CUENTOS DE NAVIDAD 4º C

Page 1

LA

NAVIDAD

YA

LLEGÓ

Había una vez , en un pueblo muy lejano, una niña llamada Marta que, una mañana de navidad se despertó y no escuchó los cascabeles. Un día la fueron a buscarla sus amigas sus amigas para jugar, pero, cuando fueron a jugar con un muñeco, ella no oía el cascabel de su sombrero. Entonces, ella dijo: - ¡¡Este muñeco está roto no le suena el cascabel!! Sus amigas dijeron que, no, que no estaba roto , porque sí le sonaba el cascabel. La cuestión era que sus amigas sí lo oían. Entonces empezaron a decir que estaba sorda y ella se sintió mal. Se fue a su casa corriendo a decirle a sus padres que sus amigas la estaban insultando. Sus padres al verla entrar tan disgustada la preguntaron: - ¿Qué te pasa? - Mis amigas me están diciendo que estoy sorda. - ¿Por qué? - Porque yo no oigo un cascabel que tiene un muñeco. - ¡No pasa nada hija! , nosotros tampoco oímos los cascabeles. - ¿Y por qué no oye nadie de la familia los cascabeles? - Pues no sé porque hija.


Mientras las amigas de Marta miraban a ver porque no escuchaba Marta los cascabeles. Marta estaba en su casa llorando. Al final descubrieron por que no oía los cascabeles y era porque no creía en la navidad .Y los Reyes Magos no le traían ningún regalo. Entonces

sus amigas

empezaron a hablarla de la navidad y de los Reyes Magos y ella empezó a creérselo y empezó a oir los cascabeles. Desde ese día Marta tuvo regalos todas las navidades y escucho los cascabeles .Y claro todo gracias a sus AMIGAS.

ALBA HERNÁN


ÉRASE

UNA VEZ

ESTUVIERON

TRES

5 AÑOS

HERMANOS

VAGANDO

POR

QUE VARIOS

INTERNADOS, ERAN DOS CHICOS Y UNA CHICA, SE LLAMABAN JOSÉ, MIGUEL Y MERCEDES. MIGUEL ERA EL MAYOR, MERCEDES LA MEDIANA Y JOSÉ EL

PEQUEÑO.

LLEGO UN DÍA, QUE LES ADOPTARON EN UNA FAMILIA QUE SE LLAMABAN

NICASIO Y EMÉRITA FUERON

LOS PADRES DE JOSÉ , MIGUEL Y MERCEDES . NO TARDARON EN HACER AMIGOS. TODAS LAS NAVIDADES PONÍAN EL

BELÉN E IBAN

JUNTOS, EL ÁRBOL DE NAVIDAD, JUNTOS

A LA

PLAZA MAYOR A

COMPRAR FIGURAS PARA EL BELÉN Y ADORNOS PARA EL ÁRBOL. TAMBIÉN MONTABAN EN EL TÍO VIVO Y COMÍAN ALGODÓN DULCE. EL 25 DE DICIEMBRE YA HABIA NACIDO JESÚS Y FUERON A LA IGLESIA A RECIBIRLO Y DARLE GRACIAS

POR

TODO

LO

QUE

TENÍAN.

CUANDO

VOLVIERON, A CASA ESTABA TODO NEVADO, LLAMARON A SUS AMIGOS Y JUGARON

CON

LA NIEVE. OTRO DÍA

LLEGARON LOS REYES MAGOS Y ENCONTRARON REGALOS DE BAJO DEL ÁRBOL Y EN LOS ZAPATOS DE Y EMÉRITA HABÍA DINERO, MIGUEL,

MERCEDES

Y

EN

JOSÉ

NICASIO

LOS ZAPATOS DE HABÍA

CARAMELOS,

REGALICES , CHICLE Y BOMBONES. ALONSO BLÁZQUEZ SEBASTIÁN. 4º C.


Alvaro Uriarte 4ºC Salesianos de atocha

13/12/11 Los Reyes Magos

Había una vez, tres Reyes Magos, que vieron una estrella fugaz y se les pusieron los bastones a lucir. Entonces supieron que la tenían que seguir. Ellos siguieron la estrella fugaz. Vivían lejos entre si y después de un largo viaje se encontraron y supieron que juntos iban a conseguirlo. Después un brujo intentó impedírselo pero ellos fueron capaces de superar la primera prueba, la prueba estaba difícil. ¡aaahhhh!. Se me olvidó presentar a los Reyes Magos: Melchor el gordito, Gaspar el serio y Baltasar el que se preocupa por los demás. Luego continuaron con la prueba numero dos, con los escorpiones enormes y dijeron ¡toma nos hemos pasado la prueba numero dos! Ahora va la prueba numero tres: las arañas venenosas ¡las arañas venenosas es imposible! ¡viva nos lo hemos pasado! Ahora nos toca la prueba numero cuatro: la mantis de fuego ¿nos la vamos a pasar? ¡genial nos lo hemos pasado!


Pasadas todas las pruebas, se preguntaron: ¿habrá muerto el mago? Si ha muerto el mago, por fin hemos conseguido el oro, el incienso y la mirra para entregar al Niño Jesús.


UNA NUEVA NAVIDAD

Una vez en el desierto había un pastor con sus ovejas y el pastor se encontró en el suelo una piedra preciosa. El pastor cogió la piedra preciosa y se marchó a su aldea que se llamaba Algora, para enseñársela a todo el pueblo. El pastor estaba al lado de un pozo, con tan mala suerte que se le cayó dentro. Después de muchos años un hombre bueno bajo el cubo para coger agua en el pozo de la aldea y se encontró la piedra preciosa dentro del cubo. Se la llevo a su casa y se la enseño a su mujer y a sus hijos. El hombre salio fuera de su casa para dar un paseo y saludo a todo el mundo que se iba encontrando. De repente empezó a nevar y todo el mundo se puso contento porque nunca habían visto la nieve. El hombre aviso a su familia para ver como nevaba. Estuvieron jugando toda la familia un buen rato. De repente aparecieron dos niños tiritando. La familia los invito a entrar en su casa para calentarse. Luego los niños se pusieron a jugar y la madre se puso a hacer la cena. Los niños no tenían familia, por lo que les adoptaron. La piedra preciosa les dio buena suerte, les había traído la nieve y a dos nuevos hijos. Celebraron una NAVIDAD muy especial ÁLVARO MONTES


En un pueblo muy lejano donde había cincuenta habitantes, en medio del pueblo pasaba un río y al final de la calle un gran bosque. Había una familia pobre que tenían cuatro hijos que alimentar y el padre era cazador, el problema venía cuando la nieve caía sobre el bosque por que lo cubría todo, y en esa época del año no tenían nada que comer.

Las niñas de la familia eran: Teresa, la mayor de todos los hermanos, Miriam la más pequeña, a ambas le gustaba que llegara el invierno por que se congelaba el río y podían patinar en él, para este año Teresa pidió a Papa Noel unos nuevos patines por que los suyos ya le estaban pequeños y Miriam le pidió unas cartas para jugar con sus hermanos.

Los niños que eran: Lolo el segundo de los hermanos y Pedro el tercero solicitaron como regalo de navidades un trineo para tirarse por la nieve del bosque.


Siempre en navidades tenían encima de la mesa de la cocina comida y los mismos regalos que los niños habían pedido en la carta de Papa Noel pero justo ese año los niños no tuvieron regalos

ni comida para ese gran día y

dos de los hijos se

enfadaron mucho, pero los padres no pudieron hacer nada. Al día siguiente, y nadie sabe cómo, los niños encontraron todo los regalos que le habían solicitado a Papa Noel y la comida de ese gran día, se alegraron mucho y celebraron la navidad un día más tarde, pero a nadie le importo, todos estaban muy contentos. 12-12-2011 Ariadna Barbero Rodríguez


LOS TRES REYES MAGOS Érase una vez tres niños pequeños, uno de ellos se llamaba Baltasar, el otro Gaspar y el otro Melchor. Un día cuando salieron del colegio se fueron a jugar al parque, y jugaron a que eran reyes. Baltasar había nacido en África y fue adoptado por una familia española , esta familia tenía ya dos hijas Elena y Marta. Cuando llegó Baltasar a España estaba toda la familia esperándole en el aeropuerto, cuando el niño vio a la que desde ese momento iba a ser su familia sintió que el corazón no le cabía en el pecho de emoción, se abrazo a sus padres y lloró de felicidad. Gaspar había nacido en Europa, en concreto en París. Sus padres eran judíos y dieron a Gaspar una educación muy buena enseñándole a amar a los demás como así mismo. Melchor nació en China de unos padres labradores, que adoraban a su hijo. Melchor era inteligente, bueno

y

trabajador, y ayudaba a su familia en las tareas de casa. Los tres niños se encontraron en un autobús que viajaba con destino a Italia, pues los tres habían ganado una beca de estudios .Cuando los niños se conocieron y se presentaron con sus nombres disfrutaron mucho y jugaron a que eran los tres reyes magos.

Clara Rodríguez


CUENTO DE NAVIDAD: UN PAPA NOEL DESPISTADO Estaba

Papa

Noel

en

su

casa

del

Polo

Norte

sentado

tranquilamente en su mecedora viendo unos videos de surf cuando se le ocurrió que como no tenía nada que hacer , podía irse de vacaciones a la playa de Tarifa , que está en Cádiz , y ponerse a hacer surf él también como los chicos del video .Hizo la maleta apresuradamente recopilando todo aquello que le hacía falta para unas estupendas vacaciones : el bañador, la crema de sol , las gafas , camisetas de tirantes , la toalla y , como no , su magnífica tabla de surf .Cogió su trineo y emprendió el viaje .Al pasar por la puerta de sol ,algo le llamó la atención y bajó a verlo :era un árbol gigante de colores con una gran estrella roja que anunciaba la Navidad.-¡Pero cómo he podido olvidarlo!-exclamó Papa Noel – Hoy es 24 de diciembre.Rápidamente dio la vuelta con el trineo y se dirigió a su taller de regalos del Polo Norte , donde los elfos tenían ya preparados y empaquetados todos los juguetes para que él los repartiera por el mundo . Así todos los niños y niñas tuvieron sus regalos a tiempo y Papa Noel comió todas esas cosas ricas que le ponen los niños y niñas para comer en Nochebuena: turrón , chocolatinas , mazapanes , polvorones… y prometió que nunca más se le olvidarían las Navidades. Claudia Monteoliva Gil 4ºC


LA FELIZ HISTORIA DE NAVIDAD Érase una vez una familia muy pobre que tenían unos hijos que querían que les compraran cosas, pero no tenían dinero. Los padres, Daniel y Almudena, estaban en el salón viendo la televisión y los niños jugando en el jardín al “pilla pilla”,aunque a veces se aburrían y se tumbaban en la cama,pero no se podían dormir. Un día llamó un chico a la puerta y Daniel fue corriendo a abrir. - ¿Quiere que le ayude en algo, señor? - Sí, claro que sí. - Vale, dígame,¿en qué puedo ayudarle? - Me llamo Juan, y como estamos en Navidad, estoy felicitando a los vecinos del barrio y me gustaría saber si necesitan algo. - Pues mire, yo no tengo dinero y no sé qué podemos comer ni cenar en Nochebuena. - No pasa nada. En Nochebuena les invitaré a mi casa. Allí tengo de todo: turrón, cordero, cochinillo y crema de marisco. Y al final, la familia fue a cenar y se lo comieron todo. Los niños dijeron: ¡Qué rico! Y el chico respondió: ¡Muchas gracias!


Y la familia se sintió tan feliz que hasta se olvidaron de su pobreza. Después de cenar, fueron al salón y vieron muchísimos regalos, y todos, muy contentos, se pusieron a abrirlos. Cuando los abrieron, estuvieron un rato jugando con los muñecos, y los niños estaban requetecontentísimos. Uno de los niños no podía abrir su regalo, y cogió unas tijeras e intentó cortar el cartón. Y al final lo consiguió. Uno de los padres de la familia rica estuvo chateando con un amigo de Estados Unidos y otro de Irlanda, y todos se desearon Feliz Navidad. Como Daniel no tenía trabajo, Juan le buscó trabajo en su fábrica de muñecas. Mónica, la mujer de Juan, le pidió a Almudena que la ayudase en su empresa de comidas, y como Almudena cocinaba muy bien, tuvieron mucho éxito. De esta manera,Daniel y Almudena pudieron arreglar la casa, y comprar ropa nueva y zapatos para los niños. Fueron tan felices que no pudieron olvidar esas Navidades.

Cristina Fernández Sánchez

¡FELIZ NAVIDAD!


Mamá, quiero un hermanito Cristina llevaba tiempo queriendo un hermano y por fin mama lo traía. ¡Qué bien! Cristina podría jugar con él a todas horas. ¿Y para cuando mamá? Para Navidad. ¡Qué ilusión! ¿Qué mejor regalo de Navidad podía tener Cristina? Por fin los Reyes Magos le habían hecho caso. Y Cristina empezó a prepararse para la llegada de Jesús. Pensó en cómo decorar la habitación para que el bebé estuviera a gusto. ¿Y qué juguetes le podrían gustar? ¿Comería chocolate? Había que dejarlo todo listo para Navidad. Y ella tenía que ponerse guapa. Las cuatro semanas anteriores a Navidad las emplearon en prepararlo todo. Cristina estaba lista e impaciente. El bebé también. Justo en la cena de Nochebuena Jesús quiso nacer. Y corriendo al hospital. ¡Menos mal que el médico también estaba allí! Y llegó Navidad y con ella Jesús. Fuimos todos a verle. Los abuelo, los tíos, los primos, los amigos... Todos le llevaban algo porque estaban muy contentos por su nacimiento y querían celebrarlo. Eran cosas muy chulas. Le trajeron peluches, ropa y bombones. ¡Por fin! Tengo a Jesús y bombones.


¿Podía pedir algo más? A lo mejor...¡otro hermanito!

¡ ¡ ¡ FELIZ NAVIDAD ! ! ! Cristina López


´´Cuento de Navidad´´ Érase una vez una niña llamada Alicia, estaba muy triste porque no iba a celebrar la Navidad, su papá no había vuelto de viaje. A la mañana siguiente le dijo su madre Carolina: - ¡Al final si que vamos a celebrar la Navidad!, se oyó una voz muy familiar, ¡¡sorpresa!! Papá ha vuelto… Y dijo la niña - ¡Bien, bien, bien!, podremos ir juntos a casa de mi amiga Diana. Pusieron juntas el árbol de Navidad y el belén, hicieron galletas con chocolate para Papa Nöel. Todo el mundo sabe que a Papa Nöel le gustan las galletas con chocolate. Por eso tiene esa barriguita tan simpática. Ya es la hora de que lleguen los abuelos a cenar. ¡Corre vamos a ponernos guapas!... Paso la hora de cenar…, todos estuvieron muy felices… y ya es la hora de acostarse, ¡que mañana es Navidad!. Cuando

nuestras

niñas

se

taparon,

se

oyeron

unos

cascabeles y se vio un resplandor por la ventana…

Ho, ho, ho, Merry Christmas. Elisa Villaseca.


Papá Noel y los niños del desierto En una fría noche de invierno de un 24 de diciembre, Papá Noel no llegaba porque sus renos estaban congelados y se estrellaron en el desierto del Sahara. De repente un grupo de niños con pelo encrespado de arena se acercaron a Papá Noel y uno de ellos dijo: ¿Quién eres tú?, y Papá Noel le contestó: yo soy Papá Noel y entrego regalos a los niños que son buenos. El niño dijo: ¿Dónde los entregas? Y respondió: por todo el mundo y este año no podré porque nos hemos estrellado en este desierto. Los renos se descongelaron del calor del desierto, aunque en el desierto por la noche hace frío, era una noche especial y mágica y el trineo de Papá Noel se arregló por arte de magia pero los regalos se habían caído del trineo por toda África. Papá Noel preguntó: ¿Me podríais ayudar a encontrar todos los regalos?, solo son cincuenta, eran los últimos que le quedaban por entregar. Los niños le ayudaron a encontrar los cincuenta regalos y también le ayudaron a entregarlos, pero todavía faltaban seis por entregar. Los niños dijeron ¿Para quién son esos seis regalos?, son para vosotros, dijo Papá Noel por ayudarme en todo. Y Papá Noel entrego todos los regalos a tiempo.

Diego Ferrera


UN CUENTO DE NAVIDAD

Había una vez un niño llamado Pepe, siempre hacía cosas malas: como tirar globos de agua, pegar a los niños y tirar basura al suelo. Y estaba llegando la Navidad, en el colegio la profesora le castigó y le dijo: así Papá Noel no te va a traer regalos. Cuando llegó a casa le preguntó a sus padres: ¿vosotros creéis que Papá Noel no me va a traer regalos? Sus padres le contestaron que si seguía comportándose tan mal como lo estaba haciendo hasta ahora seguro que no le traerían regalos. Ya llego la noche, Papá Noel ya estaba pasando por todas las casas, y llegó a la de Pepe, se levantó de la cama, vio que Papá Noel no le había traído regalos y le preguntó ¿Por qué no me has traído regalos? Papá Noel le dijo: te has comportado muy mal. Pero como en realidad era un chico bueno y Papá Noel le trajo un regalo. Guillermo Blanes 4ºC 14 de diciembre de 2011


EL RENO QUE QUERIA VOLAR. Toda esta historia comenzó en un pequeño bosque llamado Arelan, se encontraba en las estremidades de la isla Bayala, en aquel bosque vivian unas familias formadas por muchos renos que convivian en armonía. Alli a las alturas de los cielos estaba la fabrica de papa Noel en aquel lugar habia: elfos, renos y la familia noel formada por mama y papa noel. Ah por cierto hay una cosa que no os he contado las familias y los amigos renos no savian volar de eso viene la curiosidad de el reno que queria volar es una descendencia de su padre que como otros renos podian volar. dos pequeños amigos le ayudaron ha recuperar a su padre andaron,corrieron,saltaron incluso exibaron hasta acercarse cada vez se acercaban un poco mas hasta llegar ellos me refiero a los renos y los tres amigos por cierto los lobos les seguían querían

matarlos

a todos renos papa y mama Noel ayudantes de papa y

mama

pudieron pobre

Noel pelearon todos

vencieron

reno

y

encontro a

lo

celebraron y el su padre y todos vivieron felices.

.F.I.N.

Javier

como


Érase una vez una familia pobre que vivía en la calle. El día anterior de Navidad estaban muy entusiasmados porque iba venir Papá Noel. Pero en la ciudad de Papá Noel estaban nerviosos por que Papá Noel había cogido catarro y no podía repartir los regalos .El padre de un amigo del hijo pequeño de la familia quería invitarle a ir al Polo Norte. El hijo acepto entusiasmado. Cuando llegaron al Polo Norte vieron la guarida de Papá Noel y se quedaron boquiabiertos. Los dos niños querían ir a ver a Papá Noel. Cuando llegaron a la ciudad fueron al hospital donde encontraron un duendecito en la recepción que se quedo patidifuso al verlos, les pregunto de donde venían y que hacían ahí, ellos les respondieron a todas las preguntas y le dijeron que estaban allí porque querían ver a Papá Noel. Pero el duendecito les respondió -Lo siento pero está enfermo. Pero los niños le preguntaron, ¿Quién repartirá los regalos? El duendecito les dijo que estaban buscando a alguien para que lo hiciese. Los dos niños gritaron que querían hacerlo. Y el duende les dijo que iba a llamar a todos para que preparasen el despegue. Y cuando solo les faltaba por repartir la familia del niño les dio comida. Y TODOS QUEDARON FELICES.

Javier Gómez


EL NIÑO QUE LO QUERIA TODO Había una vez un niño que se llamaba Carlos, su madre Marta y su padre José. Para Navidad se pidió más de quince juguetes. Su madre le dijo no puedes pedir tantas cosas hay niños que no tienes juguetes y a demás no te caben en la habitación, y no te enfades porque tienes que pedir menos. Carlos se enfado y se fue a su habitación, Sus padres le dijeron que su habitación está llena de juguetes y Carlos les dijo es verdad soy muy malo. En clase la profesora le pregunto cuántos juguetes se había pedido y Carlos en voz baja dijo quince, cuando termino las clases la profesora le dijo que no tenía que pedir tantos regalos y se dio cuenta que eran muchos y quito unos cuantos regalos de la lista, su madre le dijo que tienes que compartir tus regalos con tus amigos y Carlos dijo no porque son solo míos y no quiero compartir. Se dieron cuenta que no tenían belén ni árbol de navidad en casa, y fueron a una tienda pero se habían agotado todos. Carlos esta triste en coche y vio una estrella y rezo esto: ya sé que no rezo mucho, perdón, quiero encontrar un belén, y un árbol de navidad. De repente apareció un ángel y le dijo a Carlos has sido muy bueno por quitar las cosas de la lista así que os daré el árbol.


Por fin llegó el día tan esperado, la Navidad. Cuando Carlos se levanto y fue a ver los regalos, se llevo una gran sorpresa le habían traído quince regalos de la lista, fue a despertar a sus padres y les dijo voy a compartir los regalos con niños más pobres. Después de unos días Carlos trajo a casa unos niños pobres y sus padres estaban felices.

Marcelo


Baltasar en Casa Por fin era el día de Los Reyes Magos. Mi hermano y yo estábamos muy contentos. Al llegar la noche pusimos agua y unas galletas para los reyes y sus camellos y luego nos fuimos a dormir, deseando que llegase mañana para ver todos los regalos. En mitad de la noche me desperté y encendí la luz. Cuál fue mi sorpresa al ver a mi lado a Baltasar, si, si ¡a Baltasar! Casi grito del susto. El me dijo ¡shuuu!, no grites no puede enterarse nadie. Mi camello se ha escapado y los otros Reyes han seguido con los regalos. Tengo que quedarme aquí escondido hasta mañana por la noche que vendrán a buscarme. Yo no podía creer lo que estaba escuchando, llegue a pensar que estaba soñando, pero no… Mi preocupación ya no era si habían venido los reyes, si no donde esconder al rey Baltasar que estaba en mi cuarto. Al día siguiente pase más tiempo en mi cuarto que jugando con los juguetes, cosa que nunca entendieron ni mis padres ni mi hermano. Lo que ellos no sabían era todas las historias que Baltasar me conto sobre todos los niños a los que repartían regalos. Me di cuenta que no son tan importantes los regalos si no la ilusión de creer en los reyes. Al llegar la noche nos despedimos con un beso y un abrazo, pero este secreto siempre estará en mi corazón.

María Fernández


La amistad

Érase una vez un niño llamado Carlos que vivía en un pueblo. Una vez Carlos en Navidad fue a la calle y le preguntó a un niño que se llamaba Diego si podía ayudarle a hacer el muñeco de nieve que estaba haciendo. El niño le dijo que no y entonces la madre de Diego lo vio por la ventana. Por la noche la madre de Diego le dijo que si no cambiaba la actitud le castigaría. A la mañana siguiente buscó a Carlos y le encontró, estaba haciendo un agujero en la nieve, entonces le preguntó si podía jugar con él, él le dijo que sí. Empezaron a jugar a muchos juegos en la nieve, pero lo más importante fue que se hicieron amigos para siempre. Pablo Rivera


Asi nació la Ilusión

Era invierno en un pueblecito que estaba lleno de nieve. Casi todas tenían la chimenea encendida. Las personas de allí que vivían no eran demasiado ricas, por lo que los niños no tenían juegos ni regalos con los que jugar ni divertirse. Un hombre mayor con una gran barba blanca y barrigudo que andaba paseando por el pueblo se encontró con un montón de niños tristes y descontentos porque no tenían juguetes para divertirse. Cuando llegó a su humilde casa estaba triste por lo que había visto y comentó con su mujer para buscar una solución. Después de mucho pensar se le ocurrió la idea de fabricar él mismo unos juguetes. Buscó madera, barro, plástico y otras cosas que podía transformar con la ayuda de su mujer. Al día siguiente, día de Navidad, todos los niños del pueblo estaban felices y contentos con sus nuevos juguetes. El matrimonio feliz paseaba por el pueblo mirando a los niños como jugaban y se divertían felices, y comentaron que tenían que repetir esto los próximos años.

Paloma Martín Rubio


EL CALCETIN PERDIDO Erase una vez un pueblo llamado Villa Claus, en el que la gente se preparaba para la Navidad, compraban la cena, compraban los adornos, y claro, la gente estaba deseando que llegase la Nochebuena. En una casita muy, muy pequeña vivia una niña que se llamaba:Sara, su hermano: Carlitos y sus padres. Sara entusiasmada, venia del colegio corriendo, corriendo y iba tan deprisa, que se caia, pero como estaba tan contenta ella seguía adelante, Sara llego a casa le dio un beso a Carlitos y a sus padres. Nada más entrar por la puerta subió las escaleras, fue a su habitación, busco su calcetín de todos los años, el que ponia en la chimenea, pero no lo encontro. Sara se puso triste, su perra Nana estaba saltando, chupandola y queriendo jugar con ella. -Nana no, no quiero jugar ahora, no estoy de humor. Nana seguia, seguia y seguia. -Nana te he dicho que no. Sara enfadada, la riño, Sara se fue de su habitación, bajo las escaleras. Y sus padres la preguntaron:


-¿Que te pasa Sara? Sara contesto: -Esque mi calcetín no está. Y Nana todavía la seguía chupando y chupando. -Nana ¡Déjame ! Grito Sara. Derrepente Sara miro hacia abajo y vio a Nana con el calcetín en la boca. Sara se alegró y pasó una Navidad muy, muy ¡ FELIZ ! y recibió muchos regalos junto a su calcetín lleno de caramelos.

FIN

Paloma Suz Martin

diciembre


Érase una vez, que la paz reinaba sobre la noche. De repente papa Noel fue a una casa de matrimonio con dos niños , pero sus renos se resbalaron en el tejado y papa Noel se cayó a la nieve, pero no se hizo daño .Los niños al oír grito salieron rápidamente a ver lo que pasaba.Al ver a papa Noel le preguntaron ¿-Me has traído mis regalos-? Papa Noel dijo -paciencia-.Luego le preguntaron -¿podemos dar una vuelta en tú trineo?-Papa Noel dijo-no, no podeís porque vuestros padres se pondrian tristes al ver que no estáis en la cama- jo – dijeron los niños-Entonces llamamos a nuestros padres-,y así lo hicieron, llamaron a sus padres . Y los padres al ver a Papa Noel se sorprendieron , pero antes de que pudieran decir algo los niños le preguntaron ¿ podemos montar en el trineo de Papa Noel? Los padres le dijeron no, no podéis porque hace mucho frío. Los niños se quejaron, y corriendo, se fueron dentro de la casa, y cuando volvieron estaban cubiertos de: abrigos, bufandas, guante … los niños le volvieron a preguntar lo mismo, y ahora sus padres ya no podían decir que no, pero ellos también querían ir en el trineo, así que dijeron: vale pero con la condición de que vallamos con vosotros. En ese momento Papa Noel intervino y dijo: un momento, yo no he dicho que podáis subir en mi trineo, porque tengo que repartir muchos regalos a muchos niños. En ese momento, Papa Noel vio a los padres y a los niños tan disgustados que les dijo que si, así que se montaron en el trineo muy contentos. Cuando volvieron del viaje, los niños le dieron las gracias a sus padres por haberles dejado montar en el trineo, y les prometieron darles el mejor regalo de navidad del mundo y así Papa Noel se fue muy contento al Polo Norte a preparar los


regalos con sus ayudantes, los duendes envoltorios de regalos, y así todos los niños del mundo recibirían los regalos el año siguiente, pero a los niños malos, les traería carbón.

Eva


EN BUSCA DE LOS REYES MAGOS. Érase una vez un niño que soñaba mucho con los Reyes Magos. Un día fue a visitar a su familia y se quedó a dormir. Esa misma noche soñó que buscaba a los Reyes Magos. Despertó y salió a la calle, pero en realidad no estaba en una calle, sino que se encontraba en el desierto. Mirando al cielo vio una estrella fugaz, y pensó en lo que le había contado su abuelo: “si ves una estrella fugaz en Navidad puede ser la Estrella De Oriente, la que siguieron los Reyes Magos”. La siguió por el desierto, la perdió y no la volvió a ver hasta bien entrada la tarde, justo encima de un centro para pobres. Él también tenía sed y hambre, entonces decidió entrar para comer, beber y pasar la noche. Al siguiente día se levantó, encontró unos camellos, y cogiendo uno de ellos siguió su camino por el desierto. A lo lejos vio unas personas que también iban montadas sobre camellos y al igual que él seguían la Estrella de Oriente. Le parecieron personas ricas por los trajes que vestían. A lo lejos apareció un pequeño pueblecillo y pensó que podría ser Belén y que ellos también estaban buscando al Rey de la Paz, Jesús. Fue corriendo hasta ellos y descubrió que eran los tres Reyes Magos. Habló con ellos largo rato y se hicieron muy amigos, así que el niño les acompañó hasta encontrar al niño Jesús. Llegaron hasta él. Allí


observó que había muchos pastores que le llevaban presentes y como los Reyes Magos le entregaron oro, incienso y mirra. De repente se despertó y se levantó rápidamente para ver los regalos que le habían dejado en su casa y, entonces, se dio cuenta que todo había sido un sueño. Rafael Barberá Martínez 3- Diciembre- 2011


Ricardo Blanco Alonso

CUENTO DE NAVIDAD Es el día de Navidad y se van a reunir la serpiente Culebrín, el saltamontes Saltarín, el cocodrilo Coqui, la rana Rani y el camaleón Pichi, porque están de vacaciones y van a contarse lo que han pedido a los Reyes Magos. Rani estaba saltando alegremente por la laguna de los animales despreocupada por el horroroso frío que hacía esa mañana; pisa mal en un gran salto y se cae a la laguna. Como estaba helada por la nieve y el frío no puede salir del hielo. Sus amigos preocupados por Rani unen sus fuerzas para rescatarla. Se ponen como un tronco. Coqui, el más fuerte, seguido de Culebrín y Pichi que va el primero. Pichi estira la lengua con todas sus fuerzas para rescatar a Rani del hielo. Saltarín, mientras les mira, reza a Jesús diciendo: ¡por favor, ayúdanos a rescatar a Rani, hoy que has nacido en Belén y quieres a todos! ¡ayúdanos! Empieza a salir el sol grande que consigue deshacer un poco el hielo, y con la larga lengua de Pichi unido a Coqui y Culebrín, consiguen salvar a Rani. Después, muy felices, se contaron lo que habían pedido a los Reyes Magos. Al día siguiente, en sus casas debajo del árbol, un montón de regalos por lo bien que habían ayudado a Rani. Habían conseguido salvarlo, fue un milagro de Jesús. ¡Qué buenas Navidades! ¡Jugaron todos un montón!


Tomás Izquierdo UN CUENTO DE NAVIDAD El otro día sonó el teléfono, al cogerlo oí: - hola, soy Melchor, el Rey Mago. Yo conteste: - ¡Venga ya! - Si no me crees verás, se encenderá sola la luz del salón, dijo él. Y “zas” la luz se encendió. Del susto me caí de culo. Melchor dijo: - mira por la ventana. Al mirar vi una gran estrella fugaz. El Rey dijo: - ¡corre, síguela! - Papá, mamá, corred tenemos que seguir a esa estrella. La seguimos hasta un portal, vi a Jesús y me arrodillé, y el me guiñó un ojo. De repente me desperté, era Navidad y el árbol estaba lleno de regalos para toda la familia. FELIZ NAVIDAD

Tomás Izquierdo



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.