CUENTOS DE NAVIDAD 3º B

Page 1

Había una vez un bosque de animales grandes, normales y pequeños, pero un día vino un zorro astuto, que les decía que papa Noel no existía y los pobres animales lloraban. Pero llegó una noche en el que se les ocurrió que aunque no existiese pusieran unos animales un gran árbol de navidad ,que había en una granja y lo adornaron con piñas, castañas y bellotas .Pasaron días y llego el cinco de enero por la noche y vino papa Noel, y un animal que se enteraba de todo despertó a los animales y les dijo que había venido papa Noel ,el zorro les había quitado los juguetes y fueron todos a decirle al zorro que le diesen los juguetes y le llevaron a una granja ,aquellos animales vieron a papa Noel les dijo que no creais en los que os dicen mentiras. Y se fue, tuvieron suerte de que vieron a su reno Rudolf, Ese fue uno de los recuerdos de papa Noel y los animales, Un dia fueron unos señores a buscar setas y piñones pero encontraron a los animales y les llevaron a una tienda de mascotas donde no pasaban frio ni calor, es decir que les gustaba el sitio. Todas las noches recordaban a papa Noel .

Celia


CUENTO DE NAVIDAD

Hace

dos

un niño

años en una casa de los Alpes franceses, vivía llamado

Pierre. Tenía una hermana de nombre

Agnès, que compartía todas sus cosas , no como él. Al llegar la Navidad con sus

recibían muchos regalos, que Agnes compartía

amigos y

con niños

menos

afortunados. En

cambio, Pierre se quedaba en su habitación jugando solo , sin pensar en nadie más . Por eso él no tenía estaba triste. Como Agnès

quería mucho a

amigos y

Pierre, pensó

que debía enseñarle a compartir. Ideó un plan, decidió poner

un juguete suyo, cada vez que

su hermano

saliera

de su cuarto. Cuando Pierre regresó a su habitación pensó: - Ja, ja, tengo un juguete más. No se lo voy a devolver a mi hermana. Durante toda

la tarde, Agnès no

dejó de poner sus

juguetes en el cuarto de Pierre, hasta que ella se quedo´ sin

ninguno. A la hora de la merienda, Pierre volvió a salir

de su

habitación, y escuchó

con los que

jugaba

querían

Agnès

ser

que

como ella,

no

su

que todos los niños

hermana,

les

estaban

y

niñas

felices

y no

dejara . Pierre pensó: “Yo quiero

quiero

estar

solo.

El

mejor regalo

es la amistad”. Desde aquel pide

día Pierre empezó a compartir, y en su carta

menos

especial

para

cosas , pero no se le olvida de una petición Agnès .

muy

Tiene muy claro que el tesoro más

grande no son las cosas, porque no valen nada si no las puedes compartir.

Cora Navarro


EL CUENTO DE NAVIDAD Mi padre, mi madre y mi hermana estaban leyendo un libro en el salón y yo estaba mirando el belén tan bonito que habíamos puesto. Entonces un pastor del belén me guiño un ojo y cobró vida y me dijo: ¡Ayúdame a encontrar a los camellos de los Reyes Magos! Y yo fui a decirle a mi hermana: ¡Ven, ven, ven! Te tengo que enseñar una cosa. Y dijo mi hermana: ¿El qué? Y yo le dije: Mira el pastor y verás que la luz que lleva en la mano en vez de estar arriba ahora está abajo. Y entonces se movió y dijo Alejandra: ¡Guau! ¡Ha cobrado vida! Dijo el pastor: Necesito que nos ayudéis, se han perdido los camellos de los Reyes Magos. Entonces Alejandra y yo encogimos y nos hicimos diminutas y trepamos por el mueble hasta el belén y el pastor hizo magia y nos llevó a Oriente. Ahí estaban los Reyes Magos sin los camellos. Les dijimos a los Reyes: Se han perdido vuestros camellos. Los Reyes nos dieron una lupa muy grande para seguir las huellas de los camellos. Vimos las huellas muy pequeñas, pensamos que los camellos habían encogido. Seguimos las huellas de los camellos y les encontramos en un hoyo muy chiquitín, estaban asustados. Los Reyes Magos les convirtieron en grandes y se pusieron en camino para ver el Nacimiento de Jesús. Los Reyes antes de irse nos dieron un colgante de agradecimiento por encontrar a sus camellos y nos fuimos con ellos al portal de Belén para ver el Nacimiento de Jesús. Después volvimos a casa y nos hicimos normales. Cuando llegamos mi padre y mi madre continuaban leyendo el libro como si no hubiera pasado el tiempo. FIN. Cristina Fuerte


CUENTO DE NAVIDAD: “ EL NIÑO DEL FARO” Había una vez un niño que vivía con su padre en un faro muy lejano del pueblo.Se pasaba todo el año pensando en la Navidad. Para él significaba que iba a recibir muchos regalos. Siempre decía a su padre, cuando sea Navidad voy a pedir que me traigan muchos juguetes.Su padre siempre le decía que la Navidad era la época del año que nos recuerda que tenemos que compartir con los demás y ser solidarios. Una tarde bajó al pie del faro, vio a un delfín que se acercó a la orilla y en su idioma le dijo que estaba solo, que no tenía con quien jugar y que si quería ser su amigo. El niño lo entendió perfectamente ya partir de ese día jugaban juntostodas las tardes.Un día el delfín le dijo que al otro lado del mar había muchos niños que no tenían juguetes y que en Navidad eran muy felices porque se reunían todos juntos cantaban, bailaban y comían dulces.El niño se puso muy triste porque se dio cuenta de que él no tenía amigos, cenaba solo en Navidad con su papá y sin embargo tenía muchos juguetes.Al delfín se le ocurrió una idea.Ese año el delfín llevaría al niño y a su papá al otro lado del mar y el niño daría una parte de sus juguetes a los otros niños.Así lo hicieron y aprendió que el calor de la amistad y el amor son los secretos de la Navidad. Alba Collar


CUENTO DE NAVIDAD Un niño llamado Carlos era muy bueno y además era el niño más obediente del colegio. Un día empezó a nevar, Carlos como era tan bueno la profesora le dejó salir al patio. Hizo un muñeco de nieve y un iglú. Cuando Carlos fue a casa miro el calendario y se dio cuenta de que era Nochebuena y tenía que irse a la casa de su abuela. Tenía que llamar a su madre y a su padre. Llego por la noche a la casa de la abuela y vino Papa Noel a dejar regalos en el árbol de Navidad para Carlos. Le dejo 4 regalos, vino su primo y a el 5 regalos y un regalo era una piruleta de sabor de fresa. El primo se puso a poner los cubiertos. - ¡HAY POLLO ASADO¡ dijo su primo. ¿Por qué no te tranquilizas? – dijo la abuela. Porque es mi plato – contestó el primo. No solo es para ti, es para toda la familia. Dentro de poco llega tu prima Belén. Ven a la cocina para que te de tu regalo de Navidad. Y Carlos encendió las luces del árbol. La abuela es fantástica, dijo Carlos. Y ¿dónde está el abuelo? Esta encendiendo la chimenea. Carlos era muy cotilla, abrió su regalo de navidad y le trajeron un coche automático de Rayo McQueen y unas gafas de color naranja con puntitos negros. A la abuela que era muy buena le trajeron un pinta uñas y unas zapatillas con tacones. Todos fueron muy felices. FIN Alejandro Peinador


Cuento de navidad En un pueblecito muy pequeño había una abuelita con su nieto. Un jinete, el pastorcito y unos patitos en el arroyo.El niño le echaba de comer todos los días en el arroyo migas de pan a los patitos. Se acercaba la nochebuena y todo el mundo se preparaban para la cena.La abuelita se bajaba al corral a por el pavo y vio al jinete llevándose un patito, del arroyo. Se fue corriendo a la casa a contárselo al niño ¿Qué podemos hacer? Dijo el niño. La abuelita y el niño fueron en busca del pastorcito para contarle lo que habían visto hacer al jinete. La abuelita, el niño y el pastorcito fueron caminando hasta encontrar al jinete. Cuando encontraron al jinete se dieron cuenta de que estaba solo le dijeron que dejara el patito en el arroyo para que este con sus hijitos porque es navidad y a todos nos gusta estar con la familia. La abuelita se dio cuenta que el jinete estaba solo y le dijo ¡ te invito a cenar pavo con nosotros ¡no seria mala idea contesto el jinete . Todos juntos volvieron al pueblo dejaron al patito en el arroyo con su familia y se fueron a cenar porque es navidad.

Fin Natalia Sánchez González 3 B


CUENTO DE NAVIDAD.

Érase una vez dos hermanos , Ángel y Samuel , que estaban en su casa un poco nerviosos porque ya empezaba diciembre y sentían unas cosquillas en la barriga porque sabían que estaba cerca la Navidad y durante esta época del año tan bonita , todo el mundo está un poco más feliz y dispuesto a compartir con las demás personas mucha alegría y buenos deseos porque todos esperamos que nazca el Niño Jesús. A los dos hermanitos les gustaría ir al portal a darle calor y acompañarle en su camita de paja y con los animalitos cuidándole. Les gustaría poder tocar la gran estrella que brilla tanto para avisarnos que ya ha nacido el Salvador. Ángel y Samuel querrían poder acompañar a los Reyes Magos en los camellos para llevarle sus regalos al Niño recién nacido y ver la ilusión en sus ojos , como cuando ellos reciben alguno y se alegran y los agradecen mucho , además les pedirían que todos los niños también tuvieran siempre esa alegría de recibir alguno. En la mañana de Navidad , aunque no se duerma en toda la noche, nunca resulta difícil despertarse y levantarse para celebrar y contarle a todos que Jesús ya ha llegado para salvar al mundo. Por eso celebramos todos la NAVIDAD.

ÁNGEL GALLEGO MUÑOZ. 3º B. 13 DE DICIEMBRE DE 2011.


CUENTO

DE

NAVIDAD

Érase una vez un niño que se llamaba Bruno tiene 9 años, no podía celebrar la navidad no tenia padres , casa ni dinero. Un día una niña llamada Carolina que tiene 6 años le dijo ¿Quieres un poco de bocadillo?.Estiro la mano y le dio un poco y dijo Bruno muchas gracias ,y la mamá de Carolina la llamo y se fue corriendo y le dijo a Bruno mañana

a lo mejor vengo otra vez y Bruno

estaba contento porque tiene una amiga. Al día siguiente le dijo a Bruno contenta ¡Hola! Y dijo Bruno ¡Hola! ¿Como estas? Dijo Carolina bien ¿Quieres vivir en mi casa? Pero tus padres no me dejaran dijo Bruno, sin que se enteren dijo Carolina y Bruno se fue a

su casa ¿En donde voy a dormir? En el armario dijo

Carolina y dijo Bruno pero no entro, y dijo Carolina es grande. Carolina le dijo a Bruno ¡Esta nevando! Y dijo Bruno tengo hambre y dijo Carolina ¿Te traigo algo de comer? Y dijo Bruno si gracias bajó las escaleras y subió la mamá de Carolina abrió el armario y vio al niño y le dijo que se vaya pero al final se arrepintió y la mamá de Carolina le dijo a Bruno puedes vivir en nuestra casa perdón, la perdono y celebraron la navidad juntos y pusieron el árbol de navidad y vivieron juntos la navidad y se quedo con esa familia para siempre. Daniela Ortiz


Daniel Romero Castellanos 3ºB EL NIÑO QUE CREÍA EN LA NAVIDAD

Érase una vez un niño pobre que creía en la Navidad pero sus padres como eran pobres no tenían dinero pero lo que sí tenían era el árbol de Navidad, el portal de Belén, y tenían a los Reyes Magos: Baltasar, Melchor y Gaspar y el niño tenía un papel y lo iba a usar para escribir la carta a los Reyes Magos porque el niño además de ser pobre, creía en Dios y lo que más le gustaba hacer era escuchar canciones pero también le gustaban otras cosas como :juegos de mesa, jugar al fútbol … y todos los días unos niños le pegaban y al momento apareció Jesús y les dijo que dejaran de pegar al niño pero no le hacían caso y entonces Jesús vio que el niño era muy bueno. Jesús y el niño se hicieron amigos y siempre estuvieron juntos y si alguien pegaba a Jesús el niño le ayudaba y si alguien pegaba al niño, Jesús le ayudaba y vivieron siempre juntos. Jesús le explico al niño lo que era la Navidad: le contó que la Navidad es un tiempo en el que nos preparamos para recibir a Jesús en nuestros corazones, le explicó cuándo vienen los Reyes Magos y quiénes son. También le contó que en Navidad


hay que ser solidarios. Daniel, que soy yo, paso la Navidad con mis familiares: amigos, abuelos‌y es en Navidad cuando intento portarme mejor y disfrutar de mi familia y mis amigos. FIN


Cuento de Navidad. Érase una vez un niño que soñaba con ser detective, ya que siempre quiso saber quién era Papa Noel y dónde vivía. Una noche soñó que él era el ayudante de Papa Noel, en ese sueño él era el encargado de llevar la lista de los niños que se han portado bien y de los que se han portado mal, viendo la lista se dio cuenta que eran más los niños buenos que recibirían los regalos,esto le puso muy contento. Durante el sueño le pregunto a Papa Noel dónde vivía y este le contestó; “yo soy del Polo Norte y vivo con mis duendecillos que son los encargados de hacer los regalos y yo los entrego a los niños que han sido buenos”. Papa Noel le dijo que: “él era un buen ayudante y un buen muchacho” y le dijo también: “si sigues así tú también recibirás tus regalos más adelante”. Así fue que a la mañana siguiente y al despertarse se dio cuenta que todo lo que había soñado era verdad, Papa Noel si existe y además se dio cuenta que lo importante no es saber quién es, sino ser un buen niño para así poder recibir muchos regalos. Llegado el día de Navidad, bajó corriendo y al pie del árbol encontró sus regalos y una nota que decía:“para el mejor muchacho del mundo”.

David Rosero


FRIDA CANAL CALDERON 3ºB

EL ABUELO DE JOSE Erase una vez una familia que vivía en un pequeño pueblo. El pueblo tenía un rio con ranas, una era donde amontonaban el trigo, una iglesia con campanario donde vivían dos cigüeñas, los niños iban en bicicleta y los mayores paseaban tranquilamente. Los vecinos del pueblo, cuando llegaba la Navidad quemaban unos troncos en la plaza del pueblo y encendían una hoguera durante los días que duraba la Navidad. Después de cenar se juntaban en la hoguera para cantar villancicos. Ese año al abuelo de José se le había roto el acordeón y no podía entretener a la gente del pueblo. Entonces a los chicos más jóvenes se les ocurrió alquilar un disco móvil con karaoque y todo. Al principio sólo se divertían los más jóvenes y los mayores no entendían como aquel aparato podía hacer bailar a la gente. Hasta que al abuelo de José se le ocurrió sacar unas botellas, unas cazuelas, unas zambombas y panderetas y empezó ha contar como era la Nochebuena en el pueblo cuando él era pequeño. Entonces empezó a repartir estos instrumentos entre la gente y no sabéis que fiesta montaron. Estuvieron cantando y bailando hasta que se hizo de día y cuando se iban a sus casas todos iban diciendo que era la mejor Nochebuena de su vida.

FRIDA CANAL CALDERON 3ºB


ISABEL PÉREZ TORROBA

Llegaba la navidad y en el cielo un angelito le decía a Dios que había escuchado que le quería enviar a la tierra para nacer como un bebe. Dios le decía que no tenía que tener miedo ya que un ángel maravilloso le esperaría en la tierra para cuidarle. El angelito estaba triste porque creía que en la tierra no entendería a nadie y que los niños se reirían de él y estaría muy lejos de Dios. Entonces Dios le decía, No tienes que temer un ángel bueno te espera allí para cuidarte y cuando me necesites, cierra tus manitas y mira al cielo allí me encontraras. Y como conoceré al ángel bueno? Como se llama ese ángel? Dios le dijo, el ángel te conocerá a ti y tu solo tienes que llamarle…. Mama. El ángel que te espera en la tierra te hablara siempre de mí, Y te enseñara a que nunca me olvides. Entonces el cielo se lleno de cantos y alegrías de los otros ángeles, y celebraron que la navidad es cuando se cumplen todos los sueños, Y el sueño de esa navidad es que en la tierra a una familia le llegaría un angelito que Dios había enviado.


Jaime Rugama Herraiz.

3º B

Diciembre 2.011.

Noche de Paz en el Bosque. Erase una vez un pequeño pueblo en medio del bosque, donde habitaban muchos animales. Cada año cuando llegaba la Navidad, realizaban muchas actividades y lo más importante era la amistad y la paz. Había un concurso que se trataba de cantar Villancicos, y tirarse desde trineo; también había concurso de esquiar y una obra de teatro. El día de Nochebuena era cuando se celebraban Todas las actividades y cenaban todos juntos Para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Adornaron un árbol que era el más alto del bosque, le pusieron adornos de todos los colores y muchas luces que brillaban como estrellas, después todos los animales salieron a cantar villancicos y tocaban las panderetas y bailaban todos juntos alrededor del árbol de Navidad y todos son felices con la llegada de nacimiento del Niño Jesús.

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2.012.


CUENTO DE NAVIDAD Érase una vez un país que se llamaba Finlandia y un niño llamado Jorge. Ese niño soñaba con Papá Noel. El día 1 del mes de Diciembre empezó la cuenta atrás, pasaron los días uno tras otro y otro tras otro, así llegó el 24 de Diciembre. Jorge jugaba con el trineo, con sus amigos, mientras su familia preparaba las cosas para Nochebuena. Estaba anocheciendo y la madre de Jorge le llamó para que se metiera en casa. Estaba puesto el árbol de Navidad y cantaron villancicos sin parar. Pero cuando Jorge se fue a la cama vio a Papá Noel y cuando le vio, le encargó a Jorge que por favor le ayudara a repartir los juguetes, porque iba muy retrasado. Así Papá Noel repartía treinta regalos mientras que Jorge repartía diecisiete, con lo que a última hora habían llegado a los cuarenta y siete regalos que faltaban. Como a los niños les gustaron los regalos de Jorge le prepararon una fiesta. La fiesta tenía de beber coca-cola, fanta de naranja, fanta de limón y zumos de melocotón y de comer ganchitos, patatas fritas, sándwiches de jamón y queso. Acabó la fiesta y Jorge se despidió de Papá Noel. Javier Rodríguez (Diciembre 2011)


LA PAZ DE LA NAVIDAD Había una vez un reino que era donde se creaban los regalos de Navidad. Pero había una criatura que odiaba la Navidad y quería destruirla para vengarse de una cosa. Un día unos niños subieron a donde vivía la criatura. Estaban haciendo

una

carrera.

Subieron

y

subieron

hasta

que

llegaron a la casa de la criatura. La criatura les asusto y bajaron rodando cuesta abajo. Se lo dijeron al alcalde pero el alcalde no creyó a ninguno. La criatura bajo al pueblo a regalar cosas peligrosas como sierras. Se fue a donde se fabricaban los regalos de

navidad para

destruirlos. Una

niñita fue a echar un regalo, y se encontró a la criatura y se puso a gritar. La criatura la dio un susto y se echo para atrás y salió corriendo asustada y le dijo a todo el mundo

lo

que

le

había

pasado,

pero

nadie

le

creía.

Pero el único que le creía era su padre. La niñita busco información de la criatura pero nadie sabia nada de nada.La criatura se sintió mal y prefirió dar regalos a todo el mundo y nunca volvió a asustar a nadie en toda la eternidad. Y organizo una cena .Pero lo mejor es que era generoso. FIN Juan Ortega


Cuento de navidad Erase una vez una niña llamada Carla, quería que viniesen los Reyes Magos para el 6 de Enero abrir los regalos , pero había un problema era una avariciosa porque no dejaba nada y encima decía que le iban a regalar muchos juguetes los Reyes Magos y en la carta ponía que se ha portado muy bien y no era así, encima les mintió a los Reyes Magos y los reyes se enfadaron con Carla le mandaron una carta que ponía QUERIDA NO TE PODEMOS REGALAR ESOS REGALOS .1º nos has mentido 2ºte has portado mal y esos juguetes son muchos UN SALUDO LOS REYES MAGOS la niña leyó la carta y se lo dijo a su madre y su madre le dijo que es verdad que se había portado muy mal Carla lo reconoció y se aguanto sin juguetes . La niña decidió en este año portarse bien y así fue la niña se porto tan bien que llego navidad y le puso una carta que ponía en este año mee portado muy bien y así fue Carla se porto bien dejando los juguetes, no pegando .Los Reyes Magos como le estaban viendo todo el año y se alegraron y le mandaron otra carta que ponía QUERIDA CLARA COMO TE HAS PORTADO TAN BIEN QUE TE REGALAREMOS ESOS JUGUETES UN SALUDO LOS REYES MAGOS , Carla leyó la carta se la enseño a su madre y le dijo muy bien lo has conseguido Carla ¡estoy muy contenta! y así fue los Reyes Magos le regalaron todos los juguetes. La familia celebraron la navidad juntos cenaron y después tomaron las uvas y el champán y muchos besos . COLORIN COLORADO ESTE CUENTO SE A ACABADO

¡¡¡¡FIN!!!!!

Laura Cosín


CUENTO DE NAVIDAD Erase una vez un niño que se llamaba Luis y que vivía con su familia en una casa muy bonita que se encontraba en el centro de la ciudad. Luis se había caído días antes cuando estaba jugando en el patio del colegio con sus amigos. Le habían puesto una escayola que le impedía moverse, por lo que estaba muy triste y aunque su mama intentaba animarle no lo conseguía pero algo hizo que esto cambiase. Con la llegada del adviento sus papas dispusieron los preparativos para la Navidad. Como Luis no se podía mover le dieron las figuritas del Belén para que las desempaquetara .Su mamá y su hermana se encargaba de colocarlas mientras su papá colocaba los adornos en el árbol de Navidad. Todos colaboraban y hasta Tristán, que era el perro de la casa se sentía feliz, ladrando y revoloteando de un lado para el otro. Todo estaba listo. Luis pensó en lo bonito que había quedado todo pero algo recordó que le puso triste, en el colegio estaban recogiendo alimentos y juguetes para muchos niños que no tenían la misma suerte que él. De repente todos se pusieron manos a la obra, hicieron una lista de lo que podía aportar y sin más se lo llevaron al colegio junto con una felicitación que ponía paz y amor de esta familia que también está con vosotros en su corazón. Laura Muñoz


CUENTO DE NAVIDAD MI GATITA PERLITA Erase una vez una niña muy guapa que se llamaba Lana, tenía ocho años era morena, tenía el pelo ondulado y era muy alegre. Se pasaba el día cantando y bailando y estaba deseando de llegar del colegio para abrazar a sus papás. Esperaba que llegara la Navidad para ir a su pueblecito donde vivían sus abuelitos y donde estaba su gatita Perlita, y también dos caballitos que se llamaban Albero y Rayo. Llegó la Navidad y Lana se fue con su familia a su pueblo. Lana estaba muy contenta porque todos los días jugaba con Perlita, pero un día nevó y cuando se levantó de la cama, como todos los días fue a ver a su gatita Perlita. Empezó a llamarla, una y otra vez pero la gatita ese día no vino. Lana fue a contárselo a sus Papas, y entre todos buscaron por todos sitios a Perlita, pero esta no apareció. Lana se puso muy triste y lo único que quería era que apareciese su gatita, ya no tenía ganas de cantar y bailar. Un día llego su abuelita y le dijo: Lana, ¿Qué le vas a pedir a los Reyes Magos? Lana respondió: abuelita yo solo quiero que me traigan a Perlita. Y llego el día de Reyes y cuando Lana y su hermano se levantaron fueron corriendo a ver los regalos, había varias cajas y empezaron a abrirlas, ya solo quedaba una por abrir. Papá y Mamá dijeron a Lana esa que queda sin abrir es para ti Lana, esta


corrió, la abrió y allí estaba Perlita, la gatita más bonita del mundo. Lana volvió a cantar y a bailar de felicidad, ya había aparecido Perlita. Desde entonces Lana volvió a ser la niña alegre y feliz de siempre. Gracias Reyes Magos. Lourdes Morales Pernía

12-12-2011


Había una vez un niño llamado Juan, vivía en un pueblo llamado Lungar, el siempre soñaba con ver a papa Noel, le gustaba mucho la Navidad. Todas las Nochebuenas intentaba estar despierto para ver a papá Noel pero nunca lo conseguía.

Un día nevó y Juan se alegró mucho porque estaba empezando a ser Navidad. Juan fué al parque y allí vio a un hombre llamado BAD, estaba intentando engañar a sus amigos a cambio de chuches. Juan grito ¡¡¡ nooooooooooo!!!!! Os está mintiendo.

Entonces BAD se llevo a Juan a otro país donde él era el Rey, ese país se llamaba Lamber. Juan ya estaba más enfadado. Pasaron dos semanas y Juan ya estaba mucho más enfadado porque ya mañana era Navidad, durmió pensando en papá Noel y la Navidad. De repente vino BAD y le mando trabajo pero no era BAD si no papá Noel y ya Juan sí que se alegró y grito ¡¡¡viva!!!! Y papá Noel le dijo que no gritara porque les podría oír BAD.

Papa Noel se lo llevo en el trineo con los renos y a Juan se le cumplió su sueño. Llevaba regalos para todos los niños y papá


Noel le preguntó a Juan ¿quieres repartir los regalos conmigo? Juan le dijo muy alegremente ¡¡¡sí!! Los dos se fueron muy felices, yendo juntos a repartirlos. Marta Gil


Diciembre de 2011 Pequeña estrella La luna estaba furiosa con una pequeña estrella que se llamaba Chispa. Lapequeña estrella tenía un lugar en el cielo justo en la parte Oeste, pero la mayoría de las veces no estaba allí. Cada noche la luna tenía que buscarla y enviarla a su lugar. Chispa era muy curiosa, querría recorrer el cielo entero y observar la Tierra. Sepreguntaba como seria todo allí abajo? Una noche Chispa descubrió un agujero en la Vía láctea, que eran los caminos secretos hacía la Tierra. No se lo pensó dos veces salto a una nube atravesó elagujero y floto con ella en dirección a la Tierra. Chispa estaba muy contenta por su viaje, mientras disfrutaba del agradable paseo en nube estaba pensando en sus hermanas estrellas. ¿Cómo leiban a envidiar las otras estrellas? Chispaflotaba por encima de la ciudad yestaba ocupada observando todo. Sin darse cuenta se inclinó demasiado y cayó hacia abajo.Aterizo en una céntrica plaza de la ciudad con una punta doblada, pero con resplandor de siempre. En este momento pasaban por allí unos niños, al ver la pequeña estrella la levantaron con cuidado y se la llevaron a casa, y la colocaron en la punta del abeto. Pensando que nadie tendrá una estrella de Navidad tan bonita como la Chispa. La estrella estaba muy contenta al ver que toda la familia la admiraba por ser tan bonita y brillante. Al pasar algunos días Chispa se puso triste, porque se acordó de sus hermanas. Los niños al ver la triste, la preguntaron qué le pasaba. Ella les explicó su triste historia. En este instante que era 24 de diciembre los niños decidieron ayudarla regresar a su casa. La enviaron en un cohete atreves del sonido de la luz “velocidad Papa Noel”. Ella al llegar al cielo tan rápido como pudo fue a ocupar su lugar y a partir de este


momento la peque単a estrella en fechas navide単as ilumina la noche con una luz deslumbrante para todos los ni単os, para toda la gente deseando Feliz Navidad. Mateusz 3尊B E.P.


CUENTO DE NAVIDAD

Érase una vez, en un pueblecito muy pequeño, que se llamaba Wonderful. La gente no tenía dinero para comprar cosas muy caras. Un día un niño que se llamaba Daniel, necesitaba una silla de ruedas, y se la pidió a Santa Claus. Su sorpresa fue, que el día 25 de Diciembre al despertarse, tenía una de las mejores sillas de ruedas del mundo. Daniel se puso muy contento. Todos los años el día de Navidad, pasaba algo especial con alguien en Wonderful. Todo el pueblo pensaba que el sr. Adrián, que era el más rico del pueblo, les ayudaba. Y a parte de recibir regalos de Santa Claus, ellos no sabían que el sr. Adrián, era el que todo su dinero lo gastaba con la gente de Wonderful. Porque era un sr. muy bueno y quería mucho al pueblo. Y ayudaba al que lo necesitaba de verdad, aprovechando la Navidad. Todo el pueblo disfrutó de la Navidad y pasaron unas felices fiestas sonriendo y cantando con el sr. Adrián. Pero ninguna persona de Wonderful, se enteró nunca, que Santa Claus tenia ayuda. Mónica Reyeros


CUENTO DE NAVIDAD Nicole Encalada Érase una vez una niña que tenía 13 años y se llamaba Alba, vivía en Angola un país que está en África. Su familia era muy pobre, su casa era de barro y comían todos los días lo mismo patatas machacadas porque lo demás era muy caro y no podían comprarlo. Los padres de Alba no la dejaban ir a la escuela ya que tenía que ayudarles en el negocio familiar para sacarlo adelante y al menos conseguir algo de dinero para poder comer y además de eso tenía que andar todos los días 10 kilómetros para coger agua del pozo. La noche del 24 de diciembre, Juli, la madre de Alba la encargó ir de nuevo al pozo para coger el doble de agua. Cuando estaba caminando hacia el pozo vió algo que jamás habría imaginado, unos renos volando y encima un señor muy gordo con una gran barba blanca vestido de rojo gritando ¡ Ou Ou Ou Feliz Navidad!. Alba se frotó los ojos muy rápido ya que creía que estaba soñando pero cuando se quitó las manos vió que ese hombre estaba en el suelo y sus renos estaban bebiendo agua. El hombre se presentó Hola me llamo Papa Noel y he venido a traerte estos zapatos como regalo de Navidad, ella empezó a llorar le abrazó y le dio las gracias, un rato después Alba volvía hacia casa por el camino con el agua y los zapatos sin dejar de sonreir ni un segundo.


CUENTO DE NAVIDAD

Había una vez un niño que vivía con sus papás en una casita en lo alto de una montaña. En invierno era muy difícil llegar hasta ella porque los pocos caminos que había estaban cubiertos de nieve. Todas las Navidades el niño ponía el árbol de Navidad y el portal de Belén con su familia. Ese año decoraron el árbol con un duende de madera que había hecho su padre. Los años anteriores no había recibido ningún regalo y sus padres le explicaron que a lo mejor los Reyes Magos no podían llegar hasta allí. De todas formas, el niño no perdía la ilusión que los Reyes le trajesen algún regalo ese año y así se lo contaba en secreto día tras día al duende del árbol. La noche de Reyes, mientras todos dormían, el duende cobró vida y salió volando por la chimeneaal encuentro de los Reyes Magospara pedirles que fueran a la casa de la montaña. La mañana de Reyes el niño se levantó y al llegar al salón vio un regalo al lado del árbol. Corrió dando saltos de alegría a avisar a sus padres. Ellos le dijeron que había sido muy bueno y que se lo merecía. Entonces el niño miró de nuevo al árbol y vio sorprendido como el duende por un instante y sonriendo le guiñaba el ojo. Pablo Gómez


Cuento de Navidad Erase una vez, en una ciudad muy grande, un niño llamado Pablo al que le encantaba la Navidad. Un día, mientras escribía la carta a los Reyes Magos, pensó: ¿Qué podría hacer para alegrar la Navidad a los niños pobres?, y se le ocurrió pedir a sus padres que le llevaran a un barrio donde hubiera chabolas con niños para visitarles el día de Navidad, darles algunas golosinas y cantar villancicos. A los padres de Pablo les pareció muy buena idea y le acompañaron. Los niños se pusieron contentísimos cuando vieron aparecer a Pablo con todas las chucherías e hicieron una fiesta y le pidieron que volviera otro día. Pablo le contó a sus amigos lo bien que lo había pasado en el barrio de chabolas con los niños que vivían allí. Al oir la historia, Javi, uno de los amigos de Pablo, propuso a todos volver el día 6 de Enero y llevar cada uno un regalo de los que les trajeran los Reyes Magos para repartir entre los niños de las chabolas. Todos estuvieron de acuerdo, y el día de Reyes, Pablo, sus amigos y todos sus padres, madres y hermanos se fueron al barrio de chabolas a jugar con los niños y a tomar una buena chocolatada con Roscón. ¡¡Qué Navidad tan feliz!!, pensó Pablo. A partir de entonces esto se convirtió en una tradición para los niños. Pablo Velasco


La noche de Reyes La noche de Reyes, Alejandro iba caminando por la calle cuando se le cayó su peonza nueva; salió rodando calle abajo, sin que él se diese cuenta, hasta llegar a la cabalgata en la que estaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Gaspar escuchó un ruido a los pies de su camello, miró hacia abajo y vio una peonza; la cogió, la miró, sonrió y la metió en uno de los sacos que su camello traía colgados al lomo desde el Lejano Oriente. A Alejandro le apeteció tirar su peonza cuando llegó a cabalgata, metió la mano en el bolsillo y se dio cuenta de que ya no la tenía; se puso nervioso, la buscó por todos sus bolsillos, miró al suelo, miró y buscó por todas partes a las que podía llegar, pero no pudo encontrarla. Entonces, se puso a llorar y le dijo a su madre que había perdido su peonza nueva. Su madre contestó: «Hasta que no ahorres la mitad, no vas a tener otra peonza. No llores más y vámonos a casa, que hoy vienen los Reyes». Al llegar a casa, Alejandro cenó pensando en su peonza, dio un beso a sus padres y se acostó. Al día siguiente, al levantarse, salió corriendo hacia el salón para abrir sus regalos y vio que su peonza estaba allí, al lado de una nota que decía: «Has sido muy bueno». Ramiro Sanz



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.