Aspectos generales 1

Page 1

1.1 RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO EDUCATIVO DE PROGRESO La fundación del Centro Educativo de Media de Progreso se da el 16 de mayo de 1966, debido a la necesidad del área y con la constante lucha de los Padres de Familia. Se inició con una matrícula de cincuenta y ocho alumnos, la cual con los años aumenta a un ritmo considerable. En cuanto a su estructura física, se inició con la construcción del Primer Pabellón, en donde funcionaba la oficina y cuatro aulas. La primera promoción se efectuó en 1969, en donde se destacó el profesor Luis Valdés, quién en la actualidad se ha hecho merecedor de la jubilación como profesor. En el año de 1976, se encarga de la Dirección, del entonces Primer Ciclo de Progreso, el profesor José A. Miranda, quién con la cooperación del personal docente, administrativo y padres de familia, han hecho de este plantel uno de los más prestigiosos de la provincia. En la actualidad, este colegio cuenta con cinco pabellones, de los cuales el primero aloja las oficinas administrativas, biblioteca y aulas de clases. En los pabellones restantes se ubican más aulas de clases y laboratorios especiales. En el quinto pabellón encontramos tres aulas de talleres con sus respectivos equipos, utilizados en áreas prácticas. En el año de 1999, se realizó la primera promoción de Bachilleres en Ciencias con Instrumentación Ecológica, convirtiéndoles en un colegio Completo.


En la actualidad cuenta con una matrícula de 950 estudiantes, distribuidos en el Primer Ciclo, Bachiller en Ciencias y Bachiller Marítimo, 15 aulas de clases, 53 profesores, 12 administrativos. Equipado con laboratorios científicos de química, física, ciencias naturales y Biología. Salón audiovisual, de idiomas y de informática. Su director por más de 20 años se acogió a la jubilación y actualmente es dirigido por el profesor Rubén Darío Saavedra. 1.2 MISIÓN Ser una institución progresista de prestigio, que ofrece una educación integral de calidad en la cual se formen individuos capaces de transformar el entorno, enfrentándose a los nuevos retos y ordenes mundiales bajo el marco de una educación humanística, científica y tecnológica. 1.3 VISIÓN El Centro Educativo de Progreso, a partir del 2010, es una institución con liderazgo regional y nacional, basada en una educación de calidad, a través de una propuesta curricular innovadora. En el año 2015 se consolidará como una institución líder, con una educación competitiva, que sobre sale en el sector oficial en la formación de estudiantes en el área científica y marítima basada, en la tecnología.


1.4 ORGANIGRAMA

MEDUCA

Dirección Nacional de Educación Media Dirección Regional de Chiriquí Coordinación Regional de Media Director

Comisión Asesora

Comunidad Educativa

Secretaria

Contabilidad

Coordinación Área Académica

Secretaria de archivo

Almacén y Depósito. Trabajador Manual

Docentes

Inspector Docente Participante


1.5 MATRÍCULA La población estudiantil de este plantel asciende a 950 participantes que se distribuyen entre los niveles de premédica y media, encontrándose en este último los bachilleratos en Ciencias y Bachiller Marítimo 1.6 PLANTA DOCENTE DEPARTAMENTO ESPAÑOL

JORNADA MATUTINA Salerno, Oris De Gracia, Luisa Concepción Dalys

INGLES

Saldaña Saúl Ortiz, Yanis

MATEMATICAS

Contreras, Néstor Aparicio, Osiris Hernández, Edwin

CIENCIAS NATURALES

Agrázales, Luci Guerra, Delia González, Diana Menocal, Julio

CIENCIAS SOCIALES

Saldaña, Alejandro Samudio, Antonio Quintero Ana


DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES

JORNADA VESPERTINA Aparicio, Dayra Santos, Arlis Castillo, Roger

TECNOLOGÍA DE LA

Anguizola , Vielka

INFORMACIÓN ARTISTICA/BELLAS ARTES

Baloyes, Lesly

MUSICA

Santamaría, Milagros

EDUCACION FISICA

Cedeño, Federico

RELIGION

Concepción, Xenia

FAMILIA Y DESARROLLO

Samaniego, Elizabeth

INDUSTRIAS MARITIMAS

Serrano, Danaydis

INTRODUCCION AL COMERCIO

Chávez, Beatriz

AGROPECUARIA

Lezcano, Norberto

CIENCIAS INTEGRADAS, BIOLOGIA, Serrano, Alicia RECURSOS MARINOS, ORIENTACION Y FORMULACION DE Rodríguez, Victoriano PROYECTOS


1.7 PERSONAL ADMINISTRATIVO Colaborador

Arauz, Demis

Cargo

Conductor y Almacenista

Bonilla, Delmira

Inspectora Secretaria I

Guerra, María Secretaria 1 Ríos, Ruth Auxiliar de Contabilidad Miranda , Shermin Celador González, Alejandro Celador Santamaría Máximo Juan Petana

Seguridad

Castillo Inés 

Trabajadora Manual

Nieto, Manuel

Inspector

Villavicencio, Nidia

Trabajadora Manual


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.