Prensa Libre 1144 5-10-2012

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte

25 años

www.sprensalibre.com.ar Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX -

La Semana

E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 5 de octubre de 2012 - Año XXV

1987-2012: 25 aniversario de Prensa Libre

Nº 1144

CEAMSE

En Tigre

"Colapsó Con la Todos contra la CEAMCE III el relleno democracia NO La Asamblea de Vecinos contra la CEAMSE, de sanitario" Don Torcuato, otras organizaciones de la sociedad Con motivo del 25 aniversario de Prensa libre, recordábamos tristemente algunos números donde se publicó nuestro repudio a las intentonas golpistas de 1987, 1988 y 1989. Las excusas eran muchas. Se argüían motivos profesionales, se agitaban banderas argentinas y se pintaban la cara. El odio era contra un gobierno elegido por el pueblo. Ahora, lamentablemente, se están repitiendo nombres: Rico, Beccar Varela, Seineldin, con excusas parecidas o modernizadas. Por suerte, la democracia argentina está madurando y la mayor parte de los uniformados no escuchan los llamados de los totalitarios de entonces y de ahora, la clase política les dio la espalda, y el pueblo los rechaza. Y el periodismo libre –con excepción de las mafias conocidas- les dice una vez más que no. Que las armas que la constitución les da a los uniformados son para la defensa de la soberanía del pueblo, de la constitución y de las leyes. Para el pueblo, los que no cumplan con ese mandato histórico serán nada más ni nada menos, como diría Juan Bautista Alberdi: “infames traidores a la patria”.

Vicente López

Giménez recorrió el municipio en una conferencia Ante gran cantidad de vecinos, el concejal Carlos Giménez, vecino de Munro, pasó revista sobre los principales hitos geográficos del distrito, las obras de infraestructura, las localidades, clubes, oficinas públicas, centros de arte y cultura, entidades intermedias y demás informaciones sobre la comuna, en un charla didáctica y entretenida, en el salón de una cámara empresaria local, el miércoles a última hora. Entre el público no faltaron ediles y referentes sociales de diferentes Pág. 4 entidades locales.

civil y vecinos se manifestaron el último domingo contra los rellenos sanitarios de la CEAMCE III y le pidieron a la comuna local que los represente. También juntaron firmas entre los turistas y visitantes que llegan todos los fines de semana. Fue en la terminal del ferrocarril Mitre, en Tigre. El sábado último una delegación municipal se reunió con los vecinos de Don Torcuato. El Deliberativo local tiene tres proyectos sin tratar sobre el tema. La semana última los intendentes de Tigre, San Martín y San Fernando acordaron rechazar, por escrito, la extensión del relleno sanitario Norte III, que se levanta entre Tigre y San Martín. Pág. 2

En Vicente López

El espacio Intercuencas es una red de organizaciones de la sociedad civil y vecinos interesados, muchos de ellos expertos en distintas temáticas, que promueven el cuidado del ambiente, en toda la amplitud que incluye el concepto, y la defensa y promoción de una gestión integral del agua y de las cuencas hídricas. En esta entrevista, Leonardo Pérez Esquivel, referente del colectivo social en la zona norte, habla sobre el tratamiento de residuos en la CEAMSE Norte III, situada entre Tigre y San Martín, las alternativas al entierro de basura (relleno sanitario) y el estado actual de la situación en la región. Pág. 3

En Vicente López

Macri dijo que ya hay 300 PYMES: El cámaras de seguridad enemigo Fue el martes pasado, en el Centro de Monitoreo, cuando el intendente municipal, Jorge Macri, anunció que ya son 300 las cámaras de videomonitoreo de seguridad instaladas y conectadas en el Partido. El anuncio lo efectuó, junto al secretario de Seguridad, Martín López Perrando, concejales de diversos bloques, como Diego Enrich, Fermín Lencina, María Marta Maenza, Ariel Marchiolo, Carlos Sandá, Graciela Menéndez, Carlos Arena, además del presidente del Cuerpo, Germán Maldonado, y Pág. 2 otros funcionarios.

En San Martín

Entuban el Canal J. L. Suárez Sur para evitar inundaciones “La obra ya está dando resultados: en las últimas lluvias hemos podido garantizar a los vecinos una situación de normalidad y de seguridad en sus viviendas”, afirmó el intendente Gabriel Katopodis al recorrer las obras Pág. 3 junto al gobernador Daniel Scioli.

común es la economía concentrada La Asociación de Pequeñas y Microempresas PYME se presentó en Villa Martelli la semana última y comenzará a funcionar en la región de la mano del referente local, Roberto Javelier, que junto a Francisco dos Reis, presidente honorario de la entidad, y a Marcos Solis, director nacional de la Comisión Nacional de Microcrédito, dieron una conferencia sobre la problemática de las microempresas en la región e invitaron a pequeños empresarios a sumarse a la entidad para defenderse, en conjunto, de las amenazas de la econoPág. 5 mía concentrada.

En San Fernando

5.000 vecinos en bicicleta Lea la nota en www.sprensalibre.com.ar

En San Isidro

Posse corrió en Boulogne

www.sprensalibre.com.ar

Lea la nota en www.sprensalibre.com.ar


5 de octubre de 2012

Página 2

Año XXV Edición Nº 1144

En Tigre

Están saturados los rellenos sanitarios de la CEAMSE (Viene de tapa) Con pasacalles, carteles y láminas informativas la Asamblea de Vecinos contra la CEAMSE, de Don Torcuato, se manifestó el domingo contra los rellenos sanitarios, contra la extensión del módulo CEAMSE Norte III y por el cierre del relleno. Fue en la terminal del ferrocarril Mitre, en Tigre, y además, hubo vecinos de Intercuencas (ver aparte), del Equipo Ambiente Sano de Pastoral Social, de Unidos por el Río, Bosque Alegre, y de otras organizaciones de la sociedad civil que se ocupan en la temática del medio ambiente. La Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado se ocupa del tratamiento y disposición final de la basura urbana (residuos sólidos urbanos). En la región tiene un predio para el relleno sanitario en Campo de Mayo, entre Tigre y San Martín. El módulo A del CEAMSE Norte III comenzó a funcionar en 1994; el B en 2005; y el C en 2008. La operación del relleno está a cargo del consorcio TECSAN, conformado por Benito Roggio e Hijos, y según cálculos de la entidad, recibe aproximadamente 11.300Tn diarias de basura Los jóvenes Juan Rohr (29) y Rodrigo Fernández (29), vecinos de Don Torcuato, en diálogo con Prensa Libre explicaron que a los barrios vecinos al relleno llegan emanaciones de todo tipo y sospechan que se trate de residuos contaminantes del aire y de las napas. “Nosotros no tenemos agua corriente, tomamos de las napas y no sabemos cómo deben de estar con todo esto, por eso pedimos que se cierre el CEAMSE” le explicó Rohr a Prensa Libre, en un alto a la tarea de repartir volantes informativos y hablar del problema con turistas y visitantes. “Pedimos que haya políticas para la basura, no que cierre y la lleven a cualquier otro lado. En otros países la basura es materia prima” puntualizó Rohr, y agregó: “el Norte III es el que más se rellenó con el cierre de los otros CEAMSE”. “Hablamos de la salud, no puede haber negocios” advirtió Rohr y explicó que le solicitan a la

comuna que instrumente recolección diferenciada de residuos domiciliarios, organice campañas informativas para que los vecinos separen la basura al desecharla, e instrumente plantas sociales. Los jóvenes aclararon: “no estamos contra el municipio, al contrario, queremos que nos represente, por eso le pedimos que interceda para que vengan a nuestras casas a hacer análisis del agua, porque es algo muy caro para que los hagamos nosotros”. Fernández reveló que en 2008 varios vecinos, por su cuenta, encargaron análisis que demostraron que “el agua no era apta para consumo humano

por los nitratos y bacterias coliformes. Nosotros queremos hacer también sobre metales pesados ahora”. La comuna, según trascendió, el sábado último convocó a los vecinos de Don Torcuato al SUM de la calle Estrada. Por la comuna estuvieron el titular del Deliberativo, Julio Zamora, el secretario de Control Urbano y Ambiental, Carlos Vittor y la subsecretaria, Leticia Villalba.

volver a reunirse en un plazo no mayor a 15 días y que este encuentro sea difundido de manera oficial por el Municipio de Tigre, para que concurra la mayor cantidad de vecinos. En la semana que precedió a la reunión, según informó Prensa Libre, los intendentes de Tigre, Sergio Massa; San Fernando, Luis Andreotti, y San Martín, Gabriel Katopodis acordaron rechazar, por escrito, la extensión de la vida útil del relleno sanitario Norte III.

Un vecino que estuvo en la reunión informó que Zamora propuso “hacer una barrera de árboles y un sistema desodorizante, para impedir que lleguen los malos olores” al barrio, y Vittor descartó que las tareas de la CEAMSE puedan contaminar. A su vez, los vecinos expresaron que los olores eran una parte del problema y que lo más grave es que la población sospecha que puede estar siendo afectada con enfermedades, producto de la contaminación de la planta de la CEAMSE. La fuente expresó que luego los presentes “le exigimos a las autoridades municipales, y al mismo intendente (Sergio) Massa, que exija a las autoridades nacionales y provinciales el cierre del CEAMSE” sin más. Al finalizar la reunión, los vecinos propusieron

Actualmente, según pudo saber Prensa Libre, el Deliberativo local tiene en comisión tres proyectos de la oposición, con relación a la CEAMSE Norte III, y uno de ellos ya lleva un año sin ser tratado por el cuerpo legislativo con amplia mayoría oficialista. Este último prohibía la incineración de residuos en todo el territorio tigrense y según explicó su autor, el edil Luis Cancelo, era para evitar la instalación de plantas de termovalorización de basura, una tecnología que incinera residuos para generar energía eléctrica. En los proyectos de este año se solicita que la comuna plantee el cierre de la planta de la CEAMSE Norte III, y la educación y toma de conciencia sobre las 3 R de la ecología popularizadas por la organización ecologista Greenpeace: Reducir, Reciclar y Reutilizar. GC

En Vicente López

Se triplicaron las cámaras en el partido se han anunciado sobre este Jorge Macri explitema. Lo ciercó que lo anunciado se to es que al inscribe dentro del asumir, nos Plan Integral de Seguencontramos ridad, como la adquicon que sólo sición de 15 camione98 cámaras estas con seguimiento taban conectasatelital entregados a das al Centro la Policía del distrito, de Monitoreo, los Guardianes de Cay algunas de lle, la mejoría del Cenellas a través de tro de Monitoreo, “no Wi-Fi. CoLópez Perrando y Macri durante el monitoreo. sólo en su menzamos allí equipamiento y tecun trabajo de nología, sino en su personal, el cual ha sido darle conectividad a las restantes cámaras y transincrementado significativamente y capacitado, para formar la tecnología Wi-Fi en fibra óptica, para que poder contar con 13 controladores por turno, las el monitoreo sea más confiable y permanente”. 24 horas y los 365 días del año”. Macri hizo hincapié en que trabajar por la El intendente también señaló su orgullo ante la seguridad “es una apuesta central de nuestra gessituación: “por primera vez, Vicente López dispotión, porque apuntamos a que los vecinos vivan ne de 300 cámaras conectadas utilizando fibra mejor y eso no se va a lograr si es un distrito óptica y monitoreadas. Y en tal sentido es necesainseguro. Por eso vamos a seguir trabajando con esa rio aclararles a los vecinos los muchos números que premisa. En tal sentido tenemos como objetivo incorporar en los próximos meses y hasta fin de año, 100 cámaras más que se instalarán principalmente a accesos al distrito, estaciones de trenes y zonas limítrofes del distrito, como General Paz, (Viene de tapa)

AUDÍFONOS

Audiometría y Logoaudiometría Selección de audífonos Por turnos y consultas llamar al 4756-8116

I N G L E S en acción ya! • A domicilio - Tu casa ú Oficina • Uso intensivo de material audiovisual electrónico y herramienta informática • Precio bonificado por paquete de horas • Aprovechá tu tiempo y capacitáte HUGO E. MERLO English Trainer Contactáme al 15 5023 0807 Inglesenaccionya@gmail.com

Constituyentes, Paraná, que son lugares por los que llega o se va el delito que hemos identificado”. Refiriéndose a los resultados ya obtenidos con la red de cámaras existentes, dijo: “Hemos podido esclarecer varios hechos; tal vez el más resonante haya sido el de la banda del cronómetro, dedicada al robo de instituciones bancarias, que merced al trabajo de la Policía, la Fiscalía y nuestros aportes, pudo desarticularse, y también otros casos de arrebatos, abusos, robos y delitos sexuales. Es por eso que en esto creemos; vamos a seguir apostando en esta dirección, porque queremos que se viva seguro, que se viva tranquilo y que se pueda disfrutar Vicente López”. El actual Centro de Monitoreo, en Dorrego 1766, Olivos, tiene capacidad como para monitorear 400 cámaras, la cantidad que prevé el Municipio para fin de año. El parque de cámaras que allí se observan está compuesto por cámaras fijas (permanecen siempre apuntadas a un lugar estratégico y no pueden moverse en forma remota), y las cámaras domos, que pueden ser manejadas desde el Centro con un radio de giro de 360 grados y acercamiento de varios cientos de metros.

Ciclo de “Jazz & Blues”en Tigre La iniciativa reunirá a destacados músicos de ambos géneros. Arranca este viernes 5 a las 21, en el Museo Reconquista, y podrá disfrutarse gratis. Las entradas se deberán retirar por la Agencia de Cultura, Av. Liniers 1601, 1er piso de 10 a 18. Este viernes a las 2: – JIMMY RIP – Ex Guitarrista de Mick Jagger. Viernes 12: JAZZ PARANOICO – Roy Quiroga, el baterista de “Los Ratones” y amigos. Sábado 20: WALTHER CASTRO Y QUIQUE SINESI – Bandoneón y Guitarra. Sábado 27:POMO Y EL DON – El legendario baterista de Spinetta/Los Abuelos / Pappo`s Blues.

Asociación Dante Alighieri de Vicente López TODOS LOS NIVELES En noviembre "Giorni e Nuvole" Seminario de Lengua y Cultura Italiana a través del arte y del cine Abierta la inscripción Conversación - Ciclos culturales - Perfeccionamiento de la lengua

Santa Rosa 1419 - Vicente López (a metros de Av. Maipú, alt. 1000) - 4795-8680 Contacto: info@dantevicentelopez.com.ar Atención: Lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 20. Sab. de 10 a 13 www.dantevicentelopez.com.ar Seguinos en Facebook: /dantevicentelopez

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política hacia 2011


Año XXV Edición Nº 1144

5 de octubre de 2012

Página 3

La basura en Zona Norte

"Nadie quiere tener la CEAMSE en su distrito" el impacto de la incineración en enfermedades respiratorias y cáncer. La Unión Europea, donde tienen más desarrollo, plantea reducir el volumen de basura que va a estas plantas, tiene normativa. Nosotros estamos entrando donde ellos tratan de salir.

(Viene de tapa)

Reportaje a Leonardo Pérez Esquivel -¿Qué pasa con la Ceamse? -Colapsó el modelo de relleno sanitario que se instauró durante la última dictadura. Un modelo de gestión de basura con empresas contratistas que cobran por tonelada de basura enterrada. Nadie quiere tener a la CEAMSE en su distrito. Por eso cierran, primero fue Wilde, después Brandsen, después La Plata, luego González Catán, en La Matanza, que ahora recibe solamente lo de ese distrito. La única que queda en pie es CEAMSE Norte III que recibe la basura de los distritos de todas las cuencas, Reconquista, Luján e incluso de Matanza Riachuelo Acumar, y recibió hasta de localidades del interior bonaerense. -¿Cómo se llegó a esta situación? -Hay una fuerte presión de algunos gobernantes para que se expanda el territorio para seguir enterrando basura, porque no gestaron alternativas previas, ni invirtieron dinero, en estrategias para que se profundice la recolección diferenciada, la separación en origen, el reciclado y la inclusión social de los cartoneros. Siguió el mismo modelo de transferir ganancias a la patria contratista y al sindicato de camioneros que es el eslabón más chico, pero obtiene su tajada con el transporte. -La Ciudad Autónoma propone plantas de incineración ¿Es viable esta alternativa? -Las plantas de termovalorización energética

son la otra pata del negocio. Como los rellenos colapsaron lo que viene es usar basura para generar energía. Hay algunas tecnologías que se podrían usar, las de biogas, pero hay otras que no, como la polimerización catalítica que no está experimentada internacionalmente. En la CEAMSE Norte III hay una de biogas que instaló la Ciudad Autónoma. Son plantas que requieren alto costo de inversión y generan residuos que pueden ser contaminantes. No es la solución, porque la basura tiene componentes de combustión no homogéneos, genera emisiones de gases, y no hay regulación de esas emisiones ni quién las controle. No va a generar mucho empleo, no recupera tanto porque la mayoría necesita ir a incineración para generar energía, que no es tanta, pues la mayoría la consume la propia planta. Hay un debate internacional sobre

-Qué otras alternativas de reducción hay -Hay muchas acciones para reducir el volumen de basura. No hay posibilidad de basura 0, siempre queda un residuo que no es recuperable, una parte de eso puede ir a relleno. Hay que tener una estrategia a 10 años para diversificar el tratamiento para reducir los volúmenes. En lugar de quemar hay que reciclar para que esos insumos entren en una nueva cadena de valor. No se avanza por la trama de negocios que quieren disputar la renta. Lo que Intercuencas plantea es que el principal método es el de las plantas sociales, y si bien en CEAMSE Norte III hay, la empresa no les pone la plata para que mejoren sus tecnologías y puedan acceder a los grandes generadores (de basura); así podrían bajar muchísimo el volumen de basura. -¿Cómo funcionan las plantas sociales? -A partir de la lucha de los cartoneros que iban a recolectar, y a comer, a la montaña de basura de CEAMSE III, para que no corten las rutas la CEAMSE conformó plantas sociales de separación de basura, cooperativas formadas por cartoneros que venden lo producido y consiguie-

En San Martín

Medidas contra las inundaciones en Suárez (Viene de tapa) El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, recorrieron la obra de entubamiento del Canal José León Suárez Sur, ejecutada por la Dirección Provincial de Saneamiento y Obra Hidráulica, con el objetivo de resolver los problemas hidráulicos y ambientales de la zona y recuperar el espacio público. “Hoy estamos respondiendo al reclamo de los vecinos de un barrio que históricamente tuvo graves problemas de inundaciones. La obra ya está dando resultados: en las últimas lluvias hemos podido garantizar a los vecinos una situación de normalidad y de seguridad en sus viviendas”, afirmó el Jefe Comunal. Y agregó: “Me parece importante que este zanjón se integre con un espacio verde que vamos a desarrollar con la Provincia, y que permitirá integrar los dos barrios que separa -Independencia y 13 de Julio-. Junto con el Gobierno nacional y el provincial, estamos reafirmando una agenda permanente que considere a la gente que más lo necesita en nuestros barrios”. Por su parte, Scioli sostuvo: “Estamos respondiendo a las prioridades que ha fijado el Intendente Katopodis, en cuanto a la necesidad de que el cambio llegue a lo más profundo de cada barrio.

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores Asesoramiento Contable Impositivo - Laboral y Societario Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: matias@tosetticonsultores.com.ar jose@tosetticonsultores.com.ar

Esta es una obra que va a tener un impacto muy positivo, que va a permitir evitar los anegamientos y todo lo que ocurría con este arroyo que, por sus características y la densidad de la población, generaba un impacto ambiental negativo”. Y agregó: “Así, se va urbanizando permanentemente esta zona de San Martín que por años estuvo descuidada, se mejora la seguridad ciudadana y se están

sumando servicios”. La primera etapa de la obra consta de 495 metros y está en proceso de finalización. Además, ya está proyectada la segunda etapa, que comprende 205 metros y cuya ejecución está prevista para 2013. Posteriormente, el Municipio pavimentará las calles en el lado este –barrio 13 de Julio- y construirá espacios para actividades deportivas y sociales.

Botines y goles para La Cava Amigos de Casa de Galilea-Asociación Civil lanza la campaña anual Botines y Goles, para que 20 niños y jóvenes del barrio La Cava, en San Isidro, puedan participar del Torneo de Fútbol del San Isidro Club que tendrá lugar el sábado 27 de octubre. Se invita a entregar las donaciones en la sede de Alvarado 1355, Beccar, de lunes a viernes de 9 a 17. Desde hace tres años varios niños y jóvenes del barrio La Cava, que participan de las actividades de la asociación Amigos de Casa de Galilea, se inscriben en el torneo de fútbol del San Isidro Club (SIC)

y, según sus edades, forman parte de los planteles de los diferentes equipos que compiten. Por tal motivo, anualmente, Casa de Galilea lanza la Campaña para solicitar donaciones de calzado para que los jugadores puedan ir equipados. Pueden ser botines nuevos o usados. La actividad se da a partir de un convenio entre Amigos de Casa de Galilea y el club SIC, con el objetivo de fomentar la construcción del tejido social y la amistad entre los niños y jóvenes de los equipos, más allá del resultado. Más información al 4575 4214 y el celular 153-681-0255.

ron que les paguen por tonelada recuperada más de lo que cobra Roggio, que es la patria contratista. Lo que piensa Intercuencas es que de la basura pueden comer todos, no solamente Roggio. Hay cadenas de generación de valor que conforman cartoneros, recuperadores, cirujas, gente bajo la línea de pobreza que no está en la agenda. Alrededor de 100.000 cartoneros que venden a intermediarios que blanquean ese producto y lo venden a industrias que cotizan en bolsa y son los que manejan los precios. -¿Qué capacidad tienen de recupero? -Los recuperadores urbanos recuperan el 20% de la basura, pero si tuvieran más recursos para hacerlo en condiciones más dignas podría ser mucho mayor y el volumen de entierro sería más razonable y no esas montañas de basura, que además emiten gases, generan calentamiento global y cuando se cierra un CEAMSE comienza todo el tema de los bonos verdes, de carbono, que son para favorecer el capital financiero no para hacer sustentable una política de gestión de residuos. Se puede hacer una gran reducción con: separación en origen, recolección diferenciada con camiones recolectores que la respeten y que no la compacten; con la inclusión social de los cartoneros y la re discusión de los contratos entre municipios y empresas recolectoras para que se contemplen sus tareas. . -¿Cuál es el rol del municipio en el tema? -No todos los municipios tienen la misma política, lo ideal es que se puedan instrumentar eco puntos con apoyo del Estado, donde haya separación en cada municipio, plantas sociales, recupero de lo recuperable y el resto sí vaya a relleno u otras instancias. Tigre no tiene recolección diferenciada. Algunos, como San Isidro, hacen maquillaje verde, ponen algún contenedor, hacen campaña publicitaria, pero no resuelven el fondo del problema. San Isidro tiene el agravante de que, cuando fueron los cortes de ruta en la CEAMSE, la Intendencia hizo igual la recolección y la mandó a un predio de Boulogne; cuando podría hacerse cargo de construir una planta social. -¿Hay posibilidades de avanzar en la región? -Se puede avanzar, pero para esto hay que tener la cabeza abierta, visión política y ser sensible al impacto multiplicador en los hogares pobres que implica incluir a los recuperadores urbanos. El municipio más avanzado es San Martín -ellos tienen a la CEAMSE allí- tienen plantas sociales; van a empezar con la recolección diferenciada en origen, están haciendo un relevamiento, coordinado entre las áreas de Industria, Medio Ambiente y Desarrollo Social, para transportar los contenedores con basura a las plantas sociales, y van a acordar con diferentes instituciones para que la gente no ponga cualquier cosa. Si hay recolección diferenciada previa, la posibilidad de recupero de basura es mucho mejor. Gustavo Camps


5 de octubre de 2012

Página 4

Año XXV Edición Nº 1144

En Vicente López

Concejal Giménez: “El peor problema del municipio son los residuos domiciliarios" que hubo en la dictadura” dijo, y enfatizó: “Es bueno saberlo para que no apoyemos ninguna cosa rara”.

(Viene de tapa) Como si fuera un guía turístico ante visitantes curiosos, el concejal, Carlos Giménez, del Frente Comunal Vecinal, dio una conferencia ante gran cantidad de vecinos, con abundante información sobre el distrito, sus barrios, hitos geográficos y culturales, composición demográfica y una cantidad de datos de interés. “Quise volcar en los vecinos lo que fui aprendiendo como concejal, traer datos que no siempre se conocen” explicó el edil al concluir, en diálogo con Prensa Libre, después de una charla amena, distendida, donde no faltaron guiños, valoraciones de épocas pasadas, humoradas y opiniones sobre la actualidad. “Vicente López es un municipio de gente adulta” dijo sobre la gran cantidad de vecinos de la tercera edad que pueblan la comuna, nombró cada barrio y se detuvo en las particularidades de algunos sectores como la costa y la zona del ex batallón 601, en Villa Martelli, a los que definió como “pulmones” del distrito. Recordó la época en la que el oeste era fundamentalmente industrial y cómo, con los años, fue mutando a residencial y esos cambios se reflejaron en el código de ordenamiento urbano. No dejó de recordar que “Vicente López está dentro de los cinco municipios con mejor estándar de vida del país porque tenemos todos los servicios”. Giménez reivindicó los clubes de barrio “únicos lugares de contención para chicos, jóvenes y mayores” dijo, y agregó risueño y con picardía:

Giménez, en el final, planteó el principal tema de la charla: los residuos domiciliarios. Caracterizó el

En San Fernando

Giménez, en un momento emotivo, reveló que en su juventud fue jugador de Platense y que en ese club conoció a su mujer. Luego reconoció que el cambio de hábitos de la vida actual hizo a un lado la costumbre familiar de antaño, de pasar gran parte del tiempo para esparcimiento en los clubes de barrio. Giménez dio cuenta del problema del tránsito en el corredor este-oeste, y en esta línea destacó la gran afluencia en Villate al oeste, “porque Malaver está cortada por las vías del ferrocarril Belgrano y todos se vuelcan a Villate que es doble mano y a veces hay hasta seis cuadras de cola en aquella zona” puntualizó. El edil consideró que “la circulación entre vías es un problema a solucionar en el futuro inmediato con túneles”. Más adelante reivindicó los avances en salud, por ejemplo, que se lograron en democracia, “hoy tenemos 19 centros de salud contra tres

Dante Alighieri de San Isidro SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-3213 dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Imagen en Zona Norte

Croix

Cambios en el Ejecutivo “como yo, que ya soy mayor porque tengo cincuenta años”, un comentario que despertó risas generales porque se conoce que el edil ya pasó esa edad.

IHAN HNOS. Herrajes - Cerraduras Laprida 3893 4709-1904 (1603) Villa Martelli

asunto como “un problema peor que el de la inseguridad”, criticó que la comuna aun no tenga recolección diferenciada, explicó el funcionamiento de la CEAMSE, y advirtió: “dentro de poco no habrá lugar para los residuos” e instó a tomar conciencia de la cuestión.

Tras la renuncia del secretario de Medio Ambiente y Salud, Gustavo Santero (48), se movió el tablero del Ejecutivo sanfernandino. Según informaron fuentes oficiales de la comuna, el área de Salud quedará a cargo del doctor, Guillermo Brambila, director general de Salud, mientras que Medio Ambiente estará encabezada por, Gabriel Tato, Director de Medio Ambiente. Según las mismas fuentes el doctor Santero “renunció por problemas de salud”. Esta semana al ser consultado por el periodismo local, el intendente de San Fernando, Luis Andreotti, especificó que el médico generalista renunció a causa de una indisposición cardíaca. Los trascendidos sobre la renuncia de Santero comenzaron hace un mes aproximadamente. Al comenzar la gestión Andreotti, Santero estuvo cargo de tres secretarias a la vez, las de Salud Pública y Desarrollo Social, que ya funcionaban unidas, a las que se sumó Medio Ambiente; sin embargo, la fuente oficial indicó que luego el área de Desarrollo Social se desprendió, y junto con Educación quedó a cargo de Alicia Aparicio, que además es la mujer del Intendente Andreotti. El médico Brambila, que ocupó un cargo de relevancia dentro del área con el anterior gobierno municipal, según pudo saber Prensa Libre era resistido, por este motivo, por algunos profesionales de la Asociación de Profesionales de San Fernando, entidad gremial de los médicos del distrito, que preferían a Omar Maresca, actual subsecretario de Contención Social. Otra de las bajas que trascendió esta semana fue la del abogado, Luis Alberto Ruiz Díaz, que hasta hace poco estaba a cargo de la Secretaria de Gobierno. Esta cartera, según informó el intendente Andreotti a la prensa local, estará a cargo del secretario de Economía, Héctor Luis Peredo, temporariamente Los cambios fueron vertiginosos. Tanto que en la página web oficial del distrito (www.sanfernando.gob.ar) Santero sigue como Secretario de Desarrollo Social, Medio Ambiente y Salud Pública; Aparicio como titular de la Unidad de Educación, Cultura y Convivencia Social; asimismo, Maresca, figura a cargo de Salud Escolar; y Ruiz Díaz en Gobierno.

Asesoramiento de Imagen Se trata de una empresa que surge en el 2012 en Martínez y cuyo foco es la identidad. El asesoramiento de imagen gira en torno a éste concepto: una guía para plasmar identidades:mujeresde hoy, profesionales,el ámbito corporativo, artístico (actores,cantantes, bailarines, compañías teatrales). Los servicios personalizados abarcan una guía para determinar el profileby “life Style”, análisis de guardarropas (o “fondo de placard”), estudio de rostro, de cuerpo y de colorimetría, test de fragancias, servicio de personal shopper y asesoramiento para ocasiones especiales (casamientos, cocktails, recepciones, ágapes, estrenos, etc.). En el ámbito corporativo se trabaja sobre el diseño y el color mediante los valores, la visión y la misión de la empresa. En el ámbito artístico se realiza un estudio conceptual a nivel de argumento y “partituras”, coreografías o trabajos de movimientos para compañías teatrales, de danzas o para cantantes; lo cual ayuda a determinar el tipo de vestuario y su paleta de colores, de acuerdo al desempeño y a lo que se quiera transmitir. Para compartir los diferentes aspectos del fashionstyling, “Croix” cuenta con las secciones: “Cosmética sin violencia” (dedicada a difundir aquellas marcas cosméticas que no realizan experimentos con animales), Phothographers (reseñas de los grandes talentos detrás de la lente), FashionDesigners (biografías y notas destacadas de los grandes diseñadores), “Estuvimos en…“(un recorrido por los lugares y actividades culturales del gran Buenos Aires), “Identidades” (entrevistas a personalidades de diferentes ámbitos artísticos y a profesionales del mundo de la moda);“Para ellos”con las propuestas para hombres, “Tópicos para no equivocarse”que trata sobre tendencias actuales y “Eco Fashion News!”con las noticias sobre cuidado ambiental, ecología y sustentabilidad. Info: 15-6664-7075 croix.asesoramiento@gmail.com Facebook: croix.deimagen María de la Cruz Rojo Equipo de Croix Asesoramiento de Imagen Dirección General

ALIANZA FRANCESA DE VICENTE LOPEZ CONVOCATORIA Tenemos el agrado de invitar a Usted a la Asamblea Anual Ordinaria que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 26 de nuestro Estatuto Social, tendrá lugar el veintinueve del mes de Octubre de 2012 a las 18 horas, en nuestra sede social sita en Avenida Maipú 830, Vicente López, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA 1. 2. 3. 4. 5.

Lectura y consideración del Acta de Asamblea Ordinaria anterior. Designación de dos socios presentes para que conjuntamente con el Presidente y Secretaria, firmen el Acta de Asamblea Consideración de la Memoria, Balance General, Estado de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas. Situación económica-financiera y análisis de los logros pedagógicos de la Alianza Francesa de Vicente López. Renovación y nombramiento de las nuevas autoridades de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.

Recordamos al Señor Asociado que en la sede se encuentra a su disposición, toda la información necesaria sobre los puntos a tratar, así como le recordamos la importancia de su asistencia Adela Jiménez Tiscornia Secretaria

Dr. Ricardo G. Vázquez Presidente

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política hacia 2011


Año XXV Edición Nº 1144

En Vicente Lopez

Comienza un ciclo de Jazz en Hotel Ramada Buenos Aires El Hotel internacional Ramada Buenos Aires abrirá sus puertas todos los Jueves de Octubre y Noviembre al Ciclo de Ladies Jazz. La propuesta se instala dentro del amplio programa cultural que busca posicionar al hotel como centro obligado de la cultura de Vicente López. A metros del Rio de la Plata y con el apoyo de la Municipalidad y la Secretaria de Turismo de Vicente López ofrece un nuevo ámbito de esparcimiento a los vecinos de zona norte. El evento estará dirigido por el Sr Marcelo De Souza que se ha presentado en infinidad de escenarios como el “Festival de Jazz de Buenos Aires y Otras musicas” (junto al trompetista canadiense Nick “Brownman” Ali). Actualmente es el programador del ciclo de Jazz en el C.E.A (Centro de Estudios Artisticos) y el responsable de grandes otros como “Difundiendo Jazz”, “Noches de Jazz & Jam” y “Especiales Ortuzar”. El hotel Ramada Buenos Aires propone la presentacion de importantes músicos de la nueva escena joven de jazz de Buenos Aires liderados por las mas dulces y atrevidas voces femeninas. Jueves 11 de Octubre de 2012 – 21,30 hs – Georgina Diaz & The Mournings Jueves 18 de Octubre de 2012 – 21,30 hs – Cony Uriarte Jueves 25 de Octubre de 2012 – 21,30 hs – Laura Hatton Quinteto Reservas e informes: info@ramadabuenosaires.com.ar - Tel 48372200 – http://www.facebook.com/ HotelRamadaBuenosAires Coordinacion: Claudia Fallabrino

5 de octubre de 2012

Página 5

Pymes

“Si no estamos juntos la concentración de capitales va a terminar por aplastarnos" (Viene de tapa) Con la participación de gran cantidad de pequeños empresarios de Vicente López y aledaños, la Asociación de Pequeñas y Microempresas PYME se presentó en un salón de Villa Martelli, la semana última, para anunciar que comienza a operar en la región. La presentación estuvo a cargo de, Roberto Javelier, reconocido referente de pequeños empresarios en la región; Francisco dos Reis, puntal de las pymes y actualmente presidente honorario de PYME, y de Marcos Solís, titular de la Comisión Nacional de Microcrédito. Dos Reis, Javelier y Solís La Asociación PYME es una entidad empresaria con más de dos décadas de trayectoria en representación gremial del sector en el país, y desde 2011 constituyó una Mutual Pyme, experiencia inédita con el objetivo de apuntalar el rol de las pymes en la economía local. Solís dio detalles del funcionamiento de las bancas comunitarias, una política de Estado amparada por la legislación, un instrumento de inclusión de las pymes dentro del circuito crediticio con tasas accesibles, sin garantía y mínimos requisitos, algo que de los bancos jamás consiguen. El funcionario de esta área del Ministerio de Desarrollo Social destacó el hecho de que las bancas y otros instrumentos de desarrollo para las micropymes: “No son programas, ideas o proyectos voluntaristas sino políticas de Estado amparadas por una ley” dijo. También puso de relieve que los créditos son un instrumento que forma parte de un paquete de políticas de desarrollo para el sector y que la Comisión no los otorga directamente a los microempresarios, sino a través de entidades como la Asociación PYME.

A su turno, Dos Reis reconoció que hay un sector de pymes y micropymes que no pueden acceder a créditos y por eso la entidad trata de incluir en el sistema a sus afiliados mediante asesoramiento para el armado de carpetas, o bien con instrumentos como los explicados por Solis. En esta línea el referente empresario puntualizó: “probablemente las pymes de entre 15 y 30 empleados somos parte de una zona gris que no podemos acceder a créditos”, al punto de que en muchos casos “las pymes no somos sujetos de derecho”. Para Dos Reis “las grandes empresas del mundo ya no pueden generar trabajo y la solución para esto está en las microempresas”, pero aclaró que los emprendedores deben unirse pues “la economía es articulación insalvable”. El dirigente empresario consideró que pymes y micropymes “somos parte de los sectores populares”, graficó: “Nuestro enemigo común es la economía concentrada”; e instó a los pequeños y microempresarios a “no dividirnos porque lo importante es coincidir ante ese enemigo”.

Javelier, en charla con Prensa Libre, puso de relieve que en el espacio de la Asociación PYME “los pequeños y microempresarios podemos trabajar conjuntamente, no solo criticar al gobierno, podemos aprender a construir juntos y fraternalmente incluso con los que piensan distinto”. Para el empresario de Villa Martelli “si no estamos juntos la concentración de capitales va a terminar por aplastarnos, y nosotros vamos a estar renegando entre nosotros, sin haber hecho nada y sin poner una valla de contención”. Javelier informó que la Asociación PYME “comenzará a asesorar sobre el acceso a los créditos, la presentación, la confección de carpetas y también vamos a relacionar empresas con empresas para ayudar a mejorar la productividad”.

Antes de concluir Javelier instó a los colegas del sector a “no quedarse mirando el rectángulo (de su emprendimiento), hacia adentro de nuestro propio galpón y no ver qué es lo que pasa afuera, esto nos pasa mucho a los pymes”. Los interesados de la región en contactar a la Asociación PYME para enterarse de los servicios y participar pueden hacerlo por correo electrónico a info@asociacionpyme.com.ar y en la página web de la entidad www.asociacionpyme.com.ar.


5 de octubre de 2012

Página 6

CLASIFICADOS SERVICIOS

ALTERNATIVAS

TECHOS

TAROT CON VIDENCIA

Reparaciones en General

4756-7967

Hunedad en paredes Goteras y filtraciones Membranas Transitables Siempre con nuestros vecinos 35 años en la zona Edison 2547 Martínez Sr. Córdoba 4717-5998

GESTORIA INTEGRAL Dedique su tiempo a los placeres, y deje que yo realice sus trámites, con toda eficiencia, responsabilidad y el seguimiento que corresponde. Automotores, motos, maquinaria agrícola, embarcaciones, etc, Organismos oficiales y privados. (CELL) Debenedetti 602 2° piso local 27 Estacion la Lucila 15.5838.9082 silvanadichiara@hotmail.com

DISFRACES Alquiler-Venta Confección Juramento 5372 Munro Tel: 4756-7967 www.elbauldemarta.blogspot.com

REFRIGERACION

$ 50

(15) 6623-0341 Se dictan cursos

SALUD DOLOR Cuello - cintura ciatico - rodillas Técnicas analgésicas con masajes terapéuticos 4717-6258 155-720-2853

ACOMPAÑANTE Psicóloga social c/enfermería Para pacientes Alzhéimer Párkinson Operados de caderas y otras enf. Excelentes referencias

15-3006-8759

VENTAS/ALQ. Alquilo amplio consultorio Por módulo o por hora excelente ubicación

Munro 4756-8116 CLASIFICADOS

Martín ( Técnico)

al

REPARACIÓN DE HELADERAS

Tel: 4709-0258 15 6108-9077

4794-4702

EDITAMOS TU LIBRO EDICIONES TOSCANA Consúltanos: edicionestoscana@gmail.com

FUNDADA EN 1951

Lentes de contacto Prótesis oculares Audiología - Lentes intraoculares Atención altamente personalizada Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

Sebastian Cane Herrera da a conocer la construcción de 17 viviendas apareadas en Simón de Iriondo 835, de Victoria, San Fernando, cuyo Estudio de Impacto Ambiental, s/Ord. 6463, se encuentra en Of. de Medio Ambiente de la M.S.F.- Exp. 5862-M-2012.

A1 COMPUTACION

Año XXV Edición Nº 1144

Vicente López “Las Defensorías del Pueblo y el Derecho a un Ambiente Adecuado sin Contaminación Acústica”, realizaron un foro en Montevideo. La Defensora del Pueblo, Dra. María Celeste Vouilloud expresó: “Es importante que Vicente López reduzca sensiblemente su contaminación acústica, para lo cual deben gestarse las políticas de promoción y difusión de esta problemática a todos los ciudadanos, como así también el estricto control por parte de los funcionarios respecto del cumplimiento de las normativas imperantes en esta materia.” La Defensoría local se comprometió a involucrarse de manera permanente en la problemática de la contaminación sonora. Convenio con la Universidad Tecnológica Nacional. El intendente Jorge Macri, y el decano de la Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Guillermo Oliveto, firmaron un convenio marco para fijar canales de colaboración y asistencia tendientes al desarrollo, investigación e implementación de programas de capacitación y asistencia técnica. El acuerdo alcanzado apunta a la capacitación y asesoramiento del personal y funcionarios municipales, y también a la investigación, transferencia de tecnología, consultoría, programación, proyectos de asistencia técnica y pasantías. Cáncer de mama. A.L.C.E.C: Vte. López adhiere a la campaña internacional de prevención. Este año, atenderá gratuitamente los miércoles 10, 17 y 24, de 9 a 11, en sus consultorios de Marconi 1490, Olivos, y recuerda que los controles periódicos y el diagnóstico precoz son el mejor método de prevención y salva vidas. Más información al 47116848, los martes y jueves por la tarde, a partir de las l4, y miércoles de 9 a l5.

San Isidro Dona al Materno Infantil. El Club de Automóviles Clásicos, que todos los años organiza la muestra Autoclásica en el Hipódromo de San Isidro, donó al Hospital Materno Infantil “Dr. Carlos Gianantonio” un equipo para hacer estudios del corazón. La directora del Hospital, Susana Vázquez, explicó: “El aparato que recibimos es un transductor cardiológico que se utiliza en un ecodoppler, un equipo que se usa para hacer estudios del corazón. También recibimos en donación dos saturómetros, que miden el oxígeno en sangre”. Arreglarán la calle de acceso al espigón. El tramo final de la calle Gaetán Gutiérrez presenta desmoronamientos, lo que constituye un peligro para la seguridad vial. La Municipalidad y el Club de Veleros firmaron un convenio por el que se realizarán obras para acondicionar esa vía. El Municipio adelantó que el paraje conocido como “El Espigón” será luego abierto al público como paseo para el uso público. Reclamos a Autopistas del sol. En su décima sesión ordinaria el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de comunicación en el que reclamó a Autopistas del Sol S.A. sobre los efectos de la contaminación sonora. El legislativo le solicitó al Departamento Ejecutivo que evalúe con Autopistas de Sol S.A. la posibilidad de realizar estudios sonoros mediante los métodos de ensayo correspondientes para determinar el comportamiento acústico a lo largo de la Autopista Panamericana dentro de los límites del Partido.

San Fernando Limpieza de zanjones. Con maquinaria propia, el Municipio continúa realizando operativos de limpieza. En esta oportunidad, trabaja en José Ingenieros y Miguel Cané con el objetivo de mejorar la higiene, el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos. “El mantenimiento y la limpieza de los zanjones corresponde a la Dirección de Hidráulica del Gobierno Provincial pero hace 8 meses que está ausente. Estamos orgullosos de tener nuestras propias herramientas para hacer este trabajo y eso es gracias a la colaboración de los vecinos, con el pago de sus tasas”, explicó Martín Galera, Subsecretario de Privada y Coordinación. Continúa la investigación y el rastrillaje de restos de desaparecidos por la dictadura. El Intendente Luis Andreotti estuvo presentes junto a miembros del ejecutivo local, en el predio donde fueron encontrados los tres tambores rellenos con cemento que contenían los restos de un diplomático cubano, una empleada de esa embajada y una tercera

VENTA y REPARACION de COMPUTADORAS MONITORES IMPRESORAS - LAPTOPS CAMARAS DIGITALES Y DE SEGURIDAD

Super promo !!!!!! A1 PC GAME AMD

espacio de

BREVES

COMPRO ORO RELOJERIA - JOYERIA - TALLER

Sarinelli

víctima. Ya comenzó el rastrillaje por orden del Juez Federal Daniel Rafecas, del Juzgado Federal N° 3, con el fin de encontrar restos de desaparecidos durante la dictadura. Plaza “Concejal Martínez”. El Municipio colocó una placa que nombra a la plaza Infico como Plaza Concejal Antonio Martínez en homenaje al ex presidente del Concejo Deliberante y vecino sanfernandino. Con la presencia del Intendente Luis Andreotti y familiares de Martínez, quedó inaugurado el nuevo nombre de la plaza que recuerda a un hombre que hizo mucho por la actividad social, política y cultural del distrito.

Tigre Vecinos con escrituras. El Municipio llevó a cabo una firma de 94 escrituras correspondientes a la Ley 10.830. De esta manera, se consolida una política que tiende a hacer cumplir los derechos jurídicos de los vecinos del distrito. Tigre ya lleva entregados 1.500. Bomberos de Don Torcuato. El Intendente Sergio Massa entregó nuevo material a los Bomberos Voluntarios de la localidad de Don Torcuato, con el fin de continuar fortaleciendo el sistema de Protección Ciudadana del distrito. El material constaba de equipos estructurales, cascos, botas, guantes, monjas, mangas, lanzas y adaptadores para las mangas. Asimismo se hizo entrega de una donación de equipos autónomos enviados por los bomberos de Carolina del norte de Estados Unidos. Ruta 27. La repavimentación y amplitud de la vía, entre la calle Italia y el Arroyo El Claro, progresa a ritmo sostenido. Una vez finalizado este tercer tramo, que posee una longitud de 2.000 metros, se continuará la obra hasta conectar con la Avenida Constituyentes (ex Ruta 9). Esta avenida también se está ensanchando, con el objetivo de formar un anillo vial doble vía que permita comunicar todo el partido de manera ágil y segura. La traza completa tiene una longitud de 7,8km, significando la construcción de 15.600mts de pavimento de 7.20m de ancho.

SERVICIOS Brindan lo mejor a su clientela Asociaciones Asociación Española de Socorros Mutuos de San Fernando. Mutual de Asistencia Médica. 25 de Mayo 1146 - San Fernando L. a V. 9,00 a 11,30 hs. T/Fax: 4744-6359 mail: asocia_es@arnet.com.ar Estaciones de servicio •Lirhe S.A. - Av. Mitre 4297 - Munro - 4762-4835 Joyerías • Joyería Palace - Belgrano 165 - San Isidro 4743-2476 Librerías • El Nuevo Palacio - Av. Maipú 408 - Florida Opticas • Optica Olivos - Av. Maipú 2517 - Olivos - 47907529 • Optica Quind - Perú 76 - Acassuso- 4742-9917 • Optica Roca - Roca 727 - Vte. López - 47959241 • Optica Paravano -Rivadavia 2506. Munro. 4756-7894 Pinturerías • Pinturerías Cosmos - Rolón 1708 - Boulogne - 4766-4767 / Rolón 2602 - Boulogne - 4735-6501 / Av. de Mayo 1584 - Villa Adelina - 4763-0077. Sanitarios - Construcción • Abelson S.A. - Av. Maipú 3343 - Olivos - 47907776 - Sanitarios, gas, calefacción, incendio, revestimientos y todo p/ la construcción.

ep EXPOPASTAS Calidad en Pastas Rellenas

San Martín El Municipio creó la Dirección de Mediación. Es con el objetivo de contribuir a la buena convivencia comunitaria, ya que constituye un espacio confidencial al que pueden recurrir los sanmartinenses para solucionar conflictos de índole vecinal. Funciona en el segundo piso del Palacio Municipal, de lunes a viernes de 8 a 15. Los vecinos pueden presentarse personalmente o comunicarse al 4830-0340, para resolver conflictos barriales, de convivencia vecinal, edilicios, de uso indebido de espacios, filtraciones, ruidos molestos, y problemas donde intervengan asociaciones civiles, entre otros. Playón polideportivo. En el Barrio 18 de Billinghurst comenzaron los trabajos para la construcción de un playón polideportivo, que funcionará como espacio de recreación e integración de los vecinos. Se trata de un terreno de 50 por 24 metros, un total de 1.200 metros cuadrados descubiertos, ubicado en la Diagonal 122, entre Eva Perón y Ruta 8 (al lado de la Plaza Evita), donde se podrán practicar diferentes deportes y realizar actividades culturales. En el terreno, se construirá una cancha de fútbol, otra donde se puedan practicar diferentes deportes como básquet, vóley y patinaje, y, además, habrá un espacio destinado a la realización de eventos culturales. Escuela Municipal de Ajedrez. Con el objetivo de promover una actividad pedagógico-recreativa entre los niños y adolescentes del distrito, el Municipio de San Martín creó la Escuela Municipal de Ajedrez, que funciona en el Círculo de Ajedrez de Villa Ballester (Calle 69 –Bolivia- 4610). Para consultas o inscripciones, los vecinos pueden comunicarse con la Dirección General de Educación, al 4830-0818 y 4589-4996.

AV. V. SARSFIELD 4454 MUNRO 4762-4961

Joyería Palace Más de 40 años en San Isidro Arreglo de Cu Cu antiguos – Péndulos Compra de relojes y alhajas Tasaciones – Judiciales – Seguros Compramos oro – brillantes – Rolex – etc Visitas a Domicilio Belgrano 165 San Isidro 4743-2476 www.joyeriapalace.com.ar

Su Librería Elflein 3849 - La Lucila - 4794-5913 e-mail: sulibreria@mailglobal.com.ar Papelería Escolar y Comercial - Fotocopias FAX - Libros para grandes y chicos Juegos y Juguetes

Correo Argentino - Unidad postal 15-3 276-4600

Esta es tu opción para reducir costos

Un

sistema médico diferente

TARJETA DE DESCUENTO EN SALUD

"Programa Cuidate" Solicita tu “Tarjeta Médica” y conoce un excelente sistema que te permitirá bajar sus costos en medicina

Activa tu cuenta ya por

$120*

Cuota mensual 2ª

PERSONA S/ CARGO Sea familiar o no

INGRESO AUTOMATICO sin tiempo de espera

EMERGENCIA y URGENCIA S/ CARGO MÉDICO A DOMICILIO, CONSULTORIOS EXTERNOS Con aranceles accesibles

Garantia de 3 AÑOS

Especialidad en relojes péndulos - Cu Cu - Carrillón

Nuevo sistema Médico, no es OBRA Social, ni Prepaga *Plan GM3 sin internación

UGARTE 2588 OLIVOS. 4718-2132

DESDE 1959 Debenedetti 611 - La Lucila - 4794-7399

4599-4613

msn: soporte@a1online.com.ar

www.prensalibreelecciones.blogspot.com - política hacia 2011


Año XXV Edición Nº 1144

5 de octubre de 2012

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL Cursos y talleres * “Jornada de Organizaciones sin fines de lucro”, miércoles 10 a las 18.30. Actividad gratuita. Sociedad de Fomento Sargento Cabral. Cabral 3221, Munro. V. López. Organiza: Cented. Secretaría de Deporte Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Informes e inscripción: 4711-0334 info@cented.org.ar * “El poder curativo de la respiración”. Ejercicios prácticos para eliminar estrés, pánico, cansancio. Dicta: Alberto Marpez. Domingo 14 de 18 a 19. Biblioteca Popular de Olivos. Informes: 47947655 * Taller gratuito de cocina celíaca en Tigre. El jueves 11 de 14 a 16. Será de capacitación gratuito para gastronómicos en cocina apta para celíacos, dentro del programa Tigre Integra, en la Agencia de Desarrollo Turístico de Tigre. Más información e inscripción a: turismo@tigre.gov.ar, 4512-4497/ 98. www.vivitigre.gov.ar * “Encuentro Vivencial de Meditación”, sábado 6 de 15.30 a 17.30. Meditación Kriya Yoga. Biblioteca Popular de Olivos. Informes: 47947655. * “Folklore”, principiantes y avanzados, los martes a las 18, en Olivos; y los viernes a las 18 en La Lucila. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055 * Nuevos talleres en la Casa de las Artes de Tigre, en Tacuarí 90, Tigre. * "Curso Mariano Witis para promover la paz y los Derechos Humanos" de CePaDeHu, a jóvenes docentes y de la comunidad hasta el 3 de noviembre inclusive en clases de 4 horas. Los sábados en el Centro Polivalente de Arte de San Isidro - Fleming 1621, Martínez, de 14 a 18. * “Italiano”, conversación para mejorar y profundizar el aprendizaje del idioma. Informes: 47958680. Se puede concurrir por clase. * “La armonía y la estética”, un programa de vida que se desarrolla a través de un sistema de técnicas que incluyen localización, elongación y corrección postural. Informes: 15-5315-6282 * Club Social Alberdi. Salsa, Rock, Tango, Guitarra, Canto, Bailes arabes, Ajedrez, Chinchon. Av. Cazón 1258, 4731-2001, info@clubalberdi.com.ar www.clubalberdi.com.ar * “Talleres de la Biblioteca Arandu”. Idiomas italiano y francés, taller literario, computación. Florida 2010 Olivos. Tel: 4795-6464. * “Talleres en la Biblioteca Popular “Nora Bombelli”, Chi Kung, Computación, Jardinería, Grafología, Guitarra, Milagros, Feng Shui, Alimentación Saludable, Yoga, Numerología, Hu, Telar, Reflexología, Masajes, PNL, arte para niños y adultos. Etc. Francia 3569, Florida, 4730-2220

Charlas * “Tango y Gardel en San Isidro”, a cargo del historiador Jorge Tirigall. Será presentado por el Emérito de la Academia Porteña del Lunfardo Miguel A. Lafuente, viernes 5 a las 19, en la sede de la Asociación Española de Socorros Mutuos y Asociación Hijos y Amigos de San Isidro, 3 de febrero 55. A la finalización se servirá un vino de honor" * “Humor Médico”, por Meiji, a cargo del autor. Miércoles 10 a las 19. Invita Círculo Médico de Vicente López. D. F. Sarmiento 1755, Florida. Entrada libre y gratuita. * “I Sapori dell'Italia”: La cucina intesa come identitá di un territorio, di una regione, di un popolo, di una nazione, raccontata dalla grandeza stilistica dei suoi scrittori. En italiano, en adhesión a la semana de la lengua italiana en el mundo. Viernes 12 a las 19. A cargo de la profesora Annalia Paolucci. Convoca: Dante Alighieri Vte López y Amici della Cultura Italiana. Auditorio del Círculo Médico de Vte López, Sarmiento 1755, Florida. Informes: 4795-8680

Muestras * Autoclásica, el festival de motos y automóviles clásicos. Entre el viernes 5 y el lunes 8, de 10 a 18.30 en el boulevard del Hipódromo de San Isidro. Alrededor de 800 vehículos de categoría internacional (todos de más de 30 años en estado original y perfecto funcionamiento). Habrá automóviles diseñados por “Carrocería Touring Europeo”, una selección de coupes de TC y el homenaje a los 80 años del motor Ford V8. Un jurado premiará a los sobresalientes. Acceso peatonal: Av. Santa Fe y Av. Márquez. Acceso en auto: Av. Santa Fe y Av. de la Unidad Nacional (Dardo Rocha). Más información en www.clubautomovilesclasicos.com * 7° Muestra de Arte en el Concejo. Pinturas y esculturas por la Primavera. Av. Maipú 2502, Olivos. Entrada libre y gratuita. * Giuseppe Felix Mellino, artista autista.

Inaugura el viernes 5 a las 19. Secretaria de Educación, Melo 1853, Florida. * Brenda Wyss: “Fuerza y forma” en el HCD de Tigre. De miércoles a domingos de 10 a 20 al 7 de octubre, en Paseo Victorica 902, Tigre. * “8° Salón los niños y su arte”. Círculo Medico de Vte. López. D F Sarmiento 1755, Florida. Se entregarán premios y se expondrán los 217 trabajos recibidos. De lunes a viernes de 9 a 17, sábados de 9 a 12. * Teresa Gaetani en el HCD de Tigre. “Primeros pasos” constituida por 24 obras. Gratis, de miércoles a domingos de 10 a 20, en Paseo Victorica 902. Tigre. * Artistas locales presentan “Los Carniceros”, en las instalaciones de la Fundación Lory Barra, en Roque Sáenz Peña y Camino de la Ribera, en el Bajo de San Isidro. Para consultas o visitas loscarniceros@outlook.com * “Rastros del Comic” en el IUNA. En el Centro Universitario Municipal Nº 2, Belgrano 748, San Fernando. Virreyes. Obras de Damián Atencio, Nik Cornejo, Pablo Cosentino y Luis Olivera. * “Sur Polar IV. Arte en Antártida”. Obras de artistas de diversos países. La experiencia permitirá a los visitantes experimentar y ser testigos de la investigación científica llevada a cabo en Antártida. Museo de Arte Tigre: Horarios: Mié. a Vie. de 9 a 19; Sáb. y dom. de 12 a 19. Entrada: $12; menores de 12 años, residentes de Tigre y jubilados (sólo los miércoles) sin cargo. 4512-4528. * Mercedes Herreros en Sociedad Alemana de Gimnasia SAG, Alberdi y Quintana, Olivos. * Inés Benedicto en el Grupo Médico del Huerto. Córdoba 2547, Olivos. * Elsa Runde: Antiguo Molino Rojo, Av. Maipú 1452, Vicente López. * Adriana Iglesias y Victoria Lapiedra. Luna Córnea: Estación Borges del Tren de la Costa, Olivos. * Museo Casa de Haroldo Conti. Rincón del escritor. Viernes y sábado de 10 a 16. Arroyo Gambado y Leber, Delta de Tigre. info@guiastigreydelta.com.ar.

Música y festivales * Jazz en el hotel Ramada Buenos Aires (San Martín 450, Vicente López) presenta músicos de la escena joven de jazz de Buenos Aires liderados por las más dulces y atrevidas voces femeninas. Jueves 11 a las 21.30: Georgina Diaz & The Mournings. Reservas e informes: info@¬ramadabuenosaires.com.ar - 4837-2200 – www.facebook.com/HotelRamadaBuenosAires * Ciclo de “Jazz & Blues”. Destacados músicos de ambos géneros desde el viernes 5 a las 21. En el museo Reconquista, Av. Liniers 818. Las entradas serán libres y gratuitas; y por cupos limitados se deberá pasar a retirarlas previamente por la Agencia de Cultura, Av. Liniers 1601, 1er piso de 10 a 18. Viernes 5: Jimmy Rip – ex guitarrista de Mick Jagger. Viernes 12: Jazz paranoico – Roy Quiroga, el baterista de “Los ratones” y amigos. * Rio Alamo + Manguala. Viernes 5 a las 21.30. Bono contribución $30. Teatro de la Media Legua, Aristóbulo del Valle 199, Martínez.

Página 7

AGENDA CULTURAL

www.teatrodelamedialegua.blogspot.com * Monoblock, la Melomana, Heroína Shock. Sábado 6 a las 21. Teatro Hindú (Ruta 202 y Av. del Golf, Don Torcuato) * Namuncurá encara su primer teatro con... 13 músicos, más de 50 instrumentos, 25 canciones. Este sábado 6 a las 21, en el Ateneo Esteban Echeverría, 25 de Mayo 1168, San Fernando. * Las Caracolas, grupo de percusión, canto y baile africano se presentará el sábado 6, a partir de las 21.30 en el Auditorium de San Isidro (Av. del Libertador 16.138). * Festival de Tango en San Martín. El viernes 5, a las 19.30, actuará el cuarteto La Púa en la Biblioteca Murillo. Además, a las 21, se presentará “Yeca Tango”, un espectáculo de danza y teatro contemporáneo en el Complejo Cultural Plaza. El sábado, a las 19, tocará la banda Tras Cartón Tango en Plaza Alem. Luego, entre las 19.30 y las 21, se desarrollará el Taller de Producción Coreográfica Municipal, a cargo del Profesor Dabel Zanabria, y se presentará la Orquesta Rascacielos, en la Rotonda de Villa Ballester. Además, a las 20, Las del Abasto darán el espectáculo "Minas de Tango" en la Plaza San Martín. Para el domingo, se montarán tres escenarios en la Plaza San Martín. A las 16 se presentarán el Quinteto Orquesta Juvenil y el Quinteto Negro La Boca, y a las 19, Esteban Morgado Cuarteto. Para más información, los interesados pueden ingresar a www.sanmartin.gov.ar o www.facebook.com/culturasm. * Concierto de la Orquesta de estudio de la Municipalidad de Vicente López, dirigido por Oscar Castro. Domingo 7 a las 18. Cine Teatro York. Alberdi 895, Olivos. Gratis * Encuentro para bailar. Milonga a Toda costa. Domingo 7 de 19 a 22. C.P.C. de la Costa. Urquiza y el rio, Vte. López. Gratis

Teatro * "Los Locos Addams, Una familia muy normal", una obra de teatro del Grupo de Teatro de Villa Adelina en la sala del Colegio Instituto Ballester, Sede Villa Adelina. Sábado 6 a las 20, domingo 7 a las 18.30. Menores de 12 años $15. Mayores $25. Rafael Obligado 6242, Villa Adelina. (A metros de Ingeniero Silveyra). http:// www.teatrovillaadelina.com.ar/ La obra se repetirá el 14 de octubre en la Sociedad Coral Alemana Villa Ballester * Teatro para chicos. Fantasía presenta “El gusanito que quería volar”. Domingo 7 a las 16. Complejo Cultural Plaza. Calle 89 (Int. Campos) Nº 2089, Ciudad de San Martín. Entrada libre y gratuita. * Teatro infantil en la costa. Los Wilson Brothers humor y circo. Domingo 7 a las 17. C.P.C. de la Costa. Urquiza y el rio, Vte López. Gratis * Comedia Municipal con “Romeo y Julieta” de W. Shakespeare. Dirección: Miguel Cavia. Domingo 7 a las 20. Sala Leopoldo Torre Nilsson, Complejo Cultural Plaza. Calle 89 (Int. Campos) Nº 2089, Ciudad de San Martín. Entrada libre y gratuita. * "El Tío Loco", de Tito Cossa, en Martínez. El

domingo 7 a las 20 con dirección de Marcelo Ferrando. $30 (con reserva a reservasmedialegua@gmail.com) y de $ 35.- en puerta. Teatro de la Media Legua, Aristóbulo del Valle 199, Martínez. * Tres personajes a la pesca de un autor: Marta Albertini, Antonio Ugo y Fito Yanelli. Lunes 8 a las 20. Teatro Pacheco (Santiago del Estero y Santa Fe). * “Lo que vio el mayordomo”, Enrique Pinti, Luis Luque y Alejandra Flechner. Jueves 11 viernes 12, a las 21.30 en el Complejo Cultural Plaza, calle 89 (Int. Campos) Nº 2089, Ciudad de San Martín. Entrada libre y gratuita.

Cine * Ciclo de Cine Román Polanski. El escritor oculto (2010) Sábado 6 a las 19. Gratis. Museo del Cine Lumiton. Sargento Cabral 2354, Munro * “Luces del atardecer” de Aki Kaurismäki. Espacio Peláez. Miércoles 10 a las 20. Espacio Peláez. Casa Carnacini Calle 110 (Pueyrredón) Nº 2720, Villa Ballester. 4847-5042. Entrada libre y gratuita.

Visitas guiadas * “Diezmos y contribuciones en el San Isidro colonial". Recursos municipales y eclesiásticos. Su origen y administración a través del tiempo. Domingo 7 a las 15. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Atrio de la Catedral.

Convocatorias * “Lotería Familiar del Club de Leones de Villa Martelli”, sábado 6 a las 15; se sortearán importantes premios durante su desarrollo. Lo recaudado, será destinado a la concreción de las distintas obras de servicio. Invitamos a la comunidad toda a sumarse, colaborando en bien de los más necesitados. Se realizará en la calle Estados Unidos 328 de Villa Martelli. * “VII Feria del libro usado”, sábado 6 desde las 17 hs. Te llevas un buen libro para tu propia biblioteca o para regalar y colaboras con la biblio de tu barrio. Además exposición de dibujos de Rodrigo Pumares y a las 18, presentación del libro “Un lector hacia Paris” de Mercedes Bruno. Biblioteca Popular Sudestada. A del Valle 1631, Florida. Informes: 4796-1286. * “La capilla y la capellanía de San Isidro tienen historia. 1706 – 1906”, presentación del libro del Pbro. Pedro Oeyen, en conmemoración del 40° aniversario del Instituto Histórico Municipal de San Isidro, miércoles 10 a las 19. Entrada libre y gratuita. Quinta Los Ombues A B Varela 774, San Isidro. * Fundación Rómulo Raggio convoca a la Muestra de Arte Joven 2013; dirigida a jóvenes entre 20 y 40 años, en las disciplinas de: Dibujo, Grabado, Pintura, Arte Textil, Escultura, Cerámica, Objetos. Hasta el 3 de diciembre de 2012. fundraggio@yahoo.com.ar, www.fundromuloraggio.org.ar, 4791-0868/4796-1456.


"Giorni e nuvole"

Semanario Independiente de la Zona Norte

N IPCIÓ INSCR TA LA ABIER

"Giorni e nuvole"

25 años

Asociación Dante Alighieri de Vicente López

Asociación Dante Alighieri de Vicente López

Seminario de Lengua y Cultura italiana a través del Arte y del Cine

Seminario de Lengua y Cultura italiana a través del Arte y del Cine

4795-8680

Viernes Desmejorando hacia la noche

23°Máx. 14°Mín.

Sábado Nublado Lluvioso

22°Máx. 17°Mín.

4795-8680

Domingo Nublado, inestable

25°Máx. info@dantevicentelopez.com.ar www.dantevicentelopez.com.ar 14°Mín. Contratapa Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 5 de soctubre de 2012 - Año XXV Nº 1144 info@dantevicentelopez.com.ar www.dantevicentelopez.com.ar

Libros recomendados: CURSOS Y TALLERES CURSOS Y TALLERES CURSOS Y TALLERES Horóscopo Semanal EMTA - ESCUELA DE MÚSICA, Tecnología y Arte

CLUB BANCO PROVINCIA

Guitarra - Bajo - Batería - Piano Armónica - Canto Teatro - Tango - Percusión - Comics José Hernández 4510 - Munro 4509-6647 info@emta.com.ar - ww.emta.com.ar Facebook EMTA escuela

Natación para bebés - Niños Adolescentes - Adultos Entrenamiento - Gimnasia acuática Tenis - Alquiler de canchas Escuela para niños - Clases individuales Entrenamiento - Torneos Socios y no socios ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ Informes e inscripción: 4797-0569 / 4791-5841 CITECH ESCUELA H. Yrigoyen 803 - Vicente López E-mail: sportpro1@fibertel.com.ar DE COMPUTACIÓN www.sport-pro.com.ar Cursos desde inicial a experto ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 1a. clase sin cargo. Alvear 276 Martínez L A ARMONÍA Y LA ESTÉTICA 4793-2211 Un programa de vida, se desarrolla a www.citech.com.ar través de un sistema de técnicas que info@citech.com.ar ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ incluyen: localización, elongación y corrección postural. clases se complementan con ENCUENTRO DE METAFÍSICA Las objetos auxiliares. Grupos reducidos Prof: Silvia Blumenthal. PRÁCTICO Y VIVENCIAL Lugar: Fundación Rómulo Raggio. Para programar los objetivos del G. Campos 861, Vicente López. 2013! Martes y Jueves de 9 a 10. Técnicas de Meditación – Miércoles de 8,30 a 9,30 Visualización. Informes: 15-5315-6282. “La Ley de Atracción” También clases a domicilio Sábado 1 de Diciembre de 15.30 a 18 hs. ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ Arancel: $60. Av. Maipú 2901. Informes y reservas: 4794-7655 TALLERES PARA LA Coordina: Marisa Callegari ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ TERCERA EDAD Los talleres están orientados a la estimulación de la memoria, mediante EL PODER CURATIVO ejercicios prácticos y juegos DE LA RESPIRACIÓN didácticos. También te doy cultura Ejercicios prácticos para eliminar gral. y dibujo,,,clases grupales o estrés, pánico, cansancio. individuales, grupos muy reducidos,,, Revitalización y transformación ambiente muy cálido,,,duración de la espiritual clase: 1 h 40 min,,,, Dicta: Alberto Marpez Sra. Isabel (docente-curso Domingo 14 de octubre de 18 a 19hs.- especializado en gerontología) Arancel: $ 50. 4798-8100 (de 9-14 hs) Biblioteca Popular de Olivos 15 61841815,,, cuota mensual: a Maipu 2901 Olivos Tel: 4794-7655 convenir,,, ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

El Brasil de Bioy Casares Es característico en Adolfo Bioy Casares ese estilo de escritura simple, donde todo parece transcurrir con absoluta ligereza, sin aparente trascendencia, pero del que es muy difícil escapar, por la intensidad con que atrapa al lector. A veces contando anécdotas inesperadas, pero siempre entregando percepciones delicadas sobre lo que lo rodea, y que parece obligar a sus lectores a prestar infinita atención a sus agudas observaciones; siempre dispuesto a encontrar detalles que escapan a cualquier visión superficial. Editorial La Compañía editó hace muy poco un diario de viaje, con el título de Unos días en el Brasil, donde relata su participación en un congreso de escritores del PEN Club en 1960, realizado en Brasil. Hubo una edición en 1991 de 300 ejemplares, que había pasado casi inadvertida porque no fueron vendidos, sino regalados por Bioy a sus amigos. O sea que esta es la primera oportunidad para el lector de a pie para adquirir un ejemplar; y con un agregado, las fotografías que se publican son las tomadas por el propio Bioy Casares en de Brasilia y que hasta esta edición no habían sido dadas a conocer. Adolfo Bioy Casares (1914-1999) es autor de varias novelas y cuentos, algunos de ellos transformados en guiones de películas. De ellos se pueden recordar, por ejemplo: Dormir al Sol. Diario de la guerra del cerdo, La invención de Morel, El sueño de los héroes, algunas de sus novelas más famosas. La trama celeste y El lado de la sombra recogen varios de sus relatos. Pero no se quedó allí, junto a su mujer, Silvina Ocampo y su amigo Jorge Luis Borges realizó una imperdible Antología de la literatura fantástica. Escribió a cuatro manos con Borges innumerables relatos, además de su diario póstumo Borges (2006) y el Diccionario del argentino exquisito, una irónica forma de burlarse de los que pretenden agregar palabras

Una empresa de servicios Con más de 20 años en la Zona Norte del Gran Buenos Aires

R.B. Unos días en Brasil Adolfo Bioy Casares Editorial La Compañía Posfacio de Michel Lafon 82 pág. $58

• Emergencias Médicas. • Urgencias Médicas. • Consultas Médicas Domiciliarias. • Descuento del 20% en medicamentos (según Vademecum). • Consultorios Externos con más de 50 Especialidades. • Descuentos en Diagnósticos por Imágenes. • Descuentos en Laboratorios. • Descuentos en Odontología. • Descuentos en Opticas y Ortopedias. • Cobertura en más de 350 ciudades del interior del país.

Tauro (21/04 al 20/05) Lo bueno: practica la bondad. Lo malo: tropieza otra vez. Consejo: estudie más. Géminis (21/05 al 21/06) Lo bueno: enfrenta un obstáculo. Lo malo: se siente presionado. Consejo: conserve su ideal. Cáncer (22/06 al 23/07) Lo bueno: mantiene independencia. Lo malo: pretende mucho. Consejo: escuche a la familia. Leo (24/07 al 23/08) Lo bueno: se mantiene aparte. Lo malo: no tiene recuerdos. Consejo: no guarde rencor. Virgo (24/08 al 23/09) Lo bueno: considera el futuro. Lo malo: se siente atado. Consejo: busque colaborar. Libra (24/09 al 22/10) Lo bueno: avanza en su idea. Lo malo: no tiene respuesta. Consejo: sea más respetuoso. Escorpio (23/10 al 22/11) Lo bueno: objetivo cumplido. Lo malo: espera demasiado. Consejo: mantenga su postura. Sagitario (23/11 al 21/12) Lo bueno: mejoran las ventas. Lo malo: aumenta su deuda. Consejo: sea menos conservador. Capricornio (22/12 al 20/01) Lo bueno: vence al prejuicio. Lo malo: no lee con atención. Consejo: comprenda al otro. Acuario (21/01 al 19/02) Lo bueno: es muy coherente. Lo malo: queda en el rincón. Consejo: admita sus carencias. Piscis (20/02 al 20/03) Lo bueno: mantiene su postura. Lo malo: no logra lo buscado. Consejo: sostenga su pasión.

Cuentos, poesías, ensayos, noticias, novedades editoriales, concursos. Todo eso y mucho más en el en el blog literario: www.prensalibreliterario. blogspot.com

Prensa Libre

4733-0043 4797-0038

difíciles a sus textos para mostrar sus conocimientos y su mediocridad. En este diario Bioy recurre a la evocación de Ophelia, una “chiquilina” brasileña conocida en un viaje a Francia en 1951, que recuerda enamorada de su prestancia de seductor y a la que espera encontrar casualmente en su viaje de casi una década después. Bioy escribe su diario mientras transcurren esos días, con la sombra de su amor brasileño, sin dedicarse demasiado a divagaciones literarias. Es una participación casi por compromiso, en un congreso en el que no hablará, ya que aclara que él es un “escritor por escrito”, donde las descripciones de los personajes con los que trata, los lugares a donde concurre a comer o las ciudades que vista, son atrapantes. Moravia, Roger Callois, Graham Greene, son algunos de los escritores con los que comparte momentos. Y si algo le faltaba a este breve texto es un posfacio, como a los que nos tiene acostumbrado La Compañía, escrito por Michel Lafon, escritor, ensayista y editor de las novelas completas de Bioy Casares en Francia, entre otras obras que tradujo y editó. Lafon se proclama admirador fanático de Bioy Casares desde los 18 años cuando empezó a leer su novelas, y relata sus encuentros con el escritor, su amistad, sus vínculos intelectuales, también en forma de diario, aunque más extenso en el tiempo, ya que va desde sus primeros encuentros en 1991, hasta momentos antes de su muerte. Su relación con otros amigos de Bioy, otros escritores, su hijo… En fin, un relato apropiado para los admiradores de Adolfo Bioy Casares, para los amantes de la buena escritura, un libro para tener en cuenta.

Aries (21/03 al 20/04) Lo bueno: encuentra a un amigo. Lo malo: es muy callado. Consejo: vuelva a pensarlo.

Propietario: Prensa Libre Ediciones S.R.L. Director: Roberto M. Brey. Administración: Sandra M. Salvatori. Colaboradores: Norberto Farías, Mary de Fumasoni, Graciela Rodríguez, Ana Lauro Gustavo Camps. Diagramación y Armado: PL EDICIONES. RedacP .II . Nº 618.774. Prensa Libre no se hace responsable de las opiniones vertidas en los Administración: Debenedetti 602 2º Piso Local: 22 y 23 (1636) La Lucila. Mensajes (durante las 24 hs) y Fax: 4794-4702 (líneas rotativas) Web: www.sprensalibre.com.ar. R.P ción y Administración artículos firmados. Prohibida la reproducción total o parcial del material de este ejemplar sin la expresa autorización de la dirección de Prensa Libre Libre.

N IPCIÓ INSCR TA LA ABIER

www.prensalibresolidario.blogspot.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.