/PNT-CONTROL-TEMPERATURAS-NEVERA

Page 1

PNT DE CONTROL DE LAS TEMPERATURAS EN NEVERA 1. Colocar el termómetro de máxima y mínima en el centro, y adentro, del frigorífico. Nunca en la puerta o en el borde de la bandeja, porque no refleja la temperatura media del frigorífico. 2. La apertura frecuente de la nevera es una causa de errores en la medición, por tanto, evitar mantener abierta la puerta innecesariamente. 3. Si la nevera está demasiado llena la temperatura no alcanzará los grados deseables. No debe haber en la nevera nada que no sean medicamentos que precisan cadena de frío. 4. La lectura debe realizarse rápidamente, porque la temperatura ambiente hace que suba el indicador marcando una máxima errónea. 5. Los indicadores azules llevan en su parte inferior una gota que es la que marca la máxima en la columna de la izquierda y la mínima en la columna de la derecha. 6. No hay que fijarse en la temperatura que marca la columna de mercurio que es la del momento y no la máxima ni la mínima. 7. Una vez efectuada la lectura, se bajan las columnas azules con el imán hasta unirlas con la columna de mercurio. 8. Si la columna de mercurio se ha roto, balancear fuertemente hacia abajo hasta lograr que se unan las porciones. 9. Registraremos los datos de las temperaturas en la hoja-impreso correspondiente cada día laborable, al empezar la jornada. 10. Archivaremos los registros durante 3 años. 11. En caso de avería o posible rotura de la cadena del frío, hay que considerar que si transcurren más de 24 horas sin garantías de friorías, la garantía sanitaria desaparece y hay que desechar los productos por mal estado.

Elaborado por Lda. Manuela Plasencia Cano

Sociedad Española de Farmacia Rural-SEFAR. C/ Villanueva, 11. 28001- MADRID. CIF: G85962124. Asociación Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, Nº Nacional 595328. Web: http://www.sefar.org.es/ E-mail de contacto: hablaconsefar@sefar.org.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.