CUENTOS NAVIDAD 3º A

Page 1

LA NOCHE DE NAVIDAD

Erase una vez un niño que se llamaba Ricardo y le gustaba mucho la Navidad pero había un problema: su padre no tenía trabajo y su madre no tenía dinero. Cada vez que iba al colegio sus amigos estaban escribiendo la carta a los Reyes Magos y Ricardo pidió en su carta trabajo para su padre y dinero para su madre. Cuando envió la carta a los Reyes Magos el Rey Baltasar la recibió y le dio tanta pena que la noche de Reyes, Baltasar le llevó a su casa dinero para su mamá y un trabajo para su papá: y llamaron a la puerta para recibir a su padre en el trabajo. Cuando Ricardo se levantó de la cama había juguetes por toda la casa, se puso tan contento porque su padre ya tenía trabajo y su madre tenía dinero para comprarle chuches y chocolate que era lo que más le gustaba. A partir de ese momento la Navidad cambió en casa de Ricardo porque eran felices y podían celebrar la llegada de Jesús como en casa de sus amigos, felices. Ricardo estaba muy contento y agradecido a Baltasar por sus juguetes pero sobretodo porque a sus padres les había cambiado la vida, ahora sí eran una familia feliz .Y yo pienso que siempre hay que ser bueno y portarse bien con todo el mundo pero en Navidad mucho más porque es un tiempo para ser feliz y ayudar a los demás. FIN Álvaro Romero Castellanos 3ºA.


``El mejor regalo: un amigo´´ Erase una vez dos niños, uno pobre y otro rico. El pobre se llamaba Juan - tenía 9 años - y el rico se llamaba Roberto y tenía 8 años. Juan era tan pobre tan pobre, que no tenía dinero ni

para

comprar papel para escribir la carta a los Reyes Magos ni a Papa Noel. Sin enbargo, Roberto no sabia que pedir porque tenía todo lo que se le ocurría. Un día se cruzaron en un parque, Roberto iba a merendar un bocadillo y tiró el papel del bocadillo a la papelera. Juan cogio el papel. Roberto le miro y dijo ¿porque cojes el papel? Es que no tengo ni papel para escribir la carta a Papa Noel ni para los Reyes magos. Entonces Roberto penso que le podia regalar alguno de los juguetes porque tenia muchos y no sabia que pedir. Se lo dijo. Pero no quiso aceptar porque decia que era de el. Pero dijo Roberto que no importa porque se lo puede pedir a los Reyes Magos o a Papa Noel. Te puedo regalar un coche eléctrico, dijo Roberto, pero la noche que Papa Noel viene le trajo lo mismo a Juan, un coche eléctrico. A la mañana siguiente le dijo a Roberto, no quiero nada porque Papa Noel como los Reyes Magos me traen lo mismo que tú me regalas. Pero Roberto había pedido un amigo. Y desde ese día fueron muy amigos y estaban jugando con los juguetes. Escrito por Carlos González 3ºA


“El Rey Moon” Erase una vez en

1998 un

niño que no creía en Dios, ni en

Jesús. Tampoco creía en los Reyes Magos ni en Papá Noel, solo quería tener juguetes, videojuegos, nintendo ds, psp…..Ni siquiera quería tener amigos. Un día por la noche cuando se iba a dormir y estaba guardando sus cosas debajo de la cama para que no se las quitase su hermano, apareció el Rey Moon y se lo llevó a su país. El país de los niños malos. Allí no había juguetes, ni consolas, ni TV, y el niño se aburría y lloraba todos los días. El Rey Moon le contaba historias de Jesús cuando era pequeño y de la amistad, alegría y amor entre los amigos. Pasó el tiempo y el niño aprendió a jugar con otros niños que estaban allí, y a compartir lo que tenía y estar alegre. Se hicieron amigos y aprendieron el valor de la amistad. Se acercaba la Navidad y el niño le pedía a los Reyes Magos que le devolviese a su casa. Entonces el Rey Moon como vio que había cambiado, le devolvió a su casa, allí encontró a sus padres y también sus juguetes, pero lo que más quería era jugar con su hermano. Ese año fueron sus mejores Navidades, Papá Noel le trajo un juego para compartir con su hermano, y los Reyes Magos varios juguetes. A partir de entonces siempre creyó en los Reyes Magos y también en el niño Jesús. Pablo Pascual

Barrio

3º A


CUENTO DE NAVIDAD Erase una vez en una pequeña ciudad, dos niños llamados Gala y Diego a los que les dieron las vacaciones de Navidad. Todos los días de Navidad, los niños salían a jugar a su jardín. Un día comenzó a nevar, y a los dos niños se les ocurrió hacer un muñeco de nieve. Cogieron una zanahoria para la nariz, dos botones para los ojos, piedras para la boca, un sombrero de copa, una preciosa bufanda de colorines para el cuello, ramas para los brazos y le llamaron Copito. Se lo pasaban muy bien con Copito y sus otros amigos se reían juntos y jugaban alrededor de Copito, era super divertido. Pasaron los días, y llegó la primavera, un día al bajar a su jardín vieron que Copito ya no estaba, en el suelo vieron la zanahoria, el sombrero, las piedras, y todo lo demás y se pusieron muy tristes. Al cabo de un tiempo, vieron algo justo donde habían hecho a su amigo Copito, llamaron a sus amigos y todos juntos fueron a ver que era, en el lugar donde había estado su muñeco de nieve había una preciosa flor muy rara y azul. Gala y Diego se pusieron muy contentos y bajaban al jardín todos los días a mirar la flor y a jugar con sus amigos esperando que llegara la Navidad y hacer otro muñeco de nieve como Copito. Aitana González Serrano 3º A


FELIZ NAVIDAD GOGÓ En cuanto amanece, todos los pajaritos se reúnen para enseñar sus regalos: -¡ A mí me han regalado un disfraz de lechuza – dice un elegante gorrión . -¡ y a mí de urraca –responde otro. -Pues papá Noel se ha olvidado de mí-llora Gogó , que no deja de buscar en su árbol - .¡ Con lo bueno que he sido Gogó , es el gorrión más triste de toda la navidad . De pronto , su amigo el pájaro carpintero aparece con un paquete en el pico , se lo entrega y le dice: -Es para ti , Gogó . –De parte de papá Noel y lleva una nota Gogó lee la nota , muy emocionado . -Mi pequeño Gogó : Ya sé que te has mudado de casa . Como mis duendes no han tenido tiempo de darme la nueva dirección , te dejo aquí el regalo . Espero que te guste . Firmado : Papá Noel . Gogó rompe el papel con el pico , abre el paquete y se encuentra un precioso silbato de madera ¡ lo estaba deseando , ahora podré ser arbitro cuando juegue al fútbol con mis amigos.

POR AIDA FERNANDEZ


CUENTO DE NAVIDAD Había una vez un niño que se llamaba Juan. Juan era moreno, tenía los ojos negros como el carbón, su pelo era rizado como una escarola y era flaco como un fideo. Juan vivía en un barrio pobre y viejo, las casas estaban llenas de grietas, las luces estaban rotas y por las noches no se veía nada. La gente no vestía con ropa elegante sino que vestía con ropa vieja, sucia y maloliente. Todos los niños de su barrio se burlaban de él porque creía en la Navidad y elles no. En el barrio de Juan no se celebraba la Navidad porque no tenían dinero para comprar comida rica, luces de colores, regalos y ropa bonita. Pero ese año Juan les dijo que había pedido al niño Jesús que les dejara pasar unas Navidades de verdad y que había soñado que un día celebrarían todos juntos la Navidad. Todos los niños se rieron de Juan y él se fue muy triste para su casa. Pero cuando estaba a punto de llegar de lejos vio unas luces que se a cercaban y mucho ruido de furgonetas. Cuando llegaron donde estaba Juan le preguntaron: “Niño, ¿tú sabes dónde vive Juan?” y Juan contestó: “Yo soy Juan” y los señores le dijeron: “¡Qué bien!, porque somos voluntarios de la Operación Kilo y traemos ayuda para todo el barrio”. Juan preguntó: “¿Por qué?” y los señores le respondieron: “PORQUE ES NAVIDAD”.

Francisco Sánchez Canas 3ºA


CUENTO DE NAVIDAD Érase una vez un niño que era muy bueno pero vivía muy lejos y los Reyes Magos no podían ir a su país. Pero era muy feliz con las cosas que tenía y no quería más juguetes porque él se los hacía. En navidad quería que todos los niños fueran felices pero casi nunca podía ser posible. La vida de los niños era muy mala comían poco, tenían que trabajar mucho pero les gustaba. Tenían un huerto pequeño y unas ovejas. Vivían con la leche de las ovejas y las cosas del huerto. Habían muerto algunos familiares que estuvieron enfermos. A su hermano, a veces, le dolía la tripa y se constipaba. La vida de los niños y de los padres era muy mala. En invierno tenían frío y no tenían con que calentarse. Dormían en camas de paja y para arroparse tenían sábanas. Él era pobre y vivía en una cabaña de troncos. A él le gustaría vivir en una casa normal, no pasar hambre y no trabajar ser un niño normal es decir sin ser pobre. Su hermano estaba enfermo y no podían cuidarle y el niño rezó por su hermano para que se curase hasta que llegó la navidad y tuvo suerte. Los Reyes Magos le trajeron medicinas para su hermano y dinero para todos.

Manuel Sánchez


Cuento de Navidad 2 Érase una vez una mujer que era muy buena y un día se le apareció un ángel y le dijo: ya que eres tan buena vas a tener un hijo que se va a llamar Jesús y te vas a casar con un hombre llamado José. Y María hizo lo que el ángel dijo, se casó con José y oyeron que el rey Herodes iba a matar a todos los varones que nacieran. Entonces como lo oyeron se fueron del pueblo a las posadas y no tenían sitio en la posada, entonces se tuvieron que ir a un portal de la posada que estaba cerca y allí nació el niño Jesús y sus padres lo pusieron en un comedero que había. Entonces los Reyes Magos se enteraron de que había nacido el Salvador y le fueron a traerle al niño oro, incienso y mirra. También se enteraron por un ángel los pastores de Belén de que había nacido el salvador y le llevaron cabritos, ovejas y leña. Y les guio una estrella fugaz.

Manuel Sánchez


LA NIÑA Y PAPÁ NOEL

Erase una vez, una niña que siempre iba a ver a Papá Noel y le gustaba mucho ir a visitar a Papá Noel, como era muy buena siempre pedía cosas para ella, para su papá, su mamá y su hermanito; pero unas navidades la niña dijo: me voy a ir a jugar con mis amigas, pero a la hora de cenar la niña no aparecía por ninguna parte y buscaron toda la noche su hermanito, su papá y su mamá, cuando vino Papá Noel a dejar los regalos la niña estaba con su amiga y con Papá Noel pasándoselo fenomenal. Cuando llegaron Papá Noel, la niña y la amiga de la niña, no la regañaron porque dijo la verdad, estaba con su amiga y entonces se fueron todos con Papá Noel y estaban muy contentos y todos decían: esto es fenomenal, ya me gustaría ir así de rápido por las mañanas en vez de tan despacito en el coche, a la ahí está el río Manzanares que bonito es de noche, la puerta del sol y la puerta de Alcalá donde es la siguiente parada en casa de una niña que se llama Violeta la próxima parada en otra casa de una niña que se llama Lucía y la ultima parada en otra casa de una niña que se llama Laura luego volveré a mi fábrica de juguetes para ir preparando las cosas del año que viene y limpiarla un poco porque tiene polvo por todas partes y para comer algo veniros conmigo. FIN Violeta Bernárdez Piñuela


LA MEJOR NAVIDAD DE DANIEL

Erase una vez un niño que quería que llegara el 1 de diciembre y el padre le pregunta: ¿para que quieres que llegue el 1 de diciembre? y el niño le contesta: para que me coma las chocolatinas de adviento. Al cabo de un rato: llega la madre con una bolsa y le dice el niño que se llama Daniel ¿Qué llevas en la bolsa? Dice la mamá llamada Olga: llevo una cosa que te gusta mucho y dice Daniel: ¿llevas el calendario de adviento? Le contesta Olga: si. Daniel se pone muy contento porque va a empezar a tomarse las chocolatinas. Además el día 24 es cuando se terminan las chocolatinas y eso quiere decir que esa noche viene Papa Noel, y luego unos días más tarde vendrán los Reyes Magos. Ya he hecho la carta a los Reyes Magos y me he pedido un montón de cosas, que no creo que me vayan a traer todas porque tienen que llevar regalos a más niños. Pasaron los días y llegaron los Reyes Magos y a Daniel le trajeron un montón de regalos, pero lo que más ilusión le hizo fue un gato de verdad de color negro y blanco muy chiquitito, que le tenía que dar el biberón. Así empezó Daniel a cuidar de su gatito, a alimentarle todos los días y a quererle mucho, mucho, mucho. Esa fue la mejor Navidad de Daniel, porque llevaba mucho tiempo queriendo un gatito y todos los años lo ponía en la carta y nunca se lo traían.

Paula Bello 3ºA


El cuento de la generosidad. Erase una vez un niño llamado Juan que era muy avaro. Vivía en una ciudad en la que mucha gente había perdido su trabajo. Una de esas personas era María. Ella era una chica que tenía un bebé y ahora no tenía dinero para alimentarlo. Un buen día Juan se encontró con María y le pidió dinero y le dijo que no, María se transformó en una hechicera y le castigó por ser avaro, el castigo fue ponerse en su lugar. Juan pasó varios días como un pobre y el 31 de diciembre vió a todas las familias reunidas cenando y se dio cuenta de que él estaba solo y pensó que hacía mal en ser avaro. Y el hechizo se rompió. Volvió a ver a María pidiendo y la dejó hospedarse en su casa hasta que encontrara trabajo. MORALEJA Siempre se debe ayudar a los que lo necesiten en lo que uno pueda, siempre con amor y generosidad.

FIN. DANIEL ALZURU GALLARDO


LOS REYES MAGOS ATRAPADOS EN LA NIEVE Hace unos años, cuando los Reyes Magos estaban preparando todos los sacos llenos de juguetes para todos los niños del mundo. A Gaspar se le ocurrió poner el telediario para ver qué tiempo iba hacer durante el largo viaje que les esperaba, para la noche de reyes. Vieron que por Europa y sobre todo por España iba a nevar y nevar sin parar. Sin miedo, salieron con sus camellos iniciando su viaje, decidieron ir primero a España para que así no les pillase la nieve. Entonces empezó a nevar antes de tiempo y los pobres camellos se hundían en la nieve y no podían avanzar. Melchor tuvo una idea, llamarón a sus pajes que eran más de mil, para ayudarles hacer un camino para que así los camellos no se hundiesen en la nieve. Tuvieron que trabajar duro para poder quitar la nieve con palas. Los Reyes iban con mucho retraso y estaban muy nerviosos por si no les daba tiempo a repartir todos los regalos a todos los niños que estaban tan impacientes y emocionados por saber que les iban a traer. Como los pajes son tan buenos, les dijeron a Melchor, Gaspar y Baltasar. No os preocupéis nosotros trabajaremos toda la noche para que todos los niños puedan tener su regalo y os dé tiempo al reparto. Los Reyes Magos se pusieron muy contestos, terminaron su misión con éxito y la felicidad se reflejo en todos los niños. ELENA GALLEGO MARUGÁN

3ºA


CUENTO DE NAVIDAD Érase una vez, en una ciudad muy pequeña un perro llamado Nano. El vivía con sus dueñas Nicole y Juliana, era un perro pequeño y siempre estaba contento. Siempre que llegaba la Navidad al ser una fecha especial él comía dulces y bebía coca-cola, estaba siempre muy feliz. La noche del 22 de diciembre mientras dormía, un duende verde le raptó y se le llevó a la fabrica de juguetes de Santa Claus, allí le dijeron la misión que tenía que cumplir. Nano iba a ser un paje de Papa Noel la noche del 24 de diciembre. El cuando le dijeron la noticia aún no se lo creía pero le gustó saber que iba a repartir regalos a todos los niños en especial a los más pobres. En su uniforme tenía un gorro de color rojo y puntiagudo donde llevaba comida para comérsela a escondidas de los demás pajes durante la noche. De repente llegaron las 12 y los pajes salieron rumbo a su destino para repartir los regalos a Nano le tocó el país de África uno de los más pobres del mundo. ¡Qué hago aquí yo debería estar en el Polo Norte!. ¿Había sido todo un sueño? Nano no estaba tan seguro de eso cuando se miro sus pequeñas patas y vió en ellas nieve y dudó más cuando su dueña Juli se despertó y le vió vestido con un traje de seda brillante, el traje de los pajes.


LLO OS S R REEG GA ALLO OS S R RO OBBA AD DO OS S Era una noche nublada y fría, cuando Papa Noel repartía los regalos de navidad. Al día siguiente los niños y las niñas se abalanzaron impacientes para abrir los regalos, menuda sorpresa se llevaron, algunos de los regalos no estaban, muchos de los niños se pusieron tristes al ver

que faltaban algunos de sus

regalos. Había sido Robín Hood les había quitado algún regalo a los niños que más regalos tenían para dárselos a los niños donde Papá Noel nunca llegaba debido a la falta de tiempo. Enseguida Papa Noel pensó que Robín Hood sólo quería dárselos a los niños pobres, por eso no se enfadó,

ya que sólo quería

ayudar, entonces Papa Noel mandó a sus renos con el trineo para que le trajeran a Robín Hood a su cueva. Robín Hood le dijo a Papa Noel que sólo quería ayudar a los niños pobres que no tenían juguetes, entonces Papa Noel pensó que podrían irse juntos a donde viven los niños pobres para darles los regalos que le sobraban y de esta manera ningún niño se quedara sin su regalo de Navidad. Desde aquel día Papa Noel lleva un arco y unas flechas en su trineo, Robín Hood tiene un gracioso gorro rojo con una borla blanca en su extremo y a ningún niño le falta su regalo. FIN.

(Laura González Cazorla 3ºA)


Marta en Navidad. Érase una vez… Una niña que se llamaba Marta. Ella, estaba deseando que llegara la Navidad, y por fin llegó. Estaba muy contenta porque en esas fiestas hacían festivales en su colegio y ella participaba en uno, haciendo el baile de Shakira. Cuando salió del baile, la regalaron muchas cosas porque lo había hecho muy bien. Cuando Marta empezó las vacaciones de navidad, hacía planes divertidos con sus amigos y su familia. Iba a comprar cosas de navidad, turrones, mazapán, chocolate caliente, polvorones, y figuras para adornar su árbol de navidad. A Marta le gustaba mucho la navidad porque los reyes magos y papá Noel le traían muchos regalos, ella hacía una carta muy grande, pero los reyes magos tenían que traer regalos a otros niños y por eso, no le traían siempre todo lo que ella pedía, solo lo que le hacía más ilusión. A ella, le gustaban mucho los muñecos y en especial una que se llamaba baby Anabel. Jugaba a cambiarles de ropa, a darles la comida, a llevarles a pasear, a desayunar con ellos, a bañarles y a hacer todas esas cosas que se hacen con los bebés. Pero para Marta, lo más importante de todo y lo que más le divertía, era cenar con su familia en esos días y tomar las uvas para despedir otro año más.


Erase una vez una familia formada por una mamá, por un papá y dos niñas llamadas Julia y Lucía, que vivían en una casa en las afueras de la ciudad. Todos los años, cuando llegaba el mes de Diciembre, a las niñas les encantaba adornar con bolas, espumillón y una gran estrella el árbol que tenían en el jardín. El árbol brillaba con sus luces hasta que pasaban los Reyes Magos, dejando

debajo

regalos para

toda

la

familia. Las

niñas

disfrutaban de sus vacaciones, comiendo chocolate del calendario de Adviento, viendo a sus familiares y yendo a ver Cortilandia. Un año los padres de Julia y Lucía decidieron vender la casa y vivir en otra. Cuando llegó Diciembre el árbol empezó a llorar porque los nuevos dueños de la casa no creían en la Navidad y no le daban cariño adornándole.

Julia y Lucía, ese año, estaban

tristes porque su nueva casa no tenía ni jardín ni árbol para ser adornado por Navidad y decidieron escribir una carta a los Reyes Magos, contándoles por qué estaban tristes. El día 6 de Enero cuando las niñas se levantaron vieron sus regalos junto a sus zapatitos, con una fotografía del árbol adornado y una carta que decía “Los Reyes somos mágicos y conseguimos que todo el mundo esté feliz”.

Patricia Rodríguez Casado 3º A


REDACCIÓN DE NAVIDAD: Hola me llamo Raúl y tengo ocho años, para mí la Navidad se divide en tres partes: Primera parte: Noche Buena y Navidad. En Noche buena vamos a cenar todos juntos a casa de mis abuelos y esperamos todos a que llegue Papa Noel con sus regalos. El día de Navidad abrimos los regalos, y vamos juntos a misa para celebrar el Nacimiento del Niño Jesús. Segunda Parte: Noche vieja y Años Nuevo. En Noche Vieja vamos a casa de mis otros abuelos a cenar y esperamos a la doce para comer las uvas y felicitarnos el Año Nuevo. Esta noche me gusta mucho porque me quedo a dormir con mi primo Borja. Tercera parte: Los Reyes Magos. Para mi es el mejor día porque son mis favoritos el día de antes, mis papas me llevan a ver la cabalgata y recojo muchos caramelos. Me acuesto pronto para poder abrir los regalos que me han dejado al lado del árbol de Navidad. Después del día de Reyes me gusta jugar con los regalos que me han traído y disfrutarlos con mis amigos. Y volver al cole contando lo bien que lo he pasado en vacaciones de Navidad. Fin Raúl


Érase una vez un niño llamado Raúl. Vivía en una casa en el campo con su madre, padre, abuela y abuelo, tenía dos perros que se llamaban Toni y Simba. Raúl pensó en que quedaba muy poco para Navidad y como Papá Noel podría repartir todos los regalos a todo el mundo en una noche. El día 24 Raúl estaba muy contento porque le iban a dar sus regalos, Raúl se fue pronto a la cama y soñó que le iba a tener muchos regalos. El día 25 se levantó de la cama, fue como un rayo al comedor y se encontró con muchos regalos, pero entonces pensó en los niños pobres. Cuando fue con sus dos perros por la ciudad vio muchos niños que no tenían nada, entonces al volver a su casa pidió a sus padres que si podía dar los juguetes que no utilizaba y también un poco de dinero. Se fue a la ciudad y repartió los juguetes y el dinero, sus padres se pusieron muy contentos por lo que había hecho. Raúl pensó que todos los años por Navidad daría juguetes y dinero para que todos los niños estuviesen igual de contentos que estaba en las Navidades.

Rodrigo Gómez Álvarez


CUENTO DE NAVIDAD. Era una Nochebuena fría y nevada. Los árboles estaban cubiertos de nieve. Las calles estaban iluminadas. Había luces con formas de estrellas y árboles de Navidad. Se oían gritos dentro de las casas. Los niños estaban impacientes por ver los regalos que les traería Papá Noel. Cuando anocheció, Papá Noel salió silenciosamente con sus renos Pedro, Juan, Alfonso, Guillermo, Pablo y Roberto para repartir todo lo que llevaba en su saco de tela fina y marrón. Se sentó en su trineo y con un pequeño grito se fue a las casas. Cuando sólo le quedaba una familia, se le perdió un reno. Papá Noel lo buscó por el establo, por su casa, por el pueblo, por el bosque y por el gallinero. ¡Pero nada ¡ De repente, una estrella fugaz apareció. Papá Noel pidió el deseo de conseguir encontrarse de nuevo con su fiel compañero. La estrella brilló como diciéndole: Ven, te mostraré el camino. Y así fue. Papá Noel encontró a su reno en la pradera durmiendo y pudo repartir los regalos a la familia que quedaba. Ellos se pusieron muy contentos cuando a la mañana siguiente vieron en el salón las cajas envueltas al lado del árbol de Navidad. Papá Noel desde su guarida se puso muy contento al ver que todos tenían regalos

SERGIO BORDA 3º A.


EL ABETO Erase una vez un abeto que soñaba con ser un árbol de Navidad, sus compañeros del bosque se burlaban de él, porque era muy pequeño y le decían: "con lo pequeño que eres, como vas a ser un GRAN ARBOL DE NAVIDAD, él se intentaba defender y no les hacía caso. El pequeño abeto deseaba que llegase la Navidad porque era muy bueno y le encantaban los juguetes y los niños. Pero un día plantaron otro abeto de su edad a su lado y se hicieron muy muy amigos. Cuando los dos abetos se hicieron más grandes, un leñador cortó al amigo de nuestro abeto. Este se puso muy triste y se puso a llorar y a llorar durante mucho tiempo. El

abeto

estaba

muy

triste,

entonces

apareció

un

duendecillo al verlo tan triste le preguntó: ¿Qué te pasa? y el abeto le respondió: nada que el único amigo que tenía se lo ha llevado un leñador, el duende le dijo que no estuviera tan triste porque la noche de Navidad estaría en la plaza del pueblo para que la gente se acercará a dejar un regalo y cantar villancicos a su alrededor. ese era

Entonces el abeto se puso muy contento porque

el sueño que tenía todas las

noches desde pequeño,

aunque nunca se olvido de su amigo.

VIOLETA CANAL CALDERON 3ºA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.