Revista RCH 167 Diciembre 2018

Page 1

Tibor Teleki recibe en nombre de la URBA

El “Chapa” Eliseo Branca y Julio Brolese de Los Pumas Classics

DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07

Víctor Luaces recibe por Sudamérica Rugby

AÑO XXII - Nº 167 DICIEMBRE 2018

Nahuel Tetaz Chaparro recibió su premio

Alumni Campeón del TOP 12 presente

Marcelo Rodríguez presidente UAR y Bernabé De María de CEMIC

UAR

pÁg 17

EL BALANCE DEL 2018 Y LOS NUEVOS GERENTES

URBA

pÁg 18

SANTIAGO MAROTTA ES EL NUEVO PRESIDENTE

CEMIC entrega una plaqueta al campeón

LA GRAN FIESTA DEL RUGBY 2018

Parte del equipo RCH en la fiesta

RUGBY CHAMPAGNE RADIO

Jueves 22 a 00 hs. Sábados 17 a 19 hs. Por Ecomedios AM 1220

Los Pumpas XV y un nuevo reconocimiento

@rugbych www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne Rugbychampagnefotos Instagram: rugbychampagneok

Todas las noticias al día en:

www.rugbychampagneweb.com Newsletter Semanal: suscribite gratis a: jciccodicola@hotmail.com o jciccodicola@gmail.com



Editorial

Staff

Dirección Ejecutiva y Comercial: Jorge Eduardo Ciccodicola Dirección Editorial y de Redacción: Hernando De Cillia

Coordinadores Matías Fabrizio y Juan Pablo García Redactores Especiales Iván Gutiérrez - Gabriel Delli Zotti Columna Arbitral Guillermo Nervi Redactores Darío Procopio - Germán Celsan - Lucas Antúnez Nahuen Godirio - Micaela Medina - Luis Muzzalupo Colaboradores Permanentes: Diego Cárdenas - Carlos Silva - Diego Yanco Victor Garmendia - Agostina Babbo - Fernando Migliardi Estadísticas Rugby Champagne Corresponsales Interior Ramiro “Landri” Ensinas (Salta) - Lisandro Olearo (Rosario) Richard Heurtley (Córdoba) - Federico Espósito y Adrián Coronel (Tucumán) - Jorge “Pato” Spinassi (Jujuy) Corresponsales Exterior Ignacio Chans (Uruguay) - Virgilio Franceschi Neto (Brasil) Javier Señaris Senra (Europa) Asesora Legal Dra. Vanesa Gaviño Fotografia Carlos Silva - María de las Mercedes Brond Grace González y Pedro Ragaglia. Gentilezas: UAR - URBA y Clubes URBA- VillarPress y Archivo Rugby Champagne. El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos.

Diseño Gráfico Revista, Web y Newsletter : Pablo Carluccio: www.pablocarluccio.com.ar Impresión: Fromprint, Coronel Brandsen 527, San Fernando (1646) - Buenos Aires Publicación de distribución gratuita Alcance mensual on/off de la publicación: 100.000 lectores

Pagina web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: Rugby Champagne Twitter: @rugbych Facebook: www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne Flickr: Rugbychampagnefotos Instagram: rugbychampagneok E-mail: jciccodicola@hotmail.com Dirección: Rosalía de Castro 4785 - CP 1407 - CABA Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5210463 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación.

Para publicitar en la revista, radio, web y/o newsletter comunicarse al 154-444-1087 Contacto y/o sugerencia: jciccodicola@hotmail.com

Suscribite gratis al newsletter semanal enviando un mail a: jciccodicola@hotmail.com o rugbychampagne@datafactory.com.ar y recibí las noticias destacadas RCH de cada semana.

SIMPLEMENTE GRACIAS

Q

uiero agradecerles de corazón el que nos hayan acompañado en el vigesimosegundo festejo del multimedios RCH. A todo nuestro equipo de periodistas, porque sin ellos sería imposible esta locura que año a año hacemos, a nuestras familias que nos apoyan siempre para que podamos seguir adelante con la premisa de priorizar los valores, la profesionalidad y los principios por sobre todas las cosas…. Uds. saben que hacemos del periodismo nuestra forma de vida desde 1996 y no claudicamos ante nada ni nadie, en una época de vacas flacas dentro de nuestro ambiente; y en donde la palabra, el informar, investigar, y jugarse por la noticia y la verdad hacen que los principios y la ética periodística sean una gota de agua en el desierto, entre medios que se degeneran más y más, de acuerdo a su conveniencia. Quiero agradecer a los auspiciantes, motor principal de RCH en todo estos años. Porque confían en nuestro producto y se juegan por él apoyándonos. Gracias especialmente a CEMIC nuestro main sponsor una vez más, así como a cada uno de las firmas que nos acompañaron: SUDAFRICA AIRWAYS, CERVEZA IMPERIAL, CONSULMED, UCES, LA FABRICA, COCA COLA, ANDAR, CASA BELL, TREGAR, FERNET BRANCA, ROCHESTER HOTELS, PLAY PATAGONIA, ARCHIVOS ACTIVOS, GILBERT, UNIVERSAL ASSISTENCE, RUGBY STORE, TRAMONTANA, EXPLOIT, DEPORTEMAS, EXALTACIÓN DE LA CRUZ, PURO SOL, SUPLEMENTOS

SATURN, AQUAZUL, ECOMEDIOS, WALKER SPORT, GATORADE, FROMPRINT, CEM, ESTANCIA MENDOZA, ORTOPEDIA LAS LOMAS, D3, ALFAJORES GUAYMALLÉN y RUTATLÁNTICA, entre otros que también apoyaron desde el anonimato para que todo salga de diez y podamos vivir junto a RCH esta fiesta de cierre de año. También a los dueños de casa, Ernesto y Gonzalo; porque sentimos que VICTORIA PALACE nos recibe como en familia y por supuesto a todos Uds. por compartir una vez más la gran fiesta del rugby argentino. Por último, queda expresar mi agradecimiento a los 38 premiados por estar, más allá de tener que esperar para la entrega de su premio, porque esta fiesta fue para Uds. Hacemos esto porque amamos el rugby y esperamos de corazón que lo hayan pasado genial como nos sucedió a nosotros. Bregamos por un gran 2019, que sea mejor tanto para nuestro país como para nuestro querido deporte; nada menos que en el año de los mundiales, el juvenil en La Argentina y el mayor en Japón. A disfrutar entonces de todo ese rugby y por mucho más RCH para todos en el 2019 !!! Muchas felicidades y gracias por estar! Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola

Otro año junto al rugby Se fue el 2018, un año plagado de rugby desde el comienzo al fin. Con un montón de sensaciones para repasar lo que fue el paso previo a la RWC de Japón y todo lo que representará para el rugby argentino.

E

n primer lugar, el agradecimiento a todos los que confiaron una vez más en Rugby Champagne. Los que apoyaron la fiesta, con CEMIC como principal sponsor y todas las firmas que colaboraron de una u otra manera para que pudiera ser otra vez un éxito. A los clubes que llegaron desde distintos ciudades del Gran Buenos Aires, como La Plata, Rosario, San Antonio de Areco, Brandsen, San Vicente, El Palomar, Monte Grande, Campana, Mercedes o Ezeiza, para festejar en el siempre muy bien presentado Victoria Palace, y a los protagonistas, que participaron animadamente en cada entrega como si fuera la propia. En el repaso del 2018 habrá que poner en primer lugar a Jaguares, por su primera clasificación a los cuartos de final y el gran torneo que jugó de la mano del nuevo staff liderado por Mario Ledesma, Nico Fernández Miranda y Martín Gaitán. El arribo de Gonzalo Quesada, Andrés Bordoy y Manasa Fernández Miranda para 2019 también fue otro de los golpes de efecto generado por la conducción de la UAR, con Marcelo Rodríguez a la cabeza. La temporada de Los Pumas, marcada por el alejamiento del Huevo Hourcade luego de la ventana de junio y la llegada de Ledesma como Head Coach, coronada con dos triunfos en el Rugby Championship por primera vez en la historia. El cambio de capitán, con el adiós de Agustín Creevy en el arranque del año de Jaguares, y en noviembre despidiéndose de Los Pumas como el capitán que más veces lució la cinta en el seleccionado con 49 partidos como líder. La posta quedó en manos de Pablo Matera, el referente de la nueva generación, que a fuerza de despliegue, tackles y empuje se ganó la consideración de los nuevos conductores. Los Pumas 7s también dejaron su sello en la RWC 7s de San Francisco. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora con un formato a todo o nada finalizaron quintos, luego de supe-

rar a los anfitriones en lo que fue su tercera mejor actuación de la historia, luego de los subcampeonatos de Dubai y el tercer puesto en Mar del Plata. En el ámbito local el torneo más importante de la UAR tuvo su definición en la casa de Jaguares en el Súper Rugby, el José Amalfitani. En una jornada para recordar, el mismo día que Argentina se despedía del Mundial de Rusia ante Francia y la franquicia nacional superaba a Sharks, Hindú festejó su cuarta corona consecutiva del Nacional de Clubes ante un entusiasta Newman, en un estadio acorde a los acontecimientos. Las finales de la URBA tampoco quedaron atrás. Esta vez fue Alumni el que se dio el gusto en la Catedral del rugby. Dio la vuelta luego de 17 años ante Hindú, un abonado a las finales. Los de Tortuguitas demostraron que aprendieron de la derrota de 2017. Metieron cuatro equipos en las definiciones y obtuvieron tres títulos, y así pusieron a su club nuevamente en lo más alto de su historia. Ya se va el 2018 y Rugby Champagne asume nuevos desafíos. Con los mundiales como grandes objetivos de 2019 (juvenil y el mayor) la cobertura del rugby de elite y el seguimiento de los clubes, desde la primera hasta la última de las categorías. Siempre con una opinión independiente que permita transmitir todas las voces. Las que nos acompañan desde hace 22 años. Gracias como siempre por confiar en nuestro producto. Feliz 2019, es el deseo de todos los que integramos el equipo de RCH!!! Por Hernando De Cillia - Dirección @hdecillia Editorial y de Redacción


LA FIESTA DE LOS CAMPEONES 2018 LOS Sponsors

FERNET BRANCA siempre presente

Las chicas de CEMIC repartieron productos y sonrisas LA FÁBRICA nos deleitó con sus productos

CABAÑA ARGENTINA y su infaltable pata de jamón

BANNERS DE LOS PRINCIPALES SPONSORS

SOUTH AFRICA AIRWAYS nos acompañó una vez más

PLAY PATAGONIA y como llegar a Japón

LA FÁBRICA y sus sandwichs

FERNET BRANCA con sus juegos virtuales

LOS SABROSOS QUESOS TREGAR, MÓNICA y SU STAND

CERVEZA IMPERIAL infaltable en la fiesta

4763-8917



LA FIESTA DE LOS CAMPEONES 2018 LOS PREMIADOS

OLD GEORGIAN recibió su premio

El presidente de la uar con su premio junto al titular de cemic

alumni y su fundador daniel gihnson dijeron presente

el “chapa” branca saludando al público

Los premiados dejaron sus impresiones


Víctor Luaces recibe el premio por Sudamérica Rugby

nahuel tetaz chaparro y el premio rch y Estancia Mendoza

Los premiados mirando la cámara con la revista de noviembre

El capitán pablo matera nos dejó un video con su palabra

sitas dijo presente con sus máximas figuras


los pumpas xv también nos acompañaron

marcelo pilara recibe por anselmi el premio al mejor referee del año

joaquÍn díaz luzzi en el centro de los jugadores de Alumni

jorge ciccodicola le entrega un reconocimiento a victoria palace

marcelo rodríguez,el Presidente de la UAR, atento a la fiesta

darío procopio le hace entrega a las chicas de porteño de su premio

sabrina otaegui, rodeada por aesa campeones del Empresarial


Más premiados posando en el banner fotográfico

La plata posando en el banner fotográfico

roberto millikovski recibe por Atlético del Rosario

yamila otero dijo presente por las Pumas subcampeonas sudamericanas

nahuel tetaz junto a la gente de La Plata y el periodismo en la fiesta


LA FIESTA DE LOS CAMPEONES 2018 LOS PREMIADOS

rugby champagne premió a todas las categorías de la urba

cemic y estancia mendoza entregaron presentes a los campeones

Más premiados en la fiesta de los campeones

alumni con la revista del Campeón en la recepción

la plata campeonas femenino

NAHUEL TETAZ CHAPARRO


Todo el Rugby Femenino en el escenario (la plata, sitas y porteĂąo)

la fuar y su reconocimiento porque el juego sigue

los pumas classics y un nuevo tĂ­tulo en Bermudas

carlos barbieri, marcelo rodriguez y victor luaces

matias osadczuk, y el reconocimiento al Seven MĂĄs premiados en el festejo de rch nahuel tetaz chaparro y hernando de cillia

Las palabras de los protagonistas

fernando cejas y el reconocimiento a san josÉ

mateo graziano recibe de carlos silva por los jjoo


LA FIESTA DE LOS CAMPEONES 2018 LOS PREMIOS E INVITADOS

Los banners y los regalos para sortear

hernando de cillia saluda a furesz

El lunch de la fĂĄbrica

Los invitados y la revista rch

Banners, regalos, invitados y premiados

lidia peĂąalba de ortopedia las lomas



LA FIESTA DE LOS CAMPEONES 2018 EL SALÓN - LAS ROSQUILLAS FUNK & ROCK

El salón y la pantalla de video victoria palace imponente

La recepción estuvo colmada

Los conductores de la fiesta

Música en vivo para matizar la velada

La banda deleitó al público con sus temas




Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia

Por Jorge Ciccodicola - Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola

Por Hernando De Cillia - Dirección @hdecillia Editorial y de Redacción

El balance de la UAR

y sus nuevas autoridades

L

a Unión Argentina de Rugby invitó a los medios especializados a una reunión para hacer un repaso de todo lo vivido en 2018 y contar las novedades de cara a la próxima temporada, dónde los equipos nacionales competirán en dos acontecimientos distintivos, la RWC de Japón y el Mundial Juvenil M20 que será organizado en nuestro país. Con la presencia del Presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez, y el Secretario, Fernando Rizzi, la charla fue parte de la presentación oficial de Sol Iglesias como nueva Gerente General de la Unión, en reemplazo de Juan Cruz Oromí. Iglesias cuenta con una vasta experiencia en la UAR trabajando en distintos cargos desde hace 20 años. De esta manera asumirá a partir del próximo 15 de enero en el cargo y será uno de los tres representantes argentinos en la World Rugby, junto a Agustín Pichot y Marcelo Rodríguez. Además, los dirigentes comunicaron la nueva incorporación en la Gerencia de Comunicación, Alfredo Fragueiro, ex jugador del San Isidro Club que asumió como Director de Proyectos en Operaciones. En una charla amena y abierta a las inquietudes de los periodistas, Rodríguez y Rizzi confirmaron los Staffs de Los Pumas y Jaguares, conducidos por Mario Ledesma y Gonzalo Quesada. Ambos cuerpos de entrenadores rubricaron sus contratos hasta el 2021, además de ra-

tificar que en la franquicia que jugará el Súper Rugby acompañarán a Quesada, Andrés Bordoy y Juan de la Cruz Fernández Miranda. En referencia a los contratos de los jugadores manifestaron que están cerrando diez vínculos hasta el 2020/21 y negociando otros diez contratos más hasta el 2022. Rodríguez destacó las complicaciones lógicas que surgen en las negociaciones, por el distintivo poder económico que ofrecen los clubes europeos. “En Argentina se van 200 jugadores por año, y por ejemplo tenemos constancia que 77 de ellos que estuvieron en nuestros sistemas no juegan en el primer nivel”. Por eso la UAR contó sobre los desafíos que emprenderá en 2019 para ampliar la base de jugadores, con Argentina XV como equipo de Desarrollo que iniciará la competencia anual con su cuarta participación en el América Rugby Championship a partir de Febrero. Los equipos juveniles de M18 y M20 competirán en Sudáfrica en torneo internacionales, que especialmente servirán a los Pumitas como preparación para la RWC M20 que se disputará en Santa Fe y Rosario a partir de junio. Otra de las grandes apuestas en la que se está trabajando es en generar mayor competencia. Y en este caso señalaron que están muy avanzadas las negociaciones para que Pampas XV ingrese en la Currie Cup a partir de la segunda parte del

año. Serían dos meses y medio en Sudáfrica, en un torneo de nivel superior al que jugaron hace algunos años en la Vodacom Cup. Con la participación del tesorero Carlos Barbieri también se tocaron temas económicos, dónde la UAR manifestó que el rugby profesional genera el 94% de su presupuesto. De ese aporte el 54% se destina al rugby de elite y el 31% al rugby de base. Con el salto que significó la inserción de una franquicia profesional al Súper Rugby de 2016 a 2018, la Unión acrecentó sus ingresos en casi un 300% en el transcurso de sólo diez años. Para finalizar, los dirigentes comentaron que la participación de Jaguares en el Súper Rugby fue confirmada hasta el 2025, además de señalar que el elenco dirigido por Gonzalo Quesada disputará el jueves 24 de enero un encuentro amistoso contra la Selección de Uruguay en la ciudad de Montevideo como preparación a su cuarta participación en el certamen de SANZAR. En referencia a los pasos previos que Los Pumas afrontarán de cara a la RWC de Japón, también comentaron que habrá un cotejo amistoso en suelo nipón con rival a confirmar. El año que viene el seleccionado no tendrá ventana de junio y por el Rugby Championship sólo jugará tres partidos, dos de ellos en condición de local, además de un amistoso en Sudáfrica frente a los Springboks.


Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola

Santiago Hernán Marotta, ex jugador y dirigente del Club Pueyrredón, es el nuevo presidente de la URBA. Tras dos años como integrante del Consejo Directivo de la Unión, asumió como presidente luego de la asamblea ordinaria de renovación de autoridades que definió la conformación del Consejo 2019.

SANTIAGO MAROTTA NUEVO

PRESIDENTE DE LA URBA

T

ras la asamblea el nuevo presidente de la Unión habló sobre lo que serán algunos de los aspectos más importantes de su gestión.

¿Por qué te involucraste en la dirigencia del rugby y cuál es tu vocación? Me involucre en la dirigencia porque sentía que era una manera de devolverle al rugby todo lo que me había dado, y porque estoy convencido de que los clubes cumplen una función muy importante en la sociedad y era una forma de colaborar. El rugby debe seguir siendo un ejemplo en la formación de personas y todos los que vivimos esto de alguna manera u otra, tenemos la vocación de seguir cuidando los verdaderos valores con los que fuimos educados. ¿Cuáles serán los objetivos centrales de la gestión? El nuevo consejo que asumió es una continuidad del anterior y, por lo tanto, el objetivo es seguir avanzando por el mismo camino en cada una de las áreas. Haciendo foco en todos los jugadores que son los grandes protagonistas de nuestro deporte, cuidando la competencia y trabajando cerca de cada uno de nuestros clubes, entendiendo las distintas realidades y necesidades, buscando colaborar en el crecimiento de los mismos. ¿Cuáles son los desafíos más importantes de la URBA? Hay muchos desafíos pero los más importantes son seguir trabajando por el crecimiento en cantidad de jugadores y jugadoras, acercarnos a los entrenadores de las distintas divisiones con capacitaciones para ayudarlos y asistirlos con contenidos, y seguir ayudando y capacitando a nuestros referees (hemos crecido mucho en la cantidad de árbitros que es un dato excelente). También el cuidando nuestro rugby en todo lo que tiene que ver con la segu-

ridad del juego y, por último, un tema preocupante que es el comportamiento dentro y fuera de la cancha en todas las divisiones. ¿Cuál es tu mirada sobre la URBA en el contexto del rugby argentino? La URBA tiene una realidad muy diferente a las demás uniones de la Argentina debido a la cantidad de jugadores y clubes que nuclea, por eso creo que tenemos que colaborar para seguir teniendo competencia en las distintas categorías para de esta manera ayudar y lograr mejorar el rugby del país. ¿Cómo será la relación de la URBA con la UAR en los próximos años? La idea es seguir teniendo una buena comunicación como viene siendo hasta ahora y creando un espacio de reflexión para los temas que haya por delante, para que nos permita cuidar los intereses de cada Unión y los del rugby del país. ¿Qué programas tendrán continuidad y cuales podrían tener un mayor impulso? Como dije anteriormente, esta gestión tiene una continuidad con la anterior y por lo tanto, se seguirá trabajando sobre las mismos programas y actividades de estos años, pero sobre todo, se impulsará la capacitación de entrenadores que entendemos es uno de los temas prioritarios para muchos clubes. ¿Qué mensaje les darías a los clubes en el inicio de esta nueva etapa? Que es muy importante que tengamos presente que al rugby lo cuidamos entre todos, jugadores, entrenadores, referees, dirigentes, público y, por lo tanto, depende de cada uno de nosotros cómo queremos que siga. Desde el Consejo vamos a trabajar arduamente para que la educación y el respeto sigan siendo nuestras banderas.

CONSEJO DIRECTIVO 2019 Presidente Santiago Marotta - Pueyrredón Vice Presidente Gustavo Cohen - CASI Secretario Patricio Campbell - Lomas AC Tesorero Federico Curutchet - Ciudad Bs As. Pro Secretario Edgardo Garcia - Olivos Pro Tesorero Alejandro Fioriolli - At. Y Progreso Vocales Titulares Ignacio Blanco - Deportiva Francesa Manuel Alonso - Pucará Tibor Teleki - St. Brendan´s Bernardo Cassagne - Belgrano Athl. Manuel Contepomi - Newman Martín Carrique - Los Tilos Vocales Suplentes Brian Anthony - SIC Pablo Traini - Bs. As. CRC Marcelo Campodónico - San Luis Leandro Salvatierra - Atl. Rosario Robert Mac Gaw - San Albano Felipe Schenone - San Carlos Comisión Fiscalizadora Titulares Carlos Dichiara - San Fernando Omar Guntaue - Tigre RC Adrián Sciarreta - Mariano Moreno Suplentes Rodrigo Reymondes - C.A.R. Germán Trovamala - C.U.Q. Miguel Bruno - C.A.S.A. Padua




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.