Examen físico del abdomen.

Page 1

EXAMEN FISICO ABDOMEN

Dr. MARCOS MESTANZA MORON


SEMIOLOGIA de ABDOMEN

• •

INTERROGATORIO Antecedentes de la Enfermedad Actual Antecedentes Personales: Fisiológicos Tóxicos

Patológicos Quirúrgicos Antecedentes Heredo-Familiar

• • •


SEMIOLOGIA de ABDOMEN

INTERROGATORIO

Como criterio general, es la parte muy importante de la HISTORIA CLINICA. En las enfermedades digestivas, el interrogatorio orienta y diagnostica diagnostica más de 80% de las patologías; que se confirma o descarta acompañado de un examen físico y de los exámenes complementarios


SEMIOLOGIA OGIA de ABDOMEN SEMIOL •

EXAMEN FISICO Examen General • •

Examen Abdominal: Inspección Auscultación Percusión Palpación:

superficial profunda Tacto Rectal


SEMIOLOGIA de ABDOMEN •

POSICION del PACIENTE La elección es el decúbito dorsal sobre una camilla firme con una almohada plana o sin almohada , relajado y con sus extremidades inferiores inf eriores ext extendidas endidas y las superiores a los lados del cuerpo; su abdomen totalmente al descubierto.


SEMIOLOGIA de ABDOMEN

POSICIÓN del MEDICO El medico debe colocarse del lado derecho del paciente de pie o sentado de acuerdo a la altura del lecho. En invierno o en ambiente frío las manos debe calentar en las estufas o friccionando, para evitar las contracturas involuntarias e instintiva del paciente.


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN

Nomenclatura anglosajona

Se divide pared anterior del abdomen en 4 cuadrantes trazando una línea vertical y otra línea horizontal horizont al que pasen por el ombligo.


SEMIOL SEMIOLOGIA OGIA de ABDOMEN REGIONALIZACIÓN DE ABDOMEN Pared anterior La topografía se delimita por dos líneas imaginarias verticales y horizontales . Las verticales ascendentes, van del extremo de las ramas horizontales del pubis hasta los bordes anterioress de las decimas costillas. anteriore La horizontal superior une la décima costilla de un lado con la del lado opuesto. La horizontal inferior une ambas espinas iliacas antero superiores. Delimitan 9 regiones.

Pared posterior Se divide por línea vertical media que une las apófisis espinosas vertebra vertebrales. les. Dos líneas laterales que van del tercio posterior de la cresta ilíaca correspondiente a las 12avas costillas


LAS TRES GRACIAS (Aglaya, Talía y Eufrosine) de Rubens. Museo del Prado



SEMIOLOGIA de ABDOMEN •

INSPECCION

El abdomen normal tiene la forma aproximada de un cilindro aplanado, puede ser PLANO, GLOBOSO o EXCAVADO. Debe observar la simetría, cambio de coloración, implantación pilosa, abobedamiento localizado o generalizado, cicatrices, el ombligo, la circulación colateral, los movimientos respiratorios, las regiones herniarias herniarias y los latidos.


SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN SEMIOLO


SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN SEMIOLO


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLOGIA de ABDOMEN

AUSCULTACION

Nos importa fundamentalmente para obtener 2 signos: Ruidos hidroaereos o borborismo normales, aument aumentados ados o ausentes Ej. íleo mecánico o paralítico. Presencia de soplos que puede indicar obstrucciones parciales de los vasos sanguíneos (renales) o la presencia de ANEURISMAS de la aorta a orta no poco frecuente frecuent e en la porción abdominal e ilíaca


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLOGIA de ABDOMEN •

PERCUSION

Con la maniobra habitual se debe delimitar las zonas de matidez y timpanismo normales. Anormalidades son timpanismo generalizado, que se detecta en los ILEO neumoperitoneo y meteorismo. Matidez en Ej.. presencia de líquido en la cavidad abdominal la ASCITIS. La retención retención vesical puede simular la ascitis por la matidez del d el abdomen abd omen inferior inferior..



SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN percusión esplénica


SEMIOLOGIA de ABDOMEN •

PALPACION

El procedimiento más importante de la semiología abdominal, asimismo es la técnica mas difícil de dominar, requiere dedicación, sistematización y práctica continua, el abdomen es una caja de sorpresas, por la frecuencia que se cometen errores diagnósticos por una semiotecnia deficiente o apresurada, y la cirugía o la necropsia se encargan de poner en evidencia a nuestro errores.


SEMIOL SEMIOLOGIA OGIA de ABDOMEN

PALPACION

La palpación se realiza en forma sistematizada con una mano o bimanual, primero en forma superficial y luego palpación profunda. Temperatura, sensibilidad, tensión, deformaciones, órganos, tumores etc.. Es importante recordar los órganos presentes en cada región topográfica, es regla regla común dejar dejar la región región de dolor para ultima instancia. instancia.


SEMIOLOGIA de ABDOMEN •

PALPACION

No debemos olvidar las maniobras palpatorias digitales digitales para trayecto inguinal, tacto rectal y vaginal, a veces combinado como abdomino-vaginal o pelviano y abdomino-rectal y la maniobra de Yodice y Sanmartino que localiza en un abdomen agudo la región de dolor mayor. Además en la palpación bimanual, ambas manos puede ser activas, o una activa y otra pasiva, por último el signo de Témpano en la Ascitis


SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN SEMIOLO palpación liger ligeraa


SEMIOLOGIA de ABDOMEN zonas de hipersenbilidad cutánea


SEMIOLOGIA de ABDOMEN zonas de hipersenbilidad cutánea


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN palpación del hígado


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN palpación del hígado


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN palpación del bazo


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN puño percusión renal


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN palpación del riñón


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN palpación del riñón


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN palpación de la aorta


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN reflejos cutáneos


SEMIOLOGIA de ABDOMEN desplazamiento de matidez


SEMIOLOGIA de ABDOMEN signo de la oleada en matidez


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN descarte de matidez


SEMIOLO SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN


SEMIOLOGIA de ABDOMEN


SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN SEMIOLO


SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN SEMIOLO


SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN SEMIOLO


SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN SEMIOLO tacto rectal


SEMIOLOGIA GIA de ABDOMEN SEMIOLO tacto rectal




SINTOMAS y SIGNOS derivados de las • •

• • • • • •

Dolor Abdominal Nauseas Vómitos Diarrea Ardor, Acidez epigástrica, Pirosis Distensión Abdominal Disfagia Odinofagia


SINTOMAS derivados de las SINTOMAS y SIGNOS derivados • • • • •

• • •

Constipación Esteatorrea Ictericia Pesadez posprandial Intolerancia a determinados alimentos Cefalea Hematoquezia Enterorragia


SINTOMAS derivados de las SINTOMAS y SIGNOS derivados • •

• • •

• • •

Hematemesis Melena Mucorrea Incontinencia de materia fecal Proctorragia Prurito anal Anorexia Perdida Per dida de peso



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.