1203-sobreBUE

Page 11

03-12

Plástica

Premio ITAU Cultural a las Artes Visuales 2011-2012

El arte argentino más contemporáneo E n una ciudad donde cada vez son menos los premios dedicados al arte argentino contemporáneo, el Banco Itaú viene a llenar un poco ese vacío. Con más de mil ochocientas obras presentadas vía web y luego de una preselección de ciento diez trabajos, han quedado seleccionados los siguientes artistas: El primer premio fue otorgado a Martín Carrizo, joven artista de Córdoba, quien realiza una obra titulada Pared de 30, columnas, loza, un objeto que pareciera ser el comienzo de la construcción de un edificio. En el texto escrito por el artista indica: “El objeto intenta simplemente dar cuenta de las distintas etapas de una obra en construcción y, a su vez, con este movimiento concentrar la atención en el “saber” y el “hacer” aplicado a lo técnico/ práctico, la experiencia como elemento de fundamental importancia para mi obra.” Este tipo de piezas, sin duda alguna, son deudoras de los primeros conceptualistas, los más clásicos, quines trabajaron con este tipo de proyectos desde el comienzo de la década del 60. El segundo premio corresponde a la obra Yaguar de Mariano Giruad, una escultura realizada con plástico plegado de color blanco con la forma del animal en cuestión, serie que este artista viene trabajando hace ya algún tiempo. El tercero corresponde a Mariana Sissia, sin duda una de las más exquisitas dibujantes de estos últimos años, quien desde el 2008 viene dibujando en distintos tamaños, todos realizados con grafito sobre papel, y cuya serie ha denominado Sistema de defensa de mí misma. A Bárbara Renati se le otorgó el premio del público, votación que se llevó a cabo en el sitio oficial del certamen, por una obra realizada con bordados sobre voile; según la artista: “las imágenes represen-

tadas evocan la cartelería y la ilustración de libros escolares, ponderando lecturas irónicas mediante el juego de palabras.” Esta obra fue presentada en la última muestra del 2011 de la galería Planeta Cúbico, que ahora, con un nuevo proyecto

denominado Pasto, acaba de abrir en el Patio del Liceo, lugar que aglomera a una cantidad interesante de galerías jóvenes. Resultan interesantes de contemplar además, las obras de los siguientes artistas: Esteban Pastorino, Agustín Sirai, Emiliano

López, Amadeo Azar, Javier Carricajo y Leo Ocello. // Marcelo Gutman Cerrito, esquina Viamonte. Hasta fines de abril.

| 11 |


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.