FICHAS DE LECTURA 4º A

Page 1

JUDY MOODY Nombre Alumna: Elena Martínez Novis Titulo: Judy Moody La vuelta al mundo en ocho días y medio Autor : Megan Mcdonald Editorial: Alfaguara Infantil Año de publicación: dos mil nueve( 2009) Número de paginas: 192 paginas ( ciento noventa y dos ) ¿Cuándo ocurre la historia? Hace poco ¿Dónde ocurre la historia? En una ciudad muy bonita de España PERSONAJES : Judy Moody , Stink , Mamá, Papá , Frank, Rocky, Nellie Bly y Amy Igual-Igualey Protagonista: Judy Moody Secundarios: Stink, Frank , Rocky y Amy Igual- Igualey Personaje favorito: Stink , porque siempre se mete en los asuntos de los demás y porque me encanta porque ayuda mucho a Judy y porque tiene una tarántula gigante que le da mucho asco a Judy Resumen: Una niña reportera se hizo amiga de Judy porque el nombre de Judy Moody rimaba como el de Amy Namey. Se hicieron tan amigas que quedaban todos los días para comer juntas. Tenían que hacer un trabajo sobre un país, y al grupo de Judy, que eran Jessica Finch, Frank y Rocky, les tocó hacerlo sobre Italia. Un buen día acordaron para hacer el trabajo el próximo jueves en casa de Rocky pero Judy después quedó también con Amy el mismo día para jugar. Judy iba siempre como Amy: con dos relojes, uno que marcaba la hora normal y otra la de Francia que de ahí era Nellie Bly, la reportera intrépida que dio la vuelta al mundo en 72 días, 6 horas, 11 minutos y 14 segundos.Bueno no os lo he contado pero Judy antes no conocía a Nellie Bly y admiraba a la primera mujer médica Elizabeth Blackwell y la empezó a admirar cuando se hizo amiga de Amy y desde entonces la admira. Bueno a lo que íbamos, cuando fue a casa de Amy se pusieron ha hacer manualidades y se tuvieron que quitar los relojes y se los quitaron.Cuando era ya hora de irse Judy miró la hora equivocada y pensaba que era todavía pronto y cuando se dio cuenta ya era tarde, fue corriendo a la casa de Rocky y lo que pasó fue que tuvieron que hablarse con Stink que mandaba un mensaje de Judy a Rocky. ¿Consiguieron hacer el baile o no pudieron hacerlo? Opinión del libro :


Me ha gustado mucho porque es de humor, enfado , curiosidad y sobre todo porque aprendes muchas cosas . Una de las cosas que aprendes es que aprendes un baile muy bonito cuyo nombre es la tarantela y la verdad es que es muy bonito y es muy difícil de aprendérselo porque si Judy se cayó fíjate tu .Y me ha encantado tanto que hasta me lo he leído 10 veces este años . Os lo recomiendo.

Clara Menchen Díaz Título: Diario de Greg: Un pringao total Autor: Jeff Kinney Editorial: Molino Año de publicación: 2007 Número de páginas: 217 Temporalización: Cuando empieza el instituto Especialización: En el instituto Personajes: Greg, Manny, Rodrick, mamá, papá, Rowley. Protagonistas: Greg. Secundarios: Rowley. Describe a tu personaje favorito: Manny, porque siempre se sale con la suya. Y porque Santa Claus siempre le trae todo lo de el catálogo de juguetes. Resumen: Es un niño que va a empezar el instituto, y no es que le guste mucho, sobre todo cuando le ha tocado un par de cretinos de compañeros y su mejor amigo siempre le deja en ridículo. En el patio de su colegio había una loncha de queso que llevaba ahí unos… ¡3 meses! Quien la tocaba cogía la maldición del queso y nadie se acercaba a el en un año. Greg tocó el queso porque le empujaron .Y nadie se le acercó en un año, menos su mejor amigo, Rowley. El lado bueno que tenía era que tenía era toda la mesa libre en el comedor y que los cretinos que tenía de compañeros se alejaban de el. El día de halloween Greg y Rowley se iban a ir a pedir truco trato, hasta que mamá dijo: -llevaros a Manny- Manny era el hermano pequeño de Greg tenía como unos 2 años. Claro a Greg y a Rowley le fastidió que Manny se tuviera que ir con ellos. La noche fue un desastre, pero bueno.


Llegó la Navidad. Era 24 de Diciembre. Greg se había pedido un videojuego. Pero nadie le regaló eso. Hasta su madre que se lo iba a regalar se confundió de regalo con el de los necesitados. Me ha gustado este libro porque: Me parece interesante porque te cuentan cosas sobre lo que te puede pasar o no te puede pasar. Y también porque Greg es el típico pringao que no le salen todas las cosas como el espera. 1. María José de Peralta 4ºA E.P. 2. Ficha bibliográfica: 2.1 Princesa del desierto 2.2 Tea Stilton 2.3 Editorial Destino 2.4 Año 2012 2.5 267 páginas 3. La historia ocurre cuando Rubin Blue llega al palacio de Rocadocre. 4. La historia transcurre en el Reino del Desierto. 5. Personajes:

5.1 Samah, sus primos (Armal y Daishan) y el

abuelo. 5.2 Dasin, Kalea, Gunnar, Ajar, Kel-Radek y Jom Runi. 5.3 Samah es la princesa del Desierto. Es prudente y responsable, cualidades muy convenientes para una gobernante, que además es la primogénita de sus cinco hermanas. 6. Todo empieza en el primer día del mercado de las Arenas, (es el día en el que vienen comerciantes de todo el Reino y se les da zumo de melocotón) cuando un supuesto comerciante llamado


Rubin Blue pide un lugar donde dormir unos cuantos días, pues había recorrido la mitad del desierto para vender sus objetos allí. En Rocadocre le acogen y el empieza a buscar el objeto que llevaba buscando tantos años para despertar a su padre, el Viejo Rey, que estaba dormido por un hechizo que sólo se podía romper con las estrofas de la canción que poseen las cinco hermanas. Rubin (en el libro) tiene un coleóptero azul hipnotizado que por las noches le dice a la gente lo que tienen que decir o hacer. Daishan, la prima de Samah, conoce dándole zumo de melocotón a un chico llamado Yuften, que es comerciante y viene de una aldea en el norte, en la frontera con la Verde Llanura, del que se enamora nada más verle (lo mismo pasa con el chico). Luego, Daishan y Yuften desaparecen, dejando el Reino del Desierto en peligro. 7. El libro me ha parecido interesante, intrigante y el final del libro me ha parecido aventurero. Me ha parecido interesante porque hay mucho misterio, intrigante porque había momentos de tensión y aventurero porque al final, cuando han pasado por el portal se encuentran a un gorila. Olga Domínguez DIARIO DE GREG LA LEY DE RODRICK JEFF KINNEY CÍRCULO DE LECTORES AÑO 2009


225 PÁGINAS LA HISTORIA TRANSCURRE EN AMÉRICA LA HISTORIA OCURRE EN VERANO EL PROTAGONISTA ES GREG LOS SECUNDARIOS SON: MANNY, ROWLY, RODRICK, HOLLY HILLS, MAMÁ, PAPÁ Y LA ABUELA MI PERSONAJE FAVORITO ES ROWLY POR QUE ES GRACIOSO Y AUNQUE VAYA AL INSTITUTO ES MUY INFANTIL Y DE ECHO A SU CUMPLE INVITA A NIÑOS DE 7 AÑOS Y LE DAN REGALOS PARA NIÑOS DE 7 AÑOS.

RESUMEN DEL LIBRO El diario de Greg tiene algo que te hace reír y este es el resumen: Un niño está obligado a ir a clases de natación en verano y tiene que ir a recogerle su hermano, va a recogerle en la caravana de su grupo de heavy metal. La madre del protagonista está muy orgullosa de que su hijo haya escrito en un diario, con lo cual le ha comprado otro, al protagonista no le parece muy bien la idea pero tiene que terminarlo y una vez lo haya terminado tendrá que decirle a su madre

que

no

le

compre

otro.

Al

final

el


protagonista harto de las ñoñerías de su amigo decide escribir una historia sobre lo ñoño que es tratándole como un perrito y como en sus sueños sueña que él es un perrito sus sueños se hacen realidad sus sueños (en una historia claro).

IMPRESIÓN PERSONAL Me ha gustado el libro porque sus historias están basadas en una historia de ficción, también

me gusta por las

bromas, los personajes, etc. Y esta es mi historia sobre el diario de Greg. Ana Berlana 4ºA Titulo: Brujas a medianoche. Autor: Bat Pat. Editorial: Random House Mondadori,S.A. Año de publicación: 2008. Numero de páginas: 118 páginas. Temporalización: en un día de colegio. Especialización: En una cueva subterránea secreta. Personajes: Protagonistas: Rebeca, Martín, Leo, Amanita la bruja y Bat Pat. Secundarios: El médico, Los padres, Sara, Brenda y Ludmila Descripción de un personaje:Rebeca tiene 8 años, sus ojos son verdes, es alta, tiene el pelo pelirrojo y unas cuantas pecas en la cara. Adora las arañas y las serpientes y su mejor amigo es un murciélago que se llama Bat Pat. Resumen:Había una vez una familia que tenia un murciélago que vivía con ellos. Un día de la madrugada Bat Pat el murciélago oyó unos gritos horribles en el desván donde el dormíaboca bajo hasta que le hicieron una cama que poco a poco Bat se acostumbraba, entonces miro a la ventana y vio a una anciana como la del cuento de blancanieves pero Bat nunca había oído hablar de ese cuento .Bat pregunto a Rebeca sobre el cuento de blancaniebes y Rebeca se lo conto alegremente entonces le dijoa la madre de Leo, Martiny Rebeca lo de la anciana y ella bajo y compro manzanas y Bat sospecho de las manzanas entonces Rebeca represento ha blancanieves cogiendo una manzana y la mordió entonces se desmayo de verdad y la llevaron al hospital. Al siguiente díadesapareció Rebeca con otras dos chicas Bat le dijo a los hermanos y a los padres que fue la anciana y todos lescreyeron.Fueron a buscarla y la detectaron por un anillo mágico encontraron a Rebeca con la bruja iba la bruja a convertir a una de ellas


en su aprendiz entoncesBat Pat se encontró al esclavo murciélago de la bruja Ludmila y el ayudo a Bat, Rebeca iba a hacer un hechizo y como vio la bruja a Bat quería convertirle en sapo pero de tanto tirar la bruja se convirtió en cerdo y ya volvía todo a la normalidad todos se alegraron de que Rebeca había vuelto.

FIN Impresión personal: me ha gustado el libro porque es de aventuras y de fantasía.

Nombre del alumno: Daniel Carbajosa Biografía Título: JACOBO LOBO Autor: Paúl van Loon. Editorial: SM Año de publicación: 2010 Numero de páginas: 267 páginas Temporalización: Especialización: Novela Personajes: -Protagonista: Jacobo -Secundarios: Fernando y Sara Describe a tu personaje preferido del cuento: Jacobo es un niño de 9 anos. Jacobo es de altura media, delgado y débil. Su peloes de color castaño y liso. Le gusta jugar al ajedrez y estar con sus amigos que se llaman Fernando y Sara. Su madre María, piensa que su hijo es buena persona y jacobo le encantan las comidas riquísimas de su madre. Su padre Fernando piensa que Jacobo es un poco vago con los estudios. Resumen del libro: Una mañana, Jacobo descubre un pelo en su cara, intenta quitárselo y le aparecen muchos mas por la cara. Le aparecieron granos y estos se convirtieron en pelos. Las orejas se le pusieron puntiagudas y sus manos parecían garras Tenia pinta de lobo Su madre cuando le vio, grito: “Dios mio, ¿que te pasa? “. Se escapa de casa. Se esconde en una granja. Empieza a matar animales para comer. Como esta solo se hace amigo de un gato. Sus padres le buscan por todas partes, hasta que le encuentran. Le llevan a un medico. Este le dice que es un hombre lobo y que los días de Luna llena se convertiría en lobo. Se van a casa. Sus padres aceptan que los días de Luna Llena Jacobo se iba de casa a buscar a su amigo el gato.

Impresión personal


Hay que aceptar a cada uno como somos. El aspecto no es importante.

Titulo: las crónicas de Narnia y el viajero del alba AUTOR: C.SLewis personajes: Lucy, Peter, Susan y Edmund Editorial: planeta descria uno de ellos: mi preferida es Año de publicación: 2010 Lucy es pequeña y muy astuta Numero de páginas: 313 Te a gustado el libro: Si me a encantado Temporizacion:la historia en un barco Explicación :ocurre en un viaje a Narnia ES un viaje al autentico fin del mundo, donde múltiples profecías se verán cumplidas… a un rey y unos inesperados compañeros de viaje que emprenden una travesía que los llevara mas allá de toda tierra conocida. A medida que navegan por mares que no aparecen en los mapas , descubren que su misión es mas arriesgada de lo que habían imaginado y que el fin del mundo es, en realidad , el umbral de una tierra incógnita. Narnia la tierra donde todo puede suceder. Eran cuatro hermanos , el mayor Peter, la mediana era Susan, el mediano era Edmund y la pequeña era Lucy, ellos fueron a casa de su tío por que donde vivían estaban en guerra por eso los niños se fueron diez años de casa . Una tarde jugando al escondite Lucy entro en una habitación donde había una sabana blanca . La quito y descubrió un armario, ella se escondió allí sin darse cuenta se fue para atrás y cayo en la nieve .Siguió andando y se encontró al Señor Tumnus se hicieron amigos y el le contó todo lo que sucedía en NARNIA

FIN LUCIA CONEJO COLADO

4ºA

1. Nombre del alumno: Jesús de Felipe Castellón 2. Ficha bibliográfica: 2.1. Título: “El fantasma del metro” 2.2. Autor: Gerónimo Stilton 2.3. Editorial: Destino 2.4. Año de publicación: 2004 2.5. Número de páginas: 117 3. Temporalización: ¿Cuándo ocurre la acción? Por la mañana, cuando Gerónimo va a trabajar a su redacción 4. Especialización: ¿Dónde transcurre la acción? En el metro de Ratonia 5. Personajes 5.1. Protagonistas: Gerónimo 5.2. Secundarios: Tea, Trampita, Sally, Pinky, Amperio Voltio, Gato


5.3. Personaje favorito TRAMPITA: es un ratón, primo de Gerónimo. Es gracioso, burlón, le encanta gastar bromas. Es trabajador y siempre ayuda a Gerónimo en sus aventuras. Es un ratón que siempre cuenta todo lo que sabe a Gerónimo para que lo pueda redactar en su periódico. 6. Resumen Gerónimo es un ratón editor que dirige el periódico “El Eco del Roedor” de la Isla de los Ratones. Tea Stilton es su hermana y trabaja con él en la redacción. Una mañana cuando iba a trabajar, esperando el metro apareció un gran gato. Todos los ratones se asustaron y corrían muchísimo para que el gran felino no les comiese. Los cuatro socios del periódico (Trampita, Tea, Pinky y Gerónimo) iban a escribir una exclusiva sobre ese fantasma del metro. Se pusieron a trabajar sobre la historia del Gran Gato, de lo que hacía, sus ruidos, sus huellas,….Con ayuda de un plano del metro, se metieron en la alcantarilla en busca del felino, olía fatal a cloaca, pero tenían que seguir hasta llegar el conducto Nº 56 cruzando la línea 7 del metro. Encontraron huellas en la Plaza de la Piedra y las siguieron por el túnel hasta llegar a una puerta que ponía A.V., entraron y la gran sorpresa fue que al abrirla encontraron un gran salón con cadenas, inventos, cámaras de televisión, un proyector gigante, un imán enorme,….de repente, vieron la sombra del felino y era un GATOROBOT, de este robot salió un ratón, el profesor Amperio Voltio que era inventor…. 7. Impresión personal Me ha gustado la aventura del metro por las cosas que le pasa a Gerónimo, todo lo que hace con su hermana para poder escribir siempre una exclusiva en su periódico. Es divertido todo lo que inventa el profesor Amperio, su robot, sus ruidos, sus dibujos, sus huellas, sus inventos….…todo parece de verdad, increíble. Jesús de Felipe 4º A Primaria Enrique García Torija 2. 2.1 Piratas y corsarios 2.2 Elliot Dooley 2.3Brugera 2.4 1974 2.255


3. ¿cuando ocurre la historia? En el siglo 19 4. ¿Donde trascurre la acción? En el Caribe 5. personajes: los piratas, los españoles, los ingleses, los franceses, y los corsarios. 5.1 protagonistas: Morgan, 5.2 secundarios: Roberts, El gobernador de Londres, y los bucaneros. 5.3 describe tu personaje preferido: es Morgan, suele llevar sombrero y un traje largo y suave, siempre con un arma y un catalejo, es alto e inteligente, y suele ganar las batallas en las que luchaba. 6. Resumen: Trata de cómo los países del mundo que intentaban acabar con los piratas, y como algunos de los corsarios que intentaban acabar con los piratas se volvían piratas, también de algunas hazañas para que los piratas no les atacaran, el fuerte o la ciudad que fuera. Una de ellas es la que contare a continuación: le paso al pirata Morgan (antiguo corsario francés) cuando intento atacar la antigua ciudad Española de Portobello lo que le paso fue que los ciudadanos de Portobello soltaron toros bravos para que los piratas huyeran, algunos piratas huyeron pero los que estuvieron con Morgan hicieron la siguiente orden: disparar a los toros lo que paso fue que los toros se volvieron contra los ciudadanos de Portobello y los piratas pudieron entrar acabar con los escasos soldados que había y así quedarse con la ciudad y sus grandes botines de oro y joyas. También conquisto muchas otras ciudades Final 7. me ha gustado bastante, al principio parece aburrido pero después es muy divertido porque es de aventura y de historia ya que cuenta lo que hizo Morgan y otros mucho piratas con sus hazañas y planes para conquistar el mundo entero pero no lo consiguieron


FICHA DEL LIBRO

1. Nombre del alumno/a: Carlos Martínez Riveiro 2. Ficha bibliográfica: 2.1. Título. Una dura temporada. Colección Locos por el fútbol

2.2. Autor. Frauke Nahrgang 2.3. Editorial: Edelvives 2.4. Año de publicación: 2006. 2.5. Número de páginas: 139 3. Temporalización --> ¿Cuándo ocurre la historia?: Durante un curso escolar

4. Especialización --> ¿Dónde transcurre la acción?

En el colegio Campo de los Espíritus y en los campos de fútbol de otros colegios contra los que juegan.

5. Personajes: 5.1. Protagonista/s : Frank y Niko. 5.2. Secundarios.: Rebeca, el padre de Niko, Peter, Mehmet, Catrina y Mark.

.

5.3. Describe a tu personaje preferido del cuento (3 líneas)

Mi persona favorito es Frank, es moreno, tiene los ojos azules y es bastante alto de estatura. Va aprobando sus exámenes pero podía estudiar mucho más. Le gusta mucho entrenar y hacer deporte. Sus padres están separados. Su mejor amigo es Niko.

6. Resumen del libro (15 líneas mínimo).

H

abía una vez un niño llamado Frank que jugaba al fútbol en un equipo llamado los Lobos. Un día, el padre de un compañero de equipo de Frank que se llamaba Niko se enfada con él por suspender la evaluación y le prohíbe jugar al fútbol. Entonces


Frank y algunos compañeros más van a casa de Niko a ver si el padre les dejaba que Niko jugara al fútbol pero el padre les dice que no. Entonces todos vuelven a su casa. Al día siguiente cuando todos van al colegio, un niño llamado Mark que juega al fútbol pero que es de el equipo rival de los Lobos y que se llaman los Tigres, comienza a chincharlos. Después de eso se pelean y entonces una profesora les ve y les castiga. Al día siguiente una chica muy lista que se llama Rebeca le pregunta al padre de Niko que si quiere que le dé clases particulares. Al padre de Niko le parece una buena idea y promete que si Niko aprueba la evaluación podría volver a jugar al fútbol. Cuando por fin iba a llegar la final del torneo tenían que jugarla contra los Tigres, sus mayores rivales, los enemigos de los Lobos. Niko seguía teniendo clases con Rebeca, y gracias a eso y a su esfuerzo había conseguido aprobar. El día de la final, cuando iba a empezar el partido y el padre de Niko le felicita por aprobar la evaluación y le deja jugar. Comienza el partido y cuando van ganando uno a cero el árbitro pita final. Los Lobos han ganado, se ponen a celebrarlo por todo lo alto. FIN

7. Impresión personal (Indica si te ha gustado o no el libro y por qué --> 5 líneas).

A mí me ha gustado mucho el libro porque trata de un equipo de fútbol, y a mi todo lo que tiene que ver con el fútbol me gusta. Me gusta también porque aunque jugar al fútbol es lo que más les gusta no descuidan sus estudios y cuando se enfadan entre ellos al final siempre lo resuelven gracias a la amistad y al juego limpio.

Pablo Pérez Gómez 4ºA FICHA DE LECTURA "LA BIBLIOTECA DEL SEGUNDO CICLO"


1. Nombre del alumno/a: Pablo Pérez 2. Ficha bibliográfica: 2.1. Título: El Mamut friolero 2.2. Autor: Roberto Pavanello 2.3. Editorial: Montena 2.4. Año de publicación: 2009 2.5. Número de páginas: 118 paginas


3. Temporalización --> ¿Cuándo ocurre la historia? En la actualidad

4. Especialización --> ¿Dónde transcurre la acción? En la ciudad de Fogville

5. Personajes 5.1. Protagonista/s: Leo, Rebecca , Martin , Bat Pat, Violette 5.2. Secundarios: Alfred Ventura, señor y señora Silver 5.3. Describe a tu personaje preferido del cuento (3 líneas) Mi preferido es Rebecca , porque es una chica que le gustan mucho los animales. Además es muy aventurera, le gustan mucho las arañas y es muy intuitiva.

6. Resumen del libro (15 líneas mínimo).

Un día de otoño se celebro una fiesta, el señor Silver les invito a dar un paseo

en globo, y la niña Violette que era condesa,

también se monto y descuidadamente el globo se fue volando. De repente en mitad del viaje se les acabo el combustible y el viento les llevo a un lugar que no conocían en medio de la nieve,


usaron el globo para deslizarse con él como si fuera un trineo y fueron a parar a una montaña, donde encontraron una cueva.

En la cueva encontraron restos de huesos y creyeron que era de un animal, cuando realmente quien estaba allí era un señor.

El señor les ato con cuerdas y Bat Pat se fue volando para pedir ayuda, cuando en su búsqueda encontró a un grupo de hombres que estaban buscando a un mamut para cazarlo.

Cuando Bat Pat regreso a la cueva para intentar salvar a sus amigos, le descubrió el señor, quien resulto ser un paleontólogo famoso, y como le aviso

de lo ocurrido el señor les

ayudo a

arreglar el globo y que se pudiesen ir a casa.

Cuando regresaron por fin a casa, se encontraron a sus padres muy preocupados porque no sabían donde se habían metido, pero muy felices de tenerles otra vez con ellos.

7. Impresión personal (Indica si te ha gustado o no el libro y por qué --> 5 líneas).


Me ha gustado mucho el libro, porque ha sido muy entretenido, lleno de aventuras y misterio. También me han gustado todos los personajes porque eran valientes, atrevidos y muy amigos. Es tan divertido que se lee sin darte cuenta. Los fantasmas vivían en la granja, justo dentro del establo de las vacas. Los fantasmas aparecían por la noche asustaban a las vacas y a las gallinas las vacas mugían y mugían y mugían tanto que despertaban a los malandrines los malandrines vivían en el gallinero los malandrines tenían los labios de color naranja y solo se dedicaban a asustar a los animales los malandrines estaban hartos de oír escuchar a las vacas y dijeron algunos de estos días nos vamos del gallinero y así lo hicieron además de irse se unieron a los fantasmas molestaban a los animales se dirvertian tanto que se reían de los animales pero esto es vergonzoso, inaceptable e increíble Todas las noche se dedicaban a hacer maldades trastadas y pillerías en la granja y lo peor es que se han unido es que no sabéis quienes son los malandrines ay que terrible pesadilla que untaron de miel y a los malandrines les echaron harina Dios mío los fantasmas se pegaron a las telarañas y los malandrines se chocaban a la pared se hacían daño los dos bandos unidos aprendieron una lección muy preciada . Pablo Barrena ,1993. Ed . cast edebé: 2005. Directora de la colección: Reina Duarte . Diseño de las cubiertas: César Farrés Ilustraciones : Inés Luz Gonzáles. ALEJANDRO PLASENCIA Nombre del alumno Título Autor Editorial Año publicación Nº de páginas

FIN

Manuel Roldán Losada 4º A Diario de Greg. Un pringao total Jeff Kinney Molino 2008 hasta 2011 217

Temporalización Desde el mes de Septiembre a Junio Especialización La historia transcurre en el Instituto que estudia Greg y


Personajes

en su casa. Protagonistas: Greg, Rowley. Secundarios: Papá, Mamá, Manny, Rodrick, Collin Lee, Fregley. Describe a tu personaje preferido: Grez es mi personaje favorito. Es un chico preadolescente muy divertido, gracioso, ocurrente, tontainas, feo… Se siente avergonzado por todas las cosas que le ocurren como cuando le agarran de los calzones. Es un loco aventurero.

RESUMEN DEL LIBRO Erase una vez, un niño que se llamaba Greg Heffley y tenía 12 años. Tenía un diario que escribía obligado por su madre y como nos dice el título, era ¡un pringao total! En este diario, nos cuenta todo lo que ocurre en el instituto al que va, y también nos explica las aventuras de su casa. Greg tiene dos hermanos, Manny, el pequeño al cual le protege sus padres, y Rodrick, el mayor, al que le gusta gastar bromas a Greg.

En el instituto lo pasa mal, porque están mezclados en el patio y los pasillos pequeñazos como él, con los grandullones un poco bestias. Quieren que le acepten y le resulta muy difícil. Lo intenta cada día junto su mejor amigo Rowley Jefferson. Pretendía caer bien a las chicas, pero al pasar a secundaria se dio cuenta que era muy difícil, ya que lo que les gustaba en primaria a estas, parecia haber cambiado. ¡Era muy hacer amistad con ellas incluso se hizo tesorero! Greg es un chico al que le suceden muchas situaciones que le avergüenzan, incluso Rowley, su mejor amigo que es más pringao que él, en ocasiones le hace quedar en ridículo. Juntos hacen un montón de cosas que pueden resultar muy divertidas, como salir la noche de Halloween a pedir caramelos y querer montar su propia atracción en casa sin conseguirlo, burlarse de unos chicos mayores, apuntarse a un curso de lucha libre para intentar hacerse fuerte y musculoso, unirse a la brigada de voluntarios e incluso actuó en una representación teatral de invierno, pero le tocó actuar de árbol. En Navidades, lo pasó mal, porque no le regalaron lo que el quería y sus padres equivocaron su videojuego con un yérsey que habían dado a los pobres. Después de las Navidades, se presentó a ilustrador del periódico y a voluntario, para ayudar a los niños de primaria, pero por los dos trabajos discutió con su amigo. Rowley. Estuvieron mucho tiempo enfadados, y Rowley


tuvo un amigo Collin Lee, y Greg tuvo otro amigo llamado Fregley, aunque en realidad, nunca compartieron cosas con ellos. Tiempo después, Grez y Rowley se iban a pelear, pero acabaron teniendo que luchar en equipo contar unos mayores que hicieron comerse la loncha de queso maldita a Rowley. Esta historia de la loncha maldita fue creada cuando se encontró una loncha de queso en la pista de baloncesto del instituto. Un día un compañero de Greg la tocó y desde ese día empezó la maldición, que consistía en que el chico que había tocado la loncha de queso tenía que correr detrás del resto de compañeros, y al que tocará sería el que tendría la maldición. Después de esto acabó el curso y Rowley fue elegido como el más divertido en la página de favoritos del curso. Grez cogió la maldición del queso pero se volvió a hacer amigo de Rowley. IMPRESIÓN PERSONAL El libro me ha encantado. Es súper gracioso, muy real, entretenido y apetece leerlo. Es muy cómico, lo que hace que no pares de reir.Las viñetas del libro te hacen más fácil su lectura. Tiene unas ideas de bombero que resultan únicas. El escritor es un crack, y le agradezco mucho que lo haya escrito porque me ha hecho partirme de risa. Recomiendo que lean este libro otros niños y niñas. Seguro que se divertirán como yo.

Nombre de la alumna: Ana Ruiz Titulo del libro: Crónicas de Narnia: El León, la bruja y el armario Autor: C.S. Lewis Editorial: Destino Año de publicación: 1977 Número de páginas: 234 ¿Cuando ocurre la acción? En la segunda guerra mundial ¿Dónde ocurre la historia? En una casa rural del profesor Digory Kirke Personajes: Peter, Susan, Lucy, Edmund, Asland, Sr.Tumnus, Jadis, Maugrim y el profesor Protagonistas: Peter, Susan, Lucy y Edmund Secundarios: Asland y el señor Tumnus


Describe a tú personaje favorito: Asland porqué es un león muy bonito y muy valiente. Siempre perdona a todo el que le hace daño y no pega a nadie y es muy bueno con todas las personas. Resumen del libro: Hace mucho tiempo, creo que en la guerra mundial unos niños se fueron de su país porque corrían peligro y les mando a una casa de un profesor llamado Digory Kirke. Entonces la pequeña, Lucy se escondió en un armario porque estaban jugando a un escondite y entonces, que sorpresa se dio, había un mundo nevado y Lucy se quedo paralizada.Se puso a caminar un poco y se encontró una casa y entro y, de repente, salió un fauno que se llamaba Sr.Tumnus y estuvieron hablando un montón y cuando volvió, todo seguía como antes. Se lo dijo a sus hermanos y no la creyeron.Su hermano Edmund la creyó y fue con ella y no se lo creía, era verdad. Sus hermanos mayores fueron a cromporbarlo y lo que no os he contado era que Edmund le pillo la reina y………………………¿escapó? O ¿murió? Tan tan tan .Eso lo veréis si leéis el libro tan interesante FIN DEL RESUMEN

Opinión personal: me ha gustado mucho porque ha sido muy divertido e interesante. Cuando he empezado a leerlo no podía parar de leerlo. Yo lo recomiendo a todas las personas mayores de 8 años porque hay escenas demasiado fuertes para los pequeños. Seguro que cuando lo leáis os gustara mucho

1. Nombre del alumno/a. Miren Sánchez 2. ficha bibliográfica ISBN 2.1 Titulo Junie.B 2.2 Autor BARBARA PARK 2.3 Editorial. Bruño 2.4 Año de publicación.2011


2.5 Numero de páginas 95 3. Temporalizarían ¿Cuándo ocurre la historia? En la primera hora del lunes 4 Espelación ¿Donde transcurre la acción? En la clase de lengua 5. Personajes: Maya, Junie, Daniel. 5. 2 Secundarios .Lucy, Camila, Milla, Hugo, Paolo. 5. 3Describe a tu personaje preferido del cuento/3 líneas/A mí me gusta June porque es muy simpática y siempre piensa en los amigos, aunque a veces es un poco traviesa y aunque se meta en líos siempre es honesta. 6. Resumen del libro (15 líneas min) pues el libro trata de que June B hace trampas en la clase primero se copia de los deberes de su compañera y luego se copia en un examen se copia de su compañero bueno al final sus padres le castigan y ella dice que su profesor es un chivata aunque sus padres son muy buenos y la perdonan porque los padres como ya sabréis a veces son muy buenos y otras no. Pero a mi sabéis me caen muy bien no como otros que a veces se enfadan por una tontería pero esto no era una tontería era muy grave pues hasta su profesor le puso una nota y de las de verdad en un sobre y todo y les llega a llamar cuando se arrepiente con su compañero por lo del examen y el no la juzga ni nada él dice que ha sido él pero el profesor no le escucha así que le culpa a June B. 7. Impresion personal. Pues a mí me ha parecido muy divertida y un poco traviesa pero confieso me ha gustado mucho pero que mucho y una cosa que no acabo de entender es que le perdonan muy bien aunque la


castiguen porque eso a los padres aunque les duela lo tienen que hacer Alumno: Andrés Tobar Arias Título: El Diario de Greg Autor: Jeff Kinney Editorial: Molino Año de Publicación: 2008 Nº de Páginas: 217 Temporalización: La historia transcurre en la ciudad donde vive Greg. Especialización: En su Casa, en el Cole, en casa de sus amigos... Personajes: Greg, Susan (madre de Greg), Franck (padre de Greg), Rowley, Manny, Rodrick. Protagonista: Greg. Secundarios: Fregley, la Abuela, Alex Aruda, Chirag... Personaje preferido: Manny, es el hermano pequeño de Greg, va a preescolar. Cuando empezó a hablar contaba a su madre todas las travesuras que hacia su hermano mayor y además se metía mucho con él. Resumen: Se trata de un niño de doce años llamado Greg que va al instituto, tiene un amigo que se llama Rowley. Su madre al empezar el instituto le compra un diario para que lo utilice escribiendo las cosas nuevas que le pasarían , a Greg no le gustó nada esa idea pero igual se lo quedó. Al tiempo Greg pensó que podría ser entretenido empezar a contar sus vivencias. Cada día que transcurría en su vida escribía en su diario, así se entretenía un poco ya que no tenía muchos amigos. En su diario escribía todas sus anécdotas como cuando su profesor de Educación Física le dijo que practique lucha libre, su hermano se metía con él a cada momento, las travesuras que hacia junto a su amigo Rowley, etc. Su hermano Rodrick un día cuando fueron a visitar a su abuelo, le quito de las manos el diario a Greg cuando estaba en el sofá escribiendo y se enteró de todas las cosas de su hermano. Opinion:


Me ha gustado leer este libro porque es muy gracioso por todas las cosas que le pasan a Greg, los personajes de este cuento son muy entretenidos y divertidos comparten muchas cosas juntos, todas las historias vividas entre ellos son llenas de alegría.

1. Nombre del alumno/a

Diego Turiégano de las Heras

Clase 4ºA

2. Ficha bibliográfica: 2.1. Título. MESSI EL” PULGUITA” TEMIBLE 2.2. Autor. FCB BARCELONA 2.3. Editorial. RAIMA EDICIONS, S.L. 2.4. Año de publicación. 2006 2.5. Número de páginas. 48 2. Temporalización --> ¿Cuándo ocurre la historia? En Argentina, un país de América del Sur

3. Especialización --> ¿Dónde transcurre la acción? En Rosario Argentina y luego Lérida (España) 5. Personajes: 5.1. Protagonista/s Lionel Messi 5.2. Secundarios. Su familia y sus compañeros de equipo 5.3. Describe a tu personaje preferido del cuento (3 líneas) Leo Messi, es muy bueno jugando al futbol y marca muchos goles desde cualquier sitio, además es una buena persona.

6. Resumen del libro (15 líneas mínimo).

Lionel Messi nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, una bonita ciudad Argentina a orillas del río Paraná. En Rosario había muchos monumentos: el Monumento a la bandera, el Ayuntamiento de Rosario, el escudo de Rosario y la basílica del Rosario. Leo Messi vivía en un barrio humilde, su padre trabajaba en una empresa metalúrgica. Desde muy pequeño empezó a jugar


con la pelota, cuando tenía 7 años empezó a jugar en las categorías inferiores del club New Old Boys, y es aquí donde empieza a demostrar sus habilidades con el balón. Más tarde a los 10 años ficha por el club Atlético River plate. Todo empezaba a ser maravilloso, pero durante unas pruebas médicas le detectaron un problema en el crecimiento de sus huesos, desde aquel momento tuvo que seguir un tratamiento médico muy costoso. Todo empezó a complicarse porque la economía en Argentina comenzó a ir muy mal y sus padres decidieron abandonar el país y probar suerte en otro, así es como la familia Messi llega a Lérida (España). Una vez allí con 13 años se presenta a unas pruebas del F.C. Barcelona y como lo hizo muy bien lo fichan de inmediato, a partir de aquí pasa por todas las categorías, hasta llegar al primer equipo del F.C. Barcelona. En estos momentos es uno de los mejores jugadores del equipo, siendo el máximo goleador de la historia del club, además de conseguir muchos títulos.

7. Impresión personal (Indica si te ha gustado o no el libro y por qué --> 5 líneas).

Me ha gustado mucho, porque explica toda la vida de este jugador, que a pesar de sus problemas con el crecimiento de sus huesos y de pertenecer a una familia humilde, gracias a su esfuerzo y ganas de salir de todos los problemas que tenían, consigue llegar a ser uno de los mejores jugadores del mundo y jugar en un gran club como es el Barcelona. Jennyfer Encalada titulo:el castor boro AUTOR:Maria Merino EDITORIAL:FCE.fondo de cultura AÑO DE PUBLICACION:1995 NUMERO DE PAGINAS:20 TEMPORALIZACION:2005 AL 2006


ESPECIALIZACION:en el bosque PERSONAJES: Mosquito Malinez Castor Boro Pipo Chiqui Lolo SECUNDARIOS:el mosquito malinez solo sale en una pagina mi personaje favorito es Pipo porque es muy gracioso y tiene el flequillo muy mono pero los otros personajes son aburridos y hay un personaje que solo sale en una pagina y tambien me gusta mucho Pipo porque su equipo de marinero es una gorra, una escoba y un cubo. RESUMEN: Erase una vez una familia de castores que siempre era muy buena. la familia siempre cortaba madera y lo hacian todo el fin de semana.para calentar la habitacion,porque hacia mucho frio en la casa de los castores,y los otros animales del bosque compraban la maderapara construir sus casas o la de otros porque en el bosque se ayudaban mucho. Un dia el Mosquito Malinez se acerco al castor boro y le dijo-¿tu has viajado por el mar?le dijo el castor boro-no,nunca he viajado por el mar ¿porque?y le dijo-porque como en el bosque estas aburrido pues puedes construir un barco y ir con tus amigos. y al castor boro le parecio una buena idea,y se fueron en el barco todos juntos pero luego de un rato hacia mucho viento y el cielo estaba muyyyyyyyyyyyyy oscuro y Lolo le dijo a todos sus amigos que iba a llover y el barco se desmonto y ninguno salio herido. y el castor boro se lo dijo a sus padres que habian tenido una emocionante aventura y su padre y su madre se pusieron muy contento.

Y ESTE ES EL FIN

El cuento me ha gustado porque ha sido gracioso y de aventuras de la familia castor boro es el castor boto cambia la R por la T y este es el resumen.

-1. Nombre: Jorge García Mosquera -2. Ficha bibliográfica: -Título: El Colegio Del Sótano Maldito


-Autor editorial: José María Plaza, Edebé -Año de publicación: 2010 -Número de páginas: 292 -3. Temporalización: -¿Cuándo ocurre la historia?: En el presente -4.Especialización: -¿Dónde transcurre la acción?: En el sótano de un colegio de la ciudad de Córdoba (Andalucía) -5.Personajes: -Protagonista: Álvaro -Secundarios: Belén, David, Cristina, Gracia y Lluvia -Describe tu personaje preferido: Mi personaje preferido es David porque le gustan los videojuegos, y sabe mucho sobre ordenadores, portátiles y otras maquinas electrónicas. Además me gusta que se meta en la fantasía y que imagine muchas cosas. -6. Resumen del libro: Los Sin Miedo, (Álvaro, Belén, David y Cristina) nos vuelven a sorprender en otra aventura terrorífica. La llamada de una amiga, Gracia, que conocieron en el “Misterio del zorro vengador”, para resolver un problema en su colegio de Córdoba hace que los Sin Miedo lleguen a Córdoba en tren y les reciban la familia de Gracia. Al día siguiente se van al colegio para trabajar y descubrir el misterio de los ruidos sobrecogedores que se escuchaban a las cinco de la tarde en el oscuro sótano del colegio. Tendrán que averiguar la razón de estos ruidos. ¿Se tratará del fantasma del niño que un profesor dejó encerrado en el cuarto de los ratones un sábado y allí murió, o del espectro de una condesa que se


escapó del amor de un rey y se refugió en este edificio cuando aún no era un colegio y que terminó emparedada y desfigurada de la cara, tras los muros de este sótano? La inteligencia de Álvaro, el conocimiento de Belén, el manejo informático de Cristina y la fantasía de David, consiguen una vez mas, traspasar las nieblas del miedo y descubrir la verdad oculta. -7.Impresión personal: Me ha gustado el libro porque es un libro de miedo pero que termina bien y con una solución real. Me gusta más que el “Cementerio de los Espectros Sangrantes” porque me parece que es más terrorífico. También me gustan los libros de los Sin Miedo porque siempre queda algo sin resolver, que sólo se explicaría con algo sobrenatural.

1. Alumno: Carlos Molero Castillo. 2. Ficha bibliográfica. 2.1. Título: Tintín en América (Las aventuras de Tintín). 2.2. Autor: Hergé. 2.3. Editorial: Juventud. 2.4. Año de publicación: 2010. 2.5. Número de páginas: 62.


3. Temporalización: La historia ocurre sobre 1900. 4. Especialización: en Chicago y en Redskincity, en Estados Unidos. 5. Personajes. 5.1. Protagonistas: Tintín y Milú. 5.2. Secundarios: Gánsters y su jefe Bobby Smiles, indios pieles rojas y policías. 5.3. Mi personaje preferido es Tintín porque es buena persona, es valiente y hace muy bien el trabajo de periodista y el de investigador. 6. Resumen: A Tintín le envían a Chicago porque es un gran periodista. Al llegar dos señores le encierran en un coche. Llegando a la ciudad se revienta una rueda y Tintín y Milú escapan y se encuentran con la policía y siguen a los bandidos. Tras la persecución tienen un accidente, Tintín al salir del hospital es golpeado y llevado al jefe de los gánsters, y éste como va a hablar mal de él, ordena matarle. Cuando le van a disparar, Milú tira un jarrón y entonces salen corriendo y cuando llegan a la calle se encuentran con un policía y entonces le explica lo que pasa y el policía no se lo cree y le pega un tortazo. Los gánsters le persiguen por todo Chicago, como no le pueden pillar, se enfadan y empiezan a disparar y buscarle. Los persiguen


y un gánster que se llama Bobby Smiles, que es el jefe, se refugia en una aldea cercana a la tribu de los pieles rojas; el malo les dice que Tintín les va a atacar y todos los indios van a por él, le atan a un palo y Milú, que no le habían capturado, le dio un cuchillo a Tintín y él cortó la cuerda y consiguen escapar. El jefe de la policía habla con Tintín y le explica lo que pasa, entonces piensan en un plan y Tintín se queda en una plaza y cuando le van a pillar, llega toda la policía y coge a los malos. Y como Tintín es un gran periodista lo cuenta en su periódico y le vitorean por toda la ciudad: “¡Viva Tintín, viva Milú!” y después de una serie de fiestas se van de la ciudad. 7. Impresión personal: Me ha gustado porque Tintín y su perrito Milú han luchado contra los bandidos y los dibujos son muy chulos y me gusta mucho porque es de aventuras. Además me gusta porque ganan los buenos que son Tintín y Milú, ellos hacen muy buena pareja y son buenos amigos y me gusta la forma de ser de Tintín.

LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE Alumno: Alejandro Sánchez Autor: Miguel de Cervantes Personajes: Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea y Rocinante Número de páginas: 35 páginas Fecha de comienzo: 30-03-2012 Fecha de terminación: 1-04-2012 Erase una vez un señor llamado Quijote de la Mancha, vivía en una aldea llamada La Mancha y su afición era leer libros de aventuras de caballeros


andantes. Un día se puso malo por leer tantos libros sin parar, su familia hizo una hoguera y quemaron todos los libros, hasta vendió sus tierras para comprar más libros de caballeros. Y un día decidió ser caballero y tener un ayudante, que fue Sancho Panza, y empezaron una serie de aventuras para encontrar a su amada Dulcinea. Y llegaron a los molinos y Don Quijote decía que eran gigantes y huyeron, luego se encontraron un rebaño de ovejas y decía que eran caballeros andantes. Luego por el bosque se encontraron a un león con su jaula y quería luchar con el león pero el león era tan vago que ni se levantaba de su jaula y Don Quijote empezó a imitar a un señor haciendo piruetas y fue a la playa vio un caballero y lucho contra él y perdió y sintió que había fracasado como caballero y fue pastor durante un año entero.

FIN ¡Qué viene el diluvio! Tres amigos iban a pasar las vacaciones de verano en su pueblo. Un día decidieron ser heroes. En el pueblo hacia 5 meses y 6 dias que no llovía y el sacerdote San Telesforo les dijo, que se aproximaba el Diluvio. Las cosechas estaban secas, los rios, las gentes del pueblo decidieron sacar al Santo en la procesión para pedir que lloviese. Uno de los vecinos dijo.-¡¡Cómo Dios os haga caso se va a inundar todo el pueblo!!. Los tres niños fueron a preguntar a Don Telesforo que se hacia cuando venía el diluvio. -Salvar a todos los animales para que no se extingan. Los niños por la noche fueron a quitarle a Don Telesforo las llaves de la Ermita y una noche tras otra fueron llevando animales hacia la Ermita; perros, gatos, ratones, gallinas, gallos, pavos, cerdos, caballos... y ¡hasta un toro y una vaca! La gente alarmada con la desaparición de animales llamaron a la policía, a la televisión sin obtener solución. El día de la procesión entraron todos a la Ermita y vieron a todos los animales encerrados, se asustaron empezó a llover, a tronar y a pesar de la lluvia todos salieron corriendo al ver a el toro.... Al finar los tres amigos no les recordaron como heroes del pueblo si no como "niños sin civilizar".


Autor David Fernandez Sifres Ilustrado por Ada García Editorial Everest Se hizo el día el 16 de junio del 2007 Protagonistas Don Telesforo, los tres niños. Impreso en España Edicion 5 Directora de la colección Reina Duarte Diseño Joaquin Monclus De Alicia Mora 4ºA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.