Revista Sala de Espera Panama Nº36

Page 1

Publicación para lectura exclusiva en salas de espera • Prohibida su Venta

vale la pena esperar

Especial de navidad » Navidad, Navidad, sana Navidad » El Arlequín Juguetón y coqueto » ¿En navidad de vacaciones o vacaciones para la navidad? » Pequeños agradecidos » Tendencias en maquillaje para fin de año

Casos y Rostros

año 4 • Diciembre 2011 • Nro. 34

» Diez inventos del siglo

María Fernanda López: Rumbo al Miss Panamá



sumario

Especial de navidad

8

18

Navidad, Navidad, sana Navidad

El maquillaje de fin de año trae propuestas contundentes para variar el look: labios en rojo

Nada más perjudicial que complacer las papilas

profundo, sombras anaranjadas y delineados

gustativas sin conciencia. Podemos sustituir

dramáticos forman parte de la oferta

la búsqueda de “fórmulas mágicas” para no

Por Magaly Rodríguez

aumentar de peso y no sufrir los estragos de los excesos de la cocina típica navideña por una alimentación saludable, contenida en una variedad de platos libres de carne animal con la misma esencia y sabor que los tradicionales

Casos y Rostros

20

Por Yarlis González

12

El intelecto humano utilizado en función

Juguetón y coqueto en navidad

grandes que otros, pero avances al fin. Esta

progresos a la vida cotidiana, unos más

El Arlequín es uno de los personajes clásicos

es una lista que reseña sólo diez saltos que

de la comedia del arte (Commedia dell'Arte,

se han dado en cien años de la historia

que nació en el siglo XVI), de origen italiano

Por Yubelitze Angarita Borges

Media. Pero ahora protagoniza las nuevas tendencias de decoración en navidad

Portada

4

María Fernanda López:

¿En navidad de vacaciones o vacaciones para la navidad?

Sapibenega, The Kuna Lodge: Un oasis en el Caribe Kuna

El mar arrulla a los visitantes: les da la bienvenida y las buenas noches. El sol, la arena y la vegetación son fieles guardianes

Porque en la época de Navidad, podemos tomar

y acompañan a los invitados en su estadía.

unos días de descanso o “vacaciones” para

Entrar en contacto directo con la naturaleza:

disfrutarla en su verdadero significado: compartir

eso es Sapibenega, The Kuna Lodge. Un lugar

en familia y reflexionar acerca de nuestro

en el que se escucha el eco de las olas y en el

desempeño en la vida durante todo un año, entre

que la tranquilidad está a la orden del día

Este año, Tatiana Carvajal

consejos para aprovechar a plenitud estas fechas

cedió el cargo de chica Avon

Por Jacqueline De los Ríos de Urbanc

16

31

el fondo son dos contenidos nada parecidos…

otros propósitos. Presentamos unos sencillos

joven de tan sólo 19 años que

Equipaje

Pareciera un simple juego de palabras, más en

Rumbo al Miss Panamá

a María Fernanda López: una

Diez inventos para 100 pasos de la humanidad de transformaciones benéficas, aportó

y cuya tradición se remonta a la Edad

14

Tendencias en maquillaje para fin de año

Pequeños agradecidos

está enamorada del modelaje

Enseñar a los niños a apreciar los regalos que

y a la que le encantaría

reciben en esta temporada es un aprendizaje

ser Miss Panamá, para lo

útil de por vida. En este especial presentamos

cual se está preparando

algunas sugerencias para inculcar la gratitud

Por Iralis Fragiel

Por Magaly Rodríguez

Secciones fijas

23 30 33 34

Urbano y actual Presente y futuro Galería de la belleza Noticias

www.saladeespera.com.pa

Especial de Navidad. Año 4. Edición Diciembre 2011. Número 34.

Edición Panamá Editora Iralis Fragiel Arenas editor_panama@revistasaladeespera.com Director de mercadeo Guillermo Machado Marrero mercadeo_panama@revistasaladeespera.com Revista Editada y distribuida en Panamá por la Corporación F&M S.A. RUIC:1319875-1-610368 Corregimiento Bella Vista, Avenida Vía España, Edificio Imperio Vía España, oficina PB. 393.2634 - 393.2635 Mercadeo: 67472182 mercadeo_panama@revistasaladeespera.com Redacción: 64150892

Revista Sala de Espera Panamá

Director de Arte Eduardo Maurin Lombardi arte@saladeespera.com.ve

Grupo Sala de Espera S.A. MMG tower, Piso 16, Urb. Marbella Panamá. Rep. de Panamá

Producción Gráfica Carolina Márquez De Jesús carolina82@saladeespera.com.ve

Colaboradores Jacqueline De los Ríos de Urbanc

Presidente y Director Editorial Yamandú Botella presidencia@revistasaladeespera.com Vicepresidente y Directora Administrativa Fernanda García Márquez directora@revistasaladeespera.com Director Ejecutivo Fabio Y. Botella García director@revistasaladeespera.com

Produción realizada en Caracas-Venezuela Printed in Panamá

Revista Sala de Espera es una publicación y marca registrada de: Grupo Sala de Espera S.A.

Redactores Mireya Monroy, Magaly Rodríguez Yarlis González

Representación en Venezuela: Av. El Bosque, Edf. Pichincha Of.11, Chacaito - Caracas Tel: +58212-9529943 España: Jaume Arcelos 24-B 17300-Blanes/Girona Teléfono: +3497-2338813 Uruguay: Colonia 1181 Oficina 601 Montevideo Tel: +5982-9020528 Miami: 80 SW 8th Street Suite 2038 Miami Florida 33130 ISBN-1690-2041

Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

5


portada

Nueva chica Avon 2011

María Fernanda López: Rumbo al Miss Panamá

E

Por Iralis Fragiel – Fotos: Eddy Fasano

ste año, Tatiana Carvajal cedió el cargo de chica Avon a María Fernanda López: una joven de tan sólo 19 años que está enamorada del modelaje y a la que le encantaría ser Miss Panamá, para lo cual ya se está preparando. Aunque esta bella colonense está dando sus primeros pasos en el mundo de la moda, tiene como meta no perder sus valores ni la esencia de su personalidad. Para ella es fundamental perseguir los sueños. Viene de una familia pequeña: mamá, papá, una hermana y un hermano, ambos menores que ella. Todos viven en Colón. Puede que su belleza sea producto de esa mezcla, de ese crisol de razas, que caracteriza a Panamá: piel tostada, cabello abundante y por sus venas corre sangre española e italiana. Antes de ganar el concurso Chica Avon 2011, que se realizó en el mes de noviembre en el Hotel RIU en Ciudad de Panamá y que tuvo como finalistas a 15 participantes, María Fernanda debutó en el Miss Turismo 2011. Agradece todo lo que ha aprendido en el modelaje, gracias a las clases que ha tomado con Tania Hyman. Durante la fase preparatoria para el concurso Chica Avon 2011, María Fernanda pulió sus conocimientos al recibir asesoría de vestuario y accesorios, taller de etiqueta social y de mesa, taller de dicción y proyección de voz, y curso de maquillaje, entre otras actividades. –¿Qué te estimuló a participar en este concurso? –Una amiga me comentó del casting y participamos juntas. Me encantó hacerlo con ella y me pareció chévere, porque se ve la amistad por encima de todo y cómo una persona comparte con otra, ya que ambas estuvimos en esta prueba y al final quedé seleccionada. Con esta participación, afiancé todo lo que había aprendido: pasarela y cómo expresarme en el escenario. Porque uno, además de caminar bien, tiene que ser coqueta sin ser vulgar. Uno tiene que ser muy carismática. Sin lugar a dudas las clases de modelaje que tomé con Tania Hyman me ayudaron a desenvolverme.

6

Revista Sala de Espera

–¿Estabas segura de que ganarías? –La verdad me tomó por sorpresa. En la entrevista con los jurados, un día antes, me preguntaron si sabía quién era la embajadora mundial de Avon, y la verdad dudé. Sabía quién era, pero no recordaba su nombre (la actriz Reese Witherspoon). Pero fui sincera y creo que ese tono de mi respuesta ayudó. –¿Qué te ha impulsado a estar en el mundo de la moda? –Mi mamá participó en el concurso señorita Panamá, cuando era joven, así que pienso que el estímulo viene de allí. Muchas amigas me proponían para ser candidata en el colegio, pero te confieso que no me gustan los jolgorios ni la saltadera. Soy una chica tranquila. Lo que sí me encantan son las pasarelas, ver los concursos de belleza como el Miss Universo. Me inclino por estas actividades más exclusivas. –¿Cómo te defines? –Soy una persona bien humilde y sincera… Creo firmemente en la personalidad, en mi carácter, y en que no sólo lo físico es importante. La integridad de las personas es lo que agrada a los jurados a la hora de escoger. También es importante, cuando uno está en la pasarela, impactar al jurado, pero también al público. –¿Estás acostumbrada a este mundo de la moda o aún te intimida? –Cuando estoy en pasarela siento que soy otra persona. Cuando me ves en casa soy bastante tranquila, pero me encanta esto de las fotos y la moda. Definitivamente, se ve un cambio en mí cuando se trata del mundo del espectáculo. –Este es un mercado cambiante y un poco hostil, ¿cómo te visualizas el futuro? –Las personas tienen que respetar los derechos de los demás y no llegar al límite, no excederse. Y creo que es importante tenerlo eso claro en el mundo de la moda. Estoy considerado participar en el Miss Panamá, en dos años. Para lo cual pienso prepararme y seguir mi entrenamiento con Tania

www.revistasaladeespera.com


portada

Revista Sala de Espera Panamテ。

Diciembre 2011窶ポ窶コevista Sala de Espera

7


portada En la intimidad »» Fecha de nacimiento: 25 de agosto de 1992 »» Edad: 19 años »» Signo: Virgo »» Trabajo actual: Labora con su familia en una empresa de colocación de empleos y bienes raíces, de seguros de vida y autos. Ayuda con lo relativo a entrevistas y selección de currículos. »» Planes futuros: Mudarse a Panamá para continuar con sus estudios y cumplir con las responsabilidades de ser chica Avon 2011. Eso le permitirá tener más oportunidades. »» Estudios: Cursa Negocios y logística Internacional. Aunque reconoce que le encanta la Psicología. »» Deportes: Jugar golf con su papá. Esto lo hacía antes de entrar a la universidad. »» Comida favorita: Tamales, empanadas, carimañolas y arroz con pollo. Le encanta la comida italiana. »» Incentivo: Por ser seleccionada Chica Avon, María Fernanda recibió b/. 1,000.00 en efectivo y un viaje para dos personas, con todos los gastos pagos, a Punta Cana en República Dominicana. Adicional a esto se le entregaron certificados de regalos de Chiks Collection, cena para dos personas en Tomate y Amor, reloj exclusivo de pasarela, entrenamiento por un mes en la agencia Tania Hyman models & talents de estética personal, portada en una de las ediciones de revista Mia de la Estrella de Panamá en el año 2012, joyería de Buru by Fabiola Bracho, estadías en el hotel Casa Grande Bambito y certificado de regalo de Fanny Cardoze Nutricion & Fintnnes Center, además de ser la portada de la revista Sala de Espera en diciembre de 2011.

Hyman, un obsequio de Avon por haber ganado el concurso. –¿Cómo es un día en tu vida? –Veo clases en la noche en la Universidad. Trabajo con mi familia, todo el día, en el negocio que tenemos. Lo bueno es que puedo estar hasta más allá de las 5:00 p.m. en la oficina, y salir sin tanta antelación a clases, porque en Colón no hay tanto tranque como en Panamá.

8

Revista Sala de Espera

–¿Qué actividades de gusta realizar? –Pasear, conocer lugares, ir al cine con mi familia. Me encanta estar con mis papás y mis hermanos. –¿Cuál es tu compromiso como chica Avon 2011 y qué esperas aprender? –Esta es una responsabilidad bastante grande. Cuando te metes en esto tienes que saber y seguir las reglas, porque no se trata sólo de ganar un concur-

so y ya. Las cosas se deben llevar como son. Como Chica Avon tengo que asistir a eventos sociales, y es una oportunidad bonita, porque estaré de la mano de una empresa que no sólo se dedica a la belleza, sino a temas sociales, como la caminata contra el cáncer de mama, además de Alza la voz, una campaña contra las mujeres maltratadas. Es una experiencia más para mi vida y sé que voy a aprender mucho de ella.

www.revistasaladeespera.com



Especial de Navidad

Navidad, Navidad, sana Navidad Nada más perjudicial que complacer las papilas gustativas sin conciencia. Podemos sustituir la búsqueda de “fórmulas mágicas” para no aumentar de peso y no sufrir los estragos de los excesos de la cocina típica navideña por una alimentación saludable, contenida en una variedad de platos libres de carne animal con la misma esencia y sabor que los tradicionales

¿T

amales sin puerto? ¿Será posible disfrutar de las delicias de la tradicional cocina decembrina reemplazando los ingredientes clásicos por unos más saludables? De esto y más sí se puede disfrutar en la cocina navideña sin que la salud se vea deteriorada por los malos hábitos alimenticios. Muchos han buscado por años la fórmula para dar gusto al paladar sin sufrir las consecuencias de los excesos

10

Revista Sala de Espera

Por Yarlis González - Fotografía Carolina Márquez navideños. Como resultado, nos encontramos frente a una variedad de platos típicos libres de carne animal pero con la misma esencia y el sabor de los platos tradicionales. La necesidad de reinventarse y probar nuevas alternativas culinarias ricas y saludables ha despertado la creatividad en los responsables de la cocina y superado las expectativas de muchos. Ciertamente, es fácil sucumbir a las deliciosas tentaciones culinarias que trae la

época decembrina y dejar a un lado la dieta sana con la excusa de que “en Navidad no se puede hacer dieta”. Pero si desea cuidar su salud y lucir bien por dentro y por fuera, entonces preste atención a los consejos que le damos a continuación. Para profundizar más en el por qué y cómo comer sano en una época como esta, conversamos con el especialista Moisés Inojosa, médico naturista diplomado en Terapias Alternativas y Máster en Nutrición.

www.revistasaladeespera.com


DR. SAMUEL RAMOS

Descubre con nosotros el nuevo mundo de tratamientos para mejorar tu salud y belleza

LLEGÓ EL VERANO •Hilos antiflacidez •Acné •Estrías •Tratamientos faciales •Bioplastía •Masajes y mucho más...

•Vitamina C •Oxigenación celular •Tratamiento Anti-vejez •Plasma rico en plaquetas •Células madres •Dermatología Cosmética •Nutrición

Para citas: 397-86 59 Confíe su belleza sólo a profesionales especializados...

Plaza San Fernando, local #15. cemepty@gmail.com//Facebook “Ceme Panama” “La planificación de una dieta sana, como cualquier otra cosa de importancia en la vida, resulta imperativa si realmente deseamos mantenernos saludables durante el año, en medio de los bombardeos publicitarios e, incluso, en medio de las presiones impuestas por nuestras sociedades de consumo. Las tradiciones culinarias, si se estudian con la frialdad de la ciencia, resultan -en su mayoría- perjudiciales al organismo humano. De ahí surge la necesidad de aprender a conocer cada día mejor nuestro cuerpo, ya que cada ser humano es un original sin copia”, destacó Inojosa. -¿Se puede comer rico y saludable en Navidad cuando lo que abunda es el puerco, el ponche, los tamales, en fin, comida cargada de carbohidratos? -Por supuesto que se puede comer sano y delicioso en Navidad. Me veo en la necesidad de dar una respuesta muy contundente y, aunque suene extremista, la experiencia me obliga a dar como alternativa las recetas vegetarianas que fungen de sucedáneos de estos placeres del paladar. Aún cuando el lector no lo crea, hay alternativas vegetarianas e incluso recetarios donde se puede imitar tanto la apariencia como el sabor de un plato típico, haciéndolo más saludable sin los efectos

Revista Sala de Espera Panamá

intoxicantes que los originales aportan al organismo humano. Se pueden hacer tamales de soya o de gluten, con mucha cebolla y pimentón, y ensalada de pollo sin carne animal (sólo de papas y zanahoria). Es algo sano, nutritivo y diferente. -¿Cómo evitar la tentación de la cocina navideña? -Lo que importa es la calidad. Lo recomendable es cultivar el hábito de comer sano hasta quedar saciado al momento de cada comida, sin caer en la gula, pues todos los excesos -incluso de los alimentos saludables- son dañinos. Suele pasar que, cuando se está a régimen, nos refugiamos en decir: “Me comeré sólo un trocito de esto o de aquello” y no nos damos cuenta de que estamos cayendo en un grave error que terminará haciéndonos sucumbir a las tentaciones. -Según sus conocimientos y experiencia, ¿por qué comer carne de cerdo es dañino? -Para las culturas religiosas más influyentes del mundo, tales como la Hebreo-JudaicaCristiana y la Islámica, la carne de cerdo está considerada por sus libros sagrados (La Torá, El Talmúd, La Biblia y El Corán, respectivamente) como inmunda. Hoy en día, la ciencia ha aportado luz a este respecto al descu-

Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

11


Especial de Navidad brir que dicha carne es portadora del parásito de la triquina, invasor que suele alojarse en el cerebro humano por vía digestiva. Esto sin contar su alto contenido graso, que causa otra multitud de males que supera en saturación a la carne de res, aves y pescado. -Como nutriólogo, ¿qué no debe faltar en la dieta diaria del ser humano? -Nos enfermamos y morimos por falta de enzimas. Los alimentos las proporcionan, pero mueren durante la cocción al pasar los 48 grados centígrados. Nacemos con ellas, pero nuestro cuerpo agota las reservas de estas para poder digerir nuestros alimentos cocidos. De todas las especies que viven en la Tierra, sólo el hombre cocina lo que come. Es esta la razón por la que a mis pacientes les modifico su dieta y les mando a comer entre 70% u 80% crudo (bajo normas higiénicas específicas) y apenas 30% ó 20% cocido. Esto siempre me ha dado resultados óptimos en la recuperación del equilibrio homeostásico y la vitalidad en general. Como profesional de la salud y la nutrición, puedo recomendar a quien desee mejorar su salud sin dejar el consumo de carne animal que, cuando las coma, lo haga combinado con un plato de abundante ensalada cruda. Esto atenuará el potencial daño producido por las toxinas de la proteína de origen animal. -Muchos dicen que, en Navidad, se vale comer de todo, porque enero es el mes de la dieta “año nuevo, vida nueva”. ¿Qué opina de esto? -En lo personal, prefiero mantenerme limpio, sano, enérgico y saludable todo el año y disfrutar con mesura de los platos de temporada. Deteriorar la salud, aunque sea por pocas semanas, no tiene sentido.

12

Revista Sala de Espera

-¿Cómo desintoxicar nuestro cuerpo después de una época decembrina? -Aunque la mejor cura es la prevención y el mejor remedio es la abstinencia, no falta quien sucumba ante el apetito para después lamentarlo y entonces andar buscando panaceas que lo libren de los kilos extras y las intoxicaciones. Por complacer las pequeñas papilas gustativas, terminamos perjudicando todo el cuerpo. Una solución práctica para estos males después de la resaca navideña consiste en desayunar sólo frutas (una por vez) después del ejercicio mañanero, durante el mes de enero. Incluso se puede comer fruta (sólo fruta) cada 90 minutos durante la mañana. Esta práctica proporcionará la energía que el cuerpo necesita para limpiarse e incluso quemar las llantitas, al tiempo que limpiará el colon y mantendrá a la mente más alerta y sagaz duran-

te esos días. Evite beber agua con sus alimentos. Bébala media hora antes de comer y 90 minutos después acompañe sus almuerzos con un buen plato de ensalada cruda. Procure que la cena sea antes de las 7:00 pm y vaya a la cama antes de las 10:00 pm. Notará la diferencia la primera semana. -¿Cómo planificar una dieta rica y saludable? -Para una buena planificación, lo mejor es el estudio de nuevas posibilidades que hoy resultan más fáciles de conseguir a través de sociedades o grupos naturistas que se dedican a divulgar nuevas recetas y estilos de vida alternativos apetitosos y saludables. Comer saludable es un reto individual, es sólo cuestión de tiempo adaptarse. Si queremos cambios futuros, tenemos que modificar nuestro presente.

www.revistasaladeespera.com


Nueva colección

al comprar tus lentes y los de tu mamá juntas.

¡Todas las mamás e hijas son bienvenidas!

Síguenos en:

www.sosayarango.com

*Promoción vigente del 1 al 15 de diciembre de 2011. Válido en compras de lentes oftálmicos (uno de los dos puede ser de sol). La compra debe efectuarse el mismo día y en una sola factura.


Especial de Navidad

El Arlequín:

Juguetón y coqueto en navidad

E

l Arlequín es uno de los personajes clásicos de la comedia del arte (Commedia dell'Arte, que nació en el siglo XVI), de origen italiano y cuya tradición se remonta a la Edad Media. Como detalla el site especializado en teatro, www.teatro.meti2.com.ar, el arlequín siempre vestía igual, con un traje lleno de parches de color y llevaba una máscara negra de nariz respingada. El Arlequín era indispensable en la Comedia del Arte y se presentaba como un personaje masculino. Su función era la de un ballet cómico y resaltaba por su sentido del humor, y por realizar piruetas y acrobacias (según wikipedia.org). Su estampa se vinculaba también con la de un criado bufón, astuto y muy avaro. A veces tenía el comportamiento de un niño

14

Revista Sala de Espera

Fotos: Cortesía Santini caprichoso. Su interés consistía casi siempre en buscar comida y en la compañía de las mujeres. Como refiere el site de teatro, más tarde, en las arlequinadas de los siglos XVII y XVIII, el personaje tomó otras características y se convirtió en un amante insidioso, vestido con el mismo traje, aunque los parches evolucionaron de cuadros a rombos, en colores brillantes. Podemos resumir así la manera cómo vestía: llevaba chaqueta y un pantalón de retazos coloridos e irregulares, a tono con un sombrero blanco, que, en ocasiones, tenía una cola de zorro o de conejo. Usaba un cinturón del que pendía un palo, y además lucía una media máscara negra. Algunas de estas máscaras tenían rasgos de animales como el gato, mono, perro, etc. Se dice también que el traje

estaba hecho con retazos de tela que él mismo habría ensamblado, realzando el lado modesto del personaje (tomado de Wikipedia).

Del carnaval a la navidad Sin embargo, el arlequín no es símbolo reservado sólo al carnaval o la Comedia del Arte. Según detalla la empresa de productos de navidad, Santini, este año 2011, las tendencias en decoración de arbolitos se inspiran en este gracioso personaje. En colores vivos como el rojo, o en plata y azul, darán un toque diferente a estas celebraciones. También se puede colocar en mesas o sofás, para adornar ambientes. Este producto se puede conseguir en los almacenes del país como El Machetazo y Conway, entre otros.

www.revistasaladeespera.com



Especial de Navidad

¿En navidad de vacaciones o vacaciones para la navidad?

P

Por Jacqueline De los Ríos de Urbanc / gerencia@decidecambiar.com

areciera un simple juego de palabras, más en el fondo son dos contenidos nada parecidos… Porque en la época de Navidad, podemos tomar unos días de descanso o “vacaciones” para disfrutarla en su verdadero significado: compartir en familia, reflexionar acerca de nuestro desempeño en la vida durante todo un año, recordar a nuestros seres queridos, vivir con intensidad las tradiciones que nos conectan a nuestras raíces, esperar la llegada del Niño Dios… Pero cuando nos concentramos en tomar vacaciones, aprovechando la Navidad, la sensación es otra: buscamos unos días de asueto para viajar, ir a la playa, comprar, y pareciera que nos abocamos más a lo efímero que a lo esencial… En las circunstancias en que te encuentres, la palabra organización se hace necesaria para que el tiempo rinda y sea productivo de la mejor manera. Esto implica acciones que deberás realizar con el apoyo y colaboración de tu familia, como un verdadero equi-

16

Revista Sala de Espera

po de trabajo, para que la responsabilidad no recaiga en una sola persona. Así que sigue estos sencillos consejos y aprovecha tu tiempo con plenitud, al máximo… • Define hacia qué lugar piensas viajar: De esto depende el vestuario que elijas. Si vas a lugares con climas diferentes (invierno, verano, lluvia…) debes contemplar esa carga “adicional” que ocupa espacio y pesa, como son los abrigos, botas, paraguas, etc. • Planificar posibles combinaciones de ropa: Depende del número de días del viaje. Preferiblemente recomendamos colores clásicos como el negro, por ejemplo, para que tengas la posibilidad de repetir alguna prenda, como es el caso de un pantalón en color neutro o tipo jeans. La idea es que no perciban que es la misma pieza. • Planchado al instante: Si necesitas urgente alisar la ropa cuando desocupas tu equipaje, y no cuentas con una plancha, abre la llave de agua caliente

de la regadera, y espera que esté casi hirviendo. Cuelga en el baño un rato la ropa para que con el vapor puedas estirarla y eliminar las arrugas. • Menús planificados: Si no llegarás a un hotel, sino a alguna vivienda arrendada o a una casa de playa, puedes programar las comidas, ya que esto contribuirá con la economía de tu hogar. • Enséñales a tus hijos a vivir con menos: Viajar no es mudarse. Así que los niños deben elegir el juguete más emblemático, o al que estén más apegados, pero no tienen que llevar toda su habitación en la maleta. • Previsiones en casa: Toma la precaución de dejar equipos desconectados, las mascotas reubicadas con algún conocido, medidas de seguridad y notificación a algún vecino por cualquier eventualidad. Deseando que disfrutes estos días y que regreses con la misma alegría y esperanza que cuando emprendiste tus vacaciones… ¡Hasta un próximo compartir!.

www.revistasaladeespera.com


Revista Sala de Espera Panamテ。

Diciembre 2011窶ポ窶コevista Sala de Espera

17


Especial de Navidad

Pequeños agradecidos Enseñar a los niños a apreciar los regalos que reciben en esta temporada es un aprendizaje útil de por vida. Éstas son algunas sugerencias para inculcar la gratitud Por Magaly Rodríguez • Enséñelos a agradecer desde pequeños. Junto con las palabras básicas, es importante que el niño aprenda desde muy temprana edad a dar las gracias, bien por los detalles que reciba, por los favores que otros le hagan y como parte de sus buenos modales en general. Además de invitarlo a verbalizar las gracias cuando corresponde, una buena manera de transmitir la pertinencia de la gratitud es a través del ejemplo. Cuando los padres agradecen cada vez que es necesario, los niños observan y toman nota mental de cuándo hacerlo. Cada vez que den las gracias cuando corresponda, reconózcalos con naturalidad y afecto para reforzarles que están haciéndolo bien. • No los colme todo el tiempo de regalos. Obsequiar a los pequeños continuamente puede hacer que en algunos casos pierdan el sentido de lo especial que es recibir un presente. Tampoco es bueno pedirles que cumplan con ciertas labores a cambio de juguetes u otras recompensas materiales, pues acostumbrarlos de este modo a recibir premios puede habituarlos a la idea de que eso es lo normal y no la excepción. En fechas importantes como su cumpleaños o Navidad, además de uno o dos grandes regalos, ofrézcale también obsequios de menor valor monetario, pero de alto valor simbólico para ellos. Así aprenderán que no siempre

18

Revista Sala de Espera

los detalles más gratos son los más costosos. Hágale saber que los detalles amables, los buenos modales y los favores espontáneos, aunque intangibles, también cuentan como regalos. • Demuestre su entusiasmo. Cuando reciba un presente, no oculte sus emociones positivas delante del niño. Esto le hará ver que los obsequios no son sólo simples ofrendas materiales, sino que están asociados a brindar una emoción placentera que no necesariamente está ligada al valor económico. Cada vez que reciba un dibujo, una flor o una golosina compartida de parte del pequeño, sea sinceramente efusivo al darle las gracias y explíquele cuál fue el detalle de su regalo que más le gustó (que dibujó el sol muy lindo, que la galleta estaba muy rica, que el color de la flor es muy bello) como un valor agregado al agradecimiento. De esta manera, se sentirá más motivado a repetir el gesto y apreciará ser él quien lo reciba en el futuro. • Pídales ayuda. Cuando compre regalos para familiares y amigos, haga que los niños lo acompañen y pídales su opinión. Explíqueles que cuando se adquiere un regalo para otro, corresponde tomar en cuenta los gustos de esa persona y no lo que uno querría para sí mismo. Ponga esmero en la elección y presentación de los obsequios y tome en cuenta las sugerencias

de los pequeños. Aproveche la oportunidad para explicarles que, cuando ellos reciben regalos, quien se los obsequia también puso esfuerzo y cariño en la selección, aunque no siempre acierte del todo en el gusto. Esto les enseñará a apreciar el gesto del obsequio, aun cuando no todos los presentes que reciba sean de su completo agrado. • Hágalo usted mismo. Invítelos a hacer detalles hechos por ellos mismos para potenciar el placer de regalar, lo cual luego se reflejará por añadidura en el placer de recibir. Si hay poco tiempo o destreza y la mayoría de los regalos son prefabricados, invítelos a hacer al menos una tarjeta personalizada para darle un toque especial a los obsequios de los familiares más significativos. Reconózcalo en público para que los otros puedan agradecérselo oportunamente. • Enséñeles a compartir. En temporada navideña, invítelos a desprenderse de los juguetes en buen estado que ya no usen para obsequiarlos a niños menos privilegiados. Más que ofrecerles un sermón melodramático y culposo sobre por qué deben valorar todo lo que tienen, introduzca simplemente el tema y déjelos hacer preguntas para que vayan interesándose espontáneamente en la idea de ayudar a otros niños. Sugiera la idea de comprar o hacer regalos adicionales para ellos y ponga manos a la obra.

www.revistasaladeespera.com


Revista Sala de Espera Panamテ。

Diciembre 2011窶ポ窶コevista Sala de Espera

19


Especial de Navidad

Tendencias en maquillaje para fin de año El maquillaje de fin de año trae propuestas contundentes para variar el look. Labios en rojo profundo, sombras anaranjadas y delineados dramáticos forman parte de la oferta • El delineado superior: Marcar en negro el borde del párpado superior es una tendencia en boga para acentuar y dar personalidad a la mirada. En algunos casos, el negro ocupa prácticamente toda la superficie del párpado móvil. En un estilo similar al de la cantante Amy Winehouse, consiste en trazar una larga raya gruesa con borde angulado en la esquina externa del ojo. El trazo se hace en un solo movimiento con la ayuda de un pincel delgado, con cerdas en diagonal, previamente entintado en aqua-color oscuro. También puede hacerse con delineador líquido. El look se completa con abundante máscara de pestañas y una raya más fina para delinear el párpado inferior. • El rostro “desnudo”: No es una moda nueva, pero vuelve cada cierto tiempo para consentir a quienes les aburre sobre-maquillar su rostro. Para conseguir un look “nude”, el truco es aplicar una crema hidratante seguida de una base de máxima cobertura, que disi-

20

Revista Sala de Espera

mule tanto como sea posible las imperfecciones de la piel sin desvirtuar su tono natural. Los labios llevan un brillo suave o tonos neutrales que imiten su color real y los ojos llevan máscara de pestañas y una sombra sutil. Si se aplica algún rubor, debe ser discreto. • Las sombras anaranjadas: Como ocurrió en temporadas pasadas con las sombras violetas, el naranja es el nuevo color que está dando de qué hablar para maquillar los ojos. Si bien es innegable que es un color difícil, que no favorece a todas las mujeres, en las pasarelas se ve aplicado generosamente sobre el párpado superior y también difuminado en el borde del inferior, con tonos que van desde el naranja apagado hasta el más cítrico e iridiscente. Sin duda, su correcta aplicación es un reto, pues una mala elección de tono según el color de la piel o un difuminado mal hecho puede remitir a un look enfermo.

• Los labios poderosos: Quienes se nieguen a plegarse al aspecto “desnudo” del cutis encontrarán refugio en una moda que se mantendrá hasta el final del año: pintar la boca de colores llamativos. Bien desde el rojo intenso hasta el oscuro, pasando por los violetas profundos y los naranjas encendidos, los besos de fin de año no pasarán desapercibidos. • Las cejas naturales y pobladas: Como en temporadas pasadas, las cejas vuelven a rebelarse contra las líneas delgadas y los tatuajes. Los maquilladores de las grandes casas de moda ofrecen dos tendencias: una llevarlas al natural, sin exceso de depilado y sin mayores esmeros. La otra, lucirlas bien pobladas, con un perfecto delineado y rellenando los claros con sombras oscuras en lugar de lápiz. A juicio de los expertos, los arcos demasiado finos estarán fuera de orden para lo que resta de año.

www.revistasaladeespera.com


Revista Sala de Espera Panamテ。

Diciembre 2011窶ポ窶コevista Sala de Espera

21


casos y rostros

Diez inventos para 100 pasos de la humanidad El intelecto humano utilizado en función de transformaciones benéficas, aportó progresos a la vida cotidiana, unos más grandes que otros, pero avances al fin. Esta es una lista que reseña sólo diez saltos que se han dado en cien años de la historia Por Yubelitze Angarita Borges - @Yubelitze

¡Hasta que por fin la ropa se lavó sola! Seguramente para las amas de casa este electrodoméstico resultó ser un gran adelanto. La lavadora que se popularizó tras la Segunda Guerra Mundial, tiene sus raíces con modelos manuales en siglos anteriores, pero se le atribuye su posible invención eléctrica a comienzos del siglo XX a Alva J. Fisher o Louis Goldenberg, ambos ingenieros estadounidenses. Lo cierto es que las lavadoras eléctricas se convirtieron en un servicio necesario, aunque su precio al comienzo podía llegar a costar igual que el de un auto. Sin embargo, no fue hasta que la electricidad se convirtió en un servicio masivo, que el aparato se popularizó y lo agradecieron quienes se liberaron de la labor de enjabonar, batir, golpear, restregar y aclarar la ropa. Con el tiempo, los nuevos modelos han incluido mejoras como los sensores que controlan la velocidad y la temperatura del lavado, con ciclos según el tipo de tela. Además del centrifugado que deja la ropa casi seca. Y con la era green las tendencias van hacia disminuir el consumo energético y de agua de una lavadora convencional.

La computadora personal Trasladar lo que eran las grandes máquinas y “cerebros” electrónicos a la practicidad de un escritorio, fue algo posible cuando se entendió la necesidad de masificar el uso de las computadoras. La Personal Computer o PC fue de uso común en la década de los ochenta gracias a la creación de los softwares que han hecho posible el invento de los llamados programas operativos. Son sistemas que preparan la computadora para que las usen personas sin conocimientos muy específicos en el ámbito informático. La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para el público en general, debido a la producción en masa del microprocesador, basado en el chip de silicio. En la década de los noventa se logró convertir a la microcomputadora en una herramienta viable para trabajar, escribir textos, realizar trabajos de oficina o educativos, y disfrutar a través de los video juegos, escuchar música, entre otros. Un lenguaje informático al alcance de todos.

Polaroid de recuerdos La instantaneidad de la fotografía fue posible con el invento de las cámaras Polaroid, que se remonta al año 1947, cuando Edwin Land presentó el primer aparato capaz de revelar e imprimir una imagen en un minuto. Lo que años atrás había sido la Land Camera, luego adoptaría el nombre de Polaroid y su comercialización fue inmediata. Se hizo tan popular que incluso artistas las integraron en sus obras, como sucedió en el Pop Art. Hasta hace unas décadas era común ver a las personas agitar emocionadas la fotografía en sus manos, hasta que apareciera la imagen. Sin embargo, en 2008, tras la conquista de la era digital, la Polaroid Corporation decide retirarse del mercado con el cese de la fabricación de sus películas. Hasta un nuevo aviso, estas cámaras pasarán a ser parte de los recuerdos.

22

Revista Sala de Espera

www.revistasaladeespera.com


casos y rostros

El neumático, más de 100 mil rodadas

El refrigerador, frío deseable

Antes de que existiera el automóvil, las motocicletas y el avión, tuvo La conservación de los alimentos siempre fue importante para toda civilique aparecer el neumático, que no es más que un forro de caucho con zación, ya que era necesario ahorrar los comestibles y lograr así la superviforma de tubo y aire comprimido. vencia. Una de los mecanismos que se hallaron fue la refrigeración, de allí El origen casi accidental se le atribuye al veterinario escocés, John Boyd que se utilizara la nieve y el hielo para tal fin, colocándolos en la base de Dumlop, quien en 1888, para ayudar a su hijo a ganar una carrera de cajas de maderas, por ejemplo, en las que se guardaba la comida. Quizás bicicletas sustituyó la goma maciza que cubría las ruedas, por pedazos éste sea el origen de la palabra nevera. de la manguera con la que regaba el jardín. Aunque la primera máquina de refrigeración doméstica apareció en Casi todos los primeros automóviles llevaban ruedas de metal, en vez 1913 y fue construida por Domestic Electric Refrigerator, fue hasta 1927 de caucho, el cual evidentemente no era un material tan resistente. La cuando General Electric presentó su invención al mercado, costosísima al llanta de rueda desmontable que permitía a los automovilistas reparar principio, y luego comenzó la producción en serie. reventones, apareció por primera vez en 1904. El caucho se impuso por Un detalle importante, es que para 1987 se dejan de fabricar refrigerala comodidad que ofrecía y posteriormente fueron pocos los automóvi- dores con el clorofluorcarbono (CFC), luego de la prohibición que extenles que carecían de estos neumáticos, cuyas variaciones fueron determi- diera el Protocolo de Montreal, como una medida para preservar la capa nadas por la tecnología empleada en su fabricación. de ozono.

La tomografía axial computarizada

La evolución del tecleo de la máquina de escribir

Los adelantos tecnológicos en la electrónica y la informática también favorecieron la creación de equipos para uso médico, que se convirtieron en poderosas herramientas para la auscultación de los pacientes. La tomografía axial computarizada (TAC) fue un gran adelanto en el que estuvieron involucrados el ingeniero electrónico y físico Allan McLeod Cormack y el ingeniero electrónico Godfrey Newbold Hounsfield. Sus primeras experiencias clínicas comenzaron a publicarse en en 1972, pero fue hasta 1974 cuando se consiguió la primera TAC de cuerpo entero. Se trata de una técnica biomédica de diagnóstico, que permite obtener imágenes del interior del cuerpo humano mediante el uso de los rayos X. El paciente es introducido en un tubo que emite radiaciones en el cual están colocados unos reveladores electrónicos y se producen imágenes detalladas de cortes axiales de la parte que está siendo examinada. Ha tenido una gran aplicación para la oncología, neurología y neurocirugía.

Escribir para que algo quedara se hizo más fácil con la evolución tecnológica y los aparatos que se generalizaron en el siglo XX. Al principio, se patentaron como mecanismos para ayuda de los ciegos. Luego, el estadounidense Latham Sholes fue el primero que comercializó en 1867, para la firma Remington, un prototipo exitoso que adquirió un valor comercial. En 1870 Thomas Edison le da electricidad a este invento y en lo sucesivo se perfeccionó el aparato hasta los mejores modelos de IBM y Remington Rand. El modelo IBM Selectric fue todo un adelanto y su tecnología se incorporó ampliamente en 1970 a los terminales informáticos. Hasta apareció el derecho a equivocarse con el tecleo, luego de que la Selectric Correctora incorporara la corrección con una cinta pegajosa frente a la cinta de impresión. Sin embargo, estos aparatos antes indispensables para escritores, periodistas y oficinas comerciales, fueron reemplazados con la aparición de las computadoras personales en los años ochenta y la introducción de las tecnologías de impresión láser e inyección a tinta, que silenciaron el ruidoso tecleo de las máquinas de escribir.

Revista Sala de Espera Panamá

Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

23


casos y rostros Teléfonos portátiles que se mueven por sí solos

La Internet: supercarretera de la información El mundo fue uno antes y después de la Internet. Este sistema de conectividad comenzó a desarrollarse a finales de los años sesenta por un grupo de científicos, bajo el patrocinio de la Agencia de Programas Avanzados de Investigación (ARPA, según siglas en inglés) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, lo cual representaba una comunidad reducida de usuarios. Para entonces era una red informática que a su vez conectaba redes de computadoras de varias universidades y laboratorios de investigación; eran sólo 4 equipos y dos años después fueron 40. ¿Cómo llegó a convertirse en la herramienta que luego utilizarían millones de personas? El crecimiento de lo que fue ARPANet no se detuvo y sus objetivos se transformaron de militares a educativos o de investigación, amparados por la NSF (National Science Fundation) que creó su propia red informática llamada NSFNET y absorbió a la ARPANet. La ansiedad por continuar creando redes de libre acceso se incrementó indeteniblemente, hasta que en 1989 el mundo de las comunicaciones cambió por completo. El informático británico Timothv BernersLee desarrolló la World Wide Web (WWW) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. Pronto, el sistema de conectividad entre las computadoras tuvo una expansión vertiginosa y el “ciberespacio” impulsó lo que a la vista de muchos significó “La Revolución Industrial del Siglo XXI”. Ahora es una supercarretera de la información sobre la cual transitan cientos de millones de personas, con sus pro y sus contra, pero todos atrapados en el universo de “la red”.

24

Revista Sala de Espera

Hoy la telefonía móvil permite comunicarse libremente desde cualquier lugar. Lo que significó una ventaja para muchos y una desventaja para otros, por el hecho de poder ser ubicados en cualquier sitio, marcó pauta en las comunicaciones de voz. Los celulares, llamados así en la mayoría de los países de Latinoamérica, debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, tuvieron sus antecedentes en los inicios de la Segunda Guerra Mundial, cuando ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia. La compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, el cual permitía el contacto con las tropas vía ondas de radio. En 1983 aparecieron los que se apodarían “ladrillos”, teléfonos celulares portátiles que pesaban cerca de 1kg, eran muy grandes, su rendimiento de comunicación no excedía la hora y podía estar prendido 8 horas en moda stand by. Lo que siguió fue una voraz competencia por el desarrollo de tecnologías. Pronto lanzaron al mercado dispositivos más pequeños, ligeros, con baterías más pequeñas y de mayor duración, junto a la incorporación de softwares más amigables. Ya no eran sólo para llamar, los celulares o teléfonos móviles sirvieron para enviar mensajes de texto, tomar fotos, grabar, llevar la agenda electrónica, la calculadora y hasta ser reloj despertador. Ahora, con los últimos adelantos de los llamados smartphones, se han convertido en aparatos tan apreciados y necesarios que muchos han llegado a decir que “en sus teléfonos guardan la vida”.

Disco eterno Más de un siglo después desde sus nacimientos, tanto el fonógrafo creado por Thomas Alva Edison, como el gramófono del alemán Emil Berliner, permanecen en la memoria musical de la humanidad. Sea en disco de vinilo o cd compacto, el disco como tal siempre será el medio físico, tangible, donde dejar grabados los sueños musicales. En el recuerdo quedará el crujido de un disco dando vueltas a 45 ó 33 revoluciones por minuto, en los tocadiscos de los años sesenta y setenta. Su evolución en tamaño fue de 7, 10 ó 12 pulgadas y se denominó, según el número de canciones, en singles (un tema por cara), E.P. o extended play (4-6 temas por cara), o LP (long play, lo que supone una mayor cantidad de temas). Fue hacia la década de los años ochenta cuando la era digital moderna destronó el reinado que tenía el disco de vinilo desde principios del siglo XX y dio paso a la llegada del CD, aunque este nunca pudo superar la estética y la visual del primero. Tan así es, que actualmente se habla de un resurgir en las ventas del vinilo, con el atractivo de las portadas y otros elementos, gracias a lo cual la industria musical ha impulsado la fabricación de ciertas ediciones limitadas de colección.

www.revistasaladeespera.com


Por Mireya Monroy Rosas

agenda • pantalla grande • lugares de encuentro • mucha música • pantalla chica • páginas de papel

Laura Pausini 6 de febrero Ruinas de Panamá Viejo

La cantante italiana Laura Pausini trae el “Inédito World Tour” para presentar su más reciente producción este 6 de febrero de 2012, a las 8:00 p.m. La autora de temas famosos como “En cambio no”, “Amores”, “La soledad”, “Se fue”, “Entre tú y mil mares” y “Escucha a tu corazón” estará en Panamá para dar inicio a los espectáculos en 2012 de Magic Dreams. Interpretará los éxitos de siempre y nuevos temas de su disco “Inédito”, del que se desprende el sencillo “Bienvenido”. Boletos de venta en www.boletospanama.com a B/.335.78, B/.225.28, B/.142.41 y B/.54.01.

Revista Sala de Espera Panamá

Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

25


urbanoyactual • agenda teatro • exposiciones • conciertos • infantiles • festivales • eventos Panama Jazz Festival 2012 Del 16 al 21 de enero En su novena edición, el Panamá Jazz Festival vendrá con seis días consecutivos de eventos cargados de arte, educación y cultura. Artistas nacionales e internacionales, estudiantes y profesores de las más prestigiosas universidades de música, como son Berklee College of Music, New England Conservatory, Conservatorio de Música de Puerto Rico y el Golandsky Piano Institute, entre otros, serán parte de este evento. Este año el festival será dedicado al saxofonista panameño Carlos Garnett. Los talleres musicales se realizarán en la Ciudad del Saber, nueva sede de las clínicas musicales. Algunos de los artistas serán John Scofield y su trío, los cubanos Omara Portuondo y Chucho Valdés, el puertorriqueño Charlie Sepúlveda, el costarricense Luis Bonilla & NEC, Tito Puente Jr., con el Ensamble del Panamá Jazz Festival, y el homenajeado Carlos Garnett, con su grupo de New York, además de la vocalista Teri Roiger & John Menegon. Para mayor información visitar www.panamajazzfestival.com

Retro Glam Night

El Grinch que se robó la Navidad

Matías Krahn

Casa de la Municipalidad

Del 13 al 23 de diciembre

Dgriss Art Gallery

Este evento innovador de moda, Retro Glam Night, es una noche o bazar de compras. Con detalles icónicos de los años 50, los invitados podrán interactuar con marcas y diseñadores de una forma verdaderamente novedosa y creativa. Miss Moss Productions escogió como tema el “Estilo de los 50” para dar cabida a las marcas, objetos, música, accesorios e historia de esta década. El código de vestuario trata de inspirar a las mujeres a incorporar elementos del “Retro Hollywood Glamour” y admirar el look de este tiempo.

Teatro ABA

El artista español Matías Krahn presenta sus pinturas más recientes en la exhibición titulada “El cielo habla”. Veinticinco óleos abstractos de mediano y gran formato serán mostrados, acompañados de un libro a full color en español e inglés acerca del artista, publicado por Dgriss Art Gallery.

14 de diciembre

Más información en http://missmoss.me/events/

26

Revista Sala de Espera

Basada en el clásico del Dr. Seuss, llega esta divertida y musical puesta en escena, con la adaptación y dirección de Abdiel Tapia. Una bella obra para toda la familia, llena de música y lindas coreografías. Con las actuaciones de Félix Gómez, acompañado por la niña Mariana Fernández, Alexis Jaramillo, María Sofía Sayavedra, Sam Algandona, Xavier Soriano y Steven´s Joseph.

Hasta el 20 de enero

La Galería está ubicada en Torre de las

Funciones los martes a viernes a

Américas, en Punta Pacífica. Horarios:

las 6:00 p.m. y 8:00 p.m. Sábados y domingos

de martes a sábados de 11:00 a.m. a

a las 2:00, 4:00, 6:00 y 8:00 p.m. Para

6:30 p.m. Para más información llamar al

mayor información llamar al 260-6315.

2015550 o escribir a art@dgriss.com

www.revistasaladeespera.com


Distribuye: OFIR, S.A. / Contรกctenos al 300-2882 o al correo: philipsavent@bestbrandsco.com


urbanoyactual • pantalla grande cine • aventura • acción • suspenso • estrenos • festivales Jack and Jill Dirigida por Dennis Dugan Esta historia destaca por el doble papel de Adam Sandler. Jack Sadelstein es un exitoso ejecutivo de publicidad de Los Ángeles con una hermosa esposa (Katie Holmes) e hijos, pero que siempre teme a la visita anual de su hermana idéntica, Jill. Ella vuelve loco a Jack, quien deberá controlarse para no estallar ante las ocurrencias de su querida mella.

28

Revista Sala de Espera

Operación Regalo

Alvin y las Ardillas 3

Dirigida por Sarah Smith

Dirigida por Mike Mitchell

La comedia familiar, “La navidad de Arthur: Operación regalo”, revela la increíble respuesta que todos los niños esperan: “¿cómo hace Santa Claus para repartir todos los regalos en una noche?”. Todo se logra mediante una operación secreta de alta tecnológica que se lleva a cabo en el Polo Norte. El hijo más pequeño de Santa, Arthur, se convierte en héroe para salvar la navidad, al perderse uno de los regalos que debe ser entregado antes del amanecer.

La tercera aventura de estas divertidas y famosas ardillas, Alvin, Simon y Theodore, junto a las Chipettes, comenzará con sus vacaciones en un crucero de lujo, al que toman como su parque de diversiones. Todo se estropea cuando quedan náufragos en una isla desierta. Mientras Dave busca a sus desertores, los “Munks and Chipettes” se dedican a todo lo que saben hacer: cantar, bailar y hacer travesuras.

www.revistasaladeespera.com


GRATIS a

in cover o la lám

a de Con la compr ucto cualquier prod Blackberry ina cover o la lám ver tabletas con co seleccionadas

Revista Sala de Espera Panamá

Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

29


urbanoyactual • lugares de encuentro restaurant • cafés • lugares • pizzerías • heladerías

Gastronomía navideña con sazón zuliano

E

l sabor de la navidad llegó a Panamá con sazón zuliano. Especialidades de la comida navideña venezolana podrán degustarse en este rinconcito, ubicado en El Cangrejo, en el que no sólo vivirá una experiencia gastronómica: el sonido de las gaitas (música típica, originaria del estado Zulia) lo acompañará a cualquier hora. Sazón Zuliano ofrece hallacas (especie de tamal relleno con carne, pollo o puerco), ensalada de gallina (a base de papa, zanahoria y tiras de gallina o pollo), y puerco, tanto para comer en el local, como para llevar. Y si quiere hacer un evento corporativo, amigo secreto, almuerzo o cena navideña, ponen a su disposición el segundo piso, un área cómoda, espaciosa y reservada para este tipo de encuentros

Hugo Franco y Yohana Villasmil son los dueños de este restaurante que se caracteriza por ofrecer comida sana a buen precio. El chef internacional, Eroin Villasmil, encantará con sus platos y su simpatía a los asistentes. Todos los días y a cualquier hora, se pueden degustar especialidades venezolanas, y particularmente zulianas, como los patacones (plátanos verdes pisaditos, rellenos con pollo, carne, puerco o chorizo, con salsas y queso blanco rallado), arepas (plato hecho a base de maíz y relleno con variedad de ingredientes) y empanadas; además de los tequeños (hechos con harina y rellenos con queso), que se han convertido en una de las boquitas más solicitadas en eventos y fiestas en Panamá.

Destacan los menús ejecutivos, a muy buen precio y con sazón casera, los cuales varían todas las semanas y se sirven de lunes a viernes al mediodía. Incluyen sopa, plato principal, jugo y postre, a $5, más impuesto. Sazón Zuliano ofrece variedad en opciones culinarias que integran la gastronomía panameña y la venezolana, como brochetas, pollo asado, milanesa de pollo con salsa napolitana, pasticho (lasaña), pescados y maricos los días viernes, asado negro (carne asada en salsa negra con toque dulce), y el pabellón criollo (porotos negros con arroz blanco, carne en tiras y plátano maduro frito). Pregunte por los dulces criollos de lechoza (papaya) con piña, majarete (a base de coco), manjar blanco con pasas, y quesillo (flan).

Ubicación: Minimall El Crangrejo, diagonal al Hotel Granada. Horarios: de 10:00 a.m. a 11:00 p.m., de lunes a sábado. Para mayor información y reservaciones llamar al 394-7821.

30

Revista Sala de Espera

www.revistasaladeespera.com


urbanoyactual • pantalla chica

Shakira En vivo desde París Ya está disponible el DVD+CD “Shakira, En vivo desde París”, con lo que celebra el éxito de su tour mundial, “Sale el sol”. Este especial en vivo, que fue grabado en el Palais de Bercy en Paris y estará disponible en tres diferentes formatos: DVD + CD, audio en vivo, DVD y Blue Ray, e incluye hits mundiales como “Waka waka”, “Hips don’t Lie” y “Whenever, wherever”. El reciente tour “Sale el sol” de Shakira incluyó 112 shows en 42 países y más de 100 ciudades alrededor del mundo, con una audiencia de más de dos millones de personas. El DVD y Blue Ray contiene 22 canciones y el CD veinte temas en vivo.

Demphra

Ricky Martin

“No haces nah”

Edición especial de “M+A+S”

La nueva canción de Demphra titulada “No haces nah”, ha dado mucho de qué hablar, pues algunos señalan que “volvió la Willa”, con ese estilo particular con el que dio sus primeros pasos en la música. La artista cuestiona en este sencillo, que fusiona el reggaeton y el dance hall, a los hombres que hablan mucho pero hacen poco. Para este título, Demphra trabajó con un nuevo compositor y hasta nuevo productor. K4G y el Boy-C fueron los encargados de la letra y de la dirección musical, pero ella también aportó algunas líneas.

Para conmemorar la magnitud de M+A+S, Música+Alma+Sexo, Sony Music lanzó una colección de remezclas de los temas más populares de esta producción y canciones inéditas en CD/DVD con material exclusivo de presentaciones en vivo. M+A+S + destaca lo mejor de Ricky en este álbum que marcó el retorno a la música del ídolo mundial, con temas como “Lo mejor de mi vida”, “Más” y “Frío”, además de su nuevo sencillo, “Tú y yo”.

Revista Sala de Espera Panamá

Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

31


presente y futuro Tablet Serie S de Sony Sony lanzó recientemente su Tablet Serie S, ganadora del premio “Mejor Innovación 2012”, otorgado por el Consumer Electronics Show. Resalta por tener un diseño ergonómico y características únicas como la capacidad de ser control remoto universal, a través de infrarrojo. Además es la única tableta del mercado certificada por PlayStation. Se puede conectar al computador, televisor y otros dispositivos sin cables, mediante bluetooth y DLNA.

iPhone 4S de Claro Claro ofrece el iPhone 4S a sus clientes en Panamá, disponible en tres modelos: 16GB, 32GB y 64GB. Estos equipos resaltan por sus novedosas características tales como procesador “dual-core” A5 de Apple, para un desempeño rápido e imponentes gráficos; una asistente virtual “SIRI”; y una nueva cámara con ópticos avanzados y grabación de video con resolución completamente 1080p HD. Con este lanzamiento se incluye también el iOS5, un avanzado sistema operativo con 200 nuevas aplicaciones como iCloud, iMessage y un grupo de servicios gratuitos que funcionan con iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC.

32

Revista Sala de Espera

Impresoras Pixma iP4910 La nueva impresora PIXMA iP4910 resalta por el mejoramiento del software para easy-photoprint EX e impresión completa de escenas de videos en alta definición (full HD movie print). Se trata de un equipo de inyección de tinta que le permitirá imprimir de manera instantánea a CD/DVD y Blue-rays, con impresión directa desde cualquier cámara digital compatible, sin

necesidad de usar una PC. Como atractivo adicional, por la compra de la impresora, los usuarios tendrán acceso a contenido exclusivo que puede imprimirse a través de Creative Park Premium9. Este contenido incluye tarjetas postales, álbumes, así como también pinturas de renombrados artistas como Norman Rockwell.

www.revistasaladeespera.com


equipaje

De mil sitios hermosos que hay en el mundo, Sapibenega es uno

Sapibenega, The Kuna Lodge: Un oasis en el Caribe Kuna

E

l mar arrulla a los visitantes: les da la bienvenida y las buenas noches. El sol, la arena y la vegetación son fieles guardianes y acompañan a los invitados en su estadía. Entrar en contacto directo con la naturaleza: eso es Sapibenega, The Kuna Lodge. Un lugar en el que se escucha el eco de las olas y en el que la tranquilidad está a la orden del día. Se trata de un oasis pintado en el Caribe panameño. Un pequeño hotel en el podemos soñar, descansar y dejarnos consentir por los amables indígenas kuna. Visitar este espacio además representa la oportunidad de conocer su cultura, su organización, sus tradiciones y cómo viven. Sapibenega es un Eco Lodge, ubicado en San Blas, en una de las 365 islas que conforman el archipiélago de la Comarca de Kuna Yala. Se puede llegar en Avión, desde la ciudad de Panamá, en el aero-

puerto de Albrook, a la comunidad de Playón Chico, donde será recibido por el personal del hotel. Luego llegará a la isla en lancha, en un breve recorrido de cinco minutos. Este lugar es ideal para desconectarse del tumultuoso estrés capitalino: son seis hermosas cabañas, construidas bajo el concepto de conservación de la cultura kuna y diseñadas de forma amigable y ecológica, sostenible con el medio ambiente. Son espaciosas, tienen baño privado, piso de madera, composting toilets, closets, y muebles decorados al estilo kuna. Además recomendamos dejarse arrullar en una siesta en hamaca, en el balconcito de la cabaña con vista al mar. No hay Internet ni líneas telefónicas, la luz se provee por paneles solares y el agua potable se suministra por una fuente de agua natural. Durante la cena y el almuerzo se pueden comer pescados, cen-

tollo, langostinos, pulpos y mariscos del día, lo que va a tono con el ambiente natural. Durante su estadía, el personal del hotel lo llevará a dos islas privadas, bañadas en aguas cristalinas y arenas blancas. Y por qué no, hasta puede disfrutar de una barbacoa a orillas del mar. Entre las actividades deportivas y recreativas destacan paseos a cascadas, a manglares, a la comunidad y el cementerio kuna, caminatas por la jungla, snorkeling, pesca artesanal y paseos en cayuco. Y no se preocupe si llueve, en Sapibenega están preparados para proteger a los turistas de las inclemencias del clima. Según la revista Lonely Planet, Kuna Yala es uno de los 10 mejores destinos turísticos del mundo. Palabras de John Le Garre, escritor británico, cuando llegó a Sapibenega: “Esto no es el paraíso, esto es el cielo”.

Las reservaciones se hacen a través del web site o directamente en las oficinas. Para mayor información escribir a sapibenega@cwpanama.net o llamar al 2151406.

Revista Sala de Espera Panamá

Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

33


gente en sala

Parmital viene en dos presentaciones

Elías Santos y Alfonso Enríquez de Asofarma

Dr. Gonzalo Gómez Arévalo

Grupo de especialistas reunidos en el Sheraton

Asofarma presentó Parmital a grupo de especialistas en Panamá

L

aboratorios Asofarma realizó en Panamá el lanzamiento de Parmital, cuyo principio activo es Pramipexol, un medicamento que ha demostrado eficacia en todos los estadios de la enfermedad de Parkinson, además de tener efectos neuroprotectores. Al evento, que se efectuó en el Hotel “Sheraton Bijao Beach Resort”, asistieron destacados especialistas locales, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con uno de los neurólogos argentinos, experto en el tema de los trastornos del movimiento, el Dr. Gonzalo Gómez Arévalo, quien es director de la Unidad de Trastornos del Movimiento y sub-jefe del departamento de Neurología de la Fundación Favaloro. Además, como parte de las actividades de lanzamiento, se organizó una reunión con Geriatras, en el Hotel Bristol. En esta actividad, el doctor Luis Castillo (Neurólogo), egresado de la Universidad de Panamá, compartió con los asistentes avances en el tratamiento y la evolución del mal de Parkinson. Alfonso Enríquez, gerente de Distrito Regional de Neurociencias, explicó que Parmital es una droga innovadora que está indicada para actuar de manera individual o con otros medicamentos para tratar los síntomas de la Enfermedad de Parkinson (una enfermedad del sistema nervioso que provoca dificultades

con los movimientos, el control muscular y el equilibrio, incluyendo temblores del cuerpo, rigidez, lentitud de movimiento y problemas con el equilibrio). Detalla que lo novedoso de este producto es que permite tener un mejor control de los síntomas en el paciente con Parkinson Inicial y postergar la terapia con L-DOPA a etapas más avanzadas de la enfermedad. Parmital no viene a competir con otros productos que están en el mercado, viene a complementar la terapia actual ofreciendo una nueva opción al paciente con Enfermedad de Parkinson. Aclaró que Parmital está también indicado para tratar el Síndrome de las Piernas Inquietas, un trastorno que provoca incomodidad y una fuerte necesidad de mover las piernas, especialmente por la noche. El medicamento actúa en lugar de la dopamina, una sustancia natural en el cerebro que es necesaria para el control de los movimientos, pero que en entidades clínicas como las mencionadas anteriormente está en niveles insuficientes para ejercer su función normal. Parmital ya está disponible en Panamá y para mayor información consulte a su médico de cabecera. Parmital viene en dos concentraciones: 0.25 y 1 mg, está avalado por la FDA y ya se encuentra en las principales farmacias del país.

Sobre Asofarma Es un laboratorio, perteneciente al grupo de compañías de Tecnofarma Internacional, que está dispuesto a satisfacer las demandas del público, gracias al desarrollo de productos farmacéuticos vanguar-

distas. Farmacias Arrocha y Reprico son los encargados de la distribución y comercialización de estos medicamentos en el país. La empresa, que tiene 40 años de experiencia, cuenta con sólido y

comprobado desempeño en otros países de Centroamérica como Guatemala y El Salvador (desde 1992); Nicaragua (1999); Honduras (2005); y Costa Rica (2008). Actualmente tiene plantas de produc-

Para mayor información visite www.asofarma-ca.com

34

Revista Sala de Espera

ción en Argentina, Paraguay, Brasil, México, y Estados Unidos; y comercializa sus productos en América Latina, Estados Unidos y recientemente en el mercado farmacéutico de Rusia.


galería de la belleza

Naturally Ageless de Burt´s Bees Burt’s Bees promociona Naturally Ageless, una línea dedicada al cuidado preventivo del envejecimiento prematuro. Está hecha a base de granada, que es un potente antioxidante encargado de restaurar, nutrir y rejuvenecer la piel. Cuatro productos son los que forman esta línea: loción facial de día para disminuir las arrugas, crema facial reafirmante para la noche, crema para los ojos y suero intensivo de reparación. Gracias a ingredientes naturales, como el extracto de berro de pará de cress, se pueden disminuir las líneas de expresión, y el ñame salvaje mexicano aumenta la firmeza de la piel. De venta en Farmacias Arrocha.

Nuxe: Bella por naturaleza

Play it Rock de Playboy Playboy lanzó al mercado esta fragancia sexy con aromas metálicos y audaces… Se trata de Play It Rock, una fragancia cautivadora y a la vez ultra-femenina, hecha con un exótico bouquet de flores entrelazadas con notas comestibles dulces y aromáticas. Un lindo regalo para navidad.

Revista Sala de Espera Panamá

Farmacias Arrocha presentó recientemente la marca Nuxe, una línea de cosméticos de origen natural con texturas exquisitas y fragancias deliciosas que seducen los sentidos. Viene en distintas presentaciones: tratamientos para el rostro; tratamientos multifunciones prodigieux, que iluminan el rostro, el cuerpo y el cabello; nuxe body, a base de almendro y naranjo, ideales para el cuerpo; además de los tratamientos ultra-reconfortantes a base de miel pura, para cuerpo y cara, y el suero adelgazante de celulitis incrustada. Todos los productos contienen principios activos naturales (como la raíz de maca, células vegetales de bakau y extracto de loto sagrado), carecen de aceites minerales y no contienen materias de origen animal.

Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

35


noticias

Mothercare abre sus puertas en Albrook Mall

Fin a la violencia contra la mujer

Philips Avent realiza tarde de madres

Mothercare abre sus puertas en Panamá, como primer punto de América Latina, con su primera tienda en Metromall en el mes de septiembre, y más recientemente en Albrook Mall. En ambas sedes las madres y sus hijos podrán encontrar lo que necesitan: para la futura mamá, ropa cómoda y a la moda, jeans, ropa interior, fajas, almohadas, y para los pequeñines de la casa vestidos y accesorios, desde su nacimiento hasta los ocho años. También cuentan con amplia variedad en coches, sillas para auto, muebles, juguetes, además de accesorios para decorar su habitación y el baño.

Con alegría, pero con la firmeza que da la convicción, mujeres y hombres de la sociedad civil, del gobierno y representantes de las Naciones Unidas, marcharon este viernes 25 de noviembre de 2011 para solicitar el cese de la violencia contra las mujeres. Para sensibilizar a la población sobre este tema, se realizaron dos actividades: una caminata institucional, en la mañana, y otra en la que la sociedad civil fue la protagonista, en horas de la tarde. Las Naciones Unidas continuarán promocionando más actividades para hacer valer los derechos, en este caso, de las mujeres, en Panamá.

En un evento que contó con la participación de expertos en el cuidado del bebé, mamás, futuras madres, medios de comunicación y ejecutivos de la marca, Philips Avent realizó una “tarde de madres” para presentar su variada línea para el cuidado de los infantes. Estuvieron aportando sus conocimientos la nutricionista Fanny Cardoze, Miss Dudley y el personal de Trinity Center. La ocasión fue oportuna para exhibir los principales productos de Philips Avent dirigidos a hacerle la vida más fácil y cómoda, tanto a las madres como a los bebés, entre ellos destacan biberones, extractor eléctrico y manual, esterilizadores, platos, vasos y cubiertos.

Victoria’s Secret, tienda líder especializada en lencería y productos de belleza abrió su primera tienda de belleza & accesorios en Albrook Mall, en sociedad con el Grupo David. Este espacio ofrecerá a los clientes acceso a un surtido extenso de los productos más populares de Victoria´s Secret, incluyendo las fragancias de prestigio tal como el icónico Bombshell, así como bolsos, maletines, billeteras, entre otros, los cuales son de carácter exclusivo. Victoria´s Secret, marca especializada en lencería y belleza, también cuenta con un catálogo y una página web, www.VictoriasSecret.com, que le permite a los clientes comprar sus productos donde sea y cuando quieran.

Pa’ la Calle con Canon

Puerta de Tierra con nuevo rostro

Regalos para navidad de Mattel

Huggies recibe al habitante 7 mil millones

Después de deleitar a los comensales con los mejores cortes de carne de la ciudad, Puerta de Tierra amplía sus instalaciones para ofrecer más comodidades a sus clientes. Este restaurante elegante, pero a la vez informal, es más espacioso, y tiene nueva entrada hacia la Plaza Herrera, en el Casco Antiguo. Además cuenta con mesitas acogedoras, en plena plaza, que harán de su velada al aire libre un momento especial. Esta entrada está abierta desde las 12 del mediodía. También puede entrar por la otra puerta, a un costado de la Iglesia La Merced, a partir de las 5:00 p.m. los días de semana, y sábados y domingos a las 12:00 p.m.

Mattel acerca la magia de la Navidad a través de sus marcas Barbie, Hot Wheels, Fisher Price y Monster High, para terminar el año de una manera muy divertida y especial. Fisher Price presenta el perrito baila conmigo de Laugh & Learn, que se convertirá en el mejor amigo de los más pequeños ya que los alentará a moverse, bailar y cantar canciones familiares. Tiene más de 25 canciones cantadas y frases, el bebé aprenderá el ABC y las letras, a contar y los números, las partes del cuerpo, acciones, buenos modales ¡y sus primeras palabras!

Las marcas Kimberly Clark y Huggies hicieron entrega de canastas con sus pañales y toda la línea de productos a la madre del bebé que representa en Panamá el nacimiento del habitante número 7 mil millones del mundo. Durante un acto realizado en el Hospital Santo Tomás y que llevó esperanza y alegría a la señora Zoe Cabezas, afortunada madre del niño 7 mil millones, Huggies extendió una pequeña muestra de afecto a esta familia, que cubrirá las principales necesidades del infante durante sus primeros 3 (tres) meses de vida.

Canon Panamá presenta su nueva promoción “Pa´ la calle con Canon”, con lo cual ofrece a los clientes actuales y potenciales una nueva forma de comprar y ganar atractivos premios que van desde autos marca Suzuki (swift o celerio) hasta motos marca Yamaha. Esta promoción pretende darle un valor agregado a los clientes y participar es muy fácil: con la compra de algunos productos Canon, se ingresa a la web www.palacalleconcanon.com, se registra el número de serie y los datos personales de la persona y con ello participa en una tómbola electrónica. Los ganadores se darán a conocer el 25 de enero.

36

Revista Sala de Espera

Nueva tienda Victoria’s Secret

www.revistasaladeespera.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.