Portafolio Sergio Mantilla 2012

Page 1

?/++ portafolio SERGIOMANTILLA /// 2012

VIDEO EXPERIMENTAL EXPLORACIÓN GRÁFICA DIRECCIÓN DE ARTE


SERGIO MANTILLA ESTUDIANTE DE DISEÑO ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN ESTUDIANTE DE ARTE ÉNFASIS EN MEDIOS AUDIOVISUALES universidad de los andes /// bogotá - colombia

sergioomantilla@gmail.com


TERRARIOS SWAROVSKI

Conceptualización - Video Instalación

1

DIRECCIÓN DE ARTE

fantasía en lo real

Conceptualización - Video Instalación

FLASHING LIGHTS

Composición + Fotografía Digital

INFINITE SUPREMACY

Composición + Fotografía Digital

2

EXPLORACIÓN GRÁFICA

dancer in the dark

Conceptualización + Diseño de Poster

VIDEO EXPERIMENTAL

3

LOS 7 HERMANOS

Video Instalación

PARA LOS PÁJAROS

Video Mapping / Electrópolis


TERRARIOS SWAROVSKI El proyecto pretende despojar el valor “casero” del terrario, buscando otorgarle un valor estético y conceptual de mayor riqueza. Inspirados en la potencia natural que ofrecen las formas orgánicas de la naturaleza nos centramos esencialmente en 3 tipologías de ecosistemas colombianos. Una propuesta que pretende romper la concepción del cristal como medio de esnobismo y exhibicionismo unicamente

AUDIENCIA Sensible a la naturaleza Equilibrio corporal y espiritual Posición Crítica y reflexiva Conciencia Ambiental

INSPIRACIÓN Diseño Paramétrico Arquitectura de la fragilidad Descomposición de la Luz Arquitectura con luz

CONCEPTUALIZACIÓN Hacer visible lo invisible Simbiosis entre lo artificial y la naturaleza Biomímesis Lúmina

PIEZAS

MOODBOARDS

VIDEO

MONTAJE Proyección audiovisual


TERRARIOS SWAROVSKI

Partiendo de la marca SWAROVSKI se planteo un proyecto bajo un marco conceptual en donde se buscaba evidenciar conceptualmente y estéticamente una ¨simbiosis entre lo artificial y la naturaleza¨. El proyecto pretende romper la concepción del cristal swarovski como medio de esnobismo y exhibicionismo unicamente. Este proceso se desarrollo a partir de un estudio de audiencia espiritual reflexiva y sensible a la naturaleza. A partir de este proceso nos centramos en el terrario como pieza y contenedor de un universo capaz de reunir una simbiosis entre lo artificial y su naturalidad. Se buscaba despojar el valor “casero” del terrario, buscando otorgarle un valor estético y conceptual de mayor riqueza. Inspirados en la potencia natural que ofrecen las formas orgánicas de la naturaleza nos centramos esencialmente en 3 tipologías de ecosistemas colombianos. El proceso llevo al diseño de dirección de arte del proyectoTerrarios Swarovski, presentes en 3 piezas físicas que diseñamos junto con su montaje de exhibición y experiencia audiovisual pensada para ser expuesta. El montaje audiovisual constaba de 3 piezas de video especificas para cada terrario. Las piezas de video estaban proyectadas sobre los paneles y los terrarios. El video planteaba el concepto lúmina como arquitectura de la contemplación y como evidenciar esta relación natural junto con la poetica digital y visual del tratamiento estético del video y de su incidencia en las piezas.


TERRARIOS SWAROVSKI

Las piezas y montaje fueron desarrolladas en conjunto con Jose A. Gonzales, Sara Muñoz y Mateo París.


TERRARIOS SWAROVSKI

Diseñe la dirección de arte desde su conceptualización junto con la pre producción producción y post producción de los videos junto con el contenido sonoro. A su vez realice el montaje audiovisual para las piezas en los paneles.


FANTASÍA EN LO REAL Proyecto de dirección creativa partiendo del análisis estético y conceptual de la Película ¨THE FALL¨

ANáLISIS Realidad Paraléla Narración dentro de la narración

Mundo Real

REFERENTES Concepto

Yuxtaposición de realidades El color como determinante espacio - temporal

Ver Fantasía en lo Real Creación de 2 mundos a partir de un mismo elemento(s) De pendiendo de la Iluminación: Creación de Ficción o Realidad

EXPERIMENTACIÓN

VIDEO Video Proyecciones

puesta en escena


FANTASÍA EN LO REAL

Partiendo del análisis sensorial, estético y conceptual de la pelicula ¨The Fall¨de Tarsem se buscaba generar un proyecto de dirección creativa. El proceso de este análisis llevo al planteamiento conceptual de un escenario que permitiera visualizar y construir 2 mundos a partir de un mismo elemento(s). En este sentido se desarrollo un proyecto de dirección de arte que permitiera visualizar fantasía en lo real. Un escenario que planteara una yuxtaposición de elementos narrativos que permitiera a partir de la iluminación otorgarle fantasía y magía a un elemento de la realidad. Estos elementos de realidad hicieron parte de un proceso de exploración y deriva en la ciudad de Bogotá - Colombia en el barrio Usaquén. Las piezas (nubes artificiales + iluminación + puerta intervenida mediante lijado y pintura) fueron desarrolladas en conjunto con Laura Fernández, Natalia Restrepo y Laura Durán.


FANTASÍA EN LO REAL

Estas son algunas de las fotografías que tome durante el proceso de deriva en el barrio Usaquén en Bogotá - Colombia. Este proceso de busqueda sensorial y estética me permitio derivar los elementos estéticos y formales que se conectaban con mi referente y análisis inicial frente a la dirección de arte de la pelicula ¨The Fall¨ A parte de conectar estos elementos, me permitio visualizar la fantasía y la dualidad en un mismo elemento, aspectos que buscaba detonar en el escenario del montaje.


FANTASÍA EN LO REAL

Estas son algunas de las fotografías y capturas de pantalla de los videos que grabe para realizar el montaje visual del escenario.. Esta proyección de video permitia generar el marco en el que estaba dispuesta la puerta.


FLASHING LIGHTS

El desarrollo de este proyecto parte de un proceso de exploración fotográfica con fotografía digital de larga exposición. A nivel conceptual me interesaba indagar en la plasticidad de la luz en el espacio y como podria generar unas piezas gráficas que dieran cuenta de un proceso de (dripping) con luz y un proceso de espejo infinito que permitiera una yuxtaposición geometrica y orgánica. El resultado de este proceso fue la creación de la serie Flashing Lights. En la parte de arriba se puede apreciar 2 piezas de las 5 que conforman la serie. Desarrolle toda la producción y post producción de todas la piezas gráficas.


FLASHING LIGHTS

Estan son algunas piezas gráficas de los artistas Andy Gilmore y James White que sirvieron como punto de partida.

Estan son algunas de las fotografías que tome durante el proceso de exploración y producción para generar las piezas gráficas finales.


FLASHING LIGHTS

Estas son algunas de las piezas finales de la serie Flashing Lights desarrolladas por mi autoria.


INFINITE SUPREMACY

PRUEBAS DE VIDEO

Este proyecto parte de un interes por la estética de las nebulas. Estas nubes de la galaxia compuestas de polvo , hidrogeno, helio y otros compuestos determinaron un proceso conceptual y estético para el desarrollo de unas piezas experimentales con video. A partir de este proceso se crea un proceso de conceptualización con la imagen en donde me interesaba construir una serie gráfica entorno a conceptos como : Galaxía surreal, supremacia de la galaxia, nube interstelar, yuxtaposición atmosferica, infinito. El proceso se desarrollo en tres fases. 1. Inspiración - Pruebas de video - Fotografía Digital 2. Conceptualización y primeras composiciones de fotografía digital 3. Desarrollo de composiciones digitales a partir del material desarrollado. Todo el proceso de pre producción, producción y postproducción de video + fotografía + composición digital fue desarrollado por mi autoria.


INFINITE SUPREMACY

Inspiraci贸n

Pruebas de Video y fotograf铆a digital

Primeras Composiciones


INFINITE SUPREMACY

Piezas gráficas finales de la serie Infinite Supremacy

Proyecto de exploración estética y conceptual a partir del uso de video + fotografía digital + composición digital para el desarrollo de piezas gráficas a partir de los conceptos: Nebula, galaxía surreal, supremacia de la galaxia, nube interstelar, yuxtaposición atmosferica.


DANCER IN THE DARK Afiche para la película ¨DANCER IN THE DARK”

¿Que significa bailar en la oscuridad? Por encima de la convicción y de la fé, la confianza nos permite dar el siguiente paso, que importa la caida si nadie nos esta viendo

“There’s no more to see” Selma

Este proyecto académico tenia como objetivo principal el desarrollo de una pieza gráfica Serenidad, reflexión, convicción (poster) para la película ¨Dancer in theseguridad, Dark¨del director danés, Lars Von Trier. El proceso se desarrollo a partir del cuestionamiento conceptual entorno a la pregunta ¿Que significa bailar La confianza nos permite dar el siguiente paso en la oscuridad?. Esto llevo a establecer vinculos conceptuales entorno a el perfil psicologico y las acciones del personaje principal del filme. Vinculos como la serenidad, la seguridad dentro de la inseguridad, su discapacidad física que contraponia ante su convicción de trabajo y alucinación permitieron llegar a un concepto clave que definiria la(s) piezas gráficas finales. Este concepto es la confianza. Por esta razón Selma puede bailar en la oscuridad, alucinar y soñar aún ante las barreras que le impiden cumplir su objetivo. Selma tiene confianza, esta es la que le permite dar el siguiente paso y a su vez bailar sin importar la caida, pues en realidad ella no puede ver quien la esta viendo.


DANCER IN THE DARK

Durante el proceso de conceptualización desarrolle estas fotografías para visualizar simbolicamente el perfil psicologico de Selma. (Personaje principal de la Película)


DANCER IN THE DARK

Afiches finales de la Película ¨Dancer in the Dark¨de Lars Von Trier

Este proyecto de desarrollo conceptual, estético y tipográfico se ve presente en la pieza principal de la izquierda. Responde a uno de los elementos principales de la condición física del personaje en la película y es la perdida gradual de la visión. A su vez habla de la confianza que tiene el personaje para ver aún en la oscuridad.


LOS 7 HERMANOS Video Instalación - Los 7 Hermanos Proyecto de Grado, Facultad de Artes y Humanidades. Arte con énfasis en medios audiovisuales ... Es una lucha de contradicciones, una lucha de opuestos, es un testimonio que se rescata y se inmortaliza pero que a su vez se quiere borrar casi erradicar porque da cuenta de un proceso de destrucción y una huella indeleble que continua permeando el tiempo presente. Una dicotomia entre la inmortalización de la imagen frente a la escotomización del recuerdo, frente al carácter finito y efimero del ser humano.


LOS 7 HERMANOS Desarrolle esta videoinstalación dentro del marco de la exposición ¨25 toneladas¨ en la Universidad de los Andes 2011. Desarrolle todo el proceso de conceptualización presentado en esta obra audiovisual. Realice casting, fotografía y video junto con el montaje y pieza sonora.


PARA LOS PÁJAROS Video Instalación - Mapping - Para los Pájaros (4:34) Festival de Artes electrónicas (Electrópolis) Bogotá - Colombia 2011 Bajo la dirección de Andres Garcia la Rotta, desarrollamos este proyecto con Alexandra Viterí, Vladimir Giraldo y María Alejandra Torres


PARA LOS PÁJAROS Estas son algunas captura de video del trabajo que desempeñe como asistente de dirección, en el grupo de trabajo al mando del artista y gestor cultural Andres García la Rota, para el festival electrópolis. Realice el montaje y creación del video a partir del uso de material de archivo. La animación 2D estuvo a cargo de Alexandra Viteri en conjunto con María Alejandra Torres. El sonido estuvo a cargo de Vladimir Giraldo.


+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

portafolio SERGIOMANTILLA /// 2012

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.