Material Software

Page 1

Fichas de Material y Software Educativo.

Silvia RodrĂ­guez Piedra 04/04/2012


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: AE Confederación de Autismos en España. Datos del material: Concebido a modo de portal de servicios incluye buscador, foros de participación, tablón de anuncios, selección de enlaces y secciones específicos como autismos, asesoramiento, agenda, investigación, voluntariado, colaboradores, bolsa de trabajo, zona privada, publicaciones de interés, legislación, enlaces a publicaciones de libros y a Facebook, información al curso PCP “Planificación centrada a la persona. Finalidad

Ofrecer a los profesores y padres de niños autistas un portal web de fácil acceso, el cual les sirva de ayuda para la discapacidad.

Descripción

En él, los padres y profesionales encontrarán información sobre el autismo, su presentación clínica, o preguntas frecuentes, estrategias de intervención con personas autistas, bibliografía, artículos (artículo “Identificación y valoración de las necesidades educativas Especiales de los alumnos con autismo a lo largo del proceso educativo”) y noticias y materiales y recursos para descargar gratuitamente. A destacar: • Autismo, una guía multimedia, imagen de Cd en formato nrg, disponible para su grabación directa. • Materiales didácticos: desde la atención temprana a los programas de la vida actual, en formato comprimido zip. • La escuela inclusiva vasca: en formato comprimido zip. • Y cortos de animación relacionados con diversas capacidades en formato av

Destinatarios

Padres y profesores de niños autistas

Edad a la que se dirige: Población adulta. (podría acceder todo tipo de población aunque el destinatario mayoritario seria adultos) Área/s en la/s que se trabaja: Autismo Valoración personal justificada: es una guía bastante completa ya que encontramos diferentes sitios, es gratuito, encuentras foros… Fuente utilizada: http://www.autismo.org.es


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: Asociación española para superdotados y con talento. AEST Datos del material: Web que incluye, consultas, debates, conferencias, jornadas, talleres,boletín,legislación,socios,actividades,ayúdanos,noticias,revista,foros,prensa,bibl iografía y contactos. Finalidad

Ofrecer a los profesores y padres de niños superdotados para que estos se desarrollen en todos los aspectos de la vida.

Descripción

Asociación sin ánimo de lucro dedicada al apoyo de los chicos y chicas superdotados o talentosos así como a sus familias y profesionales implicados en su atención y educación, proporcionando información, formación y actividades de interés para los mismos.

Esta surge ante la necesidad de

atender a un grupo de niños que, por sus características de superdotación, necesitan de una educación especial para su desarrollo en todos los aspectos de su vida: intelectual, físico y emocional. Esto se consigue no sólo atendiéndolos a ellos, sino influyendo en su entorno familiar y escolar mediante la formación de padres y asesoramiento a profesionales de la educación. Los miembros de AEST son superdotados, talentos, alumnos con altas capacidades, así como familiares de superdotados y talentosos y profesionales solidarios e interesados en colaborar en este proyecto. Destinatarios

Padres y profesores de niños superdotados.

Edad a la que se dirige: niños superdotados y sus padres Área/s en la/s que se trabaja: Personas superdotadas Valoración personal justificada: No le encuentro utilidad a la página ya que no se actualiza. La última conferencia es de 2006 al igual que la última jornada que es de 2005 y así con diferentes aspectos encontrados. Como aspecto positivo podemos hacer referencia al conocimiento de este tipo de asociaciones para así poder demandar información.


Fuente utilizada: http://www.asociacion-aest.org


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: EDUCASTUR recursos para la atención a la diversidad. Datos del material: Posee cuatro secciones: -Centros e instituciones, que incluye: Directorio de centros, calendario escolar, ordenación académica, inspección educativa, evaluación y calidad, programas de apoyo, programas de gestión normativa, documentación profesional, recursos didácticos, plantillas de centros docentes públicas, servicio de hospedajes web, centros inspectores. -Estudiantes: Infantil y primaria, Secundaria y Bachiller, Artística, Idiomas y Deportivas, Formación profesional, Personas Adultas y Universidad. -Familias: Servicios para familias, escuela de familias, asociación de madres y padres, directorio de centros, calendario escolar, escolarización, NEE Estado del sistema educativo, consejo escolar. -Profesorado: Desarrollo profesional, oportunidad de trabajo, programas de apoyo, recursos didácticos, documentación profesional, servicios EDUCASTUR, identidad digital. Además de estas cuatro secciones cuenta de un directorio, foro, enlaces, comunidad educativa, correo, incidencias, contactos y últimas noticias. Finalidad

Portal educativo desde el cual se suministran recursos multimedia para los docentes y ofrecer orientaciones tanto a familias, centros educativos como alumnado.

Descripción

Educastur es el portal educativo de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias. Entre sus objetivos, fomentar la comunicación con la comunidad educativa, suministrar recursos multimedia para la acción docente, ser soporte para la formación permanente del profesorado y ofrecer orientación a los distintos sectores (profesores, familias, centros e instituciones y alumnado) en el uso de las Nuevas Tecnologías. Entre otros servicios, ofrece servidor Web, identidades digitales, correo y foros de participación, materiales didácticos y documentación educativa, plataformas multimedia educativas, servicios en línea de recursos, etc.

Destinatarios

Docentes, padres y alumnos


Edad a la que se dirige: todas las edades Área/s en la/s que se trabaja: Tic Valoración personal justificada: Es una web muy interesante, ya que la destina a todas las personas tanto profesores, alumnos y padres. La información que ofrece es bastante completa. Fuente utilizada: http://www.educastur.es


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: Dislexia sin barreras Datos del material: Los contenidos incluidos en esta web son: Inicio, objetivos de la Asociación, ¿Quiénes somos?, ¿Qué podemos hacer?, Contacta con nosotros, ¿Qué es la dislexia?, área científica, biblioteca, otros enlaces, noticias, cartas, búsqueda, preguntas más frecuentes mapa web, foros, últimas noticias, posibilidad de la escucha del contenido web, documentos para reclamaciones o denuncias ante la falta de atención en niños con dislexia. Finalidad

Web diseñada para ayudar, orientar e informar a las personas con dislexia

Descripción

Dislexia sin Barreras es una Asociación de ámbito nacional que intenta desde su página Web ayudar y orientar, acoger e informar, a las personas con dislexia. Además pretende sensibilizar a la sociedad acerca de la dislexia como un trastorno real que ocasiona gran parte de los fracasos escolares, así como conocer y difundir los estudios más avanzados sobre este trastorno. Está formada por personas procedentes de diversos ámbitos que tienen en común una relación directa o indirecta con la Dislexia, bien por padecerla ellos o algún miembro de su familia. Por esta razón es por lo que somos conscientes de que por medio de los sistemas tradicionales de enseñanza resulta imposible conseguir un aprendizaje adecuado para estas personas. La asociación se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior, esta es miembro de la Federación Española de Dislexia y Otras Dificultades Específicas de Aprendizaje (FEDIS).

Destinatarios

Personas con dislexia, padres y docentes.

Edad a la que se dirige: Todas las edades Área/s en la/s que se trabaja: Personas con dislexia. Valoración personal justificada: A nivel de información y orientación la web es muy completa ya que te habla de una forma muy sencilla de qué es, como ayudar tanto a


nivel familiar, como docente y más importante aún para que la persona con dislexia sepa el problema que tiene y no pensar que es porque el nivel es inferior al de sus compañeros. Fuente utilizada: http://www.dislexiasinbarreras.com/


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: Edugía.net Datos del material: La Web abarca temas como discapacidad mental, física, visual, auditiva, trastornos del desarrollo y la comunicación, el lenguaje, la voz y el habla. Otras discapacidades, revistas especializadas, e-mail, directivos, docentes, padres, perfil, instituciones, productos y servicios, educación especial y extracurriculares.

Finalidad

Web dedicada a la formación e información de docentes, así como recursos pedagógicos y didácticos.

Descripción

Interesante Web dirigida a todos los estudiantes y docentes que trabajan con niños de Educación Infantil y Primaria. Cuenta con secciones específicas: “Para docentes de 1 a 5 años” y “Para docentes de 6 a 11 años”, contando con información relacionada con la formación docente, pedagogía y didáctica, recursos útiles para la enseñanza, materiales de consulta para diferentes áreas y Actividades. En el campo que nos ocupa cuenta con la sección “Educación Especial”, relacionada específicamente con la educación a niños con NEE.

Destinatarios

Docentes y padres de niños.

Edad a la que se dirige: Edad adulta. Área/s en la/s que se trabaja: En la educación Valoración personal justificada: Es una buena web con numerosos recursos tanto para docentes como para los padres de los niños en edad escolar. En esta podemos encontrar información y asesoramiento en las diferentes discapacidades y como realizar una buena actuación educativa. Fuente utilizada: http://www.eduguia.net/


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: Espacio logopedia.com Datos del material: - Artículos: documentos sobre detección, orientación de problemas, profesionales y el tema de la quincena, tratado más ampliamente... - Tienda – Librería: selección de bibliografía relacionada con el mundo de la logopedia, la comunicación, el lenguaje, la lectura y la escritura. Es posible realizar directamente la compra on-line de los mismos. - Biblioteca: excelente buscador para encontrar información sobre patologías (permite escoger entre las Relacionadas con Desarrollo del lenguaje, Voz, Logopedia y Otros temas, proporcionando información muy completa de cada una de ellas) y noticias de actualidad para localizar primeras aproximaciones informativas a cada temática. - Segunda opinión: Permite realizar consultas por correo electrónico. - Participa: Para acceder a los diferentes foros ya sean generales o de tipo profesional. - Formación: en el incluyen congresos y cursos en las universidades y escuelas. - Directorio: Dentro de este están los profesionales, instituciones y colegios y asociaciones profesionales - Foro: dentro de este está el profesional, el general y el de las asociaciones.

Finalidad

Web destinada a todos los integrantes de la comunidad logopédica: personas con necesidades especiales, familia y profesionales.

Descripción

Portal de Logopedia, fonoaudiología y terapia del lenguaje. Es iniciativa de un grupo de profesionales de la logopedia y otras disciplinas relacionadas que pretende facilitar la búsqueda de la información sobre los aspectos que intervienen en los trastornos del lenguaje y del habla, además de constituirse como fuente de referencia con información veraz, actualizada, organizada y accesible a todos los Integrantes de la comunidad logopedia: personas con necesidades especiales, familia y profesionales.


Destinatarios

Personas con necesidades educativas especiales, familia

y

profesionales. Edad a la que se dirige: Edad adulta Área/s en la/s que se trabaja: Logopedia Valoración personal justificada: Es una web muy interesante en la cual podemos encontrar numerosos recursos e información sobre algunos problemas educativos en diferentes áreas. En mi caso al ser de la especialidad de Educación Física encuentro también recursos y materiales de esta área cosa que no en muchas web lo puedo conseguir Fuente utilizada: http://www.espaciologopedico.com/


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: Biblioteca de signos. Datos del material: -

Presentación

-

Catálogo.

-

Literatura

-

Materiales

-

Cultura y comunidad

-

Enlaces

-

Realización

-

Últimos contenidos incorporados

-

Obras más consultadas

-

Noticias

-

Suscripción al boletín

-

Biblioteca en LSE

-

Buscador

-

Gramática visual

-

Gramática constructiva

-

Diccionario histórico

-

Biblioteca de autores

-

Foro de investigadores.

Finalidad

Web destinada a personas sordas en la que se incluyen materiales didácticos para el estudio de la lingüística y la literatura.

Descripción

En esta web se pretende mostrar diferentes publicaciones relacionadas con la lengua y la cultura de las personas sordas, incluir materiales didácticos para el estudio de la lingüística y la literatura y su principal novedad es que todos los textos can acompañados de una versión realizada en lengua de signos española (LSE), con objeto de


que los usuarios sordos tengan acceso completo a la información completa o para que las personas oyentes, conocedoras de la lengua disfruten igualmente. Esta es la primera biblioteca general de una lengua de signos. Esta incluye material Destinatarios

Usuarios de la LSE y a los profesionales e investigadores de esta lengua.

Edad a la que se dirige: Todas las edades interesadas en el LSE Área/s en la/s que se trabaja: Lingüística, literatura, cultura y gramática Valoración personal justificada: Al estar realizada por el Instituto Cervantes, el centro divulgativo de la lengua y cultura española más importante, le da una gran relevancia a esta página. Además es muy intuitiva, bien organizada y con muchos recursos. Fuente utilizada: http://www.cervantesvirtual.com/portal/signos/


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: CREENA Datos del material: Nuevas Tecnologías, Biblioteca, Unidad de información, Conducta, Atención temprana, Hospitalaria y Domiciliaria, Discapacidad auditiva, Discapacidad motora, Discapacidad psíquica, Superdotación, Discapacidad visual, Agenda, Becas, Legislación, Ayudas técnicas para la Educación Especial, Cds y programas, Información e inserción laboral y PCPIES, equipo de Apoyo educativo, equipo de audición y lenguaje, recursos educativos, solicitud de intervención y cuidadores, blogs, libros publicados. Finalidad

*Proporcionar información, asesoramiento y prestación de recursos a los centros educativos, docentes y padres de niños con NEE y superdotados. * Acoger y canalizar las demandas de la comunidad educativa e impulsar la difusión de materiales y recursos educativos.

Descripción

CREENA; Centro de Recursos para la Educación Especial del Gobierno de Navarra, es un servicio especializado para contribuir a la mejora de la atención a alumnos con necesidades educativas específicas. Tiene carácter complementario y subsidiario de los recursos de los centros educativos y de los orientadores de los centros. Es un centro de información, asesoramiento y prestación de recursos en materia de Educación Especial y un instrumento del Departamento de Educación y Cultura para la organización y el desarrollo de la Educación Especial de Navarra y para el fomento de experiencias de innovación e investigación en este ámbito. La organización de los recursos de apoyo a los centros se organiza en tres subsistemas: ordinario, sectorial y provincial, que responden a diferentes niveles de especialización.

Destinatarios Centros ordinarios, de educación preferente y específicos, unidades de educación especial, niños con NEE y superdotados y a sus familias.


Edad a la que se dirige: Todos los sectores de la población. Área/s en la/s que se trabaja:

Consta de tres áreas:

El Área de Información y Medios, El Área de Valoración y Asesoramiento y El Área de Atención Directa. Valoración personal justificada: Me parece una página muy completa, que trabaja en numerosos ámbitos y aspectos. Además de trabajar con diferentes instituciones ofrece apoyo a las familias en tema de becas, cuidadores, educación etc. La información aparece muy bien presentada y con numerosos enlaces de interés lo que facilita el acceso a esta. Fuente utilizada:http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) Silvia Rodríguez Piedra Nombre del material: NEE Directorio: Necesidades educativas especiales en internet. Datos del material: altas habilidades, autismo, discapacidad auditiva, discapacidad intelectual, discapacidad motora, discapacidad visual, diversidad, problemas de comportamiento, síndromes poco frecuentes, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, atención temprana, intervención educativa, intervención logopédica, psicomotricidad, tecnologías de ayuda, legislación educativa, centros, instituciones, asociaciones, foros de educación especial, listas de correo, publicaciones, software o hardware, bibliografía, materiales imprimibles,

Finalidad

-Ofrecer, de manera coherente y ordenada, información actualizada de recursos y páginas web en castellano existentes en Internet. - Difundir la creación de nuevas webs y recursos en la Red. - Ofrecer información actualizada de eventos, congresos, jornadas y cursos. - Difundir y publicar en Internet, experiencias educativas, artículos de investigación y documentos de interés. - Propiciar el intercambio y comunicación de experiencias entre Colegios de Educación Especial, Escuelas, Asociaciones e Instituciones de cualquier país del mundo.

Descripción

NEE directorio es un portal de acceso a cientos de recursos, páginas Web e información en castellano relacionados con la Educación Especial y las NEE, comentados y agrupados en diversos bloques temáticos. Recoge artículos sobre investigaciones, comunicación de experiencias didácticas, de formación, de innovación educativa, información actualizada de eventos, congresos, jornadas y cursos, documentos de interés, información sobre Asociaciones y Fundaciones, Centros de Atención al Minusválido, Instituciones, Ministerios, Web personales, etc. relacionados con ésta área.

Destinatarios Dirigido a todas aquellas personas que están relacionadas, de alguna forma, con la Educación Especial.


Edad a la que se dirige: Todos los sectores de la población Área/s en la/s que se trabaja: Todo lo relacionado con NEE. Valoración personal justificada: Me parece un recurso muy útil e interesante por la cantidad de información que ofrece sobre todas las necesidades educativas especiales. La información se presenta de manera esquematizada y ordenada por diferentes temáticas para hacer más accesible el acceso a la misma. Fuente utilizada:http://roble.pntic.mec.es/~fsoto/indice.htm


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez Piedra. Nombre del material: Garabato Datos del material: Enlaces textuales por la página principal dan acceso a: Almacén de cuentos, ¿Quieres oír un cuento?, ¿Quieres bajarte un cuento?, Cuentos en imágenes, Caperucita Roja en pictogramas, 300 fábulas de Esopo, 43 obras de teatro infantil, Fábulas de Samaniego, Poesías para Educación Infantil, Más de 2000 refranes, Adivinanzas por temas, 149 trabalenguas, Canciones infantiles y villancicos, CantaWeb, Resumen de los capítulos de El Quijote, Chiquijote, 157 cuentos de Hans Christian Andersen, Cuentos en pictogramas, Plan de lectura del C.P. Almirante Topete, La flauta mágica de Mozart. Finalidad

*Almacenar el mayor número de cuestos para que los usuarios los tengan a mano cuando los necesiten. *Ofrecer recursos educativos para educación infantil tanto a educadores como a padres y madres de estos niños.

Descripción

Es una web dedicada a los cuentos y recursos orales para Educación Infantil. Es particularmente interesante lo exhaustivo de su ordenación alfabética, la recopilación de fábulas, poesías, refranes, obras de teatro.

Destinatarios Niños y profesionales de la enseñanza en educación infantil, padres y madres. Edad a la que se dirige: Niños entre 0 y 6 años aproximadamente. Área/s en la/s que se trabaja: Educación infantil Valoración personal justificada: Me parece una página muy útil por los recursos que ofrece, no sólo para los profesionales de este sector sino también para padres y niños, ya que pueden encontrar numerosos cuentos escritos y en audio y muchos otros recursos. Fuente utilizada:http://pacomova.eresmas.net/


FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Nombre y Apellidos: Silvia Rodríguez piedra. Nombre del material Logopedia sin recursos Datos del material: La Web se estructura en 9 apartados: Artículos, Bibliografía, Casos prácticos, Formación, Fotos y videos, Links, Logopedia Digital, Materiales, Software, Anuncios y Foro. Finalidad

* Difundir e intercambiar materiales y recursos en papel, de experiencias, de propuestas de intervención y de consejos para la intervención en el lenguaje, el habla y la comunicación. *Dar a conocer diversos programas informáticos en el tratamiento logopédico.

Descripción

Página personal que cuenta con la colaboración de Mª Mercedes López Torrecilla y Francisco José García, del Gabinete de Logopedia de S. José (Linares – Jaén). En ella se encuentran una infinidad de recursos para el campo de la logopedia y se invita a los usuarios a que aporten sus experiencias, trabajos y recursos para contribuir entre todos al enriquecimiento de la red.

Destinatarios Profesionales del campo de la logopedia y cualquier otra persona interesada en este tema. Edad a la que se dirige: Jóvenes y adultos del sector. Área/s en la/s que se trabaja: Logopedia. Valoración personal justificada: Me parece una página muy interesante por la cantidad de recursos e información que ofrece, todos de carácter gratuito, y la oportunidad de interactuar y cambiar información con otros profesionales del sector. Fuente utilizada: tp://www.logopedasinrecursos.org



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.