Alumnos_TDH

Page 1

El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por:

? •

La presencia de gran dificultad o incapacidad para prestar atención y concentrarse. Por no acabar las cosas que empiezan. Dar sensación de que no escuchan. Presentan en ocasiones un movimiento inapropiado.

A quién acudir

l

Si usted cree que su hijo o alumno puede presentar este trastorno deberá acudir al orientador escolar, profesional médico o a la asociación más cercana. Este trastorno produce un deterioro importante en la capacidad del niño a la hora de desarrollarse en el ámbito académico, familiar y social, limitando sus posibilidades futuras, al producir un rendimiento muy por debajo de su capacidad intelectual y también su potencial.

Asesoramiento a padres, profesores, asociaciones e instituciones públicas y privadas

Espor ello sumamente importante un diagnóstico precoz 'Existen tratamientos

seguros y eficaces para el TDAH

Es necesario combinar medicación, tratamiento conductual y apoyo individual, familiar y escolar.

El riesgo del tratamiento es mucho menor que el riesgo de no tratar al niño.

T DA H

1mpa cto de I en I as rolo

@lh~@X3~ ~QD~@X3~

lroIb~~ LA HIPERACTIVIDAD pJíeAe ser cff,JíSIf.tlf.mpii'n AiticJíttlf.Aes

If. tlf. It~rlf.

oesarronc Normal según posibilidades l'-\,\cO"ue\3",le.\o,P'.,.o· ~ÓÍlóe\

10

00 Infradesarrollo intelectual Caída de la autoestima ",01 c\6<'ÓeIW¡\\'\cO O Inadaptación social Trastornos de conducta €.OluCión E_ol Problemas académicos . Abuso de tóxicos . . TDAH sin Problemas laborales Conductas de riesgo:Accidentes, etc... del

. 10\3td\O (\\(9\3('(\\0ri

rdff,Ci~nlf,rse cm t~s Aemlf.S.

• Fals reeneias El TDAH es culpa de los padres (falso)

Iralal)¡

La medicación causa adicción (falso)

Actitudes como: "vamos a esperar que ya madurará", "solo es un niño vago y travieso", "está siempre en las nubes", etc. Pueden, en cambio, estar restando oportunidades a su futuro,

alumno tiene TDAH.

Ahora sabemos que el problema no es nuestro alumno sino el TD.A:Hque presenta.

Tratar de me/'orar su autoestima evitando las I amadas de atención en público.

Informarnos sobre el trastorno.

No calificar a la persona sino una determinada conducta. 'Tienes los cuadernos desordenados" en vez de: "eres un desordenado".

Estrategias de manejo de la conducta. Supervisión frecuente. Refuerzo positivo (elogiando conductas ). Colocarlo en la primera fila. Darle responsabilidades.

El TDAH es una enfermedad nueva (falso)

CONVIE

CORDAR:

El refuerzo positivo, la alabanza o el reconocimiento son las técnicas más eficaces en la modificación de los comportamientos perturbadores.

Normalmente lo que más vemos son las características negativas de los niños con TDAH. Sin embargo,están llenos de cualidades,ya que son: Espontáneos Innovadores Leales Cariñosos

El TDAH desaparece con la edad (falso)

Los problemas de comportamiento aparecen a raíz del TDAH. No son culpa de nadie, pero pueden empeorar o mejorar en función de las estrategias que utilicemos.

Ae

A~

Participar en cualquier otra actividad dirigida al estudio cientffico,educativo y social del TDAH.

lenlo

¿Qué hacer?Mi

~~~~

Fomentar el asociacionismo de afectados por el TDAH.

Como padres, profesores y médicos de niños con TDAH no nos podemos permitir el lujo de dejarlos sin tratamiento, debido a los desastrosos resultados que esto produce.

Actuar con gran impulsividad sin pararse a pensar. Se identificará como trastorno estos comportamientos cuando se observen con mayor frecuencia e intensidad que en los niños o adolescentes de igual edad e interfieran en su vida cotidiana (casa, escuela,entorno).

congresos, jornadas,etc ... que contribuyan a la divulgación e investigación sobre el TDAH.

Colaborarcon instituciones públicas y privadas en los estudios y/o trabajos conjuntos que favorezcan el conocimiento de la problemática del TDAH. Celebrar cursos, seminarios,

Dificultad para estar sentados y quietos. Responder antes de terminar de formular la prequnta

? •

Creativos Ingeniosos Sensibles Nobles

La rigidez, el uso excesivo del castigo y el autoritarismo sólo empeoran los problemas y agravan las consecuencias. Conviene así, evitar estas técnicas. Una relación saludable con nuestro hijo o alumno será clave en la mejora de su comportamiento.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.