SME COMPARTE SU LUCHA

Page 1

El Observador Representantes de Sindicato Mexicano Comparten su Lucha

Posted on April 5, 2012 Verónica Taylor Ramírez El sonido de los aplausos llenaron la sala de audiencias dando la bienvenida al líder mexicano José Humberto Montes de Oca Luna y Jacinto Martínez en el San José Labor Temple, el dos de abril. Montes de Oca y Martínez fueron invitados para hablar acerca de sus experiencias como sindicatos en México. Montes de oca representando al Sindicato Mexicano de Electricistas, mientras que Martínez representando a la Sección 65 del Sindicato Minero de Cananea, Sonora. “La razón por la que estamos aquí es para mostrarle a la gente lo que está sucediendo en nuestro país y como hemos sido despedidos”, dijo Martínez quien es aun el Secretario de Trabajo del Sindicato Minero Francisco Herrera abrió el evento con canciones que él llama, “canciones del movimiento”. Herrera interpretó el bien conocido, “De Colores” y una copla de su propia composición. “Estamos juntos histórica y económicamente”, dijo Fred Hirsh, miembro del Comité Ejecutivo de Plomeros y Técnicos. “Es importante que seamos parte de su lucha como ellos son parte de la nuestra”.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com


En Cananea, Sonora, a solamente 25 millas al sur de la frontera de Arizona, los mineros de cobre han estado en huelga desde el 30 de julio de 2007. Los trabajadores iniciaron su huelga porque tenían problemas con la seguridad y las garantías de la mina, seguridad social y el contrato con la compañía. Desde su inicio, la huelga ha sido declarada ilegal tres veces por el Gobierno Federal Mexicano. Actualmente, el líder sindical, Napoleón Gómez Urrutia, está en exilio en Canadá. Los sindicalistas están actualmente ocupando la capital de Sonora en un intento de programar una audiencia con el gobernador. “La lucha nunca acaba para un sindicato, siempre estamos combatiendo”, dijo Martínez por el futuro del sindicato. “Lo que queremos es obtener mejores oportunidades para los trabajadores, para nuestra gente, para nuestras familias”. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) tiene una larga historia de luchas. La más reciente, 44,000 trabajadores fueron despedidos en un intento de privatizar la industria. El SME planea continuar su lucha participando en los procesos políticos. El primero de julio, habrá elecciones para presidente de la república. “La actual crisis económica a nivel mundial tiene una salida, y el punto de vista del gobierno es que esa salida es cargar el peso de la crisis en las espaldas de los trabajadores”, dijo Montes de Oca. “Tenemos que tener un frente común. Tenemos que contar nuestras experiencias y ayudar a motivar a los sindicatos de aquí y promover la solidaridad” Los miembros tanto recientes como antiguos acudieron a este evento. José Francisco Romero Elicia miembro San Jose State Student y de M.E.CH.A, se sintió inspirado por los oradores. “Ellos nos están demostrado el camino por el que podemos ganarle a la oligarquía en medio de una ardua lucha”, dijo Elicia “Siento como si estuviéramos un poco desconectados porque no vivimos en ese país. Siento que debemos saber más,” dijo Maura Villanueva, una estudiante de De Anza College y organizadora de Californians for Justice. Villanueva dijo que el orador la motivó a tomar acciones. “Esto te emociona y te enegetiza. Te hace que quieras tomar acción y ser solidario con este movimiento.” Cerca del cierre, la audiencia una vez más dio a los oradores un aplauso de unidad para mostrar su solidaridad “La solidaridad ha sido un camino mutuo para confrontar nuestras propias realidades y resolviendo nuestras propias situaciones con la disparidades en esta economía,” dijo Hirsh. “Si no lo hacemos, estaremos destinados a ser parte de la economía privatizadora. Que nos privaría de ser parte de lo que alguna vez llamamos el sueño americano. Cualquiera que todavía piense que el Sueño Americano todavía existe es porque probablemente aun duerma.”

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.