14/05/24

Page 1

4 Morena, el movimiento más importante que seguirá avanzando frme con respaldo del pueblo 10 Llama López Obrador a la ciudadanía a votar en libertad PRESIDENTE Exhortan a la población chiapaneca a extremar precauciones por altas temperaturas MESA DE SEGURIDAD 25 Rutilio Escandón participa en premiación de los Juegos Militares Etapa Área Geográfca Sur 2024 4 Haremos que Tuxtla crezca en economía y competitividad: Ángel Torres 9 Sheinbaum promete mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado 3 La migración irregular de Venezuela a México sube un 324 % ante la cercanía electoral 30 Aumentan a 50 las víctimas mortales por las riadas con lava en Indonesia Realiza IEPC primer simulacro del PREP, del Proceso Electoral Local 2024 Todo un éxito, Mega Feria de la Vivienda 2024 Continúan las réplicas del sismo del domingo 6 5 28 PROCESO TÉCNICO OPERATIVO INFONAVIT SSN 8 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4596 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

La escasez de agua es una realidad

La escasez de agua es una realidad que requiere de atención urgente. Según la ONU, las sequías se duplicarán para 2050. Esto amenaza la disponibilidad y calidad del agua. México ya enfrenta desafíos por la falta del recurso. A lo largo de las últimas décadas las sequías se han intensificado, principalmente en las regiones norte y centro. Las sequías tienen múltiples causas interconectadas que incluyen el cambio climático, el crecimiento poblacional, la sobreexplotación del agua y la deforestación. El cambio climático altera los patrones de precipitación y vuelve a las lluvias impredecibles. El aumento de la población conduce a un mayor consumo, mientras que la deforestación disminuye la capacidad de los ecosistemas para retener agua y regular el ciclo hidrológico. Bueno hablemos particularmente de Chiapas; los bajos niveles de los ríos en Chiapas afectan a la agricultura, siendo esta una de las actividades más sobresalientes del estado. Al afectarse la agricultura en el estado chiapaneco, uno de los estados de mayor exportación de alimentos, podría dejar sin alimentos a la sociedad debido a la reducción de la producción de cosechas en el futuro por la escasez del agua. La agricultura se encuentra en jaque debido a los preocupantes niveles de los ríos en la región; esta situación podría tener repercusiones significativas en el suministro de alimentos para la sociedad, advierten expertos. Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, las condiciones climáticas cambiantes exponen a Chiapas a eventos de sequía más severos y prolongados. Esta escalada en la escasez de agua

Directorio

no solo impacta directamente en la agricultura, sino que plantea una seria amenaza para la seguridad alimentaria del estado y del país en general. “La intensificación de la escasez de agua en la agricultura afecta la producción de alimentos, lo que a su vez amenaza la seguridad alimentaria de todos los países, pero en particular la de los más pobres dentro de cada país”, señala el informe. Se proyecta que el calentamiento global acelerará la evaporación del agua de los suelos y los cultivos, exacerbando aún más la situación. Las proyecciones indican que la disponibilidad del agua para la agricultura en la región de América Central, incluyendo México, se verá drásticamente reducida en un futuro cercano. Esto plantea un escenario alarmante para la producción de alimentos, especialmente para cultivos que demandan grandes cantidades de agua, como la nuez y el algodón en el norte del país. “El mejoramiento en la gestión del agua pasa necesariamente por la modernización en la cuantificación de la disponibilidad de este líquido en el territorio”, advierten los expertos. Se hace hincapié en la importancia de tomar medidas urgentes para abordar esta crisis y proteger la seguridad alimentaria de la población. Ante este panorama, se hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en su conjunto a tomar medidas proactivas para gestionar de manera eficiente los recursos hídricos y garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en Chiapas y en todo México. La colaboración y la acción coordinada son esenciales para enfrentar esta creciente amenaza y asegurar un futuro alimentario estable para todos.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Martes 14 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4596 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

El calentamiento global es un fenómeno que hoy en día el ser humano

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
PALACIOS
General FRANCISCO GRAJALES
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CARRILLO
CRISTINA GRAJALES
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CARRILLO
CLARIBEL GRAJALES
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Estado

POLÍTICA MIGRATORIA

La

migración

irregular de Venezuela a

México sube un 324 % ante la cercanía electoral

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tapachula.- La situación generada por las elecciones de Venezuela tiene efecto en la migración en México, donde la cifra de venezolanos interceptados por el Gobierno ha subido un 324 % en lo que va de año y ya representan uno de cada cuatro migrantes irregulares en el país.

La Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México informó de 89.718 venezolanos “en situación migratoria irregular” de enero a marzo de 2024, más de cuatro veces de lo reportado en el mismo período del año anterior, cuando registró 21.169.

Con ello, Venezuela es el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan el 24,94 % de los 359.697 detectados en el primer trimestre del año, cuando hubo una subida general de casi 200 %. El fenómeno se percibe en particular en Tapachula, en la frontera de México con Centroamérica, donde venezolanos como Alban Estra -

da exponen que salieron ante los próximos comicios del 28 de julio, cuando el presidente, Nicolás Maduro, se encamina a la reelección tras la inhabilitación de la principal opositora, María Corina Machado.

“El viaje como tal, de Venezuela a México, ha tenido un gran e increíble impacto entre venezolanos, muchos migrantes que nos podemos alcanzar en el Darién, Panamá, Costa Rica y todos los países que venimos recorriendo”, narró Estrada a EFE.

Machado advirtió en marzo pasado de que, si Maduro se impone “por la fuerza” en las elecciones, Latinoamérica vivirá una presión migratoria “nunca antes vista”.

“Están saliendo muchos venezolanos, salen a partir de 2.000 a 3.000 personas, pueden salir semanal, mensual, siempre es una cantidad muy grande”, comentó Estrada.

México: entre el apoyo y los operativos

El éxodo ocurre mientras crecen los operativos migratorios en Estados Unidos y México, que este año también tienen elecciones presidenciales.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó este lunes que las políticas de ambos países han propiciado una reducción de casi 56 % en la migración irregular en la frontera común, con más de 12.000 detenciones diarias en diciembre que cayeron a 5.506 el 9 de mayo.

“Estas medidas nos están ayudando para que no desborde el flujo migratorio. Sin embargo, insisto, falta la atención a las causas”, indicó. El Gobierno mexicano anunció en marzo que otorga 110 dólares mensuales por medio año a venezolanos devueltos a su país bajo programas sociales ante el acuerdo ‘Vuelta a la patria’ firmado con Maduro para que empresas de Venezuela y México en ese país den prácticas profesionales a los retornados.

Una crisis y un flujo que no cesa

Pero Alban Estrada y más compatriotas, como Nirva Espitia, indicaron que el apoyo que ofrece México no los desincentiva a salir de su

país por la precariedad económica que afrontan.

Abandonamos Venezuela “por la situación de nuestros hijos, por un futuro mejor y, como no hay trabajo, ya toca salir del país”, narró Espitia a EFE.

La suramericana reconoció los peligros que hay en el trayecto, pero indicó que es mejor que quedarse. “La ruta está fuerte, ha habido muchos secuestros, pero gracias a Dios no nos ha ido mal, confiando en Dios siempre. A mí me han tratado bien, un señor nos dio un aventón (llevó en el auto) hasta acá, nos dio comida, todo y hasta el momento bien”, expresó.

Este grupo de migrantes venezolanos en la frontera sur también ha afrontado la onda de calor en México, con temperaturas superiores a los 40 grados, por lo que muchos de ellos tienen que cubrirse del sol con cartones, mientras que otros se exponen a los rayos o buscan refugio bajo las carpas del Instituto Nacional de Migración (INM).

Martes 14 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Morena, el movimiento más importante que seguirá avanzando frme con respaldo del pueblo

Palenque.- Durante una visita a la población de la tierra de Pakal, el candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz, precisó en entrevista que Morena se ha consolidado como la gran fuerza del pueblo, porque es un movimiento genuino, donde hay pluralidad, unidad y proyecto social por los que menos tienen, es decir, más que un partido es una revolución que encabeza un gran líder que quiere mucho a Chiapas y que el pueblo ha decidido que continúe para seguir haciendo más grande a México.

Ante medios de comunicación, el aspirante de Morena destacó que hoy son tiempos donde se han puesto los grandes cimientos para el verdadero desarrollo del país, poniendo al pueblo al centro de las políticas públicas, por el bien de los más vulnerables.

“Tengo el honor de recorrer las calles y hogares saludando y levantando las necesidades más sensibles de

la gente, y solo he podido escuchar reconocimiento a lo que hoy las familias tienen, porque hay programas sociales que impactan en el bienestar integral de las y los ciudadanos, el dinero se invierte en el pueblo y no queda en manos de unos cuantos, esa es la esencia de Morena”. Reiteró que en cada rincón de Chiapas se ha hecho el llamado a la unidad del movimiento de transformación, y en cada asamblea ha sido contundente la decisión del pueblo para hacer efectivo el voto masivo por las y los candidatos de Morena, eso quiere decir que el pueblo acudirá a su casilla a marcar las seis boletas por Morena, que incluye las mejores opciones lideradas por dos grandes personajes con gran trayectoria, en la presidencia de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y en el gobierno de Chiapas, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, así como por los senadores, diputados federales y locales de izquierda. Finalmente, Pepe Cruz señaló de manera contundente que el pueblo chiapaneco y mexicano ha dado

“Haremos que Tuxtla crezca en economía y competitividad”

Tuxtla.- En un encuentro con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Capítulo Chiapas, el candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez por la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Ángel Torres, expresó que trabajará para que Tuxtla sea una ciudad competitiva y con mayor crecimiento económico.

“El crecimiento económico de nuestro municipio es uno de los ejes principales del Plan Tuxtla 4T, porque queremos que sea una capital más

productiva, referencia en el Sureste, que sea un destino confiable y atractivo para las inversiones, pero, además, donde las emprendedoras, emprendedores y el sector empresarial, se sientan apoyados por su gobierno municipal y trabajemos juntos”, señaló.

Luego de agradecer la invitación a la AMMJE Capítulo Chiapas, encabezada por Laura García, Ángel Torres escuchó a líderes empresariales y coincidieron en la importancia de identificar oportunidades de inversión y desarrollo con el objetivo de fortalecer la economía local.

la confianza a la continuidad de la Cuarta Transformación, con total conciencia y claridad en los resultados que el gobierno de Morena ha

dado en los últimos años, cambio que seguirá porque el gran anhelo es tener un México aún más próspero y grande.

Morena sigue avanzando rumbo a la esperanza

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, aseguró que junto a las y los candidatos guindas se avanza por el camino de la esperanza, siempre anteponiendo el bienestar del pueblo.

En breve entrevista, Molina compartió como en cada región del estado la militancia y simpatizantes de Morena van cerrando filas con los proyectos que hoy encabezan Claudia Sheinbaum Pardo y Eduardo Ramírez Aguilar, que tienen como meta dar continuidad a esta nueva forma de gobierno, humanista y de justicia social.

“Vamos a seguir caminando y construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación; seguimos avanzando por el camino de la esperanza junto a nuestro candidato a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez y nuestra candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum. No nos van a detener, primero el pueblo”, señaló. En el marco de su gira de trabajo,

también recordó que desde el inicio de este proyecto de transformación se trabaja a través de la movilización y la unidad; “nos mantenemos trabajando casa por casa, a ras de suelo, informando los logros de este movimiento guinda. No tenemos nada que ocultar y en unidad lo vamos a lograr”.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
ÁNGEL TORRES CARLOS MOLINA

COBERTURA DE SEGURO

Daños por sismo a viviendas puede ser cubiertos por el Infonavit

Tuxtla.- La delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que, los que cuentan con un crédito hipotecario vigente, y que sus casas resultaran afectadas por el sismo de 6.2 grados Richter, registrado al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas a hacer válida la cobertura de Seguro de Daños con la que cuenta el crédito.

Estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro, es el requisito primordial para hacer válido este seguro; sin embargo existe la posibilidad de firmar un convenio para

regularizarse. Es importante recordar que las y los acreditados afectados cuentan con dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño. Además de las afectaciones causadas por sismos, el Seguro de Daños protege el patrimonio de los trabajadores ante huracanes, ciclones, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión o desplazamiento súbito de terreno. El Infonavit, sostiene que actúa con solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda

adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 138 mil créditos en Chiapas. Para obtener información y validar este seguro, se puede acudir a las oficinas del Infonavit más cercanas al domicilio; los Centros de Servicio Infonavit (Cesi) en el estado brindan atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas y se localizan en:

Palenque: Avenida 20 de Noviembre, entre 3ª y 4ª Poniente Col. Centro, CP. 29960. En Tapachula: Calle Central Norte 11, col. 5 de Febrero, C.P 30710. Y en Tuxtla Gutiérrez: Boulevard Belisario Domínguez, ext. 2775, int. L2AyB, col. Residencial Bugambilias. SSN

Continúan las réplicas del sismo del domingo

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla. - De acuerdo con el Servicio

Sismológico Nacional (SSN) se han registrado hasta este lunes 93 réplicas del sismo de 6.2 de magnitud ocurrido en la frontera entre Chiapas y Guatemala.

Preciso que, este reporte es hasta las 08:00 horas de este lunes. La última réplica ocurrió a 61 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo a las 17:00:03 horas. Con una latitud de 14.41 y longitud de -92.65 bajo una profundidad de 49 kilómetros.

Al respecto, la Coordinación Nacional de Protección Civil reportó un saldo blanco y sin afectaciones ante el siniestro.

Zona sísmica

Cabe recordar que, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) calculó un sismo de magnitud 6.2 localizado a 76 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera entre México y Guatemala; ocurrido a las 5:39 de la mañana; fenómeno que ha dejado únicamente deslaves en carreteras.

Dicho sismo se percibió hasta la capital chiapaneca, no obstante, solo quedó en el susto matutino. No obstante, en la frontera entre Chiapas y Guatemala se informó de daos en fachadas y deslaves en diversos sectores de Quetzaltenango. El Servicio recordó que, cuando ocurre un sismo de magnitud consi -

derable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas.

“El número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal” explicó el Servicio.

Chiapas es uno de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana. Dicha aseveración es debido al contacto convergente entre importantes placas tectónicas.

OCOZOCOAUTLA
Con huelga de hambre, piden conductores que les regresen sus mototaxis

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Un grupo de conductores de mototaxis, iniciaron una huelga de hambre en el centro del municipio de Ocozocoautla, señalando la retención de unidades desde hace seis meses por autoridades de este lugar.

José Luis Jiménez Domínguez, dijo que se pone en huelga de hambre como último recurso que utilizaron para presionar a las autoridades ya que, desde hace seis meses se llevaron las unidades que son su sustento diario.

“Al momento de la retención no hubo autoridad oficial, no hubo ningún oficio que diera validez a esta acción, únicamente se llevaron las unidades sin explicación alguna, presuntamente por trabajar de manera irregular”, señaló.

Esta huelga se instaló en el pasillo principal de la presidencia municipal de Ocozocoautla, hasta que las

autoridades paguen por los daños ocasionados a este sector. Recordaron que, son trabajadores que dependen de estos ingresos, gente humilde y pobre que ha defendido su trabajo en el plano legal.

“No hemos actuado de manera ilegal, nosotros trabajamos conforme marca la ley. Nosotros hemos buscando nuestro sustento para la familia”, dijo.

Agregó que, los mototaxistas que representa cuentan con un permiso para laborar en el municipio alguno, pero esto, no le importó y levantó los siete mototaxis.

“Lo que proponemos nosotros es que, se nos otorgue una concesión para que podamos trabajar con unidad de 4 ruedas para mejorar la seguridad de los pasajeros así como de los conductores”, comentó. Sentenciaron que no levantarán este movimiento ni la huelga de hambre hasta lograr que, las demandas de los transportistas sean cumplidas.

14 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

Todo un éxito, Mega Feria de la Vivienda 2024

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta nueva visita de Rocío Terán Cruz, delegada del INFONAVIT en Chiapas, señaló que los trabajadores que hoy cotizan ante el Infonavit y tienen esa inquietud y necesidad de obtener un crédito para satisfacer un tema de vivienda, muchas veces como trabajadores ignoran que tienen prestaciones que marca la ley, por ejemplo, cuando eres trabajador, si tu patrón cotiza el 5 por ciento patronal, estás dado de alta en el IMSS, tienes la facultad de obtener un crédito para vivienda ya sea nueva, existente mejorarla, así como un servicio de salud y a veces lo ignoramos, les ha tocado en las ferias de crédito o de soluciones que se acerca un trabajador de una tienda o farmacia y no tenía la información de que era sujeto a crédito y hoy no está trabajando, una gran impotencia ver que las y los trabajadores no tengan esa información que pueden obte -

ner de manera sencilla.

“Cuando vivimos la pandemia, el Infonavit desarrolló plataformas para estar más cerca de la gente, ya que es importante tomar la decisión y no dejarlo para mañana, ver si ya tengo mi monto autorizado, cuánto es, cuánto voy a pagar al mes, lo vamos postergando y ya estamos en mayo, por eso de manera cotidiana es estar revisando qué beneficios adicionales podemos darle a los trabajadores para obtener un crédito barato, y es que la ley marca que el Infonavit se crea como un instituto para que los trabajadores puedan tener un crédito barato y suficiente, para cumplir con ese mandato constitucional tenemos una buena noticia, a partir del 1 de mayo el Infonavit deja de cobrar la cuota de administración, gastos de administración y operativos que teníamos y la comisión por apertura del crédito”, anunció. Cuando se veía la pre calificación, con el número de seguridad social, cuánto dinero había ahorrado en la

sub cuenta de vivienda y cuánto ibas a pagar de gastos de administración, aparecía la cuota, una cantidad pequeña pero que impacta al final porque es algo que se paga, el Infonavit analizó los números y concluyó que no es necesario que le sigan cobrando al trabajador estas cuotas, estos gastos operativos y esta comisión, entonces los créditos se formalizan a partir del 1 de mayo para ya no tener integrados estos conceptos, eso les ayuda a que se convierta en un crédito más barato, en caso de perder la relación laboral, de manera más fácil acceder a una solución de pago y tener una administración trasparente del crédito, ya que en el estado de cuenta, del dinero que se paga aparecía cuánto se va a interés, a capital y aparecían varios conceptos, hoy lo único que se ve es cuánto se va a capital y cuánto a intereses.

“De igual forma, esta decisión acertada de poder eliminar este cobro se suma a diferentes acciones a lo largo de los últimos cinco años, hoy como trabajador ya tienes acceso a un monto mayor, en 2018 el mon -

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVIS7A
INFONAVIT

to máximo era de un millón 214 mil pesos, hoy puedes acceder hasta a dos millones 216 mil pesos, ya tu capacidad es mayor, otra característica importante es que ampliaron la edad, los hombres pueden solicitarlo hasta los 70 años y las mujeres hasta los 75; tasas de interés flexibles en función al ingreso de cada trabajador y reducir el tiempo para precalificarte, antes tenías que esperar año y medio para tener tus puntos y conocer tu monto, hoy a los seis meses estás preparado para obtener crédito con nosotros, con esta suma de actividades estamos cumpliendo este mandato de ofrecer un crédito barato y suficiente para que el trabajador pueda satisfacer esa necesidad de vivienda, aunado a que hay algunos programas como Unamos crédito, es maravilloso, tú puedes lograr sumar los montos del crédito hasta por cuatro millones 800 mil pesos, eso nos ayuda a que puedas acceder a cualquier tipo de vivienda que necesites que cumpla con tus objetivos de ubicación, de tamaño, si necesitas una vivienda con tres recámaras o con una recámara en planta baja, un monto mayor te permite eso”, detalló. A propósito de estas necesidades y opciones, señaló que tuvieron un evento el 20 de abril, la Mega Feria de la Vivienda, una experiencia maravillosa a la que ayudaron varios factores, como la ubicación, porque fue en un espacio abierto al que todos pudieron llegar en camión, caminando, por cualquier medio de transporte, fue un día que

se labora medio día o no se labora, un sábado, también combinado con actividades para que fuera muy ameno, como módulos de juegos para los niños, para que mientras tú como papá obtenías información, tu hijo estaba entretenido con juegos didácticos respecto a lo que es un crédito, una vivienda y lo que tienes que pasar en esta carrera rumbo al objetivo, tú te acercabas y obtenías información de si ya eras sujeto de crédito, con un monto, te volteabas y tenías la oferta de vivienda nueva, existente, terrenos, podías sacar una tarjeta para comprar productos y mejorar la vivienda donde actualmente habitas, había negocios donde podías canjear tu tarjeta, tenías todos los actores que te ayudan a tomar la decisión en un solo lugar.

“Fue una experiencia muy grande, con dos mil 180 personas, un resultado favorable, ya estamos levantando la mano para hacer una cada seis meses y no se convierta en una rutina, que sea lo mismo y ya no voy, tener esa creatividad, teníamos mucho miedo por el tema del clima, al ser un espacio abierto, pero nos ayudó mucho la carpa, tener ventiladores industriales, a las 6 de la tarde llovió muy poquito y nadie nos movimos, pues el interés y el objetivo de llegar a la explanada del parque central era llevarnos información y lo logramos, tenemos el compromiso de repetirlo, pero nos dio mucho gusto ayudar a las personas”, expresó.

Lo más recurrente, es que la gente

quiere saber si ya tiene sus puntos y el monto del crédito, lo segundo es si ya tienen el crédito pero no han podido pagarlo, buscar una solución, por lo que contaron con la presencia de los despachos de cobranza con área de cartera para reestructura; y tercero, los que ya tienen un crédito, pero necesitan que les digan cuánto les falta por pagar porque quieren sacar un crédito posterior, de ese crédito, para qué lo pueden usar, allí les daban sus estados de cuenta, que también pueden bajar de Mi Cuenta Infonavit, se los imprimían para visualizar cuándo lo terminaban de pagar y los asesoraban, con el objetivo de liquidar su vivienda, para esto puedes abonar a capital, para no esperar hasta 2030 si necesitas tener este crédito en 2026, brindar asesorías, y es que el Infonavit te da el número de créditos que necesites, antes eran dos y el segundo estaba limitado a comprar una vivienda nueva o existente, hoy aparte puedes comprar terreno, ampliar o mejorar, construir en terreno propio.

“Hubo mucha gente interesada en adquirir un terreno, tengo en mente la cara de una chica muy joven, con una precalificación de 900 mil pesos y quería un terreno, no una vivienda, siempre da la inquietud y su respuesta fue que su mamá vive con ella y necesita hacer una vivienda de un solo piso, lo que queremos es poder mejorar esta mega feria, para que en la próxima edición podamos abarcar todo lo que

se quedó pendiente, cuando tú escuchas esa planeación en los jóvenes, decir yo quiero pensar en un futuro te da muchísima luz, en un futuro la pirámide de la población se va a revertir, habrá más adultos y menos jóvenes, por lo que desde ahorita debemos fincar este terreno para en un momento tener la vivienda adecuada para personas mayores, donde la movilidad te permita habitar una casa con calidad de vida, tener manerales para los baños, escaleras que te permitan desplazarte con espacios cómodos, una habitación en planta baja, diseñar una casa en una sola planta, y eso te lo permiten estos productos de crédito”, dijo. En la próxima plática, se comprometió a hablar de la reforma de pensiones que se acaba de autorizar, que está creada para formar un fondo de pensiones de bienestar, dirigida a los trabajadores en el IMSS con la Ley 1997 y los del Issste con cuentas individuales que no ganaban este monto promedio de 16 mil 777 pesos, y qué iba a pasar con ellos en el momento de su jubilación, para ellos se crea esta reforma, para lograr que todos los que se quedaban abajo del promedio tengan 100 por ciento de ese monto y una jubilación que permita abarcar lo más posible sus necesidades; recuerda seguirla como Rocío_Terán o @rotecru, su página con esta información, o en la cuenta oficial infonavit.org, cualquier duda pueden escribir a infonavitfacil.mx.

14 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVIS7A

SEDENA

Rutilio Escandón participa en premiación de los Juegos Militares Etapa Área Geográfca Sur 2024

8

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al participar en la ceremonia de clausura y premiación de los Juegos Militares Etapa Área Geográfica Sur 2024, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a las y los participantes a seguirse preparando para alcanzar sus metas y representar con orgullo a sus regiones en la siguiente etapa. En este marco, el mandatario reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por fomentar el deporte, la salud, la integración institucional y la convivencia familiar, y felicitó a las y los soldados mexicanos por demostrar disciplina, respeto y honor a través de la práctica deportiva.

Escandón Cadenas destacó que, históricamente, las Fuerzas Armadas han sido semilleros de atletas que han puesto en alto a México en diferentes competencias deportivas internacionales.

Al clausurar los Juegos Deportivos Militares Etapa Área Geográfica Sur 2024, el comandante de la VII Región Militar, José Joaquín Jiménez Cueto, resaltó el esfuerzo de las y los participantes y externó su satisfacción por recibir a personal con grandes cualidades y habilidades, quienes, dijo, atestiguaron la grandeza del deporte y el espíritu deportivo.

Tras informar que los Juegos Deportivos Militares concluyeron de manera satisfactoria, el teniente de Infantería, Eduardo Ramírez Sánchez, felicitó a las y los atletas, entrenadores y equipos de apoyo, por la dedicación y pasión al participar en cada una de las disciplinas.

Mientras que, la auxiliar oftalmológica militar y representante de las y los deportistas, Perla Nayeli Palacios, señaló que este certamen les brindó la oportunidad de desarrollar y demostrar sus talentos en distintas disciplinas deportivas. Asimismo, reconoció la dedicación y el espíritu de competencia de quienes ganaron el derecho de representar a sus regiones militares en la etapa nacional.

Reconocen a la Secretaría de la Defensa Nacional por fomentar el deporte, la salud, la integración institucional y la convivencia familiar

Escandón Cadenas

destacó que, históricamente, las Fuerzas Armadas han sido semilleros de atletas que han puesto en alto a México en diferentes competencias deportivas internacionales.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL

Martes 14 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum promete mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- Mantener el diálogo con representantes sindicales para lograr que las y los trabajadores del estado tengan acceso a una vida de bienestar, es una de las grandes prioridades del siguiente gobierno, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, durante su participación en la Reunión Nacional de Participación Política Sindical de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E) a la que asistió como invitada y en donde puntualizó que los servidores públicos que hacen funcionar a las instituciones siempre serán un orgullo nacional.

’’Nos comprometemos con ustedes, a seguir dialogando para que las y los trabajadores del estado siempre sean el orgullo de nuestro país’’, puntualizó. La candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), aseveró que contrario a lo que sucedía en el pasado neoliberal, con la Cuarta Transformación, la educación, la salud y en especial la vivienda serán una garantía para las y los trabajadores del estado.

’’Nosotros toda la vida hemos luchado en contraposición con el viejo modelo, que las y los trabajadores, que las y los mexicanos tenemos que tener acceso a los derechos que finalmente es el gran estado de bienestar, es decir acceso a la educación pública de calidad, acceso a todos los niveles educativos, desde educación inicial hasta el posgrado, debemos tener acceso a la salud, debemos tener acceso a la vivienda y debemos tener acceso a salarios justos’’, aseveró.

’’Vamos a buscar siempre el bienestar de las y los trabajadores del estado, en sus salarios, en sus presentaciones laborales, en todo lo que eso significa y mantener siempre un diálogo permanente para que eso siempre sea posible’’, agregó.

Aseveró que, al igual que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo es tener una estrecha colaboración con las y los trabajadores que permita generar las condiciones para implementar acciones que den garantía de los derechos como es el caso de la seguridad del empleo, la cual se realizará durante su gobierno a través de un mecanismo de basificación; así como generar los espacios de oportunidad para que quienes trabajan en instituciones públicas puedan acceder a una vivienda propia, la cual es una de las grandes demandas de la actualidad.

’’La propuesta es que se construyan las viviendas y que el trabajador o la trabajadora, joven principalmente, puedan primero rentar la vivienda a un precio

accesible de acuerdo con su salario y que si después quiere adquirir esa vivienda, pues entonces que se tome en cuenta todas las rentas que pagó para que pueda adquirir su vivienda’’, explicó ante los representantes de la F.S.T.S.E a quienes aseveró que el acceso a vivienda de los trabajadores del estado será un derecho.

Asimismo, Claudia Sheinbaum puntualizó el acceso a la salud como una necesidad de todos los mexicanos, pero particularmente de los trabajadores del estado, esto con la finalidad de regresar a la misión principal de instituciones como el ISSSTE, el cual aseveró será uno de los mejores centros de atención médica del país, durante su sexenio.

’’Ya inició el proceso para que sean las y los trabajadores quienes se apropien del trabajo, como fue el nacimiento del ISSSTE (....) Tenemos que enaltecer al ISSSTE y sus servicios de salud y eso no lo podemos hacer sin las y los trabajadores del ISSSTE (...) Vamos a llevar al ISSSTE a ser el mejor sistema de salud de nuestro país’’, destacó.

Por lo anterior, la abanderada de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM), puntualizó que lograr mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del estado sólo será posible con una estrecha colaboración que cambiará la visión del servicio público.

’’Me baso en este espíritu de colaboración, ahora que llegue al Gobierno de la República porque vamos a llegar al Gobierno de la República, va a ser el espíritu de colaboración que vamos a tener con las y los trabajadores con los representantes de los trabajadores del estado’’, comentó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que su prioridad siempre será trabajar a favor de quienes dedican su vida al servicio público, pues manifestó que son la esencia que hace funcionar a todo el estado.

’’Servidor publico, viene de servir al pueblo, esa es nuestra máxima por encima de todo, que al llegar a un puesto, sea un trabajador de base, que realice un trabajo de intendencia; sea el trabajo de un abogado que está en un tribunal; sea el trabajo de una persona que está en la Secretaría de Energía; sea el trabajo que se desempeña como médico, como enfermera, como trabajador de la salud en el ISSSTE, al final lo que nos debe mover como servidores públicos es el amor y el servicio al pueblo de México y por encima de todo esa es nuestra máxima’’, expresó.

Por su parte, Joel Ayala Almeida, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la F.S.T.S.E, aseveró que los

representantes sindicales continuarán siendo un canal de comunicación abierta para poder responder a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras del estado ’’Con este diálogo constante permanente encontrar soluciones a los múltiples problemas que nos acojan, el diálogo va a permitir evitar estas confrontaciones que desde luego trastocan la vida interna de nuestras instituciones al servicio del estado’’, manifestó.

Al respecto, aseveró que la F.S.T.S.E tendrá como prioridad trabajar para la regularización y modernización del ISSSTE, lo cual ha sido un convocatoria del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador; así como colaborar para hacer del programa de vivienda de Claudia Sheinbaum una realidad. ’’Estos compromisos que usted hace los incorporamos con la seguridad de cumplirse gradualmente, esta acción que hoy presentamos nos ubica, a través de una consulta directa en las estructuras que tiene la propia central F.S.T.S.E, de considerarla nuestra candidata a la Presidencia de la República’’, comentó.

Durante el encuentro con la F.S.T.S.E, también estuvieron presentes Clara Marina Brugada Molina, Candidata a la Jefatura de Gobierno; los candidatos al Senado de la República, Ernestina Godoy Ramos y Omar García Harfuch; así como Norma Liliana Rodríguez Arguelles, Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de trabajadores del ISSSTE; Marco Antonio García Ayala, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud; Alina Pérez González, Secretaria General del Comité Estatal; Enrique Romero Sánchez, Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hacienda y del Servicio de Administración Tributaria y Aduanas y Humberto Espinosa Osorio, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Casi 1.700 personas en prisión votan en centros penitenciarios de CDMX

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- De las 1.862 personas privadas de la libertad enlistadas en el padrón (censo) electoral de los centros penitenciarios en la Ciudad de México, votaron en total 1.689 personas, informó este lunes la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana (SSC-CDMX). Es decir, el 91 % de personas privadas de la libertad (ppl) en prisión preventiva participaron en la jornada anticipada de votación para las elecciones del 2 de junio en ocho centros de reclusión.

La dependencia precisó que el faltante de los votantes no se dio debido a que algunos de los internos obtuvieron su libertad durante el proceso o se encontraban en diligencias. En un comunicado, la SSC capitalina, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en coordinación con el Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), informó este día que el pasado viernes 10 de mayo concluyó el proceso de votación para personas priva -

das de la libertad.

Las ocho prisiones donde hubo votaciones fueron los Reclusorios Preventivos Varonil Oriente, Varonil Norte y Varonil Sur, en el Centro Varonil de Reinserción

Social Santa Martha Acatitla, en el Centro Femenil de Rein -

serción Social ‘Tepepan’, en el Centro Femenil de Reinserción

Social Santa Martha Acatitla, en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I y en el módulo de alta seguridad ‘Diamante’. Además, precisó que durante este proceso votaron 15 per -

sonas en el Centro Femenil de Tepepan, seis del Módulo ‘Diamante’, 324 del Reclusorio Norte, 920 del Reclusorio Oriente, 299 del Reclusorio Sur, 122 del Centro Femenil Santa Martha, dos del CEVASEP I y uno del Varonil de Santa Martha.

Explicó que el proceso electoral se distribuyó en tres fechas 6, 8 y 10 de mayo y, en todos los casos, se contó con la presencia de visitadores de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México. En el caso de la Ciudad de México, las personas en prisión preventiva votaron para Presidente de México, Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y Alcaldes.

Con este proceso, la SSC reconoce los derechos que tienen todas las personas privadas de la libertad, y recordó que trabajó en coordinación con todas las instancias para proteger los derechos político-electorales, para que pudieran emitir el voto de forma libre y secreta con la misma secrecía y el mismo cuidado que el resto de los votos que se emitan en esta elección. Los comicios del próximo 2 junio serán los más grandes de la historia de México, pues más de 98 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Llama López Obrador a la ciudadanía a votar en libertad

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- Desde palacio federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a votar en libertad y a los actores políticos a no incurrir en fraudes, compra o coacción del voto. “Si los estás hostigando mucho (para inclinarse por cierta fuerza política o candidato), que digan que sí, pero a la hora de votar: ¡Toma tu Champotón!”.

En la conferencia de prensa de este lunes, el ejecutivo federal recordó que un fraude en 2006 —cuando Felipe Calderón llegó a la Presidencia— fue lo que ocasionó la crisis de violencia que hoy sigue viviendo el país; por lo que subrayó que la credencial de elector “es un arma muy poderosa” para oponerse a la opresión y cambiar la realidad nacional. Interrogado en la mañanera en torno a una supuesta entrega de tarjetas en Guanajuato —

gobernado por el PAN— para coaccionar el voto, López Obrador señaló en la mañanera que son situaciones que no se deben dar, pues están vinculadas con el México antidemocrático.

“Hizo mucho daño ese sistema político, antidemocrático, de compra de votos, de tráfico con la pobreza de la gente, de falsificación de actas, de relleno de urnas, del acarreo, de que votan o votaban los finados, el ratón loco y la entrega de dádivas: pollos, patos, chivos, borregos, cochinos, marranos; y las tarjetas y dinero en efectivo. No se debe de permitir eso, y está prohibido en la Constitución, en la ley, muy claramente, y hay que denunciarlo”.

En ese sentido, remarcó que el sufragio debe ser libre, las elecciones limpias y no debe impulsarse el fraude.

“Que cada ciudadano vote por lo que le dicte su conciencia, y si los están hostigando mucho,

que digan que sí, una mentira piadosa, pero que no olviden que el voto es secreto, que digan sí, sí, sí, pero a la hora de votar: ¡Toma tu Champotón!”. Consideró que para que México siga progresando con justicia, no debe haber fraude electoral, “porque eso era lo

que impedía el avance. Imagínense, estábamos hablando hace un momento de la guerra (contra el narco), nos robaron la elección presidencial de 2006, y para buscar legitimidad que no obtuvieron en las urnas, porque se robaron la elección, toman esa decisión, le pegan

ese garrotazo a lo tonto al avispero, y nos meten en un problema grave que todavía estamos padeciendo. Pero, ¿cuál es el origen? ¡Un fraude electoral! ¡Un fraude! Por eso no hay que permitir el fraude. Democracia verdadera, auténtica”. Confió en que la elección del próximo 2 de junio se realice en libertad, pues aseguró que “la gente es muy responsable, el pueblo de México es muy responsable, no así la llamada clase política, esos siguen y los que se creían dueños de México, la oligarquía corrupta, con todo su andamiaje de apoyo, medios de manipulación, intelectuales orgánicos, ahora hasta jueces, magistrados, ministros, aunque no todos, hay excepciones”.

Para concluir afirmó que con estas afirmaciones no viola la ley electoral, “porque no estoy llamando a votar por nadie, que cada ciudadano decida libremente”.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10
ELECTORAL
PROCESO
V PRESIDENTE

La segunda ola de calor termina tras dejar al menos 14 muertos y récords

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La segunda ola de calor del año en México termina este lunes tras azotar desde el 3 de mayo al país, donde deja al menos 14 muertos, temperaturas superiores a los 40 grados en decenas de estados y ha roto récords en 10 ciudades.

“Hoy finaliza la segunda onda de calor de la temporada, sin embargo, se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso en entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, Golfo de México y la Península de Yucatán”, indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un boletín.

Durante esta ola, los Servicios de Salud del estado de San Luis Potosí han notificado 10 muertes por golpes de calor, mientras que los de Oaxaca han informado de dos, que se suman a una en Tabasco confirmada por la Secretaría de Salud (SSa) federal y otra más en Mazatlán documentada por la Cruz Roja.

La cifra podría superar las 20 al sumar otras defunciones documentadas por la prensa local y otras que aún están en estudio en entidades como Chiapas, Hidalgo y Tamaulipas.

Por otro lado, al menos 10 ciudades rompieron entre el jueves y viernes pasado sus récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico 34,3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34,2 grados el 15 de abril.

Para este lunes, el SMN ha pronosticado aún temperaturas de 40 grados en casi la mitad de los 32 estados del país, y superiores a los 45 grados en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Mientras habrá máximas de 40 a 45 grados en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán. Y de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora.

“Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores”, ha aconsejado el SMN.

La demanda de electricidad por el calor provocó apagones masivos, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró emergencias en el sistema eléctrico el martes y jueves, aunque el sábado afirmó que ya cubre de “forma continua” el suministro.

El Gobierno mexicano previó este año al menos cinco olas de calor entre marzo y julio.

PROTESTAS

Estudiantes de Ayotzinapa atacan el Palacio Nacional y dejan 26 policías heridos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Estudiantes de Ayotzinapa (estado sureño de Guerrero) lanzaron este lunes cohetes y petardos contra la fachada del Palacio Nacional mexicano, lo que causó que 26 policías capitalinos desplegados resultasen heridos.

Según explicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendieron a los agentes de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tareas y de Ateneas, quienes “presentaban heridas, en su mayoría, en las piernas, los brazos y los glúteos” a causa de las esquirlas de la pirotecnia. Los heridos, que estaban desplegados en la Plancha del Zócalo “debido a la presencia de manifestantes”, fueron trasladados a distintos hospitales para recibir la atención médica debida.

Las protestas de los estudiantes llegan después de que, el jueves pasado, un juzgado del estado de México concediese la libertad provisional a ocho militares que están implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

El juzgado consideró innecesaria e injustificada la prisión preventiva para los militares, aunque la Guardia Nacional argumentó que existe un “alto” riesgo de fuga.

Para el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) esta liberación ocurrió por un “criterio parcial y sesgado”.

El Centro Prodh y las organizaciones Fundar, Talchinollan y SeraPaz, que también han seguido la investigación, acusaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de “seguir litigando a favor de los militares acusados en el caso Ayotzinapa, lo que se suma a su reticencia a entregar todos los documentos de sus archivos”.

Las manifestaciones por los hechos de Ayotzinapa han incrementado ante las elecciones del 2 de junio, pues los estudiantes actuales y familias de los desaparecidos acusan al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de proteger a militares involucrados y de incumplir su promesa de resolver el caso.

El comunicado del Gobierno capitalino informó que los concentrados, “luego de realizar su expresión pública”, se retiraron del lugar.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 SMN
V
14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Martes 14 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

EU rechaza que haya “genocidio” en Gaza; pide a Israel que proteja a los civiles

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos rechazó este lunes que haya un “genocidio” en la Franja de Gaza, pero pidió a Israel que “haga más” para garantizar la protección de los civiles en el enclave palestino.

“Creemos que Israel puede y debe hacer más para asegurar la protección y el bienestar de los civiles inocentes. No creemos que lo que está ocurrien -

do en Gaza sea un genocidio”, declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa.

Sullivan reiteró que Estados Unidos se opone a una operación militar a gran escala sobre Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, fronteriza con Egipto y donde se hacinan unos 1,4 millones de gazatíes, la mayoría que han huido de ataques israelíes en el resto del enclave.

“Creemos que sería un error lanzar una operación militar a gran escala en el corazón de la zona, lo que pondría en riesgo a un enorme número de civiles”, enfatizó Sullivan.

Hasta ahora, el Ejecutivo estadounidense ha considerado que la operación israelí en Rafah tiene un “alcance limitado” y que no se trata de la “invasión a gran escala” contra la que lleva advirtiendo desde hace meses. Según estimaciones de la Agen -

cia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), unas 360.000 personas han huido de Rafah desde la primera orden de evacuación emitida por el Ejército israelí hace una semana, cuando pidió inicialmente evacuar los barrios más orientales a las afueras de la localidad, donde había unas 100.000 personas.

Sin embargo, el fin de semana Israel amplió la orden de desplazamiento a más áreas del

centro de Rafah y este lunes sumó otros dos barrios ubicados en la mitad occidental. Más de 35.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre y casi 79.000 han resultado heridos, a los que se suman unos 10.000 desaparecidos que se cree que pueden estar atrapados bajo los escombros de los edificios destruidos por los bombardeos.

Vicepresidenta de Ecuador acusa a Noboa de hostigamiento y reitera que no va a dimitir

EFE · EL SIE7E

Quito.- La vicepresidenta de Ecuador y embajadora en Israel, Verónica Abad, acusó este lunes al presidente del país, Daniel Noboa, y a su Gobierno de hostigamiento, pero aseguró que no va a renunciar y que se mantendrá en el cargo, por lo que temporalmente asumiría la Presidencia cuando Noboa deba presentarse a la reelección en las próximas elecciones de 2025.

“Hoy quieren destituirme a cuenta cabal”, aseguró Abad en una entrevista al diario La Hora, donde se refirió a un pedido que se tramita en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Abad, a quien Noboa envió de embajadora a Tel Aviv para mediar por la paz

en Gaza, lo que escenificó un distanciamiento que ya existía desde la campaña electoral, afirmó que “el hostigamiento y el maltrato ha sido clarísimo”.

“No les ha bastado con hacer todo lo que hicieron desde el destierro a Israel y todos los decretos de los que he sido víctima, decretos inconstitucionales”, aseveró Abad, a la que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana instó a no realizar declaraciones públicas sin autorización e instrucciones previas. La vicepresidenta también afirmó que detrás de esto está el Gobierno, incluido Noboa, “porque él es la cabeza” y añadió que se ha excedido en todo límite.

Abad declaró irónicamente que no descarta que la sustituyan por no haber

cumplido la misión de lograr la paz en los seis meses que lleva en Tel Aviv. Asimismo, consideró que la detención de su hijo Sebastián Barreiro por un presunto caso de oferta de tráfico de influencias en las oficinas de la Vicepresidencia es parte de ese hostigamiento que ella denuncia.

“Lo he denunciado y lo vuelvo hacer. Es ‘lawfare’ (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos). Es una persecución”, manifestó Abad, para quien su hijo “es inocente y demostrará su inocencia”.

Comerciantes en Brasil enfrentan robos y pérdidas millonarias por las inundaciones

EFE - EL SIE7E

Porto Alegre.- El centro de la ciudad brasileña de Porto Alegre, normalmente lleno de bullicio, presenta un panorama desolador con escasos viandantes, tiendas cerradas y comerciantes desesperados por las pérdidas millonarias y los robos vinculados con las inundaciones.

La crecida del río Guaíba provocó en tan solo la primera semana de mayo un daño económico estimado en 585 millones de reales (unos 113 millones de dólares), según la cámara de comercio local. Con el nivel del río otra vez en aumento y en vías de batir un nuevo récord, esa cifra se elevará aún más porque no hay previsión para una vuelta a la normalidad en esta ciudad de 1,3 millones de personas.

Parcialmente inundada, la calle de la ‘Praia’, una de las más transitadas de la capital de Rio Grande do Sul, no tiene luz ni agua, y bancos y tiendas tienen la persiana abajo hasta nuevo aviso.

El nombre de la calle recuerda que hace un par de siglos este lugar daba al río, antes de que la ciudad se expandiera hacia terrenos que el Guaíba ahora está reclamando de vuelta.

En Kings Moda, Juliano Sobrosa lleva una linterna de minero en la frente mientras dobla montañas de pantalones tejanos. Cuatro días antes de la inundación, le llegó un cargamento de 1.000 que ahora no sabe dónde meter.

Además, ha tenido que traer la ropa que estaba en otra tienda cercana, inundada con alrededor de un metro de agua. “Las ventas cayeron un 80 %, pero por lo menos tenemos seguidores en Instagram y trabajamos online. Otros comerciantes, no”, señala este emprendedor de 35 años.

Entre los que no se manejan tan bien en

redes sociales está Juliano Stiigledel, que regenta una zapatería cerca de la calle de la ‘Praia’. Las dependientas sacan lustre a las botas y consultan el celular, porque clientes no hay. Ni siquiera con la covid-19 le fue tan mal, dice. De obtener unos 50.000 reales a la semana, ahora no gana nada. En realidad, asegura que solo abre por no quedarse en casa dándole vueltas a la cabeza y para mantener los empleos.

El Gobierno federal ha anunciado ayudas, como la reducción de los intereses cobrados en los préstamos a las peque -

ñas empresas y el aplazamiento de impuestos, pero Stiigledel duda de que sea suficiente porque cree que las ventas no se recuperarán hasta diciembre.

“Aplazar un mes los impuestos no va a resolver nada… Vivo en la angustia y solo tengo ganas de llorar y llorar”, afirma este comerciante de 40 años.

Miedo a los robos

A los problemas financieros se añade el miedo a los robos, que han aumentado debido a la falta de movimiento y de iluminación pública por la noche.

Leonilda Strack, la responsable de un edificio comercial inundado, monta guardia a unos metros, sentada en una silla plegable y con un termo de agua para el té. Allí pasa todo el día de 7.00 a 19.00, cuando le toma el relevo un guardia de seguridad.

“Ya robaron en esa farmacia y en ese banco”, dice esta mujer de 62 años. Antes de las inundaciones, estaba a punto de cerrar dos contratos con empresas para ocupar unos locales libres, con la mudanza prevista para el pasado fin de semana. Anularon todo.

“La joyería de abajo invirtió mucho dinero, hicieron todo el mobiliario de yeso… Con 10 días bajo el agua, debe de estar todo podrido”.

V EX ABOGADO

Michael Cohen testifica en el histórico juicio penal contra Donald Trump

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El testimonio del exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, durante la sesión de este lunes en el juicio penal que enfrenta el expresidente en Nueva York lo retrató como alguien con tanta fijación por silenciar el ‘affaire’ con la actriz porno Stormy Daniels como voluntad por tratar de esquivar pagos. Correos electrónicos, facturas e incluso una grabación de un audio del mismo Trump fueron aportadas hoy por la Fiscalía durante la declaración de Cohen, que aseguró que el exmandatario, acusado de falsificación de documentos contables para acallar a Daniels y proteger así su campaña de 2016, priorizaba su carrera política a su matrimonio.

“Quiero que se oculte hasta que pasen las elecciones (2016). Si gano, no tendrá relevancia porque ya seré presidente; si pierdo, ni siquiera me importará”, parafraseó Cohen a Trump para añadir que la obsesión de Trump por silenciar a la intérprete de cine para adultos “era por la campaña, no por Melania (su esposa)”.

Melania -que no ha acompañado al expresidente en ninguna jornada de este juicio- y Trump se conocieron en 1998, cuándo él tenía 52 años y ella 28, y la pareja llegó al altar en 2005, tan solo un año antes del supuesto desliz con Daniels; un aventura que, de comprobarse, habría ocurrido cuando ella estaba embarazada.

A pesar del rostro sosegado de Cohen, estas duras afirmaciones provocaron algunos de los movimientos de negación con la cabeza más agitados por parte de Trump hoy. Mientras, un centenar de periodistas y ciudadanos

de a pie escudriñaban sus gestos con máxima expectación desde el tribunal o una sala aledaña para seguir el proceso.

Cohen, condenado a tres años de cárcel en 2018 por financiación ilícita de la campaña presidencial republicana de dos años antes, definió como “catastrófica” la posibilidad de que la supuesta relación sexual entre Trump y Daniels saliera a la luz.

PREVEÍA EL RECHAZO

DE LAS MUJERES

“Las mujeres me van a odiar... Los hombres pueden pensar que es chévere, pero esto va a ser un desastre para la campaña”, dijo supuestamente el exjefe del Ejecutivo de EE.UU., según el relato de Cohen.

Trump accedió a sellar un acuerdo en 2016 con el otrora abogado de Daniels, Keith Davidson, para mandar la historia al limbo por 130.000 dólares, pero la transferencia se posponía una y otra vez, y el equipo legal de la actriz porno comenzaba a impacientarse hasta el punto de amagar con publicar la historia en el medio Daily Mail, de acuerdo con el letrado, que ahora está inhabilitado.

Detalló entonces múltiples reuniones con Allen Weisselberg, exdirector financiero de la Organización Trump, para solucionar el problema. Entre las propuestas que se barajaron estuvieron, de acuerdo con Cohen, crear un evento de la institución cuyas entradas fueran dirigidas a costearlo o presentárselo como “oportunidad de negocio” al tabloide afín The National Enquirer para que comprara la historia y aplicara la técnica de ‘catch and kill’, por la que la historia nunca vería la luz.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL DEVASTACIÓN
P17 P18 P16 Walter Abarca Cabrera fue reelegido por los integrantes de la Asociación de Deporte Escolar Deportes Martes 14 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Suben al pódium Pentatletas mexicanos concluyen con bronce su participación en Bulgaria Volvería a México En entrevista, Hirving Lozano admitió que prioriza a la Liga MX para volver ADECh reelige presidente

Reeligen a Walter Abarca

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la presencia de José Martín Sánchez Tenorio, presidente de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez la Asamblea Ordinaria y de Elección del Consejo Directivo de la Asociación de Deporte Escolar del Estado de Chiapas(ADECH), en el cual Walter Abarca Cabrera fue reelegido como titular de dicha agrupación por unanimidad durante el periodo 2024-2028.

En este marco, Abarca Cabrera agradeció el voto de confianza para continuar al frente del proyecto de ADECH y trabajar de la mano con cada uno de los agremiados para fortalecer y promover el deporte escolar en todos los rincones de Chiapas.

“Previo a la elección expusimos los resultados y el trabajo que se ha venido realizando, agradecido por el ambiente de amistad y valores para que un consenso continúe en el periodo 2024-2028, vienen muchos proyectos y seguiremos trabajando en beneficio de nuestros niños,

niñas y jóvenes”, declaró. Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Deporte Escolar destacó el trabajo que ha venido realizando el presidente Walter Abarca Cabrera, tanto a nivel estatal como nacional.

“Estuvimos presente en la asamblea, me da mucho gusto ver un grupo unido y fortalecido, y gracias al trabajo del profesor Walter Abarca y de todos los entrenadores se perfiló para seguir al frente de la asociación, estar ahí re -

quiere de mucha capacidad y tiene un equipo que lo respalda, lo que le ha permitido ser una de las asociaciones más importantes de nuestra federación”, declaró. Finalmente, Sánchez Tenorio informó de las siguientes actividades de FEMEDEES: “Del 4 al 7 de julio en Puebla se realizará la Gimnasiada Nacional con siete disciplinas deportivas, posteriormente tendremos una capacitación con profesores en Educación Física que será impartida por la Academia de la Federación Internacional de Deporte Escolar en el mes de junio”.

Cabe destacar que la asamblea estuvieron también presentes Martín García Álvarez, vicepresidente Operativo y Amanda Jacqueline Domínguez Ramírez, secretaria Adjunta, y afiliados a la ADECH.

MMA NATACIÓN

Alistan GOAT MMA

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

Continúa la cuenta regresiva rumbo al GOAT MMA Greatest Of All Techniques, evento profesional de Artes Marciales Mixtas que se presentará el jueves 30 de mayo en Royce Night Club de Tuxtla Gutiérrez, contando con la presencia de peleadores locales, nacionales e internacionales.

La función organizada por Extreme Warriors International y la Extreme Fight Academy (EFA) Chiapas confirmó de entrada la participación de peleadores como Juan “Pony” Campos, originario de Venezuela y Jesús “El Diablo” Orta, quien viene desde los Estados Unidos y es considerado como un ejemplo de superación en las Artes Marciales Mixtas.

En este sentido, Adán Castillejos Gallegos, director general de EFA Chiapas, mencionó que también procedente de la frontera norte de México llegará a Chiapas el peleador Daniel “Demond” Cruz, en tanto que suma al elenco desde Torreón, Coahuila, Alexis “Lobo” Magos. La CDMX también tendrá importante presencia con Ulrik “Tanque” Ramírez, Rodrigo “Cobra” Márquez y Leonardo Martínez, en tanto que por el vecino estado de Tabasco se puede confirmar ya la presentación Daniel “Venom” Mena. Defendiendo el estandarte chiapaneco está contemplado en primer término, Luis “El Dragón” Cerón, con el respaldo de más talentosos gladiadores como Julio “The Blessed” Castillejos, Freddy “El

Ruso” Hernández, Adam “Arak” Castillejos y Erick Sainz, entre otros que en breve se darán a conocer. En este sentido, Castillejos Gallegos aclaró que el GOAT MMA Greatest Of All Techniques, realizará próximamente la rueda de prensa oficial del evento, sin embargo, adelantó que constará de un total de 11 peleas y un octágono especialmente diseñado para ser el epicentro para las emociones de una noche inolvidable de MMA en Royce Night Club.

Sobresalen en Boca del Río

Los nadadores de El Delfín de Chiapas, Alexia Michelle Nandayapa Vidal y Miguel Ángel Cáceres Nangusé, cumplieron con una sobresaliente participación en el Selectivo Nacional de Aguas Abiertas a Eventos Internacionales “Veracruz 2024”, logrando colocarse en el Top 10 de sus respectivas pruebas celebradas en Paya Pelicano, en la localidad de Boca del Río.

Alexia Michelle Nandayapa Vidal compitió en la prueba de 3 kilómetros, de la categoría 12-13 años, culminando en el 9° Lugar con tiempo de 50 minutos y 47 segundos. En esta categoría, Ximena Hipólito Gutiérrez (Veracruz) ocupó el 1°, Aldy Hernández Cruz (Puebla) el 2° y Leah Nahomi Cardoza Martínez (Veracruz) el 3°. Por su parte, Miguel Ángel Cáceres Nangusé compitió en los 10 kilómetros de la categoría 14-17 años, culminando la prueba en 6° Lugar, con 2 horas, 27 minutos y 01 segundos. Diego Obele Cisneros (Jalisco) fue 1°, José Daniel Castillo Rangel (Baja California) ocupó el 2° y Roberto Valdés Ochoa (Jalisco) culminó en 3°.

Cáceres Nangusé además pudo certificar su tiempo en otras dos distancias que estuvieron en competencia: los 7.5K y 5K. En la primera registró 1:47.21 para colocarse en 10° Lugar, mientras que en la segunda cronometró 1:10.07 para co -

locarse 21° de 45, al ser la distancia de mayor número de participantes. De acuerdo a la convocatoria avalado por el Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación (World Aquatics), los tres primeros lugares de cada distancia y rama integrarán diferentes selecciones de México, unos para el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), a celebrarse del 15 al 23 de junio en Monterrey, Nuevo León, y otros para el Mundial Junior World Acuatic, del 6 al 8 de septiembre en Alghero, Italia. Para concluir, vale la pena destacar que el selectivo se realizó dentro de la edición 11 de la Gran Travesía de Aguas Abiertas Gran Retto 2024 y en donde se reunieron más de 150 nadadores de toda la República Mexicana. Los atletas de El Delfín de Chiapas fueron acompañados a este reto por el entrenador asistente, Carlos Alberto Santos Altúzar.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 V DEPORTES
DEPORTE
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Suben a pódium en Bulgaria

AGENCIAS - EL SIE7E

Los seleccionados nacionales de pentatlón moderno, Catherine Oliver Lara y Duilio Carrillo González, cosecharon la medalla de bronce, con un total de 1,350 unidades en la final de relevos mixtos, prueba que cerró las actividades de la cuarta y última Copa del Mundo 2024, que se realizó en Sofía, Bulgaria.

En su camino al podio, los mexicanos sumaron 246 puntos en esgrima, 293 en equitación, 293 en natación y 518 en la prueba combinada de tiro-carrera.

“La verdad es que está medalla me motiva para llegar más confiado a la justa más importante que son los Juegos Olímpicos; no he tenido muy buen desempeño, no me he sentido muy cómodo en las pasadas Copas del Mundo que he tenido este año, pero creo que esta última competencia me ayuda a reforzar esa seguridad que necesito

para llegar de la mejor manera”, señaló Duilio Carrillo tras recibir su presea de bronce.

“Sé que el tiempo que resta de aquí a París 2024 lo tengo que aprovechar para ajustar lo que se necesite, para llegar lo mejor posible y con la mejor versión de mí; sé que voy a tener un buen papel en Juegos Olímpicos y que van a salir bien las cosas, esta medalla me ayuda para darme confianza y saber que sí puedo hacer bien las cosas”, destacó el subcampeón de Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El primer lugar de la competencia fue para la dupla de Egipto, conformada por Shaban Mohanad y Morsy Haydy, con 1,352 unidades y la plata correspondió a la pareja china integrada por Chen Bailiang y Gu Yewen, con una suma de 1,351 puntos. En la final de la prueba, que no está incluida en el programa de Juegos Olímpicos, compitieron 11 combinados de diferentes países.

Un cambio muy radical Arrancan fuerte en Guadalajara

AGENCIAS - EL SIE7E

Médico de profesión y entrenador por vocación, Heber Rodríguez Maldonado, responsable del equipo de Inline hockey de San Luis Potosí, ha dividido su vida entre estas dos ocupaciones, ambos le han brindado buenos y malos momentos, pero la pasión que pone en todo lo que hace es lo que trata de transmitir a sus jugadores.

“La pasión llama en los dos sentidos, en el área de la salud y en el deporte y las dos cosas me han dado muchas satisfacciones en mi vida yo tenía otro destino y por el deporte mi vida cambió, quisiera que más personas pudieran experimentar eso porque realmente el deporte cambia vidas”.

Con experiencia en Nacionales CONADE como jugador y ahora como técnico, este médico general, busca brindar lo mejor de sí para beneficio de sus dirigidos.

“Tengo experiencia como jugador y me he dedicado a prepararme como entrenador porque los chavos merecen que uno esté preparado y la experiencia como jugador me da otros buenos elementos, se trata de adaptar lo que sé y lo que he experimentado lo aplico con ellos”.

Hace dos años tuvo su primera participación como entrenador al frente del conjunto potosino en la máxima justa deportiva del país, los triunfos no lo acompañaron, pero con mucho trabajo y dedicación, un año después logró que su equipo se subiera al podio.

AGENCIAS-EL SIE7E

Dos de los equipos más fuertes del torneo, Jalisco y Chihuahua, hicieron valer su condición de favoritos en el segundo día de actividades del boxeo en Nacionales CONADE 2024 que se disputa en el Domo del CODE Alcalde de Guadalajara. Las escuadras jalisciense y chihuahuense consiguieron cuatro triunfos por bando.

Por los anfitriones, Tomas Velazco en

54 kilógramos división junior, así como en juvenil, Ángel García (60 kg); Osvaldo Velázquez (75 kg) y Keyssi Llamas (60 kg) salieron con el puo en alto. Los triunfos chihuahuenses corrieron a cargo de Ángel Carrillo en 60 kilógramos, Paulo Lozoya (66 kg), Ramiro Núñez (+80 kg), y César Juárez (+92 kg).

Para este lunes se esperan 40 combates de máxima intensidad en las categorías juniors y juvenil de ambas ramas.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
PENTATLÓN
DEPORTES V
HOCKEY BOXEO

LIGA MX

Lozano volvería a los Tuzos

AGENCIAS - EL SIE7E

Hirving Lozano desea permanecer por mucho tiempo en el futbol europeo, incluso se ve en el PSV Eindhoven cuando llegue el momento de la Copa del Mundo 2026. En caso de un hipotético regreso al continente americano, el ‘Chucky’ no dudó en elegir a la Liga MX sobre la MLS, además de que externó que Pachuca, equipo que lo forjó, será el que tenga prioridad.

“Yo creo que siempre Pachuca es la primera prioridad, Pachuca me dio muchas cosas, me dio la oportunidad de estar en Primera División, y bueno, la verdad que, si yo regreso a México, creo que la primera opción sería

Pachuca, pero bueno, no sabemos qué pueda pasar en un futuro”, externó el ‘Chucky’ Lozano en entrevista en Países Bajos para ESPN, en la que detalló que le gustaría regresar a la Liga MX.

“Yo creo que en su momento me gustaría sí regresar a México, claro que sí me encantaría jugar en México, pero bueno, ya depende de muchas cosas, pero sí me gustaría regresar a México”.

‘Chucky’ Lozano externó que, de momento, su plan es mantenerse en el futbol de Europa, en especial con el PSV Eindhoven, equipo en el que se ve hasta la Copa del Mundo del 2026 debido a que se siente contento con el club.

“Pues la verdad, yo espero

estar mucho tiempo aquí en Europa, y bueno, esa es mi idea, ese es mi plan, pero bueno, ya después en un futuro veremos qué se puede hacer. Pues me gustaría mucho estar mucho tiempo aquí, la verdad, me gusta mucho la ciudad, me gusta mucho la gente, la gente del club me trata muy bien, y bueno, ojalá que pueda estar muchos años más aquí”. En una serie de preguntas rápidas, se le cuestionó al ‘Chucky’ Lozano sobre si prefiere jugar en la Liga MX o en la MLS. “Pues me gustaría ir a la Liga MX”, fue la respuesta del futbolista, quien externó que Héctor Moreno es su jugador mexicano favorito de los que han pasado por la Eredivisie.

CRUZ AZUL ESPAÑA

Renovado y a semifinales Valverde quiere otro festejo

AGENCIAS - EL SIE7E

Martín Anselmi, director técnico de Cruz Azul, habló sobre su renovación con la Máquina hasta el 2027 luego de vencer a Pumas en los cuartos de final del Clausura 2024. El entrenador argentino externó que está feliz en el conjunto celeste y que se siente querido, lo que facilitó la extensión de contrato.

“Estamos felices acá. Me encontré con un club, más allá de la afición, me encontré con gente que hace a la institución día a día, que están buscando hacer las cosas bien y de nuestra parte queremos ayudar a eso. Al final, cuando una institución en el futbol valora tu trabajo en tan poco tiempo, sin haber ganado nada, no es normal. En ese sentido soy muy de palabra, soy de estrechar la mano y los contratos me dan lo mismo”, declaró Martín Anselmi tras

el triunfo sobre Pumas.

“Es difícil rechazar a alguien que te quiere porque a todo mundo nos gusta que nos quieran. En ningún momento dudamos en renovar porque valoramos. Tenemos mucho para construir y queremos hacerlo juntos, de a poco, pero siempre para adelante. Mi familia está bien y disfrutamos todos los días de México”.

Martín Anselmi aprovechó la conferencia de prensa para felicitar a Pumas por la actuación que tuvieron en la llave de los cuartos de final del Clausura 2024. “Tratamos de mantener los pies en la tierra, de mantener la calma. Hoy fue una serie muy dura, se juega al todo por el todo, nunca está terminando hasta que te llevaste el triunfo en tu casa y prepararnos para ver qué rival nos toca. Estamos contentos por llegar a una semifinal”.

AGENCIAS - EL SIE7E

En la celebración del 36° título de La Liga, el uruguayo Federico Valverde, volante del Real Madrid, aseguró se trata de “un día muy especial”, a la vez que esperó que puedan “vivirlo de nuevo” dentro de unos días, tras la final de la Liga de Campeones del próximo 1 de junio contra el Borussia Dortmund.

“Agradecer a la gente que ha venido. Es un día muy especial para todos por vivir otro momento así y ojalá podamos vivirlo en unos días”, dijo en Realmadrid TV.

“Es una Liga que tiene muchísimo mérito. Demuestra el gran equipo que somos y que todos tiramos para el mismo lado con la misma mentalidad.

Con compañeros que no han tenido muchos minutos, los hemos necesitado y eso cuenta”, señaló.

Una dificultad para ganar el título de Liga que también destacó Toni Kroos, después de compartir bromas con su técnico, Carlo Ancelotti, por su eficacia en el pase.

“Es una temporada espectacular. Con dificultades y muchas lesiones. Pero ganar el título tan temprano y con tanta ventaja es algo especial y que habla por sí solo”, declaró. Además, también se refirió a la final de la ‘Champions’. “Nos quedan menos de tres semanas. Nos falta solo un partido importante, por suerte, lo vamos a preparar de la mejor manera posible y ojala que volvamos aquí el 2 de junio a celebrar otra vez”, aseguró.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Padres dominan a Dodgers

AGENCIAS - EL SIE7E

Yu Darvish permitió dos imparables en siete entradas herméticas para guiar a los San Diego Padres hacia la victoria ante Los Ángeles Dodgers, 4-0 el domingo.

El dominicano Fernando Tatis Jr, Jake Cronenworth, y Xander Bogaerts estremecieron cuadrangulares para los Padres, quienes han ganado cinco de ocho encuentros ante los Dodgers esta campaña. Los Dodgers cayeron en dos de tres juegos en la serie luego de una racha de siete victorias consecutivas.

Darvish (3-1) ponchó a siete y cedió un boleto en una gran presentación que mejoró su efectividad a 2.43.

El abridor de los Dodgers, Walker Buehler (0-1), lanzando en su

segundo juego de la temporada, tuvo una apertura poco efectiva.

Permitió dos carreras, cinco imparables, y dio dos bases por bolas en tres episodios y un tercio.

Buehler permitió los cuadrangulares de Tatis Jr y Cronenworth en el primer rollo para la ventaja de 2-0. El cuadrangular de Bogaerts se dio en el quinto ante el relevista Gus Varland para ampliar la ventaja a 4-0.

La asistencia de 133.970 aficionados el fin de semana estableció un récord de asistencia para una serie de tres juegos en 20 años de historia del PETCO Park.

Por los Dodgers, el puertorriqueño Enrique Hernández bateó de 3-1.

Por los Padres, el venezolano Luis Arráez de 4-1 con una remolcada. El dominicano Tatis Jr de 3-1 con una anotada y una remolcada.

NFL NBA

Winfield con gran contrato Lakers buscan entrenador

AGENCIAS

- EL SIE7E

Los Tampa Bay Buccaneers y Antoine Winfield Jr. llegaron a un acuerdo por cuatro años y $84.1 millones, le dijo el agente David Mulugheta a Adam Schefter de ESPN el lunes.

El acuerdo convierte a Winfield en el back defensivo mejor pagado en la historia de la NFL: la primera vez en la historia moderna de la NFL que un safety establece esta marca.

El acuerdo de Winfield incluye $45 millones garantizados, la mayor cantidad jamás otorgada a un safety. Los Buccaneers se han centrado en volver a contratar a sus propios jugadores estrella esta temporada baja. El mariscal de campo Baker Mayfield (tres años, $100 millones), el receptor abierto Mike Evans (dos años, $41 millones)

y el apoyador Lavonte David (un año, $8.5 millones) también han vuelto a firmar con Tampa Bay.

Winfield recibió la etiqueta de franquicia de los Buccaneers en marzo. Nueve jugadores recibieron la etiqueta de franquicia o transición de sus equipos esta temporada baja, y Winfield se convierte en el octavo en aceptar un contrato a largo plazo.

El receptor abierto de los Cincinnati Bengals, Tee Higgins, es el único jugador que recibió la etiqueta de franquicia y que aún no ha llegado a un acuerdo a largo plazo. Higgins, quien solicitó un intercambio pero dijo que espera jugar en Cincinnati esta temporada, tiene hasta el 15 de julio para acordar un contrato a largo plazo o tendrá que jugar la temporada 2024 en la oferta de franquicia.

AGENCIAS - EL SIE7E

Se espera que Los Angeles Lakers comiencen a contactar candidatos para entrenadores en los próximos días con una concentración inicial en asistentes en funciones y exentrenadores con quienes tienen menos familiaridad, revelaron fuentes este lunes. El vicepresidente de operaciones de baloncesto y gerente general de los Lakers, Rob Pelinka, ha estado recopilando información sobre varios candidatos a entrenador, incluido el analista de ESPN JJ Redick, pero la ola inicial de solicitudes de permiso para entrevistas será con aquellos candidatos con quienes la organización no se había reunido en ocasiones previas, o simplemente saben menos que otros candidatos, agregaron las fuentes.

En las conversaciones de Pelinka con funcionarios de toda la liga, el término “grinder” sigue apareciendo en la descripción que hace el gerente general

de una característica importante del entrenador de los Lakers, dijeron las fuentes.

Se espera que esa lista de entrevistas inicial incluya candidatos a asistentes como Chris Quinn, de Miami Heat, y James Borrego, de New Orleans Pelicans, entre muchos otros, confirmaron las fuentes.

Se espera que la búsqueda avance por etapas con esta ola inicial, luego un período de conversaciones con los entrenadores con los que los Lakers tienen más historia, y luego una reducción gradual de la lista hasta una ronda final de candidatos, dijeron las fuentes. Los Lakers despidieron a Darvin Ham después de dos temporadas a principios de este mes. Ham tuvo marca de 90-74 en general con un viaje a las Finales de la Conferencia Oeste en su primera temporada seguido de una derrota en una serie de cinco juegos ante los Denver Nuggets en la primera ronda de esta temporada.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Paisana de Luka

La eslovena Neza Dolenc es velocista y motivada por el de la NBA, quiere trascender pronto la barrera olímpica de París 2024, su sueño.

TENIS

Nadal sigue en incertidumbre

EFE - EL SIE7E

Se acerca Roland Garros y a medida que pasan los días empieza a crecer la incertidumbre sobre la presencia de Rafael Nadal. Días atrás ya había dado algunas pistas sobre este tema y ahora volvió a hablar sobre la incógnita que tiene a todos los fanáticos a la expectativa.

¿Jugará Nadal esta edición de Roland Garros? Lo cierto es que todavía no hay una respuesta precisa. En una reciente entrevista con France TV Sport, adelantó: “No quiero jugar Roland Garros si tengo que ir con precaución y sin poder dar mi máximo esfuerzo, como ocurrió en Barcelona y Madrid”. Y agregó: “Ha sido un torneo

tan especial en mi carrera y de tanto valor sentimental para mí, que preferiría quedarme con otro recuerdo. Será duro si no estoy, pero solo jugaré si me siento competitivo”.

De esta manera, dejó en claro que para estar en el Grand Slam parisino es prioritario estar bien físicamente. Este año, el manacorí, actualmente en el puesto N°305 del ranking, lleva solamente cuatro torneos jugados: Brisbane (cuartos de final), Barcelona (segunda ronda), Madrid (octavos de final) y Roma (segunda ronda). Han sido recurrentes los intentos del ex N°1 de volver a la competencia de una manera más sostenida, pero su físico le fue complicando el

camino. Pese a esto, él no ha dejado de insistir y es por eso que todavía sigue con la mira puesta en Roland Garros, su torneo favorito y en el que todos esperan que pueda estar este año.

“Sólo jugaré si siento que puedo dar el 100% de mis posibilidades. Si eso no al -

LA COLUMNA UNA MUY MALA ANALOGÍA

La inercia futbolera que propician muchos factores de la actualidad, como el apodo de un candidato y su lazo con el futbol “profesional” de Chiapas, ha permeado en la aparición de la posibilidad de la vuelta de este futbol a Chiapas, dicen los incautos.

Pero en ese afán de aprovechar la inercia, los “aspirantes” al Indeporte se mueven y lo hacen por donde los lleva la corriente, para agradar y comenzar a dar sus “pasos” a la silla principal del deporte en nuestro estado; pero, dejen les cuento que, mucho se señala de las formas y en política, la forma es fondo, algo que muchos ya pasan por desapercibido.

Sí, ese tema de “Jaguares por siempre”, sí, tiene algo de realidad, hay algunos que siguen viviendo de eso, serán Jaguares por siempre porque fue lo más bonito que les dio el futbol y ahora que alguien se está uniendo a la inercia felina, pues hay que aprovechar; pero, por ejemplo, que alguien me cuenta, ¿cuántos partidos con Jaguares jugó Adrián Marín Lugo?, no es complejo, pero créame que no son muchos; es más, podría identificarse más con Cafetaleros de Tapachula.

Arizala claro que puede presumir de eso, hasta les paso que el buen Luis Venegas pueda sentirse Jaguar por siempre, aunque su época fue más de los Chargoy, la malita y encima, se paseaba pro San Luis, su tierra natal, afirmando que esa franquicia debía regresar para allá, de donde era antes de aterrizar en Chiapas.

canza para ganar ni un solo partido, lo aceptaré, pero no me veo a mí mismo entrando en la pista sabiendo que no tengo ninguna opción. Si hay un 0,01 de posibilidades quiero intentarlo, pero si no tengo absolutamente ninguna, prefiero no jugar”, explicó Rafa en la citada entrevista.

El “Burrito” anduvo el fin de semana en Tapachula y Edgar Andrade, se las compro esos sí y la chiapanecada, pues bueno y dale. Es para lo que alcanza, como es para lo que alcanza en materia de “aspirantes” que tiene el Indeporte, sabedores de que no hay menor situación, la carrera no es parejera y el deporte tampoco tiene muchas opciones. Deben de guardar reservas, ya son muchos compromisos con ese tema del futbol y para los que están en la “recta final” por el puesto, no olviden que, al final, van a terminar eligiendo a alguien para cubrir el tema de “equidad de género” y nos vayamos a quedar vestidos y alborotados, de nuevo.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS

Código Rojo

Martes 14 de mayo de 2024

Embiste autobús a peatón y pierde la vida

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un peatón sin vida y una dama malherida fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito registrado sobre el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez a la altura de la Central de Abasto. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente frente al fraccionamiento La Misión.

Ahí, observaron a un peatón tendido boca abajo y a un costado de la cuneta y metros antes, un vehículo particular de la marca Volkswagen, tipo Gol y la conductora malherida.

Minutos antes, los agentes viales puntualizaron que, un autobús

comercial se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad y terminó atropellando a un peatón (un adulto mayor de 60 años aproximadamente) y acto seguido lo proyectó contra la cuneta.

La dama que iba a manejando el Gol no logró frenar a tiempo y terminó estrellándose contra la pesada unidad.

El autobús, no detuvo su marcha y se dio a la fuga hacia el Poniente de la ciudad capital.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron al sexagenario y resolvieron que, ya no contaba con signos vitales.

En tanto, la ocupante de la unidad Volkswagen fue trasladada de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Agreden a masculino y muere sobre la banqueta

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 30 años aproximadamente perdió la vida sobre la banqueta luego de ser agredido durante una riña en el primer cuadro de la ciudad capital.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la 5a Sur entre 5a y 6a Poniente del barrio San Pascualito.

Ahí, las autoridades solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal.

Estos, le brindaron la atención prehospitalaria, sin embargo, el masculino de complexión robusta ya no contaba con signos vitales.

Vecinos manifestaron que, el ahora occiso se encontraba discutiendo con una fémina y debido a que este presentaba lesiones visibles en el rostro, derivado de una supuesta riña, resolvió sentarse sobre la banqueta.

Al constituirse las fuerzas del orden, el joven, quien vestía un short en mezclilla, tenis blancos y una playera de cuello redondo

en color café, comenzó a convulsionar y momento después dejó de respirar.

La escuadra de socorristas indicaron que, lamentablemente este ya no contaba con signos vitales.

La zona fue inmediatamente

acordonada y solicitaron el apoyo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Sentencia ejemplar de 45 años de prisión por el delito de feminicidio en Chilón

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 45 años de prisión en contra de Orbelín “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Feminicidio cometido en agravio de una mujer de iniciales Y.H.D. El día de hoy, el Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Yajalón, aperturó continuación de audiencia de juicio para la individualización de la pena en contra del imputado por su responsabilidad en el delito de feminicidio. El Juez impuso la pena de 45 años de prisión y el pago de la cantidad $1 millón 049 mil 646 pesos, como reparación del daño.

Taxi de la ruta Pijijiapan - Tapachula se accidenta; hay dos muertos

SALAZAR - EL SIE7E

Un lamentable accidente se registró la tarde de este domingo en el tramo carretero Acapetahua-Mapastepec.

Tras el accidente, dos personas perdieron la vida y otra más quedó herida.

El taxi foráneo se salió de la cinta asfáltica, a la altura de la montañita entre Acacoyagua y Madre Vieja, en un barranco de aproximadamente 7 metros de altura.

La unidad marca Nissan tipo Tsuru color verde, con placas de circulación 7419-BHF del estado de Chiapas de la ruta Tapachula-Pijijiapan con número económico 13 del sitio

Santa Rita. Tras el impacto, la conductora del taxi identificada como Yesenia “N,” de 52 años de edad, originaria de Escuintla, Chiapas, quedoó sin vida. Otra persona más del sexo masculino, falleció y respondía al nombre de Rigoberto “N”, de 34 años de edad, del municipio de Suchiate; fue identificado por su esposa María Guadalupe de 33 años de edad con domicilio en Pijijiapan, quien también resultó lesionada. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil para atender a los lesionados, así como corporaciones policiacas y de servicios periciales quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Semefo.

Dan 20 años de prisión a pederasta en Tuxtla

Gutiérrez

COMUNICADO -EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de Fiscalía de la Mujer, obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria de 20 años de prisión en contra de Eliot “N” por su responsabilidad penal en el delito de Pederastia Agravada, por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de Control dictó el fallo condenatorio en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Pederastía Agravada, cometido en agravio de una niña de identidad resguardada, imponiendo una pena de 20 años de prisión.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado19 de marzo del 2023 en la colonia Insurgentes en Tuxtla Gutiérrez, el hoy sentenciado abusó de la seguridad sexual de la niña de identidad protegida.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

ASTRONOMÍA

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Por todos lados se habla de la tormenta solar o el aumento en la actividad del astro rey, y es que desde la semana antepasada, aficionados a la astronomía, como los miembros del Club Jatamatzá, estuvieron monitoreando el sol con sus telescopios, apoyados por las tomas de la NASA, registrando fulguraciones o una eyección de masa coronal, es decir, que el sol ha estado desprendiendo partículas de plasma y energía electromagnética al espacio exterior, de magnitud arriba de 3 y G5. “Al estar en dirección a la órbita terrestre, se le llama geoefectivas, originando que las partículas electromagéticas llegaran con fuerza al planeta, pero el campo magnético terrestre la atrajo y la canalizó a los polos, lo que se conoce como aurora boreal o austral, cuando son de magnitudes grandes, empieza a generar con tanta energía y se ve un poco hacia el sur, como Canadá, Estados Unidos y el norte de México, donde se pudieron ver en tonos verdoso o rojizo, Chiapas no fue la excepción, junto a Oaxaca y Yucatán, no fue visible a simple vista pero sí en fotos de larga exposición, con una tonalidad rojiza característica de las capas muy altas de la atmósfera, arriba de 300 kilómetros, en el norte sí incluso alcanzó tonalidades verdes, de 100 kilómetros hacia adelante”, explicó Óscar Cruz Toalá, presidente de este club.

Esto no es nuevo, ya que en 1859

ocurrió el llamado Evento Carrington, que fue similar, en ese entonces no había tanta tecnología como ahora, ocasionando el sobrecalentamiento de las estaciones eléctricas o el incendio de algunos telégrafos por la carga energética, en la actualidad tenemos satélites más sensibles, por lo que temió que llegue a afectar las telecomunicaciones, si bien hace un par de años se presentó con una magnitud menor y se dañaron 40 satélites de comunicaciones, este año posiblemente pueda también afectar a la telefonía satelital o sistemas de información satelital y en estaciones eléctricas.

“Cuando ya las auroras boreales se ven muy en el Ecuador, muy al sur, se alerta a los sistemas de energías, a los distribuidores de energía como CFE para que puedan medir y hacer sus apagones a tiempo y no sufrir sobrecalentamientos las plantas eléctricas, hay que estar

monitoreando, esto no significa que nos vayamos a morir, a menos que fueran muy altas y deterioraran el campo magnético, mientras no siga incrementando la magnitud, este es el onceavo año de actividad del sol, pasando 2024 disminuirá un poco y habrá que esperar otros 11 años para ver magnitudes de este tipo, esperamos no se siga presentando”, señaló.

Asimismo, recomendó sobre todo que se informen, que no se alarmen, si bien la onda de calor es muy fuerte por el cambio climático, dijo que no está asociado a la actividad solar, los terremotos tampoco están asociados a la actividad solar, aún no está científicamente comprobado, por lo que invitó a estar alertas y monitorear todo el tiempo, tanto el Servicio Sismológico Nacional como la página de NOAA de la Nasa, que van a estar alertando de estas eyecciones de masa coronal, a los

astroaficionados, les recomendó estar atentos por si incrementa la magnitud, para poder fotografiar estos eventos. “En teoría esto no está relacionado con los apagones de la semana pasad, aunque ha estado activo desde hace dos semanas, el tiempo que tarda en llegar son tres días, hace dos domingos se vio la actividad y los apagones fueron miércoles y jueves, puede tener una relación directa pero también la demanda de ventiladores y aires acondicionados es mayor, los sistemas pueden no abastecerse, no se descarta pero aún no está confirmado,este domingo hicimos la observación de la mancha en la región activa 3654, ya está casi en el limbo, saliendo hacia las espaldas del sol desde nuestra perspectiva, pero viene otra región activa en la zona con características similares que apenas entrará a la parte visible esta semana”, alertó.

Las auroras boreales incluso fueron vistas en Chiapas

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

MESA DE SEGURIDAD

Exhortan a la población chiapaneca a extremar precauciones por altas temperaturas

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la población a cuidarse y extremar precauciones ante las altas temperaturas por la ola de calor que aún prevalece en Chiapas. Enfatizó el llamado a atender las recomendaciones preventivas en materia de salud y de protección civil, sobre todo no exponerse al sol por largos periodos de tiempo, a fin de evitar un golpe de calor o alguna afectación a la salud. Asimismo, Escandón Cadenas precisó que las acciones en materia de salud, seguridad y protección civil, que se han realizado a través de las aeronaves oficiales, han contribuido a salvar muchas vidas.

“Mediante las aeronaves oficiales se rescata a quienes están en alguna emergencia de salud o han sufrido algún accidente, para posteriormente trasladarlas a hospitales donde se les brinda atención médica. Esto ha permitido salvar muchas vidas”, apuntó.

Piden a las personas no exponerse al sol por mucho tiempo a fn de evitar un golpe de calor o alguna afectación a la salud

14 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

Madres exigen justicia por violencia en contra de sus hijos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Madres de familia denunciaron este lunes los casos de maltrato infantil, violencia psicológica, verbal, física y emocional de las que fueron víctimas al interior de una institución educativa privada a la que confiaron su cuidado.

Tras advertir que hicieron sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, explicaron que los hechos ocurrieron al interior del Centro Educativo “El Principito Niño Artillero”, ubicado en la 14ª Norte y 10ª Poniente, número 1410, colonia Vista Hermosa, de Tuxtla Gutiérrez, con una sucursal en 12ª Oriente, entre 3ª y 4ª Norte, número 470.

Refirieron que son madres de familia de niños y niñas, algunos de ellos con condiciones especiales de discapacidad motriz, auditiva y desface en el lenguaje y, “de acuerdo con testimonios de nuestros hijos, expuestos ya ante autoridades educativas y ministeriales, las niñas y niños de entre 1 y 4 años sufrieron agresiones físicas, verbales y psicológicas de parte del personal responsable de su educación y cuidado”. En representación de las denunciantes, Yoselin López Canseco, madre de un niño de 3 años, detalló que la valoración hecha por médicos y psicólogos privados, ha determinado que las y los niños presentan secue -

las de golpes, maltrato y humillaciones.

Comentó que, por desgracia, todo ha sucedido bajo el conocimiento de la directora de la institución, Erika Marisol “N”, a quien de primera instancia acudieron para denunciar lo sucedido, pero decidió hacer caso omiso y encubrir al personal agresor. Incluso, añadió, ella intentó amedrentarlas con acción penal si intentaban denunciar públicamente a la escuela. “Por eso decidimos acudir a las instancias pertinentes”. De esta forma, explicó que hasta la fecha existen ocho casos documentados y seis denuncias penales por los delitos de violencia intrafamiliar equiparada, usurpación de profesiones y fraude, teniendo como impu -

tados directos a Erika Marisol “N”, Rafael “N”, Mariana “N” y quienes resulten responsables. Además, dijo, se han presentado documentos para denunciar lo sucedido ante autoridades como: Carmela Marroquín Nanduca, supervisora de zona 015 y jefa de sector 06; José Francisco Leyva Vásquez, director de educación pública; Deyanira Escobar Ruiz, directora de Planeación Escolar; María de los Ángeles Velasco Gordillo, jefa de Departamento Escolar; Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de Educación en Chiapas; Karina Martínez López, directora general del Sistema DIF Chiapas y ante Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

(CEDH).

La dilación de la Fiscalía y la SEP, aseveró, es incomprensible, indignante y preocupante, ya que a la fecha el centro educativo sigue en labores, lo que expone a más niños y niñas a sufrir violencia.

“Además, por si fuera poco, la señora Erika Marisol ‘N’ nos ha denunciado por levantar la voz. Nos ha denunciado por exigir justicia ante el maltrato infantil y violencia contra nuestros propios hijos. En pocas palabras, la señora nos denunció por denunciar. ¿Qué espera la Fiscalía y la Secretaría de Educación Pública para actuar?, pues la escuela sigue operando, con niños y padres de familia que ignoran el riesgo en que se encuentran”.

DIPUTADO

Ayuntamiento de Tuxtla puede pedir

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla-. Marcelo Toledo, diputado local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), comentó que el problemayor debido a que ellos son captados por el Instituto Nacional de Migración (INM) con la promesa de agilizarles sus trámites para el otorgamiento de visas humanitarias, pero luego sean abandonados en diferentes puntos de Chiapas. “En el Congreso del Estado existe la Comisión de Asuntos Migratorios, por lo que en dado caso el cabildo de Tuxtla tenga algún interés de que el Congreso

haga algún exhorto, pues podría hacer una petición directa a esta comisión”, sostuvo.

Reconoció que ahora se percibe una

altura del Libramiento Norte, o lo que sucede en el municipio de Tapachula, en donde desde hace años existe una invasión de personas que van de paso con la meta de llegar a la frontera con Estados Unidos.

días, una vecina denunció de forma pública la invasión de sus áreas o banqueta que están alrededor del INM ubicado -

greso está para ayudar o cooperar en todo lo que sea posible”.pende de México, sino que proviene de Centro y Sudamérica, “el presidente mencionó en su ‘mañanera’ que tuvo una plática con el presidente Joe Biden sobre el tema migratorio, fenómeno que afecta en todos los sentidos”.

cuentas, son personas que avanzan debido a las necesidades que tienen en sus países, “pero creo que puede haber buenos acuerdos, porque el tema migratorio lo agarran como bandera en Estados Unidos ahora que vienen los cambios en su proceso de elección”.

Apenas el domingo pasado, vecinos de colonias cercanas al Libramiento Sur de Tuxtla se manifestaron con el argumento de que ya no están dispuestos a que cientos de migrantes sean dejados en sus zonas, debido a que, como hacen pública, ya representan un “foco de infección”.

14 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL MALTRATO INFANTIL

PROCESO TÉCNICO OPERATIVO

Realiza IEPC primer simulacro del PREP, del Proceso Electoral Local 2024

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO.CORTESÍA

Tuxtla.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevó a cabo el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares, donde se replica en su totalidad, la operación del PREP, desarrollando cada una de las fases del proceso técnico operativo que estará en marcha al término de la Jornada Electoral del próximo domingo 02 de junio, con el objetivo de verifcar su funcionamiento, donde 14 mil 550 candidaturas contenderán por 1 mil 582 cargos de elección popular, como son: la Gubernatura del Estado, Diputaciones locales, y miembros de Ayuntamiento, y cuya votación tendrá lugar en 6 mil 977 casillas, todo ello, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024. En la apertura del simulacro, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, resaltó que la asistencia de todas y todos los actores que tienen que ver con el PREP, no hace sino legitimar y dar muestra del interés que se tiene porque la Jornada Electoral tenga un buen desarrollo y término. Asentó que los simulacros sirven para detectar áreas de oportunidad para poder garantizar el buen funcionamiento de todas las etapas del Programa de Resultados Electorales Preliminares, para que, al término de los comicios, el IEPC esté en condi-

ciones de ofrecer al electorado, tendencias confables.

La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la Comisión Permanente de Innovación Tecnológica (CPIT), señaló que de conformidad con lo estipulado en el artículo 349 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, la fnalidad de este primero de tres simulacros, es supervisar cada fase de la operación del Programa realiza por el Grupo Proisi como tercero especializado, así como la prevención de posibles riesgos o contingencias. Explicó que los siguientes simulacros se llevarán a cabo los días 19 y 26 de este mes. “Para esta tarea se pusieron en operación los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) habilitados en cada uno de los Consejos Municipales y Consejos Distritales, así como los Centros de Captura y Verifcación (CCV). Además, se realizó la digitalización de actas por medio de la aplicación PREP casilla, la cual consiste en tomar la fotografía de las actas desde las casillas a través de dispositivos de teléfono móvil”. Expuso que, que durante el desarrollo del simulacro se contó con la supervisión del acopio, digitalización y transferencia de datos por parte de la integración de los consejos electorales y elaboraron al término un informe de lo ocurrido durante el simulacro integrando entre otras cosas, el desempeño del equipo informático, del suministro eléctrico

TRES MESES SIN VITAL LÍQUIDO

Inconformes bloquean a la altura de Sapam por falta de agua

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Habitantes de las colonias Las Peras, Callejón Santa Cruz y Santa Cruz Alta realizaron un bloqueo sobre la Avenida Almolonga y José Weber, donde se encuentran las instalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam). La acción tiene como objetivo exigir el abastecimiento del vital líquido, ya que han pasado más de tres meses sin acceso al mismo. La falta de agua ha generado malestar entre los residentes, quienes señalan a los funcionarios del Sapam de no estar cumpliendo con su deber, a pesar de recibir su salario por ello. Más de 5 mil personas se encuentran afectadas por esta situación, según denunció Guadalupe Gómez, representante de Las Peras.

“Los funcionarios hacen promesas que nunca cumplen, frman minutas que luego ignoran. La gente está cansada y enojada por este servicio que no se cumple a cabalidad”, expresó Gómez.

Uno de los reclamos principales de los manifestantes es la falta de inversión en nuevas bombas de alto poder, necesarias para garantizar un suministro adecuado de agua.

“El Sapam ha instalado bombas viejas y defectuosas. Se han sustraído los cables de las instalaciones. No sabemos si hay complicidad interna, pero es extraño que en su propia sede se produzcan robos. Nosotros pagamos por un servicio y exigimos que se cumpla”, agregó.

Los ciudadanos inconformes han advertido que mantendrán el bloqueo y las manifestaciones hasta que el Sapam tome medidas concretas para resolver la problemática. Argumentan que están en todo su derecho de exigir servicios de calidad y hacen hincapié en el derecho humano al agua. Ante esta situación, dijeron que esperan que las autoridades competentes del Sapam atiendan las demandas de la comunidad y busquen soluciones efectivas para restablecer el suministro de agua en estas colonias afectadas.

e internet, el número de actas capturadas, evaluación del desempeño del personal y la narración de incidencias en caso de existir. Por su parte, la consejera Sofía Martínez De Castro León, resaltó el compromiso que todas las personas que integran los órganos desconcentrados, así como de las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales, que acudieron puntuales al desarrollo de esta jornada del simulacro, pues dijo que, les servirá como experiencia práctica para lo que tendrán que enfrentar el próximo 2 de junio. Asimismo, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, y las consejeras Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma, junto a representaciones partidistas, recorrieron diversos órganos desconcentrados para supervisar el proceso de digitalización, y envío de datos;

así como la captura, verifcación y publicación de datos desde los Centros de Captura y Verifcación.

Cabe recordar que el PREP es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no defnitivos, de carácter estrictamente informativo, a través del acopio, la digitalización, captura, verifcación y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo.

Durante este ejercicio, estuvieron presentes, representantes de la Junta Local Ejecutiva del INE Chiapas, las personas integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP), Luis Eduardo Medina Torres, Gabriela Gómez Paniagua, Jesús Carlos Sánchez Guzmán, Karla Eugenia Medina Díaz, Omar de la Cruz Carrillo, así como Hugo Navarro Espinosa, por parte del ente auditor, que es el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

SAN CRISTÓBAL

Invitan a coloquio Construyendo una cultura de cuidados

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- El próximo 15 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo un coloquio en el Espacio Cultural El Paliacate, ubicado en 5 de Mayo 20, Zona Centro, con el tema “Trabajo del Hogar Comunitario Yach’il Antzetic”. Esta iniciativa tiene como objetivo promover una cultura de cuidados y resaltar el trabajo comunitario entre mujeres, según informaron los organizadores. En un escrito aseguraron que el coloquio ofrecerá la oportunidad de conversar sobre la identificación y prevención de violencias, así como sobre la promoción del arte manual para el autoempleo a través de la economía solidaria. Además, se contará con una exposición de artesanías, donde se podrán apreciar las creaciones realizadas por mujeres del Hogar Comunitario Yach’il Antzetic.

“Este evento busca generar un es -

pacio de reflexión y diálogo en torno a temas fundamentales para el desarrollo comunitario y la equidad de género. Invitamos a todas las personas interesadas en conocer y apoyar el trabajo de esta organización a participar en esta jornada de intercambio y aprendizaje”, cita la invitación.

Finalmente, dan a conocer que la entrada al coloquio es gratuita y abierta a todo el público. “Ven y únete a esta iniciativa para construir juntos una cultura de cuidados, solidaridad y empoderamiento de las mujeres en nuestra comunidad. Te esperamos el próximo miércoles en el Espacio Cultural El Paliacate”.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Última hora

El informe indicó que no sólo las acciones armadas de Israel en Gaza han generado desplazamientos, ya que en Cisjordania la violencia de los colonos produjo en 2023 hasta 8.100 movimientos forzados, incluidos 5.900 de personas que vivían en la franja gazatí pero cuyos permisos de entrada a ésta fueron denegados tras el 7 de octubre.

Palestina registró 3,4 millones de desplazamientos por conficto en 2023, una cifra récord

EFE

EL

SIE7E FOTO: EFE

Ginebra.- Los territorios palestinos registraron 3,4 millones de desplazamientos forzados a causa del conflicto en 2023, una cifra récord concentrada principalmente en los tres últimos meses del año debido a la intervención armada israelí en la franja de Gaza, indicó un informe publicado este martes.

De acuerdo con el informe anual que elaboran el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) y el Consejo Noruego de Refugiados (NRC), Palestina concentró un 17 % del total global de movimientos causados por conflictos, lo que también afectó al cercano país del Líbano, donde hubo 78.000 desplazamientos de este tipo.

El número de desplazamientos supera incluso al total de habitantes de Gaza (alrededor de 2,2 millones) dado que buena parte de la población de la franja ha tenido que huir de sus asentamientos en más de una ocasión durante el actual conflicto.

Ya antes de los ataques terroristas del 7 de octubre los territorios palestinos habían registrado un núme -

ro inusual de desplazamientos, con alrededor de 6.200 (el triple que el pasado año), pero la cifra quedó pequeña tras el estallido de un conflicto con Israel que ha dejado 1,7 millones de desplazados internos, más de tres cuartas partes de la población total de Gaza.

Gran parte de este éxodo se inició a partir del 13 de octubre de 2023, cuando las Fuerzas de Defensa Israelíes ordenaron la evacuación de más de un millón de civiles palestinos en el norte de Gaza, la primera zona en ser atacada con el fin de neutralizar a Hamás y donde vivía más de la mitad de la población gazatí.

La situación se fue agravando a medida que las fuerzas israelíes ampliaban sus operaciones cada vez más al sur, recordó el informe, indicando que estos desplazamientos forzados han provocado hacinamiento y un deterioro de la situación sanitaria de la franja sin precedentes.

Ya en diciembre, un 93 % de la población de Gaza sufría niveles agudos de inseguridad alimentaria, destacó el documento de las dos ONG, que elaboran este tipo de estudios desde 2008.

El informe indicó que no sólo las acciones armadas de Israel en Gaza

han generado desplazamientos, ya que en Cisjordania la violencia de los colonos produjo en 2023 hasta 8.100 movimientos forzados, incluidos 5.900 de personas que vivían en la franja gazatí pero cuyos permisos de entrada a ésta fueron denegados tras el 7 de octubre. El informe de IDMC y NRC también destacó un aumento sin preceden -

tes de los desplazamientos de población israelí el pasado año, hasta alcanzar 203.000.

De ellos, 120.000 tuvieron lugar en zonas del sur del país cercanas a Gaza durante la escalada de violencia y el aumento de lanzamiento de cohetes en la segunda semana de octubre, que obligó a evacuar comunidades enteras.

SONDEO

La mayoría opina que el aborto debería ser legal en casi todos los casos

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- Casi dos años después de la eliminación de las protecciones al aborto por parte del Supremo estadounidense, el 63 % en el país opina que el procedimiento debería ser legal en casi todos los casos, según una encuesta publicada este lunes por el Centro Pew.

El 85 % de los encuestados demócratas y el 41 % de los republicanos considera que el aborto debería ser legal en todos o la mayoría de los casos, detalló el sondeo realizado entre el 8 y el 14 de abril.

Dos tercios de los republicanos que se dicen moderados y liberales están a favor del aborto en casi todos los casos, lo cual incluye embarazos que resulten de violación o incesto. Incluso el 59 % de los católicos opina que el aborto debería ser legal. El sondeo del Pew, que entrevistó a 8.798 adultos, evidenció que entre

los que se identificaron como hispanos, el 59 % opina que el aborto debería ser legal en todos o casi todos los casos.

El aborto está entre los temas más relevantes de la campaña presidencial que enfrentará en noviembre próximo al presidente Joe Biden con el expresidente Donald Trump (2017-2021), el virtual candidato republicano. Trump se ha declarado orgulloso por haber designado durante su gobierno a tres jueces en el Supremo, que en junio de 2022 revocó su fallo de 1973 que había legalizado el aborto en todo el país. Mientras, el demócrata Biden se ha declarado un firme defensor del derecho de la mujer a tomar decisiones sobre su embarazo, algo cuya legalidad ha quedado a criterio de cada estado.

En la encuesta, el segmento de la población más firme contra el aborto es el de los protestantes blancos evangélicos, con el 73 %.

Por contraste, el 64 % de los blancos protestantes no evangélicos y el 71

% de los afroamericanos protestantes opina que el aborto debería ser legal. Entre todos los encuestados el 54 % opinó que el aborto debería ser legal en los casos en que corre riesgo la salud de la madre o cuando el procedimiento responde a otras necesidades médicas.

El 54 % de los encuestados opinó que la decisión corresponde exclusi -

vamente a la mujer embarazada y el 26 % está totalmente en desacuerdo con ese punto de vista. Entre tanto, el 35 % de todos los encuestados opinó que la vida humana comienza en la concepción y por lo tanto el embrión es una persona con derechos, un criterio con el que está en desacuerdo el 45 % de los encuestados por Pew.

14 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

Alumnos de la primaria Armando Romero, en la Piedad, Michoacán representaran a México en Brasil presentando su proyecto “Fosilmanía” Última hora

Pandilla Científca: Niños michoacanos

representarán a México en Feria de ciencias de Brasil

AGENCIA ID-EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Con su proyecto “Fosilmanía”, un par de niños de la escuela primaria “Armando Romero”, del municipio de La Piedad, Michoacán, obtuvieron el primer lugar en la ExpoCiencias Nacional 2023. Ese logró, les dio el pase, como uno de los equipos que representarán a México en la Feria Nordestina de Ciencias y Tecnología 2024, que se realizará en Brasil, a finales de junio próximo.

Ana Teresa Arévalo García y Matías Alejandro Rodríguez Estrada, son los niños de 11 años de edad, que formaron la “Pandilla Científica” y que viajaron en diciembre del año pasado a competir en Hermosillo, Sonora.

El proyecto de estos dos alumnos de sexto año de primaria, consistió en una serie de actividades lúdicas, para generar un interés en los niños, en la paleontología. Por ejemplo: hicieron fósiles en negativo, con plastilina, para luego imprimirlos en yeso, al igual que huevos de ese mismo material, para que los menores descubrieran lo que había dentro. Los alumnos y el profesor Ian, tuvieron el apoyo del Museo de La Piedad, que les facilitó material de fósiles, para realizar su proyecto y exposiciones.

Expuso que la pieza fue fosilizada por mineralización. Además, exhibe un par de conchas marinas, halladas en el norte de

México y también se estima, tienen 300 millones de años.

La “Pandilla Científica”

Ana Teresa, también muestra parte de las piezas históricas que llevan consigo, para su exposición, entre ellas, un molar de camello prehistórico, encontrado en La Piedad, Michoacán y que se estima, tiene 50 millones de años.

También presenta un Amonite, una de las primeras piedras marinas, hallada en el norte de México y que tiene una antigüedad aproximada de 400 millones de años. La presentación de su proyecto, atrapó, primero, a sus compañeros de escuela y, ya en el concurso a otros participantes y docentes, lo que hizo que Ana Teresa y Matías, se llevaran el reconocimiento de excelencia.

Ana y Matías, iniciaron con otro de sus compañeros de clases, Demian, quien tuvo que abandonar la competencia, debido a que no tenían recursos sus papás para cubrir los gastos. El profesor Ian, con 42 años de edad y 20 de docencia, narró, que Demian se involucró en algunas actividades, pero que le fue imposible a su familia, juntar el dinero requerido. Explicó que, para poder cubrir los gastos, tuvieron que realizar rifas, hacer boteo en las calles, realizar otras actividades y solicitar apoyo de empresas, para poder reunir una parte de los gastos que necesitaban para participar en la Ex -

poCiencias Nacional 2023. Reveló que les hizo falta dinero y fueron los propios padres familiares de los niños, quienes aportaron con mucho esfuerzo la cantidad que les faltaba. Ahora, dice, tendrán que volver a realizar esas actividades, ya que no cuentan con los recursos económicos suficientes para acudir a la Feria Nordestina de Ciencias y Tecnología 2024, en Brasil. Pidió, en ese sentido, a autoridades de los tres niveles de gobierno, a empresas y a ciudadanos en general, puedan ser apoyados los niños y sus papás, para acudir a esa competencia científica y académica.

Puso como ejemplo, que el viaje redondo en avión, oscila entre 25 y 28 mil pesos, por persona, además de que requerirán de hospedaje, alimentación y el pago de inscripción a la competencia.

Precisó, que los niños deberán llevar el mismo proyecto y presentarlo en esa Feria Nordestina de Ciencias y Tecnología, ya que es uno de los requisitos. Además, que tendrán que ser los mismos participantes que consiguieron la excelencia en México y el boleto a Brasil. “Por eso es que es de suma importancia que podamos con el mayor apoyo posible, porque, Ana y Matías, serán uno de los equipos que representarán dignamente a México”.

Destacó, que incluso, fueron los propios niños de sexto grado, los que eligieron la paleontología como tema a aprender y a

AUTORIDADES

desarrollar, para este ciclo escolar y competir por segunda vez consecutiva en la ExpoCiencias Nacional. El docente, sostuvo finalmente, que será ya en los próximos días, cuando vuelvan a salir a las calles a realizar actividades de boteo, a hacer rifas, kermeses, y todo lo que sea necesario, para recaudar fondos y hacer realidad el sueño de estos niños. “Esperemos que ya tengamos un avance y le den un buen regalo del Día del Niño a estos destacados alumnos, que estoy seguro, serpa compartido en alegría por muchos millones más del país, a los que representarán dignamente”, enfatizó. Tanto Ana, como Matías, invitaron a todos los niños de su municipio, del estado y del país, a realizar proyectos que los lleven lejos y que los hagan disfrutar, ya que todos tienen la capacidad de destacar y hacer lo que se propongan.

Aumentan a 50 las víctimas mortales por las riadas con lava en Indonesia

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Yakarta.- Las autoridades indonesias elevaron este martes a 50 las víctimas mortales por las riadas con lava fría que también dejaron al menos 22 desaparecidos el sábado en la provincia de Sumatra Occidental, en el oeste del archipiélago.

Desde que ocurrieron las inundaciones, que dañaron decenas de viviendas y edificios públicos en varios distritos, los equipos de emergencia recorren las zonas afectadas en busca de supervivientes en un área situada en torno al volcán Marapi, uno de los más activos del país.

Las inundaciones, provocadas por las fuertes lluvias del sábado, han causado de momento 20 muertos en el distrito de Agam, 15 en el de Tanah Datar, 7 en Padang Pariaman, 2 en Padang Pajang y otros dos en Padang, según datos de la Agencia

Nacional de Gestión de Desastres (BNPB, siglas en indonesio).

Las riadas se vieron empeoradas por desprendimiento de lava fría del volcán Marapi, que el pasado diciembre entró en erupción, causando la muerte de al menos 23 personas.

La lluvia durante el fin de semana ha dificultado las tareas de rescate, mientras que las autoridades han pedido a los vecinos cautela ante el peligro de que aumenten las inundaciones.

El archipiélago indonesio, con más de 17.000 islas, sufre numerosos incidentes de inundaciones y corrimientos de tierra durante la estación de lluvias, especialmente entre los meses de noviembre y marzo.

El pasado marzo, 26 personas murieron debido a las inundaciones y corrimientos de tierra que afectaron a Sumatra Occidental, desplazando temporalmente a más de 78.800 personas.

14 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Llaman Diputados del PRI a Trabajadores, Defender sus Ahorros Para el Retiro

*Los Usos y Costumbres no Deben Vulnerar los Derechos Constitucionales

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, recomendó a las y los trabajadores acercarse al IMSS o ISSSTE y solicitar el estatus de aportaciones a sus cuentas de ahorro para el retiro, ante la incertidumbre y falta de información sobre las Afores y el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Además, en caso de existir alguna irregularidad, acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En un comunicado referente al programa “Con peras, manzanas y naranjas”, que el legislador transmite por sus redes sociales, reiteró el llamado a las y los trabajadores a defender sus cuentas de Afore, “ya que el gobierno pretende quedarse con ellas”. Aseveró que persiste la inquietud respecto de qué va a pasar con las cuentas individuales, por esta razón, en breve promoverá una acción de inconstitucionalidad para defender y cuidar los ahorros de la clase trabajadora.

Enfatizó en que la actual administración no es gobierno humano; “éste es un gobierno de corte estalinista, no cree en los sacrificios personales de la gente para tener un futuro mejor”.

Por su parte, el analista Mario Di Costanzo, quien acompañó al diputado durante el programa, explicó que la Condusef es la encargada de aclarar una queja contra una administradora y tiene la obligación de dar el servicio de búsqueda o asesorar al trabajador de cómo elaborar una queja ante la Afore. Para conocer el estado actual de su cuenta de ahorro, Di Costanzo sugirió a las y los trabajadores acudir al IMSS o ISSTE para solicitar el listado de historial de su cotización y revisar las semanas cotizadas. Detalló que, en el caso del ISSSTE, en el décimo transitorio se establece que si ya trabajó 15 años tiene derecho a pedir su negativa de pensión y sacar su dinero.

Mientras en el IMSS, si está bajo el régimen 73, a las 500 semanas cotizadas puede pedir su pensión, y si no las cubre solicitar su carta de no pensión y recuperar su dinero. Aclaró que cuando alguien fallece sin dejar beneficiarios, es la esposa o los hijos quienes pueden reclamar el recurso. Por otra parte, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) presentó una iniciativa que reforma la Carta Magna, con el objetivo de que el ejercicio de los usos y costumbres de los pueblos y las comunidades indígenas no deberá, en ningún caso, vulnerar los derechos constitucionales y legales de las niñas, niños y adolescentes.

La modificación a la fracción II del Apartado A del artículo 2° de la Constitución Política también establece que los pueblos y comunidades indígenas, al aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, respetarán la dignidad de las y los menores. El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, señala que la propuesta de reforma blindará y salvaguardará los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a los usos y costumbres de pueblos y comunidades indígenas, al asegurar el respeto y valorar las tradiciones, y hacer saber que ninguna conducta sea costumbre o tradición está sobre los derechos decretados en la Carta Magna. Refiere que en algunas regiones de nuestro país persiste el matrimonio infantil y las violaciones a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, donde se busca legitimar estas ceremonias matrimoniales ilegales al utilizar como fundamento los usos y costumbres.

Estas prácticas y tradiciones locales, continua la legisladora, están arraigadas en la sociedad mexicana y en varias ocasiones han prevalecido sobre las le -

yes civiles, ya que ponen en dilema a las autoridades al momento de dar una resolución que respete los usos y costumbres de la comunidad. Una consecuencia que trae consigo el matrimonio infantil, indica la iniciativa, es que las y los niños carezcan del derecho a la toma de decisiones sobre su cuerpo, planificación familiar o uso de anticonceptivos, cuyas repercusiones traerán consecuencias de salud y bienestar en el largo plazo.

Subraya que la dominancia de los usos y costumbres sobre la normatividad persiste debido al poco desarrollo socioeconómico y la falta de educación, así como el conocimiento de las leyes vigentes que excluyen a estas comunidades. Agrega que la aplicación de usos y costumbres no puede estar por encima de la dignidad humana de las personas y del consentimiento de quien, en su caso, se vea obligada u obligado a unirse en matrimonio, por el simple hecho de ser menor de edad, y pertenecer a pueblos originarios que respaldan estas prácticas.

De salida les informaos que la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) informó que este día acudió a la Fiscalía General de la República (FGR), para presentar pruebas supervenientes que se integren a la Denuncia Penal que previamente había interpuesto en contra del exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el pasado 4 de marzo, por presuntas presiones a personas juzgadoras -jueces y magistrados- del Poder Judicial Federal, con las que pretendió influir en sus decisiones.

En un comunicado recordó que Zaldívar Lelo de Larrea se desempeñó de enero de 2019 a diciembre de 2022 como ministro presidente de la SCJN y presidente del Consejo de la Judicatura Federal, y que fue mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del 21 de febrero de 2024, en la que el titular del Ejecutivo aceptó que “cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte, había más recato. Nosotros respetuosamente interveníamos, cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar, se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías, de los jueces, pero pensando en el interés general, pensando en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía “cuidado con esto”.

Refirió que “no se pueden dejar pasar los hechos aceptados por el presidente López Obrador que involucran a Arturo Zaldívar, los cuales se están confirmando con los audios hechos públicos por el reportaje difundido el 7 de mayo en el programa de noticias ´En Punto´, y que ayudan a confirmar que quien se desempeñó como presidente del Máximo Tribunal y su órgano disciplinario, el Consejo de la Judicatura, influía en personas juzgadoras para que estás resolvieran por consigna, con lo que se afectaba y vulneraba, seriamente, la autonomía judicial y se violentaba el derecho al debido proceso reconocido en la Constitución”.

Finalmente, Pérez-Jaén, señaló que “además de solicitar que se acepten los materiales periodísticos como pruebas supervenientes, estoy pidiendo al Ministerio Público de la Federación cite a entrevista, en calidad de testigo, a un magistrado de circuito, que es señalado en el reportaje, para que aporte elementos importantes para el desarrollo de las investigaciones respectivas.

“Es indudable que, poco a poco, más personas juzgadoras perderán el miedo y decidirán hacer públicas las presiones y amenazas de las que fueron víctimas por parte de los operadores y cómplices del exministro Arturo Zaldívar, a quien se le ha caído la máscara de honestidad y ya está plenamente identificado con la principal característica de Morena y este gobierno: el tráfico de influencias y la corrupción”.

Decisiones

Sorprendió, por decir lo menos, la declaración de Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde con licencia de Monterrey y aspirante al Senado de la República quien salió a decir que Xóchitl Gálvez y Jorge Alvarez Máynez deben acordar para que alguno de los dos decline y se pueda vencer a MORENA en la carrera por la presidencia de la República. Por qué haría ese pronunciamiento Colosio Riojas, justo en la recta fnal de la carrera presidencial. Al joven Luis Donaldo se le considera un político cauto y reservado, incapaz de ocasionar oleajes de discusión y enfrentamiento.

Habrá que ver cuál es la opinión de los candidatos a la presidencia a quienes está invitando a declinar, con el único fn de sacar del poder a MORENA.

EL CARTÓN

La

“El voto de los jóvenes propiciará mi llegada a la Presidencia de la República…”

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Alvarez Maynez, al reiterar que no declinará a favor de la abanderada de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez.

14 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
frase

INFRAESTRUCTURA

Obra del Paso a Desnivel de la Torre Chiapas lleva un 90 % de avance

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-Al supervisar los trabajos de construcción del Paso a Desnivel Vehicular de la Torre Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas constató la evolución de esta importante infraestructura integral que, a la fecha, registra un 90 por ciento de avance.

“Este puente va a ser un símbolo en Tuxtla Gutiérrez por muchos años y será un referente a nivel local, nacional e internacional, porque aparte de ser una obra moderna, eficaz, segura, práctica, funcional y estéticamente con mucho nivel, es también antisísmica, lo que significa que es una obra de gran magnitud y de gran utilidad para el pueblo”, apuntó.

Subrayó que con esta obra se da pauta a un proceso de estudios de algún tipo de especialidad, maestría o doctorado que pueda interesar a las y los jóvenes ingenieros para aprender nuevas técnicas de ingeniería y sea de utilidad para su crecimiento profesional.

Destacó el trabajo que se hizo con los cimientos y la inducción del cableado subterráneo de la electricidad, la modernización de los drenes pluviales y sanitarios, y el mejoramiento del sistema de agua potable, al tiempo de refrendar su compromiso de redoblar los esfuerzos para concluirla en este año.

Señaló que esta obra integral contará con espacios agradables, como canchas deportivas, ciclovía, jardines y juegos de diversión, para promover el deporte y la conviven -

cia social, y abonar al cuidado del medio ambiente.

“Los felicito y vamos a seguir supervisando e invirtiendo en esta magna obra que fortalecerá las actividades económicas, comerciales, educativas, sociales y de salud, lo que se reflejará en el progreso, la prosperidad y el crecimiento del índice de desarrollo humano de Chiapas”, expresó.

Tras destacar que esta obra será completa e integral, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca

Esquinca, detalló que este puente permitirá tener un flujo correcto en el movimiento vial de la ciudad capital, en donde se beneficiará a más de un millón de habitantes, así como a personas que fluctúan en la zona Metropolitana. Además, subrayó que con este paso a desnivel, se resuelven problemas que esta área de Tuxtla Gutiérrez, al ser la más baja en toda la ciudad, sufría con las inundaciones, debido a la falta de un sistema de drenaje pluvial correctamente instalado.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4596 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.