Revista Sala de Espera Nº01 Dominicana

Page 1

Publicación para lectura exclusiva en salas de espera • Prohibida su Venta

vale la pena espera

Equipaje

Casos y Rostros

El tortuoso camino de las compras navideñas

Diez cosas que no puede dejar de hacer en Nueva York

Steve Jobs:

Cuerpos y Mentes

Ciencia, música y poesía

» Navidades sin estrés » Sombras descifradas Urbano y Actual

2011 o el año de las preguntas… La Habana:

año 1 • Noviembre - Diciembre 2011 • Nro. 1

Agenda de fin de año

Ciudad de las columnas y los contrastes

Dalia

De compras con:

Fernández




sumario

10

Steve Jobs: Ciencia, música y poesía Por Diego Escobar

12

2011 o el año de las preguntas… Por Amelia del Mar Hernández

14

La Habana:

Ciudad de las columnas y los contrastes Por Jorge Leiro

Secciones Fijas

5

Miss República Dominicana 2011

23

Puntos Claves

Agenda de fin de año Superba actuación Dominicana Por Manuel R. Díaz

28

Presente y Futuro

Con tacones altísimos y una

Boceto 1: Lista de Santa

delgada figura, la representante

Por Eduardo Maurín

sobre los excesos alimenticios navideños, se dice orgullosa de su gentilicio Santiaguero y nos comenta sobre sus preferencias a la hora de comprar los regalos decembrinos

Por Katherine Hernández

Casos y Rostros

Urbano y Actual

De compras con: Dalia Fernández:

de la belleza quisqueyana bromea

8

22

Recorriendo el tortuoso camino de las compras navideñas Una costumbre de la que es casi imposible huir Por Débora De Sá Tavares

32

Noticias

Equipaje

24

Diez cosas que no puede dejar de hacer en Nueva York Por Karina Brocks

Cuerpos y Mentes

30

Navidades sin estrés.

31

Sombras descifradas

Por Magaly Rodríguez

Editorial

L

uces, fiestas, preparativos y ajetreo son sólo algunos detalles rescatados con pinza de lo que usualmente es diciembre. En esta edición, hemos querido rescatar el espíritu alegre de las fiestas de la mano de algunas recomendaciones, para que el estrés de las pascuas no se apodere ni de usted, ni de su familia. Por el contrario, le invitamos a que disfrute de la tradición, a que baile, cante, regale y sepa que aunque se gane unas libritas de más, pasarán once meses para que el mes de la alegría regrese. La navidad va estrechamente vinculada a las emociones, es el momento para olvidar rencores, para decir Felices Pascuas y recordar a nuestros seres queridos cuánto los queremos. Cuando se piensa en 24 y 31 de diciembre, por lo general, vitrinas y pasillos de centros comerciales también tienen su puesto, así que váyase rápido al artículo de “El tortuoso camino de las compras navideñas” y resuelva su lista de regalos. Entérese también de las costumbres de Miss República Dominicana 2011, quien considera imposible hacer dieta este mes y quien sabe que “un chin de chicharrón” no le hace mal a nadie. Diciembre es para muchos tiempo de nostalgia, de afectos; para nosotros en Sala de Espera es el mes en que damos las gracias al 2011 por las oportunidades y, es también el colchón que nos prepara para un 2012 que sabemos, vendrá lleno de éxitos, siempre y cuando el lector disfrute tanto como nosotros este proceso de trascender del papel para que… valga la pena esperar. Editora Katherine Hernández

Por Magaly Rodríguez

www.saladeespera.com.do Edición Octubre 2011. Número 00

Edición República Dominicana Editora Katherine Hernández Khernandezdeleon@saladeespera.com.do Gerente Comercial Carlos M. Fernández fernandezcarlosm@saladeespera.com.do Gerente administrativo Jesús Fernándes Jes_fernandes@saladeespera.com.do Distribución Jorge Leiro Ríos • María Burgos Redacción y Administración: Gustavo Mejía Ricart, N°47, Plaza Rebeca, 3era Planta, suite 304, Naco, Santo Domingo. República Dominicana. +18293410537/ +18298503724

4

Revista Sala de Espera

Director de Arte Eduardo Maurin Lombardi emaurin@saladeespera.com.do Producción Gráfica Carolina Márquez De Jesús carolina82@saladeespera.com.ve Redactores y Colaboradores en esta edición Verónica Fernández • Elena Crespo Manuel Díaz • Diego Escobar Amelia del Mar Hernandez Magaly Rodríguez • Debora De Sa Tavares Foto Portada Tony Pampillo Produción realizada en Caracas-Venezuela Printed in República Dominicana Por Serigraf S.A.

Grupo Sala de Espera S.A. MMG tower, Piso 16, Urb. Marbella Panamá. Rep. de Panamá Presidente y Director Editorial Yamandú Botella presidencia@revistasaladeespera.com Vicepresidente y Directora Administrativa Fernanda García Márquez directora@revistasaladeespera.com Director Ejecutivo Fabio Y. Botella García director@revistasaladeespera.com Revista Sala de Espera es una publicación y marca registrada de: Grupo Sala de Espera S.A.

Representación en Venezuela: Av. El Bosque, Edf. Pichincha Of.11, Chacaito - Caracas Tel: +58212-9529943 España: Jaume Arcelos 24-B 17300-Blanes/Girona Teléfono: +3497-2338813 Uruguay: Colonia 1181 Oficina 601 Montevideo Tel: +5982-9020528 Miami: 80 SW 8th Street Suite 2038 Miami Florida 33130 ISBN-1690-2041

www.revistasaladeespera.com



portada

6

Revista Sala de Espera

www.revistasaladeespera.com


portada

De compras con:

Dalia Fernández: Miss República Dominicana 2011

Con tacones altísimos y una delgada figura, la representante de la belleza quisqueyana bromea sobre los excesos alimenticios navideños, se dice orgullosa de su gentilicio Santiaguero y nos comenta sobre sus preferencias a la hora de comprar los regalos decembrinos

L

Por Katherine Hernández – Fotografía Tony Pampillo

lega diciembre y miles se disponen a hacer su inversión en los tradicionales regalos de Navidad. Sin embargo, no todos los gustos son los mismos a la hora de comprar, ni tampoco todos los presupuestos. Tampoco son iguales los compradores; y es que hace pocos días vimos a la Miss República Dominicana haciendo algunas compras navideñas en el Centro Comercial Blue Mall de Santo Domingo. Fernández camina por los amplios pasillos, sobre tacones de vértigo, con el glamour que dan sus largas piernas y la sencillez de su cabello suelto y lacio. Explica que no es compradora compulsiva y afirma que Enero es, sin duda, una buena opción para ir de shopping. ¿Qué compra Dalia Fernández en diciembre? Yo no es que elijo esas fechas como las más importantes para regalar porque me gusta también hacerlo en otras fechas del año; pero siempre compro algo para el 24 y el 31, que son los tradicionales estrenos. Sin embargo, no soy de las que me mato comprando ropa porque dejo mucho para enero cuando es mi cumpleaños –el 3 de enero- y es también el mes donde se consiguen más especiales.

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

Cuando voy a comprar los regalos navideños siempre coloco a mi familia de primera. Mi mamá y mi hermano son prioridad. Este año va a ser diferente porque estaremos lejos y también porque yo tengo más independencia.

No siempre lo más caro es lo mejor A Fernández la vimos hace unos días en una reconocida tienda de zapatos de esta plaza comercial; sin embargo nos dice que a pesar de su preferencia por tiendas como Zara, no le afanan las marcas. “Yo no tengo una tienda en específico para hacer compras, yo me doy cuenta rápido si las cosas son buenas o malas. Tengo buen ojo porque no siempre hay para comprar lo más caro”.

Esbelta en Navidad Dalia Fernández dice ser amante de la pasta y aunque niega que esté en dieta; en el menú, este plato italiano no está permitido. “Como dice el dominicano, Diciembre no es la fecha de hacer dietas. Todo el que no ha hecho dieta en el año pues que no lo haga en este mes porque la va a perder. Aunque sea uno se come “un chin de chicharrón” eso nunca falta”.

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

7


portada Con su delgada figura y con la sonrisa de quien sabe que tiene mucho camino por recorrer, la modelo de 21 años asegura que parte del secreto de mantenerse delgado es mantener un balance y que es necesario que se tome mucha agua, en vez de refrescos y jugos.

Enero, su reinado y lo que viene En enero muchos se disponen a descansar para retomar las actividades del nuevo año. Pero esta joven natural de Santiago dice que no tiene tiempo para descansar, su reinado aún termina y asoma que muchas actividades vendrán en esos días. “En el mundo artístico uno no puede predecir lo que puede pasar, pero estoy enfocada en la actuación sin dejar de un lado el modelaje profesional”

Por qué vale la pena esperar Uno no se puede desesperar en la vida, a veces uno hace planes pero resulta que todo cambia, así que soy de las que piensa que “hay que estar listo para lo que llegue”

8

Revista Sala de Espera

www.revistasaladeespera.com



casos y rostros

Recorriendo el tortuoso camino de las compras navideñas

Una costumbre de la que es casi imposible huir ¿Le gustará? ¿Será su talla? ¿Y si alguien más se lo regala? Éstas y otras dudas nos abordan en estas fechas. Aclare el panorama y descubra algunas buenas opciones para este año

A

l acercarse la época navideña, hay una frase que se escucha en cada esquina: “Ya llegamos a diciembre, ¡que rápido se nos fue este año!”, y con ella abrimos la ronda de tradiciones típicas de estas fechas. Así, solemos repetir año tras año los mismos eventos: la fiesta de navi-

10

Revista Sala de Espera

Por Débora De Sá Tavares dad de la compañía, la cena navideña con los amigos y el tan temido y sólo bien ponderado por algunos “angelito”. Episodio decembrino clásico: Locación, una tienda por departamentos. Este es el diálogo: “Ay, no sé mi amor, ¿tú crees que esto le guste a tu papá? ¿Pero será su talla? ¿Y el color?, ¡Yo nunca lo he visto

con este color!” Y ni hablar si el asunto se trata del sobrino menor: “Pero qué le puedo regalar yo a ese niño que lo tiene todo, ¡tiene esa casa llena de videojuegos!” Basta ya de compras desorientadas y dudosas. Aquí usted podrá conseguir la lista de los regalos ideales según sea el personaje, además de algunos tips que lo

www.revistasaladeespera.com


casos y rostros llevarán por el camino correcto cuando de obsequiar se trata.

Las grandes demandas de los pequeños y no tan pequeños Hoy en día los gustos de los chicos giran, en su mayoría, en torno a los videojuegos. Por ello la opción más sensata, si buscamos complacerlos, es unirnos a este fenómeno mundial. Si el regalo va en grande, no dude en considerar las tres consolas que están dominando el mercado mundial y sus juegos más emblemáticos: PlayStation 3, Xbox y Nintendo Wii.

Recurriendo a los clásicos Fuera de los juegos de video también existen opciones, pero a menos que el destinatario del regalo esté entrado en la adolescencia y usted conozca en detalle sus gustos, deje a un lado la iniciativa de obsequiar ropa, que 80% de las veces termina siendo un fracaso total, aún cuando usted nunca se entere de ello. Aunque parezca mentira, la Barbie sigue teniendo un espacio en el corazón de las niñas, al igual que aquellos juegos que incluyen sets de peluquería o maquillaje. Las agendas, muy de moda desde hace varios años, también son bienvenidas, sobre todo por las adolescentes. Asegúrese de que no haya recibido una ya, si no su iniciativa terminará en manos de otra niña. Para los niños, figuras de acción y carros al estilo Hot Wheels lideran la lista. Sin embargo, si se trata de un fanático de algún deporte en particular, aproveche esta ventaja y obséquiele algo relacionado con el tema; en este caso, algún accesorio de su equipo favorito es ideal.

buena idea: si su cuñada jamás se viste de verde o si su jefe no sale del negro, no intente cambiar esta condición. El regalo debe ser siempre pensado en función de quien lo recibe y no en nuestras preferencias. Haga una lista con las tallas, gustos y estilos de cada una de las personas a quien le va a obsequiar. Esto requerirá una inversión de tiempo que luego será retribuida cuando realice sus compras en medio día. Categorías como la música o los libros son siempre buenas opciones que pueden ayudarlo a escoger sin grandes complicaciones; asimismo, el boom de las series de televisión permite que cualquiera de las temporadas de aquella catalogada como favorita sea recibida con saltos de emoción. Hay otras ideas creativas, como un paquete de masajes anti-estrés, un día en un spa, una entrada para la final de algún juego de béisbol o para un con-

cierto, todos ideales para regalar entre varias personas. Un obsequio acertado sólo requiere de anticiparse a los gustos y necesidades del otro: una botella de un buen vino o una caja llena con los chocolates predilectos siempre son excelentes detalles, que de seguro serán valorados por quienes lo reciban. Acéptelo, es muy difícil huir del consumismo que se desata en estas fechas. Por ello, tómelo con tranquilidad y llévele la delantera a la locura de esos días de compras. Haga su lista, piense con claridad y elija de forma acertada; así descubrirá que entre el mar de gente desorientada que abunda en los centros comerciales durante estas fechas, usted más nunca será el protagonista de una conversación del tipo “¿Qué le puedo dar?”. De repente, hasta el espíritu de la navidad lo haga realizar la buena acción de enseñar a otros cómo aprender a sobrevivir a los regalos decembrinos.

Regalos familiares: cómo sobrevivir a ellos Para quienes siempre está claro qué darle a sus suegros o a sus cuñadas en estas fechas, para ellos NO va dirigido este espacio. Ahora, para el resto de los mortales a quienes estos episodios generan gran estrés, aquí encontrarán unas cuantas recomendaciones que podrán guiarlo en la elección del regalo perfecto. Evite a toda costa la ropa, salvo que realmente conozca los gustos y la talla de esta persona. Si en su búsqueda por los centros comerciales usted ha encontrado una prenda que se ajusta al perfil del “regalado”, no decida adivinar su talla: recurra a los que conocen de la materia -otros familiares- para ir por lo seguro y evitar la odisea de los cambios luego de las fiestas. Experimentar con el círculo cromático a su antojo tampoco es una

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

11


casos y rostros

Steve Jobs: Ciencia, música y poesía Por Diego Escobar

S

eis de la tarde en la espalda y un largo viaje desde Los Ángeles hasta San Francisco. En medio de esta árida vía, nos detuvimos a tomar café, el sabor de la infusión cambió cuando al conectarnos con la red global vía wifi, nos enteramos de que Steve Jobs había dicho adiós. La noticia, aunque esperada, me impacto muchísimo. Se trataba del hombre que había cambiado la vida de todos, era el adiós del Julio Verne de este siglo, de aquel que soñó y que además hizo posible para él, en su presente, y para todos nosotros, lo que hasta hace muy poco parecía magia. Íbamos justamente hacia la ciudad natal de Jobs y en ese momento todo hizo

12

Revista Sala de Espera

clic en mi cabeza y comprendí que debía escribir sobre él. Hacer una crónica sobre esta personalidad, sin duda me llevaría más de dos cuartillas, así que como músico, decidí contarles sobre el Steve Jobs artista, el hombre que cambió el mundo de la música y el cine para siempre, el que no dejaba de escuchar Bob Dylan y Los Beatles, este “Nerd” con alma Hippie y corazón de poeta.

¿Por qué Apple? Si alguien dudaba de la afición que Jobs tenía por la música, debe contemplar que hasta hace muy poco, existían muchas teorías del porqué Steve Jobs, cofundador de Apple Computers, le dio

este nombre a la compañía de sus sueños. La duda fue esclarecida por Steve Wozniack, su entrañable amigo y socio, y es que Jobs decidió que la empresa se llamaría como la disquera de su banda favorita: The Beatles. La representante musical se llamaba Apple Corps.

De cómo Jobs cambió la música Cuando el conocido NAPSTER y otros sistemas abarrotaban el mercado al ofrecer música bajo la figura de “compartir” y proliferaban las descargar ilegales de música, Jobs creó un sistema que para bien o para mal, cambió el concepto de la música para siempre. Su pasión lo hizo tomar como prioridad el desarrollo del

www.revistasaladeespera.com


casos y rostros

Ipod y de la ITunes Store dentro de los proyectos de Apple. La idea era crear una tienda virtual en la que se consolidara un concepto híbrido entre la libertad del consumidor, y el sentido de propiedad y autoría de los músicos. El concepto fue un éxito rotundo. El Ipod era y es, la combinación perfecta de una interface elegante, bonita y de fácil uso, que además organiza la música alfabéticamente, o según el criterio que se escoja, de la mano de una librería que contiene más de 200 millones de canciones que se pueden descargar de la tienda Itunes. Con estas novedades tecnológicas, Jobs abrió la puerta a todos los músicos independientes quienes ya no necesitarían el apoyo de una disquera para compartir sus acordes con millones de personas alrededor de todo el mundo. La tecnología colocaba a disposición del cliente música nueva a tan solo un click ; pero también, ponía al músico en una posición privilegiada pues hasta un cantante en una desconocida región podría hacerse un gran nombre en el music business sin invertir en publicidad ni agentes. Jobs seguía reinventando y atendiendo a la música y a los músicos. Dentro del paquete básico del sistema operativo de

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

las Mac´s, así como era costumbre tener Excel, Word y Power Point, se incluyó también el programa Garage Band, que permitía componer y crear melodías con una inmensa gama de instrumentos virtuales que podían ser tocados en diferentes notas, acordes, y ritmos, sin necesidad de ser músico. Garage Band puso también a la disposición de un principiante, un baterista profesional que te marca el ritmo para que ensayes! Con nostalgia digo, que si en mi adolescencia hubiese existido el Garage Band, no hubiese salido de mi cuarto durante días ensayando con mis músicos virtuales; tal vez así, acoplarme a bandas musicales, tiempo después, hubiese sido mucho más sencillo. Steve Jobs soñó un mundo mejor para todos y lo creo así. Desde las computadoras personales, hasta el desarrollo de sistemas operativos y programas, que hacen la realización del arte no solo más amigable y accesible en términos de costos, sino también con una notable mejoría en niveles de calidad que hasta hace unos años, era impensable. Steve Jobs fue: “El Bob Dylan de las maquinas, el Elvis de los hardwares, softwares y su conectividad.” Bono U2.

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

13


casos y rostros

2011 o el año de las preguntas… Por Amelia del Mar Hernández

E

l 2011, es probablemente a la historia del cine dominicano, el equivalente al primer punto de giro de un guión: el momento en que todo cambia, el momento en que los personajes olvidan un poco donde están y empiezan a pensar hacia dónde van a ir. El punto de giro es el primer paso hacia la aventura de ese segundo

14

Revista Sala de Espera

acto venidero, que tanto en la vida imaginada como en la real, supone un acto de fe y racionalidad al mismo tiempo. Es ahí donde estamos como dominicanos haciendo cine, dando ese paso hacia el 2012, esperando encontrarnos: una Dirección General de Cine funcionando y con presupuesto, estudios de cine nacionales, la instalación de nuevas salas y la entrada en

vigencia de las infinitas bondades de la ley de cine. Pero volvamos al 2011, que a propósito, todavía no se acaba. Por enero, abría el año la primera película dominicana de animación, 3 al Rescate, la cual, valiéndose de una trama divertida y el asombro del 3D, cumplió con su cometido de encantar al público infantil nacional.

www.revistasaladeespera.com


casos y rostros

Inmediatamente después, el fenómeno de taquilla Lotoman, se adueñó de las salas del país por varios meses. Lotoman, pasa a la historia de nuestro cine, no sólo como una de las películas más taquilleras, sino también como la medicina que hacía falta para devolver la confianza en lo que algunos llaman “la industria” de cine dominicano: en resumidas cuentas, hacer cine en RD puede ser rentable y mucho. Por su parte, Jean Gentil y La Hija Natural, dieron cierre a la primera mitad del año. Propuestas muy distintas, no sólo entre ellas, sino también a lo que se acostumbra a ver en las salas del país; fueron beneficiadas con el fondo Ibermedia para su producción. Hay que valorar también que ambas propuestas nos llegan gracias a nuevas voces: Leticia Tonos, Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, hoy se suman con orgullo a la lista de realizadores nacionales. Septiembre con Pimp Bullies, octubre con I love Bachata y se nos va acabando el 2011 con una cartilla de historias que nos llevan de la risa al asombro, de la intriga a la reflexión. El 2011 nos deja con un signo de interrogación pero con preguntas distintas para cada cineasta dominicano. Las respuestas esperamos verlas pronto en pantalla…

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

15


casos y rostros

La Habana: ciudad de las columnas y los contrastes Muchos son los cantautores, artistas plásticos y poetas que han dejado lo más hondo de su alma en los muros imaginarios de esta mágica ciudad

H

Por Jorge Leiro

abana, Habana, si bastara una canción para devolverte todo lo que el tiempo te quitó. Habana, mi Habana si supieras el dolor que siento cuando te canto y no entiendes, que este canto es por amor”, nostálgica estrofa con la que Carlos Varela nos expresa su amor por la tierra de Martí. San Cristóbal de la Habana es el principal puerto, centro económico y social de la isla fundada en 1519 por Don Diego Velázquez y capital resurgida de las cenizas dejadas por corsarios y piratas. Dicen que entre sus calles, todavía retumban los pasos del terrible corsario francés Jacques de Sores quien incendió poblaciones y embarcaciones por doquier. La Habana: ciudad de ensueño, caleidoscopio de arquitecturas, con sus casas palaciegas de estilo colonial, sus imponentes estructuras neoclásicas de principios del siglo XX, sus edificaciones art deco, con el emblemático Bacardí a la cabeza, con sus teatros y avenidas, indescriptibles rejas de hierro forjado, sus impresionantes columnas inmortalizadas por el no menos inmortal, Alejo Carpentier quien fue artífice de la renovación litera-

16

Revista Sala de Espera

ria latinoamericana y acreedor del premio Cervantes 1977 por su inolvidable novela “La Ciudad de las Columnas”. La capital cubana rodeada por muros y cadenas de ayer; es hoy, una amurallada del olvido, la más vieja de las damas, es la más maquillada anciana. Ésa, que rodeada por románticos halos de poesía y espiritualidad, abre sus brazos para recibir afectuosamente al caminante foráneo. Futurista en los cincuenta por sus túneles subterráneos, rascacielos y residenciales modernos; centro neurálgico del romanticismo revolucionario de los sesenta y hoy, una mujer con muletas que se resiste a cantar su réquiem. Reacia a ver con espejuelos y dentadura postiza, con su habano en la boca y su ron de purisima caña cubana al panegírico que pretende imponer 50 años de deterioro y olvido. A La Habana, a quien saludo con un canto, también le despido con música y quizás una lágrima de Gerardo Alfonso: “Habana, si tus ojos me abandonaran, si la vida me desterrara a un rincón de esta tierra, yo te juro que voy a morirme de amor y de ganas de andar tus calles, tus barrios y tus ciudades”.

www.revistasaladeespera.com


agenda agenda •• pantalla pantalla grande grande •• lugares lugares de de encuentro encuentro •• mucha mucha música música •• pantalla pantalla chica chica •• páginas páginas de de papel papel

Britney Spears “Tour Femme Fatale 2011” La polémica y exitosa Britney Spears, quien ha cautivado el mundo con sus grandes conciertos, visitará por primera vez República Dominicana en el marco de su gira internacional “Tour Femme Fatale 2011” Con producción local de SD Concerts, Britney ofrecerá un show extraordinario que promete ser la mejor puesta en escena nunca antes vista en el Estadio Olímpico de Santo Domingo el jueves 8 de Diciembre, a partir de las 7:30 de la noche. Britney Spears continúa influyendo a todo una generación de fanáticos de la música pop con el lanzamiento de su altamente aclamado séptimo álbum, Femme Fatale, el cual debutó en el puesto número 1 en Estados Unidos y el mundo. El nuevo sencillo, "I wanna go", de este exitoso álbum esta en los primeros lugares de los charts y es un himno lleno de movimiento que hará que los cuerpos más reacios se muevan en la pista de baile. Boletas: RD$1,000 Grada RD$1,400 Terreno RD$4,000 VIP C RD$6,000 VIP B RD$10,000 VIP A. Están a la venta en Ticketexpress®

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

17


urbanoyactual • agenda teatro • exposiciones • conciertos • infantiles • festivales • eventos Gilberto Santa Rosa "Irrepetible Tour 2011". Gilberto Santa Rosa vuelve a República Dominicana, está vez a la sala principal del Teatro Nacional en dos show de gala, como parte de su gira "Irrepetible Tour 2011". El “Caballero de la Salsa” se presentará en la sala Carlos Piantini, los días viernes 16 y sábado 17 de diciembre. El creador de los éxitos “Perdóname”, “Déjate querer”, “Conteo regresivo”, “Vivir sin ella”, “La agarro bajando”, “Que alguien me diga”, “Conciencia”, entre muchos otros, en sus casi tres décadas de carrera artística, trae además de su carisma, un show especial para el deleite de todos sus seguidores y los amantes de la buena música tropical. Boletas: RD$3,000 Foso | RD$2,800 Platea RD$2,000 Balcón | Ticketexpress®.

Noche larga de los Museos El Ministerio de Cultura (MINC) celebra la 4ta Versión de La Noche Larga de los Museos, con la asistencia de cientos de dominicanos y extranjeros que se desplazan a los diferentes museos para disfrutar de la interesante programación artística-cultural preparada para la ocasión. Los museos participantes ofrecen al público películas y exposiciones de porcelana y pintura; conferencias y exhibiciones de documentales. También, diálogos con artistas, serenatas dominicanas, danzas, gastronomía típica dominicana, obras de teatro, dramatización de lectura y conciertos.

Plácido Domingo en los diez años de Sur Futuro

Jesús Adrián Romero, Marcela Gandara y John Paulino

La Fundación Sur Futuro conmemorará su primera década de existencia con un concierto de gala del célebre tenor Plácido Domingo que lleva el título “Lo Mejor de mi Alma Latina” y que será presentado el domingo 4 de diciembre a las 8:30 p.m. en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. La presentación incluye una soprano invitada, una bailaora y el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional con un director invitado, el maestro Eugene Kohn.

Jesús Adrián Romero, Marcela Gandara y John Paulino presentarán en el país dos grandiosos conciertos para esta Navidad. El tour comprenderá dos actuaciones, jueves 15 de diciembre en la Gran Arena Cibao en Santiago y el viernes 16 de diciembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo, a partir de las 8:00 de la noche. Estos encuentros prometen ser días dedicados a la paz y a la reflexión para los miles de cristianos de distintas denominaciones y congregaciones religiosas que asistirán a los conciertos.

Las boletas, cuyo precio oscila entre

Las boletas

Día: 10 de Diciembre

RD$2000 Y RD$15.000 pueden adquirirse

Estarán a la venta a través del sistema

Hora: de 9:00 am a 12:00 de la noche

en la Fundación Sinfonía y en Sur Futuro.

de boletería Ticketexpress®.

18

Revista Sala de Espera

www.revistasaladeespera.com


urbanoyactual • agenda

Exposición Retrospectiva José Rincón Mora La muestra, con un corte místico, contará con unas 150 obras entre las que se incluyen objetos de arte y proyectos arquitectónicos mostrados en interesantes maquetas. La exposición estará abierta al público en el Museo de Arte Moderno (MAM) desde el 29 de noviembre hasta el 19 de febrero del 2012.

Fotografía: Cortesía Manuel Rodríguez Vidal

El 29 de noviembre, a las 7:00 de la noche, se inaugurará la Exposición Retrospectiva - José Rincón Mora, en la que el artista dominicano presentará varias de sus obras realizadas en Alemania, donde reside actualmente y otras más que creó en Santo Domingo.

Martha Heredia en Hard Rock Café

Concierto de Campanas Con motivo del Día del Patrimonio Nacional, el Centro Cultural de España, en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Arzobispado Metropolitano de Santo Domingo invita a hacer un recorrido sonoro por la Ciudad Colonial de la mano de Llorenç Barber, quien hará repicar los bronces del casco histórico haciéndose acompañar

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

por una banda de música dirigida por Monserrat Palacios y distribuida alrededor de los distintos campanarios escogidos para la ocasión. Este proyecto está dirigido por Llorenç Barber, compositor, instrumentista y mu­sicólogo, y Montserrat Palacios, etnomusicóloga, semióloga musical y cantante. Zona Colonial. 10 diciembre. 8:00 pm

La joven dominicana ganadora del American Idol, se presentará en Hard Rock Café Santo Domingo, el 1 de diciembre para deleitar a sus fans con su potente voz y carisma. En este esperado encuentro con sus seguidores, Martha interpretará los temas de su primera producción discográfica “Perder o ganar”, más los éxitos que la llevaron a triunfar en el programa de televisión Latin American Idol. Las boletas Están a la venta través del sistema Ticketexpress® y tienen un costo de RD$1,000 en Preventa.

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

19


urbanoyactual • pantalla grande cine • aventura • acción • suspenso • estrenos • festivales In time

Navidad de Película

‘In Time’ narra la historia de un joven sin recursos económicos que tiene la fortuna de parar su reloj biológico; sin embargo, llegó demasiado tarde para poder salvar a su madre de la muerte. El chico terminará huyendo de la fuerza policial corrupta conocida como “time keepers” (guardianes del tiempo), responsables de salvaguardar el sistema instaurado. Género: Acción

Fotos Cortesía Caribbean Cinemas

Fecha de estreno: 01/12/2011 Protagonistas: Justin Timberlake, Amanda Seyfried, Cillian Muphy, Vincent Kartheiser, Alex Pettyfer, Johnny Galecki, Olivia Wilde, Matthew Bomer Director: Andrew Niccol

Anonymous

Inmortals

Caballo de Batalla (War Horse)

Ambientada en el nido de víboras políticas de la Inglaterra Isabelina, Anonymous especula sobre un asunto que durante siglos ha intrigado a académicos y brillantes mentes, desde Mark Twain y Charles Dickens, hasta Henry James y Sigmund Freud, esto es: ¿quién fue el autor de las obras de teatro atribuidas a William Shakespeare? Anonymous presenta una posible respuesta, centrada en un momento en el que la intriga política, los romances ilícitos de la Corte Real y las confabulaciones de avariciosos nobles hambrientos por el poder, eran puestos al descubierto en el lugar más improbable: el teatro Londinense.

Un nuevo peligro maléfico amenaza la tierra. Enloquecido por el poder, el rey Hiperión (Mickey Rourke) ha declarado la guerra a los hombres. Después de reunir a un ejército sediento de sangre formado por soldados que él mismo mandó desfigurar, Hiperión quema Grecia en la búsqueda de un arma de poder inimaginable, el legendario arco Epiro, hecho por Ares en el Olimpo. El hombre que posea este arco podrá liberar a los titanes, que llevan encerrados detrás de los muros del monte Tártaro desde el principio de los tiempos y claman por vengarse.

Género: Drama

Protagonistas: Henry Cavill, Luke Evans,

Esta aventura dirigida por Steven Spielberg relata un cuento de lealtad, esperanza y tenacidad, ambientado en la Inglaterra rural en tiempos de la Primera Guerra Mundial. La historia se centra en la extraordinaria amistad entre un caballo llamado Joey y un joven muchacho, Albert, encargado de domesticarlo y entrenarlo. Cuando ambos son apartados por la fuerza, la película sigue el fenomenal viaje del animal a través de territorios en guerra, que irá modificando e inspirando las vidas de todos los personajes que conoce a su paso -la caballería británica, los soldados alemanes y hasta un granjero francés y su nieta- antes de que la historia alcance su emotivo clímax, en el corazón de una tierra de nadie.

Reparto: Jamie Campbell Bower, Rhys Ifans, David

Mickey Rourke, Isabel Lucas, Freida

Género: Drama

Thewlis, Joely Richardson, Vanessa Redgrave,

Pinto, John Hurt, Kellan Lutz, Stephen

Reparto: Emily Watson, Peter Mullan,

Derek Jacobi, Xavier Samuel, Rafe Spall, Sebastian

Dorff, Joseph Morgan, Corey Sevier,

David Thewlis, Benedict Cumberbatch,

Armesto, Mark Rylance, Robert Emms, Edward

Robert Maillet, Stephen McHattie, Steve

Niels Arestrup, Nicolas Bro, David Kross,

Hogg, Vicky Krieps, Julian Bleach, Ned Dennehy

Byers, Greg Bryk, Peter Stebbings

Tom Hiddleston, Stephen Graham

Director: Roland Emmerich

Director: Tarsem Singh

Director: Steven Spielberg

Estreno: 8 de diciembre.

Estreno: 22 de diciembre.

Estreno: 29 de diciembre.

20

Revista Sala de Espera

Género: Aventuras

www.revistasaladeespera.com


urbanoyactual • pantalla grande Puss in boots Mucho tiempo antes de conocer a Shrek, el Gato con botas emprendió un viaje aliándose con el ingenioso Humpty Dumpty y con la avispada Kitty Softpaws para robar el famoso ganso de los huevos de oro… Esta es una aventura de nueve vidas!. Género: Familiar Fecha de estreno: 08/12/2011 Protagonistas: (Voces de): Antonio Banderas, Salma Hayek, Zach Galifianakis, Billy Bob Thornton, Amy Sedaris Director: Chris Miller

Las aventuras de Tintín

Arthurs Christmas 3D

En “Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio”, el curioso e insaciable joven periodista Tintín y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero con la ayuda de su perro Milú, el mordaz y cascarrabias capitán Haddock y los torpes detectives Hernández y Fernández, Tintín viajará por medio mundo, siempre yendo un paso por delante y siendo más astuto que sus enemigos en una persecución para hallar el lugar donde finalmente descansa El Unicornio, un navío hundido que puede contener la clave de una cuantiosa fortuna… y de una antigua maldición.

Esta película de temática navideña destaca los avances de la tecnología en las actividades del Polo Norte, y revela cómo Santa Claus y su ejército de elfos entrenados hacen regalos y los distribuyen por todo el mundo en una sola noche. Sin embargo, cada operación tiene un margen de error y por ello, se considera “aceptable” que uno de los 600 millones de niños que tienen que recibir un regalo de Papá Noel en Navidad, no reciba el obsequio. Todos en el Polo Norte aceptan esta condición menos una persona, Arthur. Arthur Claus es el hijo inadaptado de Santa que ejecuta una misión de novato no autorizada: conseguir el regalo que deambula por el mundo antes del amanecer de Navidad.

Misión Imposible: Protocolo Fantasma.

Género: Animación

Cuarta entrega de la saga ‘Misión Imposible’ protagonizada por el agente Ethan Hunt (Tom Cruise). En esta ocasión bajo un “protocolo fantasma” y con la amenaza de una guerra nuclear la acción, el drama y los efectos especiales van de la mano.

Fecha de estreno: 1/12/2011

Género: Acción

Reparto: Johnny Brennan, Matt Lucas,

Protagonistas: Tom Cruise, Jeremy Renner,

Género: Animación

James McAvoy, Bill Nighy, Jim Broadbent,

Ving Rhames, Simon Pegg, Paula Patton,

Reparto: Jamie Bell, Andy Serkis, Simon

Hugh Laurie, Imelda Staunton, Ashley

Vladimir Mashkov, Michael Nyqvist, Josh

Pegg, Nick Frost, Daniel Craig

Jensen, Will Sasso, Ramona Marquez, Kevin

Holloway, Lea Seydoux, Anil Kapoor

Director: Steven Spielberg

Eldon, Iain McKee, Miggie Donahoe

Director: Brad Bird

Estreno: 29 de diciembre.

Director: Sarah Smith

Estreno: 21 de diciembre.

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

21


urbanoyactual • páginas de papel novela • literatura • crónica • ficción • clásicos • poesía

El jardín secreto Frances Hodgson Mary Lennox tiene diez años y es la niña más desagradable que nadie haya visto. Cuando sus padres mueren a causa de una peste en la India, Mary se queda sola y debe ir a Inglaterra con su tío, quien vive en una sombría mansión llena de secretos así como de jardines. Sin nadie con quien jugar, Mary empieza a abrir puertas y a recorrer caminos que hace mucho nadie pisaba hasta que encuentra un jardín muy especial. Precio: RD$ 500.00 Editora: Alamah Páginas: 358 | Librería Cuesta

El país de las mujeres Gioconda Belli Tras un atentado en su contra, Viviana Sansón, la flamante y sexy presidenta de Paguas, un pequeño país latinoamericano, despierta en la semioscuridad de una habitación en la que descubre cuanto objeto ha dejado olvidado por la vida: paraguas, gafas de sol, anillos, entre otras cosas. Cada objeto le hace revivir un recuerdo. Así nos enteramos de la fabulosa historia del Partido de la Izquierda Erótica (PIE) y sus integrantes, todas decididas a demostrar que el poder ejercido por mujeres, con humor y amor, puede lograr lo que no han alcanzado siglos de dominio masculino. ¿Cómo llegan “las eróticas” al poder? ¿Quién disparó contra la Presidenta? ¿Qué sucederá con este gobierno único y atrevido compuesto exclusivamente por mujeres? Esta es una novela única, provocadora y divertida cuya originalidad y suspenso dará mucho que hablar a las mujeres (y también a los hombres).

El cementerio de Praga En la ciudad de oro y plata

Umberto Eco

A comienzos de 1856, la todopoderosa Compañía de las Indias decide someter Lucknow, la llamada «ciudad de oro y plata» por su belleza y riqueza legendarias, a la tutela británica. Esta forzada anexión provoca una insurrección a cuyo frente se alza Hazrat Mahal, cuarta esposa del rey. Junto con su fiel raja Jai Lal y con el apoyo de los cipayos, dispuestos a todos los sacrificios por su causa, Hazrat Mahal, convertida en el alma de la revuelta, encarna la resistencia al invasor. En la ciudad de oro y plata se muestra el aliento épico de las grandes novelas: un deslumbrante fresco histórico, telón de fondo de la pasión entre la huérfana convertida en reina y su heroico y leal general.

Treinta años después de El nombre de la rosa, Umberto Eco vuelve para mostrarnos que, en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien dice ser. Todo tiene que ver con la conveniencia, y así hasta puede acabar triunfando el rufián que desconfía de todos y que siempre se mantiene alerta, aunque no se mueva casi de ese sitio en el que lo vemos al comenzar esta historia verdaderamente extraordinaria. París, marzo de 1897. El capitán Simonini es un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos. De pocas palabras, misógino y glotón, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea.

Precio: RD$ 695.00

Precio:RD$1,095.00

Precio: RD$ 1,195.00

Editora: NORMA, EDITORIAL

Editora: Minotauro

Editora: LUMEN S.A.

Páginas: 276 | Librería Cuesta

Páginas: 415 | ibrería Cuesta

Páginas: 587 | Librería Cuesta

22

Revista Sala de Espera

Kenizé Mourad

www.revistasaladeespera.com



urbanoyactual • lugares de encuentro restaurant • cafés • lugares • pizerías • heladerías

D

Cane… derroche de gusto y sabor

icen que la comida siempre ha sido un buen negocio; pero la buena cocina, es un placer. Si usted está buscando un lugar que marque la diferencia por buen gusto y buena sazón pase por la Avenida Abraham Lincoln y busque la palabra Cane. En este restaurant, la comida latina al estilo gourmet tiene su espacio reservado, y es que Cane se ha convertido en uno de los espacios capitalinos más frecuentados por los amantes del paladar. Ingredientes frescos, buena atención y una exquisita decoración con el tema de la

24

Revista Sala de Espera

caña de azúcar, crean el ambiente perfecto para degustar sabrosos platos de la comida latina-caribeña e internacional. Recientemente, Cane introdujo una amplia variedad de platos mexicanos, elaborados con recetas originales y que respetan el uso de ingredientes auténticos: súper nachos, quesadillas, flautas de queso, chimichangas y tostadas de pollo; son más que platos, motivos que inspiran las papilas de los comensales, quienes además pueden libar en varios salones para eventos personales y corporativos.

www.revistasaladeespera.com


Puntos Claves

Por Manuel R. Díaz

Superba actuación Dominicana

E

n la más reciente versión de los Juegos Panamericanos, celebrada en Guadalajara, México; la representación de República Dominicana estuvo espectacular, superba, increíble, al punto de romper el récord de más medallas de oro en este evento en la historia del deporte dominicano. Los décimo sextos Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011, eran un reto para toda la dirección deportiva dominicana, todos conocían la capacidad y preparación de sus atletas, pero pocos se atrevían a vaticinar o proyectar cantidad de preseas o colores. La proyección o meta es siempre superar la actuación anterior, que dicho sea de paso, fue en Brasil, Rio de janeiro 2007, con un total de 29 medallas. Ahora, con 33 en total, 7 de oro, 9 de plata y 17 de bronce, la República Dominicana termina en el noveno puesto y supera todas sus actuaciones anteriores. Los ganadores de las Medallas de Oro fueron: Ana Villanueva (hasta 50kg-karate), Dionisio Gustavo (hasta 75kg-Karate), Yuderquis Contreras (53kg-Pesas), Juan Rubelin Ramírez Beltré (libre 55kg-Pesas), Yulis Gabriel Mercedes Reyes (menos 58kg-Taekwondo) y el Equipo Femenino (Tenis de Mesa). Los ganadores de Medallas de Plata: Xue Wu (Individual-Tenis de Mesa), Anyelo Mota Brea (66kg-Lucha Grecorromana), Jorge Junior Pérez (hasta 84kg-Karate), Norberto Sosa (hasta 60kg-Karate), Karina Díaz (hasta 55kg-Karate), Yenebier Guillén Benítez (75kg-Boxeo Fem.), Dagoberto Agüero Arias (52kg Peso Mosca-Boxeo), Equipo Varones (relevo 4x400-Atletismo) y Luguelin Santos Aquino (400 metros-Atletismo). Los ganadores de bronce fueron en Atletismo: Mariely Sánchez (200 metros), Félix Sánchez (400 metros vallas), Yolanda Osana (400 metros vallas) y Francia Manzanillo (Heptatlón). En Balonmano feme-

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

nino. En Boliche masculino individual Manuel Fernández. En Boxeo Juan Medina (49kg minimosca). En Lucha: Hansel Mercedes (74kg), José Arias (84kg), Ramón García (120kg), Elsa Sánchez (72kg) y Carlos Feliz (120kg). En Taekwondo Katherine Rodríguez menos (67kg). En Tenis de Campo Víctor Estrella y en Tenis de Mesa masculino Ju Lin.

MEJOR MINISTRO DEPORTIVO El apoyo del Ministerio de Deportes en la persona de su máximo ejecutivo, Felipe Payano, fue clave una vez más, con un aporte de 103 millones de pesos para la preparación y participación de la delegación con miras a los más exitosos juegos panamericanos en la historia del deporte de la República Dominicana. En los ocho años como Ministro de Deportes Dominicano, Felipe Payano, ha catapultado la práctica deportiva a nivel amateur, tanto nacional como en compromisos internacionales, a niveles nunca antes vistos, que lo acreditan como el más

exitoso Ministro de Deportes de la República Dominicana en toda la historia de la nación caribeña. Durante su estadía al frente de la entidad deportiva gubernamental ha logrado que los atletas dominicanos aumenten las medallas ganadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos, al punto de ser la República Dominicana uno de los países, per cápita, de más superación deportiva en el mundo. Así lo consideraron analistas internacionales luego de los Juegos Olímpicos del 2008 en Beijing luego de la medalla de oro en boxeo de Félix Manuel Díaz Guzmán y la medalla de plata de Gabriel Mercedes en taekwondo. Las mejores actuaciones de República Dominicana en eventos internacionales en deportes federativos han sido durante la estadía de Felipe Payano en el Ministerio de Deportes de la República Dominicana, tanto en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos.

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

25


equipaje

Diez cosas que no puede dejar de hacer en Nueva York La Gran Manzana es considerada como un destino turístico por excelencia, una urbe cosmopolita con indiscutible preponderancia en medios de comunicación, moda, finanzas, política, cultura y entretenimiento en el mundo Por Karina Brocks

P

osee un aproximado de 8,2 millones de habitantes en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados, convirtiéndose así en una de las ciudades con mayor densidad de población en los Estados Unidos. Está integrada por cinco distritos, cada uno de los cuales coincide con un condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. Su diversidad étnica y

26

Revista Sala de Espera

cultural le otorga un atractivo especial: para 2005 se calculaba la práctica de más de 100 idiomas y que poco más de 35 por ciento de su población había nacido fuera del país o era descendiente de inmigrantes. Viajar a Nueva York es una experiencia única; si se quiere, hasta mágica. Es una ciudad que por lo general enamora a quien la visita, ya que posee una amplia

gama de alternativas capaces de satisfacer al más exigente. Muy probablemente en un solo viaje no alcanzará a conocer sus principales atractivos. Sin embargo, existen algunos sitios que nadie que viaje a esta urbe puede dejar de conocer. A continuación, sólo algunos de los más importantes. • Estatua de la Libertad: Indiscutiblemente, es el símbolo de los Estados Unidos

www.revistasaladeespera.com


equipaje

y una de las atracciones más visitadas y fotografiadas del mundo. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 por el entonces presidente Grover Cleveland. Simboliza a la libertad iluminando al mundo y fue un obsequio de Francia al país norteamericano. El monumento mide en total 92,99 metros, de los cuales 46,05 pertenecen a la estatua. La antorcha era un mirador, cerrado al público en 1984. Actualmente, el pedestal es el punto más alto al que se puede ascender. Se ubica en una pequeña isla a la que se puede llegar en ferry. • Central Park: Considerado “el pulmón” de la ciudad. Se extiende desde la calle 59 hasta la 110, entre la Quinta Avenida y el Central Park West, en Manhattan. Mide 4 kilómetros de largo por 800 metros de ancho y tiene una superficie de 34 hectáreas en las que están plantados aproximadamente 26 mil árboles, en los cuales conviven 275 especies de aves. Cuenta con varios lagos artificiales, dos pistas de patinaje sobre hielo, zoológicos, fuentes, jardines y áreas destinadas para la práctica de actividades deportivas. • Puente de Brooklyn: Más que un puente, es un símbolo de la ciudad. Fue durante más de 20 años el puente

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

El logo de la ciudad La frase “I love New York” en la que un corazón rojo sustituye a la palabra “love”, fue creada en 1973 por el diseñador Milton Glaser, quien también fue fundador de la revista New York Magazine en 1966. Glaser diseñó un famoso poster de Bob Dylan ese mismo año y fue encargado del rediseño de los periódicos Washington Post, La Vanguardia y O Globo.

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

27


equipaje La Gran Manzana Existen varias versiones del origen del apodo de “la Gran Manzana” al referirse cariñosamente a Nueva York. Una de las más generalizadas otorga el crédito a los músicos de jazz, quienes decían “hay muchas manzanas en el árbol, pero si escoges New York estás escogiendo la gran manzana”.

colgante más largo del mundo y marcó un hito en la historia de este tipo de construcciones al emplearse por primera vez el acero. Su construcción se inició el 1 de junio de 1869 y fue inaugurado el 23 de mayo de 1883. El costo para entonces fue de 15,1 millones de dólares. • Empire State: Tiene 102 pisos y mide 443,2 metros de altura, incluyendo la antena de 62 metros. Fue inaugurado el 1 de mayo de 1931 y durante 40 años fue reconocido como el edificio más alto del mundo. Su construcción comenzó en marzo de 1930 y fue desarrollada a gran velocidad, con un promedio de 4,5 pisos a la semana, completándose en un año y 45 días. El edificio es visitado por más de dos millones y medio de personas al año. Los observatorios se encuentran en los pisos 86 y 102, donde pueden apreciarse impresionantes vistas. Los 30 pisos más altos suelen iluminarse de diferentes colores, dependiendo las estaciones del año. • Museos: Las opciones de museos de Nueva York son sumamente variadas y

28

Revista Sala de Espera

atractivas. Uno de los más famosos es el Museo Metropolitano de Arte, con más de 2 millones de obras, 130 mil metros cuadrados y 4 millones y medio de visitantes anuales. También sobresalen: el Museo de Arte Moderno, el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Solomon R. Guggenheim, Museo de Brooklyn y el Museo de Arte de Queens, entre otros. • Quinta Avenida: Es una de las más famosas del mundo y principal arteria de la ciudad de sur a norte. En ella podrá encontrar tiendas lujosas como Tifanny o Cartier, casas célebres, hoteles reconocidos e iglesias con un atractivo arquitectónico impresionante. • Calle 42: Si la Quinta Avenida es la principal arteria que cruza Manhattan de sur a norte, la calle 42 lo es de oeste a este. Es otro de los lugares emblemáticos de Nueva York. Recorrerla a cualquier hora es toda una experiencia, principalmente en la noche, cuando podrá deleitarse apreciando la iluminación que la caracteriza. Al caminar por Times Square no resistirá la tentación de tomar mil fotografías. Si

tiene la oportunidad de recibir el año allí, disfrutará de un momento que difícilmente podrá olvidar. • Rockefeller Center: Es el complejo cultural y de entretenimiento más grande de los Estados Unidos, ubicado entre las calles 48 y 51 y las avenidas Quinta y Sexta. En total, está conformado por 19 edificios que albergan oficinas, tiendas, restaurantes, bares, teatros y estudios de televisión. Entre los más importantes se encuentran: el GE Building, el teatro Radio City Music Hall y el Asociated Press Building. En diciembre, miles de personas se aproximan al complejo para disfrutar del emblemático árbol de navidad y de la pista de patinaje. • Centro financiero: Nueva York es el enlace global para el comercio y uno de los puntos neurálgicos de la economía mundial (junto con París, Londres y Tokio). En el centro financiero se concentran muchos de los edificios emblemáticos en el área del comercio internacional. Allí se encontraba el World Trade Center y ahora, en fase de construcción, The Freedom Tower. También puede visitar la bolsa de New York (ubicada en Wall Street) y el NASDAQ, entre otros. • Chinatown y Little Italy: Sencillamente, es como visitar un pedacito de China o de Italia. En Chinatown los restaurantes, puestos de pescados, frutas y verduras, así como letreros escritos en chino, le harán sentir que camina por Asia. Uno de los eventos más célebres en esta localidad es el desfile del Año Nuevo Chino, que se realiza todas las primeras lunas llenas después del 19 de enero. Little Italy sobresale por su gastronomía, con espectaculares restaurantes al aire libre ideales para disfrutar de un rato muy ameno.

Una lista interminable Este pequeño ABC representa apenas 10 de un número ilimitado de opciones que ofrece la Gran Manzana a sus visitantes. Aunado a lo anterior, recomendamos que no deje de conocer: el metro, la diversa y exquisita gastronomía que ofrecen sus espectaculares restaurantes, vea al menos una producción teatral de Broadway, pasee por la sede de las Naciones Unidas, disfrute de la vida nocturna de la ciudad, camine por el Greenwich Village, Soho, Tribeca, el célebre Madison Square Garden, la Catedral de San Patricio, la Isla de Ellis, el Jardín Botánico y el Zoológico del Bronx. Después de todo esto, tenga por seguro que aún le quedará más por conocer para el próximo viaje.

www.revistasaladeespera.com



presente y futuro

Lista de Santa

Samsung Galaxy S WiFi

SZ-20 con gran angular de Olympus

Impulsado por el WiFi 802.11 b/g/n y el sistema operativo del Android 2.2 “Froyo”, el Samsung Galaxy S WiFi está equipado para ofrecer acceso a miles de aplicaciones. El soporte de VoIP a través de Skype permite hacer llamadas mediante el uso del WiFi, así como llamadas gratis entre los usuarios de Skype; además del acceso a redes sociales como Twitter o Facebook. El soporte para el servicio de video Qik ayuda a capturar y compartir videos. El soporte de GPS integrado expande mucho más la capacidad del dispositivo, dejando que el usuario se beneficie de servicios como los mapas de Google y aplicaciones del directorio. Además, este equipo incluye soporte DivX HD, lo que permite una alta definición en la reproducción de videos.

Olympus trae esta cámara compacta, liviana, equipada con avanzada tecnología, y con lente ultra-zoom gran angular de 12.5x. Su función de grabación múltiple permite capturar películas HD y fotografías de 16MP al mismo tiempo. También puede grabar simultáneamente películas gran angular y telefoto, video Full HD de 1080p y películas VGA o películas con filtros mágicos y películas Full HD originales. Las posibilidades para obtener fotografías y películas de gran calidad son infinitas.

Nueva serie Wall de Sony

Impresora multifuncional de HP

Sony promociona su nueva serie de audio con estilo para el hogar. Se trata de los equipos WHG-SLK20D, WHG-CX5iP y WHG-SLK2i. El primero es un minicomponente diseñado especialmente para ser colgado en la pared, que ayuda a ahorrar espacio y produce un sonido dinámico y claro. El segundo es ideal para los que buscan un gadget con un diseño limpio y de muy fácil uso. Es elegante, sobrio y compacto. Y el tercero es adecuado para quienes buscan diseño, elegancia y estilo, con una gran potencia y calidad de sonido. Reproduce fácilmente música, videos y fotos a través de CD, DVD, iPod, USB, Memory Stick y Tarjeta SD.

La nueva impresora multifuncional HP LaserJet M4555 es ideal para clientes de grandes, medianas y pequeñas empresas que desean un dispositivo de grupo de trabajo fiable, con capacidades multifunción. Cuenta con velocidades de alto rendimiento, permite copiar e imprimir. Además, dispone de un panel de control a color giratorio, con vista previa, para realizar ajustes al escanear trabajos. Este equipo es amigable con el medioambiente al contar funciones que reducen el consumo de energía, y ahorra hasta en un 35% el uso del papel con la impresión automática a dos caras, a la vez que permite escanear, guardar y compartir documentos digitalmente.

30

Revista Sala de Espera

www.revistasaladeespera.com


presente y futuro

iPhone 4S

Motorola Razr El Motorola Razr es un terminal espectacular, con sólo 7.1 milímetros de grosor y pantalla de 4.3 pulgadas. El nuevo terminal Android de Motorola cuenta con conectividad LTE. Está confeccionada con fibra de Kevlar y el chasis es de acero y aluminio. Motorola apuesta por una resolución qHD (960×540píxeles), más que suficientes para 4.3 pulgadas. La cámara es 8 megapíxeles, con flash LED, y graba vídeo en formato 1080p. El procesador es un TI OMAP 4400 de doble núcleo a 1.2 GHz. La batería para darle energía a todo esto es de 1.800 mAh. Incorpora 1GB de RAM, y los 16GB de memoria interna. En cuanto a conectividad, estrena Bluetooth 4.0, conector miniHDMI y cuenta con soporte Glonass. Mientras esperamos por el Android Ice Cream Sandwich, correrá bajo la versión Gingerbread en su versión 2.3.5.

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

Ya está con nosotros en versiones de 16, 32 y 64GB. La principal mejora es el aumento de potencia, un procesador A5 con doble núcleo similar al del iPad 2 garantizan un desempeño óptimo en cualquier tarea compleja. Es hasta 7 veces más rápido en su desempeño gráfico y el doble en cuanto a CPU. Han mejorando la velocidad de download hasta 14.4Mbps con tecnología HSDPA. ademas funciona tanto en CDMA como GSM, haciéndolo compatible con practicamente cualquier operador. El nuevo sensor de 8 megapíxels garantiza fotografías de gran calidad de hasta 3264x2448 (lente F/2.4). El nuevo sensor capta un 73% más de luz, es un tercio más rápido que el modelo anterior, solo le toma 0,5 segundos en volver a disparar. Lo que llamó la atención en el lanzamiento, no está implícito en el disposi-

tivo en sí, Hablamos del nuevo asistente personal Siri, el siguiente eslabón en la evolución del control vía voz. Con Siri el usuario podrá solicitar información al dispositivo sólo con hablarle. Pedir un restaurante japonés cercano, el clima, añadir tareas al calendario, quedar para cenar con un amigo, que nos lea los mensajes de correo no leídos y hacer consultas de cualquier tipo en Internet, serán cosas que podremos solicitar al iPhone con la voz. De momento solo está en inglés, alemán y francés, pero en breve se le añadirán más idiomas y más funciones. Los precios en los Estados Unidos son U$199 por 16GB, U$299 por 32GB y U$399 por 64GB. Las versiones lberadas cuestan apróximadamente el doble.

Teatro en casa de Philips Philips Electronics presenta este teatro en casa modelo HTS5530, que permite disfrutar de imágenes cinematográficas y sonido como en una sala de cine profesional. Cuenta con bocinas en ángulo 3D que permite que el sonido circule desde todos los puntos de la habitación haciéndolo envolvente;

también incluye salidas potentes de 1000W para películas y música, y sonido Dolby y Pro Logic II sorround, que aumenta el espacio de reproducción del sonido. Las imágenes se reproducen de una forma muy nítida porque cuenta con conversión de video 1080p.

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

31


cuerpos y mentes

Navidades sin estrés. Vivir al límite las fiestas decembrinas es una tendencia generalizada que deja exhausto a más de uno. He aquí seis consejos para no agotarse en el intento

O

Por Magaly Rodríguez

rganice sus fiestas: para quienes celebran la Nochebuena y el Año Nuevo en casa, es importante hacerse una idea de cuántas personas vendrán de visita y cuántos regalos desean entregarse. La mayor cantidad de estrés navideño se presenta cuando se pretende abarcar un número demasiado ambicioso de tareas, y paradójicamente, mantener el control muchas veces depende de delegar a tiempo. En lugar de preparar todo el banquete navideño por cuenta propia, evalúe la posibilidad de comprar algunos platos por encargo o de permitir que familiares y amigos puedan ayudar. Además del evidente alivio de las responsabilidades en la cocina, alternarse sus labores es una buena oportunidad para compartir a otra escala. Rinda un homenaje a quienes ya no están: la pérdida de un ser querido puede ser un motivo de estrés y/o depresión para muchas personas durante estas fechas. Más que intentar anular la tristeza con un esfuerzo desproporcionado de distracción —o tratar de aislarse a toda costa-, reconozca sus propias emociones, acéptelas y canalícelas en pequeños rituales o detalles con los que pueda incluir ese recuerdo de una manera positiva y con significado. Planifique bien su viaje: muchas familias deciden viajar en esta temporada para encontrarse con sus seres queridos o para hacer turismo. Si fuera su caso, reserve y contrate con el mayor tiempo posible los traslados y el alojamiento. De ser posible, vaya organizando su equipaje dos días antes del viaje para no olvidar nada. Si tiene mascotas que no pueda llevar consigo, determine y confirme con tiempo suficiente quién las cuidará en su ausencia. Compre con antelación: dejar las compras y tareas pendientes para última hora generalmente deriva en un mayor desgas-

32

Revista Sala de Espera

te físico, emocional y económico. El tráfico y las multitudes también se multiplican, y algunos costos suelen dispararse a medida que la demanda aumenta ante la inminencia de las fiestas. Para optimizar esfuerzos, haga una lista detallada de lo que necesita comprar y adjudíquele un rango de precios tentativos para no desequilibrar el presupuesto. Esto le ahorrará esfuerzo, tiempo y dinero. Si puede disponer plenamente de su tiempo, escoja las horas menos congestionadas -generalmente temprano en la mañana, o temprano en la tarde- para completar sus diligencias y adquisiciones. Revise los regalos “reciclados”: hay quienes consideran inevitable apelar a regalar aquellos obsequios recibidos en años previos, bien por falta de liquidez o porque nunca encajaron con sus gustos. Es importante hacer el esfuerzo de recordar con exactitud quién lo obsequió para no devolvérselo involuntariamente, ni “reubicarlo” en un contexto donde podría ser reconocido. Revise el regalo a fondo para verificar que se encuentre en óptimo estado y que no incluya notas o tarjetas personalizadas que delaten su origen. Del mismo modo, envuélvalo en un papel nuevo. Si re-obsequiar fuese por fuerza una práctica regular, considere hacer una lista anual de quién le regaló cada cosa y procure mantenerla al día. De esta manera podrá llevar un mejor control sin el riesgo de herir susceptibilidades. Ante la duda, es mejor abstenerse. Respire profundo: cuando se sienta abrumado por el frenesí colectivo durante estas fechas, no pierda de vista que el verdadero espíritu de las fiestas navideñas es disfrutar en familia y celebrar con paz y alegría las bendiciones recibidas. Los detalles y los pequeños contratiempos son secundarios.

www.revistasaladeespera.com


cuerpos y mentes

Sombras descifradas Si bien hay quienes aseguran que usar correctamente la sombra de ojos es todo un arte, dominarlo no es imposible. Éstos son algunos consejos para resolver las fallas más frecuentes

P

Por Magaly Rodríguez

ara evitar que la sombra se desvanezca rápidamente en los párpados cuando se tiene una piel grasa, la solución es aplicar sobre la zona base y polvo antes de colocar la sombra. Esto crea una primera barrera que permite que el color resista más horas en su lugar. La forma más sencilla de combinar las sombras con un efecto armónico es escoger una degradación de tres tonos de la misma paleta de colores. Hay que cerciorarse de que todos se difuminen bien entre sí. Generalmente, se aplica el más oscuro en el párpado móvil, el mediano en el pliegue y el más claro en el espacio entre el pliegue y la ceja. Al usar sombras para diseñar ojos ahumados, es importante manejar las formas correctas de aplicación para que el resultado sea simétrico y armónico. En lugar de inventar con patrones deliberados, los bordes del diseño deben ser redondeados o almendrados. Si bien la sombra blanca nacarada ilumina el contorno del ojo en algunas propuestas de maquillaje, el exceso no es recomendable. Aplicar demasiado debajo y alrededor del ojo produce un efecto antifaz poco natural que además se evidencia rápidamente al posar para una foto. La sombra también puede usarse como delineador. Con un hisopo húmedo y bien impregnado del color, se aplica con cui-

Revista Sala de Espera Rep. Dominicana

dado en el borde inferior de las pestañas. Este recurso también funciona para crear un efecto más intenso al rellenar el párpado móvil. Para evitar que la sombra caiga sobre las mejillas, lo indicado es sacudir el aplicador o brocha antes de pasarlos por sobre el párpado. Aplicar abundante polvo translúcido sobre la cara también ayudará luego en la remoción de cualquier resto de color sin mayores consecuencias. Los expertos de la revista Glamour sugieren un truco para balancear los ojos saltones: usar sombras oscuras para que los ojos parezcan un poco más hundidos. Se logra marcando el párpado móvil con una sombra muy oscura hasta la cuenca del ojo y aplicando luego sombras más claras bajo las cejas, pero sin abusar. Para los ojos hundidos, en contraste, se prefieren sombras más suaves sobre el párpado móvil para destacarlo. Más que una combinación automática con los colores de la ropa, los de la sombra deben escogerse dándole prioridad al color de ojos y cabello y al tono de piel. Si bien hay quienes prefieren optar por lo seguro y mantenerse en los tonos neutros, experimentar con el color del maquillaje de ojos puede ofrecer sorpresas muy interesantes. No obstante, cuando se usa una sombra de colores intensos, el maquillaje de los labios debe ser más discreto para balancear.

Noviembre-Diciembre 2011 | Revista Sala de Espera

33


noticias

Bepensa Dominicana y The CocaCola Company trabajan en iniciativa ‘‘Mis huellas son verdes”

Samsung presenta su nuevo portafolio de portátiles

Blue Mall y Swarovski inauguran la temporada navideña

Bepensa Dominicana y The Coca-Cola Company en coordinación con la Fundación para el Mejoramiento Humano (Progressio), llevaron a cabo una jornada ambiental educativa y de recreación en la Reserva Científica Ébano Verde. La iniciativa apadrina el cuidado de los ríos que nacen en la Reserva Científica Ébano Verde como parte de su compromiso con la protección y conservación de los recursos naturales y a través del apoyo al proyecto “Hidro”. Durante la visita, los asociados pudieron realizar una jornada de reforestación, participando junto a sus familias, quienes disfrutaron de la experiencia de conocer este patrimonio natural.

Samsung Electronics amplía su portafolio de portátiles con la introducción de nuevos modelos destinados a satisfacer diversas exigencias. Con los notebooks Serie 3 300V4A y 305U1A, RV420, RV415 y el netbook NC110, Samsung ofrece a sus consumidores productos de alto rendimiento, funciones exclusivas y diseño innovador. El nuevo portafolio incorpora tecnologías exclusivas de Samsung como Fast Start, que te permite regresar a tus actividades a solo segundos de abrir la pantalla o presionar el botón de encendido. Otra innovación es la batería PowerPlus. Esta combinación de hardware y software inteligente permite que la batería conserve tres veces más su rendimiento que una batería convencional.

Blue Mall Shopping Center dio la bienvenida oficial a las festividades de pascua con el encendido de su árbol navideño, que este año deslumbra con el singular brillo de los cristales de la firma Swarovski. El imponente árbol cuenta con una altura de 32 pies y, en el mismo, fueron dispuestos más de cinco mil brillantes de Swarovski, sellos distintivos de sofisticación y celebración, traídos especialmente a la República Dominicana para la ocasión. Esta temporada, Blue Mall Shopping Center agotará un programa de actividades que incluirá la llegada de Santa Claus, música en vivo y villancicos, ofertas especiales, eventos cada fin de semana para toda la familia y el sorteo de un Jeep Land Rover Freelander 2 a realizarse el 26 de febrero de 2012.

Restaurante Neptuno’s tendrá fiesta navideña con niños del Hogar Escuela Andrés Boca Chica

Swatch amplía su popular colección Full-Blooded con diez actuales modelos nuevos

Industria Farmacéutica del Caribe INFACA recibe reconocimiento de calidad ISO 9001

El Restaurante Neptuno’s anunció su evento anual con los niños de la Escuela Hogar Andrés Boca Chica donde los mismos disfrutarán de una tarde especial con regalos, juegos y sorpresas. Con cada visita al restaurante Neptuno’s, los clientes de manera inconsciente aportan un porciento importante de su consumo a la escuela hogar que cada mes recibe la ayuda y abastecimiento necesario para su buen funcionamiento.

La marca suiza de relojería y joyería de moda Swatch presenta los relojes Full Blooded más modernos. Diez nuevos relojes Diaphane Chrono en las características cajas de plástico de Swatch con esferas de colores recién salidos de la pasarela, bisel de resistente aluminio y correa en colores perfectamente conjuntados y muy actuales. Estas novedades se dirigen a mujeres seguras de sí mismas que siguen las últimas tendencias. Tres de los nuevos modelos llevan marcas horarias de brillante cristal y colores vivos, mientras que otros dos reflejan la extendida fascinación por las calaveras, presentando unas inquietantes siluetas de calavera plateadas. A estos se une un juego adicional de cinco nuevos modelos unisex monocromáticos, con colores a la última diseñados para adaptarse a las últimas tendencias.

Durante un encuentro en el salón Santo Domingo del Hotel Hilton de la Capital, Industria Farmacéutica del Caribe INFACA dio a conocer con gran regocijo el reconocimiento a la calidad recibido al culminar exitosamente con el proceso de la certificación de la empresa bajo la norma ISO 9001-2008. INFACA con 37 años en el mercado forma parte de una tradición farmacéutica familiar con casi 175 años de trayectoria. ISO 9001-2008 es un sistema de gestión de la calidad que involucra a todos y cada uno de los colaboradores de la empresa en la consecución del logro de los objetivos estratégicos trazados.

34

Revista Sala de Espera

www.revistasaladeespera.com


Desde ya!! Preventa 2012



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.