Noticias de Bolívar Valle del Cauca, Mes de Mayo

Page 1

$1.846.384.855 Costó la pavimentación de la vía Bolívar – Primavera. Bolivarenses ya estrenaron la obra. Invias asignó los recursos.

Concejal

amenazada Una concejal bolivarense hace parte de la deshonrosa lista de los 2.000 concejales amenazados en Colombia. La edil habló desde su exilio con Somos Bolívar. Con atentados han intentado callar la verdad.

La historia del “Ex gobernador” La participación en política le costó el cargo a Juan Carlos Abadía, Gobernador del Valle del Cauca. Somos Bolívar reconstruye la historia. El funcionario se defiende “no hizo política”. 1 al 31 de Mayo de 2010 Publicación Mensual Año 1 No 04 Bolívar – Valle del Cauca

Noticias de Bolívar Valle del Cauca

“Yo no me vendí como muchos de los concejales que mis hermanos bolivarenses eligen cada 4 años” Pág.5

El Instituto Nacional de Vías (Invias) asignó los recursos necesarios para la ejecución del Mejoramiento y Mantenimiento de la Vía Bolívar – Primavera. A través de la Secretaria de Infraestructura Vial del departamento se dio apertura a la Licitación Pública. La obra traerá progreso y desarrollo a la región.

Pág.4

Dicen en el parque

Niña Promesa del modelaje

Proyectos para Ricaurte

El Caliche en espera

Los sueños de un bolivarense con el bus nuevo. Ella también apoya a Somos Bolívar. Secretario molesto. Las apuestas políticas de los funcionarios. Eso dicen en el parque. Pág.8

Luna Ruiz se ganó un concurso que hizo Colombia models. Ésta pequeña Bolivarense, representante de Bolívar en Bogota, desfilará junto a Natalia Paris. Pág.6

Otra es la cara de la escuela Maria Agustina Madrid y el colegio Manuel Dolores Mondragón. Alcaldía hace inversión en educación, alcantarillado y plantas de tratamiento. Pág.4

Siete años llevan las familias del Caliche, un pequeño caserío de Bolívar, esperando por las viviendas que el gobierno les prometió. Proyecto avanza con lentitud. Pág.6


2

1 al 31 de Mayo de 2010

La Historia del “Ex gobernador”

Alcaldesa Sin Padrinos

Destituido Gobernador del Valle

Por participar en política Juan Carlos Abadia, gobernador de los Vallecaucanos, fue sancionado con la destitución y la inhabilidad por diez años. El gobernador habría organizado una reunión en Palmira para que el precandidato conservador Andrés Felipe Arias hiciera proselitismo con alcaldes del Valle. La Vida de unos de los gobernadores más jóvenes del país, con apenas 31 años, ha estado opacada por numerosos escándalos. Comenzó su actividad política de la mano de su padre Carlos Herney Abadía, quien estuvo detenido por el proceso ocho mil; y Juan Carlos Martínez, congresista hoy capturado por la parapolítica. Sus logros en la gobernación contrastan con la apatía de algunos medios regionales. Abadia se convierte en el segundo mandatario del Valle del Cauca que es despojado de su investidura.

Juan Carlos Abadia y Juan Carlos Martínez son los dos padrinos políticos de Luz Dey Escobar, alcaldesa del municipio de Bolívar Valle, ambos tienen líos con la justicia. Este medio conoció que desde algunos meses algunas diferencias mantenían distanciada a la mandataria de los dos líderes políticos.

Fotografía Archivo Particular Fotografía Archivo Particular

Así siguieron los medios nacionales la noticia Diario El Tiempo

Diario El Espectador

...Pero si el proceso se prolonga después del 30 de junio y de todos modos termina en destitución, el Valle tendría gobernador interino, que sería nombrado por el Gobierno Nacional a partir de una terna enviada por el partido de Abadía, el Movimiento Popular Unido, del detenido ex senador Juan Carlos Martínez. Abadía es el delfín de una de las familias más poderosas y controvertidas del Valle. Su papá, el ex congresista Carlos Herney Abadía, es considerado el gran poder político de ese departamento...

...Según la procuradora Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, María Eugenia Carreño, pese a que el encuentro convocado por el mismo Abadía tenía por objeto tratar asuntos propios de las administraciones de 21 municipalidades del departamento, nunca debió permitir la participación de Arias, pues ahí radica la falta calificada como gravísima y a título de dolo. El encuentro se dio en el criadero La Leyenda, en el corregimiento de Rozo, en Palmira, Valle del Cauca...

Se desconoce si entre los 21 alcaldes que participaron de la reunión con Andrés Felipe Arias, ex precandidato conservador a la presidencia de Colombia, participó la alcaldesa de los Bolivarenses.

El Caso Martínez Juan Carlos Martínez quien acompañó la campaña a la alcaldía de varios mandatarios del Valle del Cauca, entre esas la de Bolívar, esta hoy en una cárcel de Bogota por sus presuntos vínculos con paramilitares. El reconocido líder que se paseaba por Bolívar aparece en un video familiar con varios narcotraficantes.

RCN –La Radio de la Noche...Abadía aseguró que no lo pueden acusar de corrupto por ser amigo de Juan Carlos Martínez, preso por parapolítica y narcotráfico, ya que el ex senador, presunto cofundador del Partido de Integración Nacional (PIN), apoyó la campaña del presidente Álvaro Uribe, y “a él no le dicen nada o lo juzgan por eso”. Ser amigo de alguien que tiene procesos judiciales no es un delito, por lo cual no lo pueden inculpar de realizar actividades ilícitas y menos, sostuvo, de confabularse con un preso para reconformar el mapa político del Valle del Cauca...

...Abadía aseguró que los funcionarios que ha nombrado en la Gobernación tienen hojas de vida “intachables”, por lo que tampoco es un delito que sean amigos del ex senador Martínez, quien “no tiene influencia política o burocrática sobre mi despacho”... ...Varios de los funcionarios de la Gobernación han realizado visitas a la cárcel La Picota en Bogotá, al lugar de reclusión de Martínez, estas visitas están relacionadas con los manejos políticos que realiza el ex senador desde la prisión...

Los logros del Gobernador Juan Carlos Abadía es uno de los gobernadores más carismáticos y apreciados del país. Fue elegido por inscripción de firmas. Alcanzó 660 mil 174 votos. En Bolívar un grupo minoritario salió a las calles a apoyar al funcionario. Uno de los logros que más ha apropiado la admiración de la comunidad es la recuperación del espíritu vallecaucano a través del deporte. También está el apoyo a Red pública hospitalaria del Valle, el fortalecimiento de programas como los Desayunos Escolares, Planes de Vivienda, Apoyo a los ancianatos del departamento.

Fotografía Archivo Particular

“A dónde llega, el Gobernador es recibido con aplausos, con cariño, pues su presencia es sinónimo de esperanza” afirma una fuente oficial. Las comunidades afectadas por la ola invernal, los damnificados por actos terroristas, los corteros, los deportistas, los ancianos, los niños, todos han podido conocer y recibir el apoyo del Gobernador Abadía.

Fotografía Archivo Particular

Los tentáculos de Juan Carlos Martínez siguen hoy más vivos que nunca en Bolívar. Carlos Arturo Quintero, su ahijado político, fue elegido como congresista con 2.221 votos en Bolívar. Jairo Hinestroza Sinisterra, primo de Martínez, llega también al congreso con 2.283 votos en Bolívar. Coincidencia o no, son las dos votaciones más altas en el municipio.

Opinión Ana Maria Mora “no estoy de acuerdo” No entiendo por que no reconocen las buenas obras que ha tenido el gobernador del Valle, porque a otros políticos no se les acusan de corruptos cuando han hecho cosas que sí se le puede llamar corrupción... no estoy de acuerdo con la suspensión del gobernador.

Artículos completos en: www.somosbolivar.com


3

1 al 31 de Mayo de 2010

Los Padrinos

Holguín habla de Bolívar

Martínez, la sombra del Gobernador Juan Carlos Martínez. Corría el año 2008 cuando el hoy preso por parapolítica

permedo el sector político del municipio de Bolívar Valle. Llegó a hacer política de la mano de reconocidos líderes locales. Entre los beneficiarios se encuentran varios bolivarenses que son cuota política del cuestionado congresista en la Corporación Autónoma Regional CVC en Cali. Cientos son los testigos que en Bolívar participaron de las reuniones a las que Juan Carlos Martínez llegó para hacer política. Somos Bolívar reconstruye, fecha a fecha, la caída del gigante que dominó por muchos años el futuro del Valle. Muchos aseguran que desde la cárcel sigue mandando en la región.

Carlos Holguín, reconocido líder conservador ha hablado varias veces de la actual situación del Valle. En varias entrevistas el funcionario ha hecho mención a Bolívar Valle.

Fotografía Archivo Particular Fotografía Archivo Particular

Martínez tuvo una carrera política sobresaliente. De la Asamblea del Valle en 1998, pasó al Senado en 2002 con 58.723 votos y en 2006 se mantuvo con 62.077. Su fortín político siempre estuvo en el Valle

14 de Marzo el partido político PIN, en el cual se inscribieron los amigos de su movimiento alcanzó una de las mayores votaciones, obteniendo una representación de tres senadores y tres representantes a la Cámara. Martínez es presunto cofundador del Partido de Integración Nacional (PIN). Ese fue el partido más votado en Bolívar.

aunque en Cauca y Nariño obtuvo importantes resultados.

28 de diciembre de 2003 la Policía Antinarcóticos le seguía los pasos a varios narcotraficantes en el Choco. Para la época uno de los narcotraficantes se iba a casar, a la fiesta de matrimonio, que duró dos días, llegó Juan Carlos Martínez para servir de padrino y testigo del feliz episodio. Paradójicamente La Fuerza Pública tuvo que redoblar sus efectivos para custodiar a los personajes que asistieron.

Es difícil explicar en qué momento el senador Martínez obtuvo tanto poder. El congresista no solo es el poder detrás del trono del actual gobernador Juan Carlos Abadía, sino que según algunos periodistas de la región es el dueño político de entidades como la Corporación Autónoma Regional, la Empresa de Acueducto, entre otras.

...“Bolívar, un municipio que esta perdiendo población, también del centro del Valle, de tradición conservadora aparece ahora con una votación. Con un aumento en la votación increíble. Que nunca en la vida se produjo. Nunca se daban esos brincos de una votación a otra. Ahora ha habido unos desbordamientos”... ...“Bolívar un municipio de una gran trayectoria conservadora ahora empieza a votar por el NPU luego en estas elecciones vota por el PIN, pero allí no para, una votación significativa ni por Arias ni Por Noemí. Es un caso que se me viene a la memoria”... Escuche las entrevistas completas en http://prensasb.blogspot.com/

Varias de las orquestas y artistas que han estado en Bolívar fueron un regalo de Martínez. El congresista hoy en la picota ayudó a varios bolivarenses para ingresar a trabajar a la Corporación Autónoma Regional CVC.

Ésta es la partida de matrimonio que obtuvo la reconocida revista Cambio. El documento da fe de que Juan Carlos Martínez no solo participó en el matrimonio de un narcotraficante, sino que sirvió de testigo.

Noviembre de 2007 Mientras uno de sus socios, hoy extraditado por narcotráfico, asistía a una diligencia judicial, un fiscal de la Unidad Antinarcóticos de la Fiscalía sacó de manera inesperada una conversación telefónica grabada por los organismos de seguridad entre el narcotraficante y Martínez. Según la cinta, el senador y el narcotraficante hablaban en términos amistosos de algunos aspectos de su vida familiar y se comprometían a reunirse de nuevo en un futuro cercano.

“No es un delito que sean amigos del ex senador Martínez” “él no tiene influencia política o burocrática sobre mi despacho” Juan Carlos Abadia. Carlos Arturo Quintero y Jairo Hinestroza, ambos

del

controversial

Pin

(Partido

de

Integración Nacional) son hoy los herederos de Martínez. Los jóvenes políticos fueron el pasado 14 de marzo los más votados en el municipio de Bolívar. Las elecciones se vieron empañadas por los supuestos pagos (30 mil por voto) y almuerzos que

el

partido

parapolítica”

de

habrían

“los

herederos

ofrecido

en

de

la

varios

corregimientos. Somos Bolívar logró confirmar los acercamientos políticos del gobierno local con los dos futuros congresistas. Carlos Arturo Quintero, candidato apoyado por los funcionarios de la

Carlos Arturo Quintero, 2.221

Jairo Hinestroza Sinisterra.

administración municipal y Hinestroza igualan a

Votos en Bolívar.

2.283 votos en Bolívar.

Tello en visitas a Martínez en la cárcel la picota.

Jairo Hinestroza Sinisterra es primo de Juan Carlos Martínez. Desde el pasado martes 4 de mayo en la Gobernación del Valle del Cauca despacha el abogado Raimundo Tello Benítez. Tello es el funcionario de más alto nivel de la Gobernación que ha visitado a Martínez en su celda de la picota. Coincidencia o no éste funcionario se ha reunido unas 16 veces con el recluso. Tello es la persona que revisa contratos, preside consejos de seguridad o supervisa los subsidios de vivienda. Entre los familiares de Juan Carlos Abadia está su padre, quien ha visitado 11 veces a Martínez. “yo necesito que me midan por mis resultados” dijo Abadia hijo.


4

1 al 31 de Mayo de 2010

Pavimentación vía Bolívar – Primavera

Alcaldía Sobresaliente

Los buenos días de la administración Más de dos mil millones de pesos han sido invertidos en el municipio de Bolívar Valle en lo que va corrido del año. Gobierno local, en cabeza de Luz Dey Escobar, se ha convertido en protagonista del progreso de la región. Inversiones en materia de vías, educación y salud son los retos del 2010.

Pavimentación Calle “de Carrito”

Fotografía Cordinador Somos Bolívar

El proyecto fue elaborado y se encuentra radicado en el Fondo nacional de Regalías, la Doctora Luz Dey Escobar esta realizando gestiones para que le asignen recursos y poder pavimentar esta importante calle.

Fotografía Alcaldía municipal

Escuela Santa Ana

Compactación base El Instituto Nacional de Vías ha venido desarrollando obras tendientes al Mejoramiento de la Red Vial con el Propósito de brindar una Infraestructura acorde con las necesidades de las regiones.

Se le instala cielo raso en machín bree a tres salones, los aleros y el corredor, ya que con anterioridad se habían arreglado tres salones; debido a que el cielo raso existente estaba en pésimas condiciones. Se colocaron seis tejas de eternit en el aula máxima. Se realizó el resane, estuco y enlucimiento de la institución educativa, con pintura de agua.

Fotografía Alcaldía municipal

Fotografía Alcaldía municipal

Se pintaron las rejas, ventanas y puertas de la institución educativa. Se realizaron arreglos del piso del salón del costado sur occidental contrapiso en concreto y terminado en mineral. Arreglo del muro en ladrillo. Arreglo puerta entrada principal. El recurso invertido fue de $12.325.239.

Obras en Ricaurte Fotografía Alcaldía municipal

Obras de arte muros en concreto Invias asignó los recursos necesarios para la ejecución del Proyecto: Mejoramiento y Mantenimiento de la Vía Bolívar – Primavera, incluyendo la Interventoria de la misma.

Fotografía Alcaldía municipal

Colocación base y sub-base En cumplimiento de lo pactado en dicho convenio, El Departamento del Valle del Cauca, por intermedio de su Secretaria de Infraestructura Vial dio apertura a la Licitación Pública.

Fotografía Alcaldía municipal

Fotografía Alcaldía municipal

Enlucimiento de la escuela Maria Agustina Madrid Ricaurte Se realizaron arreglos al restaurante escolar a la sede del colegio Manuel Dolores Mondragón del corregimiento.

Adecuación rejas, enlucimientos muros, piso en cerámica. Se gestionaron recursos para el proyecto construcción de redes de alcantarillado y plantas de tratamiento para el corregimiento.

Director Somos Bolívar Tuve ya la oportunidad de recorrer la vía Bolívar – Primavera. Tras cada metro caminado nace un sentimiento de gratitud ante aquellos amigos del progreso de este terruño amado. De mi Bolívar del alma las mejores experiencias, gratitud ante aquellos logros que deben sobrepasar los limites de las diferencias personales, pues de por medio hemos de aceptar que están los 17 mil seres hijos de esta tierra. Con esa autonomía e independencia propia y característica de este medio, que es hoy el primer espacio de opinión de los bolivarenses, extendemos la mano. Independiente de todo camino o todo color político hemos de aceptar que en el algún momento nuestra lucha tiene un mismo nombre. Ese nombre que os hace hijos de una misma tierra, hermanos de una misma sociedad: Bolívar Valle del Cauca.

Mas información en: www.bolivar-valle.gov.co ...Bolívar un futuro con solidez...


5

1 al 31 de Mayo de 2010

Es la presidenta del Concejo

Concejal bolivarense esta amenazada Alexandra Sarria, presidenta del honorable concejo del municipio de Bolívar Valle

del Cauca, hace parte de los dos mil ediles que actualmente están amenazados en el país. La concejal que le ha declarado la oposición a la actual administración municipal, hace parte del partido de la U. Desde su lugar de residencia, en compañía de su familia y sus escoltas, la edil habló con Somos Bolívar.

Fotografía Archivo Particular

Para los bolivarenses del común caminar por las calles de nuestro pueblo amado es casi una amena rutina, para Alexandra es su más anhelado sueño. Lo ha sido desde hace casi dos años, cuando bebió abandonar el municipio por amenazas contra su vida. Ella prefirió ser fiel a sus principios y pensamientos.

Así empezó todo

La visita al presidente

Dentro del honorable recinto del concejo municipal pasaron cosas que no eran de mi parecer. Proyectos de acuerdo con micos y preferencias con algunos concejales, mínima ayuda a la comunidad, manejo de asignación de recursos según la palanca ó el grado de amistad con la burgomaestre. Faltas disciplinarías, de la secretaria y de algunos concejales, contempladas en la ley pero para nada aplicables por falta de garantías de los entes vigilantes como la procuraduría, personería y defensoría del pueblo.

Para marzo del 2009 yo estuve en Bogotá hablando con el presidente Uribe y por escrito le presenté todas mis inquietudes frente a la problemática de Bolívar. Denuncias que fueron escuchadas. La administración fue sometida a una rigurosa investigación por parte de la procuraduría general de la nación a quien le ocultaron información; quienes quisieron ayudar ya no laboraban en la alcaldía, de ahí el cambio total de los agentes de policía de la época y varias cosas que hicieron que por falta de información y mal manejo de la situación.

“Yo no me vendí como muchos de los concejales que mis hermanos bolivarenses eligen cada 4 años” La protesta La alcaldesa y José Adán, conocido como “cuca”, organizaron una protesta en mi contra por la famosa carta de renuncia falsificada que por cierto la fiscalia falló a favor mío. Y el dictamen fue que esa carta es original, que no había falsificación porque fue sometida a pruebas de grafología. Después de todo eso yo empecé a recibir llamadas amenazándome en enero, marzo, abril.

Los atentados Me fui para Cali. En Cali me hicieron primero una tentado en al oficina donde trabajaba, afortunadamente ese día yo no estaba ahí, pero siguieron buscándome hasta que me encontraron y me hicieron un atentado en mi apartamento en el sur de Cali. Varios impactos de bala en mi ventana, afortunadamente yo alcance a ver el reflejo del arma y me tire al suelo, todo esto por supuesto judicializado.

“La vida me cambió por no ser corrupta, pero la verdad no me arrepiento porque fui fiel a mis principios”

Fedecon, una asociación que agremia a los concejales del país se ha pronunciado varias veces sobre la difícil situación de estos representantes del pueblo que están amenazados de muerte por los distintos grupos armados ilegales de Colombia. En su momento Fabio Estrada, presidente de la Federación Nacional de Concejales, afirmó para la AFP “Lo más triste es que esta situación genera incertidumbre y mucho temor a la hora de realizar su trabajo. Ellos no pueden salir de cierto perímetro porque o si no los matan y el Gobierno debe garantizar su libre movilidad que es lo mínimo a que tiene derecho un colombiano".

Fotografía Archivo Particular

Edgar Polo Devia, director ejecutivo de la Federación Nacional de Concejos Municipales, también se refirió al tema. Los hizo en una entrevista realizada por Caracol Radio el pasado 25 de marzo. “Más de una cuarta parte de los concejales del país han sido amenazados de muerte por parte de grupos armados ilegales, a la fecha hay 48 concejales que están en trámite de asilo político ante la falta de garantías en el país” afirmó el funcionario.

Fotografía Archivo Particular

Los Datos que preocupan

La medidas Después de eso el gobierno nacional decidió reubicarme. Tengo escoltas y no puedo salir casi de mi casa, no puedo viajar al Valle. Sesiono en el concejo a través del teléfono.

La ley 1148, en su artículo 2 del parágrafo 2, le permite sesionar a la edil desde su lugar de exilio, tal labor se realiza a través de los medios magnéticos por problemas de seguridad.

Hablan los voceros de los concejales

En Colombia hay 48 concejales que están tramitando asilo político en otros países, ante la falta de medidas de protección para ellos y sus familias. Alexandra Sarria llegó al concejo de Bolívar Valle de la mano del partido de la U. es el principal partido uribista de Colombia y uno de los más solidos en el congreso de la republica.

En los últimos ocho años han sido asesinados más de 400 concejales. Los grupos al margen de la ley aterrorizan a los funcionarios, a los representantes en zonas como Putumayo, Caquetá, Cauca y Valle.


6

1 al 31 de Mayo de 2010

En el Caliche siguen esperando por reubicación, es zona de alto riesgo. Desde el 2003 cerca de 8 familias del Caliche, un caserío que se encuentra en zona de riesgo, están esperando por su reubicación. Gobierno local retoma el proyecto que estaba en el olvido, familias de Guare también se verían beneficiadas. Luz Dey Escobar Echeverry, alcaldesa de los Bolivarenses habló del proyecto. ¿Qué ha pasado con el proyecto? Durante este año se compró el lote donde se proyectó el Plan de vivienda de estas familias y se emitió la resolución donde se vincularon personas que debían ser objeto de reubicación. Durante la Administración 2004 – 2007 no se tuvo ningún avance en el tema, por lo que al recibir nuevamente como Alcaldesa 2008 – 2011 se centraron esfuerzos en avanzar de tal manera que permitiera postular a las familias a subsidio del Gobierno Nacional. ¿Cómo pueden las personas acceder a un subsidio? El proceso para acceder a un subsidio de vivienda es el siguiente: El Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial abre convocatorias para concursar en las diferentes bolsas (Bolsa Ordinaria, Esfuerzo Territorial, Bolsa Única Nacional, BUN – Mejoramiento, En Especie y complementario, Desplazados y Otros). El proceso esta dado por cuatro etapas: elegibilidad, postulación, asignación Y SEGUIMIENTO. Para ingresar a la postulación para el caso de SITIO PROPIO NUCLEADO se debe contar con la ELEGIBILIDAD ( Los únicos que no necesitan de esto son los desplazados

seguimiento. Para ingresar a la postulación para

el caso de sitio propio nucleado se debe contar con la elegibilidad (Los únicos que no necesitan de esto son los desplazados) Findeter es quien evalúa los aspectos Técnicos, financieros y jurídicos para emitir un Certificado de Elegibilidad, documento indispensable ante el Ministerio para acceder a la Postulación.

Fotografía Director Somos Bolívar El Caliche esta ubicado en la vía que de Bolívar comunica con Ricaurte. Somos Bolívar visitó la zona, los habitantes se quejan por los basureros ilegales a cielo abierto.

Públicos (para el caso de energía, la Epsa garantiza estas una vez se tenga construidas las viviendas). ¿Cuál es el objetivo del Proyecto? Este proyecto pretende reubicar hogares que actualmente habitan la ladera del Río Cauca exactamente los Corregimientos de Guare y del paraje del Caliche; Conforme a la distribución urbanística, en este Plan de vivienda se construirán 16 viviendas. En enero de este año fue radicado ante Findeter, a la fecha ya recibimos algunas observaciones, las cuales serán resueltos. Nuestro objetivo en el momento es lograr la elegibilidad y postular a subsidio de vivienda durante este año. Pero es importante dejar claro que en vista de los recursos tan reducidos que maneja el Municipio de Bolívar, para alcanzar este tipo de metas debemos apuntar al subsidio nacional y por ende dependemos de las condiciones o políticas que estos mismos determinen.

Después de presentado el proyecto al Ministerio son ellos los que asignan y hacen seguimiento al subsidio otorgado, todo liderado a través de las Administraciones Municipales. Para el caso de EL CALICHE, para poder realizar el tramite de elegibilidad era necesario que estuvieran ejecutadas las obras de acueducto y alcantarillado, obras desarrolladas durante la actual administración, en el año 2008, donde la Administración hizo un esfuerzo presupuestal grande y en asocio con Acuavalle S.A. se logró así el principal requisito para Findeter, pues se debe tener garantizados lo concerniente a los Servicios Públicos (Para el caso de ENERGIA, la EPSA garantiza estas una vez se tenga construidas las viviendas).

Fotografía Director Somos Bolívar Las

inundaciones

provocadas

por

el

Río

Cauca

desencadenan en enfermedades que ponen en riesgo la vida de los niños y familias que habitan la ladera del río. Los basureros ilegales son otra problemática.

Hola Yo, Luna Ruiz Sarria nacida el 01 de noviembre del 2004 en Tulúa Valle del Cauca, victima del exilio junto a mi mamá, tengo ahora la oportunidad de empezar a construir mi futuro. Fui elegida para ser miss niña Bogotá fashion 2010, evento que se realizará aquí en Bogotá la primera semana de agosto de este año, en compañía de la cotizada modelo y empresaria del espectáculo Natalia Paris, con la empresa Colombia models agency. Para esto fui becada y llevo ya varias semanas asistiendo a clase de glamour, etiqueta, pasarela, desempeño y muchas cosas a fin con este tema. Debo cancelar 700.000 para cubrir los gastos de transporte, video promocional del evento, calzado, vestuario, logística y demás, y me gustaría mucho contar con tu apoyo para lograr esta meta. Si me puedes ayudar por favor comunícate con mi mami al 312 212 0098 ó al correo electrónico alexaconcejal@hotmail.com .

Muchas gracias


7

1 al 31 de Mayo de 2010

Los Bolivarenses Tienen la Palabra ¿Sobre Que Educar a Nuestr@s Niñ@s y Jóvenes?

Paulo César Robledo Reyes Biólogo, Investigador CIDEIM – Cali He pensado, ¿qué es lo que anda mal con la educación de estos días? Es decir, además de las reformas terribles que se hacen, la perdedera de tiempo, la deficiencia en iniciativa de algunos maestros y la desidia de los estudiantes. Todo esto provee para que los estándares escolares vayan bajando como en caída libre y sin paracaídas. Y lo peor es que el resultado es casi evidente: deserción escolar y un descenso en las oportunidades de estudio de los jóvenes que egresan del colegio. Dicen que cada día es más difícil entrar a la universidad, no solo porque no hay suficiente dinero para pagar una privada (esos deberían sentirse privilegiados), sino porque los puntajes ICFES no alcanzan para la pública.

Somos Bolívar: Paulo, amigo, hemos sido testigos conocedores de sus actitudes y aptitudes, no solo como profesional sino también y más importante aun como ser humano. Es un placer para mí, como director de Somos Bolívar, debatir estos temas en los estrados de una verdad que no es absoluta. ¡Gracias hermano por su valioso aporte! Director

Columna

Más y más chicos de colegios privados están optando por la Universidad Pública como su opción de estudio, y no se les puede quitar ese derecho; la UniValle es “la mejor para los mejores” y si ellos tienen los puntajes para ser admitidos (pues siempre los tienen porque sus colegios son Excelentes, y me consta) merecen estar allí. Ahora bien, ¿qué podemos hacer? No tenemos dinero para pagar una privada (al menos no el 90% de nosotros) y mucho menos para pagar un colegio privado (esos salen más caros que las universidades, y también me consta).

sumas exorbitantes de dinero, es más cuestión de saber aprovechar lo que se tiene a la mano. Y creo que no va de culpas solo para un grupo implicado sino para todos: estudiantes, padres, profesores y Directivos (sí, directivos con mayúscula). Porque para mejorar las cosas hay que empezar desde arriba, con buenas planificaciones y gestiones que de rienda suelta a la permeación del conocimiento en las aulas de clase. Hay que entender que todos los que estamos antes de los estudiantes somos los medios para alcanzar el fin último que son estos.

Tal vez la clave está en saber cómo educar a Es así como propongo que: No nos quedemos los jóvenes empezando desde niños (pero a los limitados a las cosas básicas, si somos buenos que ya se les pasó el tiempo toca desde enseñando inglés, pero también sabemos francés, Y no es que los puntajes siempre sean malos jóvenes). Darles, desde el principio, las compartámoslo con ellos, tal vez muchos tienen (como es casi siempre y en general) sino que la oportunidades de estar bien formados (a pesar una aptitud muchos más fuerte para lenguas competencia es dura. de estudiar en un público) no es cuestión de hpnp,a sumas exorbitantes de dinero, es más cuestión “Más y más chicos de colegios privados están optando por la Universidad de saber aprovechar lo que se tiene a la mano. Y creo como que no vasu de culpas solo para grupo Pública opción deun estudio” implicado sino para todos: estudiantes, padres, profesores y Directivos (sí, directivos con extranjeras neolatinas que para las anglo, y de El mundo que tenemos hoy es muchísimo más todo lo que puedan aprender en esta vida cuenta. mayúscula). Porque para mejorar las cosas hay repente su futuro pueda estar en Francia, no en pequeño que el que teníamos hace 10 años, y Una actividad más no es una “friega” más, por el que empezar desde arriba, con buenas USA. Por otro lado, la educación artística va no solo por el Internet (pero si en gran parte), contrario, es una oportunidad más para ser planificaciones y gestiones que de rienda suelta mucho más allá de un block de dibujo y algunas sino también porque podemos acceder a cosas alguien en la vida. Los genios, como Da Vinci, no a la permeación del conocimiento en las aulas manualidades. La ejecución vocal e instrumental, que antes parecían lejanas y la percepción de se dedicaron a muchas cosas por ser genios, al de clase. Hay que entender que todos los que la danza en todas sus representaciones y el teatro distancia se acortó enormemente. contrario, los catalogaron como genios por estamos antes de los estudiantes somos los son formas que sensibilizan a las personas y les haberse dedicado a tantas cosas. medios para alcanzar el fin último que son ayudan a sacar lo mejor de sí, aun cuando no Para concluir: padres, ayuden a educar bien a estos. Así que aprovechen su juventud para explotar sus sus hijos desde la casa, los profesores no sean de vocación netamente artística. aptitudes y no las desperdicien en vano, aprender pueden tener toda la responsabilidad. Es así como, propongo que: Nononostodo quedemos también puede ser divertido, solo busque como Profesores sean creativos, en el Y para no ir más lejos, las nuevas tecnologías y la limitados a las cosas básicas, si somos buenos hacerlo de esa forma. joven es malo, busquen la forma de llegarles, informática son una gran ayuda para enseñando inglés, pero también sabemos esfuércense tan solo un poco, pero no de transversalizar temas de todas las materias. francés, ellos, que tal son vez cualquier compartámoslo forma, intentencon entender muchos tienen una aptitud muchos más fuerte Hacer que el arte, la literatura y la lengua otra generación (y si sienten que no pueden por para lenguas extranjeras neolatinas que para las extranjera sirvan para algo más que solo para sí su edad, retírense, hay bastantes profesores anglo, y de repente su futuro pueda estar en mismas las vuelve más atractivas e interesantes jóvenes esperando trabajo). Francia, no en USA. para todo el que las ven desde algún punto de Directivos, recuerden su labor de vista específico. Por otro lado, la yeducación va mucho administradores gestoresartística de políticas y más allá de un block de dibujo y algunas conductas que conllevan al aprendizaje; hagan Por eso estoy a favor de la educación La si pueden ejecución vocal que se les note que con ese cargo ye transversal y múltiple, donde todo se articule manualidades. instrumental, la danza en todas sus no que les está quedando grande. con todo lo demás y donde los jóvenes tengan la representaciones y el teatro son formas que oportunidad de explotar sus aptitudes en lugar de Finalmente, (niños y jóvenes) sensibilizan aestudiantes las personas y les ayudan a sacar desperdiciarlas y por ahí derecho sus vidas. déjense educar por sus padres y profesores, lo mejor de sí, aun cuando no sean de vocación todo lo que puedan aprender en esta vida netamente artística. cuenta. Una actividad mas no es una “friega”


8

1 al 31 de Mayo de 2010

Dicen en el parque La Querella ¿Con qué sueñan los bolivarenses?

Ultima Hora Elecciones trascurrieron en calma Domingo 30 de Mayo 13.125 bolivarenses estaban habilitados para votar en las 36 mesas de votación dispuestas a lo largo y ancho del municipio de Bolívar Valle. La fuerza publica, Policía y Ejército, garantizó en cada rincón de la localidad los escrutinios presidenciales. Los bolivarenses acudieron a las urnas a elegir a su presidente para los próximos cuatro años, en el extranjero los bolivarenses también votaron.

Ella también apoya a Somos Bolívar

Uno de los entrañables amigos de Somos Bolívar envió este elaborado montaje a nuestro correo. El tristemente “fotomontaje” fue elaborado con las fotografías que el equipo publica cada semana en su espacio de Face Book. Querido amigo soñar no cuesta nada y ojala algún día la pesadilla del bus viejo de los 20 años se acabe.

¡Píntame el plan!

Entre los más de 200 bolivarenses que se han unido al grupo de Face Book “Yo apoyo a Somos Bolívar” sobresale el nombre de Luz Dey Escobar Echeverry, alcaldesa del municipio de Bolívar. La funcionaria, que ha sobresalido por su gestión, parece no haberse escapado de la ola multicolor de Somos Bolívar. ¿Será que de la ola verde si se escapó? Y es que nos enteramos que el tema de moda por los pasillos del palacio municipal es “Somos Bolívar”. A la primera autoridad de los bolivarenses un extendido saludo, y bienvenida a este grupo, creado por Camilo, un gran amigo del equipo.

La apuesta de los funcionarios Hablando de grupos, en la reconocida red social de Face Book, nos encontramos con los grupos favoritos de los funcionarios de la administración municipal. A demás de apoyar el trabajo de Somos Bolívar, algunos funcionarios apoyan al Partido de Integración Nacional PIN, y al futuro congresista Carlos Arturo Quintero, el candidato electo más votado en el municipio en las pasadas elecciones del 14 de marzo. Juzguen ustedes mismos.

Van con el verde Como el PIN, futuro peso pesado del congreso, no tiene candidato a la presidencia muchos se preguntan ¿por quién votarán los seguidores del controversial partido? Pues bien, parece ser que una gran mayoría de bolivarenses le apuestan a Antanas Mockus, candidato a la presidencia por el partido verde. La pregunta será ¿a dónde quedara la tradición conservadora? Cualesquiera que sea el próximo mandatario, o la próxima mandataria de los colombianos muchos éxitos en su labor de guiar el futuro del país. Fotografía Alcaldía Somos Bolívar

Por estos días el plan de moda en Bolívar es visitar el legendario Charco el Mango, ubicado a menos de dos kilómetros del parque principal del municipio. Con una pequeña ayuda de la administración municipal el sitio recuperó su encanto. El llamado es para que cuidemos nuestros recursos hídricos y nuestro patrimonio. Envíenos sus fotografías a somosbolivar@hotmail.com Participe en la sección para que la próxima foto sea su “querella”.

Sección no cae en gracia Una pequeña molestia generó la breve, publicada en la sección dicen en el parque, y titulada De secretario a profesor, al parecer el funcionario a quien la nota hacia alusión no le cayó en gracia el comentario. A él, al secretario, un extendido saludo y un merecido abraso. Secretario solo le hacemos la venia a la verdad y la autonomía.

La competencia Chequeando la Internet nos encontramos con un espacio en la Web de uno de nuestros hermosos corregimientos. El espacio, que esta en construcción, promete ser un sitio más de encuentro entre los 17 mil bolivarenses por el mundo. Aunque fuimos los primeros le damos la bienvenida a cualquier proyecto que busque el progreso y desarrollo de nuestro amado terruño.


9

1 al 31 de Mayo de 2010

Los Bolivarenses Opinan Vocación Álvaro Jiménez Bolívar

Plagio Bolivarense Bolívar

Felicitaciones Soraya Muriel Gálvez Ricaurte

A mí me parece que lo que pasa en Bolívar: es un conjunto de problemas que nos ha afectado desde hace mucho tiempo atrás quizás desde que tengo memoria. Pero de lo que si puedo asegurar es que estamos mal aun así cuando me gradué existió una educación no perfecta. Pero si para los que queríamos salir adelante lo único que podemos hacer es rescatar a los que quieren progresar y de ello promover estas personas. Crear una vocación en ellos, pero creo que las políticas de esta ley (adjunto) que desde el 2006 no ha sido aplicable hasta ahora en nuestro pueblo. Creo que si se aplicara debiese ser por la secretaria de educación trabajando conjuntamente con la institución e interactuada con la población juvenil y obviamente crearlo desde nuestros niños y aplicarse una pedagogía mas concreta así veríamos un cambio gracias. Critica constructiva para no rencores.

Quisiera argumentar algo que la gente debe saber en cuanto al Internet como herramienta de estudio. El Internet puede ser muy importante en la profundización de temas que vemos en clase y que nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos, pero el Internet es un espacio que contiene mucha información que no siempre es confiable y precisa. Por eso paginas como Wikipedia no siempre contienen información correcta ya que cualquier persona puede agregar su posición en cuanto al tema sin tener un soporte o prueba. Cualquier persona puede crear una página y agregarle lo que desea por eso es bueno que cuando se busquen tareas, asegurarse que la pagina no sea tan simple. Otro punto importante que quería resaltar en cuanto a las tareas y trabajos es que en Colombia los profesores no le exigen a los alumnos citar la fuente original de la información que usan en los trabajos.

Quiero felicitar a las personas que han creado esta hermosa pagina de Bolívar, pero muy especialmente por las lindas palabras que se escriben acerca de nuestro pueblo, muchas gracias por su inspiración y sus buenas vibras....eso es una muestra mas de los artista que tenemos en nuestra tierra.....orgullosamente bolivarense!!!!!

Director Somos Bolívar De mi Bolívar del Alma Desde Betania

Mi Bolívar del Alma Gloria Valderrama Me siento súper orgullosa de pertenecer a "Somos Bolívar” Jesús Benítez Andrade En la Biblia se omitió el nombre del paraíso.....aquí pa"nos, se llama BOLÍVAR.”

La Encuesta

Bajan las aguas del río Aguas Lindas, bajo aquel manto cristalino baja también la esencia de mi ser. El saber que de esta tierra soy hijo, que por tus valles pregono con orgullo el ser bolivarense. De mis abuelos toda una vida de recuerdos por estos caminos. A mi Bolívar la vida, porque soy de ti como de ti son las noches que se reflejan a lo lejos, como tuyo son aquellos amaneceres allá en lo alto de la cordillera. A mi virgencita Santa Ana del Pescador y a mi Divino de Ecce Homo eterna gratitud por hacerme hijo de estas tierras. Eterna gratitud por sembrar en mí el valor y el coraje para entonar los himnos del progreso y del desarrollo de mi gente. Porque cada recuerdo me hace tuyo Bolívar, porque cada lagrima a lo lejos me hace extrañarte, porque cada risa proviene del saber que un día volveré a tus calles. Esas calles dueñas de mi pasado, de mis recuerdos y de mis amigos. De la distancia solo aprender a valorar lo que se quiere y se tiene lejos. A los amigos entrañables de este equipo infinitas gracias por su apoyo, por sus palabras que son aliciente, alimento de ese día a día que nos hace hermanos e hijos de una misma tierra. A mi Bolívar del alma eterno respeto y apropiado amor, porque brotan de ti una y mil generaciones, porque en tus entrañas nos hacemos niños, jóvenes y viejos. Porque crecemos por tu realidad viviendo cada época, porque con orgullo tú y yo somos de esta tierra, tú y yo Somos Bolívar.

Participe de la encuesta a través de http://prensasb.blogspot.com/ Infórmate, opina y vota.

Considera que la destitución del gobernador del Valle, Juan Carlos Abadia, fue: Justa

Injusta

El pasado festival de los antojos, realizado en la localidad de Bolívar Valle, le merece una opinión: Favorable

Desfavorable

Son cuatro los nuevos productos audiovisuales que fueron producidos bajo el sello de Somos Bolívar. El las próximas semanas saldrá al aire uno de los videos, en dos meses saldrá otro; los otros dos serán dados a conocer a principios del próximo año. Si desea obtener todos los 15 videos elaborados por Somos Bolívar, incluidos los dos que saldrán el año próximo, favor comunicarse a somosbolivar@hotmail.com

Prensa: http://prensasb. blogspot.com/

Entretenimiento: http://bolivarenimag enes.blogspot.com/

Equipo: http://sbequipo.blo gspot.com/

Infórmate, opina y vota.

Fotografías y videos de Bolívar Valle.

Misión, visión de Somos Bolívar

Proyectos Para Hechos: http://proyectospara hechos.blogspot.com/ Proyectos de Bolívar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.