17/05/24

Page 1

Descarta AMLO sabotaje de la CFE

Migrantes varados esperan alivio ante la reunión de López Obrador y Arévalo

”No podemos permitir, que llegue la derecha”: Sheinbaum

Respaldan miles de pobladores de la región Norte a Eduardo Ramírez

Desde Tapachula, convocan a sumarse a la prevención de incendios forestales

4 Tuxtla será un destino atractivo para las inversiones y el turismo: Ángel Torres 25
CANDIDATO
MESA DE SEGURIDAD 8 Acompaña Rutilio Escandón a AMLO en Reunión de Evaluación de la Línea K 30 Cruz Azul saca mínima ventaja ante Monterrey 9
3
10
Preparación de la Jornada Electoral, sin alteraciones ¿Qué es el Plan Chiapas Transformador? Cualquier trabajador independiente puede cotizar en el Infonavit 6 4 5 IEPC EN ENTREVIS7A IMSS 8 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4599 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Se debe denunciar la corrupción

Un importante hito hacia la prevención y el combate a la corrupción es contar con visibilidad e información suficiente sobre las denuncias de actos indebidos a nivel nacional, federal y municipal. Las denuncias contenidas en registros oficiales permiten a las autoridades planear y ejecutar la política pública anticorrupción. Lo anterior permitirá además conocer a profundidad la forma en la que opera la corrupción y el impacto que tiene en la sociedad. México es un país con una de las cifras negras (delitos no denunciados) más altas en el mundo. Se calcula que durante 2022 ocurrieron alrededor de 26.8 millones de delitos, de los cuales 92.4 % no fueron denunciados penalmente, o la autoridad correspondiente no inició una carpeta de investigación. Igualmente, se conoce que solamente el 5 % de los presuntos actos de corrupción fueron denunciados –aproximadamente 170 mil actos de corrupción–. Además, la corrupción afecta negativamente el desarrollo económico, social y político de México, lo que da especial importancia a las denuncias generadas por las diferentes conductas que configuran delitos relacionados con hechos de corrupción y faltas administrativas graves. La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021, estimó que el costo total de la corrupción en actividades relacionadas con la vida cotidiana de los hogares, es decir, el costo de la corrupción para la población mexicana en lo general, relacionado con el realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades, ascendió a 9,500 millones de pesos, lo cual representa 3,044 pesos promedio por persona afectada. Aunque la lucha contra la corrupción ha sido un tema relevante durante décadas, y en 2015 se reformó el artículo 113 Constitucional para dar vida al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y para combatir este fenómeno de manera efectiva y coordinada, fomentar la denuncia de la corrupción sigue siendo un gran pendiente en este proceso. Ello tiene un impacto significativo en la construcción de un México más justo y transparente, en donde constantemente la población percibe el incremento de la impunidad y corrupción. De acuerdo con los hallazgos del Informe de Sociedad Civil sobre la implementación de los Capítulos II y V de la Convención de las Naciones Unidas contra la

Corrupción (UNCAC, por sus siglas en inglés) en México, la regulación en materia de mecanismos de denuncia y de protección a denunciantes en el país resulta deficiente en relación con el contenido de tratados y recomendaciones internacionales. Además de no existir una ley específica en la materia, el marco actual no considera incentivos para denunciantes, acciones para evitar las represalias, ni la reparación del daño por actos de corrupción, por lo que se requiere una reforma sólida sobre protección a denunciantes –el enfoque de medidas de protección de México se centra en alertadores internos–, reserva de identidad, y los incentivos por denuncia efectiva. De manera particular, el informe señaló que existe contravención al artículo 36 de la UNCAC en tanto que no se prevé ni para el régimen administrativo ni para el penal un organismo independiente para la atención de las denuncias y para la protección de denunciantes en contra de actos de intimidación y represalia. A su vez, reconoció que el contexto de inseguridad y violencia en México hace latente la necesidad de una normativa con procesos de coordinación interinstitucional orientados a lograr una aplicación efectiva que otorgue la protección necesaria y garantice la seguridad de los denunciantes y la efectividad de las denuncias. Dentro de los principales retos que enfrenta la ciudadanía para presentar quejas y denuncias se encuentran la carencia de esquemas eficaces de protección y anonimato de los denunciantes; falta de un marco normativo y de procedimientos adecuados que protejan efectivamente a servidores públicos y ciudadanos que denuncian hechos de corrupción; falta de confianza en las autoridades, sobre todo en las Unidades de Control Interno u homólogas; falta de capacidades institucionales (presupuesto, personal y profesionalización), entre otras. Lo anterior se destaca a partir de lo planteado en la Política Nacional Anticorrupción, y con datos del INEGI. En términos de esa política, “existe una preocupación por la veracidad, impacto y condiciones en las que se presentan las denuncias, por lo que es necesario construir un mecanismo de validación explícito y transparente, que brinde confianza a la ciudadanía y a los servidores públicos para la presentación de denuncias”. Esto sin contar las posibles represalias, en un país con altos niveles de violencia.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

La corrupción afecta negativamente el desarrollo económico, social y político

(director@sie7edechiapas.com.mx)

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Viernes 17 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4599

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES Directorio General FRANCISCO
PALACIOS
GRAJALES
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General.
CARRILLO
CRISTINA GRAJALES
CARRILLO
CLARIBEL GRAJALES

Estado

Migrantes varados esperan alivio ante la reunión de López Obrador

y

Arévalo en la frontera

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tapachula.- Activistas mexicanos y migrantes varados en la frontera esperan un alivio a su crisis humanitaria ante la reunión que sostendrán el viernes los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el límite entre ambos países. El encuentro, del que aún no hay detalles, ocurrirá alrededor del mediodía en Tapachula, la mayor ciudad mexicana de la frontera, donde José Antonio Chol, miembro del Bloque de Organizaciones de Izquierda Siempre, pidió este jueves a los mandatarios que discutan cómo mejorar las condiciones de los migrantes.

“A lo que viene el presidente (Arévalo) es para ver cómo ven la cuestión migratoria, que vayan mejorando (los migrantes), que no estén yendo y atravesando los peligros que pasan aquí en México, realmente es buscarle solución”, expuso Chol a EFE.

El activista, quien defiende los derechos de los indocumentados en la región, confió en que este encuentro sea trascendental, con una mejora en el trato que reciben los migrantes de las autoridades mexicanas y protección ante las amenazas del crimen organizado.

“Es grave lo que están pasando los pobres centroamericanos que pasan acá por México, ya que han sido extorsionados por las mismas autoridades migratorias, como los policías, por lo que es preocupante lo que sucede en la frontera sur”, agregó.

Una visita en medio de la crisis

El encuentro entre López Obrador y Arévalo sucederá en medio del flujo migratorio récord en la frontera sur de México, que registró un récord de 782.176 migrantes irregulares en 2023, una subida anual del 77 %.

Mientras que, tan solo en el primer trimestre de 2024, la migración irregular interceptada por México creció cerca de un 200 % anual hasta

casi 360.000.

Entre quienes han llegado está el hondureño Rodolfo, quien arribó con su familia a Tapachula, donde solicitó al presidente de México brindar empleos, oportunidades y un apoyo para quedarse en el país porque vienen huyendo de la extorsión de las pandillas.

“Pedí al Gobierno mexicano una oportunidad con mi familia, que nos apoye y que nos abra las puertas para quedarnos en México. Además, que el sistema migratorio sea más flexible y que nos apoye a todos los migrantes que venimos de nuestro país, no es fácil, para luchar como migrante”, contó a EFE.

Aunque hay quienes buscan llegar a Estados Unidos, otros migrantes en la zona buscan refugio en México, como la salvadoreña Xiomara del Castro Cruz, quien huyó de su país por acoso de la policía y las pandillas.

“Nosotros queremos (quedarnos) en México, porque ya estamos aquí y ya sabemos el ambiente de aquí y arriesgarse con los hijos es mucho riesgo, por lo que pedimos que se mejore el sistema migratorio para que los migrantes puedan tener una documentación para que ellos pue -

dan estacionarse en un solo lugar”, manifestó.

Acercamiento bilateral

La reunión también será un acercamiento entre México y Guatemala en un momento en el que ambos gobiernos tienen ideologías afines. César García Jiménez, presidente de la organización Procentro Tapachula, opinó que entre ambos países siempre ha habido buenas relaciones, en particular en lo económico, pero en los últimos años se descompuso por el tema de migración.

“En esta oportunidad que tienen los secretarios de relaciones exteriores, de estar siguiendo con esta comunicación que fluya entre México y Guatemala, deberían aprovechar para fincar mejores reglas de operación para que todo sea más fácil y no impedirles el tránsito legal a los migrantes”, comentó.

El líder del sector privado consideró que el Gobierno mexicano no debe ser tan radical como Estados Unidos, pero sí establecer una ficha técnica para migrantes que transitan por Guatemala y México, para tener un mejor control de la migración.

CRISIS HUMANITARIA
Viernes 17 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

Cualquier trabajador independiente puede cotizar en el Infonavit

Tuxtla.- Desde el 1º de enero de 2024, cualquier trabajadora o trabajador independiente, incluso si no radica en México, puede cotizar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y generar ahorro en su Subcuenta de Vivienda para acceder a los productos de crédito del Infonavit o complementar su pensión al momento de su retiro.

Actualmente, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fuera de México viven más de 12 millones de personas, las cuales, pueden cotizar de forma voluntaria al Infonavit para generar ahorro en su Subcuenta de Vivienda y, al cumplir con los requisitos de elegibilidad, acceder a un crédito para:

- Comprar una vivienda nueva o existente.

- Adquirir un terreno.

- Realizar mejoras o reparaciones en su hogar.

- Construir su vivienda.

- Pagar una hipoteca bancaria.

Del total de mexicanos viviendo en el extranjero, 7 mil 298 personas están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social como trabajadores independientes y 609 cotizan de forma voluntaria al Infonavit.

- Las y los migrantes que deseen registrarse deben:

- Ingresar a la página del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss.gob.mx).

- Dirigirse al apartado Accesos Directos y seleccionar Personas Trabajadoras Independientes.

- Dar clic en Iniciar el Trámite y capturar la información solicitada. Es necesario tener a la mano CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

- Indicar cuál es la ocupación y la zona geográfica del domicilio de la persona o de quienes serán sus beneficiarios en México.

- Precisar el nivel de ingresos. Para ello, el pago de las cuotas se calcula en función del ingreso, por ello es importante que se informe correctamente el monto real de las percepciones mensuales. Una vez que se indiquen los ingresos se

MESA DIRECTIVA

Congreso se reúne con representantes de la Embajada de Canadá en México

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En un esfuerzo por fortalecer los lazos de colaboración y promover un intercambio enriquecedor de perspectivas políticas, sociales y económicas entre Canadá y Chiapas, la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rocío Cervantes Cancino, se reunió con representantes de la Embajada de dicho país.

En esta reunión estratégica, se contó con la participación de distinguidos representantes, incluyendo a la Sra. Émilie Revil, Directora Adjunta de Política Democrática del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, la Sra. Shauna Hemingway, Embajadora Adjunta de la Embajada de

Canadá, y el Sr. Eugenio Morales, Asesor Principal para Asuntos Políticos y del Congreso de Canadá. Durante esta mesa de colaboración la también presidenta de la Comisión Editorial y de Relaciones Públicas del Congreso refirió que “Chiapas ha mantenido constante relación con otras embajadas y se ha trabajado de forma acertada en diversos temas relacionados a Protección Civil, educación, comercio, políticas públicas, entre otros”. Por último, dijo que se espera que con la Embajada de Canadá se logre tener una vinculación permanente que ayude a la mejora de la administración en el estado, así como aportar en capacitaciones, actividades y acciones que sumen al desarrollo de Chiapas.

mostrará en pantalla cuánto se debe pagar por los servicios de aseguramiento ante el IMSS y el monto de aportaciones de vivienda para el Infonavit.

Es importante que los pagos se realicen de manera puntual, dependiendo de la periodicidad seleccionada (mensual, semestral o anual), para que las personas puedan generar ahorro en su Subcuenta de Vivienda y acceder a los productos de crédito que ofrece el Infonavit.

Para verificar el ahorro que se vaya generando en el Infonavit, las personas trabajadoras pueden consultar su Resumen de Movimientos desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Por otro lado, los 11.7 millones de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, también pueden pagar un Crédito Infonavit que esté a su nombre o al de cualquier otra persona, a través de las remesadoras que forman parte del programa Infonavit Sin Fronteras.

De esta forma, las personas podrán aprovechar las ventajas del tipo de cambio y no tendrán que pagar la comisión por la recep-

ción de los recursos en México, ya que ese costo lo absorbe el Infonavit.

Para realizar el pago, sólo es necesario proporcionar el número a 10 dígitos del crédito, en cualquiera de las remesadoras participantes:

- Dolex.

- Maxitransfers.

- InterCambio Express.

- Barri Financial Group.

- Solopin.

- Logical Telecom.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil. mx.

ÁNGEL TORRES

“Tuxtla será un destino atractivo para las inversiones y el turismo”
CARLOS

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez por la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Ángel Torres, señaló que trabajará para que la capital chiapaneca sea un destino confiable y atractivo para las inversiones y el turismo. “Vamos a generar condiciones para que haya más inversión, para que más turistas vengan y conozcan nuestra ciudad, lo que traerá más empleos y derrama económica en

nuestro municipio. Aunado a esto, apoyaremos a las y los emprendedores, a las micro, pequeñas y medianas empresas, fomentaremos el consumo local y la participación de comerciantes en la vida pública de Tuxtla”, puntualizó el candidato. Durante su recorrido por las colonias Los Pájaros, La Moderna, Paulino Aguilar y Arroyo Blanco, Ángel Torres destacó que la infraestructura y la seguridad son fundamentales para la atracción de inversiones y de turismo, por ello, junto al crecimiento económico, son ejes primordiales en el Plan Tuxtla 4T.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
IMSS

SECCIÓN TUXTLA

Pone AMPI en la mesa propuesta de Ley Inmobiliaria

Tuxtla.- Representando la voz de los gremios de la construcción y el inmobiliario, la Presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sección Tuxtla Gutiérrez, Odeth Herrera Pineda, realizó una serie de planteamientos al candidato a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, esto durante un encuentro con empresarios de diversos rubros de la capital chiapaneca.

Durante su participación, Herrera Pineda destacó el enorme potencial inmobiliario del Estado, mismo que se ve limitado por la falta de un marco legal que regule adecuadamente ese sector productivo.

“Existe una propuesta de Ley Inmobiliaria que ha estado pendiente y, lamentablemente, congelada durante demasiado tiempo. Creemos que es fundamental retomar y promulgar esta ley para mejorar las condiciones de todos los pro-

fesionales y participantes del sector”, subrayó.

Herrera Pineda enfatizó que la promulgación de dicha normativa no sólo les dará herramientas para operar en un marco de mayor seguridad, sino que también proporcionará la certeza jurídica necesaria para proteger a compradores, vendedores y arrendatarios; prevenir problemas legales que pueden surgir de transacciones no reguladas, entre otros.

Destacó que en AMPI existe un Comité ex profeso que ha se ha vinculado con autoridades, abogados, notarios, entre otros y durante tres años han trabajado en esta iniciativa de ley, comprometidos con aportar una visión apegada estrictamente a la realidad del sector en Chiapas y desde donde empujan para que el tema pueda agilizarse en el futuro cercano.

Ante el candidato de la alianza “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, la líder inmobiliaria externó la intención del

ELECCIÓN POPULAR

Empresarias y candidatas firman pacto de sororidad

SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-Este jueves, la Asociación Mexicana de Mujeres jefas de Empresas (AMMJE) dio a conocer que, en los encuentros que han sostenido con los diferentes candidatos a puestos de elección popular en el estado de Chiapas, han entregado diferentes planteamientos y se ha firmado un pacto de sororidad con las candidatas a distintos puestos de elección popular.

Laura García Ochoa presidenta de la delegación Chiapas, dio a conocer que, trabajar para mujeres y con las mujeres es un tema crucial para la economía.

“El día de hoy firmamos un pacto de sororidad con nuestras candidatas a puestos de elección popular además hemos hecho propuestas como crear un centro de capacitación, innovación y tecnología para las emprendedoras, las empresarias”, manifestó.

En este sentido, agregó que, una de las peticiones realizadas es que, sean contempladas en el padrón de proveedores, que cuenten con un registro único en Chiapas que las identifique como proveedoras y generadoras de empleo.

Las empresarias de la AMMJE, informaron que, estas iniciativas se han hecho llegar al candidato a gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. “Estas dos iniciativas son muy importantes, suman en conjunto, den -

sector, de trabajar mano a mano con las próximas autoridades, para hacer de Chiapas un precedente nacional en materia de regulación y seguridad inmobiliaria.

Comentó además sobre el impacto negativo de la inseguridad en cualquier sector productivo, así como las necesidades de agilizar los tiempos de respuesta en los trámites de dependencias tales como Catastro, Desarrollo Urbano, Registro Público de la Propiedad, entre

otros.

Por su parte, mostrando una amplia disposición al diálogo, Eduardo Ramírez Aguilar, por su parte, habló de compromisos tales como la digitalización del Registro Público de la Propiedad, implementar una ventanilla única para agilizar y reducir los tiempos de integración de expedientes para ejercicio de créditos hipotecarios, y también para los permisos que se necesitan para la construcción de unidades habitacionales.

Preparación de la Jornada Electoral, sin alteraciones

tro de los ejes estratégicos que son rectores dentro de la AMMJE que son la vinculación institucional y empresarial”, comentó.

Dentro de los retos que afronta el sector es el rezago que existe en la economía del estado, “tenemos identificados estos factores, que pueden ser un punto de partida como el turismo y la infraestructura”.

Las empresarias de la AMMJE, continuarán en este 2024 realizando importantes eventos como las ferias empresariales.

“En estas propuestas y trabajo, estarán incluidas las autoridades estatales para hacer una buena mancuerna, para impulsar de manera conjunta la economía del estado”, expresó.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Luego de las acciones que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han realizado en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, los días 15 y 16 de mayo de 2024, el órgano electoral manifiesta su respeto al derecho que asiste a las personas a manifestarse de manera pacífica, sin embargo, hace del conocimiento público que la atención y solución de las demandas que los motivan, no corresponde a este organismo. Las consejeras y consejero electorales hacen un llamado a privilegiar el diálogo como la única vía posible para el planteamiento y atención de las demandas sociales y reiteran su compromiso con la ciudadanía para lograr una gran jornada electoral el próximo domingo 2 de junio.

El IEPC continúa trabajando de manera permanente en las múltiples tareas que implica el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, a fin de garantizar a las y los ciudadanos el derecho a emitir su voto, por lo que, a 16 días de la jornada, solicita a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, que coadyuven para garantizar la operatividad de los órganos electorales.

El Instituto de Elecciones y Par -

ticipación Ciudadana mantiene el compromiso de llevar a cabo una elección altamente participativa y sostiene su convicción de que esto, solo será posible si existe un ambiente de seguridad y libertad, lo cual exige el compromiso de todas y todos: autoridades, instituciones y ciudadanía.

17 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
IEPC

¿Qué es el Plan Chiapas Transformador?

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión contamos con la visita de Mauricio Mendoza Castañeda, quien nos explicó que la nueva era se menciona mucho, es este concepto general de la campaña de Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a la gubernatura del estado por una coalición histórica de nueve fuerzas políticas, desde Pablo Salazar, que tuvo ocho partidos en coalición, esto no pasaba, todas están jurídicamente reconocidas y con la intención bien acreditada ante el IEPC, de las nueve gubernaturas que contienden en el país, es el único con nueve fuerzas, parte del concepto de la Cuarta Transformación.

“Eduardo es un académico, un político completo, con gran experiencia, fue presidente municipal dos veces de su pueblo, él inicia su carrera política y administrativa como recaudador de Hacienda de su municipio, sabe de impuestos, la mecánica de la administración pública, luego fue síndico de Comitán en el primer gobierno de izquierda por el PRD, él acompaña a AMLO desde joven, siendo presidente en turno Rafa Ruiz, gana la diputación federal y lo deja de alcalde interino, termina con tal éxito que al próximo trienio se postula y gana con el voto directo y popular, un ayuntamiento del PVEM con un grupo de jóvenes entusiastas, una generación exitosa”, relató.

Después, fue diputado federal, secretario general en el gobierno de Manuel Velasco, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, llega al senado con AMLO y hoy, es candidato formal por la coalición, una gran alianza política no solo de letras y de convenio, lo primero que hizo en su evento de Las Margaritas fue convocar a un pacto de fraternidad entre todas las fuerzas políticas, de por sí las cosas en el estado y el país están complicadas por la seguridad, siempre el tema político es candente en los municipios, a veces se queman casillas, ha habido situaciones que llevaron a Eduardo a decir, firmemos un pacto de fraternidad.

“Siempre sube al templete con todos los aspirantes municipales y se ve el mosaico, una diversidad política con respeto, emoción, fervor y unidad, esto nos habla del primer ingrediente, la unidad del pueblo chiapaneco, pueblos originarios, organizaciones, él se asume organizador de la paz más que organizador político, un líder social, es muy diferente, no ligado solo con su gente, está convocando a todas las fuerzas, que tienen sus tareas, me da mucho gusto que lo acompañen Pepe Cruz, Sasil de León, Luis Armando Melgar, gente de Castillejos, de Morales, hubo álgidas emociones en el proceso interno y hoy todos están unidos en torno al proyecto que es de todos, ese es el primer gran mensaje”, consideró.

Si no hay unidad en el gobierno, dijo que nos puede pasar lo de Guanajuato o Veracruz, el mismo Samuel García llega con mucha ventaja electoral, pero mala operación política, un congreso dividido y en contra, que lo frenó en sus aspiraciones presidenciales, no tuvo la inteligencia y sensibilidad de tratar y acordar con las fuerzas políticas locales, sí hay tecnología e inversiones, pero a marchas forzadas con el congreso local en contra, mientras que Eduardo llegará en unidad, un congreso con todas las fuerzas políticas representadas y unidas en torno al mismo interés común: Chiapas, el único partido que les interesa a todos.

“El llamado nace de la filosofía ancestral que los mayas zoques practicaban, Jam’a’ch’ulel es el mantra de lo que va a ser esta semiótica de la nueva era, una filosofía pero no exportada española o argentina, algo muy de nosotros los chiapanecos, significa abre tu conciencia, un llamado de los hermanos de los pueblos originarios, de raíces mayas y zoques, que cada que se sientan a construir acuerdos dicen, abran la conciencia y el corazón, construyamos dejando de lado los intereses personales, eso le llamaba la atención siendo senador, con esta hambre de conocimiento, a partir de Jam’a’ch’ulel descolonizar un poquito el pensamiento, no exportar ideas de grupos, asesores o políticas, todo se puede hacer en casa, siguiendo el ejemplo de los ancestros”, explicó.

Dijo que tenemos que asumir la chiapanequidad, ya que tenemos una riqueza cultural en la diversidad de nuestras regiones, hay 13 etnias, todo un mosaico cultural, si nos damos cuenta, los de casa no la presumimos tanto como los extranjeros que vienen, tener un festival para presumirle al mundo nuestra gastronomía, textiles, riqueza de pensamiento y darnos identidad mundial, replantearnos desde nuestro escudo, que tiene leones, el Cañón y la corona, pero no hay leones en Chiapas, son leones de Castilla, nosotros traemos sangre zoque, regresar a ese sentimiento de identidad y al lograr ese orgullo transitar a una nueva corriente de pensamiento constitucional, jurídico, político y filosófico a la que le llaman humanismo transformador.

“Ese es el eje de las políticas públicas de Eduardo, no un gobierno tecnócrata o administrativista, si tengo 50 millones de pesos para ejercer en una comunidad y ocupo agua potable, un puente, una autopista o un segundo piso, cualquier gobierno neoliberal de antes se va por la autopista, porque deja un aprovechamiento, pero se olvidan del derecho humano básico al agua, en el pensamiento de Eduardo está consultar, mediante la ley de participación ciudadana, la ley de consulta social, que el pueblo elija, de ahí parte el humanismo transformador, desde Pablo Salazar no había un ejercicio democrático de escuchar a la sociedad, qué quieres, en qué esta-

mos mal, Diálogos por la Transformación es una asociación civil que preside Juan Carlos Gómez Aranda, hombre de vasta experiencia, y tuvo gran convocatoria social”, señaló.

Comenzaron con 24 y cerraron con 35 foros, hace 200 años, el Plan Chiapas Libre fue el primer foro de consulta en educación, salud, desarrollo y economía, ahorita son 35 ejes como inclusión, diversidad sexual, respeto a grupos vulnerables, a la comunidad, a adultos mayores, economía de transformación y sustentabilidad, un foro de energías limpias de donde salieron propuestas magníficas de cómo cuidar nuestras cuencas, el candidato bajo ese planteamiento de gobierno humanista y transformador escucha las conclusiones de los foros, Mauricio coordinó el de gobierno digital, que tiene el boom en América Latina, el Caribe y algunos países de Europa, consiste en la digitalización de servicios públicos y eliminación de burocracia y tramitología, pues cuando lo tenemos al alcance de la mano, se elimina la corrupción.

“Estos foros dan el punto de partida o base de las carencias como sociedad, servicios públicos, de gobierno, todos los niveles, y las posibles soluciones emanadas de propuestas de colegios, barras, sociedad civil, ciudadanos de a pie, Eduardo capta las propuestas, inquietudes, con esta experiencia y visión trans-

formadora escribe el Plan Chiapas Transformador; una parte de las propuestas y filosofía que tiene en desarrollo sustentable, economía, vías de comunicación y a partir de datos del INEGI y Coneval, ayer llegó a 86 propuestas de campaña, que va dosificando en cada gira, él sabe dónde hablar de cada una y nos tiene atentos como sociedad”, comentó.

La idea de la doctora Claudia y Eduardo es esa, que Chiapas ya no se vea como el patio, sino la puerta de entrada a Norteamérica, en su visita a Tapachula coincidieron en que Chiapas va a tener un corredor industrial, pueblo de desarrollo del bienestar, ya en su libro Eduardo lo referencia como la frontera económica, de desarrollo fronterizo, a nivel mundial estamos viviendo un fenómeno interesante, donde las empresas trasnacionales más fuertes de Medio oriente, Asia, por alguna razón de costos principalmente para procesar, maquilar, ensamblar y traer a América sus productos se eleva en costos, estamos viviendo la migración a lugares que les permitan más cercanía con Norteamérica, no es una migración fácil, para que un Tesla se venga a Monterrey a fabricar vehículos eléctricos, pasaron muchísimas situaciones, por el catálogo de demandas está que ya no se instalara agua potable, porque no tienen agua en Monterrey.

“Si algo le da riqueza a Chiapas son sus

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVIS7A

cuencas, presas, todo el sistema de agua de los ríos, son su principal atractivo, el aire, parques eólicos, energías limpias que podemos ofrecerles, tenemos todo, en el foro de economía Luis Pedrero, un gran empresario joven, nos advertía acompañado del gremio de notarios, que si como empresa quieres invertir en en corredor de Huixtla y Tapachula, comprar 20 hectáreas, la escritura sale en ocho a 10 meses por el papeleo, esa inversión se va de Chiapas, él está sensible a ese planteamiento hecho en el foro de gobierno digital y dijo que ese será su modelo de gobierno, con transparencia rendición de cuentas y digitalizar los servicios públicos, si en cinco días le ofrezco libertad de gravamen el inversionista se queda, eliminando la burocracia y creando una ventanilla única digital”, adelantó.

Señaló que se vienen tiempos envidiables y mejorables, lo sabe el candidato, si ya tenemos Puerto Chiapas, hay que detonarlo, si ya está avanzado el Transístmico, lo que se van a ahorrar de vuelta, un Soconusco envidiable estratégicamente, si se le va a invertir al desarrollo de la zona, lo único que le falta es este tramo de autopistas que Eduardo Ramírez presenta como proyectos en su libro, de Pijijiapan al libramiento sur de Tuxtla, pasando por la frailesca, continuar con San Cristóbal, Ocosingo, Palenque, la conectividad vía carretera cambia, hay voces que dicen que esto siempre lo han propuesto y no se ha podido, y les da la razón, Eduardo conoce el tema, no es hacer una autopista para que los españoles se lleven el dinero, en este cambio de pensamiento, por qué no concesionarlo a pueblos originarios, decirle a las comunidades que aquí va a pasar la autopista pero ellos la van a administrar, que los rendimientos serán para sus necesidades, la gasolinera que se instale ellos la van a tener, toda la derrama que deja.

“Es cambiar el pensamiento, si logramos esto, el detonante económico no tiene vuelta de hoja, a Chiapas le va a ir maravilloso porque la doctora lo acompaña, pero más allá, la frailesca va a detonar, el corredor industrial y desarrollo, queremos que vengan empresas extranjeras pero lo local está esperando, tenemos muchas como Pradel, Bachoco que quieren sacar su producto, cacao, mango, paralelamente al proyecto económico de Eduardo viene el tema fundamental, desde el primer día, implementar la seguridad, una nueva cultura de paz, ponerlo nuevamente en los estados más seguros, quitarle la autonomía al fiscal general, profesionalizar a las policías, aumentar y mejorar los salarios, que no ganen menos de 20 mil pesos, sus hijos tener becas hasta la universidad, una preocupación menos, en el estudio tendrán que acreditar derechos humanos y un cuerpo policiaco de élite, la policía especial para delitos de alto impacto”, describió.

También habló sobre la creación de dos cuerpos especiales, la policía metropolitana en el primer círculo de San Fernando, Coita, Berriozábal, Chiapa de Corzo y Tuxtla, y la segunda, Comitán, La Independencia, Las Margaritas, Socoltenango, Tzimol, una zona importante y productiva que en tema de seguridad ha estado muy golpeada, los 30 municipios con más índices atenderlos de manera prioritaria comenzando con el mando único policial, el estado tendrá que asumir constitucionalmente esas atribuciones, no es de que tenga competencia la Guardia Nacional, sino del estado y el municipio, entrarle todos, para que no haya intentos de filtración de la delincuencia organizada, asimismo la digitalización de patrullas, denuncia pública, monitoreo, una red de cámaras tridimensionales, que a la doctora Sheinbaum le funcionaron en CDMX por la conectividad y video vigilancia, esperan

más de 20 mil videocámaras en los primeros años de gobierno.

“Hay un proyecto digital ambicioso pero es posible, internet satelital de primer nivel, que llegue a todas las regiones, en la parte digital hay un reto, hay 40 municipios con falta de conectividad, entre ellos Salto de Agua, Rayón, Tumbalá, Sabanilla, donde se les va la luz de dos a tres días, sin energía el módem se desconecta y no hay internet, ya estamos resolviendo y platicando temas con CFE, bajar el cableado como en las grandes ciudades, la fibra óptica ayuda, pero muchas partes del estado tienen internet satelital, estamos en la era digital, que seamos ese estado con riqueza cultural, ancestral no está peleado con ponerlo como el estado con mejor y mayor conectividad del país”, comentó. Dijo que la convocatoria abierta, no ha sido orientada a un grupo, el candidato ha tenido una convocatoria social amplísima, partiendo del reconocimiento de la riqueza y diversidad, religiosa, de pensamiento político, de identidades, a partir de ello ha escuchado sus necesidades planteando políticas, hay un tema delicado con el respeto a la identidad en escuelas, donde no dejan que niños y jóvenes de ciertas etnias lleguen vestidos de sus textiles e indumentaria, lo ha detectado, si le van a dar ese sentimiento a la gente hay que empoderarla, sin afectar a terceros, respetar y tener tus espacios, con derechos reconocidos, ya hay regidores con capacidades diferentes, bienvenida la inclusión, anunció la creación del primer centro para atletas de alto rendimiento con capacidades diferentes, una secretaría de la diversidad sexual, replantear nuestro constitucionalismo para reconocer esos derechos es lo primero.

“La convocatoria ahí está, él ha acompañado a jóvenes discapacitados, adultos mayores, a todos, nos queda muy claro, cuestionen, hágannos llegar sus comenta-

rios, confrontemos puntos de vista, es el pensamiento de un hombre que ama a su estado y quiere transformarlo con humanismo, con respeto absoluto a derechos humanos pero es perfectible, completo y sustentado con los resultados de los diálogos por la transformación pero sigue siendo receptivo, en su gira no crean que no pueden entregarle algo en la mano, en todas hay un módulo de atención ciudadana recibiendo estas inquietudes y las que faltan, quedan 18 días, 15 de campaña, bienvenidas todas las propuestas”. Invitó a visitar la página Diálogos por la transformación, dice que quedó enamorado de una que salió de un grupo de estudiantes de universidad: la creación de la biblioteca pública estatal digital, en convenio con el ITESM que tiene la más grande de Latinoamérica, esto permitirá indexar más de dos millones de libros gratuitos de medicina, arquitectura, todas las carreras, poder descargar una biblioteca pública al alcance de tu mano nos coloca en la posibilidad de combatir el rezago educativo como nunca, ya no bajar de su comunidad a la biblioteca del pueblo que no tiene el contenido que ocupan, es conocimiento, esto va a permitir reducir o combatir el rezago, disminuir esa brecha digital. “Que se empapen de las propuestas del candidato, que le den mucho seguimiento a las propuesta de la doctora para el sureste, dede que llegó, no había visto que a una candidata la salieran a recibir a la carretera, vamos a tener presidenta con un gobernador muy querido, de mucho arraigo y empuje que van a transformar Chiapas con orgullo y humanismo, voten por él y los candidatos de la 4T, a México le va a ir bien y a Chiapas mejor, salgan a votar, hay condiciones, no se dejen llevar por los rumores, somos más los que queremos que Chiapas cambie, que continúe la transformación en el caso de Chiapas con humanismo transformador”, finalizó.

17 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVIS7A

TAPACHULA

Acompaña Rutilio Escandón a AMLO en Reunión de Evaluación de la Línea K

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este jueves, en el marco de su visita de trabajo al municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la Reunión de Evaluación de la Línea K.

Tras el encuentro, realizado en la Base Aeronaval, el mandatario chiapaneco destaco que esta línea del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec es otra obra hito para el país y para la transformación de México.

MESA DE SEGURIDAD

Desde Tapachula, convocan a sumarse a la prevención de incendios forestales

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- Desde el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a sumarse a la prevención de incendios forestales, porque, aunque ha iniciado la temporada de lluvias, en algunas regiones de la entidad siguen registrando puntos de calor, lo que perjudica el entorno, la biodiversidad y la salud de la gente. Explicó que con la quema de parcelas el fuego puede descontrolarse y causar graves accidentes que ponen en riesgo la integridad y la vida de las personas,

además de que se contamina el medio ambiente y empobrece la tierra al reducir la calidad y cantidad de las cosechas. Por ello, agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instancias federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de medio ambiente, así como a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por las acciones conjuntas que realizan para hacer frente a estos siniestros. En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Escandón Cadenas dio a conocer que gracias a que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo en la atención de emergencias de segu-

ridad, protección civil y salud, se salvan vidas.

“Los helicópteros y aviones del Gobierno del Estado todos los días están salvando vidas, esto es gracias a las ope-

raciones que llevan a cabo, de manera permanente, para trasladar a personas, incluso desde comunidades lejanas hacia hospitales, a fin de que reciban atención médica inmediata”, apuntó.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL

Canelo Álvarez muestra su respaldo a Claudia Sheinbaum

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- “Le deseo lo mejor, yo sé que va a ganar usted”, aseguró Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial de boxeo, en una reunión con la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En dicho encuentro, que se realizó previo al Tercer Debate Presidencial, el campeón mexicano le compartió algunos consejos a la abanderada de Morena, Partido del Tra -

Nacional

bajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como su disciplina de meditación durante las mañanas y antes de dormir. “A partir de ahora me voy a levantar, me voy a meter a una tina con hielos, me voy a poner a meditar. Consejos del Canelo”, comentó Claudia Sheinbaum. Además, “Canelo” Álvarez reconoció su interés de seguir invirtiendo en México.

“Le va a ir muy bien y ahí lo que podamos apoyar y, también estamos disponibles”, dijo.

Viernes 17 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

”No podemos permitir, bajo ninguna circunstancia

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- “En esta ciudad no podemos permitir, bajo ninguna circunstancia, que llegue la derecha. La derecha significa privatizaciones, corrupción, represión, autoritarismo, inseguridad, falta de libertades, que no hay democracia, que hay compra del voto”, así fue el mensaje de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su encuentro con simpatizantes de la Alcaldía Álvaro Obregón, donde destacó que los partidos neoliberales han mostrado sus verdaderas intenciones.

“Aquí en Álvaro Obregón es claro como puede regresar el pasado, como puede regresar la corrupción, la amenaza, la intolerancia y la compra del voto; pensábamos que eso ya iba a ser cosa del pasado y aquí en Álvaro Obregón lo están haciendo, el PRI y el PAN, los mismos de siempre, el PRIAN”, aseguró.

que llegue la derecha”: Sheinbaum

Por lo anterior, hizo un llamado a que el 2 de junio se le dé la victoria a la Cuarta Transformación desde la Presidencia, la Jefatura de Gobierno y la Alcaldía para lograr que la 4T vuelva a cambiar el rumbo de la historia de esta demarcación de la capital del país.

“El 2 de junio todas y todos tenemos una gran tarea, que es que la Álvaro Obregón regrese al camino de la Transformación, que la Ciudad de México siga por el camino de la Transfor -

mación y que nuestro país siga por el camino por la Transformación”, convocó.

Durante su mensaje, explicó que solo con el movimiento de Transformación, la Alcaldía Álvaro Obregón cambiará el rumbo de su historia como se logró en la Ciudad de México con verdaderos gobiernos de izquierda como el que encabezó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, y en su gestión en la Jefatura de Gobierno, que

obtuvo resultados históricos en diferentes aspectos y particularmente en la reducción de la desigualdades y de la inseguridad.

Durante su intervención, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina adelantó que: “vamos a ganar y recuperar Álvaro Obregón, que vamos a triunfar en la Ciudad de México y que Claudia Sheinbaum será nuestra próxima Presidenta de la República”.

Por su parte, Javier López Casarín, candidato a la Alcaldía de Álvaro Obregón, celebró la visita de Claudia Sheinbaum en cumplimiento de su palabra y adelantó que será la próxima Presidenta de México.

“Hace unos meses nuestra próxima Presidenta nos dijo que iba a regresar y aquí está para darnos su apoyo y nosotros para decirle que esta responsabilidad que han depositado en nosotros la vamos a cumplir y en Álvaro Obregón tendremos Presidenta y se llama Claudia

Sheinbaum”, celebró. En ese sentido, Marcelo Ebrard, coordinador de Vínculo con Organizaciones Civiles y Mexicanos en el Exterior destacó el esfuerzo que Morena y sus candidatos hacen en esa demarcación para que llegue la Transformación el próximo 2 de junio.

“Compartirle a nuestra candidata a la Presidencia que hace favor de acompañarnos con Clara Brugada, que será la próxima Jefa de Gobierno también, que aquí se está haciendo un esfuerzo extraordinario de Morena y de nuestros aliados, y de toda la sociedad que coincide con la causa de la Cuarta Transformación”, informó.

Finalmente, Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial, concluyó: “estamos escribiendo una página muy importante de la vida pública de nuestra patria, nada menos que en 16 días tendremos la primera mujer Presidenta en la historia del país: Claudia, Presidenta”.

INE asegura que está todo listo para los comicios del 2 de junio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aseguró este jueves que está todo listo para la elecciones del 2 de junio y garantizó unos comicios “tranquilos” y que los ciudadanos podrán ejercer su voto “en total libertad” pese a la advertencia de partidos opositores, que afirman que casi el 30 % de las secciones electorales afrontan algún peligro.

“A poco más de dos semanas del proceso electoral prácticamente todo está listo y nos encontramos realizando las actividades que forman parte de la última fase de la etapa de preparación”, indicó en un comunicado la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Además, dijo que los mexicanos pueden estar tranquilos “y tener la certeza de que podrán ejercer su derecho al voto en total libertad”. Sus declaraciones se dan luego de que la coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó la semana pasada un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024’, que expone que el 29 % de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

Y se une a las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien este jueves negó que existan riesgos de violencia para elecciones del 2 de junio. “He estado escuchando algunas voces del bloque conservador en donde no quisieran que hubiera elecciones, al menos en algunas regiones, y siento que en algunos casos tiene que ver también con la parte de las campañas o involucramiento politiquero”, dijo el mandatario en su conferencia matutina. Esto, pese a que el proceso electoral suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó el lunes un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó el martes de que casi 3.000 efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegerán a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5.000 agentes para el proceso electoral. Este jueves, Taddei dijo a candidatas y candidatos que buscan un cargo de elección popular que el Sistema Nacional de Elecciones les garantiza que la competencia política continuará estando soportada por el cumplimiento de los principios rectores de objetividad, legalidad, imparcialidad, independencia, certeza y máxima publicidad.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.

Descarta AMLO sabotaje de la CFE

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel

López Obrador descartó que los cortes al suministro eléctrico registrados en las últimas semanas sean un acto de sabotaje a la Comisión Federal de Electricidad de cara a las elecciones del 2 de junio.

En ese sentido, López Obrador aseguró que el proceso electoral avanza “requetebien”.

“A mí me tocó estar en tres elecciones presidenciales y estaba más caliente, ahora está fresa la campaña”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa.

Opinó que en las tres campañas presidenciales en las que participó en 2006, 2012 y 2018, enfrentó duras campañas sucias en su contra y contrastó esas experiencias con lo que observa en esta ocasión.

“Hasta ahora, requetebien, todos bien portados, nuestros adversarios, nada más debate, eso es normal, y gritos y sombrerazos, pero no pasa de ahí”, aseguró y agregó que sí ha habido situaciones lamentables en el proceso electoral.

“Algunas cosas sí lamentables, de agresiones, hasta eso no muchas, no puedo aquí comparar, porque cualquier agresión, cualquier pérdida de vida es lamentable, pero tampoco es igual que antes, y ojalá sigamos así”.

El jefe del ejecutivo afirmó que el domingo, cuando está programada una marcha de la llamada “Marea rosa” que estará encabezada por la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, la bandera nacional estará izada en el Zócalo, pues dijo que se trata de un símbolo de todos los mexicanos.

Reiteró que las vallas instaladas en la zona se mantendrán hasta la jornada electoral para prevenir alguna agresión a los inmuebles históricos, pero descartó que esta pueda venir de los manifestantes del domingo y apuntó a que hay muchos extremistas y provocadores.

“Y las rejas sí las vamos a mantener, pero no por los que se vayan a manifestar de candidatos o de partidos, sino porque hay mucho provocador extremista y se tocan los extremos, se toca la extrema izquierda y la derecha, porque no hay extrema derecha, es la misma, nada más que unos son muy hipócritas y otros son muy cínicos, pero al final es lo mismo”.

“La gente entiende que tenemos que cuidar el Palacio, la Catedral, todos los edificios históricos, el patrimonio cultural de México, porque en la desesperación pueden meterse, quemar el Palacio, quemar la Catedral…”, concluyó.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 ELECCIONES 2024
V PRESIDENTE

Apagones por el calor afectaron a 2,66 millones de usuarios

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los apagones masivos por la onda de calor afectaron la semana pasada a más de 2,66 millones de usuarios en México, cerca del 5 % del total de alrededor de 49 millones, aseveró este jueves Mauricio Cuéllar, director de Planeación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

“Es decir, que del 95 % al 97 % del tiempo tuvimos disponibilidad total del Sistema Eléctrico Nacional. Ahora bien, si lo ponemos en el contexto anual, llevamos al día de hoy 135 días calendario, de los cuales, en total, se han interrumpido como máximo seis horas el servicio eléctrico”, argumentó el funcionario.

Cuéllar indicó en la conferencia matutina del Gobierno que se interrumpió de manera rotativa e intermitente el suministro de luz ante las emergencias que declaró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) por un desbalance entre la descarga y la demanda generado por el calor.

“En resumen, en las afectaciones que se tuvieron entre los

días 7 y 9 de mayo, los periodos en promedio para cada uno de los usuarios fueron de 30 minutos”, aseveró. El evento ocurrió durante la segunda onda de calor el año en México, que ha registrado este mes una temperatura de 1,4 grados por encima del promedio de años anteriores, expuso Juan Antonio Fernández, director de Planeación Estratégica de la Comisión Federal de Elec -

tricidad (CFE), la empresa del Estado.

Por ello, la demanda aumentó hasta un 13 % ante el mismo periodo de 2023, lo que equivale a 2,5 veces el consumo de la península de Yucatán, detalló. En tanto, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, aseguró que “se resolvieron ya totalmente” los problemas, que estuvieron limitados, según él, a unas horas durante el 7, 8 y 9

VIOLENCIA

de mayo. “Se dieron determinados problemas tres días, que se resolvieron ya totalmente. Esos tres días tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día, y en la noche, en lo que se llama el pico, cuando existe la mayor demanda de electricidad, tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo”, alegó.

Bartlett agregó que, “por lo tan -

to, hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más” y que “nunca ha estado en riesgo el Sistema Eléctrico Nacional, nunca”, enfatizó. “El sistema eléctrico funcionó perfectamente esos mismos tres días y se recuperó inmediatamente y ya estamos con toda la seguridad con la que ha venido operando estos últimos años”, señaló.

Los apagones revivieron críticas del sector privado y de la oposición contra la política energética del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusan de privilegiar a la CFE en detrimento de las plantas privadas, en particular de renovables. En el mandato de López Obrador (2018-2024), la CFE ha pasado de generar el 38 % de la electricidad nacional a un 49 %, con una meta de superar el 60 % al final del sexenio, en octubre.

“Hemos logrado fortalecer la Comisión Federal de Electricidad, es una empresa pública que querían destruir, desaparecer con la privatizaciones durante el periodo neoliberal, ya no lo lograron afortunadamente”, expresó el presidente.

Investigan el asesinato de gobernador indígena en Sinaloa

EFE - EL SIE7E

Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado (FGR) de Sinaloa inició este jueves una investigación para esclarecer el asesinato de Santos Moreno Cabada, gobernador tradicional del pueblo originario Yoreme-Mayo, asentado en la sierra de Sinaloa, en el noroeste de México.

El crimen ocurrió en la madrugada del miércoles en el municipio de Choix, muy cerca de los límites con el estado de Chihuahua, también en el norte del país.

Fueron los propios familiares quienes encontraron el cuerpo de la víctima en lo alto de una loma, entre un pinar. A primera vista, el cuerpo se encontró con un impacto de bala en el abdomen, que le salía por la espalda, en lo que se

presume fue un ataque con un rifle de asalto AK47, conocido en la región como ‘cuerno de chivo’, de acuerdo con la versión de testigos de los hechos.

La escena del crimen está ubicada en el Municipio de Choix, en la Sierra Madre Occidental, a un costado de la carretera que comunica del Cajón de Cancio a Cieneguita de Núñez, en los límites de los estados mexicanos de Sinaloa y Chihuahua.

Tras encontrar el cadáver de Moreno Cabada, de 68 años, sus familiares fueron a la base de Policía de Choix a denunciar el crimen, lo que movilizó al sitio a investigadores de la Fiscalía de Sinaloa y a la vicefiscalía de la zona norte.

En sus primeras declaraciones, familiares de la víctima afirmaron que el asesinato derivó de una discusión familiar.

Santos Moreno Cabada era candidato a regidor del municipio de Choix por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Paola Iveth Gárate Valenzuela, lideresa local del PRI, confirmó la muerte del gobernador étnico y exigió a las autoridades

ministeriales una investigación exhaustiva. ”Lo lamentamos muchísimo, nos consterna, nuestra solidaridad con la familia, y la exigencia al inmediato esclarecimiento, a la investigación de este lamentable asesinato”, dijo en conferencia de prensa.

Moreno Cabada ya había sobrevivido a varios ataques armados en el pasado e incluso fue secuestrado en 2021 presuntamente por el crimen organizado en una zona que domina el Cártel de Sinaloa.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
V
17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 17 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Al menos cuatro muertos por fuertes tormentas en Houston

EFE - EL SIE7E

Miami.- Al menos cuatro personas han fallecido a causa de las fuertes tormentas que este jueves han azotado a la ciudad de Houston, en el sureste de Texas (EEUU), donde casi 900.000 casas y comercios se han quedado sin energía, informaron las autoridades locales.

El alcalde de Houston, John Whitmire, confirmó la cifra

de fallecidos esta noche en una rueda de prensa, en la que señaló que las tormentas han registrado vientos de hasta 100 millas por hora (160 km/h), equivalentes a un huracán de categoría 2 en la escala Saffir Simpson, los cuales han producido “un considerable daño en el centro de la ciudad”. Medios locales dan cuenta de ventanas de rascacielos que

han salido volando y de árboles caídos a causa de las tormentas, que al mismo tiempo han merecido la advertencia de posibles tornados en el condado Harris, donde se asienta Houston.

De acuerdo a la web especializada poweroutage.us, en el área metropolitana de Houston hay más de 870.000 clientes que se han quedado sin suministro eléctrico.

El alcalde de esta ciudad señaló que aún se hallan en “modo de recuperación” e invocó a la población a mantenerse en sus domicilios, ni tampoco ir a sus centros de trabajo el viernes. Varios distritos escolares han cancelado las clases del viernes, incluido el distrito escolar de Houston, que con 274 escuelas es el más grande del estado y el tercero del país. De igual modo, en los dos prin -

cipales aeropuertos de Houston se han cancelado los vuelos a causa de los fuertes vientos que se registran. Las tormentas de hoy son las segundas que se producen en esta región durante el mes de mayo, luego de que a comienzos de este mes se registraran otras que ocasionaron severas inundaciones y el rescate de decenas de personas de sus domicilios.

Biden apoya reclasificar la marihuana como una droga de bajo riesgo

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó este jueves su apoyo para que la marihuana sea reclasificada como una droga de bajo riesgo y anunció el comienzo oficial de los trámites para que se complete el proceso. A través de un video publicado en redes sociales, el mandatario estadounidense afirmó que “nadie debería estar en la cárcel simplemente por usar o poseer marihuana” y que ha habido “demasiadas vidas” que han sido “trastornadas” por “un enfoque fallido hacia la marihuana”. “Estoy comprometido a corregir esos errores”, apuntó el manda -

tario de 81 años, quien optará a la reelección en las presidenciales del próximo noviembre y se enfrentará presumiblemente al expresidente republicano Donald Trump (2017-2021). Con esta medida, Biden apunta hacia la población joven en un momento en el que a la campaña del demócrata le preocupa perder gran parte de su apoyo por la ayuda incondicional que Estados Unidos ha dado a Israel en la guerra de Gaza. Un alto funcionario de la Administración detalló este jueves a la prensa que ya se ha dado el paso formal para la reclasificación, la presentación del Aviso de reglamentación propuesta (NPRM, en inglés) a la Oficina

del Registro Federal (OFR) en el que se propone que la marihuana pase del anexo I al III. Actualmente, la marihuana está clasificada al mismo nivel que drogas como el fentanilo y la me-

tanfetamina, mientras que con este cambio se busca que sea considerada al mismo nivel de riesgo de medicinas bajo receta como los esteroides anabólicos.

La fuente gubernamental recordó que este paso llega después de que, en 2022, Biden pidiera al Departamento de Justicia (DOJ) y al de Salud que revisaran cómo se clasifica la marihuana, un proceso en el que estuvieron “guiados por la ciencia y la evidencia”.

Tras la presentación del NPRM, este será publicado en el Registro Federal y comenzará entonces un período de comentarios públicos de 60 días.

Tras ello, la administradora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), Anne Milgram, podrá asignar un juez de Derecho Administrativo para hacer una recomendación final y, con base en esta, el DOJ deberá tomar una decisión.

MINISTERIO DE SALUD

Perú decreta la transexualidad y la identidad de género como enfermedades mentales

EFE - EL SIE7E

Lima.- Un decreto supremo publicado por el Ministerio de Salud de Perú abrió heridas en el colectivo LGTBI, al incluir la transexualidad, el travestismo y la identidad de género como enfermedades mentales en el último Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), lo que provocó este miércoles la reacción de activistas y algunas voces políticas.

“Haber incorporado a estas definiciones, que han sido totalmente proscritas en el campo de la salud y derechos humanos, acrecienta la desconfianza que ya hay en el Estado de respeto a las minorías sexuales y por tanto ha merecido el rechazo de la institución”, dijo a EFE la directora de la ONG Promsex, Susana Chávez.

El viernes 10 de mayo, el Ministerio de Salud publicó la actualización del PEAS en la que se incluyó el “transexualismo, el transvestismo de rol dual y el trastorno de la identidad de género en la niñez” como enfermedades de salud mental.

En un comunicado que la misma institución difundió dos días

después, tras el pronunciamiento de organizaciones, aclaró que la diversidad de género y sexual no son enfermedades ni trastornos y explicó que había actualizado el PEAS “para garantizar que la cobertura de atención sea completa en salud mental”, ya que este listado es el que todas las aseguradoras deben cumplir.

Subrayó que el CIE-10 (la clasificación internacional de enfermedades) se mantiene vigente en Perú, en tanto se inicie la

implementación progresiva del CIE-11, tal como ocurre en otros países de la región y que entró en vigor el 1 de enero de 2022 de manera oficial.

En este sentido, Chávez indicó que están “absolutamente en contra” de esta clasificación porque no responde al compromiso que tiene el país de avanzar en las definiciones de la CIE-11 “que justamente aborda los temas de salud sexual y reproductiva fuera del campo de la patologización”.

“Además abre las puertas a acciones o actividades que han sido totalmente prescritas como el asunto de las terapias de conversión”, añadió la activista al afirmar que desde su organización exigen al Estado que elimine este decreto. Voces políticas en contra Algunos congresistas progresistas han expresado su desacuerdo y solicitaron al Ejecutivo derogar el decreto, puesto que “refuerza el estigma y discriminación hacia las personas

trans”, como indicó la parlamentaria Susel Paredes. “El Gobierno de Boluarte emite una norma inconstitucional y vergonzosa que califica la transexualidad y en general la identidad de género como enfermedades mentales. Esto es inaudito y por eso he pedido públicamente a la presidenta de la República que esta norma sea derogada de inmediato. No podemos seguir retrocediendo”, indicó a EFE Flor Pablo, congresista independiente.

Agregó que el país andino cuenta con un Gobierno y Congreso “liderado por fuerzas políticas de extrema izquierda y derecha, vinculadas a organizaciones religiosas fundamentalistas y homofóbicas, que se han unido para reducir derechos y eliminar políticas públicas que se venían implementando hace más de una década”.

Recordó que el Legislativo ha aprobado recientemente leyes que suprimen el lenguaje inclusivo, limitan en los colegios la difusión de contenidos de educación sexual integral y han impulsado una ley que suprime la paridad y alternancia para las próximas elecciones.

Israel ampliará incursión militar en Rafah mientras crece la tensión

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército israelí anunció que ampliará la ofensiva militar en Rafah con “fuerzas adicionales”, pese a la presión internacional y el repunte de la violencia en la frontera norte con el Líbano, donde tienen lugar a diario ataques fronterizos con la milicia Hizbulá en paralelo a la guerra en la Franja de Gaza. “Esta operación continuará a medida que entren fuerzas adicionales [en Rafah]. Nuestras tropas han destruido varios túneles en el área y pronto destruirán más. Esta actividad se intensificará”, aseguró el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, durante una visita ayer al cuartel de la división 162 cerca de Rafah, según un comunicado divulgado hoy por su departamento.

Asimismo, Gallant aseguró que esta incursión militar en Rafah, iniciada el pasado 6 de mayo y que ya ha causado el desplazamiento forzoso de más de

450.000 gazatíes -muchos de ellos por tercera o cuarta vez- está debilitando al grupo islamista palestino Hamás e impidiendo que pueda “regenerarse”, como ya parece haber hecho en muchas áreas del norte.

“Hamás no tiene suministros, municiones, ni la capacidad para fabricar armas, ni para tratar adecuadamente a los terroristas heridos, y esto significa que lo estamos desgastando”, aseveró el ministro.

Ayuda humanitaria en muelle de EE.UU.

Mientras la ofensiva israelí continúa, civiles en la Franja siguen muriendo en bombardeos contra viviendas y ataques de artillería, con al menos cuatro muertos hoy, entre ellos una mujer embarazada, en el campamento de refugiados de Jabalia (norte), según fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa. También en Yabalia, al menos cinco soldados murieron ayer por “fuego amigo” y otros siete resultaron heridos, después de que un tanque israelí disparase dos veces contra un edificio en el que se encontraban, según una investigación preliminar de medios locales. Además, en la ciudad de Gaza, al menos diez niños fallecieron esta mañana, cuando cazas israelíes bombardearon las viviendas de tres familias en las áreas de Abu Iskandar, al Sidra y al Sahaba, según la misma fuente. En total, ya son más de 15.000 los niños muertos en esta guerra, informó hoy la Media Luna Roja Palestina.

La falta de combustible para el funcionamiento de los generadores, que mantienen los pocos hospitales que siguen operativos, pone también en riesgo la vida de recién nacidos, embarazadas y pacientes ingresados en la UCI, denunció hoy en un informe la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Esta mayor escasez de fuel y de alimento se debe, apunta UNRWA, a la invasión militar israelí en Rafah iniciada hace diez días, y que impide la entrada de estos bienes por el cruce de Rafah, fronterizo con Egipto y tomado por tanques israelíes a inicios de mayo.

A fin de paliar esta situación, EE.UU. anunció hoy el comienzo de las operaciones de un muelle flotante en la costa de Gaza, que según el Pentágono permitirá entregar unas 500 toneladas de ayuda en los próximos dos días y asistir a más de dos millones de personas en riesgo de hambruna.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
V GUERRA
P16 P18 P16 Maggio se mantiene puntero en la estadística de las Trucks que corren en Monterrey Deportes Viernes 17 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Apoyan el voleibol En categorías inferiores, con el objetivo de promocionar su práctica Prometen el triunfo Jerdiné afirmó que ganarán en el estadio Azteca el pase a la final Se aferra el líder

Se alistan por la final

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Una final y más playoffs están programados para el fin de semana en la Liga Municipal de Tocho bandera de Tuxtla, todos a desarrollarse en el emparrillado de Caña Hueca y que deben resultar un atractivo importante para quienes gustan de esta disciplina en la capital del estado. De inicio, la categoría Mixto Máster tiene su final, tras un primer torneo que reunió una buena cantidad de equipos y donde los veteranos pudieron encontrar un espacio para seguir con esta competencia, razón que los llevó a conocer este sábado a su campeón.

El sábado en punto de las 20:00 hrs se disputa esta final, en la que estarán en la cancha los conjuntos de Zorros vs. Centinelas, disputándose esta primera corona de la categoría y ya con una larga fila de conjuntos que buscarán volver pronto a la competencia, para obtener este título; mientras, de entre estos dos se conocerá al campeón Máster Mixto.

Después, la actividad se traslada al domingo, jornada en la que se deben dirimir más duelos de playoffs, destacando que hay equipos que deberán tener doble sesión de compromisos, para completar las semifinales. Panteras se enfrenta a Supersónicos a las 8:00 hrs, buscando

un sitio en las semifinales y lo propio harán DC vs Botones, en punto de las 9:00 hrs; ya con los

ganadores, Lumberjacks a las 10:00 hrs y S/N a las 11:00, esperan por rival para disputar sus

semifinales, que saldrán de los primeros dos compromisos de este domingo en Caña Hueca. Será una jornada maratónica, pero el grupo A deberá conocer este mismo domingo a sus finalistas en este torneo.

En el sector B del Torneo Mixto, están listas las semifinales y este domingo justo a las 12:00 hrs, Desterrados vs Halcones buscan un sitio en la gran final y deben poner sus mejores armas para alcanzar el objetivo; después, a las 13:00 hrs, toca el turno a Halcones Jr vs. Team Raptors, para completar el cupo en la definciión del título en el grupo B del Torneo Mixto en la Liga Municipal de Tocho bandera.

VOLEIBOL TRUCKS

Promueven categorías infantiles Maggio se aferra al liderato

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

La Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas (AVECH) en coordinación con Jaguar Es Deporte, llevó a cabo el Segundo Circuito de Voleibol Infantil “Región Costa” en la Unidad Deportiva de Mapastec y en el que se dieron cita equipos de Tonalá, Villa Comaltitlán, Huixtla, Huehuetán, Tapachula y de la sede. En el marco de la inauguración, Víctor Altuzar Pérez, delegado de la Región Costa, quien acudió en representación de Edgar Tony Abarca Cabrera, coordinador de Jaguar Es Deporte, acompañado de Juan Carlos Vilches, vicepresidente de categorías menores de la Asociación de Voleibol, Judith Morales, representante de Mujeres Emprendedoras en la Nueva ERA, agradeció el respaldo de la líder juvenil Yazmín

Ramírez para respaldar este evento infantil que promueven el deporte y la integración familiar.

“A nombre de Jaguar Es Deporte estamos impulsando el deporte y la activación física en los municipios, estamos convencidos que en la nueva ERA que encabeza nuestro amigo y candidato a la gubernatura Eduardo Ramírez Aguilar, el deporte será una prioridad, ya que es una herramienta para reconstruir el tejido social”, declaró. Finalmente, Altuzar Pérez indicó que continuarán realizando actividades en la región

Costa a favor de las y los niños y jóvenes: “Seguiremos apoyando el deporte, la transformación la haremos todos y todas, y de la mano de nuestro coordinador de Jaguar Es Deporte, Edgar Tony Abarca Cabrera, fortaleceremos los trabajos en materia de promoción deportiva”.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con una victoria en la temporada, par de podios y un Top Five, el volante capitalino, Rodrigo Maggio, encabeza el estado del campeonato de pilotos con 177 unidades, tras la disputa de cuatro de 13 fechas puntuables de la Trucks México Series 2024.

El conductor de la camioneta marcada con el número 67 Ultralam-BYMindustrial-DistribuidoraPuertoAéreo-PipsaHub-Pipsa-Ferrimssa-Hidrolock-Solucion. esGSC-ExpoCerámicas-Exinsa-Presto-CervezasModeloEnLaMixteca-Beforinv-Dibagsa-SanPedroPacific-M&A ganó la tercera fecha de la temporada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Además, consiguió un par de segundos lugares en el arranque del campeonato en Chihuahua y San Luis Potosí. Así como un cuarto peldaño en el más reciente compromiso de la categoría en el óvalo de El Dorado Speedway de Chihuahua.

“No fue el resultado que esperába -

mos, estuvimos peleando toda la carrera adelante, íbamos adelante faltando pocas vueltas y al final hicieron buena labor mis rivales, pero hicimos buenos puntos y seguimos en primer lugar del campeonato”, apuntó el integrante de la escudería Prime Sports.

“Debemos seguir haciendo lo que hemos hecho ahorita con la excelente camioneta que nos han dado, desde las prácticas buscar el mejor setting para la competencia, no meternos en problemas, terminar las carreras entre los primeros tres”, consideró el capitalino. En ese sentido, Rodrigo reiteró que tiene todo para lograr más triunfos en el año y con ello permanecer en lo más alto de la clasificación general de pilotos, donde está ubicado desde la primera fecha.

“Traemos la camioneta y el apoyo para buscar las victorias en cada fecha”, expresó el joven volante. La quinta fecha de la Trucks México Series 2024 se disputará el próximo 25 de mayo en el Autódromo Monterrey.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES
TOCHO

El de casa no cede

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección Jalisco de patinaje de velocidad llegó a 14 medallas de oro en Nacionales CONADE, rompiendo así el récord histórico de preseas doradas que impuso el año pasado con 12. Durante la sesión de este miércoles en la pista del Instituto de Ciencias, los jaliscienses obtuvieron dos metales de oro, dos de plata y uno de bronce, a falta de un día para que culminen las acciones de este deporte en la justa nacional. Mateo Gutiérrez, de la categoría Junior, fue el primero en subirse al podio en la vuelta al circuito con un tiempo de

39.099, seguido por Jayden

Phoenix Ordóñez (categoría Juvenil Mayor), quien consiguió su cuarto oro de la justa al imponerse en los 10 km puntos, al totalizar 24 unidades; mientras que las dos preseas de plata fueron obra de Carolina Rodríguez y de José Luis Ángeles, en vuelta al circuito y 10 km de puntos respectivamente. El bronce fue de Carlos Barba.

Feliz por esta nueva marca, el entrenador Pedro José Páez resaltó el trabajo y dedicación de sus pupilos y de toda la gente involucrada en este éxito.

“Estoy muy orgulloso, satisfecho y eufórico, ha sido un gran trabajo de los chicos,

han estado muy comprometidos, hay mucho apoyo y sacrificio de los padres de familia, además del gran apoyo del Code Jalisco que nos ayudó con la preparación en Colombia”.

El responsable del éxito para el equipo anfitrión habló del trabajo que ha hecho para llevar a sus jóvenes a alcanzar sus metas.

“Jalisco ha tenido un crecimiento interesante en los últimos años, durante un tiempo nos estancamos con 11 medallas, el año pasado rompimos esa barrera y en esta ocasión superamos ese histórico, pues ya tenemos 14 y con posibilidades de sumar otras dos”.

TENIS DE MESA

Sinaloa manda en la playa Madrid logra clasificación

AGENCIAS - EL SIE7E

Con una destacada participación regresó el velocista ibérico nacionalizado mexicano, José Luis Llopis Cano y radicado Tapachula, Chiapas, al lograr tres medallas de oro dentro las competencias del certamen atlético de velocidad y medio fondo denominado “Corriendo con Mamá 2024”, organizado por corredores de la Delegación Xochimilco, en la Ciudad de México.

A su regreso de su intervención en la categoría máster 45-49 años, Llopis Cano, destacó que ya son varios años que representa a México y Chiapas en los diferentes eventos nacionales e internacionales, agregó que ahora no fue la excepción y puso en alto el nombre de Chiapas, tras su regreso a las pista de competencias, después de varios meses de inactividad por la lesión que tuvo. Dentro de las competencias que se rea -

lizaron en el Centro Deportivo Xochimilco, en la prueba de los 100 metros planos, logra parar el cronometro en 12 segundo, 45 centésimas, que le daría la primera medalla de oro, superando a los rivales Misael Barrera (13’46’’) y Omar Trinidad (14’17’’) de la Ciudad de México.

Para la prueba de los 200 metros planos, repetiría la hazaña al ganar el metal dorado, con una marca de 25 segundos, 38 centésimas, seguido de los rivales Misael Barrera (28’36’’) y de José Díaz (29’36’’) ambos de la Ciudad de México.

Finalmente en los 400 metros planos, se alzaría con la victoria al cronometrar un tiempo de 1 minutos, 99 milésimas, para asegurar la tercera medalla de oro, en el segundo lugar arribaría Juan Carlos Ramírez de la Ciudad de México, con un crono de 1 minuto, 06 centésimas y 67 milésimas.

AGENCIAS-EL SIE7E

Tras un cerrado juego, el seleccionado nacional de tenis de mesa, Marcos Madrid Mantilla, logró este miércoles el boleto a París 2024 en la Clasificación Olímpica de las Américas de la disciplina que se desarrolla en Lima, Perú. El deportista poblano de 37 años, medallista de bronce panamericano en Santiago 2023, venció en la final varonil al paraguayo Marcelo Aguirre por marcador de 4-3 (11-6, 11-8, 8-11, 4-11, 1-11, 11-7 y 11-6).

Marcos Madrid llegó este miércoles a la final tras dejar en el camino al argenti -

no Horacio Cifuentes con pizarra de 4-2 (11-7, 11-9, 11-9, 5-11, 9-11 y 11-7).

Tras su debut en los Juegos Olímpicos Río 2016, el multimedallista en San Salvador 2023, regresa la justa de verano en París 2024 al no lograr su clasificación a Tokyo 2020.

La Clasificación Olímpica de las Américas en Lima entrega cuatro boletos olímpicos directos por rama, por lo que Marcos Madrid y el argentino Santiago Lorenzo son los acreedores al primer par en varonil, mientras que la canadiense Mo Zhang y la chilena Paulina Vega se adjudicaron los primeros dos en femenil.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
PATINAJE
DEPORTES
V VOLEIBOL

AMÉRICA

Prometen ganar en el Azteca

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego del empate sin anotaciones en el Clásico Nacional entre Chivas y América en la ida de las Semifinales, el director técnico de las Águilas, André Jardine, prometió su equipo ganará en el Estadio Azteca para avanzar a su segunda final consecutiva.

Durante conferencia de prensa posterior al partido contra las Chivas, el estratega sudamericano André Jardine, dejó en claro que visualiza a su equipo en la Final con el cierre de la serie en el Estadio Azteca, donde espera tener el respaldo de 80 mil personas.

“Seguimos sin perder un partido en Liguilla, yo respeto al rival, fue un partido duro como fue ante Pachuca. Son partidos más trabados, más defensivos, dentro de la normalidad bien, sigue el partido de regreso y vamos a ver en el Azteca a nuestro equipo imponerse a nuestra forma”, comentó André Jardine luego de sacar un empate sin goles del Estadio Akron que le da ventaja para el duelo de vuelta.

Asimismo, el técnico brasileño visualiza que América considera que el apoyo de la afición en casa será clave para conseguir un resultado positivo.

“Con 80 mil personas que esperamos somos más fuertes, vamos a generar más. Hay que valorar mucho la competitividad, la forma de defenderse y la capacidad de competir”, agregó el estratega André Jardine. Tras el empate sin goles en el Estadio Akron, América tiene la ventaja para el partido de vuelta ya que solo necesita de un empate para avanzar. Por su parte, Guadalajara está obligado a ganar.

La Semifinal de vuelta se disputará el próximo sábado en el Estadio Azteca, donde se espera un lleno tras anunciarse que las entradas se encuentran agotadas.

CHIVAS ESPAÑA

A repetir buen funcionamiento El Atlético a Champions

AGENCIAS - EL SIE7E

Para el director técnico de las Chivas, Fernando Gago, su equipo fue superior al América en el Clásico Nacional correspondiente a la Semifinal de ida del Clausura 2024, tras el empate sin anotaciones en el Estadio Akron.

El pase a la gran final se definirá en el Estadio Azteca, sin embargo, para el estratega de Chivas su equipo dominó al América.

“El transcurso del partido fue bueno, hemos dominado al rival”, comentó Fernando Gago en conferencia de prensa al término del Clásico Nacional. “El primer tiempo queríamos jugarlo y tuvimos para abrir el marcador. Durante el segundo tiempo nos costó entrar en el ritmo de vuelta del partido, ellos cambiaron posicionamientos y corregimos. Hicimos un gran partido y fuimos superiores. Es un empate y ahora tenemos

que jugar otro partido”.

Chivas tuvo posesión de balón y atacó constantemente la portería del América, sin embargo, no fueron contundentes para tener ventaja y ahora tendrán que remar contra la corriente en busca del boleto a la Final del Clausura 2024. Fernando Gago terminó contento tras el desempeño de Chivas a pesar de no abrir el marcador. “Es muy fácil decir si hace un gol o no el delantero”, sentenció. “Hay que tenerlas en el momento, Ricardo [Marín] es un jugador fantástico, tuvo dos situaciones y no pudo, no pasa nada. Creo que seis [disparos] fueron a portería, el equipo tuvo situaciones y me dejó muy contento”. El resultado del partido favorece al América, que solo requiere un empate para avanzar a la gran final. Por si parte, las Chivas necesitan ganar por cualquier resultado un año después de haber conseguido una hazaña similar.

AGENCIAS - EL SIE7E

El Atlético Madrid de Diego Simeone garantizó este miércoles su participación en la Liga de Campeones por duodécima temporada consecutiva; un hecho insólito en su historia y una secuencia actualmente en Europa sólo al alcance del Manchester City, el Real Madrid, el Barcelona, el París Saint Germain y el Bayern Múnich. Son los únicos cinco clubes que, como el conjunto rojiblanco, han participado en todas y cada una de las 11 ediciones más recientes de la máxima competición continental y lo harán la próxima, cuando la Liga de Campeones cambiará su formato con una clasificación general que determinará cuáles de los 36 equipos avanzan a las eliminatorias del torneo. No lo han hecho ni el Juventus ni el Roma ni el Nápoles ni el Inter ni el Milan en Italia. Tampoco el Liverpool, el Chelsea, el Manchester United, el Arsenal o el Tottenham en Inglaterra. Ni el Borussia Dortmund ni el Bayer Leverkusen ni el Leipzig en Alemania.

Ni el Mónaco ni el Lyon en Francia. Ni el Oporto ni el Benfica en Portugal. Ni el Shakthar Donetsk en Ucrania. Ni el Ajax ni el PSV ni el Feyenoord en Países Bajos. Ni el Zenit en Rusia. Sí el Atlético en cada uno de los 12 cursos completos de Diego Simeone al frente del banquillo del club rojiblanco, desde la primera clasificación en 201213 para jugar el torneo en 2013-14 hasta la actualidad, cuando concretó el pase para el máximo certamen continental con la victoria de este miércoles en Getafe, porque ya es inalcanzable para el Athletic Club, con el que sostenía el pulso por la cuarta plaza de la clasificación.

La tercera posición, de la que no se ha bajado en ninguna de las once campañas precedentes, es más compleja en este ejercicio. A falta de seis puntos por jugarse, insiste en la persecución del Girona, que lo aventaja en dos puntos, y del Barcelona, con un encuentro menos (juega este jueves ante el Almería en la ciudad andaluza) y seis puntos por encima.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Suspensión para Ronel Blanco

AGENCIAS - EL SIE7E

El lanzador de los Houston Astros, Ronel Blanco, quien fue expulsado del juego del martes después de que los árbitros encontraron una sustancia extraña en su guante, ha sido suspendido 10 juegos por la MLB, se anunció el miércoles.

Blanco también fue multado con una cantidad no revelada. La suspensión está pendiente de la decisión de Blanco de apelar. Si opta por no hacerlo, entrará en vigor el miércoles por la noche, cuando los Astros continúen su serie contra los Oakland Athletics. El árbitro de tercera base, Laz

Díaz, expulsó a Blanco después de revisar su guante antes de realizar un lanzamiento en la cuarta entrada. Su guante fue confiscado y enviado a la oficina del comisionado.

“Sentí algo dentro del guante”, dijo el árbitro de primera base Erich Bacchus. “Fue la cosa más pegajosa que he sentido en un guante desde que hacemos esto desde hace algunos años”.

Blanco negó haber utilizado alguna sustancia ilegal. El camino de la temporada de ensueño de Ronel Blanco se encuentra con su primera piedra debido a una expulsión la noche del martes después de una revisión contra

el uso de sustancias extrañas en su guante.

El lanzador dominicano tuvo la oportunidad de declarar ante los medios después del partido y enfatizó que no sintió “nada pegajoso” en su guante y que solicitó que los umpires revisaran sus manos lo cual no ocurrió.

“Ellos dijeron que tenía algo pegajoso. Esa era la razón de que no podían dejarme seguir lanzando”, expresó Ronel Blanco ante la prensa en declaraciones recogidas por Astros Coverage. “Yo traté de decirle que si sentía algo pegajoso en el guante debían también verificar mi mano. El no quiso revisar mis manos.”

NFL NBA McLeod anuncia retiro Dallas cerca de la final

AGENCIAS - EL SIE7E

El safety de los Cleveland Browns, Rodney McLeod Jr., informó que la temporada 2024, que será la número 13 para él en la NFL, será la última de su carrera.

“Esta es la última vuelta para mí”, aseguró McLeod este lunes durante una aparición en “NFL Total Access”, de NFL Network.

McLeod, quien cumplirá 34 años en junio, firmó un contrato por un año esta temporada baja para regresar a Cleveland para una segunda temporada. McLeod ingresó originalmente a la NFL como agente libre no reclutado proveniente de Virginia en 2012. Pasó las primeras cuatro temporadas de su carrera con los Rams y luego jugó las

siguientes seis con los Philadelphia Eagles, quienes ganaron el Super Bowl LII en la temporada 2017. McLeod pasó la temporada 2022 con los Colts antes de firmar un contrato de un año para unirse a Cleveland, donde fue titular en cinco juegos antes de sufrir una lesión en el bíceps que puso fin a la temporada en la Semana 11. “Sentí que el año pasado quedó incompleto”, dijo McLeod. “Quería un año completo. Me enorgullezco de mi disponibilidad y de mi durabilidad. Por eso, para mí, este año es terminar asuntos pendientes, diría yo”. McLeod ha aparecido en 166 juegos y ha sido titular en 143 en su carrera. En 2022, la Asociación de Jugadores de la NFL le otorgó el premio de la comunidad Alan Page por su labor filantrópica en Filadelfia.

AGENCIAS - EL SIE7E

Luka Doncic dejó de preocuparse por las decisiones arbitrales y se concentró en jugar.

FUNCIONÓ

El astro esloveno anotó 31 puntos, para completar un triple-doble y los Mavericks de Dallas derrotaron el miércoles 104-92 al Thunder de Oklahoma City para tomar ventaja de 3-2 en la serie semifinal de la Conferencia Oeste.

Doncic no expresó su descontento con los árbitros, como suele hacerlo. En cambio, se hizo de palabras con los fanáticos en algunas ocasiones.

“Sólo trato de jugar al basquetbol. Trato de concentrarme en el basquetbol”, comentó. “A veces me olvido de que esto es lo que amo y lo que hago. Mi concentración estaba en jugar con una sonrisa en el rostro y dejar que todo fluyera”.

Doncic, el líder encestador de la temporada regular, ha tenido ciertas dificultades en la serie ante Oklahoma City. Jugando a pesar de un esguince

en la rodilla derecha y una dolencia en el tobillo izquierdo, había promediado 22 unidades y el 39% de sus tiros de campo atinados en los primeros cuatro duelos. Pero en el quinto partido, firmó 12 de 22 tiros de campo, además de sus 11 asistencias y 10 rebotes para llegar a seis triples-dobles en su carrera de playoffs.

Derrick Jones Jr. anotó un máximo en postemporada de 19 unidades y P.J. Washington Jr. añadió 10 tantos y 10 tablas por Dallas, que atinó el 52,6% de sus tiros de campo. Los Mavericks, que llegaron como los quintos preclasificados del Oeste, podrían avanzar a las finales con una victoria el sábado en casa.

Shai Gilgeous-Alexander sumó 30 puntos por el primer preclasificado Thunder, pero ningún otro jugador de Oklahoma City tuvo más de 13 unidades.Los Mavs ganaron el quinto duelo de visita, como lo hicieron en la primera ronda ante los Clippers de Los Ángeles. Dallas sólo le permitió a Oklahoma City anotar el 42,5% de sus tiros de campo.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN

DEL DÍA

Una “Guerrera” en grande

La

colombiana Lairen Bernier se caracteriza por ese gran físico que la ha llevado a protagonizar realitys donde ha demostrado su fuerza.

TENIS

Swiatek imparable en Roma

EFE - EL SIE7E

Iga Swiatek fue de menos a más y es finalista en el WTA 1000 de Roma. La uno del mundo fue superior ante Coco Gauff y está en la definición en el Foro Itálico.

La uno del mundo y dos veces campeona en Roma, volvió a batir, ahora 6-4 y 6-3, a la estadounidense, a la que tiene tomada la medida con 10 victorias en 11 encuentros.

No hubo sorpresa en el Foro Itálico. Gauff hizo buen tenis, empujó todo lo que pudo, pero el nivel que está presentando Swiatek esta temporada, a falta de pocas semanas para Roland Garros, es espec -

tacular.

En la final espera a la ganadora del duelo entre la estadounidense Danielle Collins, que se retirará a final de temporada, y la bielorrusa Aryna Sabalenka, con la que podría reeditar la final de Madrid, en la que acabó como ganadora. Swiatek quiere volver a ganar en Roma, como hizo en 2021 y 2022 y donde no pudo hacerlo, por culpa de las lesiones, en 2023. Y está a un paso. La nacida en Varsovia, de 22 años y dueña de cuatro títulos de Grand Slam, arrasó en sus cinco presentaciones en el Foro Itálico. Ahora acumula diez triunfos en fila, desde Madrid, donde logró el título.

LA COLUMNA ALGO DE RAZÓN HABRÁ

Vaya que uno de los integrantes de las “mesas de análisis” que existen en la televisión de nuestro país, que cuenta con un alto grado de credibilidad, enfundado en una neutralidad que en ocasiones provoca, es Roberto Gómez Junco, ex jugador de futbol profesional que tiene ese argumento para evitar el descrédito que suelen hacer quienes encuentran en los medios un escaparate para continuar ligados al futbol.

Gómez Junco suele acumular palabras en las que elabora un mensaje que no suele abrazar alguna bandera, sabe descifrar el futbol y premia con halagos a quien se lo merece, pone en duda a quien no se compromete en la cancha y en miles de ocasiones, es quien hace contrapeso ante una situación cargada para algún bando. Pero tras el duelo entre Chivas y América, en la ida de semifinales del Clausura 2024, apareció para mencionar de manera precisa y puntual, una actualidad del futbol mexicano, manifestando que todos pueden señalar al arbitraje, pero pocos pueden señalar lo que produce que los centrales suelan mantener una línea que, de manera desapercibida, puede llegar a favorecer más a un equipo que a otro y usó como referencia aquel bicampeonato del Atlas, los errores arbitrales y de cómo una situación en la que un dirigente de los Rojinegros, también mantenía un cargo en federación, relacionada con el arbitraje.

No es que se equivoquen o no, apreciaba, el tema es que esas equivocaciones suelen ser, en su mayoría, para determinados equipos, como muestra de los intereses que reinan en el futbol y que pueden llegar a tener al arbitraje como aliado. Es cierto que ese comentario va a levantar ámpula, pero es una realidad que muchos en el mundo del futbol reconocen, pero pocos se atreven a ser tan precisos.

Que hay una jugada en la que a un americanista le dejan una plancha en el borde de su área y las quejas exacerbadas del americanismo hicieron recordar de inmediato al menos tres jugadas que ante Tuzos, beneficiaron directamente al conjunto de Coapa. No es novedad que pase, novedad es que el más beneficiado históricamente, sea el primero en quejarse cuando una jugada se juzga de manera diferente.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS

Código Rojo

Viernes 17 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

Muere en aparatoso accidente de tránsito

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una dama perdió la vida luego de sufrir un accidente de tránsito y quedar prensada entre los fierros retorcidos durante la madrugada de ayer, sobre el Libramiento Sur a la altura del obelisco La Antorcha. El hecho fue registrado alrededor de las 02:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se movilizaron sobre el carril de Oriente a Poniente a la altura de la colonia Diana Laura. Las autoridades policiales señalaron que, momen -

tos antes, la fémina identificada como Verónica “N”, se desplazaba a bordo de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Vento, en color blanco y con patentes del Estado de Chiapas. Sin embargo, de manera sorpresiva, perdió el control del volante y se estrelló contra el borde de una barrera de contención de concreto y que yacía justo en la intersección del Libramiento Sur y Periférico Sur. Debido al fuerte impacto, Verónica quedó prensada entre los fierros retorcidos y se requirió el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes atendieron la

situación. En tanto, paramédicos de Protección Civil Municipal valoraron a la fémina, sin embargo, ya no contaba con signos vitales.

Al dar las 04:10 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro.

Finalmente, el vehículo particular fue remolcado con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.

DEPORTES

Muere masculino tras recibir una descarga eléctrica

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 33 años perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica en la colonia Salvador Urbina.

El hecho fue registrado alrededor de las 09:55 horas, cuando elementos policiales municipales y personal de Protección Civil Municipal se movilizaron sobre la zona.

Ahí, informaron que, un sujero

identificado como Bernabé de Jesús “N”, yacía inmóvil luego de haber recibido una descarga eléctrica cuando realizaba una instalación. El encargado de la obra, de nombre Jorge “N”, de 31, indicó que, estaban realizando sus actividades cuando de repente su trabajador recibió una descarga eléctrica de un cable de media tensión.

Paramédicos de Protección

Civil Municipal atendieron el auxilio y tras brindarle la atención prehospitalaria se informó que ya no contaba con signos vitales.

Al dar las 11:45 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Condenan a responsables de robo con violencia

y agravado en Palenque

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo del Órgano Jurisdiccional, Sentencia Condenatoria en primera instancia en contra Ingrid “N” y Ángel como presuntos responsables del delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Lorena “N, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque. El Juez de Control de la Región Tres en Catazajá dictó sentencia condenatoria en contra de los imputados, después de valorar las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva en la audiencia de Procedimiento

Abreviado, y las proporcionadas por la defensa de los acusados aceptando su culpabilidad.

De lo anterior, la Fiscalía de Distrito Selva informó que el Juez les impuso 3 años de prisión, el pago de la reparación del daño por $90 mil 021 pesos y una multa de 33 días.

Investigan hechos de violencia en los que fallecieron

seis

personas en La Concordia

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, inició investigación en contra de quién o quiénes resulten responsables de los hechos de violencia en los que perdieron la vida seis personas en el municipio de La Concordia, Chiapas. La Fiscalía tuvo conocimiento de la noticia criminal por medio del Centro de Emergencia 911 de Villaflores, que reportó un enfrentamiento entre civiles armados en el crucero de la colonia Independencia, en el municipio de La Concordia. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, como primeros respondientes, confirmaron el deceso de seis personas: tres del sexo femenino, una de las cuales era menor de edad, y tres del sexo masculino. Además, resultaron lesionadas dos personas, todas por impacto de proyectil de

arma de fuego.

De acuerdo a las primeras investigaciones, se suscitó un enfrentamiento entre civiles armados durante un acto de campaña política con la presencia de la candidata a la Presidencia Municipal de La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco, Lucero López Maza.

La FGE continuará con las investigaciones correspondientes para dar con el o los responsables de estos hechos de violencia.

Sentencias ejemplares de 91 y 48 años de prisión por trata de personas y pederastía en Berriozábal

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxla.- Por los delitos de Trata de Personas en sus modalidades de Explotación Sexual a través de la Prostitución

Ajena y de al que a sabiendas de su situación de Trata, alquile los Servicios Sexuales y Pederastia, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencias Condenatorias ejemplares de 91 años y seis meses de prisión en contra de tres hombres y de 48 años y 9 meses de prisión en contra de una mujer, por hechos ocurridos en el municipio de Berriozábal.

La Fiscalía contra la Trata de personas informó que el Juez de Enjuiciamiento

Región Uno, con residencia en el municipio de Cintalapa, dictó en las últimas horas el fallo condenatorio en contra de María “N” por su responsabilidad penal en el delito de Trata de Personas en la modalidad de explotación sexual a través de la prostitución ajena, imponiéndole la pena de 48 años y 9 meses de prisión y en contra de Jaime “N”, Miguel

“N” y Nolberto “N” por los delitos de Trata de Personas en la modalidad de al que a sabiendas de su situación de trata alquile los servicios de una persona y Pederastia, imponiendo a estos tres últimos, la pena de 91 años y 6 meses de prisión.

El pasado 09 de marzo del 2022, se inició Carpeta de Investigación con motivo de la denuncia presentada por la Procuradora de Protección de Derechos de Niñas y Niños, Adolescentes de la Familia del DIF de Berriozábal Chiapas, quien dio a conocer estos ilícitos cometidos en agravio de una adolescente de 12 años de edad de identidad resguardada.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD EN CONCIERTO 21:00 H R S . VIERNES 24 MAYO LA BANDA #1 EN MÉXICO Y EN LA UNIÓN AMERICANA PARTICIPAR Y LLEVARTE AL CONCIERTO DE SINTONIZA NUESTRAS ESTACIONES PARA 961 615 0491 961 615 0990

Protestan trabajadores del Cecytech en la CEDH

PÉREZ - EL SIE7E

Tuxtla.- A 15 días de haber iniciado una huelga, integrantes y dirigentes del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (STA-Cecytech) no han obtenido respuesta de la parte patronal para que les firme, como está establecido en la ley, su contrato colectivo de trabajo (CCT).

Además, José Eliecer Esponda Cáceres, representante sindical de más de 340 empleados, lamentó que, en vez de obtener respuestas positivas, sus compañeros han sufrido algunas acciones de hostigamiento, desde que les nieguen un saludo en su área laboral.

“Hay instrucciones claras de que quienes no están en nuestro sindicato, no nos tienen que diri -

gir la palabra, que no nos digan ‘buenos días o buenas tardes’, que se nos nieguen materiales; también se nos ha apagado el clima en algunos edificios, pese a la ola de calor”, evidenció. Comentó que, sin duda, los quieren desgastar en todos los aspectos, desde el psicológico y emocional, y peor aún con el económico, debido a que no les pagaron esta quincena y no les otorgaron un bono que tuvieron que recibir el pasado 15 de mayo.

Destacó que nunca en la historia del Cecytech habían sufrido una situación similar, “el fallo está desde el 2019, y ahorita como hacemos la denuncia pública, nos castigan de esa manera”.

A las afueras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Esponda aclaró que antes de emplazar a huel -

ga, llevaron un documento a este organismo autónomo para solicitar su apoyo mediante una queja, pero les rechazaron la petición.

“Ahora presentamos una soli -

citud ante la Contraloría de los Derechos Humanos, y también para que llegue a la CNDH, pues tienen la obligación de velar que la parte patronal o el funcionario cumpla y no violente

los derechos de los trabajadores”, aseveró.

Como la CEDH ha sido omisa, expuso que presentarán una segunda queja ante esa instancia en la que toquen el tema de la falta de pago de salarios, por lo que desgastarán todas las vías legales posibles hasta que les cumplan.

Por su parte, Patricia Esponda, abogada de los afectados, destacó que la culpo del estallamiento de la huelga fue de la parte patronal al negarse a firmar el CCT, por lo que es ilegal el que a los trabajadores no se les paguen sus sueldos. El siguiente paso, refirió, será enviar una solicitud a la Secretaría General de Gobierno para que se establezca una mesa de diálogo y, de esa forma, la parte patronal del Cecytech esté presente para buscar soluciones.

V ASPIRANTE AL SENADO LEGISLATURA

Chiapas es una tierra convencida de la continuidad de la 4T: Dr. Pepe Cruz

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

Juárez.- Durante una visita por municipios de la región Norte, el candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz, refrendó que Chiapas está convencido y sumado a la continuidad de la Cuarta Transformación, “estamos a días de poder hacerlo realidad, por eso este próximo 2 de junio es importante que salgamos a defender nuestro movimiento, votando todo por Morena, porque la esperanza del cambio está más viva que nunca, porque contamos con la confianza del pueblo”. El aspirante a la máxima tribuna por Morena, Dr. Pepe Cruz, aseguró que la lucha del movimiento de transformación es imparable, que nada ni nadie lo puede frenar, y continuará hasta lograr que todas y todos construyamos un país más fuerte y próspero, porque sólo Morena ha demostrado ser el partido más firme y seguro para llevar justicia social

a todo Chiapas. “Ha llegado el momento de demostrar la fuerza del pueblo y arrasar en las urnas en la próxima contienda electoral, marcando 6 de 6 para echar a andar el Plan C de continuidad con la próxima candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, el aspirante a la gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar y la mayoría calificada con diputados y senadores en el Congreso de la Unión, porque con el Plan C vamos por el crecimiento y consolidación de Chiapas”, recalcó el candidato a la Cámara Alta. Finalmente, Cruz Castellanos destacó que en cada recorrido por los diferentes municipios de la entidad ha recibido el cariño y confianza del pueblo, porque en los rostros de la gente encuentra la fuerza para seguir adelante, por eso en su caminar continuará revolucionando conciencias para construir el segundo piso, con humanismo hacia un futuro mejor.

Congreso del Estado turna a comisiones diversas iniciativas en materia de Salud

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura, en sesión ordinaria, turnó a la Comisión de Salubridad y Asistencia y de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas -para su análisis y dictamen- dos iniciativas en materia de salud.

La primera de ellas, relativa a la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del estado de Chiapas para establecer las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en Chiapas.

Así también, la iniciativa de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 7 de la Constitución Política de Chiapas para garantizar el derecho a intérpretes y traductores de lenguas indígenas en materia de salud.

En este punto en particular, abordó tribuna la diputada Cecilia López Sánchez para exponer sus argumentos a favor de la iniciativa señalando la importancia de que las unidades médicas cuenten con traductores para garantizar la atención médica de calidad en su lengua materna.

Esta Iniciativa, sostuvo, representa un avance en materia de igualdad y el acceso de los derechos de todas las personas a recibir atención médica, trámites y procedimientos en materia de salud.

La Mesa Directiva en el desahogo de los puntos del orden del día, turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y posterior dictamen-, las siguientes disposiciones:

Oficio del ayuntamiento de Villacorzo, Chiapas, por medio del cual informa del fallecimiento del ciudadano José Margay Coutiño López, quinto regidor propietario.

Oficio del ayuntamiento de San Fernando, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 25 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible. En asuntos generales participaron los diputados: Raúl Eduardo Bonifaz Moedano por el partido Morena con el tema: “17 de mayo Día Nacional de la Lucha contra las LGBT y fobias”; Floralma Gómez Santis del Partido Verde Ecologista de México con el tema: “Infancias no acompañadas”; Martha Guadalupe Martínez Ruiz del Partido Verde Ecologista de México con el tema: “Verdadera democracia en el proceso electoral”.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 ESTADO
HUELGA

CANDIDATO

Respaldan miles de pobladores de la región Norte a Eduardo Ramírez

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la gira por la transformación de la vida pública de Chiapas, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó los municipios de Sunuapa, Ostuacán, Reforma y Juárez.

Acompañado de la senadora Malú Mícher y de su esposa Sofía Espinoza, Eduardo Ramírez dijo que no hay pueblo más grande, ni más pequeño y se ha dado a la tarea de llevar un mensaje de unidad y esperanza en todos y cada uno de ellos, por eso visitó el municipio de Sunuapa. Allí, frente a sus pobladores, expresó que quiere a Sunuapa y quiere que se transforme, por eso va a trabajar de la mano con todo el pueblo, “el destino y el futuro de Sunuapa lo escriben la gente de Suanapa, aquí van a elegir ustedes, nosotros no compramos conciencias, nosotros estamos aquí por convicciones, porque queremos trabajar a favor de pueblo y es al pueblo al que nos debemos”.

En Ostuacán, refirió que el impulso a las mujeres será preponderante, pero también a las actividades agrícolas, por ello como gobernador visitará constantemente la zona Norte de Chiapas, para impulsar el potencial que tiene en ganadería y la producción de cacao y café.

“Habrá gobernador permanente en Ostuacán, voy a ser un gobernador de territorio, no gobernador de escritorio. Nosotros estaremos caminando sus comunidades, su cabecera, pero voy a empezar por esta región Norte, porque es la más productiva de Chiapas, la gente más trabajadora de Chiapas vive aquí en esta región”, manifestó.

En su recorrido al municipio de Juárez, pueblo de gente cálida y entregada con la Cuarta Transformación, dijo su propuesta para ayudar a frenar el cambio climático, mediante la reforestación que se realizará en los siguientes años. En Reforma, se congratuló por la confianza en la transformación a favor de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con quién aseguró que habrá desarrollo en Chiapas y en este municipio, donde prometió la regularización de predios que solicita la ciudadanía.

“Reforma es un municipio que aporta mucho a México y aporta mucho a Chiapas; vamos a construir entre todos un mejor Reforma, yo voy a volver a regresar, pero regresaré como su gobernador”, indicó.

Acompañaron al candidato: Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Velasco Molina; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; la presidenta estatal del Partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola; y el presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández.

17 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

¿Calor? Refrescante Paraíso en Totolapa

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta temporada de calor, te invitamos a disfrutar de una experiencia refrescante, en la cascada El Chorro, un verdadero paraíso natural alimentado por el río salado, ubicado en el municipio de Totolapa.

La distancia desde Tuxtla Gutiérrez es de aproximadamente 73 kilómetros, lo que equivale a un cómodo trayecto en carretera de unos 80 minutos.

Una vez en Totolapa, dirígete hacia la comunidad “El Guayabal”, por un camino mayormente de terracería, en solo 15 minutos en automóvil, desde el centro del municipio, llegarás a este hermoso lugar. Cautívate por aguas cristalinas de tonos turquesa, que te invitan a sumergirte y refrescarte, en este destino natural sin desarrollo turístico, ideal para relajarse y conectar con

la naturaleza. Disfruta de las áreas de descanso a un costo accesible y aprovecha la venta de bebidas y algunas frituras disponibles en el lugar. Este es un espacio perfecto para disfrutar de

un descanso placentero en el que encontrarás partes de cascada y pozas, donde podrás nadar y explorar. Te recomendamos llegar temprano, ya que es un lugar muy querido por los lugareños y puede volverse

concurrido. No olvides llevar tu propia comida y bebida, ya que no hay tiendas cercanas. ¡Aventúrate este verano y descubre la belleza natural de la Cascada El Chorro en Totolapa!

IGLESIA

Diócesis expresan preocupación ante violencia en el proceso electoral

SCLC.- La violencia relacionada con la delincuencia y la influencia de los partidos políticos en el actual proceso electoral sin propuestas concretas ha encendido las alarmas en las Diócesis católicas de Chiapas. El Obispo de esta ciudad, Rodrigo Aguilar Martínez, expresó la profunda preocupación compartida por las tres Diócesis del estado. En una reciente declaración, Aguilar Martínez destacó que la situación de inseguridad y la falta de propuestas claras en la campaña electoral actual han generado un ambiente de incertidumbre y temor entre la población. “La violencia gestada por el narcotráfico y los enfrentamientos entre partidos políticos amenazan la paz y el bienestar de las comunidades chiapanecas”. Ante esta situación, las Diócesis de Chiapas han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que ejerzan un voto razonado en las próximas elecciones. “Es un signo de corresponsabilidad para vivir y fortalecer la democracia en el país. La participación informada y consciente de los ciudadanos es vital para garantizar que los nuevos servidores públicos sean elegidos de manera justa y representativa”. El llamado de las Diócesis subraya la importancia de la democracia

como un sistema que asegura la participación de todos en la elección de sus líderes. En este contexto, el voto no solo es un derecho, sino también una responsabilidad compartida que puede influir en el futuro de la sociedad y en la lucha contra la violencia y la corrupción. Finalmente, señalan que mensaje resalta la necesidad de un compromiso cívico y moral en tiempos de incertidumbre política y social, alentando a cada individuo a ser parte activa en la construcción de un mejor futuro para Chiapas y para todo México.

Llama regidor a tomar medidas preventivas ante riesgo de plaga de zancudos

OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR

Tonalá.- Está año podría desbordarse la plaga de zancudos en Tonalá por lo que urge que se unifiquen los esfuerzos entre la población, el ayuntamiento y la jurisdicción sanitaria VIII, advirtió el regidor Marín Hernández Orozco. En entrevista reveló que en algunas trampas que se ponen en vivienda, para ver el comportamiento de los mosquitos, se identificó que de 800 huevecillos pasaron a 8 mil lo que es un riesgo y podría desbordar la plaga de sancudos y el riesgo de aumento de casos de dengue. Ante esta situación llamo a la pobla -

ción a eliminar todos los recipientes de agua que puedan acumular agua y abatizar los tanques o tinacos de agua.

Informo que en las próximas semanas intensificarán la campaña de descacharramiento, abatización y fumigación en colaboración con la Secretaría de Salud y municipio. Advirtió que se deben eliminar los criaderos de zancudos porque de lo contrario la fumigación no funciona. Insistió que debe sumarse el esfuerzo entre la población, el ayuntamiento y salud. Opinó que aún estamos a tiempo de poder evitar que se disparen la proliferación de zancudos y de los casos de contagio por dengue.

17 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
SALUD
PARAÍSO NATURAL
17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última

hora

El crecimiento en la región latinoamericana, de hecho, bajará del 2,1 % registrado en 2023 a solo 1,7 % en el año actual, antes de rebotar el curso siguiente, en el que se espera un 2,4 %. La inflación, con ser alta en la región, bajará este 2024 hasta 4,3 % (frente al 6,3 del año anterior).

La ONU eleva el crecimiento mundial para este año en tres décimas, hasta el 2,7 %

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Naciones Unidas.- La ONU elevó este jueves sus previsiones de crecimiento para la economía mundial en 2024 en tres décimas, hasta un 2,7 % en lugar del 2,4 % avanzado en enero, según el informe de mitad de año de la situación económica mundial, presentado en Nueva York. La predicción de crecimiento para 2025 también ha mejorado levemente y ahora se sitúa en 2,8 %, señala el documento difundido por Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Políticas en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.

El estudio dibuja un panorama en general “cautelosamente optimista” en el que persisten ciertos aspectos vulnerables como los altos tipos de interés, las tensiones geopolíticas y los riesgos climáticos, por este orden.

Con todo, en los próximos años -añade el informe- el crecimiento mundial va a quedar por debajo de la que ha sido la media en el periodo 2010-19, que se situó en 3,2 %. Las proyecciones han mejorado desde enero porque las grandes

economías han evitado la recesión bajando la inflación sin que suba el desempleo; entre ellas, cita las perspectivas positivas en Estados Unidos (crecimiento proyectado del 2,3 %), China (4,8 %) y las de otras potencias como Brasil, India y Rusia (2,7 %).

Si las perspectivas son sólidas para EE.UU. gracias sobre todo a un mercado laboral potente y al alto consumo de los hogares, el panorama es más matizado en el espacio europeo (incluyendo el Reino Unido) que, en general, experimentará un modesto crecimiento este año, aunque las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra pueden ser un buen revulsivo, precisa. El panorama es especialmente incierto para las economías de países en desarrollo, y en particular en África, donde la proyección de crecimiento baja dos décimas desde enero pasado, lo que “amenaza con efectos adversos para gran parte de los pobres del mundo”.

América Latina en un pobre 1,7 % Sin llegar al pesimismo que proyecta el continente africano, el informe señala que Latinoamérica y el Caribe pueden ser definidas como “regiones de crecimiento bajo”, las -

tradas por problemas estructurales como inflación elevada, altos tipos de interés, presiones cambiarias y una persistente inestabilidad política.

El crecimiento en la región latinoamericana, de hecho, bajará del 2,1 % registrado en 2023 a solo 1,7 % en el año actual, antes de rebotar el curso siguiente, en el que se espera un 2,4 %.

La inflación, con ser alta en la región, bajará este 2024 hasta 4,3 % (frente al 6,3 del año anterior).

El crecimiento va a desinflarse en Brasil (mayor economía de la zona) hasta el 2,1 % en este año (2,9 % el anterior), lo que se explica por

el impacto tardío de los altos tipos de interés y una pobre producción agrícola.

Similar resulta el panorama esbozado para México, donde se prevé que la actividad económica perderá fuelle por una bajada en el consumo doméstico y las estrictas condiciones monetarias; mientras se espera que Argentina continúe en recesión (lo que le ha sucedido ya 17 veces en las pasadas cuatro décadas). Además, el desempleo sigue creciendo en Brasil y permanece alto en Chile, Colombia y Uruguay. Los altos niveles de endeudamiento afectan a toda la región de forma generalizada.

Autoridades hallan restos de al menos seis personas en Acapulco

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Acapulco.- Los restos de al menos seis personas, cinco hombres y una mujer, fueron localizados este jueves en dos hechos violentos distintos en el puerto de Acapulco, estado de Guerrero, sur de México, donde además se ubicó un vehículo de transporte público incendiado, indicaron autoridades. El primer hallazgo ocurrió en la colonia (vecindario) Ciudad Renacimiento, en el lugar vecinos reportaron a las autoridades de seguridad que cerca de una escuela de educación secundaria, hombres armados habían incendiado una furgoneta del transporte público.

Y que metros más adelante estaban esparcidos los restos humanos de cuatro personas, tres hombres y una mujer en la

banqueta, en tres contenedores (hieleras) y prácticamente sobre la calle.

El segundo hecho violento ocurrió en la colonia (vecindario) Alianza Popular, en la parte alta del puerto y fueron agentes de la Guardia Nacional, quienes encontraron en la caja de carga -parte trasera- de una camioneta los restos de dos personas.

Las autoridades confirmaron que los cuerpos estaban dentro de bolsas plásticas negras, así como en costalillos de nailon, por lo que decidieron trasladarlas y hacer las investigaciones correspondientes en el Servicio Médico Forense.

Las primeras versiones señalan que personas desconocidas estacionaron y abandonaron el vehículo, en su interior habían bolsas, mientras que la caja de carga estaba tapada por una lona gris, además que escurría sangre de su interior ante lo cual llamaron a los agentes de seguridad.

La zona de ambos hechos violentos fue resguardada por la Guardia Nacional, así como por agentes estatales y municipales, quienes recibieron las denuncias de los vecinos.

En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó a través de un boletín, que iniciaron una investigación por estos homicidios y por el vehículo incendiado.

La violencia en Acapulco y en el estado de Guerrero ha ido en aumento en los últimos años debido a los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico.

De enero a marzo de 2024 se han registrado 410 homicidios dolosos en el estado de Guerrero, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez de mediados de abril. Además, dijo que en el primer trimestre del año, Guerrero se apuntó como el octavo estado con el mayor número de víctimas de

homicidio doloso.

Entre los 50 municipios prioritarios de Guerrero, Acapulco ocupa el cuarto lugar con un total de 41 homicidios en los tres primeros meses del 2024.

17 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
VIOLENCIA

hora

Los activistas realizaron una carta para los candidatos ante las elecciones del 2 de junio con las acciones que proponen para prevenir el reclutamiento infantil.

de 250.000 menores de edad en riesgo de que el crimen los reclute en México

EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Hasta 250.000 menores de edad están en riesgo de que el crimen organizado mexicano los reclute, por lo que urgen políticas públicas para evitarlo, expusieron este jueves organizaciones civiles.

“México tiene un grave problema hoy, en 2024, miles de niños y de niñas están cambiando sus mochilas por armas, por dinero ilícito y eso no podemos dejarlo pasar”, señaló en una conferencia de prensa Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de la organización Reinserta, que se especializa en esta problemática.

Durante el foro ‘Niñas, Niños y Adolescentes (NNYA) expuestos a la violencia en México’, Castañeda presentó el estudio ‘Niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia Penal en México’, en donde explicó que los grupos delictivos reclutan cada vez más a los pequeños en edades más jóvenes.

Detalló que ahora la edad promedio en las comienzan a reclutar estas bandas criminales está entre los 9 y los 11 años.

Además, están involucrados en al me-

nos 22 delitos como el halconeo (vigilancia de las bandas), transportes de sustancias, secuestros, sicariato, desapariciones, entre otros.

“Los niños y las niñas son parte de esto y en Reinserta nos hemos dado cuenta de que no se está haciendo nada al respecto”, denunció.

Factores de riesgo En México, explicó Castañeda Gómez con base en cifras del Gobierno, hay 18 de 32 entidades proclives al reclutamiento de menores de edad para fines delictivos.

Entre las principales están Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

El estudio también muestra factores de riesgo que orillan a los niños a integrarse a los carteles mexicanos, como la deserción escolar, la disfuncionalidad familiar, experiencias de violencias, consumo de sustancias a edades tempranas y la admiración procriminal o narcocultura.

También están la pobreza, el sentido de lealtad y pertenencia que dan estos grupos y la asociación delictiva y fa-

milia criminógena, que son “altamente preocupantes”.

Sin datos oficiales

Juan Martín Pérez García, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia, expuso que una de las principales problemáticas es que México carece de datos oficiales sobre niños reclutados.

“En México, en 2010 hicimos el primer cálculo e identificamos que entre 35.000 y 40.000 cada año eran reclutados en las distintas variantes que ya se han mencionado”, expuso.

Señaló que, pese al discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que ha cambiado su estrategia de seguridad para “atender las causas”, la realidad es que la militarización se ha mantenido desde el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012).

“Lo que ha sostenido esta estrategia en los (últimos) tres sexenios y los tres partidos (políticos) implicados ha sido el incremento de presupuesto público, el mantener la compra de armas y, obviamente, que los grupos criminales también se puedan armar y crear los ejércitos privados”, señaló.

Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, afirmó que para revertir esta situación urge atender los factores de

riesgo que llevan a los niños a inmiscuirse en el crimen organizado. “Sin duda, tenemos que atender el tema de la impunidad y el fortalecimiento del Estado de derecho como un eje clave para que las infancias sean atendidas, y buscar que haya menos presencia del crimen organizado en las comunidades”, enfatizó. Los activistas realizaron una carta para los candidatos ante las elecciones del 2 de junio con las acciones que proponen para prevenir el reclutamiento infantil.

Cruz Azul saca mínima ventaja ante Monterrey

AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Monterrey.- Huele a Final... Cruz Azul derrotó 0-1 a Monterrey a domicilio y se embolsó medio boleto a la Final del Clausura 2024, pues Rayados deberá ganar por dos goles en la capital del país para pensar en arrebatarles el pase. Los primeros minutos fueron de mucho estudio y con un Cruz Azul que buscaba asentarse en el terreno de juego con el nuevo planteamiento que incluía a Alexis Gutiérrez y Ángel Sepúlveda de inicio en lugar de Nacho Rivero y Camilo Cándido. De a poco y con el paso de los minutos, la Máquina celeste se fue adueñando de la pelota, el ritmo y el partido. Los primeros llamados de atención fueron cortesía de Faravelli, quien sacó un disparo apenas desvíado y el segundo de Sepúlveda, quien la mandó a la tribuna en

una buena opción de los visitantes. Rayados parecía reaccionar cuando Luis Romo se armó una buena jugada individual al meterse hasta el área chica y disparar, pero el portero Kevin Mier alcanzó a rechazar para evitar la caída de su marco. Fue entonces cuando llegó la jugada en la que la serie cambió por completo. Alexis Gutiérrezapareció en el área, bajó una pelota y se la dejó plena a Rodo Rotondi, quien la tomó en los linderos del área para meter un derechazo que puso la pelota en el rincón, silenció el Gigante de Acero y puso el 0-1 de los celestes a los 34 minutos en un reflejo de lo que ya era el partido.

‘Tano’ Ortíz no aguantó más y en el medio tiempo mandó dos cambios con el ingreso de Brandon Vazquez y Jordi Cortizo en lugar de Berterame y Gallardo que no habían tenido un buen partido.

Los Rayados comenzaron la segunda mitad con mayor ímpetu, pero sin

realmente acosar la cabaña celeste, mientras que Cruz Azul tuvo otra muy clara cuando Huescas desbordó por la banda derecha, metió un centro y Gutiérrez remató solo y su alma, pero muy débil y permitió que Andrada alcanzara a tapar un gol cantado. Monterrey también mandó a la cancha a ‘Tecatito’ Corona y Ponchito González, pero la realidad es que no pudieron revolucionar el juego y de a poco la Máquina celeste fue viendo la otra orilla.

Quizás la más cercana fue un buen desborde de Corona por derecha, quien luego metió un centro raso y Brandon Vazquez no supo definir para que el empate se le fuera a los Rayados.

Todo se definirá el próximo domingo en la cancha del estadio Azul con la consigna de que Rayados deberá ganar por dos goles, mientras que Cruz Azul podría perder por un gol y aún así tendría el pase a la Gran Final del Clausura 2024.

17 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
ONG alertan
Última
LIGA MX

Selva política Rugidos

*Ante la Hiperdigitalización, Necesario Proteger más los Datos Personales

*La Oposición Abandonó por Décadas, la Soberanía Eléctrica: MORENA

Diputadas, diputados y expertos dialogaron sobre la hiperdigitalización y la necesidad de reforzar la protección de datos personales ante la recopilación masiva generada por las interacciones cotidianas en el mundo digital. Durante el foro virtual “Hiperdigitalización y futuro de la protección de los datos personales”, la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), organizadora del encuentro, destacó que, si bien la transformación digital no es un fenómeno nuevo, la pandemia de Covid-19 aceleró su adopción, posicionándola como una herramienta esencial para mantener la continuidad de actividades mientras nos resguardábamos en el hogar. La hiperdigitalización implica la recopilación masiva de datos provenientes de interacciones cotidianas en el mundo digital, desde nuestras preferencias de comida hasta las rutinas diarias. Esta realidad plantea importantes cuestionamientos sobre el equilibrio entre la conveniencia de soluciones tecnológicas y la protección de la privacidad y autonomía personal, señaló. Subrayó la necesidad de promover la educación y el desarrollo de una perspectiva crítica entre las nuevas generaciones para filtrar y comprender la avalancha de información a la que se exponen. Asimismo, Hernández Pérez hizo un llamado a poner al ser humano en el centro del desarrollo tecnológico y asegurar que la tecnología sólo se utilice para potenciar sus capacidades y mejorar la calidad de vida.

En su oportunidad, el diputado Gabriel Escobedo Muñoz (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la necesidad de un diálogo trascendental sobre la creciente digitalización de imágenes, videos, textos, audios y datos biométricos, ya que este proceso ofrece ventajas como ahorro de tiempo, espacio y contribuye a la sostenibilidad ambiental. De igual forma, es importante equilibrar el acceso a la información con la protección de información sensible, pues resulta complejo salvaguardar datos en instituciones y empresas que manejan grandes cantidades de información en servidores, en la nube y dispositivos personales, anotó.

Recalcó la necesidad de actualizar la regulación en la materia para garantizar la ciberseguridad y la protección de datos; así como la importancia de aprender de las experiencias internacionales y de crear iniciativas en el rubro para enfrentar los retos actuales y futuros.

Urge Adecuar la Ley Federal de Protección de Datos Por su parte, el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN) enfatizó en la urgencia de adecuar la Ley Federal de Protección de Datos Personales para enfrentar los desafíos de la hiperdigitalización.

Destacó la necesidad de fortalecer la seguridad, educar a los consumidores y colaborar internacionalmente para establecer estándares que equilibren las innovaciones y la protección de datos.

El diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena) destacó la importancia de generar una legislación que aborde la hiperdigitalización y protección de datos, ya que la continua digitalización requiere normativas que protejan los derechos humanos.

Al hacer uso de la voz, Arístides Rodrigo Guerrero García, presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, destacó la importancia del

diálogo sobre la digitalización post-pandemia. Mencionó que la creciente demanda de tecnologías con base en datos está transformando la forma en que interactuamos con el entorno. Este proceso promueve un gobierno abierto y sostenibilidad ambiental.

Enfatizó en la urgencia de actualizar el marco normativo de protección de datos personales en el país para enfrentar los retos actuales a nivel mundial; y resaltó la importancia de escuchar las opiniones de los representantes de diferentes instituciones a fin de obtener reflexiones valiosas para la creación de iniciativas en ciberseguridad y administración de datos.

En su intervención, Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señaló que la pandemia aceleró el uso de la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT), evidenciando la necesidad de reflexionar sobre la protección de la privacidad en un mundo cada vez más conectado.

En este sentido, resaltó la importancia de legislar sobre ciberseguridad y derechos humanos, priorizando el derecho a la privacidad y la protección de datos personales, reconocidos en la Constitución Política.

Enfatizó que, si bien los datos personales son considerados como el “petróleo” del siglo XXI, su tratamiento masivo por parte de empresas implica responsabilidades éticas. La IA, al basarse en el procesamiento de datos, plantea desafíos en cuanto a la transparencia y la aplicabilidad de los algoritmos utilizados, para evitar sesgos discriminatorios.

Román Vergara subrayó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos humanos en un entorno digital en constante evolución.

En otro tema, la diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, criticó la hipocresía y las mentiras difundidas desde la oposición en el tema del suministro de energía eléctrica. Destacó que, en contraste, desde el actual gobierno “se está haciendo un gran esfuerzo para sacar adelante a esta gran industria: una industria que nos da soberanía”.

En el marco de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, la legisladora recordó que cuando la hoy oposición tuvo la oportunidad de poner el despacho en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se negó a modificar las leyes, con lo que perjudicó a las y los mexicanos.

Recriminó que la oposición -en colusión con el Poder Judicial- impugnó la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por Morena con la finalidad precisamente de fortalecer a la CFE y garantizar el suministro en todo el país, especialmente en zonas rezagadas por décadas.

“No permitieron los cambios legislativos para dejar que el país saliera adelante”, dijo al tiempo de señalar que más del 50 por ciento de la producción de energía aún está en manos privadas que -a diferencia de la CFE- sólo busca su propio beneficio económico.

Asimismo, mencionó que en tiempos de gobiernos neoliberales las presas hidroeléctricas estuvieron en el abandono, a diferencia del mantenimiento que hoy por hoy se les brinda.

Apuntó que “este gobierno ha hecho un gran esfuerzo para sacar adelante esas presas hidroeléctricas, desazolvándolas, desempolvándolas y llevándolas a una mejor tecnificación. Se ha hecho la más grande inversión en ese rubro.

Asfixiados

En medio de la competencia electoral que vive el país, tres son los factores que se registran a nivel nacional y que poco ayudan al ambiente social, previo al 2 de junio del presente año, día de la fiesta cívica.

La contaminación visual, ambiental y digital vive su máximo momento a 15 días de ir a las urnas en todo el país.

La lucha que se libra a base de propaganda política y que satura espectaculares, bardas, postes, redes sociales y tránsito intenso en unidades móviles para asistir a mítines tiene al país y a buena parte de sus habitantes “asfixiados”.

Será interesante saber si el esfuerzo realizado en la promoción del voto y de las propuestas de miles de candidatos a un puesto de elección popular, fue favorable y logra despertar el interés entre los jóvenes para que participen y voten el próximo 2 de junio.

De no ser así, de poco o nada habrá servido la “contaminación visual, ambiental y digital” que hoy está en su máxima expresión.

EL CARTÓN

Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad, reconoció la emergencia que la empresa enfrentó ante el requerimiento de más energía eléctrica, hace unas semanas.

17 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
La frase
“ Fuimos incapaces de atacar “pico” de demanda de electricidad “

OBRAS PÚBLICAS

En Tapachula, constatan avances en la modernización del Libramiento Sur

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tapachula.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas constató los avances en la modernización del Libramiento Sur, donde aseguró que esta obra es un impulso para el municipio y la Región Soconusco, ya que además de fortalecer la conectividad, la comercialización y el turismo, también contribuye al progreso y el desarrollo.

Luego de supervisar los trabajos de construcción, el mandatario destacó que este proyecto es resultado del trabajo en conjunto, y tiene como objetivo contribuir a un entor -

no urbano sostenible, mejorar las condiciones sociales y económicas, y elevar la calidad de vida de más de 600 mil habitantes.

Escandón Cadenas señaló que este tipo de obras son de gran impacto porque con la participación de las empresas se abona a la generación de empleos a nivel local y que los recursos circulen dentro del mismo estado, lo que ha permitido a Chiapas romper récord en generación de empleos formales.

Mientras que la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, precisó que anteriormente este libramiento no cumplía con los lineamientos de aforo vehicular y el

pavimento era obsoleto, pero ahora se ha convertido en una obra integral que dignifica la entrada al país por la frontera sur.

Finalmente, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expuso que durante el proceso de ejecución de obras se implementaron las medidas de protección civil, lo que permitió que no se registraran accidentes. Asimismo, se realizaron pruebas de laboratorio previas, para asegurar el cumplimiento de las normas de calidad.

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4599 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.