Elespinar256

Page 25

25

El Espinar número 256

En algún sendero sinuoso de la Sierra del Guadarrama… un grupo de grandes amigos comparten afición por el deporte de la bicicleta

Vendedor ambulante de pescado a principios del siglo XX

o alevoso, consumado o en tentativa, indicando también el nombre del acusado. De aquí podemos saber que en 1912 y 1913 se juzgaron varios homicidios en la provincia de Segovia, tantos que hoy sorprende el número de crímenes en una zona tan poco poblada: Sacramenia, Migueláñez, Nava de la Asunción, Carbonero el Mayor, Ayllón, Cuéllar, Riaza, Cedillo de la Torre, Tolocirio y en la capital de la provincia. Pero ni en aquel año ni en los posteriores hay mención a ningún juicio por homicidio cuyo autor responda al nombre de Leonardo Sánchez, ni en el partido judicial de Segovia ni en ningún otro. Para cerrar el círculo, tampoco en el Archivo Histórico de la Guardia Civil se conserva ninguna reseña de aquellos hechos. La respuesta sólo podrá encontrarse en los libros parroquiales o en el

registro del cementerio. Aquella temporada que había comenzado en San Rafael con sangre y lágrimas terminó con otra terrible desgracia, como si al calendario no le bastase una sola fecha en negro para cerrar un verano trágico. A principios de septiembre un caballo espantado hizo volcar un carruaje ocupado por tres personas y una joven veraneante murió aplastada. Los personajes y el escenario de esta historia fueron los más humildes que se podían encontrar: una viuda y un vendedor ambulante en una casilla de ferroviarios, quizá por eso el intento de asesinato de Lucía García en el apeadero de San Rafael fue una historia apareció fugazmente en los diarios sin que sepamos nada más de su final. Carlos Parrilla

Titular del Diario de Avisos de Segovia. 24/6/1912

¡Coloca la pegatina de la Fiesta de Los Gabarreros en tu coche! A la venta en Oficina de turismo por 1 €

Si te gusta disfrutar de la bicicleta de montaña en cualquiera de sus modalidades… Si eres senderista habitual o montañero… Si disfrutas de la naturaleza y de tu deporte favorito en el entorno de la Sierra del Guadarrama… En esos casos, es muy probable que en alguna ocasión ya te hayas cruzado, quizá sin saberlo, con el grupo ciclista AlfonsoyAmigos. Te pedimos que a partir de ahora estés o estéis más atentos y si ese cruce se produce por vez primera o nuevamente, no dejéis de saludarnos. Estaremos encantados de corresponder a vuestro saludo. ¿Que cómo podréis reconocernos? – Fácil, os cuento. Sí, tenemos una equipación oficial, pero en la mayoría de los casos sólo para “grandes eventos” donde la lucimos con orgullo. Cada compañero tiene libertad de equiparse a su antojo y a pesar de ello, sin uniformes, se sienten de AlfonsoyAmigos. No, no somos un equipo ciclista de “carrozas”, tampoco de jóvenes, pero sí es cierto que éstos nos ayudan a equilibrar la media de edad. Vestidos de ciclistas, con el casco puesto, hablando y riendo en grupo, nadie distingue diferencias de edad o de sexo. Nos gusta disfrutar de los senderos, de las trialeras, de los ascensos complicados y duros, de los descensos frenéticos y de la velocidad cuando es posible, pero no te preocupes, si te cruzas con nosotros comproba-

rás que aminoramos la marcha, te facilitamos el cruce y te damos los buenos días con una sonrisa. De las rutas nocturnas no os comento nada, pues será más difícil que nos identifiquéis, aunque las luces de nuestros focos destacarán en las noches veraniegas de El Espinar (Segovia). Hay amigos que aseguran habernos visto por Asturias, Burgos, Soria e incluso realizando el Camino de Santiago. Es probable, pues hacemos alguna escapada a otras provincias. Tal vez nos reconozcáis porque no sólo no dejamos rastro de nuestra presencia, sino que en muchos casos recogemos envoltorios que han sido abandonados, seguramente por descuido, por otros “deportistas”. En muchas salidas se nos unen nuevos amigos, tal vez algo bajos de forma al principio, pero esto sí que no os servirá de pista, pues será difícil que veáis a alguno descolgado sin la presencia de uno o varios compañeros.

Que nos encanta descubrir nuevos rincones, construcciones abandonadas, refugios, manantiales, fuentes y aprender sobre su historia está claro. Que paramos aquí o allá para hacernos selfies y fotos de grupo, que reímos a cada instante. Sí, fijaos si así sucede. Ah, y si es al final de la ruta cuando nos encuentras, entonces ya no tendrás duda de si has encontrado a AlfonsoyAmigos, pues nos verás cruzando abrazos sinceros entre todos e incluso formando círculo para emprender alguna danza india con el eco de muchas risas. Lo dicho, si nos ves no dejes de saludarnos y si es posible únete a nosotros, serás bien recibido. Alfonso Fernández www.alfonsoyamigos.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.