Resolutivos del FDSSJPTM

Page 1

DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C

Resolutivos del Foro

En defensa de la Seguridad Social, Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores mexicanos México, D.F. 22 de agosto de 2012 José Antonio Almazán González Pro Secretario de Jubilados del Sindicato Mexicano de Electricistas Presidente de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana Carlos Magariño Luévano Representante Propietario Principal del Grupo de Jubilados del SME Francisco Carrillo Soberón, ex Srio de Trabajo del SME Jorge Herrera Ireta, ex Srio Tesorero del SME


Con la participación de 38 organizaciones e invitados especiales, entre ellos el Dr. Gustavo Leal Fernández, de quien escuchamos una ponencia magistral titulada "Las Instituciones de la Seguridad Social en México: limitaciones y desafíos", además de la lectura de 10 ponencias elaboradas por diversas organizaciones de jubilados y pensionados y la participación de 7 oradores se desarrolló el Primer Foro en defensa de la Seguridad Social, Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores Mexicanos el 22 de agosto de 2012 en el Auditorio del SME ubicado en Insurgentes 98. En un ambiente de fraternidad y de libre expresión de las ideas, el común denominador de este Primer Foro fue el consenso unánime para sumar esfuerzos, propuestas y acciones, desde el ámbito de la autonomía de cada una de las organizaciones, en defensa de la Seguridad Social y en contra de las reformas privatizadoras de 1995-1997 y de 2007 de los gobiernos del PRI y del PAN sucesivamente, así como de las pretendidas reformas que desde las bancadas del PRI y del PAN buscarán presentarse en la próxima legislatura. Conclusiones: 1.- Establecer una agenda común que incluya el pronunciarnos en contra del nefasto modelo neoliberal aplicado en las tres últimas décadas y a favor de un crecimiento económico justo, redistributivo y autosustentable y en contra la elevación de cuotas y de impuestos. Por una Seguridad Social amplia, estableciendo el derecho humano a un sistema de Seguridad Social, integral equitativa solidario, colectivo, de reparto y de responsabilidad indelegable del estado, garantizando su acceso a cada ser humano desde el claustro materno y hasta después de su muerte. En este sistema deberá estar representado siempre el trabajador, jubilado, pensionado y el adulto mayor. 2.- Este Foro se pronuncia en apoyo absoluto al SME y se realicen las acciones inmediatas para llevarlo a cabo. 3.- El gobierno federal debe incrementar la inversión para atender la Seguridad Social, en una proporción no menor al 12% del PIB, el 3% actual es


emblemático de la vesania neoliberal contra los trabajadores y las clases vulnerables. Al efecto, las AFORES deben nacionalizarse. 4.- Nos pronunciamos por la abrogación a las reformas al Seguro Social (1995-1997) y del ISSSTE en 2007 que crearon las Afores y que su voluminoso capital se aplique en la creación de empleos, pago de pensiones, salud y seguridad social, y para volver para el sistema solidario de pensiones.

5.- Nos oponemos rotundamente a la universalización de nuestras pensiones, ya que durante toda nuestra vida laboral aportamos para crear el fondo de pensión jubilatoria y demandamos ampliarla a la población que actualmente carece de ella, que satisfaga las necesidades básicas del pensionado, sin afectar los derechos adquiridos por los pensionados y jubilados. 6.- Exigimos que el Estado cumpla con el art 4 constitucional para que la Secretaria de Salud retome su función de atender a la población desprotegida de la Seguridad Social; por lo tanto demandamos que desaparezca el programa del Seguro Popular, por engañoso, tramposo y fraudulento. Que ni es seguro ni es popular. 7.- Proponemos incluir a los jóvenes en la información de la defensa y rescate de la Seguridad social, para que entiendan y se interesen en lo que significa el sistema de contratación "outsourcing" 8.- Rechazamos, y nos pronunciamos en contra de la reforma laboral empresarial. 9.- Demandamos la creación de plazas de médicos especialistas en geriatría, en todos los sistemas de seguridad social para exigir servicios de calidad y calidez para todos los adultos mayores. 10.- Este Foro trabajara arduamente en el rescate y defensa de la Seguridad Social, a través de una coordinación de compañeros y compañeras que exijan auditorias al IMSS, ISSSTE, PEMEX y otras instancias de salud nacional, para que nos demuestren que han hecho con el dinero de los fondos de pensiones


e intervengan y participen en estas auditorías los trabajadores de estas instituciones. 11.- Rechazamos los cálculos actuariales que de manera deliberada inflan las cifras de los pasivos laborales de todas las instituciones y auditorias en el mismo 12.- Demandamos que el nuevo Congreso de la Unión abra espacios a la discusión pública de los Pasivos Laborales. Así como un monto mínimo del Presupuesto para los Pasivos Laborales. 13.- Inclusión de los trabajadores jubilados y pensionados del IMSS y de otras organizaciones e instituciones en las estructuras sindicales. 14.- Rechazamos el fraude del Pensionissste 15.- La ley del ISSFAM debe cumplirse cabalmente sin interpretaciones mañosas, para que cese la discriminación a los militares retirados. 16.- Agradecemos la presencia y participación de los Diputados Federales electos, José Arturo López Cándido y Alliet Mariana Bautista Bravo, quienes establecieron públicamente su compromiso de apoyar, promover y defender los Resolutivos del Foro y la defensa de los derechos de jubilados y pensionados a nivel nacional. Plan de acción: 1.- Proponemos la organización de un seminario, con participación de legisladores y académicos, organizaciones de trabajadores activos y jubilados, para elaborar la propuesta de restauración de la seguridad social, publica y solidaria. La celebración de un Encuentro por trabajo digno y seguridad social y democracia en la primera semana de octubre. 2.- Nos sumamos a la Jornada Internacional de lucha de jubilados y pensionados el 3 de octubre de este años, convocada por la Federación Sindical Mundial.


3.- Respaldamos la convocatoria para marchar del Trife al Congreso de la Unión el próximo 1 de septiembre a partir de las 10 a.m. 4.- Comunicado urgente al gobierno electo del D,F, para que se abra el Canal de Televisión de la Ciudad de México, dando cabida a nuestras propuestas e iniciativas como jubilados y pensionados 5.- Buscar un espacio en el Congreso de la Unión para presentar nuestras propuestas y demandas, buscando que las fracciones parlamentarias progresistas las hagan suyas. 6.- Llamamos a la participación a la Marcha en contra de la imposición de EPN el próximo domingo 26 de agosto del Ángel al Zócalo a las 12 horas. 7.- Jornada Nacional de Protesta en contra de la imposición de EPN, el 6 de septiembre, con las modalidades que acuerde cada organización. 8.- Nos manifestaremos en las plazas públicas de todo el país el 15 de septiembre, con la consigna de Por un México sin PRI. 9.- participar en la sexta conferencia nacional del CILAS el 14, 15 y 16 de septiembre en el SME y el seminario sobre la Construcción de nuevas centrales de trabajadores. 10.- Participar en la 2a Convención Nacional en contra de la imposición de EPN en la ciudad de Oaxaca el 22 y 23 de septiembre. 11.- participar en la Asamblea de la ANUEE el sábado 25 de agosto a las 9 a.m. en el SME.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.