Instrumentos Básicos Quirúrgicos

Page 1

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO Carrera de Enfermería Tema: Instrumentos Básicos Quirúrgicos

Integrantes: 

MATEO ALEXANDER PEREZ MORALES   

ADRIAN JOEL ALBAN GALEAS JEFFERSON PAÚL RAMÍREZ RUIZ CONSUELO ANABEL GARCIA JAÑA

JOSE CARLOS BARRAGAN GONZALES


INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO BÁSICO • Instrumental corto: Se utiliza para tejidos superficiales. • Instrumental largo: Para órganos y tejidos más profundos. • Instrumental pulido: Para tejidos delicados. • Instrumental grueso: Para tejidos gruesos.


INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

Instrumental para hemostasia: Las pinzas hemostáticas se utilizan para tejido y las rectas para Materiales. PINZAS MOSQUITO CURVAS: Se utilizan para hacer HEMOSTASIA en tejidos delicados, en cirugías plásticas y en cirugía infantil. Las rectas para preparar suturas delgadas.


INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZAS MOSQUITO RECTAS: Se utilizan para preparar suturas delgadas

PINZAS PEAN: Son más largas y fuertes, las curvas se usan para hacer hemostasia en vasos más gruesos y limpiar el epiplón en las gastrotomias, están surcadas hasta el tornilo


INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA PINZAS ROCHESTER PEAN: Son más gruesas que las anteriores, se usan en HISTERECTOMIAS ABDOMINALES. Las rectas se puedan usar como PORTATORUNDAS.


INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

• PINZAS ROCHESTER PEAN RECTA SIN DIENTES. • Las hay de 14,18 y 20 cm


INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA PINZAS SMITH O KELLY ADSON: Sirven para hacer hemostasia en vasos profundos y delicados, generalmente en cavidad abdominal y para montar hebras de sea o hilo en una punta. Si el cirujano está trabajando en cavidad y pide hemostática, se le pasa una Smith.


INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

GASTRECTOMIA: Operación quirúrgica que consisten en la remoción parcial o total del estómago

Se reseca el epiplón mayor con una PINZA KELLY


INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZA CISTICO O MIXTER: Se usan en Las COLECISTECTOMÍAS para disecar el conducto y la arteria cística y en general en cualquie cirugía en que se requiera ligar un vaso o un Conducto. PINZA MIXTER: Sirve para profundidad y coger el nervio vago. Imagen derecha


INSTRUMENTAL PARA HEMOSTASIA

PINZA CÍSTICO O MIXTER: Sirve para ocluir las arterias císticas


INSTRUMENTAL DE PREHENSION PINZAS ALLIX: Sirven para traccionar tejidos, halar nódulos afrontar la facia; pueden ser largas, medianas y pequeñas. Sirven de agarre de vejiga, timo, diafragma


INSTRUMENTAL DE PREHENSION PINZAS BABCKOK: Se usan para traccionar órganos delicados como trompas uterinas, uréter, intestino, estómago, apéndice.


PINZAS DE DISECCIÓN PINZAS DE DISECCIÓN CON GARRA: Se pasa cuando se hace sutura piel.

facial o


PINZAS DE DISECCIÓN PINZAS DE DISECCIÓN SIN GARRA: Sirve para halar músculo y peritoneo


PINZAS DE DISECCIÓN PINZA ROUX: Se utiliza para coger órganos en la cavidad abdominal, generalmente es larga o mediana. Retractor de roux


PINZAS DE ADSON PINZAS DE ADSON CON GARRA: Es una pinza de disección pulida que se usa en cirugía plástica o infantil, tiene una garra suave que no ocasiona trauma.


PINZAS DE ADSON PINZAS DE ADSON CON GARRA: Es una pinza de disección pulida que se usa en cirugía plástica o infantil, tiene una garra suave que no ocasiona trauma.


INSTRUMENTAL DE CORTE MANGO DE BISTURI: Se usa actualmente con la hoja desmontable Y desechable. Pueden ser: • Número 4: Para hacer incisión en la piel, en cirugía de adultos, Le sirven las hojas números 20,22,23 y 24. • Número 3: Para disecar órganos o tejidos, le sirven las hojas números 10,11,12 (para amigdalotomías) y 15. • Números 7 o mango Parker: Es un mango 3 largo y delgado que se usa para trabajar en cavidad, se le coloca hojas 11 o 15. Imagen mango bisturí No 7 se usa para la incisión


INSTRUMENTAL DE PREHENSION


INSTRUMENTAL DE CORTE TIJERAS DE MAYO: Son fuertes y generalmente corta, cortan músculo, cartílago y tendones.


INSTRUMENTAL DE CORTE TIJERAS DE METZEMBAUM: Son delicadas, vienen en diferentes tamaños y se usan para cortar tejido fino: Las tijeras cortas se usan para planos superficiales y las largas para cavidad.


SEPARADORES Sirven para separar tejidos en superficies SEPARADOR ABDOMINAL O DE BALFOUR CON SU VALVA


SEPARADORES VALVAS MALEABLES: Hay anchas, angostas, se pasan sin doblar, sirven para separar en cavidades:


SEPARADORES

• SEPARADOR DE FARABEAF: Sirve para separar pared


SEPARADORES • SEPARADOR DE DEAVER: Sirve para separar pared



Bibliografía https://es.slideshare.net/mendoza235/instrumental-quirrgico-50333678 https://es.scribd.com/presentation/265148304/Diapositivas-Instrumental-Quirurgi co https://es.slideshare.net/nazarcast/9material-medico-quirurgico-basico http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2662/1582


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.