Idea de Negocio

Page 1

Trabajo realizado por: Ángel García García Mª Pilar Galán Miguel Silvia García Mayoralas Verónica Moraleda Arroba


PROYECTO EMPRESARIAL

ÍNDICE

1. DETERMINACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO 1.1. IDEA DE NEGOCIO.................................................................................2 1.1.1. FASE CREATIVA ...............................................................................3 1.1.1.1. GENERACIÓN DE IDEAS ........................................................3 1.1.1.2. FILTRAJE PREVIO....................................................................8 1.1.1.3. MADURACIÓN DE IDEAS .......................................................9

1.1.2. VENTAJAS E INCONVENIENTES ....................................................15 1.1.3. ELECCIÓN DE LA IDEA. JUSTIFICACIÓN.......................................17

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

1


PROYECTO EMPRESARIAL

1. DETERMINACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO Cuando hablamos de una idea de negocio, tenemos que tener en cuenta la realización previa de un buen plan de empresa, que consiste en un documento que recoge todo el proyecto empresarial, desde la idea de negocio, como la vamos a llevar a cabo, hasta un análisis de la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma. Teniendo en cuenta esto, debemos ir desarrollando una serie de procedimientos y estrategias necesarias para convertir dicha oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. Este Plan de Empresa se divide en cuatro fases (idea de negocio, estudio del mercado, política de marketing y viabilidad del negocio) y cuyos objetivos son: -

Aportar información para determinar la viabilidad del proyecto.

-

Y sirve como carta de presentación, tanto emprendedores, a la hora de solicitar financiación.

del

proyecto

como

de

los

Pero para conseguir estos objetivos, es importante a la hora de redactarlo, tener en cuenta los siguientes aspectos: -

La información debe ser clara, concisa, veraz y comprobable.

-

Los datos han de estar actualizados.

-

Tiene que abarcar todas las áreas de la actividad empresarial.

-

Y por último, debe tener unidad de criterio, es decir, hay que redactarlo pensando en el destinatario.

1.1. IDEA DE NEGOCIO Encontrar una buena idea de negocio es lo que hace que el emprendedor convierta su creatividad en una oportunidad de negocio. Pero para que esta idea sea buena debe contener como mínimo las siguientes características: - Ha de ser novedoso. - Más económico que otro existente. - O mejor que lo que encontramos en el mercado. Esta selección de la idea sigue un proceso en el que distinguimos tres fases: - Fase emocional o creativa en la que generamos ideas. - Filtraje previo. - Fase racional en la que se realiza la maduración de ideas.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

2


PROYECTO EMPRESARIAL

1.1.1. FASE CREATIVA Ésta fase se denomina fase creativa o fase emocional. En ella se deja abierta toda la creatividad de los emprendedores, es decir, se pueden exponer los gustos, aficiones, experiencias, hobbies, conocimientos, etc. Algunos consejos que hay que tener en cuenta para generar ideas son: - Fijarnos en la inversión que exige. - Que sea innovador (nuevo, diferente, mejor o mas barato). - Que esté destinado a nuevos públicos. - Si tenemos conocimiento o experiencia. - Que sea algo que necesite el mercado. - Si

es posible que sea viable en la zona.

1.1.1.1. GENERACIÓN DE IDEAS A continuación, vamos a desarrollar las ideas mediante un brainstorming (tormenta de ideas). Las fuentes para generar este amplio número de ideas, además de nuestros gustos, han sido: - Pensar ideas novedosas y necesarias. - Contactos (profesores, alumnos, cámara de comercio,...). - Asistencia a ferias, exposiciones, fábricas, empresas, congresos... - Lectura de libros, periódicos, anuncios, internet,... - Tendencias de consumo. - Modas Investigando en todos estos campos hemos obtenido las siguientes ideas: 1. - Tienda de ropa. Se trataría de una tienda especial. Por un lado se recogería ropa usada de personas voluntarias para destinarlo a una ONG. Por otro, se compraría ropa de fiesta, disfraces, ropa de bebes, de embarazadas,... a personas que ya no les sirva para un posterior alquiler o venta. También habría servicio de lavandería al público y arreglos de ropa. 2. - Negocio de vending. Se instalarían máquinas expendedoras de diferentes productos dependiendo de la zona en que se encuentre. Estos productos pueden ser: accesorios para móviles, revistas, productos de bebés, productos de primeros auxilios, frutas...

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

3


PROYECTO EMPRESARIAL

3. - Bar de tapas. Consiste en un establecimiento en el que de 12:00 h a 15:00 h y de 20:00 h a 21:00 h, por cada consumición se de una tapa, caracterizada por la cantidad que sería mayor que los pinchos que suelen poner en otros bares y a elegir por el cliente. 4. - Pastelería para diabéticos. Sería un establecimiento que ofreciera productos consumibles por diabéticos como tartas, helados, pasteles, galletas, bizcochos,... 5. - Gabinete de divorcio. Contaría con la ayuda de abogados, asesores fiscales, psicólogos, en definitiva, todo lo necesario para los divorcios y sin necesidad de acudir a otros lugares. 6. - Alquiler de bicicletas. Crear un lugar accesible para los ciudadanos para que puedan utilizar la bicicleta como medio de transporte, sin necesidad de utilizar el coche y con un coste inferior. 7. - Delivery de comida. Consistiría en ofrecer al cliente una serie de menús adaptados a sus gustos y necesidades con una llamada de teléfono. 8. - Asistencia a personas ancianas. Se les facilitarían algunas tareas como hacer la compra, la limpieza, peluquería a domicilio,... también se establecería un sistema para que en cualquier momento nos puedan avisar en caso de emergencia,... En definitiva, ofrecerles todo aquello que necesiten de la manera más fácil posible. 9. - Equipamiento para discapacitados. La intención es ayudar a personas discapacitadas mediante compra o alquiler de sillas de ruedas, grúas para moverlos, camas adaptadas,... todo lo necesario en su entorno con el fin de que dependan lo menos posible de los demás. 10. - Muebles de material reciclado. El cartón es un desecho muy común en los hogares por lo que se podrían hacer muebles personalizados para la decoración interior de las casas. 11. - Jabones ecológicos. Una forma de obtener jabón ecológico reciclando el aceite que desechamos de las casas. 12. - Bolsos de material reciclado. Con esto podemos convertir material en desuso (revistas, periódicos, carteles publicitarios, latas de refrescos, envases de golosinas, discos de vinilo, etc.) en algo original y útil. 13. - Empresa de biodiesel. Empresa que se dedica a la elaboración de combustible a partir de materia orgánica. TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

4


PROYECTO EMPRESARIAL

14. - Idea ecológica. Relojes vinílicos. Idea de reloj de discos de vinilo; creación de varios relojes de distintas formas y con un innovador material. 15. - Lavado de vehículos o carwash on site. Otra alternativa que puede ser de interés para tus clientes es ofrecer el servicio de lavado y aspirado para sus vehículos. Este puede ser realizado ya sea en casa o bien en la oficina y el atractivo principal es que mientras ellos trabajan o se dedican a otras actividades de mayor importancia, tú te encargas de dejar su auto reluciente. Se puede incluir además toda la gama de servicios comunes como limpieza de tapicerías, siliconeado, lustrado y pulido, entre otros. 16. - Agencias de viajes para personas con discapacidad. Agencia que realiza viajes para personas con alguna discapacidad a lugares adaptados a las necesidades de dichas personas. 17. - Domótica y robótica para el hogar. Idea de negocio novedosa que pretende acercar a los consumidores las ventajas de la informática aplicada al hogar. La idea base es la fabricación, instalación y revisión de instalaciones domóticas para el hogar, entre las cuales se encuentran la seguridad, climatización y confort familiar. 18. - Tu Cine en casa. Consiste en la creación de una empresa que se engloba dentro del sector terciario. En concreto, en la prestación de servicios enfocados al ocio tales como video club, pizzeríahamburguesería, golosinas, pastelería, cafetería, bebidas, etc. con la particularidad de servirlo todo en un lote a domicilio. Nuestra misión sería la de aglutinar diferentes servicios para disfrute y comodidad de nuestros clientes, creando así para éstos un producto/servicio con un valor añadido superior a los que pueden prestar las empresas de la competencia por separado. 19. - Consultoría y servicios lingüísticos. De forma paralela a la salida al exterior de las empresas españolas, las empresas de traducción e interpretación están experimentando un importante desarrollo en nuestro país. En España, además, las empresas se preocupan por explicarse mejor... al menos por escrito. 20. - Tienda online para móviles. Consistiría en tener una tienda de móviles que vende solamente por Internet, a través de una página Web. Nuestra tienda online tendría los últimos modelos de teléfonos móviles más modernos y destacados en el mercado. 21. - Tanatorio de animales. Hacer un tanatorio, crematorio y cementerio para animales. Por esta zona no hay ninguno y para todas las personas que tengan animales les vendría muy bien para dar el último adiós a su mascota.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

5


PROYECTO EMPRESARIAL

22. - Red social de Cazadores. Consiste en crear una red social en la que las personas aficionadas a la caza se informarían de las distintas monterías de caza mayor que se van a realizar en la zona y mediante esta red contactar con ellos. 23. - Hospitales de juguetes. Nos encargaríamos de recoger todos los juguetes que se rompen y los padres los tiran a la basura, pues nosotros tendremos un servicio de recogida de juguetes rotos y los arreglaríamos. Y a las personas que les interesen los comprarían a un precio más económico. 24. - Tienda de regalos de productos Gourmet. Venta de cestas de regalo para quedar bien con los que más quieres. Nuestra tienda tendría de todo tipo de productos gourmet y realizaríamos cestas especiales para navidades, cumpleaños, aniversarios, etc. 25. - Tarjetas de regalos online para recién nacidos. Venta de tarjeta de regalo para recién nacidos mediante una página Web, para la gente que no sabe que regalar es la mejor opción ya que a las madres les vendrá muy bien porque podrán comprar para su bebe lo que realmente necesiten. 26. - Alquiler de vestidos para bodas. Tienda en la que se alquilarían todo tipo de vestidos para bodas de chicas jóvenes, ya que solo te los pones una vez y ya no le usas para nada. Nuestra tienda consistiría en alquilar y en comprar trajes que la gente no use y nos los vendan para alquilarlos. 27. - Alquiler de disfraces. Elaboras disfraces y los alquilas por día, viene muy bien para carnaval y para actividades escolares. 28. - Recarga de cartuchos para impresoras. Consistiría en tener una maquina que te recarga los cartuchos de tinta de todo tipo de impresoras y saldría muchísimo más económico que comprar uno nuevo. 29. - Centro de ocio. Nuestro centro tendría: una cafetería, un bar, una bolera, un minigolf y un bingo. Por la zona no hay ningún centro cercano y la gente se quedaría por aquí antes de irse a ciudades donde los hay y está lejos. 30. - Venta online de pañales. La venta online pienso que es la moda en estos momentos, ya que no tienes que ir directamente al establecimiento a comprar lo que quieras. Por lo tanto, pienso que vender online pañales puede ser una buena idea, ya que las mamas podrán comprar sus pañales desde sus casas y nosotros se lo llevamos a sus domicilios. He elegido vender pañales ya que es un producto que principalmente solo lo vende en las farmacias y tiene que corresponderse a la edad y peso del niño.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

6


PROYECTO EMPRESARIAL

31. - Alquiler de niñeras al momento. Alguna vez nos ha tocado llevar a nuestros niños con los abuelos o con algún familiar cercano debido a que nos ha surgido algún imprevisto. Por lo cuál, pienso que una buena idea de negocio es poder alquilar una niñera en el momento que te surja algo. 32. - Tienda online de tallas grandes. Lo que quiero es vender algo pero que sea online. He pensado que crear una tienda online de tallas grandes puede dar grandes beneficios, ya que esas personas casi nunca encuentran ropa que les gusta o porque no hay tallas especiales para ellas. También me gusta que sea online, porque esas personas debido a sus grandes cuerpos les da una poca de vergüenza ir a comprarse ropa. 33. - Cóbrales a sus padres online. Para aquellos niños que se tienen que ir por cualquier circunstancia fuera de sus casas con sus padres, tienen que seguir cobrando su paga del fin de semana de sus padres. Por lo tanto, una buena forma de que esos niños reciban ese dinero de sus padres, puede ser a través de Internet. 34. - Alquiler de canchas de césped artificial. En estos momentos todos estamos pasando y nos está afectando la crisis, hasta los ayuntamientos se ven con muy poco dinero. Por lo tanto, para que no tengan que comprar un campo de fútbol entero de césped artificial, puede alquiler canchas de césped para una temporada que deseen. Esto también se puede alquilar personalmente o individualmente. 35. - Comprar y vender oro. Para aquellas personas que les hace falta el dinero y no pueden trabajar, una buena forma de conseguir dinero es vender el oro que tienen y recibes el dinero en proporción del oro. 36. - Animación de fiestas infantiles con payasos o magos. Para los cumpleaños de niños. Una buena idea para animar la fiesta puede ser contratar a unos payasos para que jueguen con los niños y pasen un rato de risa y diversión. Y si quieren que estén entretenidos y sorprendidos pues pueden contratar a un mago. 37. - Biblioteca infantil con cuenta cuentos y mini-obras de teatro. Para los niños pequeños que todavía no han podido aprender a leer, pueden llevarles sus padres a la biblioteca infantil, donde allí se encontrarán con cuenta cuentos que harán que los niños pases una tarde agradable y feliz. Y para los niños un poco más mayores podrán pasar a ver las mini-obras de teatro. 38. - Cursos de inglés para niños. Hoy en día es muy importante saber algún idioma, y sobre todo el principal idioma que hay que manejar bien es el inglés. Por lo tanto, me gusta que haya cursos de inglés para niños, ya que cuanto antes empiecen mejor, y les va a aparecer más fácil.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

7


PROYECTO EMPRESARIAL

39. - Artículos personalizados. A todos nos gusta tener nuestras cosas personalizadas, como nos guste o como nos apetezca. Pienso que una buena idea de negocios sería una tienda donde te pueden personalizar cualquier artículo o cosa que les lleves.

1.1.1.2. FILTRAJE PREVIO En este punto se lleva a cabo la valoración de cada una de las ideas que el grupo ha generado, teniendo en cuenta una serie de criterios, tales como la viabilidad en la zona, viabilidad económica o el grado de innovación. De esta forma obtendremos aquellas ideas que sean las más adecuadas para nuestro proyecto. Para ello hemos utilizado la siguiente matriz en la que se indican las ideas de negocio y la ponderación de cada criterio, y las que han pasado el filtraje marcadas con fondo azul.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

8


PROYECTO EMPRESARIAL

1.1.1.3. MADURACIÓN DE IDEAS En este apartado de lo que se trata es de buscar información de las ideas que han pasado el filtraje de la matriz anterior y así poder elegir cuál es la mejor idea para realizar nuestro proyecto. La información está basada en los siguientes puntos: - Descripción con detalle de la actividad. - Grado de innovación que supone. - Necesidades que cubre. - Mercado al que va dirigida. - Inversión estimada. - Fuente de información. A continuación está esta información desarrollada sobre cada una de las ideas:

1. - Tanatorio de animales. Descripción con detalle de la actividad deseada. Esta idea de negocio puede ser buena, ya que los animales tienen el mismo derecho que las personas. Yo todavía no he visto ninguno de ellos por aquí cerca, y tampoco he oído hablar de ellos. Por lo tanto, pienso que las personas que son tan aficionadas a los animales, esta idea les encantará y estarán encantados de llevar a sus animales al tanatorio para decirse el último adiós. Los tanatorios para personas y los tanatorios para animales no se diferencian en nada más que en sus clientes: unas son personas y las otras, mascotas. Se puede hacer exactamente lo mismo que cuando se muere un ser querido: Nosotros ofrecemos ir a recoger el cadáver a la casa o a la clínica, trasladarlo al crematorio en un vehículo autorizado y prepararlo para que sus dueños puedan velarlo. Luego lo incineramos y hacemos la entrega de las cenizas. Grado de innovación que supone. Esta idea de negocio, en mi opinión, tiene un 8 de grado de innovación, ya que he estado consultando por Internet y el primer tanatorio que apareció fue en el año 2007 en Guipúzkoa. Por aquí cerca no he visto ninguno, y tampoco he oído de hablar de ellos. Necesidades que cubre. Las necesidades que cubre un tanatorio son diversas, ya que tienen que tener muchas cosas en regla, como son las habitaciones y demás. Tienen que tener y seguir unas series de requisitos para que un tanatorio pueda abrir sus puertas, y no es nada fácil ni de baja cantidad económica. Mercado al que va dirigida. El mercado de un tanatorio es dar servicio y comodidad a los familiares.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

9


PROYECTO EMPRESARIAL

Inversión estimada. Consultando en Internet he podido comparar cifras, y más o menos una buena inversión para un tanatorio puede rondar en 500.000 euros. Fuente de información. La fuente de información que he empleado para consultar a sido Internet, especialmente he encontrado una página de tanatorios, cementerios y crematorios de animales y mascotas.

http://enmemoria.lavanguardia.com/cultura-funeraria/noticias/cuando-muere-la-mascotatanatorios-crematorios-y-cementerios-para-los-mas-fieles-amigos.html 2. - Tienda online de tallas grandes. Descripción con detalle de la actividad deseada. Lo que quiero es vender algo pero que sea online. He pensado que crear una tienda online de tallas grandes nos puede dar grandes beneficios, ya que esas personas casi nunca encuentran ropa que les gusta o porque no hay tallas especiales para ellas. También me gusta que sea online, porque esas personas debido a sus grandes cuerpos les da una poca de vergüenza ir directamente a la tienda a comprarse la ropa. Grado de innovación que supone. Pienso que una tienda online de tallas grandes es una novedad, por lo tanto, pienso que tiene un grado 8 de innovación. Necesidades que cubre. Las necesidades que cubre esta tienda es sobre todo la parte de online, ya que tiene que estar pendiente en cada momento de cada entrada e informaciones que nos hagan los clientes. También tiene que cubrir las necesidades por ser una tienda. Mercado al que va dirigida. El mercado al que va dirigida es un mercado de comercio. Inversión estimada. Consultando en Internet una buena y media inversión para abrir una tienda puede estar en 300.000 y 400.000 euros, dependiendo de como quieras tener la tienda. Fuente de información. He consultado diversas páginas de Internet, entre las cuales destaco las siguientes:

http://www.ropatallasgrandes.net/ www.mitalla.es http://www.modasmata.com/tallas-grandes.html 3. - Gabinete de divorcio. Descripción. Compañía de abogados licenciados y diplomados que estarían dispuestos a llevar a cabo todo lo relacionado con el tema del divorcio, separaciones, pensiones...

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

10


PROYECTO EMPRESARIAL

Grado de innovación que supone. En nuestro Despacho tener un Abogado a su disposición ya no es un lujo. Porque El Precio Si Importa. Pídanos presupuesto y se sorprenderá. Le presentaremos un precio cerrado con Honorarios de Abogado, Procurador y todos los gastos incluidos hasta la finalización del procedimiento. Con Absoluta trasparencia y sin sorpresas. Seremos su mejor aliado y lucharemos por sus intereses hasta el final. CÓMODO, porque podrá solicitarnos su separación o divorcio de mutuo acuerdo desde su casa, donde quiera que se encuentre, cuando más le convenga. RÁPIDO, porque de forma inmediata prepararemos el escrito de petición de divorcio o separación de mutuo acuerdo así como el convenio regulador de sus efectos. La duración de los trámites judiciales una vez presentada la petición ante el Juzgado oscila entre uno y tres meses. ÁGIL porque no tendrá que cubrir tediosos formularios para contactar con nosotros. Necesidades que cubre. Las tres primeras consultas de los clientes que soliciten nuestros servicios online serían gratis. También tenemos un servicio mediante el cual ustedes pueden consultar su sentencia en todo momento, desde el primer día hasta el último día. Mercado al que va dirigido. Para matrimonios, parejas,... que han llegado al acuerdo de iniciar una separación, ya sea por mutuo acuerdo o mediante divorcios contenciosos. Inversión estimada. Aunque en un principio parezca elevada, pienso que con el tiempo sería una inversión muy bien aprovechada, ya que últimamente es una actividad muy demandada por las personas. Unos 175.000 €. Fuentes de información. Internet.

4. - Tu Cine en casa. Descripción. Empresa que se dedica a la prestación de servicios enfocados al ocio tales como vídeo club, pizzería-hamburguesería, golosinas, pastelería, cafetería, bebidas, etc. con la particularidad de servirlo todo en un lote a domicilio. Nuestra misión sería la de aglutinar diferentes servicios para disfrute y comodidad de nuestros clientes, creando así para éstos un producto/servicio con un valor añadido superior a los que pueden prestar las empresas de la competencia por separado. Grado de innovación que supone. Servir los productos a domicilio para mayor disfrute y comodidad de nuestros clientes.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

11


PROYECTO EMPRESARIAL

Necesidades que cubre. Cubrirá la necesidad de que la persona que contrate el servicio, reciba lo más pronto posible los productos solicitados emitiendo así un servicio de entrega a domicilio totalmente garantizado y efectivo. Mercado al que va dirigido. Aquellas personas que tengan la necesidad de disfrutar de una deliciosa comida, disfrutar de nuestra sección de películas, etc. Inversión aproximada. Elevado. Puesto que es un servicio que recoge varios en sí. Unos 3 millones de euros. Fuentes de información. Internet.

5. - Tienda de ropa. Descripción de la actividad Las actividades que se desarrollarían serían las siguientes: -

Se recogería ropa usada de personas voluntarias para destinarlo a una ONG.

-

Se compraría ropa de fiesta, disfraces, ropa de bebes, de embarazadas,... a personas que ya no les sirva para un posterior alquiler o venta. Esta ropa puede ser personalizada a gusto del cliente.

-

Por último, se incluiría el servicio de lavandería al público y arreglos de ropa, aprovechando que esas instalaciones son necesarias para la ropa que vamos a alquilar o vender.

Los clientes, si lo desean, contarían con el servicio de recogida y entrega de ropa en su domicilio. Y también se crearía una página Web y así poder tener un amplio público. Grado de innovación La parte de alquiler de ropa si sería novedosa ya que en nuestra zona encontramos tiendas donde solo se puede comprar. Esta sería una forma de evitar armarios llenos de ropa que ya no utilizamos sacando provecho. El servicio de lavandería si lo tenemos, pero nuestros precios serían mas reducidos porque no nos dedicamos únicamente a eso. Ese servicio se prestaría por obtener un mayor rendimiento a la instalación. Y respecto a la recogida de ropa para una ONG, no se trata de que sea novedoso, sino de desarrollar una actividad complementaria por una buena causa. Necesidades que cubre. La necesidad básica que cubre es la de vestirse. Pero hacerlo en esas ocasiones en las que solo lo necesitamos para un determinado evento o periodo de tiempo y que luego no nos sirve y se queda en el fondo del armario.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

12


PROYECTO EMPRESARIAL

Mercado al que va dirigido. En lo referente a nuestros clientes, es bastante amplio el mercado al que va dirigido, no hay limitaciones, cualquier persona puede donar, alquilar ropa. Los únicos que podrían quedar excluidos serían los hombres en cuanto a alquiler de trajes porque generalmente les sacan mas partido a lo que se compran. Inversión estimada. Estos son unos cálculos aproximados: - Gastos de constitución 3.000€ - Alquiler local (1er mes + dos de fianza) 3.600 € - Mobiliario (decoración, mesas, percheros) 3.000 € - Publicidad 3.000 € - Préstamo 15.000 € - Maquinaria 20.000 € TOTAL: 47.600 € Fuente de información. Para obtener esta información he consultado las siguientes páginas de Internet: http://www.aderlan.org/downloads/Proyectos/ruralESS/Estudios%20de%20viabilidad/via bilconfecci%C3%B3ntextil.pdf http://www.badarkablar.es/?p=1037 http://www.uned.es/pea-desarrollo-mercadolaboral/elementos/files/Plan%20Negocio%20de%20Moda.pdf http://www.crearempresas.com/proyectosalumnos00-01/inocente/inocente.htm

6. - Pastelería para diabéticos. Descripción de la actividad Este negocio consistiría en la elaboración de una gran diversidad de productos como pasteles, tartas, yogurt, incluso, helados de frutas, así como bombones de chocolate con variados rellenos, bizcochos, magdalenas,...en general, todo aquello que nos pidan nuestros clientes. Grado de innovación Las pastelerías no son ninguna innovación pero el hecho de ser para diabéticos si. En la zona no hay ninguna especializada en eso. De las que hay, si te lo hacen, en ocasiones es por encargo y la variedad es mínima. Necesidades que cubre. La necesidad básica que cubre es la de alimentarse. La idea de este negocio es ofrecer a los enfermos, la oportunidad de disfrutar los placeres dulces de la comida de manera libre, sin culpas, y más importante aún, sin riesgo alguno para su salud.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

13


PROYECTO EMPRESARIAL

Mercado al que va dirigido. Cada vez más personas padecen esta enfermedad. Pero, además de ir dirigido a estas personas, también lo pueden consumir los que no la tengan y así llevar una dieta más saludable. Esta adaptado a cualquier persona de cualquier edad. Inversión estimada. Estos son unos cálculos aproximados: - Gastos de constitución 2.000 € - Alquiler de local 1.000€ - Personal 6.000€ - Equipo de pastelería 48.000€ - Mobiliario 7.000€ Total: 64.000€ Fuente de información. Para obtener esta información he consultado las siguientes páginas de Internet:

http://www.100ideasparaemprender.com/home/2010/03/pastelerias-para-diabeticos/ http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/emp/proypast.htm http://radio.rpp.com.pe/ventanaeconomica/como-iniciar-un-negocio-de-panaderia/ 7. - Red social de cazadores. Descripción de la actividad. Consistirá en crear una red social de cazadores donde compartan sus experiencias vividas, sus aficiones, sus trofeos, sus vídeos de monterías de caza mayor y también de caza menor, un foro donde comenten sus días de cacería como han ido y cómo va la temporada. Y sobretodo promocionar cuando y en qué lugar hay monterías y las temporadas de caza menor de las distintas especies dentro de nuestra zona. Grado de innovación que supone. Supondría innovación en la zona ya que no hay ninguna red social para cazadores en esta zona y vendría muy bien ya que mediante esta red estarían todos los socios y cazadores informados de toda la temporada de caza, información de cuotas a pagar, etc, y mediante esta vía no haría falta reunirse estarían en contacto vía Internet. Necesidades que cubre a)

Utilidad: que nos sea útil nuestra red social.

b) Sentimiento de pertenencia: sentirte parte de la red social, es decir, sentirte uno más del grupo al que perteneces. c) d)

Reconocimiento – orgullo: sentirnos reconocidos y valorados. Relaciones personales: necesitamos comunicarnos con otro y cultivar relaciones personales.

Mercado al que va dirigida. A las personas aficionadas a la caza.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

14


PROYECTO EMPRESARIAL

Inversión estimada. En crear la red social nada, sería estudiar los gastos que tendríamos en publicidad. Fuente de información. Internet.

8. - Centro de ocio. Descripción de la actividad. Consiste en hacer un centro de ocio que se va a componer de una cafetería donde tendremos productos de bollería y pastelería para desayunos, un bar para comidas y cenas en plan tapas y raciones, una bolera que no hay por la zona, un minigolf que tampoco tenemos en la zona y un bingo que por la zona no hay. En resumen nuestra actividad constará de crear un centro para divertirte y donde podrás desayunar, comer y cenar, es decir, un lugar para poder pasar un día divertido con tu familia y amigos. Grado de innovación de supone. Sería innovador para nuestra zona ya que no existe ningún centro de ocio con tantas características en nuestra zona. Necesidades que cubre. Cubre las necesidades de ocio de mayores y niños con nuestras diferentes actividades y nuestros establecimientos de desayunos, comidas y cenas, para que a nuestros clientes no les falte de nada en su centro de diversión. Mercado al que va dirigida. A todo tipo de personas mayores, niños, ancianos… Inversión estimada. Debemos hacer un estudio para saber la inversión que nos supondrá crear este centro de ocio. Fuente de información. Internet.

1.1.2. VENTAJAS E INCONVENIENTES Tras recabar toda la información de cada una de las ideas, vamos a proceder encontrar ventajas e inconvenientes que puede tener cada una de ellas:

IDEAS

VENTAJAS

INCONVENIENTES

TIENDA DE ROPA

Podríamos ayudar a las personas necesitadas y es un servicio que puede beneficiar a muchas personas.

Existen lavanderías y tiendas de ropa. La gente no está acostumbrada a alquilar ropa, prefieren comprárselo más barato.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

15


PROYECTO EMPRESARIAL

PASTELERÍA PARA DIABÉTICOS

Las personas que tienen esa enfermedad pueden disfrutar de una gran variedad de dulces.

Que el cliente dude de nuestro producto porque piense que contienen azucares.

RED SOCIAL DE CAZADORES

Al ser una red social les permite estar informados en todo momento. Gente que no sea de esta zona podría hacerse socio.

Al estar en crisis, como es una actividad de ocio con un coste elevado, la gente no será muy participativa.

CENTRO DE OCIO

Permite disfrutar de muchas actividades en nuestro tiempo libre.

Supone una gran inversión. En los tiempos que estamos la gente invierte menos en ocio.

GABINETE DE DIVORCIO

En la época que estamos se va a incrementar la demanda de este servicio.

Que la gente se separa de mutuo acuerdo sin tener que acudir a estos servicios.

TU CINE EN CASA

Te ofrece diversidad de servicios a domicilio.

Muy elevado coste de inversión.

TANATORIO DE ANIMALES

Es una novedad y para los amantes de los animales sería importante hacer este servicio para sus mascotas.

La gente de los pueblos no demanda este servicio.

VENTA ONLINE DE TALLAS GRANDES

Es cómodo para aquellas personas que tienen dificultades para encontrar su talla.

No se puede probar la ropa, hay que esperar a que el producto llegue a domicilio.

Tras haber realizado todo este estudio, vamos a elegir la idea definitiva que nos va a ocupar todo nuestro plan de empresa. Para ello hemos realizado otra matriz en la que comparamos y valoramos diferentes aspectos de cada una de las ideas que habían pasado el filtrado anterior. En esta matriz aparece seleccionada de color verde la idea que mayor valoración ha obtenido, la pastelería para diabéticos, con un 7,07.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

16


PROYECTO EMPRESARIAL

1.1.3. ELECCIÓN DE LA IDEA. JUSTIFICACIÓN Después de haber realizado los diferentes filtrados para la elección de una única idea de negocio, las dos que mayor puntuación han obtenido han sido la pastelería para diabéticos y la tienda online de tallas grandes, con un 7,07 y un 6,02 respectivamente. La valoración de las demás ha estado por debajo del 6, incluso una, la tienda de ropa, no ha superado el 5. De las dos ideas mencionadas con mayor puntuación hemos elegido la pastelería para diabéticos. Los motivos han sido los siguientes: -

Es una idea innovadora ya que no hay ninguna pastelería dedicada expresamente a productos que puedan consumir los diabéticos.

-

Creemos que la inversión no va a ser muy elevada.

-

También pensamos que puede ser viable porque ponemos a disposición de nuestros clientes productos diferentes adaptados a sus necesidades.

-

Y es una idea que nos gusta a los cuatro componentes del grupo ya que cada vez son más las personas que son diagnosticadas con este tipo de enfermedad.

Nuestra empresa se dedicará a la producción de tartas, pasteles y otros productos que serviremos directamente al consumidor mediante nuestra pastelería abierta al público y con un servicio de transporte que lo llevará directamente a su casa.

TRABAJO NUM. 1. LA IDEA DE NEGOCIO

17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.