Desde abajo y desde adentro

Page 1

DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS” Construyendo alternativas de desarrollo endógeno y sustentable

YONIER CASTAÑEDA PÉREZ FRANCIA MILENA MEJÍA LOTERO


CONTENIDO

1. Consideraciones iniciales 2. La comunidad sujeto 3. El rol de la UGCA

4. El proceso de investigaci贸n 5. Alcances


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

LOCALIZACIÓN


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

CONSIDERACIONES INICIALES EXCLUSIÓN

35 asentamientos informales 34 de ellos en zonas de riesgo 10 mil habitantes

POBREZA

MARGINALIZACIÓN


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

CONSIDERACIONES INICIALES

Situación actual • “4.200 viviendas situadas en laderas, de estas, 218 han sido seleccionadas inicialmente por el peligro que representan: CLOPAD” • Según el PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL “ARMENIA UNA CIUDAD PARA LA VIDA 2009-2023” Artículos: 51, 54, ,58 y 59:

• Los habitantes se articulan al territorio para ser parte activa en la construcción de la ciudad. • Se debe reducir el déficit cualitativo y/o cuantitativo actual de vivienda . • Mejorar de manera integral viviendas y barrios para un entorno saludable. • Realizar proyectos de mitigación o reubicación de población vulnerable.


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

CONSIDERACIONES INICIALES

¿Qué proyecto de Ciudad respalda estas ACCIONES?


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

LA COMUNIDAD SUJETO


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

EL ROL DE LA UGCA •

Actuar estratégico institucional de la UGCA Cumplimiento de la misión y visión institucional

Capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios

Responsabilidad Social Universitaria

Prioridad de la Planeación Territorial Local

Actuación Interinstitucional

Construcción de Política Pública Asentamientos informales


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

EL ROL DE LA UGCA

Hábitat Sustentable Es un TRAYECTO que se transforma en PROCESO

Desarrollo SUSTENTABLE y ENDÓGENO

Luego en PROYECTOS

No ASISTENCIALISMO


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

EL ROL DE LA UGCA • Desarrollo SUSTENTABLE

• Desarrollo ECONÓMICO

Interrelación de los aspectos económicos con los sociales, políticos, culturales y medioambientales.

Procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios

NO

• Proyectos de “INTERVENCIÓN”

• Procesos de APOYO Autonomía y Participación

NO

“Ilumine, Solucione, Organice, Dirija” sus vidas


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN – ACCIÓN – PARTICIPACIÓN (IAP)

Trabajo social comunitario

Lectura del territorio

Fortalecimiento de la organización comunitaria resaltando el componente cultural

“El conocimiento de las realidades involucradas resulta tanto más útil y rico cuanto más se obtiene con la comprensión y autoridad de la vivencia local” (Fals Borda & Mora Osejo, 2001)

Dinamizar transformaciones sociales


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN – ACCIÓN – PARTICIPACIÓN (IAP) Fase 1 Sensitiva y de conformación de equipos Fase 2 Aproximación y Diagnóstico, recolección de Información Técnica Fase 3: Investigación Acción Participante Fase 4: Determinación Fase 5: Elaboración de la Agenda de Mejoramiento

Semillero interdisciplinario de investigación Imagen de la Realidad Problematización de la Realidad

Priorización de Problemas y soluciones Apoyo Interinstitucional


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN – ACCIÓN – PARTICIPACIÓN (IAP)

Referentes teóricos Desarrollo Sustentable • Enrique Leff • Amartya Sen Calidad de Vida • Manfred Max-neef • Víctor Manuel Toledo Autogestión – Cogestión

• Javier Duque Daza • Martha Harnecker


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN – ACCIÓN – PARTICIPACIÓN (IAP)

Alcances MÉTODO DE ACCIÓN

AGENDA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL

CONCEPTUALIZACIÓN

• Establecer acercamientos y trabajos con comunidades, favoreciendo procesos de RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA • De las condiciones de vida del Asentamiento informal el Milagro de Dios

• Del proceso realizado por medio de IAP, entre la UGCA y la comunidad del Milagro de Dios


Formulación y puesta en marcha de una

POLÍTICA PÚBLICA HABITACIONAL PARA ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES EN ARMENIA “La acción colectiva para la transformación del hábitat”


DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO DEL “MILAGRO DE DIOS”

Antecedentes prácticos • •

SOACHA: 444.612 habitantes; 368 Barrios 152 de ellos informales o ilegales •

MEDELLÍN: Programa de Mejoramiento Integral de Barrios


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.