Revista Industria Argentina. Villa Urquiza- Saavedra- Nuñez. Ed. Nro. 69. 12 años juntos!

Page 1

La Guía de Comercios y Profesionales más completa de la zona

¡12 años!

Revista

Cultura y Comercios de Saavedra,

Núñez y Villa Urquiza

Comunicación para la vida cotidiana:

La necesidad del pensamiento crítico Además la Guía de comercios, Servicios y profesionales más completa e importante de la zona.

www.larevistademibarrio.com.ar

FRA SE

Suscribite y recibí nuestras novedades online: suscripciones@larevistadesaavedra.com.ar. - Cel: 15-6522-5222 - Tel de línea: 3964-8952 Revista periódica de distribución gratuita. Año 12. Nro. 69. Vigencia: octubre- noviembre 2017

¿Santiago Maldonado?

¡Todo está en el barrio!

donde está

E SD

ED U

ARDO GALEA NO




Staff

Sumario

Dirección Editorial: María Soledad González Alemán Dirección de Arte: María Nieves Alessandrini Publicidad El Rincón de Ale Tanús. Escritos Gimena Fernandez Golbert Editorial. María Soledad González Alemán Distinguir la forma del fondo, por Soledad Gonzalez Alemán Social Media Manager: Nota de tapa. Emiliano Císaro Fotografías y logística: ¿Para vos, qué es vivir apasionadamente? Vecinos del barrio dan Julia González Alemán su opinión Redacción: Guía de clasificados: Profesionales, comercios y Soledad Daffra servicios. ¡Todo a mano! Emiliano Císaro Curiosidades barriales. María Soledad González Alemán Historia de las calles Colaboración especial: Suplemento OM Fernando Rodríguez | Celeste Urquiza Hollywood. Mapa de comercios y servicios Murialdo | Verónica Rodríguez | destacados Mariano Pini | Alejandra Tanús Agradecimientos: Suplemento Mujer Florencia González Alemán | Sergio Núñez y Saavedra Hollywood. Mapa de comercios y González Alemán | Gustavo Chudas servicios destacados Carrasco | Pablo Pecorari | Martín Comercios barriales. García | Daniel Abecasis | Sebastián El nuevo bar de Saavedra: Moshu Delgado | Alberto Romeo | Antonio Publinota. Maria Cananiz. Vivir simplemente Mellino | Gustavo Ghianda | Eduardo Profesionales. La crisis de la orientación vocacional en la Cavallaro | Carolina Gutierrez | Graciela actualidad. Por Florencia Bellabeni Amalfi | Laura Toledo, Andrea Zappe | Claudia Grandas | Fede Berthet Comunicación para la vida cotidiana, La necesidad del Suscripción newsletter y novedades: pensamiento crítico. Por Soledad Gonzalez Alemán suscripciones@larevistadesaavedra.com.ar

Contacto para publicar: publicidad@larevistadesaavedra.com.ar foto de tapa: www.revistaescenarios.mx

Tel: 3964-8952/ 15-6522-5222 Todas las ediciones online en www.larevistademibarrio.com.ar Seguinos en Facebook y Twitter Revista Industria Argentina @solegaleman Ejemplar de distribución gratuita

La opinión de las notas corren por cuenta exclusivamente de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización de Revista Industria Argentina. El contenido de los espacios publicitarios corre exclusivamente por cuenta de los anunciantes.

Reg. de Propiedad Intelectual: Nro. 524733

06 07 08 14 20 22 26 28 32 36 38 39 40

Platense. 42

Actualidad, por Emiliano Císaro

Guía de Comercios, Empresas y Servicios de Urquiza, 43 Saavedra y Núñez Rincón de los artistas. 58 Espectáculos en Villa Urquiza: El diario de Anna Frank. Por 60 Emiliano Císaro

Rincón de los vecinos. Escritos 64 Cultura. 68

Dragón Rojo. Breve análisis del film de Brett Ratner, por Adrian Santello

Cocina. 70

Receta con alma de barrio. Por Donatella Viandas



06 RINCON DE LOS VECINOS Revista Industria Argentina

Y si el lunes te amenaza... Cantale tu mejor canción. Hablale del sábado que pasó, contale que te gusta el caos y que en el ajedrez se perdió el peón. Contale, hablale de vos, decile que de noche sos mucho mejor, que el domingo no te devastó, que la rutina se olvidó su bastón y que mañana, tal vez, camine mejor. Si te mete púa, metele sensación. Jugale limpio, que sucio te ve mejor. Lunes, ¡no te tenemos miedo!

Dejo que vengas muy tarde, para que el olvido sea un poco divertido, pero llega la hora pico de mis 5 sentidos y te debo el control. ¿De qué noche habrá hablado Neruda que las estrellas fueron protagonistas? Yo te regalo la luna, a mí bajame el “intentemos una vez más”.

Carta para uno mismo En realidad cuando el espacio pierda su lugar y cuando lo que me gustaba me deje de enamorar. Cuando el sol, de lejos, brille más y al cuento de hadas no lo quiero escuchar: NO ES MOMENTO DE ESCAPAR. Cuando nada esté perdido, porque nunca se encontró, la verdadera voluntad, la que pesa, la que duele y te hace bacilar, la que te corta la respiración para darte libertad: NO ES MOMENTO DE ESCAPAR. Cuando lo transparente pierda credibilidad en una nube de mal estar y la sensación de ansiedad nos prepare el sofá: NO TE TIRES A DESCANSAR Cuando el cansancio llame dos veces y solo puedas contar hasta tres, cuando la angustia pilotee tu cuerpo en tiempo y forma y no haya disfraz que te quede: NO ES EL MOMENTO DE ESCAPAR Cuando el agua nos llegue al cuello y el miedo rompa las ventanas de lo incierto: YO VOY A ESTAR ACÁ.

El Rincón deAle

Servicios de Redacción para empresas y medios de comunicación - Creación de guiones para spots publicitarios - Redacción de columnas para diarios y revistas.

155-626-2939. Seguime en Facebook: Ale Tanús


Editorial

Distinguir la forma del fondo “Ya no es necesario que los fines justifiquen los medios. Ahora, los medios, los medios masivos de comunicación, justifican los fines de un sistema de poder que impone sus valores en escala planetaria. El Ministerio de Educación del gobierno mundial está en pocas manos. Nunca tantos habían sido incomunicados por tan pocos.” Eduardo Galeano

En tiempos en los que la tecnología se adueña de la comunicación cotidiana es necesario revisar los hábitos de interacción que tenemos con la información, para reformular algunos y para crear otros nuevos. Creer que la tecnología permite o habilita el libre uso de sus canales y medios podría ser un acto de ingenuidad, dado que no se puede negar que detrás de todo medio de comunicación hay intereses que son funcionales al rating, al nivel de visibilidad, al deseo de ganarse o de cuidar una posición de poder en el entramado socio político. Estamos inmersos, por no decir ahogados, en información desde que nos despertamos hasta que nos acostamos. Todos los medios están presentes en las pantallas las 24 hs., las redes sociales son un cúmulo inabarcable de datos, opiniones, imágenes, noticias, cosas que son inventadas, otras escritas como si fueran verdades absolutas. Todo tiene apariencia de verdadero, el problema es poder separar la paja del trigo, porque no todo lo que parece, es. En la calle, en la cama, en el baño, mientras cocinamos, en el trabajo, en la plaza, en las comidas, el celular, la computadora, la tableta son mediadores entre el mundo y la gente. En todos lados miles de estímulos informativos pelean por un lugar en los cerebros y corazones del público. Sobreinformación, desinformación, manipulación, contradicción,

Seguinos en @saavedrahoy La Revista de Saavedra, Núñez y Villa Urquiza, Industria Argentina omisiones, opinólogos: un peligroso entramado que solo alimenta los intereses del poder si no ponemos en práctica el pensamiento crítico. En esta edición incluimos una nota sobre comunicación para la vida cotidiana, dado que el modo de producción, circulación y recepción de la información hace necesaria la puesta en práctica de nuevos conocimientos relacionados con el análisis básico de los discursos. Los mensajes son tramas de sentido, hechos con hilos que no se ven a simple vista. Aprender a desentramar, poder discernir la forma del fondo, sacarle la cáscara a lo que los sentidos perciben en un primer momento y profundizar en los elementos que están en juego en un discurso es comenzar a tener pensamiento crítico. ¿Quién lo dice? ¿Qué dicen? ¿Cuáles son los argumentos? ¿Cuáles son los datos? ¿Cuánto hay de opinión? ¿Con quién discute? ¿Cuál es el objetivo del mensaje? Ustedes, lectores, dirán. ¿Qué tiene que ver esto de la comunicación con la vida en el barrio? Todas las dimensiones de la vida están salpicadas por el pensamiento. Si no desarrollamos pensamiento crítico nos convence fácilmente todo lo que nos dicen. Si tenemos más herramientas para entender lo que nos quieren decir seremos menos funcionales al poder y más funcionales, por ejemplo, a las necesidades del barrio y de nuestros vecinos. La forma no es lo más importante, el fondo sí, es allí donde están las bases del pensamiento. Poder disociar una de otra es el primer paso de una nueva compresión de la realidad y de ser conscientes del poder que tenemos como pueblo. Soledad González Alemán


08 NOTA DE TAPA Revista Industria Argentina

Se Es tar de milit r Disfru morarse, n o c r a a r r a mi , en ricia de la ntes a vida on pasión, d, aca sar l a d v i id d Ceci s c n e lia R a. profu avidad y b asta besar con amigo er o h c r u vitto i a r s t ,h ar iza con comp increíbles a, y real n, porque o p s m n o nt ga sin tie os prohíbe nte es mome ue te de la como on me a d Es vivir q y d n , a a o l e n u d c don pasio rando. tensa , a o o v r d i a n v t i n v co una in asión alo cua . Gus s a r n vivir v Abecasis e o i c p qu l emoción, Para Poch Danie nto cada ie m vir y senti mí, vi ente e la vida. instante d ario adam o al n Es o i d s a ap tad Daniel Ad conec r i vivir con v i v . es dos deseo los senti do r a s. n o r rt Be despie an m Scher Matías a t Larrique

Es pisar la tier con intenso ra coraje. Es te amor y n del guerrero er la mirada y las mano s del ángel. Exist ir con la ce rteza de que el co razón es el que tiene la últ ima palabra . Nieves Ale ssandrini

Honrar la vida. ián Sebast do a lg e D

Hacer lo que m e sale del a no pospo lma, ne Vivir ple r nada. namente . Graciela Amalfi

Disfrutar de todo lo uno hace en la vida. Federico Caballes

Vivir ente nadam con todo io s apa a rder nch a la ca s llegar a pe idad. r li a s Para il es e podé s una posib ara do qu p mí es la sabien er siempre e e igual vas d a eguir. r t s e r l p o a actitud de dar todo p e u e ig y qu te im a r o e n rte, en en p vos e de lo mejor ro qu ártela en la a en el depo mo te e P te. D os, co te pas cada cosa qué haces con adelan ión. Como on los amig e. Poner l so. e mi pro r s i com c y a v or , nt i am p s e V con Eso es con tus hijo so laboralm gusta. El pleno e se elou Elh l a nie e Da , t e r lu t c o e al el am on todo, in rés, a lo qu presen ción de qu tir de ir m c e e c n u i a u s e v q p s a n e e p o Y t u o Es c . q e z m a i u l l a lo s co és q ser fe erpo y reconocer la lo usá . pasión existe, sab y o puede nuestro cu oso d e alegría de to miedo arrás el mie cia adelant do erm a mar el g a con to a alma lo h drea ri Vivir cad es pero a za para ir h rcia go r n au nque haya m s. A uest er dicarse o Ga n e u v d i f n ie , í v do t to . r r A n postar el co Ma esta mome nte e e n e m te d a p n v id p si o entero Za xclu del bolsillo si Apasionad Es única y e nque hoy en n hacer cuen amente au ti ta e r, s. s vivir en V ta iv s u e la ap fr r as más e io c ja p n a a dis ad a h si am , ón. ente el plir y difícil V qu m iv u Cu e ir r m se e a s v le l e , ri va tm la vida en el perder la día asmo lo. corazón, a o del n entusi de Fernando B con todos mis u cosas co de lo simple. n latido capacidad lanco s. ú vo á ti n ll je ic a aty o ob s C . á e irrepetible m asombro Vazquez . re Fede Bert o Leandro lg Cristina Mau a Hid het Vivir cada inst como alg ante se repite o que no . Es inevit a lo que p asa cuan ble do uno piensa y decide con tanta las cosas pa Baby Go sión. ldstein


Es el entusia la curio smo, Como sid fía, so a lo le fi g la ría al s ad, la dice l e e r rvicio o p n deseo del con pasió en lo que y la ac rse n ción. No da uando ó R si a a p q n u o c e la l e u Z e q otro, u d ro b a c iaurri a día. Cla cuent y termina hago día el alma cuando se za empie l día. rge d nda pasión su ino, nuestra leye e do que cam bra. Hay revela el ernan z la F a p a ir n iv u e V n r e u e l d g a o person para p Rodrí mente a trabajar n y le r p . a te sc n u e b Feliz. sionadam sin cargas. an vivir apa izzo R ra sp d n n Aleja Paula Gri

e Enamorarm e u q lo de todo o por d to r e c hago. Ha amor. iácono rt a M a Lo Es hacer lo que m apasio e na. Analia Sánch ez

Vivir libremente sin miedo al que dirán las prueb ya as compli cadas de vida. Vivir la solo para sobrevivir tener una , sin pasión qu e te muev tu existen a c apasionad ia, es vivir estando en . Vivir amente e s poner to en cada a da la v cto. agitar, de Este destino es cap ida amar, de az de mover vo Es corazó luntad. n, vehem e ncia, idea y extremo les . Ernesto Goyo Ciliberti

¿Para vos, qué es vivir apasionadamente? Vecinos del barrio dan su opinión, mirá:

A veces una pregunta inesperada alumbra un lugar del que surgen nuevas respuestas. Le enviamos esta pregunta a muchos lectores, amigos y seguidores de la revista para que en pocas palabras pudieran expresar su opinión. Uno de los comentarios que surgió en varios fue: “Que buena pregunta”; otros dijeron: “Qué difícil”; otros: “¡ayyy que pregunta haces!” Pero lo mejor de todo es que nadie la dejó de responder. Todos le pusieron palabras a la vida apasionada, para nombrarla, para acercarla y pensarla y colorearla. Las preguntas son de por si poderosas. Tienen la capacidad de despejar la maleza, de abrirnos caminos a nuevos pensamientos para repensar ideas que quizás ya son viejas, que a lo mejor ya no son sirven o no son habilitantes a los fines de alcanzar nuestros sueños. Cuando te encuentres perdido entre tantas respuestas y sientas que es necesario escucharte a vos mismo, detenete unos instantes y preguntate. Una pregunta puede ser el comienzo de una respuesta que te está faltando. Vivir Para te m adamen s días í es vivir apasion e lo d Tener s a cada asp dos s rutin r ra a a la t P r e u e c r ignifica usas c t f o n is yd de mi vid es ve uevos s n ca r e s ir . c r a la d b h a u í n a m con o se co r s, desc a la libert g e n ra is ropósit r l io n e g c in e n tensidad on u p tidianas. s, emo c a r todo desd ia e Vi t b Laura . vi n la r a a t Andrés s co renc a las p urar cada ins uez Oddi apasionadam os vivencia amor. Flo Rodríg ente inaug o a las nes, entusiasm , i s id n t e le se n b b e a pa o s ll rece un poco n e Be le io r u c a q a r t iv a ponerle ón fría s mot encon el cuerpo a to iza a la upera a la raz rosas y leyes nuevo, t e do t lo in s qu u e una se S n propone. Pe La pasió d de creación. educciones rig ro un poco m d ás que poner ta n el cuerpo, po n o c lu n o a v y ner la mente . la vid ideal, e Hacer lo que te . Más todaví poner el alm xplicar stractas vida hacia el e b s. a e o d a, d n a. a e Y pret esult ar la gusta, lo que disfrutás, ponemos cada poniendo el alma también s orient umbre de los r de las e e t n se e nt imiento, cada za am tid lo que te hace sentir bien; cada sonrisa sensación, la incer stener la firme ad y asionad y también, po Vivir ap gesto, aun en o rid s a r estar con las personas que r qué no, algu o lg enojos, triste p u v nos zas y frustrac eroso asume ipocresía, la n e e s g uiere e u d lugares, iones, pero si amás; viajar, conocer con la mirad iego q que a q a la h r , e s l em t e o n t pr s a e e n E r ar f riba, en el pr imie que nes salir; escuchar música siempre. esente y en nuestro futu los sent en la medida nviccio e o c d d ro a . Si o id n olvidar nu cr y llin La vida sin amor y sin música pasados, po estros la medio a de un torbe estros valores rque al no tiene sentido. Gustavo la fuerz icionemos nu trata de vivir… fin de todo, solo se Bello apasionadam no tra “Chudas” Carrasco s. Alicia ente. reencia Melina Golds c tein


10 NOTA DE TAPA Revista Industria Argentina

Vivir Es Es apasiona vivir como vivo, ra a Estar y damente p r i viv es disfrutar plir flo i hija ta m nd o u en c c a el da cosa q aire a veinte con m , hacer lo ara uno hace u e vos, p os. Armar ce con pasi ntímetros del suelo utar crecer energía, an . eñ verla usta, disfr e la vibració ón, sentir la Viendo lo que much tus su que te hag lo g rm n e os e q no s u lo que un ven. as a cto Diciendo o escribié que m ida sin hac eces, o vive en e emana de proye onerle gan te nd ole ñ v a e un Y e l a u am sa l d igo q ía a día. ber que c un p en domingo cualquiera de pe ada minu feliz y erdaderam d al costado de una a por mena m v e iv to l id a v b ru d i o ta e vida que lo amo y sient es un la pro que oled liz. G o orgullo de ser su sta. S ser fe ández eso yo viv tido perdido. Por amigo. te gu affra Hacer lo mismo co o c e o n pasión F rn rt n mis hijos. D manera. Esa es mi vida apas María de a mi Golbe ionada, no sabría los vivir de otra forma. Cuand Angeles Caia Dios me dio ese se per o inmenso regalo y de c ib n bo e cu ida rlo qu a ar co e le diario, con pasión. prome e la vida es Es am entido qu e t ls a. ars Sergio Albarracin la pen edora y qu a vid tido dad e Es jug uno ev a tensi s dado a l in un sen r las e n i u q e mode bregar y se ale o s o por l l triunfo d stam ntirs hemo ue viven ra otro p que " e a r q i s p t s r E que n ente útil p e . en ot os do na o sea ara quiere idad del "s able perso s de un la Pero hay u vida, en y s a o s t H lo . i n o prome v as d Tener ide da la inte riesgo ine sa. Jo una ales y , lleva as de la vi van a dar a tiene. o r l a ll r l e e g v c a i e e rlos a cab March vid ir. nc e le or la o aunque sobr ini a sufr tello unsta entido qu tos que la levados p ino tengas el c r i c l s mundo e ,s ec n San En el am ivirla en el s asp nales Adriá or tambié n contra. decid s múltiple significa v es irracio ección n , f a n u te dicen lo er io no que no te n cuando e la p emoc vida no conviene Comerte ar la múltiples entement , aunque m Hacer ente A . u i n r a i c e p s m v l o i d a rc n a v ión de o v or id n mientras romet pasió ntrando c e nos toca e el justo star vas camin pizza comp e gusta. E a de l o u o q a d Hacer el enc m id amor solo ndo. o. do lo y dán lo que nte en la v en to gradable, o al suces con la e s . e o n m r a z r r ir p e e i e a a d p t y u A e a ) s in Ló mu es q Susana d . apasiona Vivir quien nés Lütz stavo u e d G a C m a rlo ente, esta I anímico: do María Es v pese a no ivir todo con pasi ón, h a Vivir c er una ac particula tivid r que est Vivir s apasionadamente é conecta ad en ente e lo d a c o adam n o vivir, n uno n mismo. o para mí es casi sinónimo de i u s B) Vivir a a a e ap que p a o si l , o e a es pasiones n sin r s vida una a a concibo damente porque no Detectar n ba ncero ontr e c , r p n u ro a n e y a n e i activida cto: 1rs cio sin apasionamientos, sino te transformás en un verdadera se e y ac vo. Se pasión co d que constituya muev er impulsi ponder a e una nectada robot, en unx muertx en vida. Vivir apasionadamente con nu S s . e e p o R t ro e e . st fundame e ro ser. 2o des nte es tener una razón para despertar y vivir todos los activida mism Llevar ad ión qu d. 3- Ma elante esa n uno esa sensac a desde o e c integral forma de vivir es n damente te apasiona t Vivir días. nerla en r ,a A y B se el tiempo bicho y te despie pueden c . integrada, como una unidad de cuerpo-espíritu y razón. . ombinar a t o r o t r F n b e e rn ag ando Gó ad Paul mez Carc usto. Esta vida moderna y capitalista nos fue alejando de nuestros e hak na D fi s, e alienadx y vos s producti seres en donos o recortán J sentimientos y sin emociones ni pasiones; seres grises, serviles y autómatas. Para mí e de las Vivir apasionadamente es arder, es brillar, es no poder dejar de hacer e la vida todas s poner s E ntes inquieta e s inquieta aguas las por soñar, es dejarse llevar sd a. energ las fuerzas simple a a dí de la vida y entregarse a lo que nos tenga reservado a la cosas nuestro dí uerzas para lo ía en su to , la ta de g as f vuelta de la esquina; es seguir apostando a que aún haya llevar rar nuestro lidad parte das nuestr n lo que n s o co t u s creer a e e u r e resignars No s t e esto. e tro ño sorpresas, a que no es sólo bande tra lan Pon ras y s s ideales co s, ir ade tro de nues os u g pueden y así están e que sino así, s son cosas las m e que t n n r lo m n o e e e d que se m la mos a posib ás felices transformarse, como nos enseñó un gran po de no quere m e i le t G . I onzál lia sin ez Ale sabel Maestro Latinoamericano. María vida, penas. Emi mán y o r a Jimena Gallo s Cí


r Para mí, nte es asión po . ame Sentir p que hago, usiasmo asionad or lo vivir ap on amor y ent del aquí y la vida, p cuchar al otro, te ac n. onscien r es A veces ada cos hacer c resente, estar c da momento. por pode esde mi profesió s ay que d r a ca ñarlo s colore e en p asión h es uno jo p lo m e r n ir m o t o p n c acompa lo e S ec nto ar ivir n. que a v , para v – poder d n que sie nco y el marró La pasió la ra para desconectado” á alguna gente a pensar que o b o s l h E e a . r n o ó p z r “ , ir a ra b nd z d o e , lu ie la m c p n g r o i li a m ié e b ác se cerr de m uno est e y activo. Tam Pero hay que os los estamo o mismo no debe uilibrio n q e ió s n a r. u t p n m e r n c a u La tra ha up ese de o encon estar pr que no quiere lugares que oc sponsabilidad s y lo sobre necesari e s s pensamo r a poder ponerle a lo d s e a u o t s s s q c o o e d n e lo e c o n t e a d a e t h tr ié s u ir n a r b e q i e t c M s m z Viv scien pare mos. ro ta a má os) es ue senti que no u otra. Ser con “se dio así” pe ación no qued ejor de los cas n q n ó u i a s ia a b , u p l r u a o m e r e, it t l a d n t m s r e b n n o d o o o e e n a f c C om de una de la comodid cada actividad í (o al menos e o apasionadam ía ada m a crear c s r d r a ig , i li l í e t a e m s t s n ue oa na sen y hace esto nadame cosas q cha a u ntendid amor dispu vidas. E . Se ama apasio mente, se escu nadamente las brazo, se mira s estar on mucho dos. Es a r t s e n nu ada se a asio tes, c en to o y pasió hasta se cesita e apasion e aprenden ap instan ultiplique nosotros. uién ne uizás también ntusiasm ién se trabaja s q e , e a t arlas e n t n e m n u e transit n a. Y q dame nadam ada u e a o tamb r c q io d n e s que se l yo como zón de o y r io a r p s a p a s a h r a o en nes a ap e Vib e vive arte ra por el a e hace nseña, se abraz del mundo qu que las emocio momentos. S ive o sentir r con el co s c a e n P a d ñ s a ev ez se ca no por ma Vivi Pablo razar irlo a día no amente la bell ez en cuando, valorar los bue s sus matices. S ay vera. ío. Ab d v h o a y d e y n r o prima d a e io t t s e lv u y t a r desaf zarse a viv ra e n ap no vu dame rá disf la vida a a n o d e t n h a d n l n e io a e s a s u g j y o a m e q r Ale día sufre ap se matiz es el ncos y los neg e que este mo do uno se entr ente. o m e d a n la Transformar y a n b n ia , u e e c s s s rr pl cien te lo nte c toda Nava sentimo adamen ue se tiene con apasionadame algo corrien ás y nos n fueguito m apasion q te en e e r d iv o v s p e lo u n ión esencial, ser .S con pas ovecharlo hoy onectamos co asión sea como esos capaces de saborear de que apr , cuando nos c osas. Que la p andemos con la vida. La p asión emana de la r una a sentir on todas las c ho y siempre actitud y pro os hace ivir n v r c c e a s t p ía e n l n í m e o ju ueve al lazos afecti sint ido en Para m ensar en vos sólidos. os para encend Al entregar sin p ncendid n fogata. rutar e f a s is o id d nos con pas v it u y a la gr in tir fueg ión mejora nuestra inti nia Pac En e uno ias, sen midad y nu la Beta ecuenc o de la vida d ie s r n a o es c M tr as relaciones se . t reno ter o n ese e im om últ vuelven ple cada m o si fuera el nas ocido y como con y satisfacto s lo re e ent o m n rias. Claudia co e todo u q e r u brota una r e q do r b a oci lo descon gin Francica e sa il po Es difíc , pero hay qu s o buenos, Es ima o más, ocemos con o sol e qu illa sem os alo de eño s u s á y r querem omentos, m os a t n e gam e it u ies Ir d s cuando nos arr m se rep arlos. empujarlo y t llama n son solo tante que no ndo de se e illa sem m ali buscarla, esa tica los, a un ins Saber dis anzar o. Si la tác tras os mut c l m . é a a ión v , pas m frutar s s t n n Salo ello todo inten n, mie mome orma. Sergio González momento samente de los do el no bastaro y nada lguna f nucci a a g e l l a s e a e b t i u d n g e i n A e o t u s Alemán s la vida, d t ra e cosas se que nos depara la est sido fiel a , empezará Es pleno de ncillas co o s a d na hay sol en el mo un día amor raicio esto de la lluv parque, d apasion Vivir ayas t nuevo. Ern ia detrás h e una son p ad ro fundo. e de la ven de los am ri o d sa t t , a o do (y qu amente es darlo tana, de igos. Tam arab S G e in ese "t la lí b m fa ién de lo milia, ites. sea un p porque p s momen or algo o oquito m odo" siempre G u il to le c s a r u m m p ás rren, quiz asiona. enseñar a o Amar , ás nos qu alos, Vivir ap ) en lo que te lgo. Para Berthet g a o ieran a s que apre r z iona lo bueno a u r y sufrir c nd como lo con lo nte, visceralm damente es malo hay amos tanto a ¡simplem c e o ent n m tecer. Es a que valora ente e intens éxtasis. no sabe e con cada rlo, t in Poder o que honra stamos viviendo! r t l a de med e s , ni en d Q r la vida hasta melia malo. Viv lo bueno, ni e ias que nos re ue mejor cer to sta. nuestros a A h a í r n lo padres viv ir apasio g Ma te gu ao nadame iendo ple alaron es vivir lo que riela Barañ nte namente no sobre c o n c b o , n vivie Ga Valeria vicción. Alicia Re ndo. Just Sanes cchia

Re ama ír, muc r, tener posit ha actit u en b iva y acc d usca iona r r de quie ro. D lo que Saba aniel tini


12 NOTA DE TAPA Revista Industria Argentina

Hoy quiero prometerte algo: Si decidís buscarte, te sumergís en lo más profundo de tu ser, tratando de entender quien estás siendo. Te comprometes a encontrar tu verdadera pasión, animándote a vivir DE Y CON ELLA lograras ser realmente libre, que loco no, SER REALMENTE LIBRE. Ahora ¿Estás dispuesto a disfrutar esto? Cuando uno vive apasionadamente empieza a tener UN DIA MAS, siempre dije que si vamos por nuestra vida permitiendo que ésta tenga el rumbo de nuestros días, seguramente llegaremos a algún lugar, un lugar incierto, tal vez nos guste, tal vez no. Somos nosotros quienes soltamos esas riendas para dejar que el destino o el movimiento normal de la vida nos depare a donde llegamos, o podemos focalizar donde queremos ir y poner todo de nosotros para llegar hacia donde realmente deseamos. El solo hecho de despertar y saber que ahí delante de tus ojos tenés otro día para poder luchar, planear y llevar a cabo cosas que te acerquen un poco más a tu sueño, a tu verdadera pasión, es lo que me ayuda a decirte que si vivís de tu pasión cada día va a SER UNA NUEVA OPORTUNIDAD. Son sensaciones muchas veces indescriptible, es sentir libertad plena, es sentir un fuego en el pecho que te quema por dentro y te genera la motivación necesaria para que pase lo que pase vos seas capaz de seguir adelante. Y sí, VIVIR APASIONADAMENTE NO ES PARA CUALQUIERA, tenés que ser capaz de animarte a ser feliz, tenés que querer contagiar a personas con tu sentir y ejemplo, tenés que atreverte a que te vean como una persona un poco distinta porque te animaste a seguir eso que despierta tu corazón y no solo esto, hay más cosas aún, vas a tener que querer que tus relaciones mejoren ya que vas a vivir mucho más alegre, te vas a tener que acostumbrar a vivir menos estresado ya que cada cosa que hagas la vas a aprender a disfrutar y te vas a olvidar de hacer esas cosas por obligación. ASÍ QUE SI TE ANIMAS a que todo esto te pase, yo hoy te invito a que VIVAS TÚ VIDA APASIONADAMENTE Bruno Draghi Coach Ontológico Practitioner en PNL Facebook: /Seprotagonista

¿Te animás a Vivir Apasionadamente?


¿Cómo sostener un compromiso estable sin caer en el aburrimiento?

La pasión tiene buena prensa. Entendemos que sentirnos apasionados es sentirnos vivos y buscamos esa emoción como elemento primordial en una relación amorosa. Es un sentimiento intenso que engloba el entusiasmo y el deseo por algo o alguien. Sin embargo, en su significado etimológico lleva la síntesis de su doble filo. Pasión significa sentir pero también sufrir. El origen se deriva del latín passio, y ésta a su vez se desprende del verbo pati, patior que significa padecer, sufrir o tolerar. Muchas veces medimos nuestro amor por la profundidad de nuestro tormento (Robin Norwood, “Mujeres que aman demasiado”, 1985). Cuanto mayor es el sufrimiento, más profunda es la pasión. Aparece la frustración, el anhelo, la intensidad y el riesgo a perder al otro, factores que encienden la pasión pero no contribuyen a crear una relación sana y duradera. El riesgo de encender la llama de la pasión es terminar quemándonos. Por eso, me gusta diferenciar el amor apasionado del amor verdadero. En este último, el amor se mide por el grado de compromiso, donde se comparten los valores, intereses y objetivos, aceptando las diferencias individuales. Se basa en la confianza y el respeto. Pero ¿cómo sostener un compromiso estable sin caer en el aburrimiento? ¿Cómo hacer que la estructura que sostiene los cimientos de la relación duradera no se vuelva rígida? Justamente lo que se cree es que al ganar estabilidad, se pierde la pasión y nace el tan temido aburrimiento. El desafío está entonces en construir un vínculo apasionado sin caer en relaciones tóxicas donde sufrimos y nos ponemos en riesgo; en correr la pasión del límite, del exceso, del sufrimiento. Los invito a pensar en términos de Elizabeth Gilbert, en permitirnos vivir una vida creativa. O como dice ella, en buscar la magia (“Libera tu magia”, 2015). Es romper con lo conocido y lo dado, y emprender la búsqueda para desenterrar los tesoros que tenemos escondidos en nuestro interior. Para ello, esta autora enumera algunos elementos que tomé como ejemplo tanto a nivel individual como para la búsqueda de una vida creativa en pareja: • Valor: en palabras de Anais Nin “requiere coraje empujarnos a nosotros mismos hacia lugares donde nunca antes hemos estado… probar nuestros límites…romper nuestras barreras”.

• Inspiración: ir hacia aquello que nos hace vibrar. La inspiración llega y también puede alimentarse buscando impresiones que nos alimenten, explorando diversos estímulos, conocimientos nuevos, sensaciones, experiencias. • Darse permiso: sentir que merecemos lo que creemos bueno para nosotros, sentir que merecemos disfrutar y tener placer. • Persistencia: en mi opinión el punto más importante, ser constantes, tener disciplina. El escritor debe sentarse todos los días frente a la hoja en blanco hasta escribir cien páginas que probablemente no entren en su próximo libro, pero esas páginas son las que lo llevan a escribir una buena frase. En su rutina de escritura es que sostiene el proceso creativo, por eso considero que debemos sostener el deseo y la sexualidad de manera constante para que la llama no se apague, alimentando nuestro propio deseo, explorándolo y desvelándolo. Sea lo que sea que a cada uno le hace vibrar (desde el sexting con tu pareja hasta el swinger y más, las opciones son infinitas). No hay un modo ni una receta de qué cosas alimentan a cada pareja ya que cada una tendrá su paleta de colores especial y única. Y del valor y compromiso de cada uno dependerá cuánto se anime a indagar. Y en eso puede no haber límites. Lic. Cecilia Ce- Psicóloga Sexóloga y Terapeuta de Parejas www.ceciliace.com/ E-mail a lic.ceciliace@gmail.com


Guía de Clasificados Barriales

Profesionales y cursos Artística Flux

Plaza 3951 | 4545-9366 www.artisticaflux.com.ar

Inglés. Apoyo escolar y clases adultos Nadina: 15-2581-8268 nadinaab@gmail.com

Lic. Adrián L. Santello

Atención psicológica de adultos Tel. (15) 5158-6855 www.adriansantello.com

Lic. HÉCTOR HUGO CHAVES. Higiene y Seguridad Laboral

15-5928-7962 | 4763-1269. 5 de Julio 6925, Munro. Buenos Aires. www.higieneyseguridadlaboral.com

Area, Escuela de Acrobacia

Psicóloga. Lic. Andrea Zappe

Clases de tango. Rincón Porteño

Psicóloga clínica y arteterapéuta. Lic. Lourdes Ezquiaga.

Consultoria Psicológica

Consultorio en Saavedra | 4543-7499

Niños, adolescentes y adultos, orientación familiar. licalouezquiaga@hotmail.com | 4701-9163

Mirta Cobarrubia 15-4405-1417 mirtacobarrubia@yahoo.com.ar

Vecinal Saavedra y Biblioteca 25 de Mayo

Clr. Sandra V. Hamú.

Cursos todo el año. Alquiler de espacio para eventos. Av. Balbín 4221 | 4542-0818

Consultoria psicológica holística 15-4412-5685 | sandrahamu1@gmail.com

Carla M. Battaglini

García del Río 2737 | 4701-5180 www.bibliotecacsaavedra.org.ar

Terapias para el alma Registros Akashicos- Reiki Usui 11-5654-6559 @CarlaBattagliniTerapiasparaeAlma

BQ Soluciones Legales

Contadora María Fernanda Martinez

Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

Ruiz Huidobro 3812 | 4545-0003 www.areacirco.com.ar

Estudio de abogados de Núñez 4545-7252. www.bqsolucioneslegales.com.ar

Apoyo Escolar Prof. Liliana D Amico

Centro A. Gym + Salud

Técnicas de estudio ensenandoliliana@gmail.com

Paroissien 3744 | 4541-3405 centro-a@gmail.com

Psicopedagoga Lic. Ma. Jimena Gallo

Centro de Salud Mental Saavedra

Niños - adolescentes - adultos - familias Orientación vocacional, profesional y laboral. mjimenagallo@gmail.com | 15-5829-3452

Alquiler de sala. Silvia y Tony Barrios Cramer 3582 | 4703-3453

Plaza 4165 5 to. 67 | 4541-4291 centrosaludmentalsaavedra.blogspot.com

IAP Pilates

Vidal 3801 | 4701-9136

Pymes- Monotributistas- Consorcios. 4573-5879 estudiomafermartinez@gmail.com

Taller de Pintura sobre porcelana Claudia San Martín | 4701-3040 cpintaquetepinta@gmail.com

Psicóloga Lic. Mariana Giambastiani

Niños - adolescentes - adultos. Orientación Vocacional Cel: 15-4163-8019. Zona Coghlan


Todo está en el barrio! English T.A.L.E.S. www.e-tales.com.ar

Cursos para niños- adolescentes y adultos Av. San Isidro 4726 | 4701-2278

Ekumen Cerámica

Asistencia Psicológica

4701-7261

Lic. Ma. Constanza Pérez Famular.

Vta. De Obligado 3723. 4702-3106

Clases de modelado y alfarería Adultos y niños 15-6926-8580 | 4547-1995

Psicoanalista. Atención en Villa Urquiza. 15-4035-4232 constanzaperezfamular@gmail.com

Puericultora Graciela Schiaffino

Danzara Escuela.

Consultas particulares - Talleres de maternidad | 15-4565-8174

Personal Trainer

Andrea y Diego, Centro A 15-6560-5889 | 4541-3405

Quiropraxia Gustavo López Zona Parque Saavedra 4541-4427 | 15-6729-0000

Reiki Armonia Natural

Patricia Tambussi - Terapias florales. 4702-8057 www.reikiarmonianatural.com.ar

Sanación Metafísica Raquel Leiva Licetto 15-5011-1513

Taller de Dibujo y Pintura

María José Maiarú 4551-5815 | mariajosemaiaru.blogspot.com

Taller de Mandalas

Washington 3400 | 15-6932-9109

Apoyo escolar. Prof. Liliana D Amico.

Ignacio Litvac (UBA) Tel: 15-3010-2765 nachovac@gmail.com

Danza- Pilates- Yoga. García del Río 2587 | 11-4041-5013

LB Consultores.

Contadora Pública- Desarrollo de negocios. lbconsultorespymes@gmail.com. 4702-6143

Lic. Sonia Julia Altube. Psicologa-UBA. 15- 5663-4939. sonia.altube@gmail.com. Zona Saavedra

Instituto Wellington de Cultura Inglesa. Niños- adolescentes y adultos. Atención Psicológica - Adolescentes y Adultos Lic. Sol Montes - Psicóloga UBA 156-763-5370 Abogado Miguel Montes

Reparación histórica - Divorcios - Civil Laboral 15-5144-4254

Taller de narrativa. Principiantes y

avanzados. Lic. Rocío Cortina: 15-4095-7468 rocioscortina@gmail.com. Zona V. Urquiza.

Consultora Manfredi. Contador. Ases. para personas físicas y jurídicas. contacto@consultoramanfredi.com.ar. 3535-0076 Técnicas de juego para padres e hijos. Sara Pessah. Psicóloga y maestra jardinera. 2075-4074

Silvia B. Leiva. Lic. En Psicología.

15-3401-8604 | sbleiva@gmail.com

Clases de violoncello. Lectura musical.

Todas las edades | 15- 5758- 6967.

Somos la revista exclusiva de Villa Urquiza, Saavedra y Núñez. Que nunca te falte en tu casa! larevistademibarrio.com.ar


BELLEZA - ESTÉTICA PELUQUERÍAS Cosmetología y Spa. Analía Sanchez Tratamientos faciales y corporales. Masajes | 15-5040-8066

Peluquería María Corbalán Pedicuría- Depilación Tronador 4179 | 4547-2272

N Y A. Peluquería - Spa - Estética Núñez 2476 | 3526-6166

Comercios y Servicios

Administración de Consorcios ML Tel 5263-0803 consultas@administracionml.com.ar www.administracionml.com.ar

SOLUCIONES PARA EL HOGAR Top Fumigaciones

Especialista en tapagotera. Sr. Benitez | 4543-1734

Casa El Norte. Herrajes

Av. Cabildo 4951 | 4701-2669

Herrería Atilio

Jaramillo 3489 | 4541-5777

Peluquería 5th. Av.

Plomero. Gasista Matriculado

Av. San Isidro 4267 | 4703-1626

Limpieza de tanques- Control de plagas Hormigas- Ratas- Mosquitos 15-3067-2607

Peluquería. Olbet Peinados

Cotton Riel. Cortinas

15-5834-3269 | diego.mesa1@gmail.com

CES. Centro Electrónico de Servicios

Destapaciones. Patricio y Cristian 15-5311-6053 | 15-5027-1042

Av. San Isidro 4643 | 4701-5155

Peluquería Unisex Lorena

Trabajos a domicilio. Corte- colorpeinados- 15 años 15-4448-4331 Peinados, estilista Lorena.

Mariana Martinez Estilista

Av. San Isidro 4227/ 4704-6849

SERVICIOS INMOBILIARIOS Eduardo Herrera Inmuebles

Roller|Sun Screen|Black out|Barrales|Rieles Cramer 3686 | 4701-2468 Servicio Técnico Balbín 3494 | 4545-6484

Servicio Integral de Construcción

Plomero Gasista

Plomería- Gasista matriculado

Carpintería en general- Rene Gauna Reparaciones - Muebles a medida Presupuestos sin cargo | 153-071-2863

Reformas- Baños- Cocinas- Reparaciones 4545-6053 | 15-5117-7416

AUTOMOTORES

Monteagudo. Taller de marcos- cuadros-

Repuestos Iberá. Todo para el automotor

espejos. Holmberg 3930 | 4545-2869

Tres de febrero 3565 | 4704-5393 / 5384 www.herrerainmuebles.com.ar

Ferretería Los Roldan

Inmobiliaria Gonzalez Neira

Ferretería ASA

Cuba 2805

Av. Balbín 3860 | 4542-1941 www.gonzalezneira.com

Ramallo 3007 | 4545-8043

Addario Inmobiliaria

Venta y colocación Av. Cramer 3312 | 4702-8780

Av. R. Balbín 3799 Tel. 4545-5888 | www.addario.com.ar info@addario.com.ar

Paroissien 4185 | 4546-2799

Magitech. Membranas

11 de septiembre 3003 | 4703-2907

Lubricar - Automotores Larralde 2550 | 4701-7001

Parabrisas Núñez

Todas las compañias de seguros Quesada 1667 | 4784-4311

MENSAJERIAS Mensajería Del Plata. Trámites y entregas de particulares y empresas. 15-4060-4817


PASTAS- CARNICERIASPESCADERIAS- POLLOSFIAMBRERIAS

ROPA- ACCESORIOS Y REGALOS

Carnicería Norma

Ramallo 3594 | 4545-7476

Amadora Indumentaria y Accesorios C. Larralde 2899/ 4701-9859 amadoraaccesorios@yahoo.com.ar

Fabrica de Pastas La Juvenil

Duendes Urbanos

Av. Cabildo 3842 | 4704-7004

Cuadraditas. Milanesas de Soja 100%

artesanales Encontralas en “Don Pollo”, Tronador 3891. Y otros ptos. de venta | 15-3700-3778

Fábrica de pastas La Confianza Av. Cabildo 3399 | 4703-4935

Pescadería del Tano

Av. Balbín 3761 | 4542-1465

Tienda para chicos Estomba 3786 | 5797-6052

SALUD Y FARMACIAS Centro Médico Asistencial A. T. Vandor

Todas las especialidades - Valores comunitarios Freire 4343 | 4542-1034

Farmacia Norimar

Besares 4099 | 4541-9585

Diagnóstico Maipú. Imágenes y laboratorio. Olazabal 5670 | 4837-7777.

Farmacia TLM

Larralde 3711 | 4543-8881

Podóloga UBA María Gabriela 4702-4624 | 15-5106-5665

PANADERIAS Y CONFITERIAS Panadería y Confitería 9 de julio Av. Balbín 3837 | 4541-9128

AVI. Atención integral veterinaria. Petshop Baño y corte- Ecografías- Consultas a dom. Amenabar 3886 | 4703-2634 aviveterinaria@gmail.com

Kliford. El Vip de tu mascota

La Casa de Pandora. Feria Americana Campos Salles 2371 | 4701-9158

Peluquería- Baños- alimentos- accesorios GUARDERIA TODO EL AÑO Tronador 4060/ Tel. 4543-3196 Whatsapp: 15-3246-3881

One Love. Accesorios

Veterinaria San Juan

Olazabal 5256 | 4524-3065

Dogo Deportes. Indumentaria deportiva C. Larralde 2879 | 4702-7866 dogodeportes@yahoo.com.ar

OPTICAS

Primate. Elaboración de pollo - cerdo Embutidos - congelados. C. Larralde 3646

VETERINARIAS Y PETSHOPS

Futuroptica

Especialistas en óptica y contactología Av. Cabildo 3985 | 4701-2430

Cirugia - Clinica - Especialidades Ruiz Huidobro 4090 | 4544-7938

IMPRENTAS Y GRAFICAS Copy Factory. Gráfica- Impresiones- Diseño Estomba 3825 L. 10 | 4541-4299

LIBRERIAS Librería Siglo XXI

Av. San Isidro 4604 | 4702-3130

City Optica

Anteojos recetados - de sol - lentes de contacto Cabildo 3566 | 4702-2108

VIVEROS Country Green

Flores - Plantas - Mantenimiento de balcones y jardines Av. San Isidro 4491 | 4702-5456

RESIDENCIAS PARA MAYORES Buenos Aires Hogar

Residencia de excelencia para adultos mayores Av. Lope de Vega 1619/21 | 4639-1001. www.homebsas.com.ar geriatricoresidenciabuenosaireshogar

La gata y la luna. Libros

M. Pedraza 2365 | 4703-4855

DECORACION- ARTE Y DISEÑO Living Group. Sillones- equineros- mesas Av. Balbin 3694 - living-group.com.ar

EVENTOS Costantino. Equipamiento para fiestas.

Plaza 1314 4551-5200 | www.costantino-fiestas.com.ar

ADULTOS Complaceme Sex Shop. Juguetes para adultos- Lencería sexy Cabildo 2350 L. 68/ 15-5639-4204


Delivery y gastronomía ABC Comida Casera. Viandas

Pizzería el Muro

abccuisine@gmail.com

Campos Salles 2185 | 4701-0771

B-Ber

Mama.com. Comidas caseras

Vinos- Aperitivos- Bebidas blancas Crámer esquina Larralde 4701-0590 | bbersaavedra@gmail.com

Bar Gula

Cafetería - Pastelería artesanal. Gula Brunch Larralde esquina Vidal

Manuela Pedraza 1801 Delivery: 4704-5932.

Marta Sabores- Comida Artesanal Menú del día- Catering Delivery: 4702-4932/ 6009-2339 www.martasabores.com.ar

Dietética Alice Bonafide Café

Venta de café - salón para eventos - Delivery Av. Cabildo 3614 | 4701-2182

Legumbres- Harinas- Frutas secas- Alim. para diabéticos Av. R. Balbín 3715/ 4543-7253

Don Biloba

Grido. Helados y Café

Dietética Orgánica Av. San Isidro 4242/ 15-3010-2765 donbiloba@gmail.com

Remises y taxis

Av. Balbín 4026 | Delivery: 4544-5317

La Pedrera. Pizza & Restaurante Larralde 2999 | 4703-5329

Radio Taxi Capital

4702-1111/ 0800-444 (taxi) 8294.

Remises Fenix

Ramallo 2345/ 4702-6402/ 4703-3417

Remises La Estación

Paroissien 4120/ 4545-2982



20 CURIOSIDADES BARRIALES Revista Industria Argentina

Las calles de mi barrio La historia detrás del nombre

Crisólogo Larralde

Crisólogo Larralde nació en un hogar obrero de Quilmes, Provincia de que reemplazó al Comité Nacional. A poco andar, los tres miembros Buenos Aires. Fue parte de una familia de seis intransigentes abandonaron la Junta por las hermanos que vivían con sus padres. En 1916, diferencias irreconciliables que tenían con el cuando tenía 14 años, se afilió a la Unión Cívica sector unionista. Radical, movilizado por el impacto histórico del En 1954 se realizaron elecciones para elegir triunfo de Hipólito Yrigoyen. vicepresidente de la Nación. Larralde fue el Durante la llamada Década Infame fue elegido candidato del radicalismo. y asumió como concejal en Avellaneda. En En 1956, la Unión Cívica Radical se dividió 1940 fue electo senador provincial en Buenos en dos: la Unión Cívica Radical Intransigente Aires junto con Balbín, pero presentó renuncia (UCRI) dirigida por Arturo Frondizi y la Unión indeclinable debido al fraude sistemático y Cívica Radical del Pueblo (UCRP) dirigida por generalizado que imponían los gobiernos de la Ricardo Balbín. Crisólogo Larralde fue uno de Concordancia. los dirigentes que más se esforzó en evitar la En 1943 fue uno de los fundadores de la fractura. Una vez producida se integró a las filas corriente interna Revisionismo Bonaerense, de la UCRP en donde fue elegido ese mismo año presidida por Ricardo Balbín e integrada por presidente del Comité Nacional. Oscar Alende y Moisés Lebensohn, entre otros, En 1957, como presidente del Comité Nacional que constituyó uno de los primeros intentos de la UCRP, intervino activamente para evitar para desalojar de la conducción de la UCR a la que los convencionales de la UCRP se retiren corriente conservadora unionista (alvearista). de la Convención Constituyente, antes de dar En abril de 1945 fue uno de los firmantes de su voto favorable por el artículo 14 bis de la Declaración de Avellaneda, que diera origen la Constitución Nacional, sobre los derechos poco después al Movimiento de Intransigencia y del trabajo. Sin embargo, inmediatamente “En cuanto a los trabajadores, necesi-tan después, los convencionales sabattinistas, junto Renovación (MIR). Luego del 17 de octubre de 1945, junto al resto algo más que un jornal y algo más que a los conservadores, se retiraron finalmente de los intransigentes, Crisólogo Larralde se opuso una ocupación permanente. Necesitan de la Convención Constituyente, impidiéndole a que la Unión Cívica Radical integrara la Unión una remuneración que haga posible la continuar. Democrática y rechazó el tono crudamente constitución de sus propias reservas, el En 1962 Crisólogo Larralde era el candidato a antiperonista de la campaña electoral. gobernador de Buenos Aires por la UCRP, el 23 decoroso mantenimiento de su familia, de febrero de ese año, en ocasión de un acto Luego de la estrepitosa derrota de la Unión Democrática en las elecciones de 1946, un buen nivel de vida y la posibilidad de campaña en el distrito industrial de Berisso Crisólogo Larralde fue, junto con Antonio Sobral de una sólida educación general o (Gran Buenos Aires), murió en la tribuna, en el y Arturo Frondizi, uno de los tres intransigentes profesional para sus hijos”. (C. Larralde) momento en que pronunciaba su discurso. que integraron la Junta de siete miembros Fuente: www.wikipedia.org



22 SUPLEMENTO Revista Industria Argentina

Suplemento Om La guarida del tigre "Cambia mucho las cosas advertir que en lugar de un cúmulo de debilidades por corregir, se tiene en el cuerpo un tigre lleno de vida" “Tienes un tigre en el cuerpo. Un tigre vivo. Tú, yo y todos los demás que aún lo ignoran, tenemos un tigre. Un tigre potente, astuto, muy bello. Se aferra a ti con todas sus garras, se mueve contigo, duerme contigo, pero tú no lo sabes, no lo ves, ni siquiera lo sientes. No porque sea invisible, está bien a la vista, pero tú lo ignoras. ¿Por qué? Es lo que me pregunto. Nunca te dijeron que estaba allí, nunca te lo mostraron. ¿Por qué ese secreto, ese silencio? ¿Por qué ese misterio puesto que existe, se lo puede ver, tocar, admirar? ¿Provoca miedo? Semejante fuerza —salvaje, por supuesto— perturba, inquieta. El motor es aceptado. Algunos hablan así al considerar su cuerpo y el de los demás, como de una máquina hecha con piezas sueltas y más o menos falladas. El motor sí, el tigre no. Algo vivo, que se mueve, hecho de una sola pieza, difícil de controlar, venido directamente de la naturaleza y que tenemos en el cuerpo, ¡no! Es demasiado... No obstante, lo terrible no es tenerlo, sino ignorar que lo tenemos. No saber, eso es lo que causa estragos, corroe, hace que tanta gente se arrastre fatigada, ansiosa, con los músculos rígidos y doloridos. Les agota tener en el cuerpo un tigre cuya existencia ignoran, del que nunca vieron nada, ni siquiera la punta del hocico, del que jamás oyeron hablar. Hay que comprenderlo, un tigre ocupa espacio, a veces es arrogante, impulsivo. Uno no hace lo que quiere con un tigre, no se lo debe asustar, humillar, nunca se lo debe ultrajar o tomar a contrapelo. Se debe aprender a vivir con un tigre, no se puede hacer cualquier cosa, gesticular de cualquier manera. Los gestos deben ser precisos y, en especial, nunca se debe luchar con el propio tigre. No

se puede ganar. Se tienen todas las de perder. Ahora bien, ¿qué hace la mayoría de la gente? No cesa de querer pelearse con su tigre. Por supuesto no lo hace adrede, ya que no sabe que tiene un tigre bajo la piel, pero debo decir que hace de todo para contrariarlo, para molestarlo, para estropearlo. Entonces él, naturalmente, se venga y la historia termina mal. Es el tigre el que pone a la gente en caja, a su manera. Las personas tienen entonces gestos cortos, rígidos, estrechos. Tienen dolores en los músculos y una total ansiedad que les impide ver o comprender lo que les ocurre. Se dice que es la fatiga, el surmenaje o la edad. Es fácil decirlo... ¿Quién no se cansaría de batallar con un tigre día tras día, noche tras noche, sin contar el sentimiento de frustración, de desolación? (...) Cuando percibimos al tigre, nos puede agitar mucho, en especial el espíritu. Ese tigre obliga a reflexionar, trastorna las rutinas, derriba las trivialidades, revierte literalmente los conceptos establecidos. Cambia mucho las cosas advertir que en lugar de un cúmulo de debilidades por corregir, se tiene en el cuerpo un tigre lleno de vida. (...) En la mayoría de los casos, el dolor de espalda, el dolor de nuca, el dolor en todas partes, el insomnio, el desgano, la fatiga o el asco, son el sombrío rechazo del cuerpo, el rechazo que siente en dejarse atrapar por las maniobras del espíritu. Debes preguntar a tu cuerpo acerca del tigre. No debes creerme, no debes creer mis palabras. No antes de haber verificado la realidad de lo que te digo. Pregunta a tu espalda, a tus hombros, a tus piernas o a tu pies." Thérèse Bertherat. (De su libro, La Guarida del tigre, 1976).


Auspicia esta secciĂłn:

El barrio se merece la mejor revista

larevistademibarrio.com.ar

"Cuando creĂ­amos que tenĂ­amos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas". Mario Benedetti


24 SUPLEMENTO Revista Industria Argentina

Suplemento Om Kafka y la muñeca

"Cuenta la historia, que Franz Kafka, se encontró con una niña en el parque al que iba a caminar todos los días. Ella estaba llorando, había perdido a su muñeca y estaba desolada. Kafka se ofreció a ayudar a buscar a la muñeca y se dispuso a reunirse con ella al día siguiente en el mismo lugar. Incapaz de encontrar a la muñeca compuso una carta “escrita” por la muñeca y se la leyó cuando se reencontraron:- “Por favor no me llores, he salido de viaje para ver el mundo. Te voy a escribir sobre mis aventuras ...“- Este fue el comienzo de muchas cartas. Cuando él y la niña se reunían, él le leía estas cartas cuidadosamente compuestas de aventuras imaginarias sobre la querida muñeca . La niña fue consolada. Cuando las reuniones llegaron a su fin, Kafka le regaló una muñeca. Ella obviamente se veía diferente de la muñeca original . Una carta adjunta explicó:-" mis viajes me han cambiado …" Muchos años más tarde, la chica ahora crecida, encontró una carta metida en una grieta desapercibida dentro de la muñeca. En resumen, decía: - "Cada cosa que amas, es muy probable que la pierdas, pero al final, el amor volverá de una forma diferente"- . Kafka y la Muñeca, la omnipresencia de la pérdida. May Benatar. Extraído de: www.luzarcoiris.com


Siempre fuiste mi espejo, quiero decir que para verme tenía que mirarte. Julio Cortázar “Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad”. Mario Benedetti La gente buena, si se piensa un poco en ello, ha sido siempre gente alegre. Ernest Hemingway Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma. Julio Cortázar

Todo está en el barrio




28 SUPLEMENTO Revista Industria Argentina

Suplemento Mujer Tres poetas latinoamericanos que le escribieron a la mujer Mario Benedetti, Vicente Huidobro y Rubén Darío Viaje en paracaídas Te hablan por mí las olas de pájaros sin cielo Canto II (Fragmento) Te habla por mí el color de los paisajes sin viento Te habla por mí el rebaño de ovejas taciturnas Mujer el mundo está amueblado por tus ojos Dormido en tu memoria Se hace más alto el cielo en tu presencia Te habla por mí el arroyo descubierto La tierra se prolonga de rosa en rosa La hierba sobreviviente atada a la aventura Y el aire se prolonga de paloma en paloma. Aventura de luz y sangre de horizonte Sin más abrigo que una flor que se apaga Al irte dejas una estrella en tu sitio Si hay un poco de viento Dejas caer tus luces como el barco que pasa Mientras te sigue mi canto embrujado Las llanuras se pierden bajo tu gracia frágil Como una serpiente fiel y melancólica Se pierde el mundo bajo tu andar visible Y tú vuelves la cabeza detrás de algún astro. Pues todo es artificio cuando tú te presentas Con tu luz peligrosa. ¿Qué combate se libra en el espacio? Inocente armonía sin fatiga ni olvido Esas lanzas de luz entre planetas Elemento de lágrima que rueda hacia adentro Reflejo de armaduras despiadadas Construido de miedo altivo y de silencio ¿Qué estrella sanguinaria no quiere ceder el paso? Haces dudar al tiempo En dónde estás triste noctámbula Y al cielo con instintos de infinito Dadora de infinito Lejos de ti todo es mortal Que pasea en el bosque de los sueños Lanzas la agonía por la tierra humillada de noches Sólo lo que piensa en ti tiene sabor a eternidad. El arco de tus cejas tendido para las armas de los ojos Vicente Huidobro


Viceversa Tengo miedo de verte necesidad de verte esperanza de verte desazones de verte tengo ganas de hallarte preocupación de hallarte certidumbre de hallarte pobres dudas de hallarte tengo urgencia de oírte alegría de oírte buena suerte de oírte y temores de oírte o sea resumiendo estoy jodido y radiante quizá más lo primero que lo segundo y también viceversa. Mario Benedetti

El verdadero vecino apoya al barrio.


30 SUPLEMENTO Revista Industria Argentina

Suplemento Mujer Que el amor no admite cuerdas reflexiones Señora, Amor es violento, y cuando nos transfigura nos enciende el pensamiento la locura. Clara está la mente mía de llamas de amor, señora, No pidas paz a mis brazos como la tienda del día que a los tuyos tienen presos: o el palacio de la aurora. son de guerra mis abrazos Y el perfume de tu ungüento y son de incendio mis besos; te persigue mi ventura, y sería vano intento y me enciende el pensamiento el tornar mi mente obscura la locura. si me enciende el pensamiento la locura. Mi gozo tu paladar rico panal conceptúa, como en el santo Cantar: Mel et lac sub lingua tua. La delicia de tu aliento en tan fino vaso apura, y me enciende el pensamiento la locura. Rubén Darío


El barrio se merece la mejor revista

larevistademibarrio.com.ar






“El recibimiento del barrio fue espectacular”

Pasa el tiempo y Saavedra no para de crecer. Es un barrio en el que cada vez hay más propuestas de servicios profesionales, como de comercios que abren a la calle, con la idea de ofrecerle al vecino algo distinto. Proyectos que tienen el fin de hacerse parte de la vida cotidiana de la gente, por eso es que apuntan a lo que se necesita, a lo que falta, a lo que se puede mejorar. Sin duda, a Saavedra le faltaba un buen bar, uno de esos que den muchas ganas de ir, un lugar donde no sea posible resistirse a una porción de torta o a un café bien hecho. Moshu es el bar- restó que abrió en Moldes y García del Río, creado por Lucas Villalba, a quien entrevistamos para saber cuál es la historia detrás de una propuesta que generó una excelente repercusión en la zona. ¿Cómo surge la idea de iniciar un proyecto gastronómico? Toda la vida tuve ganas de emprender. Cuando tenía 6 años vendía revistas en la puerta de mi casa (Bahía Blanca), más adelante me juntaba con los chicos del barrio y nos organizábamos para venderlas frente a un supermercado. A lo largo de mi adolescencia siempre algo hacía para juntar unos pesos e irnos de vacaciones con amigos. Cuando vine a Buenos Aires a los 18 años, estudié mi carrera (Lic. en Administración) y entré en el mundo corporativo, del cual soy parte desde hace quince años en el rubro alimentario, pero siempre permaneció en mí el deseo de emprender algo por mi cuenta. Finalmente, luego de muchos años de capacitación, de elaborar la idea y armar un gran equipo de trabajo decidí Abrir Moshu con la ayuda y el apoyo de mi querida Yeglenis, el 4 de agosto, un día inolvidable. ¿Cuál es la propuesta de Moshu? Moshu, más que tener que ver con el qué, tiene que ver con el cómo. Es hacer las cosas bien por el hecho de hacerlas bien, sin esperar, está vinculado a valores bien claros, mucho cuidado en los detalles y la forma que queremos vincularnos con otros. En mi familia somos hiper exigentes y siempre pensé que del otro lado del mostrador podía ser bueno tener altos estándares de servicio y calidad. En Argentina estamos habituados a tener un servicio pobre en calidad, lo cual es muy distinto por ejemplo en el resto de Latinoamérica, donde en cualquier bar de barrio te atienden espectacular. Es una cuestión de respeto y valores. Los emprendimientos están formados por personas y tenés que tener un gran equipo de buenas personas para fomentar aquello que como marca deseas comunicar: trabajo duro, honestidad, calidez y amor en un ambiente descontracturado, gentil, no muy formal ni informal, divertirse mientras se trabaja. Suelo llamarlo ¨los valores de antes¨, de esos que

hablan los abuelos. Queremos ir para ese lado. Tener una linda relación de amistad y de amor, hacia adentro y hacia afuera, porque Moshu gira alrededor de las historias, aquellas que inspiraron el lanzamiento de este sueño realizado, las de mi familia, las del equipo de trabajo, las de los clientes. Dentro del salón hay miles historias que yo suelo contar: la del banco de carpintero usaba mi padre para restaurar antigüedades, la decoración de mi madre, las plantas y objetos, las tortas. Lamentablemente mi padre falleció hace un año y no pudo verlo, pero inspiró mucho de lo que Moshu hoy representa. Queríamos que sea un lugar familiar y cálido porque eso es parte de lo que queremos mostrar como personas. ¿Qué opinás de Saavedra? Me gusta muchísimo el barrio, el carácter de su gente. El valor de la palabra, de los gestos, de preocuparse por el otro; bien barrio. Cada día que abrimos personas que no conocemos nos dan la oportunidad de atenderlos. Es un honor muy grande. El recibimiento del barrio fue espectacular desde la apertura. ¿Por qué Moshu? Buscamos un nombre que represente a ese bizcochuelo que tanto nos gusta, super mullidito, ¨Moshudito¨, esponjozo, bien blandito. Esa palabra es Moshu. Queríamos algo abstracto y no descriptivo, que represente ese concepto para arrancar, pero con el tiempo logre que representemos mucho más. Entonces... Si valorás pasar un momento agradable degustando un menú distinto (desayunos, almuerzos y meriendas) con repostería de calidad cocinada a la vista, acompañada por un café colombiano orgánico y sentirte bien atendido, podés darte una vuelta por Moldes y García del Río y darle una oportunidad a Moshu. ¡BIENVENIDOS AL BARRIO!




Salud

La crisis de la orientación vocacional en la actualidad

¿Querés comenzar una carrera universitaria pero entre tanta oferta no sabés cuál elegir? ¿Comenzaste a estudiar pero no estás contento con tu elección? ¿Terminaste una carrera pero ahora no sabés cómo insertarte en el mercado laboral? ¿Participaste de algún proceso de orientación vocacional pero no te sirvió?

Además, desde Flow brindamos apoyo durante los primeros tramos de la carrera universitaria o terciaria, para aquellos que necesiten un acompañamiento durante la transición que supone el paso del colegio a la universidad, aumentando así la probabilidad de permanencia en la carrera.

En la actualidad es muy usual que los adolescentes y jóvenes vivan el proceso de elegir lo que van a estudiar con un grado alto de ansiedad o, en su contraparte, de apatía y desinterés, a causa de la supuesta libertad de opciones que tienen a su disposición. Si bien es un momento de felicidad y de proyectos, la cantidad de oferta y de información disponible puede producir desorientación y estrés. La propuesta de Flow Orientación Vocacional y Estudiantil es brindar un espacio de orientación vocacional en el que la persona pueda desarrollar la capacidad de elegir y de re-elegir. ¿Cómo se desarrolla la capacidad de elegir? Facilitando que el adolescente o el joven se perciba como un sujeto responsable de sí mismo y así pueda tomar una decisión que tenga en cuenta sus deseos e inquietudes, sin perder de vista lo que es realmente posible y viable dentro de su contexto. Es decir, elegir desde el deseo pero con los pies sobre la tierra. En un mundo en que todo va muy rápido, puede que el adolescente y su familia se vean en el apuro de que “hay que decidir ya”, por eso proponemos correrse de esta visión y dar lugar a un espacio donde pueda generarse la reflexión. Cuando una decisión se toma desde este lugar, será más duradera y satisfactoria. Lamentablemente, todavía persisten modelos de orientación vocacional que no son efectivos para los tiempos que corren, haciendo perder dinero y tiempo a los jóvenes y sus familias, y resultando en altos niveles de frustración.

En lo práctico, ¿en qué consiste la orientación vocacional de Flow? • En aproximadamente ocho encuentros individuales de frecuencia semanal (duración de dos meses). • En el desarrollo de un plan de orientación vocacional a medida para cada adolescente o joven según sus necesidades que consiste en: ejercicios y conversaciones durante la entrevista, y de tareas para el hogar que complementan la orientación. • En un cierre del proceso de orientación en el que la persona habrá conseguido realizar una elección vocacional propia. ¿A quiénes está orientado el proceso de orientación vocacional de Flow? • Adolescentes que se encuentren terminando el colegio secundario. • Personas de cualquier edad que estén pensando en comenzar a estudiar o en cambiar de carrera. • Jóvenes y adultos que estén buscando una orientación para insertarse en el mercado laboral. • Jóvenes que necesiten un acompañamiento durante los primeros tramos de su carrera universitaria o terciaria. ¿Algo sobre mí?

La diferencia de nuestro enfoque es que no se basa en los tradicionales test que, si bien pueden resultar de ayuda en algunos casos, está comprobado que no son suficientes para realizar una elección vocacional exitosa. Desde el enfoque de Flow se trabaja para que el joven pueda posicionarse de forma efectiva frente al exceso de información y de ofertas, de modo que pueda realizar una elección propia, dentro de sus posibilidades reales y de sus ilusiones y gustos particulares. Esto se logra a través del acompañamiento de un profesional idóneo, que facilitará que emerjan los recursos que el joven ya tiene. Los valores que promueve Flow son la creatividad y la flexibilidad, así como también la responsabilidad y el compromiso.

Soy Florencia y trabajo como consultora psicológica (counselor) en procesos de orientación vocacional, apoyo escolar para el desarrollo de habilidades de estudio, y en clínica general para adolescentes, jóvenes y adultos. Además soy profesora adjunta en Psicología de la personalidad y en Consultoría en pareja y familia. Como estudiante de Letras de la UBA, me especializo en afasia y trastornos del lenguaje, así como en escritura de textos creativos y académicos. Florencia Ballabeni Facebook personal: Counselor Florencia Ballabeni Facebook Flow Consultoría Estudiantil: @flowcounselingarg Mail: flowconsultoriaestudiantil@gmail.com Teléfono: 116-093-9665

PROFESIONALES 39 Revista Industria Argentina

Flow: propuesta de un nuevo enfoque


40 COMUNICACION Revista Industria Argentina

Comunicación para la vida cotidiana La necesidad del pensamiento crítico Por Soledad Gonzalez Alemán

Todos los días estamos conectados con distintas informaciones a través de la radio, televisión, diarios, revistas, medios de comunicación masivos y alternativos. También accedemos a noticias y opiniones por medio de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, You Tube, etc, etc. La cantidad de información a la que estamos expuestos parece empaparnos, a tal punto que solemos sentir muchas veces que es demasiado todo lo que sucede alrededor y que no es posible procesar tanta novedad. Es verdad, el cerebro no tiene la posibilidad de guardar la totalidad de datos que circulan, es por eso que cada uno hace un recorte de lo que percibe y construye una interpretación de la realidad. Pero sucede que la realidad no es un producto que se compra en el supermercado, no es algo que se pueda observar de forma objetiva. La realidad es una construcción que de acuerdo al propio esquema de creencias e interpretaciones se arma en cada ser humano. Cada uno de nosotros vemos la realidad mediada por un conjunto de pensamientos que forjamos a lo largo de la vida. Entonces, si la realidad se corresponde con las creencias que tiene cada persona individualmente, quiere decir que cuando analizamos o pensamos en lo que sucede, por ejemplo, a nivel social o político, lo hacemos desde un punto de vista, lo cual quiere decir que el origen de dicha interpretación estará basado en creencias adoptadas previamente. Las interpretaciones son conjuntos de juicios u opiniones. Lo que es muy importante destacar es que la interpretación personal no tiene carácter de verdad. Lo único que tiene carácter de verdad son los hechos, no las interpretaciones. Distinguir de qué están hechas las interpretaciones nos permite comprender las distintas partes que las componen. Es decir, no basta con quedarnos con lo primero que escuchamos y a eso darle carácter de “verdadero”. Cuando escuchamos una noticia es

necesario entender a qué hechos se está refiriendo, qué argumentos se utilizan, qué creencias hay detrás, quién es la persona que está hablando, qué intereses personales o institucionales podrían estar en juego, que información se excluye, qué se pone en primer plano, que se omite, con qué objetivo se podría estar diciendo lo que se dice. Como dijimos antes, la realidad no está afuera y alguien la refleja, sino que es una construcción que cada uno hace de acuerdo a sus pensamientos y creencias ya constituidas. Acerca de los medios de comunicación: Cada medio de comunicación responde a sus propias reglas institucionales y de mercado. Un medio de comunicación no subsiste si nadie lo mira, lo lee o lo escucha, por lo tanto, se disputa la atención de la audiencia de la manera que considera más efectiva. Y esto es un problema porque lo que está en juego entre los medios y las audiencias es la información, es la noticia. Pero los empresarios de la comunicación emplean recursos que tienen más que ver con el show y con apelar a las emociones que con los hechos concretos que puedan dar cuenta de lo ocurrido, con el fin de hacer a la noticia más atractiva para consolidar y captar público. Los medios de comunicación, mediante cada uno de sus programas y noticieros, seleccionan las noticias que van a dar, jerarquizan, omiten y organizan con el objetivo de lograr influir en la percepción del público para teñir de indiscutible y verdadero aquello a lo que se refieren. “Pensar que las noticias distorsionan o reflejan la realidad no es útil, ya que las ‘realidades’ son construidas y las noticias forman parte del sistema que las construye”. Marc Fishman Otro concepto que es importante destacar es el de verosimilitud. Se define como lo que tiene apariencia de verdadero, aunque en realidad no lo sea. La verdad, en cambio, “se refiere a la certidumbre de una cosa que se mantiene sin mutación alguna. Verdad se toma como


la conformidad de la cosa con la razón, de tal suerte que convence y persuade a su creencia como cierta e infalible. Entonces, para diferenciarlas: “en la noción de verdad se da adecuación entre el entendimiento y la cosa, cuanto más estricta mejor. Mientras que en la noción de verosimilitud se da un tipo de adecuación ligera o flotante, un parecido con la verdad que no llega a ser adecuación plena”. (*) El pensamiento crítico es una actitud que nos habilita a elaborar la información que recibimos, nos hace reconocer que las noticias son construcciones y que para aceptar dichos relatos es necesario entender, desmenuzar y analizar bajo qué premisas y argumentos están diseñados. Sólo cuando podemos entender que hay detrás de un titular hay un punto de vista es que comenzamos a tener la posibilidad de interpelar dicho discurso para darnos cuenta qué es lo que subyace a lo que se está diciendo. Quizás la mejor opción sea la de no consumir un solo medio de comunicación sino leer, escuchar y mirar varios, porque solo en la

comparación podremos dar cuenta más fácilmente de qué reglas e intereses son la base de lo que llega a nuestros sentidos como “la realidad”. El pensamiento crítico tiene que ver con no “comprar” lo que otros dicen, por lo menos sin antes analizar con ojos propios los hechos ocurridos. “Siempre es necesario, si queremos tener un contacto cercano con la realidad, vivir los hechos, usar nuestros ojos sin intermediarios, conocer con nuestros sentidos lo que la realidad nos relata”, dice Soledad Daffra, comunicadora social y redactora de Revista Industria Argentina. “Más allá de su lugar como intermediarios entre los hechos y las audiencias, los medios de comunicación son actores políticos con intereses particulares que se mueven en un campo atravesado por relaciones de poder. Entendemos que poseen un papel activo no sólo en la formación de la opinión pública, sino también en el desarrollo del proceso político”. Bernadette Califano (**)

Para no confundir conceptos: ¿QUÉ ES UN DATO? Un dato no es otra cosa que una representación simbólica de alguna situación o conocimiento, sin ningún sentido semántico, describiendo situaciones y hechos sin transmitir mensaje alguno. Puede ser un número, una letra o un hecho.

¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN? La información es un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado del conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

¿QUÉ ES UNA NOTICIA? Es un relato o redacción de un texto informativo producido institucionalmente, el cual se construye sobre la base de intereses y reglas propias, para referirse a hechos novedosos ocurridos en una comunidad o determinado ámbito específico. La noticia es una construcción que responde a intereses, no es un reflejo de la realidad.

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alternado el estado de conocimiento de la entidad receptora. ¿Qué tienen en común los conceptos de información, comunicación, noticia y opinión?

¿QUÉ ES LA OPINIÓN? Es un género periodístico que se caracteriza por la exposición y argumento del pensamiento de un personaje o medio de comunicación reconocido acerca de un tema.

- Se transmite un mensaje - Se utilizan casi los mismos canales - Los mensajes son de interés personal o colectivo - Brinda un conocimiento - Permite mantenerse actualizado - Todos los términos están relacionados con el periodismo. Fuentes para las definiciones: www.culturacion.com y www.mindomo.com. Definiciones de Roxana Bonzio Referencias: (*) Pombo García de los Ríos, Álvaro. Real Academia Española. Verosimilitud y verdad. http://www.rae.es/sites/default/files/Discurso_Ingreso_Alvaro_Pombo.pdf (**) Califano, Bernardette. Revista Mexicana de Opinión Pública. http://www.sciencedirect.com/journal/revista-mexicana-de-opinion-publica/vol/19/suppl/C


Revista Industria Argentina

42 PLATENSE

Clubes de barrio: Platense

E

Mis únicos héroes en este lío

Emiliano Císaro Por Emiliano Císaro, para Revista Industria Argentina. @emicisaro

l club Atlético Platense se prepara para comenzar un nuevo campeonato que le de la posibilidad de festejar después de mucho tiempo. Para ello se reforzó con diez jugadores, entre los que se encuentran los regresos del hijo pródigo, Daniel Vega, y Juan Manuel Olivares, de gran pasado en la institución. Además, las novedades del resto de los deportes y los objetivos conseguidos por la C.D. La temporada 2017-2018 dará comienzo cuando el calamar enfrente como local a Defensores de Belgrano y pueda contar con las flamantes incorporaciones en cancha. Se conformó un plantel muy competitivo de la mano de Fernando Ruiz. El técnico cuenta con alternativas en el ataque y la posibilidad de consolidar una dupla que puede dejar muy bien ubicado al equipo en la tabla y darle más de un dolor de cabeza a sus rivales. Estamos hablando de Daniel Vega y “maravilla” Olivares, que regresan al “marrón” con sed de revancha. Además de estos regresos, Platense incorporó ocho jugadores más como lo permitía el reglamento. Marcelo Vega, Facundo Gómez, Ezequiel Gallegos, Facundo Curuchet, Hernán Lamberti, Emanuel Bocchino, Jorge De Olivera y Diego Tonetto. Mientras que los que dejaron el club fueron: Ezequiel Mastrolía, Leonardo Talamonti, Francisco Vazzoler, Fernando Lorefice, Julio Mozzo, Leandro Kuszko, Luis Quiroga, Patricio Rodríguez, y Hernán Mattiuzzo, entre otros. Con respecto a los deportes del club, el fútbol y futsal femeninos siguen a paso firme a poco de haber comenzado sus respectivos torneos. Mientras tanto, el básquet masculino continúa en proceso de transformación luego de la salida de su capitán histórico Ignacio Romani y con miras al inicio del TNA. En cuanto a lo institucional, la Comisión Directiva acordó con la AFA el pago total de la deuda histórica que el club mantenía con la casa matriz y pudo solucionar, también, la falta de pago con el plantel para poder estar al día. Por otro lado, se renegoció el contrato del predio “Mariani Dolan” con más beneficios económicos y de uso para el club.


AUTOMOTORES | FARMACIAS | CARNICERÍAS | CORTINAS | AGENCIAS DE VIAJES | COTILLÓN | COLCHONES

www.larevistademibarrio.com.ar

¡Próxima edición! ¡Se viene la edición FIESTAS Y FIN DE AÑO! Con las mejores propuestas para puedas disfrutar del mejor circuito de compras en el barrio. Y también para todos los vecinos el Mapa Plegable de Comercios y Profesionales.

Las mejores propuestas culturales y comerciales están a la vuelta de tu casa.

¡Todo está en el barrio!


Revista Industria Argentina

44 OPINION

Santiago Maldonado, detenido desaparecido desde el 1 de Agosto de 2017. “En la madrugada del 1 de agosto de 2017, siendo aún de noche, la Gendarmería Nacional irrumpió por la fuerza en el Pu Lofde Resistencia de Cushamen, sin que medie orden judicial. Las fuerzas de seguridad rompieron la tranquera con un camión hidrante e ingresaron al predio una cantidad indeterminada de gendarmes armados. Los agentes procedieron a reprimir a los habitantes con disparos de balas de goma y perdigones de plomo, según los denunciantes, quemando elementos pertenecientes a la comunidad.” A Santiago Maldonado, lo buscan sus amigos, sus compañerxs, su familia y una sociedad entera. A Santiago se lo llevaron las fuerzas de seguridad. Fuerzas que siempre fueron las mismas, el problema radica en la libertad y el poder que le damos a las mismas. Son los mismos, los de siempre. La gendarmería tiene que responder, pero ¿Cómo vamos a esperar una respuesta? ¿Cómo podemos esperar encontrar a Santiago Maldonado si el Estado, si el mismo gobierno niega su desaparición forzada? Estado que debe responder por sus ciudadanos y garantizar el cumplimiento real de todos los derechos que por el solo de hecho de ser humanos nos pertenecen, a todxs, sin excepción. Sus compañerxs, los videos, las pruebas presentadas por su familia. ¿Qué más necesitamos para entender que Santiago Maldonado estaba ahí? ¿Qué más necesitamos para entender que a Santiago se lo llevo gendarmería con balas? El Estado tiene que dar respuesta, Pablo Nocetti estaba ahí. ¿Por qué buscan investigar a la víctima? ¿Por qué no se respetan los derechos y garantías de las personas? ¿Por qué no se respeta la identidad reservada de un testigo? Atrás de estas tierras que Santiago defendía hay intereses económicos, eso no es nuevo, eso no nos tiene que asustar. Nos tiene que preocupar que haya un gobierno que niegue no su desaparición, que es indiscutible, sino su desaparición forzada por medio de las fuerzas nacionales. 30.000 vidas no fueron en vano, por eso vamos a seguir gritando: ¡APARICIÓN CON VIDA YA DE SANTIAGO MALDONADO Y CASTIGO A LOS CULPABLES! No nos olvidamos, no nos acostumbramos a una persona desaparecida en democracia con un Estado cómplice, no nos reconciliamos. Dejemos de cuestionar a la víctima, indaguemos, cuestionemos, investiguemos a quienes están atrás de esta desaparición. Preguntémonos enojados: ¿Quién es el Grupo Benetton? ¡Que aparezca YA Santiago! Carolina Spertino

Correo de lectores

ESTE ESPACIO ES TUYO Enviá tu opinión sobre el tema que quieras a contenidos@larevistadesaavedra.com.ar

Y lloré. Lloré casi tanto como recomienda Girondo. Lloré por los que hoy no lloraron y por los que jamás podrán llorar. Mis lágrimas arrasaron desatinos y verbos mal conjugados, pudieron con mi morriña y se llevaron troncos claudicantes. Y lloré hasta mojar mis miedos y hacerle llegar mi agua a los desesperados, a mí mismo y a vos, Santi. Lloré por llorar nomás, para inundar de aguabuena los recintos oscuros y sucios, para que los ojos me brillen de por vida y expulsen al olvido. Y lloré hermosa y dolorosamente, íntimamente lloré, nadie me vio, ninguno estuvo ahí. Nadie grabó ni filmó, por suerte. Se me desdibujó todo el rímel de mi alma y tampoco es cuestión de andar mostrándose mojado en todos los sentidos. Por mis hijos, por los pibes, lloré. Ahora, como es lógico, te sigo buscando. Razones para seguir llorando sobran, pero ahora prefiero ir por ellas. Y lo que urge sos vos, Santiago. Ernesto Garabato


¿Y cuándo vuelve el desaparecido? ¿Adónde van los desaparecidos? Busca en el agua y en los matorrales ¿Y por qué es que se desaparecen? Porque no todos somos iguales ¿Y cuándo vuelve el desaparecido? Cada vez que los trae el pensamiento ¿Cómo se le habla al desaparecido? Con la emoción apretando por dentro. “Desapariciones” (1984) Rubén Blades Lejos de las operetas negacionistas o entreguistas de Clarinete y su séquito de CEOs actuando de “Gobierno de turno” (ya que ahora, después que se les cayera el relato “no tienen pruebas para culpar a la Gendarmería”, vendieron a un par de Gendarmes “perejiles” para que les saquen las papas del horno), millones de argentinxs de a pie nos seguimos preguntando “¿Dónde está Santiago Maldonado?”. Y esta acción trae un montón de reflexiones, emociones y otras acciones, como una oleada. Porque hay algo que es irreversible: dijimos “Nunca Más”, como mandato, como imperativo categórico de esta nueva etapa de democracia que nos atraviesa a las generaciones post 1976. La derecha pensó que era una jodita para Tinelli y avanzó como si fuera lo mismo, como si fuera cosa de todos los días (lxs invito a ver las declaraciones de la “Ministra” Pato Bullrich a Fantino quince días antes de la desaparición de Santiago). Pero no, no estábamos jodiendo. Me gusta pensar que Santiago (como muchxs otrxs) es efecto de esas “mil flores” que florecieron y regaron Néstor y Cristina, aunque quizás no piensen lo mismo que ellxs, ni sean interpeladxs por su pensamiento, pero sí fueron/fuimos interpeladxs por su invitación a volver a la política. Ellxs nos movilizaron a no dejar que nos pasen por arriba, a que no decidan por nosotrxs, a no relegar ese campo de transformación, que es la única herramienta que tenemos lxs trabajadorxs, estudiantes y excluídxs para dar vuelta un poco la tortilla. Otro ejemplo clarísimo de eso son lxs miles de estudiantes que hoy están tomando varias escuelas de la Ciudad ante la decisión unilateral e inconsulta del Gobierno de la Ciudad de modificar “nuevamente” los planes de estudios y el régimen de Educación Secundaria en la Ciudad (todavía no tenemos egresadxs de la “Nueva Escuela Secundaria de

Calidad” PRO y ya la están cambiando, ¿por qué será?). Entonces, como lxs adultxs no lxs escuchaban, lxs negaban, decidieron que había que tomar el toro por las astas. En esa oleada de acciones que se desencadenaron a partir de (y por) Santiago, la CTERA lanzó el 30 de agosto, Día Internacional de la Desaparición Forzada, una campaña nacional educativa “¿Dónde está Santiago Maldonado?”. Y ahí, de vuelta, el clan Magnetto y sus CEOs chirolitas empezaron a fogonear operetas de odio y basura: diciendo que se estaba adoctrinando a niñxs de jardín, que se estaban politizando las aulas inmaculadas del saber con “discursos” de sindicalistas “kirchneristas”. Como si la educación fuera una acción neutral… Discusiones que atrasan más de doscientos años y niegan todo lo normado y elaborado en los últimos años en materia de políticas educativas respecto de democracia y derechos humanos, de políticas para la memoria; discusiones que fueron incorporadas a los diseños curriculares y leyes educativas vigentes. Amendrentaron y persiguieron a maestrxs y alumnxs que “osaron” hacer oír su voz, levantaron actas, boicotearon actividades. Sin embargo, miles de docentes, trabajadorxs de la educación y estudiantes nos dispusimos a hacer escuchar nuestra voz, nos preguntamos “¿Dónde está Santiago Maldonado?” en nuestras aulas y escuelas, más allá de ellxs y de toda su artillería. Y lo seguimos diciendo para formar ciudadanxs libres y reflexivxs, con pensamiento crítico, ya que tales son los fines de la Educación. Pero también para que la próxima desaparecida no sea Clarita de 5°4ª, que la tengo justo enfrente ahora, en toda su corporeidad y con todos sus sueños a flor de piel, con todo el futuro por delante como promesa que le donamos como apuesta lxs adultxs que estamos forjando esta Patria. Y eso me llena de esperanzas, aun cuando la noche más oscura amenaza con arreciar. Porque miles entendimos que hay cosas que no se pueden permitir, que no nos puede ganar el miedo; les demostramos que crecimos en conciencia y movilización ciudadana. Porque, más allá de los “incidentes” provocados por “infiltrados” (de las fuerzas de inseguridad) que pretenden desdibujar cada una de nuestras marchas y manifestaciones, no pueden tapar el sol con el dedo: acá estamos dignamente de a pie y luchando, no sólo con las marchas “organizadas” y “políticas”, sino también con nuestro pensamiento y nuestras voces. Y eso, precisamente eso, es lo que a ellxs les da miedo. M. Jimena Gallo Psicopedagoga, docente y vecina apasionada de Saavedra


GASTRONOMĂ?A

Boa Lua

El mapa de Comercios y Profesionales del barrio


www.larevistademibarrio.com.ar

¡Bienvenidos al barrio!

Celi's Store, productos naturales y una amplia variedad SIN TACC. Hoy, comer sano ¡es comer muy rico!

“Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana”. E. Galeano


GASTRONOMÍA

Seguinos en Facebook. La Revista de Saavedra, Nuñez y Urquiza.

“Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias”. E. Galeano


GASTRONOMÍA

LA REVISTA EXCLUSIVA Y UNICA DEL BARRIO WWW.LAREVISTADEMIBARRIO.COM.AR


TODO PARA EL HOGAR Y LA CONSTRUCCIร N

TALLERES EN LA HUERTA DE SAAVEDRA. ยกA LA GORRA!

1918-2018

RUMBO AL CENTENARIO...

Asociate hoy y forma parte de un lugar del barrio


TODO PARA EL HOGAR Y LA CONSTRUCCIÓN | INMOBILIARIAS

¡Ferretería ASA presenta su nueva línea de productos! Todo en plásticos y muebles de jardín.

¡Recomendamos!

El blog de Palabras Agudas, coordinado por Soledad Daffra

www.palabrasagudassite. wordpress.com Cultura- Literatura- Medios- Política. Notas para preguntarse, inquietarse y comentar.


TODO PARA EL HOGAR Y LA CONSTRUCCIÓN | IMPRENTAS

Gráfica Autoadhesiva • Ploteo Autocad • Gigantografías • Impresión láser A3 • Diseño Gráfico

Estomba 3825 loc. 10 Cap. Fed. (Av. Balbín alt. 3800)

4541-4299

copyfactory2008@gmail.com

Seguinos en Facebook. La Revista de Saavedra, Nuñez y Urquiza.


r ri o

la r .

N

!

ba

El

EL BARRIO EN TU CELULAR

VA APP UE

e n tu c

el u

BAJATE LA APP! Descuentos y promociones


ROPA Y REGALOS

Comercios de Balbín

Apoyemos en este momento a los locales de Balbín. El corte generado por la obra del túnel redujo las ventas. Más que nunca compremos en el barrio, nuestros comerciantes nos necesitan.

Para publicar contáctese al 15-6522-5222 ó al 15-6521-6917 por e-mail a publicidad@larevistadesaavedra.com.ar


www.larevistademibarrio.com.ar Llegó a Saavedra una nueva propuesta de ropa y accesorios, con amplia variedad de indumentaria para mujeres, y una destacada atención por parte de sus dueñas. Acercate a Tu momento, en Tronador 4054. También podés ingresar a Facebook @ropafemeninasaavedra

Seguinos en Facebook. La Revista de Saavedra, Nuñez y Urquiza.


RADIO TAXIS | REMISES | VETERINARIAS Y PET SHOPS | VIVEROS

Silvina y Cintia, de Espacio Artístico Terapéutico Caricias al alma. Presentes con su propuesta en Revista Industria Argentina. Talleres para todo el barrio.


SALUD | VETERINARIAS Y PET SHOPS

www.larevistademibarrio.com.ar


58 CURIOSIDADES BARRIALES Revista Industria Argentina

Espectáculos en Villa Urquiza: El diario de Anna Frank hemos creado. Es un placer estar con ellos en el escenario porque uno sigue aprendiendo, como siempre aprendemos. Esas cosas se ven, se sienten. Estamos muy felices haciéndolo, todos y cada uno de los que componemos Ana Frank desde la técnica, desde lo creativo, arte.

“La gente llena el teatro, viene muy contenta”

En relación al personaje de Ángela Torres Estamos tan felices de hacer Ana Frank que sentimos que ella vino con un aura especial a este proyecto. Fuimos conociéndonos, creciendo, metiéndonos en los personajes y bueno, todo fue fluyendo. Ángela es una gran compañera. Entonces cuando uno hace con mucho amor su pasión es como que todo fluye. Ángela convoca mucho. Igual sin equipo no hay teatro y todos lo entendemos así. Amamos lo que hacemos y por eso se logra lo que se esta logrando.

Ensayos de la obra Por Emiliano Císaro, para Revista Industria Argentina. Muy intenso, sí. Ensayamos durante dos meses, todos los días. Un @emicisaro rabino nos enseñó todas las canciones y pronunciaciones. Lo que tiene este elenco es que ninguno de los actores es de la colectividad judía, salvo uno o dos. Pero bueno, cuando uno está entregado a un “La vida es una obra de teatro que no permite ensayos; por eso canta, personaje es así. ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida, antes de que el telón baje y la obra termine sin aplausos”. Charles Chaplin Relación con Villa Urquiza y el Teatro 25 de Mayo Es un placer. Este barrio, este teatro logrado por todos los vecinos, El Teatro 25 de Mayo tuvo el honor de albergar una de las obras, cuyo sostenido y un público fiel que lo cuida, que viene. Yo vengo mucho libro es best seller a nivel mundial, más importantes de su historia. a este teatro a ver a mis amigos. Recuperar un teatro siempre es una Si bien Ángela Torres es la actriz destacada, surge el protagónico de bendición, para el público y para todos. Es un agradecimiento de Silvina Quintanilla como la señora Van Daan, cuyo pasado artístico nosotros los actores a todos los que apoyan la cultura. La gente llena tiene que ver con Rebelde Way en canal 9 y Patito Feo en el Trece, el teatro, viene muy contenta. entre otros. Conocé su historia y la de esta obra que fue récord de público en Villa Urquiza. En pocas palabras, “El diario de Anna Frank” Es una experiencia maravillosa. Una felicidad enorme. Es pasión Presentación absoluta. Estoy muy feliz de hacer a la señora Van Daan. Mi personaje es la señora Van Daan, hago teatro hace mucho, publicidad, cine, televisión y hace unos años doy clases. El año pasado hice Venecia con la dirección de Helena Tritek y Adriana Haizemberg. Estuve haciendo un espectáculo de poemas en el Teatro Payró con la dirección de Helena también. Trabajé en el korinthio. Bueno, hace años que no paro de hacer teatro. ¿Qué significa esta obra para vos? Por todos lados es maravilloso hacer el diario de Anna Frank: es un libro maravilloso, la dirección de Helena que es una maestra de actores, es nuestra maestra. Feliz de compartir con todos mis compañeros estos personajes que han crecido, que


¿Te interesa conocer más sobre la vida y obra de esta heroína?, visita el Centro Anna Frank en Coghlan, Superí 2647. De martes a sábado de 14 a 19 hs. Más info en www.centroanafrank.com.ar

El diario de Ana Frank es la historia de una niña judía que relata en su diario personal la invasión nazi a Holanda. Cuenta cómo con otras siete personas - entre ellos sus padres y su hermana-, se escondieron en los ambientes traseros de las grandes oficinas de una empresa, desde el 12 de junio de 1942 hasta el 1 de agosto de 1944. La familia fue delatada por desconocidos y detenida por agentes de la Gestapo el 4 de agosto de 1944. Anna pasó un tiempo en los campos de concentración de Westerbork (Holanda) y Auschwitz (Polonia), antes de ser deportada a BergenBelsen, donde murió durante la epidemia de tifus. Otto Frank, el único sobreviviente de la familia a los campos de concentración, decidió publicar el libro con los escritos de su hija en 1947. Desde entonces, fue una de las obras más leídas, con más de 30 millones de copias vendidas.


Seguinos en Facebook. La Revista de Saavedra, NuĂąez y Urquiza.


CURSOS, TALLERES, EDUCACIÓN Y PROFESIONALES


CURSOS, TALLERES, EDUCACIÓN Y PROFESIONALES

Caricias al Alma

Abrimos las puertas de nuestro hogar para compartir diferentes experiencias y propuestas. Caricias de un espacio donde podés disfrutar y desarrollar todos tus sentidos. Es un lugar que invita a compartir junto a otras personas que aman el arte y la de creación de grandes y niños. ¡Los esperamos!

www.larevistademibarrio.com.ar

Para publicar contáctese al

15-6522-5222 ó al 15-6521-6917

por e-mail a publicidad@larevistadesaavedra.com.ar



64 RINCON DE LOS VECINOS Revista Industria Argentina

Viaje Fantástico

Cuando uno llega a viejo cree que tiene tanta experiencia como para saber casi todo, sobre las personas, sus ambiciones, deseos, actitudes, egoísmos… Pero la realidad nos enseña que nunca se termina de aprender cómo somos en la vida en sociedad. Tuve una experiencia que desembocó en un resultado no imaginado y si alguien me lo hubiera comentado no lo hubiese creído. Esta es la breve historia: viajaba en el subterráneo en “hora pico”, repleto de gente. Me faltaba el aire y tenía la sensación de que el poco que había no era suficiente para todas las personas. Me sentía mal, no sabía que me pasaba, supongo que me habría bajado la presión. Descendí en la primera estación con mucha dificultad y me senté en una de las escaleras. Era una hora en la que mucha gente bajaba y subía. Muchos se detenían, me miraban sin saber qué hacer. Algunos me preguntaban algo, yo no podía ni contestar, apenas movía la cabeza. Un empleado del subte se acercó y me dijo que había pedido el servicio de una ambulancia. Una mujer muy joven se quedó muy cerca mío, dejó su abrigo y el portafolio en el suelo y se sentó en el escalón, a mi lado. Me hablaba dulcemente, me alentaba, me tranquilizaba y con una mano me acariciaba la nuca y el hombro. Yo no tenía fuerza ni ganas como para hablarle y darle las gracias. No sabía qué hacer, cómo ponerme ni qué decir. Cuando ella se puso de pie, una mano le quedó cerca de mi cabeza. No lo pensé, hice lo que sentía y podía, tome su mano y le di un beso. Cuando pude, le di las gracias y le pedí que siguiera su camino, que no perdiera más tiempo. Me contestó que ella manejaba sus horarios, que estaba embarazada de 3 meses y que solo se iría cuando me viera repuesto. Al rato me sentí bastante mejor y cuando me puse de pie le di las gracias una vez más. Ella se fue en una dirección, yo por otra. Caminando por la calle me recuperé y solo pensaba en esa mujer que se quedó a mi lado ayudándome, sin apuro, sin conocerme, sin ningún interés. Me olvidé que me había sentido muy mal. Me lamenté de no saber su nombre, no pude ni podré nunca agradecerle todo lo que hizo por mí: un viejo desconocido. Me encontré, casi sin darme cuenta, con una persona muy sensible y afectuosa, eso me resultaba más importante que haberme sentido morir, ya no pensaba ni me interesaba el mal momento, solo pensaba en la actitud de ella. Dos sentimientos muy fuertes y distintos. Solo recuerdo uno de ellos. Es hermoso y misterioso. Eduardo Cavallaro

ESTE ESPACIO ES TUYO

Mandanos tu escrito, cuento, poesía, ensayo, tu propio estilo, haiku, canción, lo que quieras, y lo publicamos. Este espacio es tuyo. Escribir a contenidos@larevistadesaavedra.com.ar


www.larevistademibarrio.com.ar


“Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro”. E. Galeano

Revistería El Lago. El lugar en el barrio para encontrarte con los libros y revistas que querés.

Todo está en el barrio

Publicá tu anuncio y hacé crecer tu negocio


CURSOS, TALLERES, EDUCACIÓN Y PROFESIONALES

“El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para «ganar tiempo» o para «pasar el tiempo», se apoderan del tiempo”. E. Galeano


Dragón Rojo Breve análisis del film de Brett Ratner (2002)

Revista Industria Argentina

68 CULTURA

R

esumen de la trama: El agente del FBI, Will Graham (Edward Norton), es convocado por su ex-jefe, Jack Crawford (Harvey Keitel), luego de tres años de su temprano retiro, para atrapar a un asesino serial conocido por las autoridades como “Dientes Mágicos” (The Tooth Fairy –El Hada del Diente-) y autodenominado “El Dragón Rojo”, Francis Dolarhyde (Ralph Fiennes), quien elimina a una familia cada noche de luna llena. Para cumplir con su tarea, Will pide ayuda al ahora convicto Dr. Hannibal “The Cannibal” Lecter (Anthony Hopkins), psicópata antropófago con idoneidad en estos casos por haberse desempeñado como psiquiatra forense durante muchos años. Pero justamente es Lecter quien está enviando a su fan “Dientes Mágicos” información acerca de Graham y de su familia: su mujer Molly (Mary-Louise Parker) y su hijo Josh (Tyler Patrick Jones). Quedan tres semanas para dar con él antes de la próxima luna llena, aunque una inocente mujer ciega, Reba McClane (Emily Watson), lo ha encontrado primero. Graham, quien tiene la habilidad de adentrarse en la mente de los criminales, debe arriesgar la seguridad de su familia y la propia para rastrear a este último asesino. Perfil psicológico del antagonista: a) Francis Dolarhyde lleva el mencionado apodo debido a su tendencia a masticar los cuerpos de sus víctimas, al tamaño extraño y la agudeza de sus dientes, junto con otras fijaciones orales. Nacido con un defecto facial (labio leporino), Francis sufrió el severo abuso emocional y físico de su sádica abuela y desarrolló un desorden de personalidad múltiple o trastorno múltiple de la personalidad, con alternancia entre un apacible empleado en una empresa de edición de filmaciones caseras y un ser monstruoso que va identificándose paulatinamente en cada asesinato con una pintura de William Blake (“El Gran Dragón Rojo y la Mujer Vestida de Sol”). Al conocer a Reba e iniciar cierta intimidad con ella, sofoca sus impulsos asesinos al convertirla en, lejos de un enamoramiento, un objeto de obsesión. Sin embargo, al poco tiempo, la presencia de ella enfurece a la otra parte escindida de su personalidad. Su patología no resulta fácilmente catalogable, pero podría decirse que se trata de una personalidad psicopática que incluye tendencias piromaníacas y breves episodios alucinatorios. - Indicadores de psicopatía: 1) ausencia de culpa; 2) ausencia de angustia; 3) ausencia de responsabilidad; 4) ausencia de moral con código propio de valores y ruptura de un código general y social; 5) ausencia de consciencia de enfermedad; 6) trastornos en la interacción

con el medio (Ej. amenaza a punta de navaja al vendedor de diarios); asesinatos: su compañero de trabajo en la puerta de la casa de Reba, las familias en noches de luna llena, el periodista Freddy Lounds (Philip Seymour Hoffman); 7) asociación en un patrón psicopático con la mirada (Ej. relación tierna con la ciega, por quien se sentía en parte comprendido -ella le dice...”sé lo que se siente ser diferente”-) y corte de párpados en víctimas, etc.; 8) sufre por insatisfacción de su deseo, ya que su objeto está puesto en la fantasía (Ej. identificación con la figura del Dragón Rojo y escena del museo); 9) goce fetichista-voyeurista (Ej. escena de la felatio con Reba en la que gozaba al ver la filmación de la familia asesinada y escena metafórica en el zoo en la que incita a Reba a acariciar a un tigre y de este modo conocer su poder y su belleza); 10) problemas de interacción y aislamiento. - Indicadores de tendencias piromaníacas. Ej. escena en la que incendia la casa, escena en la que incendia al periodista. - Episodios psicóticos breves (alucinaciones auditivas): al escuchar la voz de su abuela hostigándolo. b) Will Graham posee una aguda capacidad para ponerse en el lugar del criminal y en cierta forma encarnarlo (Ej. escena en la que le habla sádicamente a su hijo para salvarlo al desviar la atención de Francis). Tiene una intuición excepcional que le permite recorrer mentalmente lo andado por el asesino, leer en la escena del crimen las armas utilizadas, las intenciones, los movimientos, los pasos dados por aquél. Acepta el último desafío de su carrera por una cuestión narcisista, que a su vez conlleva el volver a encontrarse cara a cara con el hombre que estuvo a un paso de matarlo (Lecter). Es brillante intelectualmente, puede rivalizar con el criminal, ponerse a su altura, entrar en diálogo desafiante con él. El enfrentamiento narrado entre Will y Francis simboliza la lucha eterna entre el bien y el mal, entre la cercanía al equilibrio y la inadaptación social, entre la consolidación familiar y el aislamiento, la humanidad y la animalidad, la agresividad sublimada y la violencia descarnada, respectivamente. Vistos de esta forma, los personajes son, más que dos polos opuestos, las dos caras de una misma moneda: Will busca la consecución de un equilibrio personal mediante la captura de Francis, y ha sabido canalizar su agresividad de manera socialmente correcta, dirigido hacia la ambición y el ascenso en la pirámide social, mientras que Francis representa las pulsiones agresivas y autodestructivas existentes bajo la contenida apariencia de Will. Recordemos que el psicópata realiza lo que el neurótico fantasea y necesita de un espectador privilegiado. Ninguno de ellos “es” sin el otro. Lic. Adrián Santello - Psicólogo- Perito grafólogo www.adriansantello.com



Revista Industria Argentina

70 COCINA

Recetas con alma de barrio

RECETA EXCLUSIVA DE DONATELLA VIANDAS www.donatellaviandas.com.ar

Donatella viandas

Los sabores DE de LA la ABUELA abuela

Brochette de langostinos acompañado por una ensalada apasionada Para dos personas

En esta oportunidad traemos a los lectores de Revista Industria Argentina un plato afrodisíacos, bajo en calorías, ideal para disfrutar y a su vez, cuidarte.

Un poco de historia: Las comidas afrodisíacas son todos aquellos alimentos que aumentan el apetito sexual y aquellos que también ayudan a liberar endorfinas, a las que llamamos "moléculas de felicidad" (proteínas que nos dan sensación de bienestar y placer). Ya en la época del antiguo Egipto se creían que había alimentos que tenían el poder de estimular a la pareja a la hora del acto sexual. Te sugiero una propuesta gastronómica para agasajar a tu pareja ¡cuando quieras!

Ingredientes y preparación de la ensalada apasionada: • 2 atados de rúcula • 1 palta grande • Vinagreta de miel • 100 grs. de almendras tostadas y laminadas • Un puñado chico de cerezas Lavar bien las hojas de rúcula, colocarlas en una ensaladera. Luego, cortar la palta en gajos y tostar las almendras. Agregar los ingredientes a la preparación anterior. Por último, condimentar la ensalada con una vinagreta de miel y agregarle las cerezas enteras. Esta guarnición aumenta la libido, estimula la producción de hormonas sexuales y posee un gran valor energético, ya que simboliza la fertilidad.

Ingredientes y preparación de las brochettes de langostinos: • 1/2 taza de oliva • 1 cucharada de mostaza • 1 diente de ajo • Jugo de 1 limón • Jugo de 1 naranja • 1 cucharada de albahaca • 30 langostinos crudos, pelados y limpios En un boul mezclar todos los ingredientes e incorporar todos los langostinos. Dejar reposar 30' para que tomen gusto. Luego pinchar los langostinos en los palitos de brochette y colocarlos en la parrilla o en horno por 5 a 8', hasta que tomen color rosa. Sugerencia: cubrir con aluminio la parte del palito de brochette que quedó sin langostinos, así no se queman durante la cocción. Y después… déjate llevar por tu imaginación para vivir una noche única. Tips adicional: ¡acompañá este plato especial con un buen vino! Donatella Viandas - Viandas para freezer todo el año




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.