16/05/24

Page 1

30 Américas y Chivas sin goles, dejan todo para la vuelta 25 Chiapas amaneció con 100 puntos de calor y 10 incendios MESA DE SEGURIDAD Brindan ayuda humanitaria a migrantes en la capital chiapaneca CRUZ ROJA 5 Chiapas ha hecho un gran esfuerzo para pagar la deuda histórica que se tenía con el magisterio 27 Los corazones y voluntades de Suchiate están listos para continuar con la transformación: Dr. Pepe Cruz 9 Denuncia AMLO como el conservadurismo ataca la transformación del país 9 Sheinbaum convoca al pueblo de México a defender el voto libre este 2 de junio 3 Sin mujeres, no hay nueva era: Eduardo Ramírez Casi una veintena de feminicidios registrados en Chiapas Molestos docentes por falta de pago de Promoción Horizontal 2022 Todos a votar este 2 de junio 5 6 4 EN LO QUE VA DE ESTE 2024 INCUMPLIMIENTO EN ENTREVISTA 8 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4598 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Inseguridad podría afectar comicios

En algunas regiones del estado de Chiapas en los últimos meses y semanas han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, no hay condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio, señalaron este miércoles Obipos de San Cristóbal de Las Casas. “Consideramos que en algunas las regiones del Estado afectadas por la violencia, los desplazamientos o controladas por el narcotráfico, no hay condiciones para que las elecciones se lleven a cabo”, fueron las palabras de Rodrigo Aguilar Martínez, Obispo de San Cristóbal de las Casas. Mientras que Luis Manuel López Alfaro, Obispo auxiliar de San Cristóbal de las Casas, dijo que estas problemáticas se viven “en medio de una realidad electoral voraz, con los candidatos a la Presidencia de México, y estatales y municipales, así como para senadores y diputados, donde no encontramos propuestas concretas para responder a esa realidad que estamos viviendo”. Ambas autoridades eclesiásticas detallaron en un video que la inseguridad y violencia desestabilizan a la sociedad y estas lacras son generadas, en muchas ocasiones, por el crimen organizado y la corrupción en todos los niveles de gobierno, lo que provoca daños colaterales en las comunidades y familias de Chiapas. A estos problemas, señalaron, se suman otros como la migración, el pago de piso (extorsión), pobreza generalizada, rezago educativo y de salud. Ante este escenario, los obispos llamaron a la población “a salir a votar y no vender su voto ni su dignidad y apostar por el candidato que tenga propuestas que beneficien

a la comunidad (si se vende el voto) de esa manera seguirán alimentando la corrupción que tanto mal ha hecho a la nación de México”, apuntó Aguilar Martínez. También exhortaron a los diferentes candidatos a asumir su papel en la vida política llevando el cúmulo de valores humanos que hagan la diferencia en una sociedad y recomendaron a la población “discernir sabiamente para elegir en las próximas lecciones a las personas que velarán por el bien común de las comunidades. “Nos corresponde colaborar para que las promesas de campaña sean realizadas, buscando siempre el bien de la comunidad, porque quien alcance la elección ha de trabajar en bien de todos”, señalaron. Lo que es una realidad en los últimos meses, en Chiapas se registra un aumento en la inseguridad y violencia provocado por enfrentamientos de grupos del crimen organizado en diferentes municipios. Organizaciones civiles e indígenas han denunciado desde 2023 un ambiente de ‘guerra civil’ que se agudiza cada día por los conflictos armados, la presencia de carteles del narcotráfico, que han generado un alza en los homicidios, desapariciones, extorsiones y desplazamientos forzados en particular en comunidades indígenas afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar 20.375 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

el instituto

de

de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano

C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 16 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4598 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Chiapas con aumento en la inseguridad y violencia provocado por grupos del crimen

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
FRANCISCO
PALACIOS
CARRILLO
CARRILLO
Directorio General
GRAJALES
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por Nacional Derechos Zapata.

Estado

Sin mujeres, no hay nueva era: Eduardo Ramírez

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El candidato al gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, recorrió los municipios de Amatán, Ixtapangajoya, Ixhuatán, Solosuchiapa e Ixtacomitán, junto con la senadora Malú Mícher, a quien consideró como un referente de la defensa de las mujeres en México.

En Amatán, Eduardo Ramírez habló de trabajar en el progreso y desarrollo de las mujeres del estado con el programa “Mujer Transformadora”, a la par de erradicar las conductas de violencia que atenta contra ellas.

“En nuestra historia las mujeres jugaban un papel principal y hoy en la nueva era, por eso estamos planteando la nueva era para Chiapas, vamos a recuperar lo mejor de nuestra historia, vamos a volver a ubicar el lugar que le corresponde a las mujeres en Chiapas y vamos a dar ese empoderamiento para que vivamos en circunstancias de igualdad”, dijo.

La senadora Malú Mícher mostró su beneplácito por las acciones que mostró Eduardo Ramírez como senador de la República a favor de las mujeres y celebró que junto con Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, pondrán en marcha un programa de apoyo a adultas mayores y a quienes trabajan en el hogar y no se les reconoce esta labor.

“Este amigo de las mujeres, que está en contra de la violencia y que ha trabajado por todas ustedes du -

rante muchos años, será el gobernador de la igualdad, el gobernador de la mujeres”, afirmó. Eduardo Ramírez también visitó el bonito municipio de Ixtapangajoya, en donde lo recibió su gente cálida y generosa, a quien les aseguró que se va a construir el tramo carretero rumbo a San Cristóbal de Las Casas.

“Me llevo tareas de este municipio, porque hay una carretera que conecta con San Cristóbal de Las Casas que ahorran kilómetros y voy a recorrerla con el personal técnico para empezar en el primer o segundo año su construcción y puedan estar mejor comunicados aquí en la zona Norte de Chiapas”, agregó.

En su visita al municipio de Ixhuatán, dijo que su causa en Chiapas es que las y los chiapanecos vivan felices y con tranquilidad en sus hogares, y les aseguró que las obras y los apoyos van a llegar.

“Las obras se van a hacer, la infraestructura va a llegar, los apoyos para las madres trabajadoras van a llegar, los apoyos y las becas para los niños se van a dar porque nosotros en la Cuarta Transformación somos gente con conciencia, hemos abierto nuestra conciencia,

hemos abierto nuestro corazón (...) les pido que nos mantengamos muy unidos”, agregó.

En Solosuchiapa, expresó que ha recorrido todas las regiones de Chiapas y tiene constancia de que la gente es de trabajo, por ello asumió el compromiso de gobernar para desterrar un enemigo en común: la pobreza.

En Ixtacomitán, con su gente alegre y trabajadora que está comprometida con el proyecto de la Cuarta Transformación, Eduardo Ramírez agradeció la emoción por la nueva era para Chiapas y se comprometieron a trabajar en unidad para que las madres que trabajan desde casa tengan un apoyo.

Acompañaron al candidato, su esposa Sofía Espinoza Abarca; Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; y el presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández.

“SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN CHIAPAS”
Jueves 16 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

Casi una veintena de feminicidios registrados en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Con los tres feminicidios registrados el pasado martes en el municipio de Benemérito de las Américas, en la región Selva chiapaneca, hasta esta fecha sumarían alrededor de 18 feminicidios en el estado.

De acuerdo con el Observatorio Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres en Chiapas, de enero hasta marzo la cifra fue de 42 muertes violentas de mujeres; dentro de ese número, al menos 15 parecen ser feminicidios. Explicó que el conteo sólo de marzo pasado fue de 23 muertes violentas de mujeres: ocho homicidios de mujeres, seis accidentes, ocho feminicidios y un posible feminicidio.

Los casos de violencia familiar, agregó, se publicaron sobre todo en la región Soconusco con cinco casos; en cuanto a las denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, explicó que hay un total de 39 denuncias, 15 de las cuales aún se

encuentran sin localizar.

Como se observa mes con mes, detalló que la mayor incidencia de violencia sexual se ubica en el rango de niñas y adolescentes. “Los conteos de procesos en general, se dieron en primer lugar en la región Soconusco con nueve casos, le sigue la región Metropolitana con ocho”. De acuerdo con el Observatorio, las muertes violentas de mujeres incluyen suicidios, accidentes viales, feminicidios, casos fortuitos y de fuerza mayor, homicidios, entre otros (toda muerte no natural).

Explicó que, en el contexto de violencia actual, comenzó a notar que había casos en donde en grupos delictivos ligados al crimen organizado están asesinando a las mujeres en enfrentamientos como por ser una posesión de los hombres. Con la muerte de ellas, explicó, “dan un mensaje, un disciplinamiento, un ultimátum a los hombres de su misma banda, como si ellas fueran de su propiedad; eso es un sesgo de género. Los observatorios feministas hacemos un conteo

Estudiantes presentarán emprendimiento e innovación

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla. - Para este sábado 18 de mayo, la Asociación Civil Empresarios Chiapanecos de la Innovación Social, (ECHISAC) llevará a cabo el Foro de Diálogo Constructivo y Participativo entre jóvenes, donde estudiantes de preparatoria y universidad podrán presentar sus emprendimientos y proyectos de innovación en la capital chiapaneca.

Nimia Silvana Peñaloza Albores integrante de la ECHISAC, y una de las organizadores del evento dijo que: “Queremos celebrar este sábado 18 de mayo a todos los estudiantes de preparatoria y universidad. Los estamos esperando en la calzada de las Personas Ilustres a partir de las 5:30 tendremos banda de rock en vivo, vamos a tener proyectos de innovación tecnológica un área de emprendimiento juvenil”.

“A todos aquellos estudiantes de estos niveles que tengan algún emprendimiento, esta es la oportunidad para que sin cos -

to puedan posicionar su marca y también puedan comercializar sus productos”, expresó.

“También vamos a tener un área de demostración de robótica y un importante foro de diálogo constructivo y participativo entre los jóvenes. Vamos a tener premios como tablets, laptops, impresoras, watches guantes gamer y demás y vamos a tener rifas concursos snacks y bebidas únicamente pedimos que se registren y puedan. Queremos celebrar junto con ustedes este día tan importante como lo es el Día del Estudiante”.

“Lo importante es que podamos ver los nuevos emprendimientos que tienen los jóvenes, que puedan ellos dar a conocer sus proyectos de innovación, que muchas veces los trabajan dentro de las escuelas y no se dan a conocer a pesar de ser muy buenos”, comentó.

Para este evento se espera la participación de alrededor de mil 500 2 mil estudiantes, “les pedimos que tengan el registro para que puedan concursar en las rifas”.

La ACHISAC, es un grupo de empresarios que siempre han apoyado a los jóvenes, que han caminado con ellos de la mano. “En esta ocasión, lo importante es impulsar todos estos emprendimientos para la economía local”, concluyó.

distinto al que hacen las fiscalías con peritajes respectivos e inamovibles, porque introducimos categorías analíticas

para observar el fenómeno social y vamos partiendo de ahí para ir pensando los fenómenos”.

Ángel Torres encabeza campaña de propuestas y cercana a la gente

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez por la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Ángel Torres, encabeza una campaña que prioriza las propuestas y la cercanía a la gente.

Sus recorridos casa por casa en las colonias, encuentros en cruceros, asambleas y reuniones con diferentes sectores han sido espacios de diálogo, donde la población le ha expresado sus intereses e ideas, y Ángel Torres les ha presentado sus propuestas basadas en el sentir

que ha recogido al caminar por Tuxtla durante varios años de trabajo, las cuales son recibidas con gran aceptación, igual que el candidato a quien le dan grandes muestras de cariño y apoyo. Además de entregar personalmente la información del Plan Tuxtla 4T, a través de las redes sociales da a conocer los ejes y acciones que lo conforman, y ha puesto a disposición el sitio web https:// sites.google.com/view/angeltorresc/ a fin de que más personas conozcan su historia, trayectoria, sus propuestas, incluso, la respuesta a noticias falsas que han buscado confundir a la ciudadanía respecto a Ángel Torres y su trabajo.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
ECHISAC TUXTLA
2024
EN LO QUE VA DE ESTE

INCUMPLIMIENTO

Molestos docentes por falta de pago de Promoción Horizontal 2022

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- A pesar de las fechas de pago prometidas por la Secretaría de Educación para el 30 de diciembre, 30 de abril y 15 de mayo, maestros estatales afiliados a la Sección 40 lamentaron que, hasta la fecha, no se haya cumplido con el finiquito correspondiente a la Promoción Horizontal 2022.

Los afectados comentaron que este incumplimiento ha resultado en una deuda acumulada de casi 21 meses de incremento salarial, que forma parte de la revalorización magisterial que pregona la Nueva Escuela Mexicana.

En lugar de sentirse valorados, los 115 docentes reclamaron una afectación económica a su patrimonio, “considerando este derecho laboral como un derecho humano fundamental”.

Ante esta situación, solicitaron a la Secretaría de Educación pagarles de inmediato del adeudo acumulado desde el 1 de septiembre de 2022, así como la regularización definitiva del pago, reflejado en los talones de cheque de manera quincenal y que impacte en aguinaldo y prima vacacional.

Entre otras solicitudes, pidieron que se les garantice el techo presupuestal de cada año, asegurando la continuidad de dicho beneficio.

Brindan ayuda humanitaria a migrantes en la capital chiapaneca

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla. - La delegación Estatal de Cruz Roja Mexicana realizó una jornada de atención médica para las personas en movimiento que se encuentran varadas en el estacionamiento de la terminal de autobuses OCC ubicada en la 5a Norte de Tuxtla Gutiérrez.

Se contó con la participación de 35 voluntarios y voluntarias de los sectores de: Salud, Socorros, Juventud, Capacitación y Voluntariado de Damas.

A las personas en movimiento de distintas nacionalidades además de brindarles atención médica, también se les enseñó reanimación cardiopulmonar (RCP) básico, así como orientación de cuidados de higiene bucal y femenina para las mujeres. Los voluntarios de Juventud realizaron dinámicas y juegos para los menores de edad como colorear así como actividades didácticas, con la finalidad de que jugaran y se divirtieran.

Los médicos y enfermeras del Área de Salud de la Delegación, atendieron a 90 personas que presentaban distintos padecimientos como resfriados, enfermedades gastrointestinales, entre otras. Además, se les entregó medicamentos gratuitos, gracias a la donación de la sociedad, apoyada por Voluntariado de Damas.

En este espacio también estuvo presente personal del Programa Nacional de Migración y RCF (Restablecimiento de Contacto a Familiares) en las que se guió a las personas en movimiento la ubicación de los distintos albergues, así como de caminos que pueden tomar para hacer de su tránsito, más seguro.

La Cruz Roja Mexicana Delegación Chiapas agradeció a todos las personas que han hecho posible que se pueda realizar esta actividad por tercera ocasión, con la donación de medicamentos, así como a los administradores de Plaza del Sol por las facilidades para realizar esta actividad que tiene como objetivo, aliviar lo más posible el dolor humano.

En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, los docentes amenazaron con unirse a un paro junto con docentes federales para asegurar el cumplimiento del pago que les corresponde.

“La falta de cumplimiento de estos pagos representa una preocupación significativa para nosotros, porque hemos trabajado arduamente y merecen el reconocimiento y la compensación adecuada por su labor educativa”.

Bloquean maestros del NEI carretera de cuota a Tuxtla

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Más de 80 docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) realizaron un bloqueo en la carretera de cuota San Cristóbal - Tuxtla Gutiérrez, específicamente en el kilómetro 46. La manifestación fue encabezada por Juan Pérez López, coordinador del NEI, y Adolfo López Entzin, coordinador suplente. Los manifestantes señalaron que esta acción fue coordinada con la Sección 40 y el Comité Central de Lucha (CCL) de la región centro. Una vez concluida su movilización, levantaron el bloqueo. Destacaron que estas acciones son resultado de la lucha magisterial y no responden a la convocatoria de paro na -

cional de la Sección 7 de Chiapas. Argumentan que la falta de unidad en el gremio imposibilita las condiciones para tal acción.

“Están divididos, ellos persiguen intereses personales. Por lo tanto, como magisterio del Nivel de Educación Indígena, no podemos quedarnos de brazos cruzados en el marco de la celebración del Día del Maestro”, expresaron los manifestantes.

Finalmente, informaron que ya han establecido una mesa de diálogo, pero hasta el momento no se ha llegado a ninguna solución. Señalaron que el 16 de mayo, tendrán una mesa de atención programada para las 10 de la mañana y esperan una respuesta concreta a sus demandas.

16 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
PROTESTA

Todos a votar este 2 de junio

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión nos visitó Gloria Esther Mendoza Ledesma, consejera electoral del IEPC que pertenece a la Comisión de Educación Cívica y Capacitación, presidida por Elena Jiménez y dos consejerías más, entre cuya facultad y funciones se encuentra promocionar el voto y la cultura electoral dentro y fuera del proceso electoral, para ello está aprobada una estrategia de promoción del voto por el Consejo General, que implica un sinfín de actividades en coordinación con los órganos desconcentrados, se instalan 123 consejos municipales y 24 distritales, la dirección ejecutiva coordina las actividades para promover el voto en estos espacios, función que está en la ley.

“Estamos obligados a promover el voto, se hace un diagnóstico de a quién va dirigida la estrategia, en este proceso local ordinario va dirigido a las juventudes, derivado de que en dos procesos anteriores nos

dimos cuenta que es el sector que menos vota, son los que tienen de 18 a 29 años de edad y representan el 25 por ciento de la población, un porcentaje importante, la estrategia contiene actividades dirigidas a ellos, actividades territoriales con los consejos municipales, atiende diversas actividades conforme a particularidades dinámicas, que son el fin de semana, actividades deportivas, estar invitando a votar, dentro de estas actividades hemos desarrollado foros, pláticas, asistimos a las universidades para invitar a los estudiantes a tener conciencia de la cultura democrática, que es un derecho pero también una obligación, la importancia que tiene la acción de votar, información sobre candidaturas, cargos a elegir en le proceso, brindar mucha información para un voto libre, razonado e informado”, explicó. En este marco, han llevado a cabo vistas a universidades, han recibido invitaciones también de organizaciones de la sociedad civil, si hay algún grupo interesado en re -

cibir esta información en cualquier municipio, se puede establecer un espacio en la agenda para brindar toda esta información adicional, actividades promocionales, souvenirs, a efecto de promocionar el voto y su importancia, dijo que entre las dudas más frecuentes está quiénes son los candidatos o candidatas, cuáles son los cargos a elegir, cuándo es la jornada, que por cierto, será el 2 de junio a partir de 8 de la mañana a 6 de la tarde por disposición legal, o hasta que la última persona en la fila ejerza su voto, asimismo invitó a usar la plataforma Ubica tu casilla, ya que por disposición legal se hace una redistritación de la geografía estatal que implica algunos movimientos de casilla, a lo mejor en el proceso 2021 te tocó en un espacio y no tiene que ser el mismo, hay que consultar el portal del instituto para buscar con tiempo la ubicación de la casilla y estar en condiciones de ejercer el voto.

“Con las herramientas tecnológicas que tenemos, muchas actividades se hacen desde plataformas, algunas digitales como Facebook, TikTok, Instagram, X, desde estos espacios estamos todo el tiempo, incluso traemos la estrategia de

compartir memes virales entre las juventudes para crear esta conciencia de la importancia del voto, acabamos de firmar un convenio con Canirac, estos esfuerzos interinstitucionales con la sociedad civil, interesados en promocionar el voto de manera imparcial, por la candidatura que se prefiera, desde los ideales de la ciudadanía se establecen estos esfuerzos, promover entre la ciudadanía la importancia del voto, hicimos un convenio empresas restauranteras para que puedan dar promociones a aquellas personas que hayan ejercido el voto.

“Pareciera que la importancia de ejercer el voto o la conciencia la tenemos desde la autoridad electoral pero no, todos y todas debemos generar esa reflexión y condiciones, quienes trabajan en la jornada que puedan ir a votar y regresar a sus labores, ya que estamos ante un proceso concurrente, donde participan candidatos federales, locales, a la presidencia de la república, senadurías y diputaciones federales, mientras que en el ramo local se elegirán gubernatura, diputaciones locales y miembros de ayuntamientos, que podamos estar eligiendo de mane -

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVIS7A

ra popular, de ahí la importancia de este proceso electoral local ordinario, queremos invitar a la ciudadanía a ejercer su voto este 2 de junio”, añadió.

Una de estas actividades es una carrera que se llevará a cabo el 18 mayo a las 7:30 mañana en la Calzada de las Personas Ilustres, un circuito de cinco kilómetros con meta en Caña Hueca, las inscripciones ya están cerradas debido a la respuesta gratificante de la ciudadanía, fueron 800 personas, pero la ciudadanía que no está inscrita también puede participar, o llegar a la meta y participar en las actividades como concursos y souvenirs, esta carrera tiene categoría libre y de personas con discapacidad, y es que al principio se decía que a pesar de que la estrategia está dirigida a juventudes, también es importante tomar en cuenta otros sectores como el indígena, al tener un estado pluricultural, con mujeres, personas con discapacidad, población LGBTTQ+, dijo que están conscientes de la diversidad de la sociedad y por eso crearon todas estas estrategias, los puedes contactar a través del correo karina.cm@iepc-chiapas.org.mx o capacitacion@iepc-chiapas.org.mx. “Es bastante importante reflexionar sobre el derecho y obligación del ejercicio del voto, son las autoridades las que nos van a estar representando y tomando decisiones para el bienestar del estado, quienes van a votar por primera vez, que es de las cuestiones más

importantes, quienes apenas cumplieron 18 años, que se acrecente este ejercicio en familia, consulten la página del instituto, el sistema Conóceles, donde están las más de 14 mil candidaturas aprobadas, están cargadas las fotografías y curriculums de los contendientes a gubernaturas, diputaciones locales y presidencias municipales, a lo mejor no es de todas el interés pero sí de tu municipio, ver qué partidos contienden, qué candidatos, cuál es su plataforma electoral, su programa de trabajo, es muy importante y emocionante tener toda esta información, uno ejerce el voto de manera razonada, consciente, se platica con amigos y familiares pero la decisión es libre y personal”, reforzó.

La última actividad previa a la jornada electoral está focalizada a mujeres, el 25 de mayo, el campeonato estatal de ajedrez Tu voz es tu voto, hay muy poquitos lugares, han identificado que normalmente era exclusivo de hombres, el 19 por ciento de las personas registradas son mujeres, se ve el ánimo de las niñas y adolescentes para participar, el registro vence el 19 de mayo, y la convocatoria está colgada en el portal del instituto “Me dio muchísimo gusto haber podido platicar contigo, agradecerte el espacio, a la ciudadanía la invito a que siga las actividades del instituto, las acompañe y participe, y este 2 de junio llevemos a cabo este derecho y obligación que es el ejercicio del voto”, finalizó.

16 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVIS7A

DÍA DE LA MAESTRA Y EL MAESTRO

8

Chiapas ha hecho un gran esfuerzo para pagar la deuda histórica que se tenía con el magisterio

Tuxtla.- En el marco de la entrega de medallas a docentes que han dedicado su vida profesional al servicio de la educación durante 30, 40 y 50 años y jubilados, en el marco del Día de la Maestra y el Maestro, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que en Chiapas se ha hecho un gran esfuerzo para pagar la deuda histórica que se tenía con el magisterio. Reconoció a las maestras y los maestros por su labor y la voluntad de estar unidos a favor de la educación, al tiempo de subrayar que este acto también es un momento especial para agradecerles por su aportación, a través de la educación, al progreso y engrandecimiento de los pueblos de Chiapas.

“Me llevo un grato recuerdo de la amistad y unidad que logramos para sacar adelante la educación de Chiapas. ¡Vivan las maestras y los maestros!”, expresó al recordar que Chiapas y México se distinguen por tener grandes próceres de la educación como Ignacio Manuel Altamirano, José Vasconcelos, Rosaura Zapata, Antonio Caso, Justo Sierra, entre otros. Escandón Cadenas explicó que las y los docentes son generadores de cambios sociales y su amor y pasión por su profesión los convierte en un faro que alumbra el camino de la niñez y juventud chiapaneca.

En representación de las y los maestros, Ana María Gómez Llaven, docente de preescolar con 40 años de servicio, dedicó palabras de felicitación a sus compañeras y compañeros por la incansable labor de ser pieza clave del aprendizaje de la niñez y juventud mexicana.

Finalmente, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, felicitó a las y los docentes en su día, de manera especial a quienes han cumplido más de 30, 40 y 50 años de servicio, pues esto, dijo, reafirma que han hecho un verdadero apostolado de la educación para ayudar a la población y en la construcción de un mejor Chiapas.

Entregan medallas a docentes que han dedicado su vida profesional al servicio de la educación durante 30, 40 y 50 años y jubilados, en el Día de la Maestra y el Maestro

“Me llevo un grato recuerdo de la amistad y unidad que logramos para sacar adelante la educación de Chiapas. ¡Vivan las maestras

y los maestros!”

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL

Jueves 16 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum convoca al pueblo de México a defender el voto libre este 2 de junio

AGENCIAS - EL SIE7E

Nayarit.- El próximo 2 de junio la gran tarea del pueblo de México es defender el voto de los fraudes electorales, como lo es la compra de votos a la que suelen recurrir los partidos políticos del neoliberalismo, el PRI y el PAN, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) durante un encuentro con medios de comunicación desde Tepic Nayarit.

’’Un llamado a todas y todos los nayaritas, que no nos confiemos, a todo el pueblo de México, porque les gustan los fraudes (al PRIAN), las compras de votos, eso viene en su ADN, entonces salgamos a votar masivamente porque nosotros confiamos en el pueblo de México’’, aseveró.

Por esta razón, — en el estado número 32 que visita como parte de su campaña rumbo a las elecciones —, reiteró su llamado a los mexicanos y mexicanas a no dejarse llevar por la guerra sucia y la calumnia impulsada por los otros partidos políticos y defender la consolidación de la Cuarta Transformación.

’’El PRI y el PAN son parte del fraude electoral, en el 88, en el 2006 y por supuesto la compra de votos en el 2012, entonces el llamado es salir a votar, que salga el pueblo de México a votar para que se demuestre está gran diferencia y que no tengan ningún argumento para

hacer un fraude electoral’’, puntualizó. En su mensaje a medios de comunicación, la candidata de la 4T a la Presidencia de la República, anunció algunos de los proyectos que tendrán como objetivo impulsar el desarrollo de Tepic y de todo Nayarit, como es el caso de la construcción de un puente que resuelva la división existente en la región por el paso de la vías del tren, esto con la finalidad de facilitar la movilidad.

Así mismo, recalcó el impulso al turismo del estado, esto a través del tren de pasajeros con las rutas México - QuerétaroGuadalajara y Guadalajara - Mazatlán que tendrán paso por esta entidad, así como de otras obras como el fortalecimiento del Puerto de Nayarit; y el mejoramiento de la carretera Las Varas - San Blas.

’’Nayarit está muy bien (...) No solamente hay finanzas sanas sino que también hay atención, en la inversión que ha hecho el gobierno federal en Nayarit tanto para ampliar las superficies de riego como la inversión en carreteras, entonces, Nayarit tiene un potencial enorme de desarrollo turístico’’, expuso.

Asimismo, destacó el equipamiento del hospital que está próximo a terminar el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el fortalecimiento de la seguridad, la cual se garantizará a través de una estrategia de coordinación entre dependencias federales y estatales, pero particularmente con el poder judicial.

’’Tenemos que tener las condiciones de coordinación entre los estados, entre la Policía, la Guardia Nacional y las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, y la coordinación con el Poder Judicial porque nadie puede lavarse las manos ante un crimen, al revés, tiene que haber una coordinación entre todas las instancias’’, comentó tras puntualizar que de los contendientes a la Presidencia de la República es la única con experiencia en garantizar la seguridad. Sin embargo, por lo anterior, aseveró que es importante reformar el Poder Judicial, pues aseveró que la Suprema Corte no ha actuado a favor de los intereses de unos cuantos y no para garantizar paz y justicia al pueblo.

’’La Suprema Corte y la Presidencia de

la Suprema Corte actúan políticamente, y están operando electoralmente’’, aseveró Ante la prensa local y nacional, Claudia Sheinbaum anunció que su cierre de campaña lo realizará el próximo 29 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se reunirá con miles de mexicanos y mexicanas de todas partes de la República Mexicana.

Por su parte, aprovechó para felicitar a todos los maestros y maestras de México en el marco de la conmemoración del Día del Maestro, por lo que también celebró el incremento salarial anunciado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para las y los docentes. Al encuentro también asistieron, Geraldine Ponce, candidata a presidenta municipal de Tepic ; Jazmín Bugarin, candidata a Senadora; Pavel Jarero Velázquez, candidato a Senador; Any Marilú Porras Baylón, candidata a Diputada Federal por el Distrito 1; Andrea Navarro Pérez, candidata a Diputada Federal por el Distrito 2 y Jorge Fugio Ortiz, candidato a Diputado Federal por el Distrito 3.

Denuncia López Obrador como el conservadurismo ataca la transformación

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que existe una unión entre las derechas de México y España que busca afectar a su gobierno y movimiento de transformación que ha encabezado, pues hubo un intento de los conservadores de ambos países para que desde el Congreso español se interviniera en la próxima elección mexicana.

En la mañanera de este miércoles, el mandatario federal destacó que esa “denuncia” en el seno del Congreso de España no trascendió y subrayó que ésta fue promovida por el bloque conservador de nuestro país en alianza con el de España.

El jefe del ejecutivo sostuvo que se debe reconocer a todo el pueblo de

España, “porque las diferencias no las tenemos con los españoles, con la mayoría de los españoles, al contrario, tenemos muy buenas relaciones desde hace mucho tiempo, hasta cuando vinieron a saquear a México los europeos y en especial los españoles, todo eso que se llevaron, toda esa riqueza era para las élites en España no para el pueblo español, que al mismo tiempo padecía de mucha pobreza, de mucho abandono.

“Estamos muy conscientes de que una cosa es la élite en España como la élite en México, el conservadurismo en España, el conservadurismo en México, el conservadurismo en el mundo, y otra cosa son los pueblos, y nosotros estamos con los pueblos, y somos partidarios de la fraternidad universal y la fraternidad de los pueblos”.

En ese contexto, López Obrador agradeció la intervención y defensa de su administración que hizo el parlamentario español, Gerardo Pisarello. Luego que el diputado Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso

del país

en su país, denunció que la derecha española trata de intervenir en las elecciones de México con una campaña de mentiras, López Obrador reconoció al congresista y destacó que las diferencias son con la corona y el gobierno de aquella nación, no con el pueblo. “Agradezco también a un parlamentario español que ayer o antier nos defendió, porque los conservadores se unen, es un movimiento internacional de la derecha, y subieron una denuncia en contra de nosotros en el parlamento español y un legislador nos defendió, y queremos agradecerle mucho. Afortunadamente no prosperó esa denuncia impulsada por el bloque conservador de México en alianza con el bloque conservador de derecha de España, pero pues para agradecerle a este legislador español”, concluyó.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Manifestantes pro Palestina demandan el rompimiento de las relaciones de México con Israel

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Manifestantes propalestinos protestaron este miércoles en el centro de Ciudad de México para exigir el “rompimiento de todas las relaciones de México con Israel” y el “alto al genocidio” en Gaza.

‘¡A romper, a romper, relaciones con Israel!’ y ‘¡Los niños de Gaza no son una amenaza!’, fueron algunas de las consignas que marcaron la manifestación en conmemoración del 76 aniversario de la Nakba, el desplazamiento de más de 700.000 palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948.

La marcha, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la capital mexicana, fue organizada por la Plataforma Común por Palestina y la Plataforma Paz por Palestina, a la que se sumaron una decena de organizaciones, como la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Armando Soto, de la Plataforma Paz por Palestina, dijo a EFE que “la exigencia principal”, de la que ya se realizó una petición formal, “es la ruptura de todo tipo de relaciones con el ente ocupante”, en referencia a Israel.

“Se sigue contratando asesoría de parte de Israel, armas, convenios comerciales, convenios académicos, científicos”, señaló y reclamó el cumplimiento de tratados por parte del Gobierno mexicano, como la Convención Internacional para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de la ONU.

Por su parte, Jazmín, estudiante de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lamentó que la institución no se ha manifestado “por la liberación del pueblo de Palestina y por el cese a los ataques de Israel”.

“Exigimos qué la UNAM se postule en contra de Israel y que corte todos sus enlaces con Israel”, demandó la joven de 19 años.

A unos pasos, Víctor, de 78 años, hizo un llamado a la “conciencia social” y a alzar la voz por las “atrocidades inhumanas” cometidas en contra del pueblo Palestino.

“A mi edad, creí que había visto todo, pero esto es una masacre, es un genocidio y no es posible que estén matando tantos niños y tantas mujeres por ese afán de imperar”, alertó el manifestante.

Las organizaciones convocantes se mostraron “profundamente agraviadas por la felicitación del Gobierno de México al estado genocida de Israel el 13 de mayo pasado, precisamente el día que se inicia la invasión sobre Rafah”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) ha estado en el foco de las críticas tras felicitar en redes sociales “al pueblo de Israel por la celebración del Día de la Independencia”. Por lo que esta tarde, la SRE publicó un comunicado con motivo del 76 aniversario de la Nakba para expresar “su solidaridad al pueblo de Palestina” y reiterar “su llamado al cese inmediato al fuego en la Franja de Gaza”, lo que los manifestantes calificaron como “insuficiente”. En siete meses de guerra, se calcula que más de 35.000 personas han muerto y unas 79.000 han quedado heridas en la Franja de Gaza, según registros de la ONU.

PARO
Decenas de miles de maestros paran en Oaxaca para presionar ante

EFE - EL SIE7E

Oaxaca.- Cerca de 20.000 miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y simpatizantes comenzaron este miércoles un paro y un plantón que abarca más de 40 calles en el centro de Oaxaca, estado del sur de México, para presionar al Gobierno ante la elección del 2 de junio.

Los profesores de Oaxaca, una de las entidades con mayor presencia de la CNTE, el mayor sindicato disidente de docentes de México, comenzaron la huelga indefinida para exigir mejoras salariales al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la abrogación total de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

La CNTE, que también protestó e instaló un plantón en Ciudad de México, consideró insuficiente la subida salarial del 10 % que anunció López Obrador este miércoles, Día del Maestro, lo que implica que ahora ganarán 17.635 pesos mensuales (1.047,2 dólares), una subida total de 47,5 % durante su sexenio (20182024).

La marcha en Oaxaca, donde el Gobierno estatal teme que casi 1 millón de estudiantes se queden sin clases, comenzó en el Monumento a Juárez, sobre la carretera federal 190 en la

las elecciones

salida al Istmo de Tehuantepec, desde donde avanzó más de seis kilómetros hacia el zócalo de la capital, homónima, sin incidentes.

La secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Yeny Pérez Martínez, anunció que la movilización se podría extender hasta la jornada electoral, pero eso dependerá de las respuestas de las autoridades.

“Ahora bien, desde luego, nos encontramos en esta coyuntura política que va a depender de los gobiernos federal y estatal, de acuerdo a las respuestas de nuestras demandas (definiremos) hasta dónde se va a extender esta jorna -

da de lucha”, expuso. Según la dirigente, este paro indefinido, que deja sin clases a más de 11.000 escuelas, es el primero que se realiza en el sexenio de López Obrador y el primero del gobernador de Oaxaca, el oficialista Salomón Jara, quien asumió en 2022.

“Después de varios años sin movilización del magisterio democrático (...), hoy la CNTE, el magisterio democrático, sale nuevamente a las calles con un paro indefinido de labores”, declaró la representante.

En una conferencia de prensa, el secretario general del Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, instó al magisterio a evitar que estas movilizaciones afecten la educación de casi 1 millón de alumnos que desde ahora se quedan sin clases en el estado.

“Hoy en Oaxaca vamos a tener un plantón que esperamos no se prolongue demasiado para no afectar, sobre todo, el ciclo escolar y a la niñez oaxaqueña, habrá respuesta a su pliego”, manifestó.

El pliego petitorio de la CNTE de este año comprende 48 puntos, entre las que el magisterio considera inamovibles la abrogación de la reforma educativa y la Ley de Pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aumento salarial, y mejor infraestructura.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 PROTESTA
V

Detienen a sie7e presuntos homicidas de candidata a alcaldía en Guanajuato

EFE - EL SIE7E

Guanajuato.- Siete personas, presuntamente relacionadas con el homicidio de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Celaya, en el estado de Guanajuato, por el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fueron detenidos, indicaron este miércoles autoridades estatales.

“Hasta ahora se puede advertir la participación de varias personas, por lo que la investigación del homicidio de la candidata aún no concluye”, informó en un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato.

El pasado 1 de abril, Gaytán Gutiérrez fue asesinada a tiros mientras encabezaba un mitin en la comunidad de San Miguel Octopan, en Celaya, el tercer municipio más poblado del céntrico estado de Guanajuato. Era apenas su segundo día de campaña.

En redes sociales se hizo viral el video donde se escuchan las detonaciones que acabaron con la vida de la candidata de 37 años.

Este miércoles, la Fiscalía local informó de la detención de siete

personas, entre ellas dos adolescentes, quienes presuntamente serían los responsables de su asesinato.

Se trata de Néstor Rafael, alias ‘Valencia’, señalado como líder del grupo delictivo; José Manuel, alias ‘Meño’; Miguel Ángel, Verónica y Jorge Isaac, además

de dos adolescentes cuyos nombres no fueron revelados.

“Se cuenta con información sobre su participación en múltiples eventos delictivos de alto impacto registrados en la zona Laja-Bajío”, informó la Fiscalía a través de un comunicado.

El homicidio de Gaytán Gutié -

rrez es solo un botón de muestra de la violencia que ha empañado las campañas electorales en México.

El Gobierno mexicano contabiliza el homicidio de 15 aspirantes a algún cargo de elección popular, pero la organización ciudadana Data Cívica reporta un to -

CANDIDATA OPOSITORA

tal de 30, incluyendo cuatro en abril, mientras que la consultora DataInt contabiliza 33. México atraviesa el proceso electoral más violento de su historia, lo que puede afectar la participación ciudadana en las urnas este 2 de junio, advirtieron este martes organizaciones civiles en el foro ‘Más allá de las urnas: explorando la violencia en el proceso electoral 2024’.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, en la conferencia presidencial de todos los días, expuso el martes que casi 3.000 agentes del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegen a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales ante el riesgo de violencia política.

Entre ellos, están los tres candidatos a la presidencia, quienes tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, precisó. México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.

Xóchitl Gálvez promete salarios de casi 1.200 dólares

mensuales a los maestros mexicanos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez prometió este miércoles, Día del Maestro en México, salarios base de por lo menos 20.000 pesos (unos 1.197 dólares) mensuales para los docentes mexicanos de educación básica.

“Estoy planteando un salario base para los maestros de al menos 20.000 pesos (mensuales), ese sería mi compromiso con ellos, que los maestros ganen bien”, dijo la aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México en un evento en la capital mexicana. Su promesa llega horas después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador,

anunció un aumento salarial del 10 % para los docentes, que ahora ganarán 17.635 pesos mensuales (1.047,2 dólares), lo que representa una subida total de 47,5 % durante su sexenio (2018-2024).

Aún así, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el mayor sindicato disidente de maestros del país, calificó la subida como “una burla” y comenzó un paro nacional este mismo miércoles.

Gálvez mencionó que también buscará hacer transparentes las promociones de profesores del sector público en el país.

En este sentido, comentó que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, promoverá cambios en las estructuras de

ascenso para que los sindicatos no tomen estas plazas para su beneficio.

“Que no sean los sindicatos los que se quedan con las plazas”, señaló.

Además, Gálvez prometió fortalecer el sistema educativo y las escuelas normales rurales, que son las encargadas de formar educadores para el sector público.

La candidata presidencial impulsada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) aseguró “creer en la educación pública”, pues destacó su importancia para la formación de más profesionales mexicanos.

También critico el aumento al salario base anunciado por

López Obrador en su conferencia matutina.

La opositora aseguró que la inflación, que repuntó al 4,65 % anual en abril, se comerá este incremento salarial.

”Los maestros merecen ganar más, nunca vamos a tener una

educación de calidad, así los maestros no están bien atados. Ahí es en donde voy a poner el dinero (público), el dinero lo voy a poner en educación pública, en salud pública y en seguridad pública”, concluyó Gálvez.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 VIOLENCIA
V
16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 16 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Niegan libertad a conductor que causó la muerte de trabajadores mexicanos en Florida

EFE - EL SIE7E

Miami.- Un juez le negó este miércoles la libertad bajo fianza al conductor que causó la muerte de ocho trabajadores agrícolas mexicanos en un accidente vial el martes en una carretera al norte de Tampa (Florida).

Bryan Maclean Howard, quien

se presentó hoy en una corte de Florida, enfrenta ocho cargos de homicidio involuntario por conducir embriagado.

El estadounidense conducía una camioneta que se estrelló la madrugada del martes contra el autobús en el que viajaban más de cincuenta inmigrantes mexicanos que

trabajaban en los campos de sandías del norte de Florida, en el condado Marion.

Un juez de ese condado negó a Howard la libertad bajo fianza debido a la naturaleza de los cargos, como también a sus antecedentes, pues había tenido otro accidente tres días antes.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este miércoles que su Gobierno atiende el caso de los ocho campesinos que murieron, como también está pendiente de los heridos.

“Hay siete heridos y otros que están, según el reporte médico, fuera de peligro, en total

44 mexicanos migrantes trabajadores (con lesiones), jornaleros agrícolas”, señaló el mandatario.

Según la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, en inglés), el accidente ocurrió cerca de Ocala, al norte de Tampa, cuando el autobús chocó de lado contra la camioneta.

Atacan a balazos a primer ministro de Eslovaquia

EFE · EL SIE7E

Praga.- El viceprimer ministro de Eslovaquia, Tomas Taraba, dijo que confía en que el primer ministro de su país, Robert Fico, “sobrevivirá” al atentado que sufrió este miércoles tras recibir cinco disparos en un ataque armado.

En declaraciones a la cadena británica BBC, Taraba afirmó que Fico ya no se encuentra en una condición de peligro de muerte.

“Me quedé muy conmocionado... afortunadamente, hasta donde yo sé, la operación salió bien, y supongo que al final sobrevivirá. No se encuentra en una situación que ponga en peligro

su vida en este momento”, dijo Taraba.

“Resultó gravemente herido: una bala le dio en el estómago y la segunda en la articulación; inmediatamente fue trasladado al hospital y luego a la operación”, agregó el viceprimer ministro.

El ministro de Defensa de Eslovaquia, Robert Kaliniak, había dicho antes de las declaraciones de Tabara que el estado de salud de Fico era “extremadamente grave”.

Kaliniak aseguró que la intervención quirúrgica fue “muy complicada” y agregó: “Todos rezamos para que la buena constitución del primer ministro y la medicina moderna hagan su trabajo”.

Fico sufrió un “politrauma” tras recibir cinco disparos y sigue “luchando por su vida”, añadió el titular de Defensa.

“No hay duda de que fue un atentado con trasfondo político”, agregó Kaliniak, que sitúa el atentado en el contexto de “una incapacidad de aceptar la voluntad de parte de la sociedad”. El autor de los disparos contra Fico es un hombre de 71 años que fue detenido por la Policía en el lugar del ataque, según medios de prensa eslovacos. El sospechoso, que fue identificado y procede de la localidad Levice, en el sureste del país, hirió a Fico en el esternón y en las extremidades.

Más de 670.000 extranjeros lograron evadir el control fronterizo y entrar a EE.UU. en 2023

EFE - EL SIE7E

Los Ángeles.- Más de 670.000 inmigrantes irregulares evadieron a los agentes de la Patrulla Fronteriza y lograron ingresar a Estados Unidos en 2023, un número sin precedentes desde que se llevan a cabo los conteos, según datos obtenidos por Fox News y publicados este miércoles.

Las cifras, obtenidas por la televisora mediante la Ley de Libertad de Información (FOIA), muestran que 670.674 extranjeros lograron evadir a las autoridades de inmigración en el año fiscal 2023, lo que representa un aumento de más de 60.000 personas que no fueron inspeccionadas con respecto al año anterior, cuando se estima que 606.131 sortearon el control. Para el año fiscal 2021, que coincidió con los últimos meses de la Administración de Donald Trump (2017-2021) y los primeros meses del Gobierno del presidente Joe Biden, al menos 387.398 extranjeros fueron declarados “en fuga”, término con el que se designa a aquellos que logran eludir el control

fronterizo, comparados con los 136.808 que lograron escapar en 2020.

Entre los años fiscales 2010 y 2020, inclusive, hubo más de 1,4 millones de “fugados”, una cifra menor que las “fugas” registradas entre el 2021 y el 2023, que fueron de 1,6 millones.

La Oficina de Control de Inmi -

gración y Aduanas (CBP, por su sigla en inglés) contabiliza los datos de las personas que son detectadas por los radares y cámaras de vigilancia de la frontera pero no son capturadas. Según un informe reciente del Instituto Cato, los datos sobre “fugas” se han vuelto más confiables durante la última década

porque la vigilancia fronteriza aumentó drásticamente entre 2005 y 2023. “Ahora, casi toda la frontera tiene algún tipo de vigilancia electrónica en todo momento”, señala.

El instituto añade que el Gobierno de Barack Obama (20092017) hizo esfuerzos para sistematizar en 2014 los criterios de

DEPARTAMENTO DE ESTADO

registro para que la medida fuera más consistente y confiable. También se mejoró la comunicación entre estaciones de CBP para eliminar el doble conteo. Fuentes de CBP le dijeron a Fox que en lo que va de año unos 175.000 extranjeros han evadido a las autoridades fronterizas. En marzo pasado, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, dijo que el número de “fugas” se ha reducido a solo 800 por día en el año fiscal 2024, un 70 % menos que las 2.671 de la semana anterior a que el Gobierno Biden pusiera fin a la implementación del Título 42, que permitía expulsar a migrantes por razones sanitarias.

“La disminución no tiene precedentes en la historia de la Patrulla Fronteriza, e incluso cuando la administración enfrenta críticas implacables, esto representa una importante victoria en materia de inmigración”, advirtió el instituto Cato. No obstante, el número de extranjeros que evaden a las autoridades sigue preocupando a Owens, que dijo a CBS News que “aún la cifra es grande”.

EU retira a Cuba de lista de países que no cooperan contra el terrorismo

EFE - EL SIE7E

Miami.- El Gobierno estadounidense retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas, confirmó este miércoles a EFE el Departamento de Estado.

Señaló que “las circunstancias para la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas (NFCC, en inglés) han cambiado de 2022 a 2023”. Por lo tanto, el Departamento no certificó a Cuba como “país que no coopera plenamente” para el año calendario 2023, según la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas”.

Sin embargo, este ministerio aclara que la designación de Estados Patrocinadores del Te -

rrorismo (SST, en inglés), que conforman Irán, Siria, Corea del Norte y Cuba, es totalmente independiente al proceso de certificación de la NFCC.

El Gobierno estadounidense recordó que la negativa de Cuba a colaborar con Colom -

bia en las solicitudes de extradición de miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) propiciaron la certificación NFCC de Cuba en 2022. Según el Departamento de Estado, en agosto de 2022, de

conformidad con una orden del presidente colombiano, Gustavo Petro, la Fiscalía General de Colombia anunció que se suspenderían las órdenes de arresto contra 17 comandantes del ELN, incluidos aquellos cuya extradición a Colombia había

solicitado previamente a Cuba. Sin embargo, subrayó que Estados Unidos y Cuba reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia de lucha contra el terrorismo. “Por lo tanto, el Departamento determinó que continuar con la certificación de Cuba como ‘país que no coopera plenamente’ ya no era apropiado. En ese sentido, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aplaudió en la red X la medida. Estados Unidos “acaba de admitir lo que es conocido por todos: que Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo”. Agregó que “debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo”.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
CRISIS MIGRATORIA
V
P16 P18 P16 Matheo Sánchez acumula varias medallas de oro en el patinaje de Nacionales CONADE Deportes Jueves 16 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Listo el estatal 2024 De Kickboxing que se disputa el próximo fin de semana en la capital chiapaneca Choque de grandes Chivas femenil se mide al Barcelona femenino como duelo de preparación

Tendrán su primer estatal

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El presidente de la Asociación de Kickboxing del Estado de Chiapas (AKIBECH), Edgar Tony Abarca Cabrera, informó que este domingo 19 de mayo se llevará a cabo el Campeonato Estatal “Juntos Somos Más Fuertes” 2024 y tendrá lugar en el Polifuncional del Parque del Oriente.

En entrevista, Abarca Cabrera expresó que ya se envió invitaciones a escuelas y academias para que formen parte del evento, que cuenta con el aval de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB).

Detalló que el estatal contempla categorías desde infantiles hasta adultos en sus niveles de principiantes, intermedios y avanzados: “Para los más pequeños tendremos circuito de

Matheo

motricidad, cola de león, popotes, rompimientos, grappling y tae-point”.

Agregó que se tiene que en la modalidad de tatami se encuentran abiertas las categorías de Point Fighting, Light Contact, Kick Light y formas musicales y tradicionales, mientras que en Ring se contempla los sectores de Full Contact, Low Kick y K1. Ya acerca del programa de actividades, el titular de la AKIBECH indicó que las competencias arrancarán en punto de las 10:00 de la mañana con las categorías infantiles de 3 a 8 años de edad y resaltó que habrá medallas para todos los participantes. Por último, Edgar Tony Abarca hizo extensa la invitación para las diferentes escuelas y asociaciones para que formen parte evento. Los interesados en participar pueden solicitar informes al teléfono 961 1526368.

PATINAJE NASCAR

aporta

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

Chiapas inicia su participación en los Nacionales Conade 2024 con el pie derecho, logrando tres medallas de oro y tres de plata en la disciplina de Patines Sobre Ruedas, teniendo como sede el Patinodromo del Polideportivo Revolución en Guadalajara, Jalisco.

La primera presea de oro fue por conducto de Matheo Sánchez Jiménez en los 100 metros meta contra meta en la categoría Infantil Mayor Varonil; y quien posteriormente volvió a subir a lo más alto, tras ganar oro en la prueba de 300 metros más distancia.

El chiapaneco también se hizo presente en el medallero en la prueba de los 3000 metros eliminación en la categoría Infantil Varonil, al colgarse la presea de plata y así sumar hasta el momento en su cuenta personal, dos medallas de oro y una de plata, llamando la atención de todos los presentes.

Quien también subió a lo más alto del pódium en el Patinodromo del Polideportivo Revolución en Guadalajara, Jalisco, fue Abril Allanairy Mandujano Velázquez en la prueba de 10,000 metros eliminación en la categoría Juvenil Mayor Femenil. En lo que respecta a las otras dos medallas de plata dentro de esta justa deportiva, una fue por conducto de María Fernanda Zebadua Gómez, en la prueba de 200 metros meta contra meta en la categoría Juvenil Mayor Femenil y por Zaira Sofía Serrano Aguilar en la prueba de los 10,000 metros eliminación.

medallas García se mantiene segundo

Los atletas están siendo acompañados por las y los entrenadores de la disciplina de Patines Sobre Ruedas, y estarán concluyendo su participación el jueves 16 de enero, teniendo contemplado cerrar con más medallas en estos Nacionales Conade 2024.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con tres fechas disputadas dentro de la temporada NASCAR México 2024 y tras ardua revisión técnica posterior a la carrera realizada en Chihuahua se dieron a conocer oficialmente las nuevas posiciones del campeonato, dejando a los pilotos Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion en el top tres y top diez. Nada fácil han sido las dos últimas carreras para los pilotos Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Rubén García Jr. #88 y Santiago Tovar #22, en la primera de ellas los neumáticos fungieron un papel importante en el resultado dejándolo fuera del top tres, posteriormente en la última en Chihuahua el fin de semana fue sumamente complicado sin poder descifrar el punto preciso para estar entre los más rápidos.

A pesar de todos los contratiempos

adquiridos el fin de semana NASCAR México en Chihuahua, el resultado tanto de Tovar como de García Jr. les otorgó puntos positivos para continuar sumando en el campeonato y seguir con paso firme el resto de la temporada por un lado Tovar buscando su calificación y por el otro García, quien ya está clasificado a Play Off, ahora es sublíder a 5 unidades del primero quiere afianzar su posición en la tabla general buscando el título de campaña regular el siguiente objetivo. El top diez del campeonato NASCAR México 2024 se encuentra de la siguiente manera al haberse disputado dos rondas del calendario: 1.- Xavi Razo 129 ptos, 2.- Rubén García Jr 124 puntos, 3.- Irwin Vences 116 ptos., 4.- Rogelio López 108 ptos., 5.- Julio Rejón 106 ptos., 6.German Quiroga 103 ptos., 7.- Jacobo Cosío 101 ptos., 8.- Santiago Tovar 100 ptos., 9.- Max Gutiérrez 100 ptos. 10.- Alex de Alba 93 ptos..

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES
KICKBOXING

Presentan la cuarta fecha

ALBERO CASTREJÓN - EL SIE7E

Se presentó hoy la distribuidora Subaru Las Torres de Monterrey, Nuevo León, la cuarta fecha de NASCAR México Series que se correrá en la tarde del sábado 25 de mayo en el Autódromo de Monterrey.

Estuvieron presentes David Robles Sánchez, Subdirector de Telcel Región 4; Johanna Paredes, Gerente Comercial de Subaru las Torres, Gilberto Jiménez, propietario del Autódromo de Monterrey, Humberto García, Director Operativo de NMS; Abraham Calderón y Enrique Baca, pilotos de la Escudería Telmex-Telcel, como así también vía zoom Regina Sirvent del Dynamic Motorsports y Gerardo Rodríguez de la categoría Trucks México.

“Estamos listos para traer a Monterrey un gran espectáculo y en un horario en el cual ya no se registrarán tempe -

raturas tan altas, porque la carrera de NASCAR México y Challenge, iniciará a las 17:00 horas. Además precios muy accesibles porque se cobrará 250 pesos la zona de paddock y 180 la zona general”, dijo García.

David Robles auguró un éxito total a la carrera, comentando que donde se presente NASCAR México, siempre brinda un gran espectáculo y que eso lo saben los aficionados.

“El año pasado ya se corrió en sábado por la tarde y tuvimos una excelente concurrencia, ahora ya gente ya lo sabe y estoy seguro que tendremos una cantidad mayor de aficionados, además tenemos precios muy razonables en bebidas y alimentos, dentro del autódromo”, aclaró Gilberto.

La anfitriona, Johanna Paredes, expresó que para ellos es muy bueno participar con el Subaru como Pace Car, en un evento que se conoce en toda Latinoamérica.

VOLEIBOL

Llopis corre por las madres

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con una destacada participación regresó el velocista ibérico nacionalizado mexicano, José Luis Llopis Cano y radicado Tapachula, Chiapas, al lograr tres medallas de oro dentro las competencias del certamen atlético de velocidad y medio fondo denominado “Corriendo con Mamá 2024”, organizado por corredores de la Delegación Xochimilco, en la Ciudad de México.

A su regreso de su intervención en la categoría máster 4549 años, Llopis Cano, destacó que ya son varios años que representa a México y Chiapas en los diferentes eventos nacionales e internacionales, agregó que ahora no fue la excepción y puso en alto el nombre de Chiapas, tras su regreso a las pista de competencias, después de varios meses de inactividad por la lesión que tuvo. Dentro de las competencias que se realizaron en el Centro Deportivo Xochimilco, en la prueba de los 100 metros planos, logra parar el cronometro en 12 segundo, 45 centésimas, que le daría la primera medalla de oro, superando a los rivales Misael Barrera (13’46’’) y Omar Trinidad (14’17’’) de la Ciudad de México.

metal dorado, con una marca de 25 segundos, 38 centésimas, seguido de los rivales Misael Barrera (28’36’’) y de José Díaz (29’36’’) ambos de la Ciudad de México.

Una final de mucho nivel

AGENCIAS-EL SIE7E

El voleibol de playa de los Nacionales CONADE centrará su atención en el juego por la medalla de oro de la categoría Juvenil Superior que protagonizarán las flamantes gemelas veracruzanas contra la sólida dupla sinaloense, actuales campeonas de la máxima categoría, en Playa Norte de Ciudad del Carmen, Campeche.

La mancuerna de Veracruz, integrada por Vanessa Anaid y Giselle Eunice Chay Álvarez, demostraron nuevamente su extraordinaria conexión de juego y vencieron a las nayaritas Anel Zavala Rivas y Fernanda González Hernández, en dos sets, con parciales de 21-10 y 21-18. La imparable dupla de Sinaloa integrada Andrea Félix y María Ramírez no se quedó atrás y derrotó en la otra semifinal a las anfitrionas Michelle Ovando y Melissa Marín, quienes a pesar de la localía cayeron con la pizarra 24-22 y 21-12.

“Uno de nuestros propósitos era venir a pelear la medalla de oro y tener el bicampeonato; ya es nuestro último año y queremos retirarnos orgullosas de todo lo que estuvimos haciendo desde un principio”, dijo Andrea Félix a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Asimismo, destacó el trabajo del resto de los estados. “Vamos invictas, pero tuvimos rivales muy fuertes como Michoacán, Yucatán y Campeche, este último juego fue durísimo y les ayuda mucho estar en casa, pero logramos la victoria”.

María Ramírez resaltó algunas de las claves del éxito del equipo en lo que va de la edición 2024 de los Nacionales CONADE. “La comunicación lo ha sido todo para nosotras, no aflojamos nunca, peleamos todos los balones y no bajamos el ritmo. Todo es trabajo, no es cualquier cosa, estamos compitiendo juntas desde hace dos años y sería épico retirarnos con un oro”.

Para la prueba de los 200 metros planos, repetiría la hazaña al ganar el

Finalmente en los 400 metros planos, se alzaría con la victoria al cronometrar un tiempo de 1 minutos, 99 milésimas, para asegurar la tercera medalla de oro, en el segundo lugar arribaría Juan Carlos Ramírez de la Ciudad de México, con un crono de 1 minuto, 06 centésimas y 67 milésimas.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
NASCAR
DEPORTES
V ATLETISMO

Chivas ante Barcelona

AGENCIAS - EL SIE7E

Barcelona Femenino, actual campeón de la Champions League y de LaLiga, tendrá partidos de preparación en México por segundo año consecutivo. El conjunto culé regresará a tierras aztecas en este 2024 para enfrentar a Chivas en el Estadio Akron el próximo 12 de junio, luego de que la escuadra blaugrana disputó duelos amistosos en el 2023 contra América, en el Estadio Azteca, y Tigres, en el Estadio Universitario.

“Para el Club Deportivo Guadalajara siempre ha sido prioridad impulsar el desarrollo constante del futbol femenil en México, con Chivas Femenil como estandar -

te en múltiples rubros. Sin duda alguna, el roce internacional con la élite mundial abona en gran medida y le otorga un valor añadido a tal objetivo, por lo cual nuestra institución se complace en anunciar que el próximo 12 de junio a las 8 PM (TCM) el Rebaño Sagrado Femenil enfrentará al FC Barcelona Femenino en el Estadio Akron, como parte del Camp3onas Tour 2024”, informó Chivas a través de un comunicado de prensa.

Dicho partido de preparación significa el regreso del Barcelona Femenino, equipo que ya estuvo en México en el 2023, también como parte del Camp3onas Tour, para disputar duelos contra América y Tigres, res -

RAYADOS

pectivamente. En esa ocasión, Barcelona Femenino se fue con marca perfecta en los partidos que jugó en México. Primero venció 0-2 al América en la cancha del Estadio Azteca y posteriormente superó a Tigres por marcador de 0-1 en el Estadio Universitario. Por otro lado, para Chivas Femenil será la tercera experiencia en partidos con equipos internacionales. En el 2021, el conjunto rojiblanco se cayó 1-2 contra la selección de Argentina en el Estadio Akron. Un año más tarde, pero en Texas, las tapatías empataron 1-1 ante Inter de Milán en el tiempo regular, pero perdieron 3-2 en la instancia de los penales.

LIGA MX

Ortiz busca su redención Les levanta FIFA sanción

AGENCIAS - EL

SIE7E

El estratega de Rayados, Fernando “Tano” Ortiz, aseguró que el reto de llegar por primera vez a una final es algo que pasa por su cabeza, pero que ello no lo distrae del trabajo que debe hacer en cada cotejo para superar a Cruz Azul en las semifinales del Clausura 2024 y que si llega a perder, se levantará de ello para buscar otra oportunidad.

“Trato de no permitirme pensar más allá de lo que pueda pasar mañana y en la serie, si es algo que ronda en mi cabeza, sí, pero no me quita la ilusión de seguir trabajando, buscando el poder llegar una final.

“Siempre son nuevas oportunidades, si se llegar a dar bienvenido sea y si no se llegara a dar, me levantaré, pensaré lo analizaré y lo volveré a internar en el momento que tenga la oportunidad de volver a intentarlo.

regular del certamen, pero dejó en claro ellos lucharán por sacar una ventaja como locales en el partido de ida y hacer un buen cotejo de visitantes para obtener el boleto.

AGENCIAS

- EL SIE7E

La inhabilitación para fichar que tenían los Rayados de Monterrey, los Xolos de Tijuana y los Bravos de Juárez por parte de FIFA, ya le fue retirada a los tres clubes mexicanos, después de que demostraron que habían cubierto sus deudas.

Los tres equipos mexicanos habían sido sancionados con tres períodos sin fichar, debido a que tenían deudas con equipos por traspasos o derechos de formación. Una vez que los clubes de la Liga MX cubrieron sus pagos y los acreedores confirmaron que recibieron los depósitos, la sanción fue retirada. “Actualmente, el club Rayados de Monterrey se encuentra impedido de inscribir nuevos jugadores debido al pago de una recompensa por formación. La

prohibición se levantará una vez que el pago haya sido confirmado por el acreedor interesado”, informó un portavoz de FIFA.

La sanción apenas fue retirada esta semana, debido a que tuvieron que pasar 10 días para que los clubes que reclamaban los pagos confirmaran que la situación había sido resuelta. En caso de que no hubieran cubierto las deudas, la sanción contemplaba que no podían contratar jugadores hasta el 2025. Las deudas que tenían los equipos de la Liga MX estaban relacionadas con pagos por formación de jugadores o cuotas pendientes por el traspaso de algún jugador. Juárez, Xolos y los Rayados de Monterrey de inmediato salieron a aclarar que estaban al corriente de sus pagos, pero no habían sido reflejados en el sistema.

Fernando Ortiz se ha quedado en cinco ocasiones en el intento de llegar a una final en su paso por equipos de la Liga MX y ahora tratará de doblegar a Cruz Azul para colocarse en la última instancia.

El timonel se dijo consciente de que ahora tendrán la desventaja de que en caso de un empate global avanzará el cuadro capitalino por su mejor ubicación en la tabla general durante la fase

Sobre si le preocupa correr misma suerte que tuvo con América, del que terminó cesado por no conseguir los objetivos trazados expresó “lo he manifestado y lo vuelvo a manifestar, yo estoy bien, no es algo que ronda mi cabeza y me torture, no, es futbol, es un deporte, sino llegara a una semifinal me cuestionarían por qué no llega a una semifinal, ahí creo que está la respuesta”.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
FEMENIL

Expulsan a Blanco por sustancias

AGENCIAS - EL SIE7E

El abridor de los Houston Astros, Ronel Blanco, fue expulsado al comienzo de la cuarta entrada contra los Oakland Athletics, el martes por la noche, después de una revisión contra el uso de sustancias extrañas.

El árbitro de tercera base, Laz Díaz, expulsó a Blanco después de revisar su guante antes de realizar un lanzamiento en la cuarta entrada. Los árbitros, Blanco y el manager de Houston, Joe Espada, se quedaron en el montículo durante un par de minutos discutiendo el tema antes de que el derecho fuera expulsado.

El guante de Blanco fue confiscado y el árbitro de primera base Erich Bacchus salió corriendo del campo

con él y lo llevó a algún lugar antes de regresar.

Blanco extendió las manos y las juntó frente a los árbitros mientras inspeccionaban su guante antes de ser expulsado, y volvió a hacer el movimiento después de ser expulsado.

Blanco, quien lanzó un juego sin hits en su debut de la temporada, permitió cuatro hits y ponchó a uno en tres entradas en blanco el martes. Tiene una efectividad de 2.09 esta temporada. Los Astros ganaban 1-0 cuando fue reemplazado por Tayler Scott.

MLB comenzó a tomar medidas enérgicas contra sustancias extrañas en junio de 2021 y Blanco probablemente enfrentará una suspensión de 10 juegos por la infracción.

NFL NBA

Lo de Gruden a otra instancia

AGENCIAS - EL SIE7E

Un panel de tres jueces de la Corte Suprema de Nevada este martes se puso del lado de la NFL contra el exentrenador de Las Vegas Raiders, Jon Gruden, diciendo que estaba sujeto a arbitraje incluso como exempleado y, por lo tanto, no era elegible para demandar a la liga por su despido en 2021.

Las juezas Elissa F. Cadish y Kristina Pickering revocaron la orden de un tribunal de distrito que denegó la moción de la NFL para forzar la denuncia de Gruden en su proceso de arbitraje. El caso fue devuelto al tribunal inferior con orden de conceder la moción de arbitraje.

La jueza Linda Marie Bell no estuvo de acuerdo con la interpretación de la mayoría de la cláusula de arbitraje en la Constitución de la NFL y se puso del lado de los abogados de Gruden, quienes argumentaron que no se aplica a

los exempleados.

“No estoy de acuerdo con su conclusión porque los hechos de este caso no respaldan la supervivencia de la cláusula más allá del final del empleo de Gruden”, escribió Bell en su disidencia. La demanda de Gruden acusa a la NFL y al comisionado Roger Goodell de “filtrar directamente” correos electrónicos racistas y misóginos en un intento de dañar la reputación de Gruden y obligarlo a dimitir como entrenador de los Raiders en octubre de 2021. Gruden presentó su demanda en noviembre de 2021, semanas después de dimitir bajo presión cuando algunos de sus correos electrónicos de más de una década antes fueron publicados por The Wall Street Journal y The New York Times. Los correos electrónicos habían surgido en la investigación de la liga sobre el entonces propietario de los Washington Commanders, Daniel Snyder.

Jokic conduce a Nuggets

AGENCIAS - EL SIE7E

Nikola Jokic recibió el trofeo Michael Jordan de manos de Adam Silver, el comisionado de la NBA, antes del partido. Luego, aportó una actuación memorable de playoffs para celebrar su tercer premio al Jugador Más Valioso. El astro serbio anotó 40 puntos por los Denver Nuggets, que doblegaron el martes 112-97 a los Minnesota Timberwolves.

Los campeones defensores de la NBA borraron a Anthony Edwards y se colocaron a una victoria de avanzar a la final de la Conferencia Oeste.

Jokic añadió 13 asistencias y siete rebotes, sin perder balones. El equipo local se llevó la victoria por primera vez en esta serie semifinal de conferencia. “Él hizo todo para nosotros esta noche”, destacó el entrenador de los Nuggets, Michael Malone. “Y fue divertido verlo”. La actuación dominante de Jokic hizo sonreír incluso a sus rivales. “Simplemente me río. Es todo lo que puedo hacer”, comentó Edwards después de mirar la actuación de Jokic, quien ano -

tó 19 puntos en la primera mitad para guiar a Denver a una ventaja de 50-44 en el descanso. Jokic añadió 16 unidades en el tercer cuarto, cuando los Nuggets estiraron su ventaja a 14. “No puedo estar enojado”, agregó Edwards. “Él es muy bueno, hombre. Creo que lo dije después del primer partido, cuando ganamos, y del segundo. Él es el Jugador Más Valioso, es el mejor de la NBA. Lo ha demostrado en los últimos tres partidos, en tres partidos consecutivos. Esta noche fue especial. Tengo que elogiarlo, así de bueno fue esta noche”. Aaron Gordon sumó 18 puntos y 10 rebotes, mientras que Jamal Murray anotó 16 unidades. Edwards se vio limitado a 18 puntos, al atinar cinco de 15 disparos. Karl-Anthony Towns lideró a los Wolves con 23 puntos, mientras que Rudy Gobert finalizó con 18. Con su primera racha de tres derrotas en la campaña, los Wolves disputarán el jueves un partido de vida o muerte en su casa del Target Center. Necesitan ganar para obligar a un séptimo duelo.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Modelo de pasarela
No, es la italiana Camila Giorgi, hasta hace unas semanas integrante de la gira mundial de la WTA ahora casi en el retiro del Tenis.

FÓRMULA UNO

Albon se mantendrá en Williams

EFE - EL SIE7E

El piloto Alex Albon firmó una extensión de contrato hasta 2027 con Williams, que lo mantendrá en el equipo durante el inicio de la nueva era reglamentaria de la Fórmula 1.

Williams le dio al piloto tailandés nacido en Londres una oportunidad en la temporada 2022, después de haber perdido su puesto con Red Bull a finales de 2020 y pasar un año como piloto de pruebas y reserva del equipo.

A su regreso a la F1 como titular, Albon rápidamente mostró su clase con una serie de buenas carreras, usando su destreza en el mejorado Williams FW45 2023 para sumar 27 de los 28 puntos finales del equipo esa temporada, una hazaña que les valió la séptima posición en la clasificación de constructores: su mejor resultado desde 2017.

Y a pesar de que Williams es uno de los dos equipos en 2024, junto con Kick Sauber, que aún no han logrado sumar

unidades, Albon ha puesto su fe en el equipo respaldado por Dorilton Capital de cara al nuevo ciclo reglamentario de la Fórmula 1 en 2026, firmando un acuerdo multianual para permanecer en Williams.

“Estoy increíblemente feliz de permanecer en Williams Racing y de seguir trabajando con un equipo de personas tan talentosas y dedicadas.

“Ha sido un comienzo de año difícil, pero desde que nos unimos a Williams hemos logrado avances significativos juntos y he visto los grandes cambios que se han producido entre bastidores para llevarnos de nuevo al frente de la parrilla. “Este es un proyecto a largo plazo en el que realmente creo y en el que quiero desempeñar un papel clave, por eso he firmado un contrato multianual.

LA COLUMNA UNA ARENA QUE PIDE AYUDA

¿Se habrán puesto a pensar que, un buen argumento en el “rescate” de espacios deportivos en Tuxtla, para esos aspirantes a dirigir los destinos de la capital del estado, sería recuperar de verdad la inconclusa obra que representó la Arena Metropolitana?

Mal llamada “Jorge Cuesy” desde nuestra para nada humilde opinión, pero que la gestión de Jaime Valls dejó como asignatura pendiente, una obra inconclusa, que desperdició una donación que tenía como fin, la edificación de un escenario digno para el deporte tuxtleco y por qué no, que pudiera convertirse también en el centro de reunión para eventos diversos, por su buena capacidad y su buena ubicación.

La Arena Metropolitana se encuentra, en la actualidad, en comodato para la UNACh, pero si de por sí en el ámbito deportivo mis ex “ocelotes” andan por la calle de la amargura, no hay forma de hacerlos que puedan convertir ese espacio en algo útil al menos. Rescatar la Arena metropolitana podría abrir la puerta a un escenario importante, falta observar que ahí se han realizado grandes eventos de “taegüando” dijera una conductora, para reconocer que sería el escenario perfecto para un municipio que vio cómo su Auditorio Municipal fue consumido por la mancha urbana y que, a la par, necesita de un espacio digno.

No debe ser complicado, pero sí requiere de inversión, porque seguros estamos que, en buenas condiciones, con su subestación de luz y agua potable, la Arena podría convertirse en el punto neurálgico del deporte tuxtleco y sede de tantos eventos que requieren de un nuevo escenario; ahí llegaron a entregar hasta el programa “amanecer” hace unos años.

Ese podría ser una buena carnada para atraer votos, que el deportista sepa que, esta administración por elegirse, puede encontrar estas dinámicas que les permita contar con escenarios nuevos y no es por que estén recién construidos, sino por un rescate que requiere de un buen proyecto y que están dispuestos a que, quien llegue a dirigir el deporte en Tuxtla, tenga esa capacidad de traer ideas nuevas y no las que han permeado en la actualidad, delegando las responsabilidades a particulares y promoviendo el lucro con los espacios públicos.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS

Código Rojo

Jueves 16 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Se impactó contra la fachada de un negocio

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un automovilista perdió el control del volante y terminó estrellándose contra la fachada de un establecimiento comercial sobre el bulevar Juan Crispín, número # 949, Segunda Sección de la colonia Plan de Ayala. El reporte fue proporcionado alrededor de las 03:25

horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Se informó que, un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Spark, en color gris oscuro, modelo 2017, placas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Gregorio “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, una maniobra abrupta lo llevó a salirse de la carpeta de rodamiento para luego estrellarse

contra la fachada de un inmueble.

Los agentes viales informaron que, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

DEPORTES

Lo encontraron sin vida en la sala

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un masculino de 50 años aproximadamente fue hallado sin vida en el interior de su casa en el fraccionamiento Las Águilas.

El hecho fue registrado alrededor de las 12:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre el bulevar Las Águilas y entre calle América y circuito Nido de Águila Poniente del referido fraccionamiento.

Ahí, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se presentó un paramédicos de Protección Civil Municipal.

Este, le brindó la atención prehospitalaria y se indicó que, ya no contaba con signos vitales. Los uniformados acotaron que, fueron los compañeros de trabajo del ahora fenecido quienes se movilizaron a su hogar pues no se había presentado a trabajar y se les hizo muy extraño. Al arribar a la casa, lo observaron tendido boca abajo en la sala.

Pronto, la zona fue acordona -

da y se pidió la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias co -

rrespondientes y finalmente el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro y continuar con las averiguaciones correspondientes.

Retienen a presuntos delincuentes en Tzajalchen, Tenejapa

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Pobladores de la comunidad Tzajalchen, municipio de Tenejapa, retuvieron a 4 sujetos, presuntamente delincuentes que huían sobre el tramo carretero y quienes hicieron frente haciendo disparos. De acuerdo a los reportes, estas personas que viajaban en un vehículo Nissan Tsuru de color blanco, eran perseguidos por otro vehículo, pero tras ser interceptados, hicieron detonaciones de arma, pero no les alcanzaron y fueron asegurados por los lugareños. Los sujetos fueron retenidos y llevados a la cancha de la comunidad para determinar las acciones a tomar. Otras fuentes indicaron, se trataban de diferencias políticas y tendrían que pagar una cuantiosa multa por las amenazas que hicieron.

Detenido por conducir en estado de ebriedad en SCLC

EL SIE7E

SCLC.- Las autoridades detuvieron a un individuo identificado como Fernando “N”, de 46 años de edad y originario de San Cristóbal, por conducir en estado de ebriedad en esta ciudad.

Los hechos tuvieron lugar sobre la calzada Las Américas, esquina con Venustiano Carranza, en el Barrio de San Diego. Agentes policiales observaron que el conductor pasó un semáforo en rojo mientras manejaba un vehículo Nissan tipo Tsuru de color rojo, y le marcaron el alto unos

metros más adelante. Al realizar la inspección física, los agentes notaron que el individuo se encontraba en completo estado de ebriedad. En consecuencia, fue detenido y trasladado a la Fiscalía de Distrito Zona Altos por el delito de conducción en estado de ebriedad, mientras que su vehículo fue asegurado y llevado a las instalaciones de grúas. “Este operativo se llevó a cabo con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los transeúntes que circulan por las diversas zonas de la ciudad”, informó la Dirección de Tránsito.

30 años de prisión por pederastia agravada en Ocosingo

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de 30 años de prisión en contra de Miguel “N” por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Ocosingo.

La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Ocosingo, en audiencia de juicio oral, dictó el fallo condenatorio en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Pederastia Agravada, cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CAMBIO CLIMÁTICO

Las causas detrás de las inundaciones que han asolado el sur de Brasil

EFE - EL SIE7E

Porto Alegre.- En las inundaciones del sur del Brasil, que dejan al menos 150 muertos y más de dos millones de damnificados, coincidieron varios fenómenos climáticos que transformaron la región en una olla a presión potenciada por el calentamiento global.

Expertos climáticos consultados por EFE sospechan que detrás del desastre sin precedentes vivido en el estado de Rio Grande do Sul, con decenas de ciudades anegadas por el agua, puede estar el cambio climático provocado por la acción humana, entre otros factores.

Estas son las claves que explican la tragedia climática en el sur del país, que en dos semanas ha causado 150 fallecidos, 108 desaparecidos, 806 heridos, cerca de 620.000 desplazados y 2,1 millones de damnificados, según el balance de este miércoles.

1.- Bloqueo atmosférico: frente frío y ola de calor.

Las autoridades brasileñas avisaron a finales de abril de la formación de una situación atmosférica compleja sobre Rio Grande do Sul que preveía un

volumen de lluvias gigantesco.

Por un lado, llegó un frente frío de origen antártico por el sur y, por otro, un anticiclón generó una ola de calor en el centro del país con temperaturas por encima de los 30 grados. De esta forma, se produjo un “bloqueo atmosférico que hizo que el frente frío se quedase detenido en Rio Grande do Sul”, según describe a EFE Carlos Nobre, renombrado científico ambiental brasileño y copresidente del Panel Científico para la Amazonía.

2.- Los ‘ríos voladores’ de la Amazonía.

En medio de ese bloqueo, entraron masas de aire húmedo procedente de la Amazonía a través de los llamados ‘ríos voladores’. Un fenómeno normal y de vital importancia para irrigar todo el Cono Sur. Sin embargo, el anticiclón en el centro de Brasil hizo que toda esa masa de humedad descargara apenas en Rio Grande do Sul, causando un nivel de precipitaciones histórico.

“La media en algunas localidades para todo el mes de mayo es de 150 mm de lluvia, pero solo en cuatro días de mayo cayeron entre 400 y 500 mm, fue

ASOCIACIÓN

un volumen muy grande”, afirma a EFE el reputado científico peruano José Antonio Marengo, coordinador en el Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales de Brasil (Cemaden).

3.- Océanos más calientes, lluvias más extremas.

Es en la virulencia del aguacero donde entraría en juego el cambio climático.

Esas lluvias récord en Rio Grande do Sul “se deben al calentamiento global, que coloca más humedad en la atmósfera”, pues los océanos evaporan más agua al estar más calientes, apunta Nobre.

“Aumenta la temperatura del mar, aumenta la carga atmosférica y eso es como una bomba que en algún sitio tiene que descargar”, coincide Marengo, investigador apoyado por la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp).

El 2023 fue el año más cálido jamás registrado en el planeta y este año “continúa” por el mismo camino, de acuerdo con Nobre.

“Los contrastes entre la ola de calor en el centro de Brasil y el aire frío de origen antártico al

sur favorecen los fenómenos extremos en un planeta más cálido”, observa Francisco Eliseu Aquino, jefe del Departamento de Geografía en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Eliseu Aquino ha publicado recientemente un estudio con colegas de la plataforma ClimaMeter que alerta de lluvias cada vez más intensas desde finales del siglo XX en Rio Grande do Sul, lo que puede atribuirse “principalmente al cambio climático provocado por el hombre”. 4.- Falta de prevención. Pero el reguero de destrucción en el sur de Brasil también se vio favorecido por la falta de prevención sobre el terreno. La población brasileña no está educada para afrontar este tipo de desastres, no hay rutas de fuga o áreas de seguridad identificadas en los municipios en riesgo, ni tampoco un sistema de alertas con sirenas, como por ejemplo en Japón, según Marengo y Nobre. Además, en el caso de Porto Alegre, la capital regional, no hubo un mantenimiento correcto del sistema de diques que protege la ciudad. “Las compuertas se oxidaron y se rompieron”, apunta Marengo.

Piden nuevos incentivos fiscales para impulsar la movilidad eléctrica en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México requiere nuevos incentivos fiscales para impulsar la movilidad con vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria para la mayor adopción de vehículos cero contaminantes, consideró este miércoles Shirley Wagner, presidenta de Electro Movilidad Asociación México (AME).

“En el tema de políticas públicas, es que haya incentivos adecuados, sobre todo para el desarrollo de infraestructura de recarga (para los autos eléctricos). Esto es fundamental para que naturalmente esto (la electromovilidad) crezca”, comentó al término en su participación en la Expo Desarrollo Inmobiliario ‘The Real Estate Show 2024’ en Ciudad de México.

La presidenta de EMA, que reúne al 90 % de los fabricantes de autos

eléctricos, rechazó que se demanden subsidios gubernamentales, si no que se implementen incentivos puntuales a nivel fiscal.

“No estoy hablando de subsidios, no es extender la mano y pedir algo específico al Gobierno, no es pedir que dé, es pedir que se pueda sumar con ese tipo de incentivos”, sostuvo.

En este sentido, explicó que estos pueden ir desde beneficios a los mexicanos que optan por adquirir un vehículo eléctrico, como para las empresas e industria que decidan cambiar toda su flota de carga y transporte.

Además, consideró que se “podrían incentivar tarifas horarias para la carga de los autos eléctricos, a fin de que sea más barata la energía en horas de menor consumo nacional.

Asimismo, Wagner detalló que los incentivos podrían acompañarse de otras estrategias para impulsar la instalación

de un mayor número de paneles solares en domicilios, empresas e industrias, a fin de también combatir el calentamiento global.

En este punto, recordó que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya realiza, de forma gratuita, la instalación de centros de recarga para los autos eléctricos en hogares mexicanos. “Si tú estás tratando de apoyar al país y al cambio climático, a la contaminación

y todo lo que estamos sufriendo; ahora, comprando un vehículo eléctrico, poniendo paneles solares, pues debe haber ese tipo de incentivos que apoyen. No estamos mal, pero podemos estar mucho mejor”, expresó.

La presidenta de EMA resaltó el momento que atraviesa México debido al fenómeno de la relocalización de las manufacturas en el país o ‘nearshoring’ por lo que destacó la importancia de la entrada en el país de más plantas de autos eléctricos desde Asia.

Agregó que esto permitirá que se haga una mayor transferencia tecnológica hacia México, se generen más empleos y se desarrolle la economía mexicana. Según EMA, hasta el primer trimestre de 2024, se registraron 40.275 vehículos eléctricos en México, 28.467 estaciones de carga en hogares mexicanos, 3.373 estaciones de carga públicas y 335 estaciones de carga rápida.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
V

MESA DE SEGURIDAD

Chiapas amaneció con 100 puntos de calor y 10 incendios; continúan las acciones para liquidarlos

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En las últimas horas, en Chiapas se registraron más de 600 puntos de calor y se extinguieron ocho incendios, y este miércoles la entidad amaneció con 100 puntos de calor y 10 incendios, sin embargo, continúan las acciones para combatirlos y liquidarlos. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el exhorto a las y los chiapanecos a sumarse a la prevención de incendios y evitar el uso del fuego porque estas acciones únicamente provocan daños ambientales y ponen en riesgo la vida de las personas. En otro momento, dio a conocer que de acuerdo con el pronóstico meteorológico la temporada de lluvias contará con la presencia de un total de 37 ciclones y huracanes, al tiempo de señalar que Chiapas tiene a disposición los recursos humanos y materiales para salvaguardar a la población en esta temporada de fenómenos hidrometeorológicos.

Detalló que se ha formado en el mar el primer ciclón tropical que podría tocar tierra y afectar al país. Convocó a atender las recomendaciones preventivas e identificar los refugios temporales para acudir en caso de alguna emergencia por lluvias.

Precisó que en Chiapas ya se registran las primeras lluvias, muestra de ello es el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde las precipitaciones pluviales provocaron afectaciones en viviendas, las cuales son atendidas por las autoridades de Protección Civil. En la Mesa de Seguridad, Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a las y los docentes en el Día de la Maestra y el Maestro, al destacar que son heroínas y héroes que brindan conocimientos y son parte esencial del progreso del estado y el país.

Piden sumarse a la prevención de incendios y evitar el uso del fuego para evitar afectaciones al medio ambiente y a la población
16 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

DR. PEPE CRUZ

“Los corazones y voluntades de Suchiate están listos para continuar con la transformación”

Suchiate.- Durante una caminata y asamblea informativa por el conocido municipio denominado “la puerta de México”, el candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz, declaró que cada vez son más los corazones y voluntades que se multiplican con un mismo objetivo, la transformación de Chiapas y de cada uno de sus municipios, “desde la máxima tribuna tendrán un aliado honesto y comprometido con las necesidades del pueblo, donde pondré al centro a los más vulnerables”. Desde Ciudad Hidalgo, municipio de Suchiate, el Dr. Pepe Cruz participó como invitado de honor para acompañar al candidato a la presidencia municipal, Sergio Peralta Hernández, con quien caminó por las principales calles saludando y escuchando la voz del pueblo, donde la gente respondió con entusiasmo y haciendo patente que darán todo su apoyo a Morena.

En su intervención durante la asamblea informativa, Cruz Castellanos recalcó que desde la Cámara Alta junto a la Dra. Claudia Sheinbaum

y el Dr. Eduardo Ramírez, candidatos a la Presidencia y gubernatura, respectivamente, darán impulso a la educación superior, salud, bienestar integral de las familias suchiatenses y de la población migrante, para que unidas y unidos se construya un futuro más justo y próspero para Chiapas y México.

Por su parte, el candidato a la presidencia municipal de Suchiate, Sergio Peralta Hernández, expuso que será muy grato poder contar con una persona tan trabajadora y comprometida en el Senado de la República como es el Dr. Pepe Cruz, porque así tendrán la garantía que las peticiones y necesidades de ese pueblo fronterizo serán escuchadas y atendidas. Asimismo, el presidente del Comité Ejecutivo estatal de Morena, Carlos Molina Velasco y Armando Barrios Fierro, representante del candidato a la gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, coincidieron que debe continuar la experiencia, capacidad y los buenos resultados, por esta razón este próximo 2 de junio la gente debe salir a votar Todo Morena, por las y los candidatos de la 4T, porque juntas y juntos en unidad se seguirá haciendo historia.

SECCIÓN 40

Asamblea Estatal Democrática toma el IEPC en Tuxtla

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Docentes de la Sección 40 del SNTE perteneciente a la Asamblea Estatal Democrática (AED) realizaron una protesta en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para exigir el cumplimiento de diferentes demandas.

Armando Falconi Borraz secretario general de la AED dijo que, el 15 de mayo es una fecha histórica de reivindicación proletaria que evoca a la profunda reflexión del papel del docente como sujeto de transformación de la sociedad.

“Esta fecha ha sido tergiversada por el Estado, con la falsa concepción de que es un día de festejo y descomposición social, con ello tratar de diluir la esencia combativa de la fecha que con resistencia y lucha el maestro proletario ha pertrechado”, expresó. Esta protesta, dijo, que fue en el Instituto Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), porque, con el dinero del pueblo promueve partidos políticos que representan los intereses empresariales y procesos que hacen creer al pueblo que su participación en la construcción de mejores condiciones de vida solamente es a través de depositar en una urna un voto, y de cumplirse o no garantizar cada seis años este proceso. Señaló que, la situación actual del gremio

magisterial es precaria y hundida en la pérdida de las conquistas sindicales y los derechos laborales, mismos que son violados de manera sistemática a través de las imposiciones y modificaciones a la ley que atestiguan el carácter antipopular de la junta administrativa.

“A lo anterior se le suma, la desaparición de programas de carácter educativo, que eran de gran ayuda para los alumnos, como escuelas de tiempo completo, útiles y desayunos escolares así como la pérdida de los espacios educativos con el Proceso de reubicación forzada de recursos docentes, que significa en la vía de los hechos la privatización de la educación una fragante violación a los derechos laborarles”, comentó.

Dijo que, esta fecha de reivindicación proletaria como Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40, hacen el llamado al magisterio consciente a tomar las calles en la exigencia de la mejora de las condiciones para el pueblo trabajador.

RECONOCIMIENTO

Homenajean a maestros de Los Altos

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- En un emotivo evento cívico-cultural, la Delegada Regional de Educación en esta ciudad, Alejandra Cisneros León, otorgó medallas de reconocimiento a 142 destacados maestros y maestras que han dedicado tres décadas de su vida a la noble labor docente. La distinción, denominada Medalla Rafael Ramírez, fue conferida a 127 educadores del subsistema federal y 15 del subsistema estatal. Entre los galardonados, se encuentran 12 maestros en activo y 3 jubilados, todos ellos ejemplos de entrega y compromiso con la educación.

En otro ámbito, respecto a la reciente marcha llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Cisneros León informó que la Secretaría de Educación Pública ha mantenido un diálogo continuo con los representantes de las secciones sindicales 7 y 40.

“A través de diversas reuniones, tanto en la sede gubernamental como con la participación del presidente de la República, se han abordado las demandas planteadas

por los manifestantes. La delegada expresó su confianza en que estos encuentros conduzcan a un acuerdo satisfactorio para ambas partes”. Finalmente, en relación con la asistencia de los maestros a sus centros de trabajo, Cisneros subrayó el compromiso de las autoridades educativas locales para garantizar el cumplimiento de las responsabilidades laborales. “Ante reportes de ausencias, se realiza un seguimiento riguroso y se remiten los casos al nivel correspondiente para su atención. La delegada enfatizó el orgullo y la gratitud hacia los maestros, quienes, con su esfuerzo y dedicación diaria, contribuyen al desarrollo de la sociedad y al fortalecimiento del sistema educativo”.

16 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

TECNOLOGÍA

Así se puede impulsar la transformación Digital en México

AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Hoy en día hablar de transformación digital es algo fundamental para cualquier empresa en el mundo , pero ésta se debe llevar a cabo de forma estratégica, ordenada y con el soporte de compañías que puedan crecer y evolucionar con la tecnología para que dicha transformación sea constante y no se estanque en un solo proyecto.

Hace unos días se llevó a cabo la Red Hat Summit 2024 en Denver, Colorado, donde se presentaron avances del futuro del código abierto,el papel de la nube híbrida y por supuesto la inteligencia artificial, pero previa a esta convención, pudimos platicar con Javier Cordero, Vicepresidente y Director General de Red Hat NoLa, donde comentó la importancia de la automatización y la infraestructura de código abierto como pilares fundamentales para la evolución digital. Según él, la clave del éxito radica en la capacidad de las empresas para servir mejor a sus clientes, proveedores y empleados, aprovechando la tecnología para mejorar la eficiencia y la eficacia.

Red Hat, se ha convertido en el referente del llamado código abierto, que proporciona una plataforma confiable sobre la cual las empresas pueden construir soluciones personalizadas. La compañía se enfoca en la infraestructura, ofreciendo

herramientas que permiten a las organizaciones gestionar sus negocios de manera más efectiva y conectarse con sus clientes de manera más significativa.

Para Cordero la automatización emerge como un componente esencial en la transformación digital, permitiendo a las empresas mantener y actualizar sus sistemas digitales de manera eficiente.

“En la medida que se tengan modelos eficientes de automatización, muchas funciones se pueden hacer a tiempo y así abonar a la seguridad, la rapidez y muchas otras cosas” aseguró.

Con la tecnología haciéndose cada vez más accesible, incluso para pequeñas y medianas empresas, la transformación digital ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica, por lo que contar con una infraestructura y las herramientas necesarias para que las empresas mexicanas no solo sobrevivan sino que prosperen en el panorama digital actual, es vital.

Para el encargado de RedHat para Latinoamérica y México, toda compañía que esté en un ambiente competitivo y que tenga que diferenciarse de una u otra manera de la competencia hacia sus clientes.

“Es un extraordinario candidato para la transformación digital, sin importar si son pequeñas, medianas o grandes, porque hoy la tecnología, incluyendo inteligencia artificial, las nubes, etcétera, es asequible para las compañías” finalizó.

INVESTIGADORES

Desarrollan hidrogel con proteínas lácteas para reducir intoxicación por alcohol

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un hidrogel basado en proteínas lácteas y que se administra oralmente podría servir como antídoto eficaz contra la intoxicación aguda por alcohol. De momento, la solución se ha probado en ratones y funciona. El hidrogel, cuyos detalles se publicaron este lunes en un artículo en Nature Nanotechnology, fue desarrollado por un equipo de científicos liderado por la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, Suiza, con la colaboración de la Universidad belga de Ghent, la Agricultural University y la Zhejiang Shuren University, ambas de China, y el Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona (ICFO).

Aunque es habitual, el consumo de alcohol provoca millones de muertes cada año. Solo en 2016, tres millones de fallecimientos se atribuyeron al alcohol. Existen terapias para aliviar la intoxicación etílica, pero suelen administrarse por vía intravenosa y normalmente solo ofrecen un alivio temporal al centrarse en síntomas como las náuseas y los dolores de cabeza.

Además, algunas terapias también pueden provocar la acumulación de acetaldehído, que puede dañar los órganos del cuerpo.

Esta situación urge a encontrar estrategias clínicas que minimicen los efectos nocivos de la intoxicación

etílica tanto a corto como a largo plazo. Investigadores desarrollan hidrogel con proteínas lácteas para reducir intoxicación por alcohol Ahora, un equipo liderado por los investigadores de la ETH de Zúrich, Jaqi Su y Raffaele Mezzenga desarrolló una posible solución en forma de gel antídoto oral, que ha probado en ratones.

El hidrogel se creó usando beta-lactoglobulina, una proteína de suero de leche abundante que se produce durante la fabricación del queso.

Para catalizar la oxidación del alcohol, los autores produjeron fibrillas de beta-lactoglobulina de un solo sitio ancladas al hierro a escala nanométrica para imitar la estructura de coordinación de la enzima natural peroxidasa de rábano picante, la responsable de descomponer el alcohol en el organismo. El equipo probó el hidrogel en ratones y comprobó que permanecía estable, toleraba el entorno digestivo y reducía sustancialmente los niveles de alcohol en sangre de los animales. Además, también evitaba la acumulación adicional de acetaldehído tóxico. Aunque estos estudios se realizaron en ratones en entornos de laboratorio, los autores indican que las capacidades de desintoxicación del alcohol podrían tener potencial para su traslación clínica, pero subrayan que es necesario seguir investigando.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Última hora

El presidente de la ADI también advirtió sobre algunos retos para el desarrollo del sector y la economía en México, así como de la necesidad de un desarrollo inmobiliario sostenible.

El sector inmobiliario en México alista inversiones por 14.500 millones de dólares en

2024

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Los empresarios del sector inmobiliario en México alistan inversiones en el país por más de 14.500 millones de dólares en 2024 sin importar el resultado de las próximas elecciones de 2 de junio, reveló este miércoles el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Jaime Fasja.

“Vamos a invertir 14.500 millones de dólares en este año. Eso es parte del compromiso de la ADI. Parte (de estos recursos) ya son inversiones que se vienen haciendo y que se seguirán haciendo”, afirmó durante la Expo Desarrollo Inmobiliario ‘The Real Estate Show 2024’. El presidente de la ADI indicó que al menos una tercera parte de las inversiones programadas por la asociación en 2024 será destinada al desarrollo de inmuebles en la Ciudad de México, la capital, mientras que el resto se distribuirá en todo el país.

Fasja también recordó que durante 2022 y 2023, los desarrolladores inmobiliarios en México se pusieron como meta invertir unos 19.000 mi -

llones de dólares.

Explicó que la inversión de 2024 es anualizada debido a que en septiembre es el cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador; aunque reconoció que hay proyectos en desarrollo por hasta tres y cuatro años en sus planes. El líder del sector inmobiliario destacó que los fundamentos de la economía mexicana son “sólidos”, por lo que esperó que la inversión “se mantenga fuerte” en los próximos años sin importar el relevo de Gobierno tras las más grandes elecciones del próximo 2 de junio en México y en la que se disputarán más de 20.700 cargos públicos, incluida la presidencia, la totalidad del congreso y nueve gubernaturas. “Creemos que será una transición ordenada y con cualquiera (de las candidatas presidenciales) creemos que los fundamentales del país son fuertes y la inversión es fuerte”, señaló.

En este contexto, Fasja espera que 2024 sea un año “muy positivo”, pues advirtió que hay muchos proyectos que están en construcción muchos empleos que están siendo actualmente utilizados por el sector del desarrollo inmobiliario, entre otros factores como el turismo y el

fenómeno de la relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’.

“Vemos un año positivo, donde el turismo viene bien, definitivamente el tema industrial, apoyado por todo este fenómeno del ‘nearshoring’ sigue agarrando fuerza en el país, creando mayor inversión, creando mayores empleos”, opinó.

El presidente de la ADI también advirtió sobre algunos retos para el desarrollo del sector y la economía en México, así como de la necesidad de un desarrollo inmobiliario sostenible.

Admitió que el tema del agua y la energía son factores que se tienen que atender, pero contrastó que ya

RESPECTO AL AÑO PASADO

hay técnicas en la industria para mejorar su aprovechamiento. Es por ello que reconoció que trabajan de forma estrecha con el actual Gobierno de México, así como que se han acercado a los candidatos presidenciales para generar un plan de infraestructura a nivel país de forma conjunta. “No podemos nosotros solos como desarrolladores, necesitamos de esa asociación y ese trabajo en conjunto con el Gobierno para que haya más infraestructura hidráulica, eléctrica, de gas; que a su vez pueda acompañar el crecimiento y la inversión inmobiliaria en este tema energético”, concluyó.

Caen un 30% las detenciones de migrantes en la frontera sur de EEUU

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Los Ángeles.- Las detenciones de migrantes entre puntos de entrada en la frontera sur de Estados Unidos cayeron un 30 % en abril respecto al mismo mes del año pasado, anunció este miércoles la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

En abril de 2024 los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron entre puertos de entrada a 128.900 extranjeros, un 30 % menos que en abril del 2023.

La cifra de detenciones en abril pasado representan un 6 % menos que en marzo cuando se detuvieron a 137.480 extranjeros.

Las autoridades estadounidenses han atribuido la reducción al aumento de recursos asignados por la Administración del presidente Joe Biden a la seguridad de la frontera y las coaliciones hechas con gobiernos del Hemisferio en contra de los traficantes de indocumentados.

Troy Miller, el director interino de CBP resaltó en un comunicado que el Gobierno Biden “ha ejecutado el mayor aumento de deportaciones y actividades contra las redes de tráfico de personas en la última década”.

“Como resultado de esta mayor aplicación de la ley, los encuentros en la frontera suroeste no han aumentado, contrariamente a las tendencias anteriores”, añadió. Desde el 12 de mayo de 2023,

cuando dejó de aplicarse la normativa sanitaria conocida como Título 42, que permitía la expulsión en caliente de los migrantes, hasta el 30 de abril del 2024 el Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) ha expulsado a 720.000 extranjeros.

La mayoría de los expulsados cruzaron por la frontera suroeste del país. La cifra supera las remociones y devoluciones de cada año fiscal desde 2011. Este miércoles se conoció que 670.674 inmigrantes irregulares evadieron a los agentes de la Patrulla Fronteriza y lograron ingresar a Estados Unidos en el año fiscal 2023, según un reporte de Fox News.

En marzo pasado, el jefe de la Pa -

trulla Fronteriza, Jason Owens, dijo que el número de “fugas” se ha reducido a solo 800 por día en el año fiscal 2024, un 70 % menos que las 2.671 de la primera semana de mayo de 2023.

16 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

En Estados Unidos, el número de muertes relacionadas con el fentanilo y otros opioides sintéticos potentes representan la gran mayoría de las sobredosis mortales. Última hora

El fentanilo en píldoras se dispara en EEUU así como los decomisos de esta droga

EFE

EL

SIE7E

FOTO: EFE

Miami.- El decomiso de fentanilo en EE.UU. se disparó entre 2017 y 2023, y casi la mitad de esta droga incautada el año pasado fue en forma de pastillas, lo que aumenta su amenaza, según un nuevo estudio de universidades de Florida y Nueva York divulgado esta semana.

Las incautaciones de la droga en el país crecieron en más de 1.700 % en ese periodo, y se cuadruplicó la proporción del total de estas incautaciones que involucraron píldoras, detalla el estudio.

Los 115,6 millones de pastillas decomisadas en 2023 representaron el 49 % del total de estos arrestos, en comparación con el 10 % en 2017, precisa.

El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y está involucrado en aproximadamente dos tercios de todas las sobredosis en Estados Unidos. Más de 100.000 personas siguen muriendo cada año por sobredosis de drogas, según el análisis.

Se trata de la primera vez que se publican datos tan actualizados sobre

incautaciones que diferencian entre el fentanilo en polvo y las pastillas, según el equipo de investigación dirigido por expertos de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.

“Aproximadamente la mitad del fentanilo incautado se encuentra ahora en forma de pastillas, lo que sugiere que el panorama de las drogas ilícitas ha cambiado rápidamente”, dijo

Joseph Palamar, autor principal del estudio y profesor de Langone Health de la Universidad de Nueva York.

El fentanilo en píldora se parece a las pastillas de oxicodona, Xanax o Adderall y por ello aumenta el riesgo de que las personas consuman sin saber esta peligrosa droga ilícita, la principal causa de sobredosis fatales.

En Estados Unidos, el número de muertes relacionadas con el fentanilo y otros opioides sintéticos potentes representan la gran mayoría de las sobredosis mortales.

Florida, Arizona y California tuvieron el mayor número de incautaciones

de fentanilo el año pasado, según el estudio, publicado esta semana en la revista International Journal of Drug Policy.

Detalla que los decomisos en 2023 fueron más comunes, por peso, en el oeste del país, donde además se incautó el 85 % de todas las pastillas. Además, el mayor número de incautaciones de fentanilo en polvo, que puede utilizarse fácilmente para adulterar otras drogas y hacerlas más letales, se registró en el sur de Estados Unidos.

Américas y Chivas sin goles, dejan todo para la vuelta

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Guadalajara.- El América, dirigido por el entrenador brasileño Andre Jardine, empató este miércoles sin goles con las Chivas de Guadalajara del técnico argentino Fernando gago y puso la balanza a su favor en las semifinales del Clausura del fútbol mexicano.

El derbi entre azulcremas y tapatíos estuvo carente de emociones, con los dos cuadros enredados en la mitad de la cancha y pocas jugadas de gol.

En la primera mitad el español Álvaro Fidalgo remató a puerta en la mejor jugada de las Águilas, que estuvieron alejadas de su mejor versión.

Las Chivas del entrenador argentino Fernando Gago dejaron ir dos oportunidades claras de gol; en el 22 Pavel Pérez piso el área con todo a favor y falló y en el 25 Ricardo Ma -

rín fue detenido por el guardameta Luis Ángel Malagón, cuando llegó a la puerta rival.

Para la segunda parte el duelo aumentó de ritmo y aunque ambos equipos llegaron a línea final, carecieron de contundencia.

Malagón detuvo a Víctor Guzmán en una buena opción de gol de las Chivas, en tanto por América el chileno Diego Valdés remató por fuera al recibir un pase de Fidalgo y llegar con ventaja al área.

Guadalajara envió a la cancha, en el 80, al mundialista Javier ‘Chicharito’ Hernández, pero el máximo goleador de la selección mexicana, confirmó estar lejos de su mejor forma. El empate favorece al América porque será local el próximo sábado en el partido de vuelta en el Estadio Azteca y porque si la serie queda empatada, accederá a la final por mejor rendimiento en la fase regular del campeonato. Chivas está obligado a ganar en la

casa de su rival; cualquier resultado diferente le dará el pase a América. El ganador de la serie se enfrentará al mejor entre Monterrey y Cruz Azul que jugarán este jueves el partido de ida de las semifinales.

Monterrey del español Sergio Canales tratará de sacar ventaja como local, pero deberá estar atento porque los Azules pasan por un buen momento y no renunciarán al ataque.

16 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
LIGA MX

Selva política Rugidos

*Requiere de un Amplio Consenso, la Ley General de Aguas: Marcela Guerra

*Integran Propuestas Para un Nuevo Pacto Social Entre Pueblos Indígenas y Estado

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló que el agua es un tema de seguridad nacional y debe ser prioridad de los tres órdenes de gobierno debido a que 21 millones de personas aún no tienen garantizado su derecho constitucional al vital líquido. Para atender esta problemática que demanda una inversión en torno a los 86 mil millones de pesos anuales, se puede recurrir a inversión pública y privada contemplada en la ley. Por ello, una reforma de este calibre tiene que ser participable con todas las entidades federativas que cuenten con el recurso hídrico, además de otras dependencias que estén involucradas como la Secretaría de Hacienda, Conagua y Semarnat, entre otras, además de un parlamento abierto genuino, no solo con especialistas, sino con los estados y municipios para construir juntos un verdadero proyecto hídrico, pues no basta construir una ley.

Por todo ello, tras la notificación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la cual solicitan “informen en qué etapa del proceso legislativo se encuentran a fin de emitir la Ley General de Aguas, remitan un cronograma en el que se advierta el plan de trabajo legislativo específico para dar cumplimiento a la sentencia, así como los plazos estimados para el desarrollo de cada etapa”, en la Cámara de Diputados estamos convencidos de la necesidad de legislar sobre este tema, por lo que el requerimiento de la Corte, se hará de conocimiento a la Comisión de Recursos Hidráulicos para su análisis y respuesta puntual e institucional.

La Cámara de Diputados es un órgano deliberativo que cuenta con comisiones, que deben sesionar de forma colegiada y plural para la aprobación de cualquier tema que sea presentado. Sobre el mismo tema, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, hizo un llamado al Congreso de la Unión para que dictamine a la brevedad la iniciativa que expide la nueva Ley General de Aguas y pueda ser votada en la siguiente Legislatura. Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que el Congreso de la Unión incurrió en una conducta contumaz al no cumplir con la sentencia con la que se le ordenó emitir la Ley General de Aguas, plazo que venció el 15 de diciembre de 2022 y fijara un plazo de 10 días hábiles para que las Cámaras de Senadores y de Diputados informen en qué etapa del proceso legislativo se encuentran este proyecto. “Que ya las dos comisiones referentes al agua presenten dictámenes a las futuras mesas directivas para que se vote, porque estamos en una falta grave y la Corte lo está señalando. No creo que sea válido patear esto hacia futuro”, señaló. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, el líder parlamentario reiteró que es urgente votar el dictamen en comisiones, a fin de que en septiembre próximo, cuando inicia la LXVI Legislatura, pueda ser discutido y votado en el Pleno. En otro tema, la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación, que preside el diputado Alfredo Torres Hernández (Morena), llevó a cabo el foro “Caminando con nuestros propios pies”, donde representantes de las comunidades indígenas analizaron la reforma constitucional en materia indígena, el rediseño de políticas públicas y la consolidación como sujetos políticos de carácter nacional.

El foro tuvo el propósito de integrar propuestas que coadyuven al diseño de estrategias para construir un nuevo pacto social entre los pueblos indígenas y el Estado, así como hacer un llamado para que se posicionen las demandas indígenas para una vida digna en la agenda legislativa de la próxima Legislatura. Torres Hernández mencionó que esta mesa de diálogo permitirá escuchar propuestas planteadas

por las y los representantes de las comunidades originarias, a fin de construir estrategias, mecanismos y rutas que materialicen la reforma constitucional indígena.

Por su parte, el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) dijo que se deben cerrar filas con quienes realmente han llevado los sentimientos de las comunidades y pueblos indígenas a los espacios de decisión. “Es muy importante el que tengamos claro que sí hay fuerzas políticas que quieren vender nuestro territorio”. También de Morena, el diputado con licencia Alfredo Vázquez Vázquez apuntó que es necesario que la Constitución establezca los derechos fundamentales para los pueblos indígenas y afromexicanos, así como impulsar la incidencia política de este sector y terminar con la suplantación de su representación ante el Poder Legislativo.

A su vez, la presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas por el Desarrollo, Gloria Sánchez López, señaló que este encuentro hará que las y los representantes de los pueblos originarios participen en el diseño de proyectos legislativos orientados a lograr su reconocimiento en las leyes.

Liliana Vianey Vargas Vásquez, integrante de la Red del Observatorio Estatal de Ciudadanas para la Participación Política de Mujeres Indígenas y Afromexicanas (MUJINAF), indicó que es fundamental que los próximos diputados se comprometan con la defensa de las comunidades originarias para que se les dignifique y reconozca como sujetos de derecho público.

Eduardo Walsh, representante de la Fundación

Konrad Adenauer (KAS) en México, comentó que es necesario que se acompañe a los representantes de los pueblos indígenas para que su representación política sea garantizada con acciones afirmativas y se diseñen estrategias en beneficio de las comunidades originarias.

Cecilio Solís Librado, presidente de la Federación Indígena Empresarial y de Comunidades Locales, resaltó que los pueblos indígenas deben trabajar de la mano para ser un contrapeso, pues ello les permitirá que los tomen en cuenta en la construcción de megaproyectos del país.

Carlos de Jesús Alejandro, representante de México ante el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), dijo que en la construcción de las reformas constitucionales en materia indígena se debe tomar en cuenta el marco jurídico nacional e internacional sobre derechos humanos.

Por su parte, representantes de organizaciones, comunidades, pueblos y consejos manifestaron que es necesario desarrollar mesas de trabajo en donde puedan exponer sus diversas problemáticas y encontrar soluciones a fin de lograr una vida digna para indígenas del país.

También, para lograr una agenda que exponga la situación de jóvenes encarcelados, un marco legal agrario, instancias de justicia, defensa de los derechos humanos de las comunidades originarias y que las y los legisladores trabajen en leyes que beneficien a este sector.

De igual manera, plantearon que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) sea considerado como una secretaría de Estado; asimismo, que las dependencias que se encargan de atender a las comunidades indígenas realicen sus tareas de forma eficiente y que las y los legisladores conozcan las necesidades de estos pueblos.

De salida les informamos que en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Mesa Directiva dio a conocer la reincorporación a los trabajos de la LXV Legislatura de las diputadas Paola Tenorio Adame y Esther Berenice Martínez Díaz, así como del diputado Armando Corona Arvizu, integrantes del grupo parlamentario de Morena.

La reincorporación de Tenorio Adame (Distrito 19-Veracruz) es a partir del 10 de mayo, la de Martínez Díaz (Segunda Circunscripción-Nuevo León) será el 3 de junio y la de Corona Arvizu (Distrito 12-Estado de México), a partir del 9 de mayo.

Educación y Salud

La tarea diaria de las y los maestros, esa sabía labor de impartir aprendizaje y conocimiento no está a discusión.

El encuentro diario que tienen con los alumnos de todos los niveles escolares es apenas equiparable con el desempeño de los médicos y enfermeras, mismos que procuran la salud y el bienestar de todo paciente.

Educación y salud es de esta manera dos tareas importantísimas para toda sociedad, las cuales han cobrado relevancia en los últimos tiempos, ante los desafíos que se enfrentan por momentos.

Por la importancia que guarda la educación y la salud en cualquier sociedad, no sobra reconocer diariamente a los maestros, a los médicos y enfermeras de todo México.

EL CARTÓN

La

“Muchos jueces otorgaron usos de suelo indebidos a desarrolladores…”

La aspirante presidencial por la colación PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, al reconocer la corrupción inmobiliaria que existe en varias delegaciones de la Ciudad de México.

16 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
frase

Exponen Plan Estatal para la Prevención y Resiliencia ante temporada de lluvias

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, se presentó el Plan Estatal para la Prevención y Resiliencia ante la temporada de lluvias, por lo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a extremar precauciones y estar atentos a las recomendaciones que emiten las autoridades de Protección Civil.

El mandatario sostuvo que ante el inicio de la temporada de lluvias, es importante mantenerse alerta de las indicaciones de las autoridades, debido a que en este periodo de transición entre el fenómeno

de El Niño al de La Niña, se pronostican 37 huracanes y ciclones.

“Tenemos que estar muy preparados y activar todos los planes de resiliencia para evitar riesgos, porque estos fenómenos hacen daño cuando tocan tierra. Este es un año donde van azotar las lluvias torrenciales y los fuertes vientos, por lo que es de suma importancia activar los protocolos, el plan familiar y ubicar los refugios temporales”, expresó. Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que el objetivo de lograr saldo blanco ante este tipo de fenómenos. Para ello, se realiza la limpieza en ríos, arroyos, alcantarillas y espacios públicos, así como los llamados preventivos.

En estas tareas, dijo, se cuenta con el apoyo permanente de las Fuerzas Armadas, las autoridades de los tres niveles de gobierno y de la ciudadanía, a través de los 10 mil 400 Comités Comunitarios de Protección Civil.

En este encuentro, Escandón Cadenas también informó que en Chiapas se han registrado casos de hepatitis, pero gracias a que se cuenta con personal de salud calificado y profesional, así como los insumos y medicamentos para contrarrestar esta enfermedad, se están atendiendo oportunamente.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en lo que va del presente año, en

Chiapas se han reportado 374 casos probables de hepatitis A, 190 han sido confirmados por laboratorio y en 40 localidades se ha tenido la presencia de un caso en cada una, por lo que se ubica en el lugar número 15 a nivel nacional. En otros temas, dieron a conocer los detalles de la Gran Jornada del Conocimiento, a realizarse del 19 al 24 de este mes, al tiempo de reiterar el exhorto a las y los titulares de las distintas dependencias a seguir trabajando con responsabilidad y honestidad, a fin de consolidar una administración pública ordenada, eficaz, transparente y comprometida con el bienestar y el progreso.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4598 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.