Por qué Constitución y Empedrado como parte del proyecto de la “Región del Maule Sur”

Page 1

¿Por qué Constitución y Empedrado como parte del proyecto de la “Región del Maule Sur”?* SERGIO ARENAS BENAVIDES

§

En la parte dedicada a las “fotos” de nuestro grupo coloqué hace algún tiempo un mapa con mi propuesta de territorio y provincias para la Región del Maule Sur (la que llamé primeramente “Región de Linares”). Ese proyecto, además de contemplar nuevas provincias para la futura región, consideraba integrar las comunas de Constitución (conocida también como “Conti”) y Empedrado, actualmente en la provincia de Talca. Muchos se preguntarán por qué deberían incluirse en la propuesta y no suponer la situación actual, es decir, considerarlas fuera de nuestra idea de región. En este pequeño artículo quiero dejar claro las razones que motivan mi opinión. En primer término, hay un motivo de orden histórico-geográfico. En efecto, Constitución y Empedrado constituyeron desde los albores de la república parte de la antigua Provincia de Maule, que en sus inicios comprendía los territorios de las actuales provincias de Linares y Cauquenes, la parte norte y la zona costera de la actual provincia de Ñuble (Departamentos del Itata y de San Carlos), y por cierto las comunas a las que aludo1. A lo largo de la historia ha habido varios cambios, pero lo importante es que hasta 1974 el Departamento de Constitución (que comprendía la comuna homónima y la de Empedrado2) formaba parte de esta provincia cuya capital era Cauquenes. Con la regionalización, estas dos comunas pasaron a formar parte de Talca, por motivos que más adelante refiero. Nótese que, además, las parroquias católicas que se encuentran en esta comuna dependen del Obispado de Linares y no del de Talca3. Por último, atendiendo que el nombre del proyecto es “Región del Maule Sur”, recordaremos que Constitución está mayormente al sur del río Maule, y Empedrado lo está totalmente. En segundo lugar, hay una razón de orden económico para que esta zona se integre en el Maule Sur, especialmente Constitución. Otrora puerto importante para el país, hasta antes del terremoto del 2010 se hallaba en un estado de letargo y decadencia, que la catástrofe del 27 de febrero pasado agravó en grado sumo. Factores hay varios, pero uno de ellos es que, habiéndose anexado a la provincia de Talca como forma de dinamizar la economía regional (una forma más elegante de decir que “Conti” iba a “servir” *

Versión actualizada del texto publicado originalmente en el desaparecido grupo de Facebook “POR LA CREACIÓN DE LA REGIÓN DEL MAULE SUR” § Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile (2012). 1 Véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Maule. También, Pérez Rosales, Vicente. Ensayo sobre Chile. 2da parte. Capítulo XI. Provincias del Maule y Talca. (http://www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D12046%2526ISID%253D489%2526PRT%253 D12039%2526JNID%253D12,00.html) 2 Véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Constitución. También, Sesión de la Cámara de Senadores, en 9 de setiembre de 1836: http://es.wikisource.org/wiki/Sesiones_de_los_Cuerpos_Lejislativos_de_la_Rep%C3%BAblica_de_Chile/1836/ Sesi%C3%B3n_de_la_C%C3%A1mara_de_Senadores,_en_9_de_setiembre_de_1836 3 Decanato de Constitución: http://www.obispadodelinares.cl/parroquias_capillas/Parroquias%20y%20Capillas%20Decanato%20de%20Co nstitucion.pdf


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.