Premios Skål de Turismo Sostenible 2015

Page 1

#th31

PREMIOS SKÅL INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE 2015

EL MEJOR TURISMO RESPONSABLE POR EL MUNDO #th25

1


Turismo Sostenible

Mundial

Otras revistas que tambiĂŠn te pueden interesar

2

Turismo Humano


SUMARIO 04. TANZANIA En un Espacio Marino Protegido de Tanzania funciona el Parque de Coral de la Isla Chumbe desde 1992.

nº 31

El mejor turismo sostenible por el mundo. Premios Skål International de Turismo Sostenible

STAFF

[Editora] Concha Manjón [Director] Salvador Hernáez [Colaboración editorial] Begoña

Romero / Álvaro M. Escobar /

[Diseño] Alberto Álvarez de Perea [Community Manager] Alberto

Álvarez de Perea

08. SUDÁFRICA En Sudáfrica, Co-

ffeebeans Routes construyen experiencias turísticas en torno a historias y a la tradición musical.

16. TAILANDIA Chiva Som son alojamientos que integran el bienestar y el medio ambiente en nuestra vida.

18 KENIA Basecamp Explorer es

una organización única por la gestión de los campamentos safari masai.

24. NORUEGA Fjord Line es una

[Internacional] José Antonio Sierra [Departamento comercial]

empresa moderna de transporte que ofrece transporte seguro y cómodo entre Noruega y el resto de Europa.

[Webmaster] obolo.com [Fotos] Ver créditos [Foto cubierta]

34. MÉXICO Parque Xcaret celebra

Concha Manjón / Pilar G. Reina

Terapias corporales en Chiva Som Health Resort en Tailandia © Chiva Som

México, disfruta de su riqueza natural y cultural envuelto en risas, música, colores y sabores.

46. AUSTRALIA QStation trabaja

en turismo sostenible para ser más conscientes de nuestro entorno natural y los valores culturales.

50. PREMIOS 2014 Los premios so-

bre turismo sostenible de Skål Internacional que se concedieron en 2014.

#th31

3


Turismo Sostenible

Mundial

Parque Xcaret en MĂŠxico, uno de los premiados en turismo sostenible en 2015

4

Turismo Humano

FOTO: KYLE JAMES


Premios Skål Internacional Turismo Sostenible

2015

L

a 14ª edición anual de los Premios Turismo Sostenible de Skål International tuvo lugar el jueves 29 de Octubre de 2015 en el marco de la Ceremonia de Apertura del 76º Congreso Mundial Skål celebrado en Torremolinos, España. Los premios fueron constituidos con el objetivo de reconocer las mejores prácticas turísticas en todo el mundo y tienen además la finalidad de transmitir al mundo este concepto que enfatiza la importancia de la interacción del entorno físico, cultural y social del medioambiente, la responsabilidad del viajero y la necesidad de una participación activa de la comunidad en la sostenibilidad. La cifra récord de 67 proyectos han competido este año para ganar estos prestigiosos premios en las ocho categorías siguientes: • Turoperadores • Alojamientos Urbanos • Alojamientos Rurales • Transportes • Naturaleza • Ecosistemas acuáticos • Proyecto comunitario y gubernamental • Grandes Atracciones Turísticas Los premios fueron presentados por primera vez en 2002 tras la declaración de las Naciones Unidas del 2002 como Año del

Ecoturismo y de las Montañas, para resaltar las mejores prácticas de turismo sostenible en todo el mundo. Los premios han contado con el generoso patrocinio y respaldo de Diversey Care desde 2009. Por quinto año consecutivo, Diversey Care hizo entrega de los Premios Turismo Sostenible de Skål en las ocho categorías disponibles, así como el Trofeo de Reconocimiento Especial por Diversey Care.

Diversey Care, patrocinador de los premios El Trofeo de Reconocimiento Especial Skål otorgado por Diversey Care comparte su objetivo con los Premios Turismo Sostenible de Skål y ha sido diseñado para reconocer proyectos sostenibles innovadores que transforman la comprensión convencional de la sostenibilidad. Lo hacen ofreciendo un rendimiento más eficaz, fomentando la familiarización de las empresas con la integración de una eficaz gestión empresarial y ambiental, junto con la seguridad, la gestión de riesgos y la responsabilidad corporativa. Los ganadores fueron oficialmente anunciados y felicitados por sus resultados por el Presidente de Skål International, V. Salih Cene.

#th31

5


Chumbe Island

TANZANIA

Ecoarquitectura en Chumbe Island con impacto ambiental cercano a cero

6

Turismo Humano


Chumbe Island Coral Park (CHICOP) / TANZANIA

E

n un Espacio Marino Protegido de Tanzania funciona el Parque de Coral de la Isla Chumbe de forma privada desde 1992. Una pequeña isla deshabitada, boscosa y salvaje de 22 hectáreas rodeado por un santuario de arrecifes marinos y coral. Sin embargo, la isla nunca fue incluida en planes gubernamentales para convertirla en área protegida. En 1991, el fundador y principal inversor de la compañía GoZ presentó un plan de negocios que el Gobierno de Zanzíbar aprobó dos años más tarde y que trataba de establecer Chumbe Island como un área protegida marina gestionada por una entidad privada que se financiaría a través del ecoturismo. El propósito era nada menos que mantener un modelo sostenible de gestión de las áreas de conservación, donde el ecoturismo fuera compatible con la conservación de la naturaleza, con programas de investigación y especialmente dedicado a la educación ambiental para escolares locales. Hoy, esta Reserva Natural reconocida internacionalmente incluye un parque marino, un bosque protegido y un Ecocentro para visitantes. También actúa como santuario para especies en peligro de extinción; ofrece cursos de Educación Ambiental para las escuelas locales, visitantes de todo el mundo y pescadores. Desde el año 2000 se financia en su totalidad a través del ecoturismo. Para ello se tuvo que mantener una colaboración con las comunidades locales a base de reuniones con la aldea antes y durante el desarro-

FOTO: JORGE MARTÍNEZ

#th31

7


Chumbe Island

TANZANIA

Panorรกmica de la isla y detalle de una de las casas de ecourismo de Chumbe Island. FOTO: BOONIEKATHRIN

8

Turismo Humano


Chumbe Island Coral Park (CHICOP) / TANZANIA

llo del proyecto • dar empleo y formación a los antiguos pescadores que actuarían como Guardias del Parque • establecer un Comité Ase sor de Gobierno en colaboración con la Universidad y representantes del pueblo ofrecer un servicio de rescate marítimo para pescadores locales en peligro, ya que no existía ninguno en Tanzania • crear un programa de educación ambiental para escolares locales y las comunidades locales • que cubriera 6 406 alumnos, 1 119 profesores y 693 miembros de la comunidad y oficiales del gobierno hasta mediados de 2015.

Para su consolidación se invirtieron 1,2 millones de dólares, la mitad de tal cantidad procedía del proyecto inicial; una cuarta parte de donaciones, mientras que el resto correspondió al trabajo profesional de más de 40 voluntarios. CHICOP está actualmente plenamente reconocido como empresa privada que gestiona un espacio natural y por ello ha recibido numerosos premios y distinciones medioambientales por los siguientes motivos • Primer Parque Marino en el mundo de gestión privada • El único parque marino del mundo totalmente financiado por el ecoturismo • Un modelo de ecoarquitectura que se acerca al impacto ambiental cero, incluyendo captación de agua de lluvia, calefacción de agua solar, energía fotovoltaica, aseos con reutilización de desechos para compostaje, filtración vegetal de aguas vertidas, jabones biodegradables, compostaje de residuos orgánicos y lavar la ropa fuera de la isla. Sibylle Riedmiller, directora de CHICOP

#th31

9


Chumbe Island

TANZANIA

Panorรกmica de la isla y detalle de una de las casas de ecourismo de Chumbe Island. FOTO: JIMMY LIVEFJORD

10 Turismo Humano


Chumbe Island Coral Park (CHICOP) / TANZANIA

Página web. Para acceder pulsa sobre la imagen

Vídeo. Para reproducir pulsa sobre la imagen

Premio Turismo Sostenible 2015 de Skål International a CHICOP

Premio de Reco no cimiento Espec ial S kål o to rgado po r el ento nc es patro cinado r d e lo s premio s, Diversey Care Premio en la catego ría ECO S ISTEMAS ACUÁTICO S Turismo co stero y submarino, playas, la g os , río s, depo rtes ac uático s, etc.

#th31 11


Coffeebeans

SUDテ:RICA

En Ciudad del Cabo (Sudテ。frica) opera Coffebeans Routes

12 Turismo Humano


Coffeebeans Routes SUDÁFRICA

E

n Rutas Coffeebeans nos encantan las historias porque construimos las experiencias turísticas en torno a historias ya que todo el mundo las tiene. Y Sudáfrica, donde la legislación impuso un manto de silencio, es un país donde las historias fluyen con los acontecimientos y nos igualan a todos. Eso representa una gran oportunidad para el turismo. En Rutas Coffeebeans hemos creado experiencias en torno a la historia de Ciudad del Cabo y Johannesburgo, dos de las grandes ciudades más creativas y atractivas de África. Aunque son de estilo contemporáneo y urbano, sus historias africanas representan experiencias divertidas. Nuestras propuestas turísticas son creativas, reconocidas por la industria de viajes y prensa internacional como pioneros en este sector. Hemos sido ganadores de los premios de Turismo Responsable de África 2015 en la categoría de “Mejor para la Participación Popular y la Cultura”. Consideramos que la sostenibilidad ambiental es un subproducto de la justicia social y la consecución de una sociedad igualitaria y equiparable. Sin justicia social sólo puede haber parches pata la conservación y la sostenibilidad ecológica. Eso significa que nuestro deber es hacer causa por la sostenibilidad cultural al tiempo que aplicamos prácticas intervenciones medioambientales. Como el reciclaje en nuestra sede, que da como resultado que menos del 5% de los residuos acaben en vertederos. Los residuos orgánicos van a parar a una granja urbana cercana. Pagamos a una empresa de reciclaje una cuota mensual para reutilizar los materiales reciclables. Reducimos los envases utilizados con el objetivo de alcanzar el vertido cero de residuos.

FOTO: WENDY

#th31 13


Coffeebeans

SUDテ:RICA

Las Rutas de Coffebeans apuestan por la tradiciテウn cultural sudafricana. FOTOS: COFFEEBEANS ROUTES

14 Turismo Humano


Coffeebeans Routes / SUDÁFRICA Servimos café (Bean There) y té (Unity) orgánico de comercio justo en nuestra sede.

Vídeo presentación. Para reproducir pulsa sobre la imagen

El premio de Skål International para Iain Harris, fundador y director creativo, Coffeebeans Routes

Página web. Para acceder pulsa sobre la imagen

Apoyamos las organizaciones formales de patrimonio cultural (museos clave y recursos del patrimonio cultural), así Utilizamos nuevos vehículos como informal, como los histodiesel de combustible eficiente riadores culturales y narradocon salida de carbono reducida res en sus hogares, los curan(lamentablemente, los vehíderos tradicionales, y cualquier culos eléctricos de pasajeros persona o organización que todavía no están disponibles). busque mantener narraciones Realizamos recorridos a pie antiguas vivas. y en bicicleta o en transporte público. Visitamos atracciones Todos nuestros viajes están que apuestan por la conserva- directamente involucrados ción y políticas de programas con las comunidades que sociales, visitamos, ya que es clave para como Kuyasa, Princesa Vlei, el nuestra estrategia que las Lynedoch Eco Village. buenas ideas tengan un buen contenido, por lo que apoyar a Visitamos explotaciones vitivi- las personas y organizaciones nícolas que practican agriculcon buenas ideas en las ciudatura ecológica o biodinámica. des en las que trabajamos. Estamos a favor de productos locales y orgánicos y en nuesTambién ayudamos a otros tras excursiones se sirven en en la industria, especialmente los restaurantes que presenta- a los jóvenes guías negros. mos. Cuando es posible, pagamos del 33 al 50% de los cursos de Ponemos máximo interés en guía y aunque nos gustaría los sistemas de conocimientos tenerlos leales a nosotros, no indígenas, y en todas partes es tienen que trabajar con nosoposible escuchar narraciones tros. que hablan lengua indígena, la cultura, la práctica y la expreIain Harris sión, ya sea arquitectónica, Fundador y Director Creativo artística, musical o medioambiental. Pre mio e n la cate go ría TURO PERADO RES A g en cias de viaje , o pe rado re s re ce pto re s/e miso re s, DMC s

La expresión musical del pueblo es muy importante para Coffeebeans Routes

#th31 15


Chiva-Som

TAILANDIA

Chiva Som en Tailandia, líder mundial en la industria del bienestar. FOTOS CORTESÍA CHIVA-SOM HEALTH RESORT

16 Turismo Humano


Chiva-Som Health Resorts TAILANDIA

S

e trata de una iniciativa con un enfoque multifacético para integrar el bienestar de nuestra cadena de valores con un enfoque especial hacia nuestros grupos de interés y del medio ambiente. Esto incluye el bienestar y desarrollo del personal, los huéspedes, el funcionamiento, las instalaciones, la energía y los recursos naturales. Chiva-Som es verdaderamente un enfoque holístico de bienestar y nos proporciona un santuario donde los huéspedes vienen a descansar, relajarse, rejuvenecer y centrarse en su vida para una mejor salud, optimizado sentirse bien y alcanzar una mayor longevidad. Estamos comprometidos con el fomento de una comunidad sana, segura y vibrante para ayudar a sostener nuestra organización y crecer en el futuro con un enfoque socialmente responsable y ambientalmente consciente. Como líder mundial en la industria del bienestar, nuestro objetivo es continuamente • el apoyo al desarrollo más saludable y experiencial del personal • Apoyo a los huéspedes para hacerlos más saludables a través de la transformación de su vida • Reducción de los gastos a través del uso eficiente de la energía y los recursos naturales • Reducción de las emisiones de carbono a través de proyectos de eficiencia energética • Minimización de los residuos • Una reputación positiva en nuestra comunidad local, así como en todo el mundo. Creemos que es necesario un fuerte compromiso con la sostenibilidad para competir en el mundo actual cada vez más globalizado, y las buenas prácticas de responsabilidad social no creemos que consista en que una empresa done fondos a esfuerzos filantrópicos, sino más bien la forma en que genera ingresos a través de prácticas empresariales, políticas e iniciativas para ayudar a crecer y sostener negocios responsables y éticos, a la vez que proporciona un #th31 17


Chiva-Som

TAILANDIA

Chiva Som en Tailandia, ademรกs de lujo, eficacia sostenible con el entorno

18 Turismo Humano


Chiva-Som Health Resorts / TAILANDIA beneficio directo para nuestro grupo de interés. En 2008 Chiva-Som ha implementado la Política de Medio Ambiente y Sostenibilidad Social para minimizar nuestro impacto en el medio ambiente y trabajar para la sostenibilidad en los negocios. En 2013 Chiva-Som se convirtió en un firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En 2013 nos comprometimos con la Foundation’s Clinton Climate Initiative’s Energy Efficiency Building Retrofit Program (CCI EEBRP) para reducir el consumo de energía y la huella de carbono. Una auditoría energética nos aconsejó sustituir la iluminación y sistemas de aire acondicionado. Se reemplazaron 2.300 bombillas halógenas de 50 vatios por LED de 8 vatios y se ha sustituido un viejo sistema de aire acondicionado por una nueva energía eficiente de enfriamiento del agua. Hemos experimentado una continua reducción del 26% en los costes de la electricidad mensual relacionados con el 20% de reducción en la huella de carbono. Trescientos metros cuadrados de paneles de calefacción de agua solar se utilizan para precalentar el agua en el Resort, suministrándola al spa, alojamiento, cocinas y lavandería. Calculamos que se reducirá nuestro consumo de gas en un 50%. Las aguas residuales y preci#th31 19


Chiva-Som

TAILANDIA

Dos rincones de Chiva-Som Health Resorts

20 Turismo Humano


Chiva-Som Health Resorts / TAILANDIA pitaciones se recogen y procesan a través de tratamiento terciario y son reutilizadas para mantener el nivel del lago y regar el exuberante verde paisaje, y también se utiliza para limpiar paseos y aceras y suministrar agua a la torre de refrigeración. Esto reduce sustancialmente nuestra huella hídrica.

Producimos muchas de nuestras propias frutas, verduras, hierbas y flores sin el uso de perjudiciales productos químicos; la Chiva-Som Organic Farm sigue prácticas simples, como el compostaje mediante los residuos orgánicos del Resort para producir nutrientes y fertilizantes.

Como Chiva-Som se basa El complejo opera con una en Tailandia, nos centramos baja generación de residuos principalmente en la cultura y es nuestra política reducir, tailandesa en nuestra gestión. reutilizar y reciclar. Materiales En nuestra oferta de más de usados se reciclan a través de 200 tratamientos y terapias, un bucle continuo utilizándolos proporcionamos tradicional de una forma diferente. Plásmasaje Thai y remedios herbatico, vidrio, metal, madera y les tailandeses. La arquitectura productos de papel se separan de los edificios resort se basa y se entregan a una instalación en estilo tailandés Lanna y de reciclaje y los alimentos pe- tenemos una gran mayoría de recederos se distribuyen a los personal tailandés en nuestro productores locales de ganado personal. Nuestro Libro Chivapara la alimentación animal. Som Spa de recetas de cocina se basa en recetas tradicionaLos residuos del mantenimien- les tailandeses. to de las plantas del paisaje se recoge y convierte en nutrien- Celebramos eventos culturales tes como rico abono para las tailandeses, tales como Sonplantas existentes sin aplicar gkran Festival de Año Nuesustancias químicas al suelo. vo y Loy Krathong Festival. En 2008, la mayor parte del Chiva-Som lleva en el negocio agua potable comprada en 19 años con un crecimiento botellas de plástico (130.000 continuo. por año) fue eliminado al instalar sistemas de purificación En 2013 Chiva-Som ganó 15 en varias áreas del Resort para premios de la industria para la nuestros huéspedes y el perexcelencia y se ha encontrado sonal para rellenar sus envases constantemente en el ‘Top 5 durante su estancia y durante como Mejor Destino Extranjeel trabajo. Esta iniciativa eliro Spa’. Nuestra estadística de mina la huella de carbono y ya cliente repetidor da un promeno se consume energía para la dio de 50% al mes. producción y el transporte de agua embotellada, así como el Brian Anderson reciclaje de plásticos. Gerente de Desarrollo Sostenible

Chiva-Som Health Resorts en Tailandia produce su propia fruta y verdura

Premio de Skål Internacional para Chiva-Som Health Resorts en Tailandia

Vídeo presentación

Página Web. Pulsa en la imagen

Pre mio e n la cate go rí a ALOJAMIEN TO URBAN O

#th31 21


Basecamp

KENIA

Basecamp Explorer integra a la comunidad local masai en sus proyectos

22 Turismo Humano


Basecamp Explorer KENIA

B

asecamp Explorer de Kenia es una organización única por la gestión de los campamentos de alojamiento safari en Masai Mara, Kenia. Ofrece a sus clientes exclusivas experiencias safari sobre la fauna de la manera más auténtica y responsable. Tanto la comunidad como la organización se basa en la conservación, con un decidido compromiso para practicar desarrollos sostenibles. Su objetivo adicional es proporcionar un desarrollo sostenible mediante la creación de capacidades para la comunidad local: proporcionar oportunidades de capacitación y educación que se traducen en beneficios económicos y sociales para la comunidad local Masai. Las principales actividades se centran en la potenciación de la comunidad a través de la empresa. Por ejemplo, el diseño de Basecamp Masai Mara se configura como un centro de aprendizaje que atrae a más de 300 estudiantes universitarios cada año para aprender cómo funciona un Ecocamp, asegurando la sostenibilidad ecológica y el empoderamiento de la comunidad siempre con garantías de satisfacción del cliente. La visión de Basecamp es convertirse en un escaparate del turismo responsable mediante la realización y apoyo al desarrollo sostenible de los destinos y las mejores prácticas en el turismo responsable. Nuestra misión es dejar una huella positiva y ofrecer una acción en estrecha colaboración con la comunidad local. Estas acciones aseguran la conservación de esta área silvestre prístina que estaba en riesgo de subdivisión y su eventual degradación y destrucción. El modelo conservacionista ayuda a asegurar el futuro de la tierra y su gente. El Grupo Basecamp incluye la Fundación Basecamp (BCF), un “For-Community-Benefit” (Beneficio para la Comunidad), organización que apoya el desarrollo de destinos turísticos sostenibles. El objetivo es crear un entorno

FOTOS CORTESÍA TURISMO DE KENIA

#th31 23


Basecamp

KENIA

propicio para la comunicación rural, la creación de riqueza, las inversiones en ecoturismo y la conservación a través de la participación con las comunidades anfitrionas, inversores de ecoturismo y organizaciones, inversionistas sociales, filántropos y organizaciones afines a través de enfoques innovadores de los recursos naturales, la creación de riqueza, el empoderamiento de la comunidad, gestión de recursos y donaciones de los viajeros. Basecamp Explorer pretende además proporcionar un desarrollo sostenible a través de las siguientes maneras: 1. Transformando vidas a través del talento local de la comunidad y los esfuerzos. Basecamp Explorer de Kenia tiene pleno reconocimiento de la cultura de la Comunidad Masai y lo utiliza para ayudar a transformar vidas a través de sus talentos y esfuerzos. El Basecamp Masai Mara es un programa de empoderamiento económico, buque insignia de Basecamp. Iniciado en 2003, el proyecto beneficia a 118 mujeres locales masai de la comunidad alrededor de donde opera Basecamp. Los productos que se venden son de artículos reciclados, cuero local y perlas. Cada mujer masai obtiene un beneficio directo en efectivo de la venta de los objetos lo que permite el aumento de sus ingresos para su hogar. 2. Ingresos. Basecamp innova continuamente con proyectos que proporcionan beneficios económicos para las comunidades locales. Recientemente, Basecamp inició la formación de la Comunidad Conservacionista Mara Naboisho, modelo bajo los que operan Basecamp Eagle View y Wilderness Camps. Esta formación ofrece un ingreso mensual garantizado a 500 terratenientes masai y oportunidades de empleo a más de 300 personas locales masai que viven alrededor de Naboisho. Hasta la fecha, el 96 por ciento de los empleados de Basecamp son de la comunidad local Masai, proporcionando más estabilidad económica.

24 Turismo Humano


Basecamp Explorer / KENIA

#th31 25


Basecamp

26 Turismo Humano

KENIA


Basecamp Explorer / KENIA

E xpe r i e n c i a s s a f a ri s ob re l a fa u n a d e forma a u t é n t i ca y res p on s a b l e 3. La educación y el desarrollo profesional. Basecamp Explorer apoya un programa de capacitación mediante la educación patrocinada a la Escuela Koiyaki de Guías. Aquí los jóvenes hombres y mujeres masai son entrenados en habilidades y comportamientos responsables y al finalizar, pueden pasar al servicio de Basecamp u otros campamentos de la Mara. Esto les permite ganar un ingreso mensual y contribuyen al desarrollo económico de sus respectivas familias. Actualmente, entre los guías contratados por Basecamp, cinco proceden de esta escuela: dos hombres y tres mujeres masai. El programa de capacitación trabaja a través de: a) Patrocinio y becas para la educación superior de las niñas b) Koiyaki Guide School c) Visitas de intercambio para los ancianos 4. Basecamp Explorer contribuye a la mejora de los medios de vida de la comunidad al involucrarlos en diversas actividades que ofrecen beneficios económicos y sociales tangibles incluyendo sanidad pública y educación. • Agua potable Basecamp ha construido dos pozos que proporcionan a la comunidad agua potable, por lo tanto, aumenta su salud y

bienestar. • Educación Basecamp han construido dos escuelas para la comunidad local, en las comunidades Talek y Olesere, dando a los jóvenes niños masai la oportunidad de recibir educación. • Salud Basecamp han construido una clínica para la comunidad Olesere que les proporciona un lugar en el que pueden recibir atención médica. Ha permitido mejorar la salud de la comunidad. • Ingresos El modelo conservacionista proporciona un ingreso mensual a los terratenientes y oportunidades de empleo a la población. 5. Basecamp Explorer también ha establecido la iniciativa Gestión de Microcréditos para la Comunidad Mara (MCHFM), un modelo de Banco Comunitario implementado a través del Programa de Asistencia a la Comunidad que permite a las mujeres masai gestionar sus ahorros individuales y sus recursos de forma colectiva. La MCHFM hasta el momento ha capacitado a más de 400 mujeres en administración del dinero y en la toma de decisiones financieras.

Vídeo presentación. Para ver pulse sobre la imagen

Página web. Para acceder pulsa en la imagen

Premio de Skål Internacional a Basecamp Explorer

Pre mio e n la cate go r í a ALOJAMIEN TO RURA L

Petronila Gichimu Ventas y Gerente de Marketing

#th31 27


Fjord Line

NORUEGA

Granja en los fiordos noruegos

28 Turismo Humano


Racing Forward on Green Gas NORUEGA

F

jord Line es una empresa moderna de transporte que ofrece transporte seguro y cómodo entre Noruega y el resto de Europa. La compañía se está expandiendo rápidamente como resultado de tonelaje adicional y ampliación de los servicios para los pasajeros y para transportistas de carga. Además de tráfico de pasajeros, Fjord Line traslada todo tipos de vehículos comerciales y carga que son manejados por los departamentos de carga de Fjord Line en Noruega y Dinamarca. Fjord Line fue fundada en 1993 y mantiene hoy alrededor de 600 empleados, de los cuales 175 trabajan en tierra en Bergen, Stavanger, Egersund, Langesund, Kristiansand, Hirtshals, Sandefjord y Strömstad y 425 realizan trabajos en el mar. Entre abril y septiembre la fuerza laboral aumenta en unos 150 empleados. Fjord Line posee bonos que cotizan en la Bolsa de Oslo. Rickard Ternblom ha sido CEO de la compañía desde 2015. Interesados en competir por el gas verde MS y MS Bergensfjord Stavangerfjord son los primeros y más grandes barcos de cruceros en el mundo en utilizar “motores alimentados con gas natural licuado”, lo que significa que los buques son alimentados exclusivamente por gas natural licuado (GNL). Esta iniciativa medioambiental significa que Fjord Line se encuentra en la vanguardia de las regulaciones nuevas y más estrictas sobre emisiones y sus beneficios ambientales serán recibidos a lo largo de la costa y en los cuatro puertos servidos por los transbordadores de crucero. Los principales beneficios medioambientales son: Reducción del 92% en las emisiones de NOx (óxido nítrico y dióxido de nitrógeno) Reducción del 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero 100% de reducción en las emisiones de azufre. La reducción de 98% en

FOTO: PEDRO PASTOR

#th31 29


Fjord Line

NORUEGA

Fjord Line opera principalmente en los pa铆ses n贸rdicos. FOTOS: FJORD LINE

30 Turismo Humano


Racing Forward on Green Gas / NORUEGA las emisiones de partículas. Los noruegos han vivido a lo largo de nuestra larga costa y se convirtieron en marineros famosos, incluso antes del período vikingo. Nos hemos preocupado por el patrimonio y ahora dos de nuestros famosos fiordos se encuentran en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. Las comunidades regionales, nacionales y europeas han participado en la investigación de este proyecto para encontrar un modo medioambiental para el transporte de pasajeros y de carga entre Noruega y Dinamarca y la conexión con el continente. Las naves han sido noticia en todo el mundo y se han convertido en un nuevo estándar. Los expertos están estudiando este proyecto y creemos que puede ser utilizado en educación y otros proyectos de investigación. Estos dos nuevos buques han tenido un impacto enorme en el tráfico desde el continente a la costa oeste de Noruega, una zona muy importante para la industria del turismo, famosa sobre todo por los fiordos. Esto conducirá a nuevas innovaciones y demostrará que buena parte de las mismas se deberá a la creatividad, que seguirá tras este primer éxito.

Vídeo presentación. Para ver, pulsar sobre la imagen

Página web. Para acceder pulsa sobre la imagen

Los nuevos buques han revalorizado la marca Fjord Line y la han hecho más conocida, especialmente en Noruega y en el resto de Europa y elevado el valor de comercialización por encima de lo que se podría esperar. Una menor contaminación hace el viaje mucho más saludable en comparación con el viejo buque y motores viejos que lanzan hacia la atmósfera un malsano humo negro. Este cambio hará que la vida mejore para los pasajeros y la tripulación.

Premio de Skål International para Fjord Line

Pre mio e n la cate go ría TRAN S PO RTES

Elga Wigum Gerente de Ventas, Fjord Line

#th31 31


Parque Xcaret

Vista general de Parque Xcaret

32 Turismo Humano

MÉXICO


Parque Xcaret MÉXICO

P

arque Xcaret celebra México, disfruta de su riqueza natural y cultural envuelto en risas, música, colores y sabores.

Se trata de un majestuoso parque junto al mar, con actividades en la selva, donde los visitantes se divierten descubriendo el patrimonio natural y cultural de México, a través de increíbles ríos subterráneos, su fantástica fauna terrestre y acuática, explorando su gastronomía y gozando de múltiples expresiones artísticas. Xcaret en números: Fecha de apertura: Diciembre de 1990 Inicio del proyecto: 1985 Extensión: 80 hectáreas Visitantes al año: 1 200 000 Significado de la palabra “Xcaret”: Pequeña Caleta Distancia a Cancún: 56 kilómetros al sur del aeropuerto Puestos de trabajo directos: 1.600 Empleos indirectos: 6.400 Esta organización posee experiencia en recreación turística sostenible. Un modelo de negocio que genera círculos virtuosos que impactan positivamente en la preservación de los recursos naturales, culturales y el patrimonio del sur de México. El respeto para el medio ambiente, más allá de ser una obligación, es una necesidad. Los ecosistemas en los que opera son un patrimonio natural, único e importante de México. La empresa trabaja para garantizar su permanencia para las generaciones futuras. Xcaret a través de programas ambientales promueve la reforestación de plantas autóctonas y la conservación de especies en peligro que son liberadas en su hábitat. Xcaret tiene la Certificación Earth Check de Turismo Sostenible, reconocida como la mayor certificación ambiental internacional. Programas: reforestación, educación ambienFOTO: DTRAVELLER CANCUN

#th31 33


Parque Xcaret

MÉXICO

tal, gestión ecológica de residuos sólidos, bienestar animal, guacamaya roja, tortuga de mar de la que se han lanzado más de 7,5 millones al océano. Parque Xcaret se compone de una amplia extensión de selva, tres ríos subterráneos, una cala, playas y sitios arqueológicos. Aquí los visitantes disfrutan de más de 40 atractivos naturales así como las manifestaciones culturales más representativas de México a través de la danza, la equitación, la música y la presentación de Xcaret Mexico Spectacular, con más de 300 artistas en escena. Como promotor de nuestra tradiciones, en el Parque Xcaret se llevan a cabo dos eventos especiales del año, La Travesía Sagrada Maya y el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte. En ellos están involucrados las comunidades cercanas, la sociedad en general y los turistas de todo el mundo. Xcaret genera 1 600 empleos directos y 4 600 indirectos. Desde que abrió sus puertas Quintana Roo ha promovido una oferta del 50% de descuento para sus residentes y visitantes.

tural de México. Sus cuatro líneas principales de actuación son: Programa de Tortugas Marinas en la Riviera Maya, Programa de Conservación de Áreas Verdes y Programa de difusión de las tradiciones culturales y comunitarias. El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) reconoció a Xcaret como Empresa de Responsabilidad Social en los últimos 13 años por la persistencia de su compromiso con una gestión social trascendente. La Organización Mundial de Turismo (WTO) honró a Xcaret con el Premio Ulises de Excelencia e Innovación en las Empresas. WTO considera Experiencias Xcaret como un caso ejemplar en el uso de los recursos naturales, compatibles con el desarrollo del turismo. Con motivo de esta distinción, la OMC considera a Xcaret como un ejemplo inspirador para el desarrollo por sus buenas prácticas de turismo sostenible. Jane García Touristic Business Administration

Durante el año escolar, Xcaret ofrece entradas gratuitas para los escolares para disfrutar de sus instalaciones una vez que han recibido el Programa de Educación Ambiental. Xcaret atiende gratuitamente al menos a 8 000 estudiantes cada año. Cada año más de 45 mil entradas de cortesía otorgadas a Quintana en un Programa de Turismo Social Quintana; un Programa de Educación Ambiental; el acceso a la Travesía Sagrada Maya y al Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret. Xcaret tiene una asociación civil social y ambiental: Flora, Fauna y Cultura de México, cuya misión es mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad, para promover el aprecio, el respeto y la conservación del patrimonio natural y cul-

34 Turismo Humano

Página web. Para acceder pulsa sobre la imagen

Pre mio e n la cate go ría N ATURALEZA Turismo alpino, mo ntañas, bo sque s , parque s nacio nale s, e tc.


Parque Xcaret / MÉXICO

Espectáculos para todos los gustos. FOTO: JOSÉ JAVIER MARTÍN ESPARTOSA

Vista parcial. FOTO: GRAND VELAS RIVIERA MAYA

Nadando con delfines. FOTO: ALOBOS LIFE

Vídeo presentación. Para reproducir pinchar sobre la imagen

Premio recogido por Jane García, autora de este artículo

#th31 35


Parque Lineal

MÉXICO

Puebla, México, a los pies del volcán Popocatépetl

36 Turismo Humano


Parque Lineal de Puebla MÉXICO

P

arque Lineal combina la modernidad y el contacto con la naturaleza. El gobierno del estado de Puebla desarrolló este proyecto para que los visitantes puedieran realizar diversas actividades de ocio y recreación al aire libre. Parque Lineal consta de cuatro atracciones principales: El Jardín del Arte, la Estrella de Puebla, el Ecoparque Metropolitano y el Paso del Río Atoyac (MIRATOYAC), que juntos comprenden 13 km. El recorrido Parque Lineal continúa hasta el Centro de Servicio Integral donde cruza un alto puente por el que el visitante puede caminar hasta el Paso del Río Atoyac y a su vez al Ecoparque Metropolitano. En este complejo, se encuentra el Jardín del Arte. También se encuentra aquí la noria de observación de las estrellas de Puebla con 80 metros de altura y un peso de 750 toneladas dotada con 54 góndolas con la última tecnología y los estándares de seguridad más completos. Tal vez el principal atractivo del Parque Lineal es que todos los parques están conectados a través de esta pista lineal de 13 km, que permite la movilidad a pie. El Parque Lineal y todos sus componentes se encuentran en la zona moderna de la capital de Puebla, por lo que hasta el momento no se ha rescatado algo de la herencia cultural, pero en agosto 2014 se inició el Museo Internacional Barroco, el cual abrirá sus puertas a principios de 2016, que tendrá dos plantas distribuidas en auditorios, terrazas, museos, salas temporales, áreas de colecciones especiales, restaurante, cocina y bar. El Museo Internacional Barroco se ubicará en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, justo al lado del Ecoparque Metropolitano y se conecta a través del Parque Lineal. Esta sería la primera vez que México tendrá un museo dedicado al barroco internacional, precisamente en la capital barroca de México.

FOTO: RUSS BOWLING

#th31 37


Parque Lineal

MÉXICO

Premio e n la cate go ría PROYECTO S COM UNITA RIO S Y GUBERN AMEN TALES

Página web. Para acceder pulsa sobre la imagen

Vídeo presentación. Para reproducir pinchar sobre la imagen FOTO: CARLOS HERNÁNDEZ LANDERO

38 Turismo Humano


Parque Lineal de Puebla / MÉXICO Es de destacar que la primera exposición temporal estará dedicada a la Nao de China o Galeón de Manila, que es una parte fundamental para la identidad de Puebla. Parque Lineal constituye una serie de espacios en los que se busca construir una nueva cultura ambiental que favorezca la conservación, protección y mejora de áreas. En cada una de sus áreas se desarrollan programas de educación y de participación social. Tal es el caso del sistema de parque conocido como MIRATOYAC / Paso del Río Atoyac / Ecoparque Metropolitano Puebla. Un centro de cultura del agua, donde los visitantes aprenden sobre el área de influencia Alto Atoyac y el uso sostenible del agua: • Un motor para la participación ciudadana • Un espacio de encuentro con el río • Aprendizaje significativo • Promoción de los derechos humanos El río Atoyac es emblemático de la ciudad de Puebla, ha servido para trazar las Angelópolis, siendo este uno de los tres afluentes principales de la ciudad. Entre los años 20 y 60 del pasado siglo, el río Atoyac fue un lugar recreativo, donde iban de excursión las familias de Puebla, pero con el tiempo. las fábricas lo contaminaron pasando a ser el tercer río más contaminado del país. Por eso se han desarrollado una serie de actividades en torno a este espacio con el fin de potenciar la conciencia ambiental y promover la educación ecológica de los habitantes de Puebla capital, así como a los turistas. Para ello se han desarrollado actividades como cursos y talleres sobre el río Atoyac: * Mensaje del río Atoyac: la emoción de escuchar la historia contada por el mismo Atoyac. Duración 30 minutos. * Mi mensaje a Atoyac: el sentimiento y buenos deseos que desea dar el Atoyac. Duración 15 minutos. * Conociendo el Atoyac: las acciones que tomamos y lo que puede hacer para cuidar el Atoyac. Duración 15 minutos.

Dentro del parque lineal hay varias franquicias y unidades de venta totalmente regularizados de acuerdo a la legislación local, lo que permite generar ingresos que a su vez se asignan a un fideicomiso para el mantenimiento del parque; dentro de las principales franquicias incluyen cafeterías y restaurantes de diferentes tipos de alimentos; así como una tienda de artesanía del estado. Dentro de uno de los espacios de este parque se encuentra un campo de minigolf para diversificar las actividades y a su vez generar ingresos como unidades de venta y franquicias que contribuyan a mantener este lugar. Sin duda, el Parque Lineal es una combinación de innovación, creatividad y sostenibilidad, ya que integra la modernidad en puentes peatonales y ciclovías elevadas que conectan varios parques y atracciones innovadoras. Por ejemplo, el principal atractivo de este parque es la Estrella de Puebla, la noria que recibió el récord mundial Guinness por ser la más grande del mundo con sus 80 metros de altura. Otro aspecto de la innovación son sin duda las cifras de material reciclado que se encuentra durante el recorrido de los parques como la rana hecha de neumáticos de coche, el reloj fabricado con material reciclado y la pista de Llancreto (neumáticos y hormigón), además de la incorporación de las tecnologías verdes tan amables que sintonizan con el estilo de construcción de los parques. Por último, el sistema de iluminación utilizado para todos los parques es completamente sostenible porque son baterías solares recargables. Roberto Antonio Trauwitz Echeguren Ministro de Turismo del Estado de Puebla

#th31 39


QStation

AUSTRALIA

Vista general de la Vieja Estaci贸n de Cuarentena (Old Quarantine Station)

40 Turismo Humano


Old Quarantine Station AUSTRALIA

Q

Station se apasiona por crear una operación de turismo sostenible que inspire a los visitantes a ser más conscientes de nuestro entorno natural y los valores culturales. Queremos que los visitantes se embarquen en un viaje de descubrimiento de este icono histórico de Australia y que sea una atracción para el turismo de Sydney y un legado para las generaciones futuras. Cuando los viajeros se enfrentaron a los océanos a vela y vapor, sus viajes eran a menudo peligrosos. Los inmigrantes, aventureros, turistas ricos, comerciantes y marineros temían que su viaje se extendiera 40 días en la estación de cuarentena, North Head Manly. Hoy la Estación de Cuarentena ha sido renombrada como QStation y se ha convertido en una importante atracción turística, museo y un alojamiento para los australianos y visitantes por igual donde ya nadie tiene que tener miedo a la visita. QStation aparece ahora en el Registro Nacional del Patrimonio Australiano junto a iconos como la Sydney Opera House y el puente del puerto de Sydney. Es el equivalente de Australia de la isla de Ellis (Nueva York). QStation se encuentra a cinco minutos de Manly y a 30 minutos del centro de Sydney. Ofrecemos a los visitantes la oportunidad única de visitar un sitio del patrimonio nacional significativo en un entorno relajante, pero también vigorizante. QStation ofrece a los clientes una gama de recorridos históricos, arquitectónicos, culturales, naturales y paranormales para compartir la herencia del lugar. Miles de estudiantes de las escuelas visitan el sitio cada año para aprender sobre su patrimonio y el papel de esta página en la protección de Australia. Nuestro museo gratuito está abierto todo el año, donde se recogen más de 20 000 artículos

FOTO: TRAVEL CANDY

#th31 41


QStation

MÉXICO AUSTRALIA

históricos, los más importante de los cuales se encuentran exhibidos al público. Hay muchos carteles explicativos que detallan la historia del sitio y muestra de los objetos del patrimonio utilizado en el lugar desde 1830. Los visitantes pueden pasar tiempo con los arqueólogos que investigan las 1500 inscripciones en piedra en el lugar. Una serie de conferencias mensuales se ofrece gratuitamente a los visitantes sobre el sitio y sobre asuntos históricos y medicina.

Los fantasmas de QStation El Tour Nuestro Fantasma es un rito de iniciación para jóvenes y mayores. Nuestros viajes y aventuras de fantasmas y paranormales incluyen información sobre la historia del lugar y de sus ocupantes. Recibimos representaciones teatrales y muchos programas se han filmado en nuestro entorno históricamente correctos. Las actividades físicas comprenden caminatas, relax en la playa privada, aventuras alrededor de los acantilados rocosos en un kayak o ver las ballenas y delfines. Nuestro reconocido Restaurante Boilerhouse Harbourside, se encuentra en los alrededores de un edificio construido originalmente en 1913, desde donde se suministra calor y agua a todos los edificios del 42 Turismo Humano

lugar. Se ha restaurado cuidadosamente para mantener las características originales sin alterar permanentemente la estructura del edificio. El restaurante sirve comidas y meriendas, y ha sido el escenario de muchas propuestas, cenas románticas y celebraciones. Nuestro alojamiento se localiza en 65 edificios catalogados históricamente, adaptados al lujo contemporáneo de un 4 o 5 estrellas donde se mezclan la conservación, la sostenibilidad y el confort. Damos la bienvenida a cerca de 3 000 visitantes semanales al sitio. El Gobierno del Estado nos ha escogido para entretener a los VIPs y como escaparate para la gestión ambiental y la preservación cultural. De junio a noviembre, los visitantes pueden embarcarse en viajes de observación de ballenas y delfines. Durante la época de parto nuestra Bahía es un hogar y guardería para las ballenas y los espectaculares delfines, deleitando a los visitantes con sus payasadas. En 2014-15, QStation (con el apoyo de la National Parks y Wildlife Service de Nueva Gales del Sur) ha creado un nuevo producto de trayecto a pie, Zoo2Q. Esta experiencia de 3 días de Taronga Zoo a la QStation, incorporando alojamiento de lujo y comida fa-


Old Quarantine Station / AUSTRALIA bulosa, ha captado la imaginación de los medios de comunicación y promete ser un punto culminante de cualquier visita a Sydney. Dos días al año QStation está abierto al público en general. Pero siempre está abierto a caminantes y ciclistas, grupos deportivos, grupos escolares y turistas. Mawland es una empresa de propiedad australiana especializada en proyectos de patrimonio. La transformación de la Estación de Cuarentena fue polémica, ya que muchos en la comunidad originalmente no entendieron nuestro compromiso con la sostenibilidad, patrimonio y adaptación ambiental. Esos temores se han disipado por la dedicación de Mawland a este proyecto, el medio ambiente y el patrimonio cultural del sitio. Mawland ha comprometido 17 millones de dólares para el desarrollo del lugar, con 8 millones para la conservación del lugar, la creación de un museo público y la preservación de las colecciones históricas.

Premio recogido por John Spencer, Presidente, Skål Internacional de Sydney del Norte, en nombre de Suzanne Stanton, Grupo Mawland

Vídeo presentación. Pulsa para ver

De hecho, todo nuestro sitio es sostenible por la naturaleza misma de su reutilización adaptativa completa de los edificios y las estructuras operativas de la antigua estación de cuarentena. Nuestro objetivo en QStation: • Crear experiencias de gran alcance que conectan el pasado con el presente • Generar una cultura creativa e innovadora • Compartir nuestra experiencia de reutilización adaptativa • Lograr la conservación a través del uso • Crear estabilidad financiera y el crecimiento

Página web. Para acceder pulsa sobre la imagen

Pre mio e n la cate go ría GRAN DES ATRACCIO N ES TURÍSTICAS Patrimo nio cultural, zo o ló gico s, parque s te mático s, e tc.

Suzanne Stanton, Councel Director Corporativo, Mawland Grupo

#th31 43


Turismo Sostenible

Mundial

Chiva-Som Health Resort, premiado en turismo sostenible en 2015

44 Turismo Humano


Premios Turismo Sostenible / JURADO

S

kål International ha seleccionado un jurado compuesto por tres distinguidos expertos en el ámbito de la sostenibilidad para realizar la evaluación de los proyectos de manera independiente. Los criterios principales de evaluación se basan en: • Contribución a la conservación de la naturaleza • Conservación del patrimonio cultural • Participación y beneficios para la comunidad • Elementos educativos y ventajas • Viabilidad comercial y crecimiento económico • Innovación y creatividad • Marketing basado en la creación de valor • Salud, seguridad y bienestar de los empleados y clientes Los jueces han realizado una excelente labor este año dada la larga lista de proyectos presentados. Skål International agradece enormemente el tiempo y los esfuerzos que han dedicado por el minucioso y laborioso trabajo que han llevado a cabo.

Lubna Edwards

Daniella Sachs

Tuncay Neyisci

Con más de 17 años de experiencia en Sostenibilidad, Lubna es directora de Sostenibilidad Global y Alianzas para Sealed Air Corporation. Gestiona las alianzas y compromisos de la compañía con ONGs y asociaciones de comercio y de la industria para avanzar en soluciones punteras relacionadas con la sostenibilidad.

Daniella Sachs es la asesora principal para África de Sustainable Travel International, centrada en el desarrollo de oportunidades de turismo sostenible. Tras obtener un título de posgrado en arquitectura sostenible se mudó a un remoto pueblo de Madagascar. Se especializó en planificación urbana y regional, centrada en el turismo.

Tuncay Neyişçi, nació en Adana, Turquía. Ha sido consultor en la Fundación TEMA, coordinador para Turquía del proyecto mediambiental UNESCO SEMEP, miembro de la red universitaria mediterránea para la sostenibilidad y jefe de departamento en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Akdeniz.

Directora de Sostenibilidad Global y Alianzas de SEALED AIR

Asesora Principal para África, Sustainable Travel International

Ex Profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Akdeniz

#th31 45


Premios 2014

PREMIO GRAN ATRACCIÓN TURÍSTICA Sudáfrica THE SOUTH AFRICAN ANIMAL SANCTUARY Vídeo https://youtu.be/E7goudpjx-Q Web http://www.saasa.org.za/ Geolocalización https://goo.gl/maps/j7ghEt9KdiP2 En SAASA cuidan las reservas naturales sostenibles con diversas especies de la fauna silvestre para mantener a estas poblaciones ecológica y genéticamente puras, para en el futuro utilizarlos para su diseminación por sus áreas de distribución. Los objetivos de esta fundación (SAASA) no son para obtener beneficios, sino para mejorar la vida de los animales salvajes en cautividad y presionar para cambiar la legislación que permite y / o apoya el comercio de animales silvestres. El Animal Sanctuary Alianza de Sudáfrica es el único custodio de todos los habitantes de Monkeyland, Aves del Edén y Jukani Santuario de Vida. 46 Turismo Humano

Mundial

PREMIO DE PROYECTOS GUBERNAMENTALES India NAALUMANIKKATTU Instituto Tropical de Ciencias Ecológicas (TIES)

PREMIO MARINA Tailandia MEPSEC HUA HIN (MANGROVE ECOSYSTEM PRESERVATION & SCIENTIFIC EDUCATION CENTER)

Video http://bit.ly/1QIn1iP Web http://www.ties.org.in/ Geolocalización https://goo.gl/maps/DMzauGbn4Dq

Web www.chivasom.com Vídeo https://youtu.be/zMVhAg0cnLs

Chiva Som es el cuidador del último ecosistema de manglar El Instituto Tropical de Ciencias que queda en Hua Hin, que Ecológicas (TIES) es una orga- se llama Manglar Khao Klai nización profesional sin ánimo Lart. Para ello se han llevando de lucro, creada en 2004 por a cabo proyectos de reforesun grupo de expertos del cam- tación de manglares con la po de la educación, la gestión plantación de más de 1 000 y la conservación que trabaja árboles desde 2008 y la plaen estrecha colaboración en nificación de un proyecto de cuestiones ambientales achumedal reconstruido en un tuales y emergentes con el fin área deforestada. Se plantarán de desarrollar e implementar 2.000 árboles más durante soluciones sostenibles. TIES un año bajo la asesoría de un es una institución autónoma especialista de manglares del dedicada a la investigación, la Instituto del Medio Ambieneducación ambiental, desarro- te de Tailandia. Se colabora llo de capacidades y el desacon científicos, académicos y rrollo comunitario. El instituto estudiantes de la Universidad trabaja para generar y difundir Silpakorn para construir IPSEC el conocimiento sobre el meHua Hin (Mangrove Ecosistedio ambiente. ma Preservación y Centro de Educación Científica).


Premios Turismo Sostenible 2014 / SKÅL INTERNATIONAL

PREMIO NATURALEZA Sri Lanka THE RAINFOREST ECOLODGE

PREMIO ALOJAMIENTO RURAL India ATDC'S - BARAMATI AGRITOURISM

PREMIO TOUROPERADORES Costa Rica RÍOS TROPICALES Vídeo http://bit.ly/1oNIfV5 Web http://www.riostropicales. com/

Vídeo http://bit.ly/1W5zJvB Web http://www.rainforest-ecolodge.org/

Vídeo http://bit.ly/1UPtjCl Web http://www.agritourism.in/

La Selva Ecolodge es mucho más que un albergue ecológico en el bosque. Es más que una experiencia. Se trata de una participación que te sumerge en La Selva como resultado de un concepto novedoso. Situado en las faldas de Deniyaya, en la frontera sur oriental de la Reserva Forest Sinharaja, Reserva de la Biosfera de la UNESCO y Patrimonio de la Humanidad, así como un punto importante de biodiversidad.

ATDC ha desarrollado el turismo de cosecha agrícola como modelo para servir las necesidades de los agricultores y aumentar los ingresos en sus hogares. ATDC está promoviendo un turismo que va más allá de los enfoques tradicionales de turismo con los siguientes objetivos: Desarrollar y promover el turismo la agricultura (Agroturismo) como vehículo potencial para la diversificación y la estabilización de las economías rurales.

Fundada en 1985 con el objetivo de compartir los ríos y recursos naturales de Costa Rica, su cultura y los valores de conservación, con profesionalidad, seguridad, alto nivel de calidad y un extraordinario servicio. Ríos Tropicales ofrece paquetes de turismo activo sostenible en Costa Rica a agencias de viajes e individuos dentro del país y en todo el mundo.

PREMIO TRANSPORTE Finlandia VIKING GRACE

Un pionero del cuidado del medio ambiente en los transbordadores. Viking Grace combina los valores de color verde con un fabuloso diseño. Este buque representa una nueva generación de transbordadores de gran cuidado medioambiental.

Vídeo http://bit.ly/1U1ehde Web www.vikingline.com

#th31 47



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.