Revista Rugby Champagne 178 Diciembre 2019

Page 1

URBA Se sortearon los Fixtures 2020 pÁg 16

AÑO XXIII - Nº 178 DICIEMBRE 2019

DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07

RUGBY CHAMPAGNE RADIO

Jueves de 22 a 24 hs. en Radio 4 de Junio

Flashes diarios con toda la información en: FM 94.7

los pumitas campeones

sudamericanos m18 pÁg 16

Sevens: Arrancó el Circuito Mundial pÁg 18

la GRAN FIESTA DEL RUGBY 2019

@rugbych www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne Rugbychampagnefotos Instagram: rugbychampagneok

Todas las noticias al día en:

www.rugbychampagneweb.com Newsletter Semanal: Suscribite gratis a: jciccodicola@hotmail.com o jciccodicola@rugbychampagneweb.com



Staff

Dirección Ejecutiva y Comercial: Jorge Eduardo Ciccodicola Dirección Editorial y de Redacción: Hernando De Cillia

Coordinadores Juan Pablo García - Gabriel Delli Zotti Redactores Especiales Matías Fabrizio - Iván Gutiérrez Columna Arbitral Guillermo Nervi Redactores Gustavo Amoruso - Lucas Antúnez - Germán Celsan - Nahuen Godirio - Micaela Medina - Luis Muzzalupo - Darío Procopio Colaboradores Permanentes: Agostina Babbo - Emanuel Baquero - Diego Cárdenas - Tobías Frágola - Agustín Guevara - Alejo Iglesias - Gerónimo Iribarne Jorge Llamas - Mariano Muldowney - Ángel Pini - Agustín Ruiz Rousseaux - Bautista Terrera - Brian Willcham Estadísticas Rugby Champagne Corresponsales Interior Adrián Coronel y Federico Espósito (Tucumán) Ramiro “Landri” Ensinas (Salta) - Jorge “Pato” Espinassi (Jujuy) Alexis Guevara (Córdoba) - Julián Maragliano (Rosario) y Matías Sosa (Mendoza) Corresponsales Sudamérica Ignacio Chans (Uruguay) - Virgilio Franceschi Neto (Brasil) Francisco Fuenzalida (Chile) Corresponsales Exterior Mark Mc Kenna - Dan Jacksik - Paola Gaviño Asesora Legal Dra. Vanesa Gaviño Fotografia María Mercedes Brond - Agostina “Gochi” De Cillia - Graciela González - Federico Lemos - Raúl Montes - Alejandra Krickeberg Carlos Silva Gentilezas: UAR - URBA - Clubes URBA - VillarPress Archivo Rugby Champagne. El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos.

Diseño Gráfico Revista, Web y Newsletter : Pablo Carluccio: www.pablocarluccio.com.ar Impresión: Fromprint, Coronel Brandsen 527, San Fernando (1646) - Buenos Aires Publicación de distribución gratuita Alcance mensual on/off de la publicación: 100.000 lectores

Pagina web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: Rugby Champagne Twitter: @rugbych Facebook: www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne Flickr: Rugbychampagnefotos Instagram: rugbychampagneok E-mail: jciccodicola@hotmail.com Dirección: Rosalía de Castro 4785 - CP 1407 - CABA

MUCHAS GRACIAS POR ESTAR DURANTE ESTe 2019

S

implemente gracias por acompañarnos en este 23er. festejo del multimedio Rugby Champagne. Quiero destacar a nuestro equipo periodístico, a nuestras familias y fundamentalmente a todos Uds. que nos siguen siempre en la revista, la radio, el newsletter, la página web, las redes sociales y los minisitios. Para algunas personas somos un medio chico. Trabajamos en base a nuestros valores, la ética profesional y los principios por sobre todas las cosas… Uds. saben que hacemos del periodismo nuestra forma de vida desde que arrancamos en 1996 y no claudicamos ante nada ni nadie. En esta época de vacas flacas en donde la palabra, la investigación y el jugarse por la noticia chocan contra el amiguismo, la desinformación y la pauta oficial, lo que hace que la ética periodística se deteriore día a día en su misión de informar, formar y entretener; desde Rugby

Editorial Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola

Champagne seguimos con nuestra consigna inicial. Esperamos que hayan pasado una linda noche en el gran salón Victoria Palace, una noche única con los campeones y reconocidos del año. Gracias una vez más a nuestro MAIN SPONSOR CEMIC quien por tercer año consecutivo dijo presente, a CERVEZA IMPERIAL, CONSULMED, UCES, COCA COLA, DIRECTV, ANDAR, PIERLUIGGI, TUFIC, TREGAR, ESTANCIA MENDOZA, y a las 30 firmas que dijeron presente para estar en esta fiesta de los campeones. Por último, esperamos de corazón poder disfrutar de unas felices fiestas y que el 2020 nos siga encontrando a través de nuestro querido deporte: el rugby. Brindemos entonces con Champagne, mucho champagne y hagamos votos para tener una gran temporada 2020 junto a Rugby Champagne. Felices Fiestas !!

El Anuario de Rugby Champagne Se va el 2019 y con él las esperanzas, alegrías y tristezas de un año que pasó tan rápido como la vida misma, con hitos que quedarán grabados en las memorias colectivas e individuales de los que vivimos con intensidad un año rugbístico del más elevado nivel.

P

ara Rugby Champagne seguramente, inolvidable: con dos momentos icónicos en las carreras de los que pudimos vivir in situ la final del Súper Rugby en Christchurch y el Mundial de Japón acompañando a Los Pumas. Nueva Zelanda fue el primer mojón en el camino, coronando el gran año de Jaguares en el Súper Rugby y una definición a la altura de las circunstancias, con un equipo que dejó bien en alto el nombre de la Argentina y un juego que se ganó el respeto como el Staff que tan bien manejó Gonzalo Quesada, secundado por Andrés Bordoy y Manasa Fernández Miranda. Japón fue el escenario central de la temporada, que concentró las miradas de todo el mundo y que terminó con sabor amargo para Los Pumas de Mario Ledesma. Un equipo que nunca encontró su rumbo y que se despidió más rápido de lo esperado. La frase de Mario luego del partido ante los Estados Unidos tal vez definió el sentimiento generalizado: “seguramente hoy empezó el camino hacia el próximo mundial”. El país oriental dejó un título para la Sudáfrica de Kolisi, en la era post Mandela y con un jugador negro levantando la copa por primera vez en la historia. Un simbología de lo que busca el mundo en una orbe llena de diferencias económicas, culturales y con cada vez más marcadas injusticias sociales. El pueblo nipón fue el gran ganador de la experiencia asiática, por su amabilidad, don de gente y el

colorido que le dieron a cada partido. Ni hablar de su seleccionado, que fue la gran revelación y se metió entre los ocho mejores por primera vez en la historia. El repaso también debe destacar los títulos de Argentina XV, en el Americas Rugby Championship y de Jaguares XV, en la First Division de la Currie Cup. La clasificación de Los Pumas 7s para Tokio 2020 con el título en los Panamericanos y los esfuerzos por desarrollar el rugby femenino tanto en el seven como en el rugby de XV. También hubo mundial juvenil en Rosario y Rugby Champagne estuvo en cada una de las cinco jornadas con una amplia cobertura. El cuarto puesto puso a Los Pumitas en el podio por tercera vez y varios de sus jugadores ya serán protagonistas en los principales equipos de la Unión para el 2020. En la URBA el SIC se llevó el Top 12 luego de ocho años, y en el Nacional otra vez repitió Hindú Club, con su quinto festejo consecutivo. GER de Rosario se llevó el Interior A, y Palermo Bajo el Interior B. El rugby vivió un 2019 intenso, así como Rugby Champagne. El 2020 encerrará nuevos desafíos con el debut de la Liga Sudamericana de Rugby Profesional y los Ceibos cordobeses representando a la Argentina en su primera temporada. Y como siempre, allí dónde haya un scrum, dónde la pelota vuele al line, o dónde un tackle salvador evite un try, allí estará alguien de Rugby Champagne para contártelo. Feliz año nuevo y que todos los deseos ovalados se renueven por una nueva temporada con nuevos desafíos y mayores triunfos por festejar. Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia

Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5210463 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación.

Para publicitar en la revista, radio, web y/o newsletter comunicarse al 154-444-1087

Contacto y/o sugerencia: jciccodicola@hotmail.com Suscribite gratis al newsletter semanal enviando un mail a: jciccodicola@hotmail.com / jciccodicola@rugbychampagneweb.com y recibí las noticias destacadas RCH de cada semana.

4763-8917


los premiados e invitados de la gran fiesta del rugby 2019

gimnasia y esgrima de buenos aires NACHO Y JORGE, EN LA CONDUCCIÓN DE LA FIESTA

LOS PREMIOS RUGBY CHAMPAGNE

BUENOS AIRES Y UN ASCENSO MUY ESPERADO

Gonzalo Quesada

LOS MOLINOS Y SU DISTINCIÓN

DELTA, UN GRAN CAMPeóN



los premiados e invitados de la gran fiesta del rugby 2019

LAS CHICAS DE CENTRO NAVAL Y UNAS PALABRAS

EL PLANTEL Y LOS DIRECTIVOS DE CURUPAYTÍ

DAOM CONSIGUIÓ EL ASCENSO POR EL QUE TANTO LUCHÓ

LOS MATREROS Y LA ALEGRÍA DEL ASCENSO A LA PRIMERA A

LOS TILOS Y SU REGRESO AL TOP 12

SAN MARCOS JUGARÁ EN SEGUNDA


El Retiro otro de los campeones de la fiesta San Patricio y un merecido ascenso

El San Isidro Club y sus referentes

Virreyes y la alegria al recibir su premio

Federico Anselmi el mejor รกrbitro argentino de la actualidad

LOS JUGADORES DE OMAR ETCHEVERRY CAMPEร N INVICTO DEL TORNEO EMPRESARIAL


los premiados e invitados de la gran fiesta del rugby 2019

Las sonrisas del rugby femenino

Gonzalo responsable de Victoria Palace

Caprarulo (GEBA), Bellver (FUAR) y los responsables de Los Pumpas

La sonrisa de Gonzalo Quesada al recibir sus premio

El mundo del rugby dijo presente una vez mรกs junto a Rugby Champagne


Ricardo Sabanés de Club House le entrega el premio a Ricardo Bellver de FUAR

LAS JUGADORES Y UNA DE LAS REFEREES DEL TORNEO FEMENINO SE DIERON CITA A LA GRAN FIESTA DEL RUGBY DANIEL HOURCADE RECIBE EL RECONOCIMIENTO A SU LABOR

LOS MOLINOS, PRIMER CAMPEÓN DEL AÑO Y ADEMÁS INVICTO

Los mini Pumpas XV asistieron a la fiesta


los premiados e invitados de la gran fiesta del rugby 2019

Andrea Romero, Ricardo Bellver (FUAR), Jorge Ciccodicola (RCH) y Lidia Peñalba ( Las Lomas)

Daniel Rosso de Omar Etcheverry campeón del Torneo empresarial

El público en la recepción

LA PUMA YAMILA OTERO EXPLICA EL CRECIMIENTO DEL FEMENINO

SANTIAGO MAROTTA, PRESIDENTE DE LA URBA

EL RUGBY FEMENINO A LA ESPERA DE RECIBIR SU PREMIO

TIGRE Y EL VIDEO PREVIO A LA ENTREGA DE SU LOGRO



los premiados e invitados de la gran fiesta del rugby 2019

las rifas y algunos de los premios

el pĂşblico en la gran fiesta del rugby

uces

tregar


Quesada y Rubio posan para la foto

Ganador de la Horma Tregar


los premiados e invitados de la gran fiesta del rugby 2019

tufic helados

Una estadĂ­a para dos personas en el Apart Hotel Aquazul

fromprint

Uno de los ganadores de la Asistencia al Viajero de Universal Assistence

Premio de Gatorade y UCES

Premio de Play Patagonia para ver a Jaguares y visitar el BEEr garden en el inicio del torneo


Horma de Criollo de Tregar y Champagne de Estancia Mendoza, un ganador nato

LucĂ­a otra ganadora de las rifas de rugby champagne

La joven se endulza con los premios de GuaymallĂŠn

El colega Gustavo Severo se llevĂł el premio de Rochester Hotels Calafate

Otro ganador de Premio Gilbert

Santiago otro ganador feliz con su premio de Walker Sport


Se sortearon los Fixtures 2020 El área de Competencias de la URBA dio a conocer los fixtures completos de los torneos de división superior de la temporada 2020. El sábado 21 de marzo comenzará a disputarse el URBA Top 12 y los torneos de Primera A, B y C, y de Segunda, mientras que el sábado 4 de abril comenzarán los de Tercera y Desarrollo. A continuación compartimos la primera fecha de cada división:

top 12 | fecha 1 Club Local SIC Alumni CUBA Newman Hindú Belgrano Athletic

21/3/20

Club Visitante vs Pucará vs Los Tilos vs San Luis vs CASI vs Buenos Aires vs Regatas Bella Vista

PRIMERA C | fecha 1 21/3/20 Club Local Atletico y Progreso C.U. de Quilmes Vicentinos Italiano Liceo Militar Centro Naval El Retiro

Club Visitante vs vs vs vs vs vs vs

Areco Luján Monte Grande Lanús CASA de Padua Virreyes Old Georgian

PRIMERA A | fecha 1 21/3/20

PRIMERA B | fecha 1 21/3/20

Club Local

Club Local

Deportiva Francesa La Plata Mariano Moreno Banco Nación Olivos San Carlos Puyrredón

Club Visitante vs Los Matreros vs San Patricio vs Atlético del Rosario vs Curupaytí vs Lomas Athletic vs Champagnat vs San Albano

SEGUNDA | fecha 1 Club Local Las Cañas La Salle Tiro F. de San Pedro San Marcos Tigre Argentino San Miguel

21/3/20

Club Visitante vs G y E de Ituzaingó vs Los Cedros vs Albatros vs Mercedes vs Del Sur Rugby vs St. Brendans vs Atlético Chascomús

Don Bosco Univers. de la Plata Gimnasia y Esgrima San Andrés Hurling Delta San Fernando

Club Visitante vs Daom vs Manuel Belgrano vs Liceo Naval vs C. de Buenos Aires vs San Martín vs San Cirano vs SITAS

TERCERA | fecha 1 Club Local Ciudad de Campana Banco Hipotecario Varela Jr. Beromama Porteño Los Molinos

4/4/20

Club Visitante Los Pinos vs Vicente López vs Ezeiza vs Arsenal Zárate vs San José vs vs Tiro F. de Baradero

LOS MIEMBROS DE LA LISTA BORDÓ QUE CONFORMARÁN PARTE DE LA DIRIGENCIA DE LA URBA EN 2020 En vistas de la renovación parcial del Consejo Directivo y de la Comisión Fiscalizadora de la Unión de Rugby de Buenos Aires detallamos los nombres y los clubes de los nuevos miembros de la dirigencia del rugby porteño. Vicepresidente: Brian Anthony (San Isidro Club) Pro Secretario: Robert Mac Gaw (San Albano) Pro Tesorero: Alejandro Mamblona (San Luis) 1er Vocal Titular: Ignacio Blanco (Deportiva Francesa) 2do Vocal titular: Manuel Alonso (Pucará) 3er Vocal Titular: Tibor De Teleki (St. Brendan´s) 1er Vocal Suplente: Leandro Salvatierra (Atl. del Rosario) 2do Vocal Suplente: Felipe Schenone (San Carlos) 3er Vocal Suplente: Sebastián Delgui (CASI) 4to Vocal Suplente: Agustín Raybaud (Alumni) 5to Vocal Suplente: Mauricio Pellicena (La Plata) 6to Vocal Suplente: Luis Martín y Herrera (Champagnat)

desarrollo | fecha 1 Club Local Defensores de Glew Floresta Sociedad Hebraica Obras Sanitarias Almafuerte bye

4/4/20

Club Visitante vs vs vs vs vs vs

Atlético San Andrés Marcos Paz Berisso M. de Berazategui Rivadavia de Lobos PAC Gral. Rodriguez

LOS PUMITAS OTRA VEZ CAMPEONES SUDAMERICANOS M18

L Consiguieron ganar el torneo una vez más y se consagraron bicampeones sudamericanos de la categoría

os Pumitas dijeron una vez más campeones, repitieron la historia del año pasado y se consagraron bicampeones del Torneo Sudamericano para Menores de 18, que se desarrolló en Asunción del Paraguay. El equipo argentino terminó invicto el torneo y además consiguió varias goleadas salientes frente a sus rivales, que otra vez marcaron la diferencia entre los albicelestes y los restantes seleccionados. En la final, Los Pumitas derrotaron a Uruguay por un abultado 67 a 0. Los tries fueron

apoyados por Mateo Graziano y Tomás Oria (2); Aitor Bildosola, Mateo Albanese, Mateo Waisberg, Augusto Lobo Silva y Ernesto Giúdice se anotaron con los restantes. En el camino hacia el título La Argentina superó a Paraguay por 59 a 0 y luego venció a Chile por 39 a 10. Los trasandinos fueron el único seleccionado que le pudo marcar puntos. El segundo puesto del torneo quedó para Chile que se impuso a Uruguay por 31 a 14, y a Paraguay por 17 a7. Por su parte Uruguay finalizó tercero al ganarle a Paraguay 19 a 7.


TUCUMÁN FUE EL MEJOR DEL SEVEN DE LA REPÚBLICA Venció a Los Teros por 12 a 8 y se quedó con el título de ORO. Buenos Aires fue Campeón de Plata y el Bronce quedó para Misiones

E

l seleccionado de seven de Tucumán se consagró campeón del Torneo de la República al vencer en la final a Uruguay por 12 a 8. La definición se le dio en la última jugada a Uruguay con un gran try apoyado por Agustín Cortés. Los tucumanos se tomaron revancha del año pasado cuando perdieron en la final ante el seleccionado cordobés. De esta forma obtuvieron su segundo título en Paraná, en el mejor torneo de seven del país.

Las otras finales y los campeones

La final de la Copa de Plata se la llevó Buenos Aires que se impuso a Rosario en el partido decisivo por 19 a 12. En tanto, la final de la Copa de Bronce quedó para Misiones que se impuso a San Juan por 12 a 7. Lagos venció a Salta por un ajustado 7 a 5 y salvó la categoría condenando así a Salta a jugar el año próximo en la Zona Ascenso. Justamente en la Zona Ascenso, Sur le ganó la final a Tierra del Fuego en tiempo extra por 12 a 7 y jugará el año próximo en la Zona Campeonato.

CASA JAGUARES, UN PREDIO CON IDENTIDAD PROPIA Ante la presencia de más de 200 personas, la Unión Argentina de Rugby inauguró oficialmente Casa Jaguares, el nuevo centro de entrenamiento de Alto Rendimiento, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz, pensado para la preparación de Los Pumas y Jaguares.

A

su vez, también se presentaron las camisetas titulares y alternativas de Nike, que la franquicia argentina utilizará para el Personal Súper Rugby 2020. Sponsors, medios, autoridades de la UAR y otros invitados especiales fueron recibidos por el Head Coach de Jaguares, Gonzalo Quesada, junto a su staff y la mayoría de los jugadores que integran el plantel, quienes recibieron a los asistentes y compartieron un brindis en el High Performance Sports Center, más conocido como Casa Jaguares. Por su parte, todos los espectadores pudieron recorrer los sitios de la casa y disfrutaron de una hermosa tarde en la zona norte del Gran Buenos Aires.

Las instalaciones, un lujo El predio cuenta con un gimnasio de 520 mts2, equipado con máquinas de última generación; zona de hidratación; espacio de recreación; una cancha de entrenamiento con las mismas dimensiones que el estadio de Vélez Sarsfield (Jaguares hace de local ahí); media cancha para destrezas, un sector para la preparación física y

Kick off para la pretemporada de Jaguares Arrancaron con la mente puesta en revalidar lo realizado en 2019 y con nueva casa.

L otro para formaciones fijas; tres vestuarios con sus respectivos baños; tribuna con 100 butacas; dos piletas de recuperación, una para frío y otra climatizada; auditorio y sala de estudio con capacidad para 50 personas sentadas; tres oficinas; sala de fisioterapeutas con atención para 10 personas en simultáneo; dos consultorios médicos; estacionamiento; habitaciones con 20 camas para descanso, living, cocina y parrilla. El sueño de la casa propia ya se hizo realidad, CASA JAGUARES un nuevo logro de la Unión Argentina de Rugby en estos 120 años.

a franquicia argentina, Jaguares comenzó el 25 de Noviembre la pretemporada de cara al Personal Super Rugby 2020, en el nuevo centro de entrenamiento de Alto Rendimiento, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz. Bajo las órdenes del Head Coach Gonzalo Quesada y sus ayudantes Andrés Bordoy y Juan Cruz Fernández Miranda el plantel se reunió en Casa Jaguares y puso el foco en la temporada 2020. El partido debut de la franquicia argentina en el torneo será el sábado 1° de febrero, recibiendo a Lions en el estadio de Vélez Sarsfield. Anteriormente y como preparación Jaguares recibirá a Georgia XV en una serie de dos partidos amistosos los viernes 17 y 24 de enero del 2020. El primer partido, ya tiene escenario y horario confirmado: será a las 21 hs. en el estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata. En tanto la revancha se realizará una semana después en la cancha del San Isidro Club en horas de la tarde. “Estamos muy contentos de poder llevar este partido a Mar del Plata, que es una ciudad que ha sido excelente anfitriona de eventos de rugby. En 2001 fue sede del Mundial de Seven y durante muchos veranos fue el epicentro del juego reducido en la región, con el paso de muchas figuras destacadas del rugby nacional e internacional”, destacó Marcelo Rodríguez, presidente de la Unión Argentina de Rugby.


Los Pumas 7s iniciaron con buen nivel la temporada El seleccionado argentino de seven cerró el año calendario con las dos primeras etapas de la temporada. En ambos torneos llegó a cuartos de final de la Copa de Oro, lo que les permite ubicarse en el cuarto lugar de la clasificación general.

Por Iván Gutiérrez Redactor

números dubai Goleadores Jordon Conroy 7s (Irlanda 7s) Daniel Bibby 7S (Inglaterra 7s) Terry Bouhraoua 7S (Francia 7s) Justin Geduld 7S (Sudáfrica 7s) Waisea Nacuqu 7s (Fiji 7s) Nathan Hirayama 7S (Canadá 7s) Andrew Knewstubb 7s (Nueva Zelanda 7s) Dan Norton 7S (Inglaterra 7s) Salesi Rayasi 7s (Nueva Zelanda 7s)

35 30 30 27 27 25 25 25 25

tries Jordon Conroy 7s (Irlanda 7s) Terry Bouhraoua 7S (Francia 7s) Dan Norton 7S (Inglaterra 7s) Salesi Rayasi 7s (Nueva Zelanda 7s) Matías Osadczuk 7s (Argentina 7s) Sam Pecqueur 7s (Escocia 7s) Joe Perez 7s (Samoa 7s) Joeseph Pincus 7s (Australia 7s) Paul Scanlan 7s (Samoa 7s) Rosko Specman 7S (Sudáfrica 7s) Regan Ware 7S (Nueva Zelanda 7s) Henry Hutchison 7S (Australia 7s) Carlin Isles 7S (EE.UU. 7s)

7 6 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4

números CIUDAD DEL CABO

E

l primer torneo fue en Dubai, donde los dirigidos por Santiago Gómez Cora finalizaron en el segundo puesto de la fase de grupos. El debut fue con una ajustada derrota ante Francia por 12-10, pero en su segunda presentación dieron el batacazo y le ganaron a Fiji por 24-21. Japón era el rival a vencer, y por buen margen de puntos, para meterse en la siguiente ronda. Y cumplieron, ya que se impusieron por 33-7 para quedar entre los 8 mejores, dejando afuera a los isleños por diferencia de tantos a favor. En los cuartos de final de la Copa de Oro se cruzaron ante Sudáfrica, que se quedó con un partido muy parejo por apenas 12-5. Los Blitzboks se llevaron el título al vencer a los All Blacks 7s en la final por 15-0, mientras que el tercer puesto fue para Inglaterra, que superó a Samoa. La segunda etapa de la temporada fue Ciudad del Cabo. Allí el comienzo para los argentinos fue muy bueno, ya que vencieron a Canadá por 33-21 y golearon sin problemas a Gales

Goleadores por 45-0. El cierre de la fase de grupos era ante Nueva Zelanda, en un mano a mano por el primer puesto. Si bien el encuentro fue parejo, los hombres de negro se terminaron quedando con la victoria por 19-14. Los Pumas 7s clasificaron nuevamente entre los 8 mejores, pero esta vez Francia fue su verdugo al imponerse por 1910, en un duelo donde el seleccionado argentino se había ido al descanso arriba por 10-7. En este certamen se repitió la final de Dubai, pero con distinto desenlace. Los All Blacks se quedaron con la victoria por 7-5 ante Sudáfrica y el tercer puesto esta vez quedó en mano de los franceses, que vencieron a Fiji por 29-24. El equipo argentino dio un salto de calidad con un muy mejorado sistema defensivo. Marcó mucho más arriba que antes y en general tiene menos errores. Los destacados del inicio de esta temporada fueron Osadczuk con 4 tries en Dubai y Schulz con la misma cantidad de conquistas en Ciudad del Cabo. La próxima etapa será en Hamilton del 25 al 26 de enero.

Jean Pascal Barraque 7S (Francia 7s) Waisea Nacuqu 7s (Fiji 7s) Justin Geduld 7S (Sudáfrica 7s) Andrew Knewstubb 7s (Nueva Zelanda 7s) Madison Hughes 7S (EE.UU. 7s) Billy Dardis 7s (Irlanda 7s) Ruhan Nel 7S (Sudáfrica 7s) Sam Pecqueur 7s (Escocia 7s) Regan Ware 7S (Nueva Zelanda 7s)

50 39 38 38 28 25 25 25 25

tries Jean Pascal Barraque 7S (Francia 7s) Waisea Nacuqu 7s (Fiji 7s) Ruhan Nel 7S (Sudáfrica 7s) Sam Pecqueur 7s (Escocia 7s) Regan Ware 7S (Nueva Zelanda 7s) Aminiasi Tuimaba 7s (Fiji 7s) Theo Sauder 7s (Canadá 7s) Germán Schulz 7S (Argentina 7s) Remi Siega 7s (Francia 7s) Andrew Knewstubb 7s (Nueva Zelanda 7s) Oliver Lindsay-Hague 7S (Inglaterra 7s) Jordon Conroy 7s (Irlanda 7s)

6 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.