plan de RRHH el siguiente paso era la confección de nóminas, tanto el recibo de salario del Administrador como las nóminas de los trabajadores, por tanto, a continuación, os mostramos una nómina de cada uno de ellos de un mes normal y otra de un mes con paga extra. En el convenio estatal de artes gráficas tiene un complemento lineal de 4.257,21 euros igual para todas las categorías. En el art 7.3.2 Complemento lineal dice literalmente: "Es una cantidad igual para todos los niveles salariales, que se devengará por tiempo efectivamente trabajado, teniendo la consideración de complemento salarial de vencimiento superior al mes. Aunque su devengo es anual, este complemento será satisfecho en la forma y tiempo que, de común acuerdo, se adopte en cada empresa, dejando a salvo la opción individual del trabajador o incluso la incluso la posibilidad de que su importe anual sea percibido en dos o más abonos al año." Por lo que en nuestra empresa hemos decidido pagar este complemento prorrateado mensualmente.


Web: http://startup09consaburu.wix.com/impresionarte Facebook: Impresión Arte Twitter: @09Startup

Por último hemos realizado una hoja Excel donde reflejamos los gastos de nóminas mensuales normales y con paga extra, el cálculo de las cuotas a pagar a la Seguridad Social y una relación de los gastos de nóminas anuales dividida por meses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.