ECOS #25 Ertibil 2019

Page 1

EstiBaliz GuTiErrEz /ANDONI De LA CRUz a propósito de ERTIBIL

eCOS#25 viernes · 28 de junio · 19h


***

***

eCOS#24 #

a propósito de la exposición de Ertibil

En el programa de hoy profundizaremos en las prácticas de Estíbaliz Gutiérrez y Andoni de la Cruz. ***

***

a

—¡ las cosas mismas!­­—, respondió el joven fenomenólogo buscando dar por concluido el debate. Eran las tres menos veinte y desde hacía un rato solamente se pronunciaba en la sala un cierto nihilismo y el rugir de los estómagos. El hambre enfada un instante para luego apenar. Nuestro fenomenólogo sabía que era el momento de alimentar a los animalucos interiores y apaciguar la conciencia. Sacar conclusiones constructivas de un congreso es tan difícil como llegar al «objeto en sí», que menos que hacer más placentero el camino.

Imágenes: Sans Soleil, Chris Marker, 1983

*

—¡A comer! Hagamos un paréntesis, ¡a comer!—. Este imperativo que enérgico pronunció el fenomenólogo, fue el único que en toda la mañana se recibió con calurosa familiaridad. Cual niños pequeños, los congresistas asintieron con sus cabezas, cerraron sus carpetas y acudieron docilmente al llamamiento a la mesa. La pausa duró lo que duró y las charlas prosiguieron hasta la puesta del sol. Charlas que el fenomenólogo miró absorto; no partcipó, pues su pensamiento se había quedado atrapado en el primer signo del paréntesis, en el recuerdo de un olor, en la sospecha de vivir en un solipsismo del que no podía dar cuenta, pues no había otro que escuchara más allá de su consciencia. Y total, ¿de qué dar cuenta si la percepción del tiempo había sido una estructura surgida de una sensación de hacer paréntesis? ¿Qué podía significar un parentesis en el tiempo que daba cuenta del propio tiempo? ¿Qué cosa misma puede significar que no haya concluido? Mientras bagaban por su mente estas tensiones entre lo móvil y lo estático, la jornada daba su fín con una última cita a la que prosiguió la pose frente a la cámara y el flashazo que inmortalizaría el encuentro.

La cita decía así:

Texto: Iván Gómez

*

*

«Imagina un pez de aguas profundas al fondo del océano. Está rodeado de agua, vive dentro del agua, respira el agua. Pero ahora, piensa cuál sería la última cosa que este pez sería capaz de descubrir. Yo creo que la última cosa de la cual el pez podría ser consciente es del agua» (Oliver Lodge. The New York Times, 1920)



Ertibil «Cuando Demóstenes se retiraba, solo, en la playa, se introducía en la boca unas piedritas y hablaba, no trataba de decir nada sino de aprender a hablar. Y cuando hablaba en público, se había sacado las piedritas de la boca y se comunicaba con los demás, hablaba, ya podía hablar. Hoy el artista sigue con sus piedritas en la boca, perdido ya el sentido, el gusto, la conciencia, de un largo y dramático aprendizaje que no sabe justificar ni concluir». Extracto del catálogo de Ertibil; Cita de Jorge Oteiza

Maiztasun bat islatzen denean eta berriro entzuten dugunean, erdaraz Eco deritzo (oihartzuna). ECOS bitartekaritza-sortzaile proiektu bat da. Hilaren azken ostiralero, Rekalde Aretoko erakusketa nagusienen kontrako ikus-entzunezko aukeraketa bat jaurtitzen dugu, ahots berrien bitartez berriro entzunez. Horrela, erreboteaz baliatuz egiten dugu lan, esperientziatik ikasten saiatuz, difrakziotik. Cuando una frecuencia se refleja y volvemos a oírla, lo llamamos Eco. ECOS es un proyecto de mediación creativa en el que, el último viernes de cada mes, lanzamos una selección audiovisual contra las principales exposiciones de la Sala Rekalde, volviendo a escucharlas a través de nuevas voces. Trabajamos así desde el rebote, intentando apre(he)nder desde la experiencia, desde la difracción. When a frequency is reflected and we hear it again, we call it Eco in spanish. ECOS is a creative mediation project in which, every last Friday of the month, we launch an audiovisual selection against the main exhibitions of Sala Rekalde to listen again with new voices. We work from the rebound, trying to apprehend from experience, from diffraction.

Sala Rekalde / Alameda Recalde 30, 48009 Bilbao / Tel: +34 94 406 85 32 /Fax: +34 94 406 87 54 / http://www.salarekalde.bizkaia.net/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.