Anuario 2011 de Semanario Primer Dia

Page 1

PRIMER D铆a SEMANARIO INDEPENDIENTE

Sabemos c贸mo contarlo


| ANUARIO 2011

PRIMER

Día

Un año bisagra en la construcción del porvenir Entre tantas cosas que nos dejó 2011 sobresale la cantidad de veces que nos expresamos en las urnas. Un largo derrotero nos fue llevando -a lo largo del año que se va- hacia el ejercicio

ciones votó todas cosas diferentes. Pero este fue un año también digno

lectiva, Primer Día lanza este Anuario 2011 con el sello de la gratuidad que siem-

más concreto de la ciudadanía: la elección

de repasar por el ejemplo que brindaron a

pre lo ha caracterizado. 16 páginas a todo

de las autoridades que regirán nuestros

lo largo y ancho de nuestra región dife-

color en papel ilustración con un resumen,

destinos por los próximos cuatro años. Y

rentes instituciones sociales que vienen tra-

nuestro resumen, sobre lo que considera-

en general los ciudadanos no vivieron esa

bajando por otro futuro.

mos que vale la pena rescatar.

circunstancia con indiferencia sino con

Fue un año en que otras instituciones

Seguramente, muchos temas queda-

compromiso aunque hayan sido varias las

aprovecharon la ocasión de celebrar ani-

rán afuera, pero este ejemplar que llega a

instancias en las que hubo que acudir:

versario para hacer balance sobre lo ac-

sus manos servirá en algún futuro para

elecciones municipales, elecciones provin-

tuado hasta ahora. Las escuelas también

contar qué pasó en un año trascendente

ciales, elecciones primarias nacionales

fueron protagonistas con emprendimien-

como éste en que fuimos animales políti-

abiertas y simultáneas, y elecciones nacio-

tos, reconocimientos, y actividades solida-

cos durante gran parte del tiempo. Y lo

nales.

rias.

hacemos con el espíritu con que salimos

El resultado de ese ejercicio demostró

Y con el cometido de que esos mo-

cada domingo: contar lo mejor que nos

que el electorado ya no se casa con nadie

mentos del año queden en la memoria co-

pasa, aquello de lo que aprendemos más.

sino que va eligiendo en función de sus convicciones y expectativas. De modo que los votos, al menos en nuestra región, se fueron repartiendo para facciones alineadas con el radicalismo, con el Frente Cívico, y hasta con el justicialismo (si se tiene en cuenta la excelente performance de la presidenta Cristina Fernández). El máximo

STAFF Dirección periodística:

Claudio Minoldo Tel (03525) 423434 Móvil (03525) 15437104 Dirección: Udine 143. Bº La Represa. Jesús María (5220) Correo electrónico: semanarioprimerdia@gmail.com

Dirección comercial:

Gabriel Sánchez Tel. (03525) 464244 Móvil. (0351) 15 5998895 Dirección: Av. San Martín 1576. Colonia Caroya (5223) Correo electrónico: ggabriel.sanchez@gmail.com

ejemplo de esa variación de preferencias la dio Colonia Caroya que en cinco elec-

En Internet:

www.semanarioprimerdia.blogspot.com Semanario de distribución gratuita para Jesús María, Colonia Caroya, y Sinsacate.


PRIMER

Día

ANUARIO 2011 |

El IPEM 69 en el podio de la Feria Nacional de Ciencias Los alumnos de sexto año construyeron una fresadora automática con control numérico echando mano a materiales reciclados y les tocó ir a defender su trabajo a Tecnópolis donde el Ministerio de Educación de la Nación la calificó entre los dos mejores trabajos a nivel nacional.

cesidad de incorporar en las aulas la prác-

cavidades donde irá el plástico y se termina

El profesor Martín Ávila resumió lo que

tica sobre una materia dedicada a las má-

con la unión de las dos matrices. También

dejó esta distinción: “Es una felicidad por-

quinas de control numérico. Hasta esta

sirve para el grabado de piezas, ya sea so-

que todo esto no tiene precio y es muy

“invención”, no había otra manera que

bre materiales rústicos aluminio o más

emocionante para uno como profesor. Nos

A fines de octubre de 2010 se conoció la

aprenderlo solamente en la teoría. Y fue

blando como madera. Permite construir

dijeron que existe la posibilidad de viajar a

noticia de que alumnos del IPEM 69 de

un poco el desarrollo de una maquinaria

objetos en dos y tres dimensiones, inclusive

Estados Unidos representando al país con

Jesús María habían recibido el máximo ga-

inédita en el mercado nacional y el trabajo

puede realizar una escultura.

nuestra máquina, pero eso sería a partir

lardón en la Feria Nacional de Ciencias,

multidisciplinario en las aulas entre docen-

20 alumnos de Electrónica y 2 de Elec-

del añó que viene. Todavía no tenemos

después de haber pasado con éxito las ins-

tes y alumnos lo que torció la opinión de

tromecánica de sexto año del IPEM 69, co-

una información precisa sobre eso, sobre

tancias locales, regionales y provinciales.

los evaluadores a favor de ellos.

ordinados y supervisados por los profesores

cómo sería ni cuando”.

El trabajo premiado fue un desarrollo

Este invento es apto, entre otras apli-

Martín Mario Ávila, Miguel Caruccio, Mi-

Aunque muchos alumnos intervinieron

de alumnos de sexto año de las especiali-

caciones, para fabricar matricería para la

guel Fascioli, Juan Carlos Decanini, y Luis

en el desarrollo, la parte más dura del tra-

dades Electricidad y Electromecánica del

industria del plástico inyectado (carcazas

Chiappi, lograron llevar al podio más alto

bajo de diseño y puesta en marcha la lle-

colegio, quienes crearon una máquina que

de computadoras, teclados). La fresadora

a la educación técnica del interior provin-

varon a cabo entre los alumnos Martín

no se consigue hoy en el mercado nacional

crea primero un molde que genera las con-

cial.

Nievas y Nahuel Viel.

y en el mercado internacional se consigue con unos 20 mil dólares. En el taller escolar, se construyó con 700 pesos. Y para poder avanzar en su cometido, reemplazaron piezas originales por otras recicladas que obtuvieron de materiales reciclables como unas cadenas de motocicleta, motores de viejas impresoras de matriz de punto, y aluminio de algún mobiliario escolar en desuso, entre otros. La idea de la fresadora surgió de la ne-


| ANUARIO 2011

PRIMER

Día

Fernando Manera logró que el ANMAT prohiba el uso del lindano para elaborar medicinas El bioquímico caroyense le había

tomó el ANMAT. Cuando en 2008, el bioquímico caroyense Fernando

pedido a la defensoría del Pueblo

Manera publicó el libro “Una amenaza invisible”, uno de los aspectos que mostraban con mayor crudeza la inco-

de la Nación que intervenga en el

herencia de los organismos de control era que, por ejemplo, SENASA prohibía el uso del lindano en el campo ve-

caso del uso en piojicidas de este

terinario, mientras que ANMAT lo permitía en la formulación de dos piojicidas.

químico prohibido en otros rubros

El lindano, conocido científicamente como isómero gama de hexacloracicloexano, es un producto químico

Tras una recomendación de la Defensoría del Pueblo de la

El libro Una amenaza invisible disparó reflexiones de

tóxico que se acumula en tejido graso y que es persistente

Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Ali-

la comunidad científica sobre el uso de los químicos.

en el ambiente, lo que lo trasnforma en un factor de alto

del todo, particularmente cuando me topo con que estaba

ves, según señalan estudios internacionales.

mentos y Tecnología Médica (ANMAT) comenzó el trámite para disponer la suspensión de la comercialización y el

riesgo que podría, incluso, ocasionar enfermedades gra-

uso, en el país, de todas las especialidades medicinales

prohibido a nivel mundial en el campo veterinario porque

Esa argumentación llevó el bioquímico a la Defensoría

que contengan lindano como ingrediente farmacéutico

era un disruptor endócrino que produce cáncer, leucemia,

del Pueblo de la Nación que tomó el asunto con seriedad

activo (IFA), en todas sus formas farmacéuticas, concen-

alteraciones cromosómicas. En Argentina, lo prohibían

y le pidió al ANMAT que revisara el caso. Finalmente, se

traciones y presentaciones.

12 leyes pero el ANMAT no había reparado en que lo

torció la opinión en contra del lindano en uso medicinal.

permitía como uso medicinal eso llevó a la denuncia al

En Julio de este año, Manera respondió a una invita-

La Defensoría actuó luego de una presentación de Fernando Manera, bioquímico de Colonia Caroya y actual

Defensor del Pueblo de la Nación y su posterior prohibi-

ción de la delegación local de SENASA y presentó también

jefe de Bromatología y Ambiente en ese municipio. La

ción como ingrediente de cualquier tipo de producto

sus argumentos para exigir que se prohiba el uso del in-

medida se conoció en febrero de 2011.

medicinal. Eso me hizo sentir muy bien porque no soy

secticida conocido como Endosulfán porque forma parte

“Cuando lo encuentro en los prospectos de los piojici-

una persona de la Universidad y estoy sólo aunque a

de los Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs). Se

das y descubro que se lo estábamos poniendo en la cabeza

veces sienta que no es tan así porque mucha gente me

sumó, así, a las escasas voces profesionales que argu-

de nuestros chicos, ahí me entró como que a descolocar

apoyó”, señaló Manera al recordarle la resolución que

mentan en contra de productos químicos peligrosos.


PRIMER

Día

ANUARIO 2011 |

El Museo Jesuítico deleitó con un recorrido nocturno Por primera vez en su historia, la Estancia que es Patrimonio de la Humanidad estuvo abierta al público de noche durante la pasada Semana Santa. Un público mayoritariamente local se llegó

Además, los esperaban una serie de

masivamente al Museo Jesuítico Nacional

dramatizaciones a cargo de referentes lo-

durante las noches de Jueves y Viernes

cales del teatro, la música y la literatura.

Santo para ver de qué trataba esa pro-

En esta noche en el museo fueron apare-

puesta de un recorrido nocturno por el

ciendo, en diferentes salas, la “negrita”

histórico edificio.

cocinera (Tere Baudín), un sacerdote espa-

Durante aquellas dos noches, los guías

ñol en ropa de cama (Mario Cresta), y el

del Museo iniciaron un recorrido por es-

pequeño esclavo encargado de tañir la

pacios que habitualmente están cerrados

campana.

al público y alumbrados apenas por can-

Excepto para la época en que el parque

diles, faroles y velas. La sacristía, la espa-

del Museo se utilizaba para organizar los

daña (donde se encuentra el campanario)

carnavales venecianos, no había experien-

y algunos recovecos y pasadizos internos

cia previa de que el edificio pueda ser visi-

pudieron ser visitados.

tado en forma nocturna.

Con muchas variantes respecto del re-

“Era mostrar un poco las investigacio-

La Estancia de Jesús María pudo ser recorrida de noche y mostró su esplendor. edificio de Jesús María”, explicó respecto

La coronación de toda la investigación

de la iniciativa reciente la Lic. en Historia

concluyó durante la celebración del Día In-

María Belén Domínguez, quien encabeza

ternacional de los Museo en que la Estan-

el equipo de investigación del museo.

cia Local presentó su nuevo tríptico y su

corrido habitual y con guión nuevo, los vi-

nes que venimos haciendo respecto del

sitantes pudieron observar y escuchar nue-

edificio. Teníamos muchas dudas respecto

En la investigación, se pudieron enfo-

nuevo catálogo en los que incorporaron

vas

de esto y hemos tenido un proceso de mu-

car en las etapas constructivas del edificio,

información, producto de investigaciones

historias

sobre

objetos

que

habitualmente no están en exhibición

chos años de trabajo. El objetivo tenía que

en dilucidar usos, en poder poner en di-

que respaldaron la información que se sa-

como vírgenes, santos, ángeles y pinturas

ver con comunicar al público en un mo-

mensión la relación entre el jesuíta y el ne-

bía pero no estaba documentada.

que datan de 1700 y 1800.

mento especial lo que sabemos hoy del

gro esclavo.


| ANUARIO 2011

PRIMER

Día

La edición 46 del Festival de Doma trajo sorpresas y dejó una de las mejores taquillas de los últimos años El Festival se recuperó en 20 mil entradas respecto de 2010 y se animó a producir algunos cambios como el reemplazo del payador oficial, entre otros. Si la voz de alarma había sido el Festival 45, en el que los

Nicolás Membriani reemplazó a Gustavo Guichón, ausente después de miles de décimas improvisadas aquí.

jinetes se quejaron de muchos aspectos que hacían a su participación en el Festival más grande en su género, el

las tropillas y en las pilchas que se utilizaron en los suce-

plica que se hayan vendido más de 140 mil entradas en

de 2011 fue el Festival en que escucharon las quejas y se

sivos rodeos. Se incorporaron nuevas grupas, se mejoraron

las ediciones de los años 2007, 2008 y 2009 y que se ha-

animaron a los cambios.

espuelas, pero especialmente se tuvo consideración por

yan alcanzado las 130 mil entradas vendidas en 2004,

Jesús María no fue un derroche de talento en el esce-

el tiempo que necesita un jinete antes de que le den la

2005, y 2011.

nario, pero tampoco fue un desastre ya que -excepto Jorge

señal de partida en el palenque. Eso fue muy valorado

Rojas, Los Nocheros y León Gieco- estuvieron todos los

por los montadores.

artistas que le sirven a esta fiesta y donde el protagonismo

Cuando el clima acompaña la realización del Festival

También es justo decir que el festival mejoró sus taquillas cuando incorporó dos nuevas tribunas –la 40 Aniversario y la Jinetes de la patria– de modo que para una

se reparte. Paralelamente, se desecharon muchos artistas

de Doma y Folklore y cuando los precios se acomodan al

suba más importante abría que proyectar nuevas tribunas

que no le aportaban nada al festival y casi desaparecieron

bolsillo de las familias y los los sectores populares a los

al suroeste del predio.

los esponsoreados, y ése no es un dato menor.

que apunta, el éxito parece asegurado para Jesús María.

Respecto del campeonato de jineteadas, referentes de distintas delegaciones y los propios jinetes manifestaron su satisfacción con la mejoría que hubo en la calidad de

A días de inaugurar una nueva edición, se presentó la

Esa combinación se dio este año y eso explica que el pú-

grilla completa con algunos regresos y con el anuncio de

blico haya asistido masivamente a la edición 46º.

nuevas mejoras en la infraestructura, con la construcción

Pero esa misma ecuación se dio otros años y eso ex-

de nuevos sanitarios para damas y caballeros.


PRIMER

Día

ANUARIO 2011|

Otro año coronado de premios a la vitivinicultura local Un productor de vinos artesanales y dos bodegas de Caroya recibieron premios durante la Cata Nacional de Vinos de San Juan, ratificando el buen momento que está pasando la vitivinicultura de nuestra zona Adrián Nanini (Bodegas Nanini) y Santiago Lauret (Bodega La Caroyense) posan con los premios recibidos en San Juan. Por tercer año consecutivo la producción de vinos espumantes de La Caroyense me-

sobre los premios recibidos.

clásico recibir un premio por este producto.

dores de vino artesanal.

reció reconocimientos en la Cata Nacional

Por otra parte y en representación de

Pero lo interesante de este año fue que

Fue el tercer año consecutivo en que

de San Juan, uno de los concursos más

Bodegas Nanini, Adrián Nanini señaló:

recibieron medalla de plata por un vino de

el productor vitivinícola caroyense recibió

prestigiosos a nivel nacional. Fueron tres

“Nos llena de orgullo haber recibido pre-

la variedad Tannat que se produce ínte-

una distinción en el concurso nacional. “Lo

medallas al producto que se elabora bajo

mio nuevamente en la Cata Nacional de

gramente en los viñedos de la familia. “Es

importante no es tanto sacar premios sino

método champegnoise y que tiene certifi-

San Juan. Cualquier premio que uno reciba

muy común encontrarlo en Uruguay por-

participar porque sabés que si estás cerca

cación de indicación geográfica o lo que

en cualquier punto del país es bienvenido

que está en una zona muy húmeda, pero

de un premio en puntaje quiere decir que

equivale decir que el Instituto Nacional de

porque quiere decir que tenemos un reco-

acá en Caroya se adaptó muy bien al suelo

son buenos vinos. Ahora, hay que verlo

Vitivinicultura garantiza que todo el pro-

nocimiento nacional respecto de nuestra

y la cosecha de este año se vio beneficiada

con los enólogos para seguir mejorando

ceso está hecho dentro del ejido de Colo-

producción”.

por el clima si se la compara con 2010”,

con las correcciones que les fue haciendo

explicó Nanini sobre el vino premiado.

el jurado”, señaló Patat.

nia Caroya: desde el cultivo de la vid, pa-

Vale acotar que por el vino mistela Vir-

sando por la cosecha de la uva hasta su

gen del Valle bodegas Nanini ya ha reci-

Finalmente, Miguel Patat recibió me-

El vino que recibió medalla fue un mal-

vinificación.

bido infinidad de premios a lo largo de la

dalla de plata por un Malbec 2011 en la

bec 2011que el productor equilibró pro-

última década, casi que se convirtió en un

Cata Nacional de San Juan para elabora-

duciendo 16 mil kilos por hectárea.

Pero este año, la bodega decidió enviar su producto más reciente, el Paso Viejo Reserva Malbec 2009, y le fue otorgada una medalla de oro. Hace poco, este vino se había presentado en un concurso internacional y por tres centésimas no sacó medalla de plata. “La gente del INV nos dijo que estábamos poniendo a Córdoba en un gran nivel con nuestros productos y con todas las adversidades y dificultades que atravesamos”, señaló el enólogo Santiago Lauret


| ANUARIO 2011

PRIMER

Día

José Luis Daniotti fue nuestro científico premiado Recibió el premio Houssay de manos de Cristina Fernández y después el Pío León que le entregó el municipio de Jesús María. Además, fue nominado a cordobés del año por el diario La Voz del Interior. En marzo de este año, El Ministerio de

el Departamento de Química Biológica de

Ciencia, Tecnología e Innovación Produc-

la Facultad de Ciencias Químicas donde

tiva dio a conocer a los ganadores de los

continúa una línea de estudio que inició

Premios Houssay y Rebeca Gerschman

Ranwell Caputto hace décadas.

2010, destacados por su trabajo en el sec-

Actualmente, investiga los glicolípidos,

tor científico y tecnológico a nivel nacional.

unos elementos que están en las mem-

En la nómina de los premiados figuró

branas celulares y que actúan como por-

nuestro vecino José Luis Daniotti como ga-

teros. Son los que, engañados, a veces de-

nador del premio Houssay en la categoría

jan ingresar agentes patógenos como

la alegría que uno siente es porque es un

celular. Es muy difícil decir ‘esto es un lo-

Química, Bioquímica, y Biología Molecu-

toxinas del cólera, botulismo, tétanos y al-

reconocimiento de la ciudad donde nací,

gro’. Creo que es una sucesión de metas

lar.

gunos virus. Su trabajo es el primer paso

donde me crié, donde me eduqué, y

que uno ha ido cumpliendo en la carrera y

para avanzar hacia una cura para enfer-

donde decidí vivir después de dar bastantes

es un poco un reconocimieto a la tarea

medades autoinmunes.

vueltas en el país y el exterior. La alegría

cotidiana en un país donde hacer investi-

Daniotti ya había recibido idéntico galardón en 2003 y esta vez lo recibía de

Foto: Antonio Carrizo / La Voz del Interior

manos de la presidenta Cristina Fernández,

Meses más tarde de aquel premio, el

es muy grande porque lo puedo compartir

gación no es tarea sencilla”, dijo en oca-

quien fue la encargada de entregarle me-

municipio de Jesús María lo distinguió con

con mi gente, con mis vecinos. Hace 25

sión de la entrega de las distinciones.

dalla, diploma, y 20 mil pesos.

el Pío León en ocasión de un nuevo ani-

años que me dedico a la investigación y

versario de la fundación de la ciudad.

Más tarde, estuvo entre los nominados

todos lo días estamos tratando de obtener

a cordobés del año por el diario La Voz

gaciones como científico del Conicet y de

“Las sensaciones son encontradas por-

resultados, de descubrir siempre algún as-

del Interior donde obtuvo una cantidad

la Universidad Nacional de Córdoba. Dirige

que, si bien es un premio a la trayectoria,

pecto nuevo en lo que hace a la biología

importante de votos, aunque no ganó.

El galardón lo recibió por sus investi-


PRIMER

Día

ANUARIO 2011 |

La boleta única llegó para quedarse en Colonia Caroya Un acuerdo político entre las principales fuerzas de la ciudad generó la modificación del Código Electoral y la implementación de la boleta única que demostró su eficacia en los comicios de este año. En diciembre de 2010, el Partido Justicia-

que representa (sin los escudos). Después,

lista, la Unión Cívica Radical, y el Frente

a la derecha había un casillero en blanco

Cívico y Social de Colonia Caroya acorda-

con la leyenda “voto por”, donde el elec-

ron la sanción de un nuevo Código Elec-

tor debía marcar con una cruz la opción

toral Municipal que impulsó varias inno-

que elegía. Pegado a eso, siempre a la de-

vaciones a nivel regional y provincial y que

recha, aparecía la foto del aspirante a in-

tuvieron su debut a lo largo de este año.

tendente y el nombre, seguido por la listas

La primera de las modificaciones fue

de concejales titulares y suplentes, y luego,

la obligación para los partidos políticos de

en otro tramo, los postulantes al Tribunal

tablemente, no todas) en las que los par-

participar de una interna simultánea y obli-

de Cuentas.

tidos incurrían en el pasado.

gatoria, o sea, en la que todos eligen a

Cada boleta es entregada a cada elec-

La mayoría de los consultados coincidió en que el mecanismo es más fácil porque

El mismo método se utilizó en las mu-

había un solo casillero para marcar la cruz

sus candidatos el mismo día y por el mismo

tor por el presidente de mesa con la cual

nicipales del 3 de julio. Fácil, rápido y trans-

con la preferencia, pero vale señalar que

mecanismo: la boleta única.

ingresa al "cuarto oscuro", marca con una

parente fueron los tres adjetivos que eli-

de ahora en más siempre será así en Colo-

Para ello, se diseñó un “boletón” con

X la opción elegida, dobla la boleta de la

gieron los caroyenses para calificar el voto

nia Caroya porque la Carta Orgánica obliga

loos nombres de todos los candidatos en

forma indicada en el reverso de la misma

con boleta única. Los testimonios a favor

a convocar a elecciones municipales sepa-

el mismo tamaño en todos los ítems: nom-

pegando un sticker autoadhesivo al finali-

fueron contundentes, aunque ya hubo un

radas de las provinciales y de las naciona-

bre del partido, nombre de los candidatos,

zar los dobleces, sale del "cuarto oscuro"

antecedente aprobatorio cercano cuando

les. En la senda de las buenas intenciones

y tamaño de las fotos.

y la introduce en la urna. Con esta práctica

se realizaron las primarias el pasado 10 de

se inscribe la aparición de la boleta única

se acabaron muchas de las mañas (lamen-

abril.

como método hacia la transparencia.

Sin proponérselo, Colonia Caroya fue el primer distrito en que debutó la boleta única durante las elecciones internas del domingo 10 de abril en la que resultaron ganadores por sus respectivos partidos Luis Grión (UCR) y Gustavo Brandán (Todos por Caroya). Mario Rojas consiguió el piso que le exigía el Código para poder participar de las eleciones municipales del 3 de julio. La boleta única llevaba en el margen izquierdo el nombre del núcleo interno, el número de lista y el nombre del partido al


| ANUARIO 2011

PRIMER

Día

La Sociedad Rural vivió un El Centro Comercial de Jesús año intenso y con proyectos María creció en servicios

como Factor Competitivo, entre otros.

La actividad gremial para la Sociedad Rural

que con el actual modelo político del país

Si 2010 fue el año en que el Centro Co-

de Jesús María comenzó temprano, allá

no se podrán alcanzar las metas estableci-

mercial se puso al frente del reclamo por

por febrero, cuando volvieron a reunirse

das en el PEA (Plan Estratégico Agrope-

una mejor ruta hacia Córdoba, el 2011

dentro de la junta local de empleo y du-

en Sinsacate para advertir que no estaban

cuario).

encontró a la institución trabajando para

rante la Expo Empleo de Jesús María, en

mejorar los servicios a los asociados, parti-

las jornadas que se realizaron junto a la

de acuerdo con la reglamentación de la Ley de Bosques Nativos. El descontento partió de la propia de-

Y casi llegando a noviembre se conoció

Pero también fue clave su participación

que la entidad baraja la posibilidad de ven-

cularmente ofreciéndoles capacitación gra-

Sociedad Rural sobre intoxicaciones con

der una superficie de terreno para concre-

tuita para ellos y sus empleados.

compuestos químicos, dentro del pro-

finición de bosque nativo que terminó in-

tar un edificio de altura en un inmueble

Así fue que, a lo largo del año, se con-

grama de Fortalecimiento Institucional que

cluyendo a los fachinales, los renovales y

pegado a la actual sede de Tucumán 255.

cretaron importantes cursos de Marketing

FEDECOM tuvo junto a la Unión Industrial

las chacras y, por lo tanto, una superficie

Aunque oficialmente no se dieron cifras,

Profesional, Manejo de Quejas y Reclamos,

de Córdoba, y en las capacitaciones en

mayor que la que habría que proteger. El año continuó con una exitosa exposición, la número 64, donde advirtieron

se calculó que de concretarse la venta ha-

Perfeccionamiento para Secretarias, Des-

conjunto con el Instituto IES. Además, fun-

bría una inversión varias veces millonaria

arrollo de los Recursos Humanos, Atención

cionó como centro de recepción del SIF-

en el centro de la ciudad

en Bares y Confiterías, y Calidad de Servicio

COS para gran parte del norte cordobés.


PRIMER

Día

ANUARIO 2011 |

Gabriel Frizza gobernará Jesús María hasta 2015 Ganó las elecciones del 7 de agosto por una diferencia notoria frente a sus adversarios y dejó a Jesús María entre los pocos bastiones que le Gabriel Frizza ganó ampliamente la elección del 7 de agosto y se convirtió en el sucesor de Marcelino Gatica en la ciudad.

quedan al Frente Cívico Cordobés.

mula que encabezó Gabriel Frizza. Se-

ses y en los siete años y medio de gestión

Club Argentino de Servicios, no pensaba

gundo quedó la UCR con 4855 votos, y

merecía terminar con un triunfo de esta

que comenzaba a recorrer este camino

A principios de diciembre de 2010, el en-

en la peor elección desde 1998 el PJ sólo

manera”, consideró Frizza a las pocas ho-

que hoy tiene este final. Me inculcaron so-

tonces intendente Marcelino Gatica pre-

obtuvo 2622 votos.

ras de saber que se había transformado

bre el dar lo que uno tiene y no lo que a

en el próximo intendente de la ciudad que

uno le sobra y, por eso, consideré que este

sentó a quien sería su sucesor -elecciones

“Cuando termina el recuento o

mediante- en un multitudinario acto en el

cuando hay una tendencia, viene una con-

club Alianza.

fusión muy grande de sentimientos donde

lo vio nacer. El día de la asunción, Frizza completó

era el momento oportuno para dirigir los destinos de la ciudad”.

Lejos de dormirse en los laureles de

quiere agradecer todo y se olvida de todo,

el concepto: ““Cuando me preguntaban

Con el próximo Festival de Doma y Fol-

una -aparente- cómoda sucesión, Frizza si-

o quiere expresar todo en dos palabras

por qué quería ser intendente, contestaba

klore encima, Frizza tendrá que pensar en

guió trabajando en la construcción de un

pero no sale. En los medios sociales, dejé

lo mismo: desde muy chico uno ha ma-

cómo seguir posicionando a la ciudad en-

frente partidario junto al Partido Socialista,

sentado que lo que uno sintió ese día es

mado el concepto de la solidaridad, de la

tre las ofertas de verano. Después, tendrá

a la Coalición Cívica, y el Movimiento de

indescriptible. Todos nos merecíamos un

humanidad. Cuando uno se juntaba con

tiempo para diagramar las obras y los ser-

Partición Regional. Con ellos, caminó cada

triunfo así. El trabajo hecho en los tres me-

muchos amigos en el Club de Leones o el

vicios que la ciudad necesita.

barrio llevando el mensaje con la propuesta de gestión hasta 2015. Lo hizo sin gestos ampulosos, sin caer en la exageración, pero defendiendo a ultranza todo lo hecho por su mentor político durante ocho años de gestión. Y eso fue lo que el electorado de Jesús María prefirió. En los comicios del 7 de agosto, en Jesús María votaron 18600 ciudadanos y de esa cifra 7978 electores eligieron la fór-


| ANUARIO 2011

PRIMER

Día

Carlos Ciprián y un segundo Gustavo Ripeloni sucedió a mandato en Sinsacate Jorge Visintín en Sandurí

En los comicios del 26 de junio, Carlos Ci-

portante- para la provisión de gas natural

prián (UCR) se impuso por el 84 por ciento

para su comunidad. dirigentes.

de los votos en Sinsacate y consiguió, de

Sus gestiones ante los gobiernos cen-

Como ya es tradición en Colonia Vicente

este modo, mantenerse en el gobierno

trales le permitieron realizar otras obras y

Agüero, la comunidad se puso de acuerdo,

A principios de año, Vicente Agüero

municipal por cuatro años más.

poner en marcha servicios. En menos de

armó una lista única, y decidió que el su-

sorprendió con la inauguración de moder-

Entre 2007 y 2011, Ciprián logró con-

dos años, logró ejecutar cerca de 5 mil

cesor de Jorge Visintín sea Gustavo Ripe-

nas instalaciones para el funcionamiento

cretar obras largamente anheladas por la

metros de cordón cuneta comenzando por

loni, quien viene de desempeñarse como

de una cámara de enraizamiento que ser-

comunidad y dio un impulso decidido a la

la plaza central que se fue transformando

tribuno de cuentas en la comuna desde

virá para la producción de especies fruta-

educación. Construyó un polideportivo,

en sitio de grande eventos como carnava-

hace 12 años.

les, forestales, y ornamentales, además de

sumó profesionales a las áreas de Planea-

les y actos públicos. Los desvelos para este

miento, Finanzas, y Salud, remodeló y me-

tiempo pasan por la realización de la red

marco de absoluta normalidad, de cordia-

ayudar a los productores locales a mejorar

joró la acústica del salón principal, y dio

domiciliaria de gas natural y la habilitación

lidad, y de agradecimiento por la respon-

la venta de sus productos en el mercado

por finalizada la primera etapa -la más im-

del nuevo refuerzo de agua potable.

sabilidad con que el pueblo honra a sus

regional y provincial.

Así, la sucesión se dio dentro de un

flores. El emprendimiento sigue la línea de


PRIMER

Día

ANUARIO 2011 |

Luis Grión sucedió a Rodolfo Visintín en Colonia Caroya Una reñida elección tuvo lugar el 3 de julio, pero la Unión Cívica Radical pudo quedarse con el poder. A las siete de la tarde del domingo 3 de

remos seguir construyendo la Colonia”,

julio, terminó de cristalizarse un sueño que

señaló Grión en el momento mismo del

a Luis Grión le llevó un par de décadas:

triunfo.

transformarse en el intendente de su ciudad.

“Continuar construyendo la ciudad añadió Grión la noche de su asunción- es

Fue una jornada muy intensa donde

una tarea que debemos hacer entre todos

su principal opositor movilizó muchísima

si pensamos en una ciudad participativa,

gente hacia las escuelas y donde se presu-

en una ciudad inclusiva, en la que todos

mía que las cosas no iba a resultar fáciles.

debemos estar involucrados. Y no significa

Aunque Grión hizo una campaña pro-

esto delegar ninguna responsabilidad sino

lija desde todo punto de vista, se desinfló

simplemente entender que este lugar al

un poco la última semana aunque no puso

que pertenecemos lo construimos entre

en peligro lo que su antecesor construyó

todos”.

en poco tiempo. Todos le reconocieron a

Entre las grandes obras de infraestruc-

plátanos de la avenida San Martín en 1915

instrucciones de empezar a trabajar en las

Rodolfo Visintín la capacidad para torcer

tura que planteó Grión se encuentra la

durante la intervención de Gabriel Céspe-

gestiones de los créditos para ir adelan-

un rumbo económico y financiero incierto

construcción de cloacas, de desagües, de

des.

tándonos y poder comenzar algunas obras

del municipio metiendo mano dura en la

canalización de canales de riego, de vi-

administración de los recursos públicos. Sobre 48 habilitadas, la diferencia a fa-

“Veo la ciudad en una construcción

de inmediato. No sé hasta dónde llegare-

viendas, entre otras, muchas de las cuales

permanente, la pienso con mucha obra

mos”, planteó en algún momento de la

deben necesariamente exceder el mandato

pública, trabajando en mejorar lo que es

transición.

de cuatro años.

la imagen de la ciudad, después de haberla

Al igual que los gobernantes de las lo-

el bunker de la calle 45 estallaron los fes-

“Me conformaré -añadió- con que me

recorrido toda, de punta a punta y cami-

calidades vecinas, Grión forma parte de

tejos con la familia Grión envuelta en lá-

recuerden como aquel intendente que co-

nando. Creo que podemos cumplir y la

una joven generación en la que muchos

vor del radicalismo fue de 167 votos y en

grimas. “Estoy muy feliz. Es un sueño que

menzó las verdaderas obras importantes

veo con la tranquilidad de llegar con la

mayores depositaron su confianza y con

concebí hace mucho tiempo y que hoy se

que está necesitando la ciudad”, trazando

Municipalidad sin deudas. No habrá excu-

las expectativas de que devuelva a la ciu-

haga realidad es importante porque que-

un paralelismo con la plantación de los

sas y es la posibilidad de trabajar. Ya di las

dad a los primeros planos en Córdoba.


| ANUARIO 2011

PRIMER

Día

Hotel Jesús María: Satisfacción redoblando la apuesta El final del año suele asociarse a tiempos de balances y renovación de proyectos. Así lo fue también para la Familia Mizzau propietaria de Hotel Jesús María, en donde 2011 significó un año de gran crecimiento y consolidación. Si el primer año había sido el desafío de

nación de un sólido equipo de trabajo.

ingresar a un nuevo rubro con las particu-

El Programa de Cuentas Corporativas,

laridades de la hotelería, este segundo año

con el cual el Hotel formalizó su compro-

fue el de sustentar el crecimiento a partir

miso con las empresas de la zona, fue la

de la mejora continua en la calidad de la

segunda gran línea. Basados en la filosofía

atención.

de acoplar los servicios del hotel con un

Pilar Sordo fue una de las tantas personalidades que alojó el Hotel Jesús María.

El primer eje de trabajo consistió en la

gran nivel de flexibilidad a la agenda de

puesta en marcha de un Programa de ca-

ejecutivos y empresas de la zona se pre-

taciones de Universidades y Centros de Es-

fiel al estilo comercial que por décadas ha

lidad que abarcó un análisis crítico del ser-

sentaron una serie de beneficios. En este

tudios, conferencia de personalidades,

practicado la familia- son el fundamento

vicio que se ofrece, tomando muy en

sentido, la satisfacción por la gran res-

presentaciones institucionales, reuniones

del ambicioso Plan de Inversiones para

cuenta la opinión de los huéspedes y del

puesta lleva consigo un agradecimiento

sociales y empresariales con las más diver-

2012 que buscará implementar mejoras

personal operativo. Se articularon talleres

de la familia Mizzau por la confianza de

sas temáticas y motivos hicieron de Hotel

funcionales a fin de seguir agregando con-

de calidad y capacitaciones en todas las

buena parte de las empresas, instituciones

Jesús María un lugar de reuniones casi sin

fort y practicidad a la vida y la labor de

áreas del Hotel, con el fin último de contar

y amigos de la zona.

descanso.

quienes todo el año eligen..

en breve con un manual de servicios que

Tanto el hotel como su salón de even-

Toda esta vinculación con el público

Lejos de dormirse en las mieles del ob-

permita establecer un estilo propio. Fac-

tos tuvo una agitada agenda que contó

empresarial y profesional, liderados por Al-

jetivo alcanzado, en Hotel Jesús María ya

tores clave: el compromiso y la determi-

con la más variada concurrencia. Capaci-

varo y Emilia Mizzau en forma personal –

se empieza a desandar el nuevo año.


PRIMER

Día

ANUARIO 2011 |

Una ecológica, la de los locos de los molinos de viento El INTI mostró interés en investigar las posibilidades de un molino eólico cuyo desarrollo es completamente local. Viene funcionando en Sinsacate y es el tercer intento desde que se pusieron a trabajar en él. Allá por agosto, se conoció que Vicente y

no preveían el uso de cinco palas sino de

Hernán Capitani junto a Héctor Ciprián

tres, entre otros.

venían trabajando sobre un prototipo de

Se instala en una torre común de un

producción de energía eólica con singular

solo tramo a siete metros de altura, con

éxito y que el desarrollo tenía grandes ven-

cinco palas de dos metros de alto por 40

tajas en relación a otras fuentes de energía

centímetros de cuerda muy cerca una de

similares. De hecho, su uso se podría ex-

la otra con la que las condiciones de aero-

tender a las ciudades.

dinamia cambian totalmente (hubo que

La “Turbina de Eje Vertical XXX” era

estudiar cómo interfieren las palas unas

el tercer prototipo -dos fallidos y uno exi-

con otras mientras van girando ya que no

toso completamente local, esto es, que

había teorías desarrolladas al respecto).

La performance se calculó para que

tuna, pero es algo que hacemos porque

desde la adquisición de los materiales para

Llegar al perfil definitivo llevó muchísimo

con un viento de 10 o 12 metros por se-

nos gusta”, completó Ciprián sobre la in-

montarlo hasta los recursos humanos que

tiempo. Ayudó mucho un software que

gundo se genere un poco más de un kilo-

versión que realizaron hasta este mo-

fueron construyendo las partes que se pre-

hizo Mark Drela, un Philosophy doctor de

vatio de energía que se almacena en un

mento.

cisaban (torneros, carpinteros, herreros)

astronáutica estadounidense.

banco de baterías que transforma en co-

En tiempos en los que los recursos na-

salió de nuestra zona.

Entre las ventajas del prototipo, se

rriente continua/alterna. Una casa normal

turales parecen estar al límite, desarrollos

Como era de esperar, durante el de-

puede mencionar que arranca con poco

funciona con dos kilovatios diarios (hela-

como estos demuestran el genuino interés

sarrollo se fueron topando con algunos

viento (10 km/h), es muy silencioso, y

dera, televisor, iluminación), aproximada-

por contribuir al menor desgaste de los

mente.

escollos, por ejemplo, que en nuestro país

puede generar energía para iluminar una

no se estudian ingeniería del viento, y que

casa y hacer funcionar varios electrodo-

los paradigmas anteriores a esta turbina

mésticos.

“Si te ponés a pensar lo que hemos puesto en tiempo y en plata es una for-

recursos disponibles. Tal vez, estos molinos eólicos sean pronto una ayuda indispensable en la economía por venir.


| ANUARIO 2011

PRIMER

Día

Alumnos de la escuela Ocampo con el corazón en el prójimo Hicieron una colecta solidaria para el Instituto Especial Niño Jesús y juntaron muchísimas donaciones. Los chicos de cuarto grado de la escuela

periencia.

solidaridad en que los chicos trabajaron

a describir lo que se vive en ocasiones como éstas.

Francisco Ortiz de Ocampo tenían un com-

Ricardo Di Filippo de 4º B se mostró

con el tema de los valores, surgió la idea

pañerito que se cambió de colegio al Ins-

satisfecho por lo que pudieron recolectar

de ayudar a una institución y lo hicieron”.

Porque se trata de una edad en la que

tituto Especial Niño Jesús este año. Para

y explicó el motivo por el que iniciaron la

“Realmente estamos muy sorprendidas

todavía no se es tan grande como para

extrañarlo menos y en medio de un pro-

campaña: “Cuando íbamos a Tercero, tu-

y como docentes orgullosas de ver la ale-

ser absolutamente conscientes de lo que

yecto escolar, decidieron encarar una co-

vimos un compañero que se llamaba Javier

gría que tienen nuestros alumnos en haber

se hace, pero tampoco son tan pequeños

lecta solidaria ni bien se enteraron de que

y en este momento está en esa escuela...

cumplido su objetivo”, señaló la docente.

como para no darse cuenta de la entidad

Quienes tuvieron una sorpresa mayús-

que tiene un gesto como el que hicieron.

cula fueron los alumnos del Instituto Niño

Hubo caritas contentas, gestos nervio-

en la institución de Colonia Caroya nece-

Así que lo queremos, lo extrañamos y por

sitaban útiles escolares.

eso nos decidimos a colaborar”.

Entonces, salieron por los barrios y al

Valentina Delgado de 4º C fue quien

Jesús y su directora, Alicia Cadamuro, ante

sos, abrazos, y hasta lágrimas en los mo-

centro de Jesús María a buscar la solidari-

se encargó de los agradecimientos: “Esta-

tanta solidaridad. “Valoramos mucho que

mentos en que se concretó la entrega y

dad de la gente y lo consiguieron con cre-

mos felices por juntar muchas cosas por la

desde otros niños y desde la infancia se

los aplausos llenaron las galerías de la escuela Ortiz de Ocampo.

ces. Conmovieron esos guardapolvos blan-

ciudad; queremos agradecerle a las per-

comience a trabajar el tema de la solidari-

cos pidiendo útiles a los ocasionales

sonas que dieron su corazón para donar

dad que nos está haciendo mucha falta a

transeúntes. A muchos de ellos, incluso,

cosas a la escuela del Niñito Jesús”.

En ese entonces, Primer Día señalaba

todos. Para nosotros es muy valioso el

que la semillita de la solidaridad había sido

los hicieron volver a los mismos negocios

Y Valentina Bossa Vera de 4º A resumió

aporte porque es el material que usamos

plantada y que, más tarde o más tem-

de los que habían salido para volver con

el estado emocional de muchos de los que

con los chicos y que algunos tienen posi-

prano, iba a fructificar en estos chicos que

bilidad de llevar y otros no”.

se animaron a hacer algo por otros pares.

un útil: cuadernos, lapiceras, lápices, tém-

participaron de la entrega: “Estoy re con-

peras, colores, pinceles, plasticolas, gomas,

tenta porque la gente colaboró. Me siento

y muchos libros de cuento.

re bien. Feliz”.

“Sería feliz si hubiese podido venir con

No es muy difícil verlos en el futuro

todos los chicos sobre todo para que ellos

como integrantes de asociaciones coope-

puedan valorar el gesto de otros niños que

radoras y colaborando en eventos espe-

es fundamental”, concluyó.

ciales, arremangándose para dar una

Fueron tantas las donaciones que las

Gabriela Tulián, una de las señoritas

tuvieron que poner en unos inmensos ta-

que supervisó toda la campaña, también

blones y esperar que llegaran los benefi-

se refirió al gesto que tuvieron los chicos:

El encuentro entre ambas instituciones

mano. Después de todo, la escuela tam-

ciarios.

“Cumpliendo una de las propuestas que

tuvo lugar en septiembre y fue un regocijo

bién sirve para plantar valores que valen

Mientras tanto, algunos de los chicos

pusieron en marcha con su proyecto sobre

para quienes tuvieron la dicha de presen-

tanto como saber la tabla del ocho o que

contaban lo que les había parecido la ex-

las elecciones, y reforzando el mes de la

ciarlo. Muchas veces, las palabras no llegan

susi amasa sola la masa con su mamá.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.