Unidad temática I

Page 1

DESARROLLO DE LA PRIMERA UNIDAD TEMÁTICA

Título de la unidad temática I: ¿Cómo presentarse, saludar y despedirse?

Introducción a la temática de la unidad A través de esta primera unidad temática se considerará vocabulario y los elementos gramaticales básicos como la diferenciación entre sustantivos en singular y plural así como el uso del verbo ser o estar (Verb To-Be), entre otros, con la finalidad de desarrollar la capacidad comunicativa de presentarse, saludar y despedirse cuando estamos en diversas situaciones que se presentan cuando vacacionamos, cuando estamos de compras, en un restaurante, en la escuela o en casa.

Objetivos de aprendizaje de la unidad Con el estudio de esta unidad, te permitirá: • Nombrar objetos en singular y plural para entablar conversaciones sencillas con familiares y amigos. • Desarrollar la habilidad de presentarte a ti mismo y a terceras personas de manera cordial y respetuosa como cuando estamos de vacaciones, de compras, o en la escuela. • Saludar y despedirte en situaciones incidentales y formales como en la disco o en el trabajo respectivamente.

Contenidos de la unidad temática Unidad I ¿Cómo presentarse, saludar y despedirse? 1. Sustantivos 1.1 Preguntar por nombres. 1.2 Nombrar objetos. 1.3 Usar sustantivos en singular y plural.


2. Presentarse, saludar y despedirse. 2.1 Presentarse a sí mismo y a amigos usando el verbo ser o estar (Verb To-Be) y This is... 2.2 Saludar y despedirse.

Actividades de aprendizaje 1. Simulación de experiencias vivenciales. 2. Audición de CD y materiales en formato MP3. 3. Entablar conversaciones. 4. Visionado de materiales multimedia. 5. Resolución de ejercicios.

Estrategia de enseñanza En esta primera unidad temática se empleará como estrategia de enseñanza la “generadora de información previa”. Con la técnica de lluvia de ideas o anotaciones sobre el vocabulario que se piensa puede ser de utilidad, se activará los conocimientos previos de los aprendientes para el desarrollo de la unidad temática. El docente fomentará el uso de elaboración de listados o mapas conceptuales con la ayuda de aplicaciones gratuitas y de fácil acceso en la red de Internet, como Mind42 o Wise Mapping. Estrategias de aprendizaje.

La estrategia de aprendizaje que se empleará en el desarrollo de esta primera unidad temática son las que propiciarán el “aprendizaje significativo” entre los aprendientes a través de las “estrategias de elaboración y organización”. Para tal efecto, los aprendientes podrán utilizar la técnica de “elaboración de palabras claves” a través de la herramienta “Wordle” de acceso libre en la Internet como estrategia de elaboración.

Evaluación y acreditación. Evaluación: Diagnóstica: en esta unidad temática se hará un análisis conceptual y procedimental que orientará las sesiones de clase.


Formativa: se evaluará el desempeño del alumno durante cada una de las sesiones y curso en general. Integradora: Se evaluará la capacidad de comunicación en cualquier situación vivencial. Acreditación: Para acreditar el curso será necesario que el alumno obtenga: 80 % de actividades en línea y 20 % participación en sesiones presenciales.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION

MEDIOS Internet: Página Web

Foro de Discusión

E-mail

Chat

VC

AC

Video

Prueba escrita Interpretación Ejecuciones Oral

Unidad I

Portafolios Rúbricas

Unidad I

Análisis Cognitivo Mapas Proyectos

Unidad I

Unidad I

Instrumento de evaluación Diagnóstica: A través de la actividad Warm-up se podrá llevar acabo una evaluación diagnóstica cualitativa de los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes poseen al inicio de la primera unidad temática. El medio para llevar acabo esta actividad será a través de una videoconferencia a través del MSN o Hangout.


Warm-up Instruction 

Introduce yourself to all the students as they enter the virtual classroom using Hi or Hello, I´am_____ (your name). Choose a student, repeat I´m…… and ask: Who are you? Elicit the student´s first name and ask the rest of the students to introduce themselves. Choose a student and say: Hello, how are you? If the student can´t answer the question, offer the response: I´m fine, thanks.

  

Formativa: Rúbrica Al término de la Unidad Temática I ¿Cómo presentarse, saludar y despedirse?, se utilizará como instrumento de evaluación formativa la rúbrica con una escala de Likert numérica. Se evaluará aspectos gramaticales, vocabulario, pronunciación, comunicación interactiva y el rendimiento global de la actividad. El empleo de rúbrica como instrumento de evaluación formativa, permite hacer una valoración del nivel de competencia que el alumno ha desarrollado sobre la unidad temática. Medios para emplear el instrumento, MSN y Hangout. Instruction Ask student to imagine that he/she is a tourist at the airport. Ask him/her to greet and to introduce himself/herself. 1 2 3 4 5

Muy Mal Deficiente Regular Bien Excelente


1

2

3

4

5

Teacher’s Comments

Grammar Sentence order Conjugation Conjunctions Vocabulary Vocabulary from class Extra vocabulary Vocabulary in correct context Pronunciation Intonation Rhythm Syllable stress Interactive Communication Speed Accuracy (Proper English ) Hesitation Good listener Keeps the conversation fluency Global achievement The task is successfully done

Integradora:

A través del instrumento se propiciará el aprendizaje auténtico y trabajo colaborativo entre los estudiantes, lo cual permitirá al profesor hacer una valoración del nivel de competencia alcanzado al término de la unidad temática. Se empleará medios digitales para su elaboración y se publicará en una entrada de un weblog personal.

Team project: Making a video

1 Complete the conversation with the correct words in parentheses.

David: Hello, Jennifer. How__are_ (is/are) you? Jennifer: _____ (She´s / I´m) fine thanks. ______ (I´m / It´s) sorry – what´s your name again?


David: ______ (He´s / It´s) David- David Medina. Jennifer: That´s right! David, this _____ (is / am) Sara Conner. _____ (She´s / He´s) in our math class. David: Hi, Sara. ____ (I´m / It´s) nice to meet you. Sara: Hi, David. I think ____ (you´re / I´m) in my English class, too. David: Oh, right! Yes, I ____ (are /am). 2 3 4

Then practice with a partner Record the conversation using a free online tool (Twitcam or Spreaker). Upload to the personal weblog.

Fuentes de consulta Básica: 1. Soars, L. & Soars, J. (2002). American Headway Starter. NY: Oxford University Press. 2. Dooley, J. & Evans, V. (1998). Grammar way 1. Newbury, Berkshire: Express Publishing. Complementaria: 1. Dye. Joan, and Nancy Frankfort. Spectrum 1: A Communicative Course in English. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice-Hall, Inc. 1993. 2. Dye. Joan, and Nancy Frankfort. Spectrum 1: A Communicative Course in English. Workbook. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice-Hall, Inc. 1993. 3. Murphy, Raymond. Essential Grammar in Use. Cambridge University Press. 1998. 4. Brown Steven & Helgensen Marc. Active Listening Building. Cambrige University Press 1999. 5. Molinsky, Steven J. Side by Side Book 1. Prentice Hall, 2000. 6. Dye. Joan, and Nancy Frankfort. Spectrum 1: A Communicative Course in English. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice-Hall, Inc. 1993. Recursos en la Web: http://www.podomatic.com http://twitcam.livestream.com http://www.spreaker.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.