Campamento Saludable Lobatos

Page 1


CRÉDITOS: EDITA: FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE SCOUTS DE ESPAÑA. SERVICIO FEDERAL DE PROGRAMAS EDUCATIVOS. RED DE TRABAJO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EDUCACIÓN VIAL. DEPARTAMENTO TÉCNICO DE PROGRAMAS. COLABORA: MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. COORDINACIÓN: Ángela Caballero González. (Departamento Técnico de Programas de ASDE) COLABORADORES: Miguel Ángel García Fernández. ASDE- Scouts de Castilla-la Mancha. Carolina Avilés Caminero. ASDE- Scouts de Castilla-la Mancha. Beatriz Navarro Llorens. ASDE- Exploradores de Madrid. Eva Sanz Rodríguez. ASDE- Exploradores de Madrid. Nieves Alonso Moreno. ASDE- Exploradores de C. y León. AGRADECIMIENTOS: Al Equipo Técnico de Programas de la Oficina federal de ASDE-SCOUTS DE ESPAÑA: Raquel Aragón, Teresa Pardos, Fernando Muñoz, por la revisión del texto y sus aportaciones. DIAGRAMACIÓN E ILUSTRACIÓN: Mauricio Maggiorini T. (Taller Lápiz y Papel) REALIZACIÓN Y FOTOMECÁNICA: Imprenta Pentados

PRESENTACIÓN PARA SCOUTERS. Estimado Viejo Lobo, te presentamos este cuadernillo para que puedas utilizarlo con tus lobatos/as. El objetivo es que las actividades que se plantean te sirvan para trabajar la salud de forma integral a lo largo de todo el campamento, de una forma lúdica. Mateo y Paula son dos lobatos que van a ir guiando todas las actividades: sopa de letras, collage, gymkana, etc. Con ellos los lobatos conocerán la importancia de la Salud, y cómo desarrollar unos hábitos saludables a lo largo del campamento, así como en su vida cotidiana. Estas actividades en realidad son sólo propuestas para que incluyas de una forma divertida, participativa y lúdica, la educación para la salud en el día a día de la experiencia clave para todo scout: el campamento. Te animamos a que realices tú otras, mejorando, perfeccionando y adaptando estas propuestas. ¡¡¡ A JUGAR Y MANOS A LA OBRA!!!


C U A D E R N I L LO

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE SCOUTS DE ESPAÑA Embajadores, 106-108 casa 1 - Bajo derecha 28012 Madrid Tel.:*34-915 175 442 Fax: *34-915 175 382 E-Mail:asdeof@asde.es www.asde.es

D E

AC T I V I D AD E S


Paula y Mateo - ¡Hola, Soy Paula...

- Y yo soy Mateo...

Somos lobatos y acabamos de venir de nuestro campamento de verano y lo hemos pasado ¡genial!. Como siempre hemos hecho un montón de cosas y nos hemos pasado todo el tiempo jugando y aprendiendo un montón. A d e m á s , c o m o h e m o s s e g u i d o l a M á x i m a d e B a l o o : " E l L o b a t o e s l i m p i o y o r d enado" nos hemos cuidado mucho, nos hemos preocupado de nuestra salud y nuestra higiene y no nos hemos puesto malos, ni nos hemos hecho heridas, ni nos hemos quemado... Pues eso, ¡Que lo hemos pasado súper bien!... - "¡Mateo!, recuerdas el montón de cosas nuevas que hemos aprendido en el campamento... Como saber qué es la higiene que es tener nuestro cuerpo limpio, hacer ejercicio, descansar... Es muy importante, y más en un campamento d o n d e n o s p u e d e n a t a c a r m u c h o s b i c h i t o s y b a c t e r i a s y e n t r a r e n n u e s t r o c u e rpo y hacernos daño... Nos puede doler la tripa, tener ganas de vomitar..." - "También tenemos que cuidarnos y ponernos crema solar para no quemarnos, tener cuidado para no hacernos heridas o ampollas y no poder andar bien..." - "Mateo, vamos a contarles todo lo que hicimos en el campamento y todo lo que jugamos y aprendimos para que estas cosas no pasen..." - "Abrir bien oídos y ojos, como buenos lobatos, que vamos a jugar..."


- "¿Recuerdas Paula cuando nos pusieron la sopa de letras gigante y nos pidieron que buscáramos todas las palabras relacionadas con la higiene? ... Las encontramos todas... A ver cuántas encontráis..."

Encuentra en esta sopa de letras, las 11 palabras relacionadas con el aseo, que listamos a continuación.

H I G I E N E CHAMPU DESODORANTE CEPILLO PEINE TOALLA ESPONJA DENTRIFICO GEL JABÓN

BCOARI LMEIKEQERTR QWEHIGIENEREFGÑ O T O L W K W T W Q K R E I N VG V SAFXF LDESODORANTESDD FGVHBNMK PEBHNFDGOAJKN UNTQWCHAMPUMSBVGIZAXCLB NMNWVCPNOJOUAOAQETDLB HJ COLONIAPEUEGMAIAGJDLIYLTPF RESAINELOIDHHEAPOUOTRGAEI NEMAESOPUNNYIBDENTRIFICOR D RL T C E P I L L O R E T U H I B I O A U Ñ O MOMLSENEAERJABONORETLN KINIORIEOESAORILMDKSDS MRTWDMDSAEDELKNODE HTRJKBCOARIMERLYH RFBUESPONJAIE ALEICEU


Una tarde bajamos al pueblo, y claro había gente que aprovechaba para comer muchas chucherías... (como aquel chaval, Chus, que se puso malo por que comió demasiadas y le empezó a doler la tripa. Comenzó a sentirse muy mal y se puso a llorar. Los Viejos Lobos aprovecharon para explicarnos la diferencia entre los alimentos sanos que tenemos que comer y otros con los que tenemos que tener más cuidado porque nos pueden hacer daño...) ¿sabes tú diferenciar entre la comida basura y la sana? ¿Qué alimentos crees que son sanos y cuáles no?... Os proponemos un collage sobre alimentos sanos. Nuestra manada lo hizo en el campamento y nos gustó mucho, porque teníamos que elegir de entre un montón de revistas los alimentos que nos parecían que eran sanos y los que teníamos que tener más cuidado... ¿Sabríais hacerlo?...

Utilizando revistas, periódicos, folletos publicitarios, etc elaborar un collage en el que se promocionen y vean distintos alimentos saludables.


Un día, Irene, una lobata de mi seisena, que además tiene la especialidad de socorrista, se cayó y se hizo una herida. Como ella no se podía curar lo tuvimos que hacer el resto de la seisena. Yo creo que todos los lobatos debemos saber curar heridas, qué hacer si nos sangra la nariz, cómo evitar que nos hagan rozaduras las botas, cómo curarlas... Vamos a hacer una Gymkana con distintas pruebas donde aparezcan cosas relacionadas con la salud para poder aprenderlas...

G I M K A N A

S A L U D A B L E PR U E BAS :

La Canción saludable: tendrán que confeccionar una cancioncilla en la que elegirán 5 palabras de entre las siguientes: tabaco, salud, perjudicar, cuerpo, sentir, alegre, reír, divertido. Sana- sana: comer tres manzanas entre todos con las manos atadas detrás de la espalda. Cocinita: decir entre todos los ingredientes de un guiso saludable en el menor tiempo posible, por ejemplo: arroz, lentejas, gazpacho, etc. La Pócima Mágica: En el menor tiempo posible hemos de encontrar en el interior de platos con harina y agua, tres mensajes escondidos. Cada grupo tendrá un color de mensajes diferente. Los tres mensajes estarán escritos en clave que tendrán que descifrar. Una vez descifrados los tres mensajes descubrirán que tienen que visitar al Sabio Baloo quien les dirá las pautas para hacer un Cóctel sin alcohol. Realizarán la receta entre todos y Baloo les preguntará ¿Esta bebida lleva alcohol?, ¿Qué es el alcohol?, ¿Qué bebidas llevan alcohol?.


¿Qué será?: Tendrán que hacer uso del Diccionario y buscar la palabra ALCOHOL. Manjares escondidos: Juego de Kim en el que tendrán que reconocer entre todos a través del sentido del gusto 7 frutas diferentes. El anuncio: Hacer promoción a través de un anuncio publicitario inventado de una bebida sana, por ejemplo "Zumo de Naranja". Con cuidado: Identifica lugares y situaciones de peligro en los distintos puntos del campamento: - En la cocina, a la hora del baño, en las construcciones del campamento, en la velada y en las hogueras. Collage por la Seguridad Vial: Con unas cartulinas y varias revistas y rotuladores, tendrán que confeccionar un collage sobre una Campaña para prevenir los accidentes de tráfico. Las carreras de Bagheera: Bagheera es un gran atleta, y sabe que tiene que combinar perfectamente el esfuerzo con el reposo. Para comprobar como cambia nuestro cuerpo con el esfuerzo físico realizaremos varias carreras: una de tres minutos al trote, otra de cien metros esprintando y otra a paso muy lento. Entre carrera y carrera, nos mediremos las pulsaciones y las compararemos con las que teníamos antes de los esfuerzos. Los peligros de Tabaqui: Toda la manada, por seisenas, debe de realizar un dibujo a modo de señal de tráfico en la que se advierta de los daños que puede hacer Tabaqui a la salud de los lobatos (tabaco, alcohol...) y cada seisena debe explicar al resto por qué Tabaqui es una mala influencia.


Nos dimos cuenta, hablando con nuestros Viejos Lobos, de que estábamos equivocados en algunas cosas que creíamos sobre la salud... ¡Y en otras teníamos razón!... Os animamos a que hagáis el siguiente juego: Aquí tenéis varias frases relacionadas con la salud y vosotros me teneis que decir cuáles son verdaderas y cuáles son falsas... ¿Queréis intentarlo? ¡A ver cuántas acertáis!...

-Sólo me tengo que duchar una vez a la semana.

VERDADERO

FALSO

-Es necesario lavarse los dientes varias veces al día.

VERDADERO

FALSO

-Si me echo colonia no tengo que ducharme.

VERDADERO

FALSO

-Si no me lavo las manos antes de comer puedo coger microbios y enfermedades.

VERDADERO

FALSO

-Si me ducho me tengo que poner ropa limpia.

VERDADERO

FALSO

-Debo cambiarme de ropa interior todos los días.

VERDADERO

FALSO

-El Lobato debe ser limpio y ordenado.

VERDADERO

FALSO

-No debo lavarme las manos al salir del WC.

VERDADERO

FALSO


-Necesito tener mi propio cepillo de dientes.

VERDADERO

FALSO

-Si me pongo al sol debo colocarme la gorra y darme crema protectora.

VERDADERO

FALSO

-Es bueno comer muchas chucherías antes de la comida

VERDADERO

FALSO

-Es malo andar descalzo.

VERDADERO

FALSO

-Debo lavarme los dientes después de cada comida.

VERDADERO

FALSO

-Es necesario comer de todo.

VERDADERO

FALSO

-No debo lavarme la cara con la ropa puesta.

VERDADERO

FALSO

-Después de comer es necesario descansar y no hacer mucho esfuerzo.

VERDADERO

FALSO

-Las chucherías y mucho azúcar nos pueden provocar caries.

VERDADERO

FALSO

-Tengo que usar chanclas en la piscina y en las duchas públicas.

VERDADERO

FALSO

-Para limpiar una herida puedo hacerlo con agua y jabón.

VERDADERO

FALSO


En el Campamento teníamos una piscina muy grande a la que íbamos todas las tardes. Lolo, uno de mi seisena, se quemó toda la espalda porque no se había puesto crema solar en el cuerpo y no pudo dormir en dos noches porque le escocía todo, todo, todo... Otro día, a Mario le dio una insolación en la cabeza porque no hizo caso a Akela y no se puso la gorra... ¡Pobrecitos, vaya campamento pasaron los dos! ¿Sabéis lo que hay que hacer y lo que no se puede hacer en una piscina? Vamos a jugar juntos y descubrir en el dibujo qué es lo que no se debe hacer en la piscina...


Y fue todo tan estupendo y disfrutamos tanto que el campamento pasó volando, y llegó la fiesta del último día en el que mi seisena tuvo que preparar una ensalada y un dulce muy rico y fácil... ¡A todos les gustó mucho y nos felicitaron por ello! Y además de ricos, eran sanos... ¿Lo preparáis vosotros? Aquí tenéis las recetas.

E N SA L A DA T ROP I CA L re c et a p a ra u n a s e i s en a -

1 lechuga grande.

-

1 bote de piña.

-

250 gr de jamón york.

-

1 pechuga de pollo cocida o a la plancha.

-

1 lata de maíz.

-

1 bote de mayonesa.

Lavamos bien la lechuga y la cortamos en pequeños trozos, se van añadiendo el resto de ingredientes, también cortados en pequeños trozos y se mezclan bien, añadiendo al final la mayonesa. ¡¡¡ Qué rico!!!

MAC E D ON I A DE F R U TAS -

-

Varias frutas como: · Manzanas. · Plátanos. · Peras, etc. Zumo de naranja. Azúcar (moreno mejor).

Es aconsejable que toda la fruta esté bien fresquita porque es un postre de verano. Lavar y pelar bien toda la fruta, excepto las naranjas con las que haremos zumo. Partirla en trocitos pequeños y colocarla en un bol grande. A continuación añadir el zumo y unas cucharadas de azúcar. Tendremos un estupendo y saludable postre, además de muy fresquito.


Y por último, para terminar y para que tengáis un buen recuerdo, ¿ qué os parece si hacemos una historia de títeres con los personajes que han ido saliendo en la historia para contarles a toda la manada y al resto del grupo lo bien que lo pasamos y lo mucho que aprendimos en el campamento...? Para que así os acordéis de Paula, de Mateo, de Lolo, de Mario, de Chus... , de todos... Para así divertiros y aprender sobre higiene y salud... Y recordad siempre... "Solo no puedes, con amigos, sí".

T A L L E R D E T ´I T E R E S Cu id a d o d e nu e st ro s d i ent e s

H IGI E N E PE RSONAL

A M B I E N T A C I Ó N La acción transcurre en la consulta de la famosa dentista DOÑA DENTONA, donde asistido por su simpático enfermero DIENTITOS atienden a una serie de personajes muy ligados a su profesión. La Manada en la sala de espera, frente al sillón del odontólogo y los posters de apoyo para las explicaciones, en una pequeña mesa el material de apoyo, (dentadura, cepillos, pasta, etc.). R O L E S - Doña Dentona (La dentista)

- Don Pio Reas (El negativo)

- Dientitos (El enfermero)

- Don Precavido (El positivo)

D E S A R R O L L O Se repartirá una serie de roles entre los lobatos, Scouters y Rovers en servicio. MORDISQUITO, se le partió un diente al caerse jugando en la calle. Doña Dentona explicará la función e importancia de los incisivos mientras le observa la dentadura. (Preguntar a la Manada cuantos han sufrido un accidente parecido).


COLMILLITOS, al que se le montó un colmillo por no acudir antes a la consulta para corregírselo con el aparato corrector. Explicación de los incisivos por Doña Dentona. (Preguntar cuantos lobatos tienen un colmillo o diente montado, cuantos usan o han usado aparato, etc.). DON PREMO, con sus premolares picados por comer demasiadas golosinas y por falta de calcio en su dieta. Explicación de función de los premolares. (Preguntar cuantos se han empastado o picado un premolar). DOÑA MOLA, con muelas picadas y partidas por falta de higiene bucal, contagio de las muelas sanas por las muelas enfermas por no haberse empastado o extraído las piezas malas a tiempo. Explicación de la función de los molares. (Preguntar cuantos han sufrido por esta causa). DOÑA FLEMÓN, con gran dolor de muelas, por haber retrasado su visita a la dentista por miedo a la misma. La Manada junto con Dientitos deberán convencerla para que pase a la consulta y llevarla hasta el sillón de la dentista, Don Pio Reas intentará convencerle de lo contrario. Finalmente Doña Dentona logrará ponerle un calmante y Doña Flemona se irá muy contenta. DON PRECAVIDO, visita regularmente al dentista y es ya su amigo, Doña Dentona le dará explicaciones de higiene, cuidados dentales y de las encías. DON PIO REAS, estará siempre en desacuerdo con la limpieza y cuidado de la dentadura. Tratará de que la Manada no le haga caso a Doña Dentona, ésta con la ayuda de Dientitos y de la Manada lo ridiculizará por su ignorancia. Don Pio Reas se interesará de vez en cuando por alguna explicación de Doña Dentóna, la cual le tomará el pelo por decir que no le interesa nada el cuidado de la dentadura y luego picarle la curiosidad. FINAL: Don Precavido, ayudado por la Manada, convence a Don Pio Reas de ir hasta el sillón del dentista para que le arreglen la boca. Lo cual efectuado cambiará el carácter de Don Pio Reas, ya que era negativo debido a los dolores que padecía. Finalmente se sortean cepillos de dientes entre la Manada como recuerdo de este acto. !Buena caza! Adaptado de ficha 25: Te Puede Ayudar, Rama Lobatos. Manuales de Metodología Scout. 2003. ASDE- SCOUTS DE ESPAÑA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.