"EL MAZO" Nº2 - AGOSTO 2011

Page 1

B O L E T I N N º 2 - A G O S TO 2 0 1 1

ROTARY CLUB VENADO TUERTO CINCUENTENARIO CLUB 26434 - DISTRITO 4940 - ROTARY INTERNATIONAL

www.rotary.com.ar

www.facebook.com/ROTARY50

rotary50@rotary.com.ar

Hacía Bromas !... Tenía Amigos !... Era Desvergonzado !... Transmitía Felicidad ! Un líder que muchos conocieron y otros recuerdan porque él, junto a algunos amigos, hicieron posible que los rotarios hagan el bien en el mundo. En esta fotografía vemos (como nunca lo habíamos visto antes) a quién fundó Rotary International en el año 1905, Paul Harris, a quién encontramos en un álbum titulado “¿Qué les pasó en Paw Paw a los muchachos del Rotary Club” (Foto Julio de 1909, de los archivos del Rorary Club de Chicago)


EDITORIAL: Insistimos con EL MAZO Agradecemos a quienes nos felicitaron por la primera edición de EL MAZO. Este boleơn de Rotary Club Venado Tuerto Cincuentenario se publica gratuitamente en una edición impresa y otra digital. Esta segunda edición cuenta con la colaboración de varios socios del club rotario y es diagramada por el Comité RRPP. Cantidad de rotarios por habitantes Islandia, Distrito 1360, es el país con mayor número de rotarios por habitante. Con un total de 28 clubes y 1066 miembros, Ɵene un rotario cada 271 habitantes. Wanganui, ciudad de 44.000 habitantes en Nueva Zelandia, Ɵene 4 clubes y 207 miembros, con un promedio de un rotario cada 213 habitantes. En República Dominicana con 1.468 rotarios y una población de 8.125.680 habitantes tenemos 0,00018 rotarios por habitante.

Una de cada 12 personas en el mundo tiene hepatitis. Sus variantes B y C, que son las más comunes, afectan a unos 500 millones de personas y lo peor es que la mayoría de ellas no lo sabe. Un notable infradiagnóstico que requiere mayor atención por parte de las administraciones públicas, afirman los ponentes que han intervenido en unas jornadas médicas sobre esta enfermedad, con motivo del primer Día Mundial contra la Hepatitis Día Mundial y campañas informativas Para explicar las vías de contagio, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, las complicaciones y los avances en la hepatitis, los expertos consideran esencial aumentar las campañas informativas. “Desafortunamente, no hay mucha conciencia sobre su gravedad. Ni siquiera las autoridades sanitarias perciben un aumento de su incidencia”, aseguraba recientemente Steven Wiersma, especialista de la OMS. Tener un Día Mundial es una forma de dar a conocer la enfermedad y de fomentar el debate y búsqueda de soluciones entre los organismos competentes. Este es el primer año que la hepatitis forma parte del calendario de días mundiales y lo hace bajo el lema: ‘No dejes que la hepatitis destroce tu vida. Conócela. Afróntala’. El día elegido es el 28 de julio, en honor al nacimiento del Nobel de Medicina de 1976, Baruch Blumberg, quien descubrió el virus que causaba la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra este enfermedad. Colaboración: Silvia Corti


COMPAÑERISMO Cuando se redactaba este boleơn, un problema en la computadora hizo que se mezclaran las letras en forma de anagrama. Un anagrama (del griego ana: de nuevo, y grámma: letra) es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase. Por ejemplo: AMOR - ROMA - OMAR MORA - RAMO. La cuesƟón es que el redactor había anotado quienes eran los próximos socios que debían colaborar en este boleơn y se mezclaron todas las letras !!! Esperamos que puedan determinar quiénes son.. y que nos envíen una nota para El Mazo Nº3. Los 8 socios del club son los siguientes: VISITA LICOR

-

ADITIVE DURO

-

NIVELAR RIGIDOS

-

VERJA GLOBO CHIP

DELIRA GRILLO MUNI - ACOSAS LLORADOR - RIESGOS OLLAS - UNTA IRLANDESAS

UN ROTARIO CONFIABLE Un rotario se queda a detenido con su auto en medio de la oscuridad en una área abandonada. En la distancia, ve una luz. Se acerca y halla una granja. Explica su problema a la granjera que lo recibe y le pregunta si pudiera quedarse la noche con ella. En principio sí, dijo la granjera, pero hoy, desgraciadamente no podrá porque el granjero se fue de viaje. Pero, el rotario dice a la mujer que puede admiƟrle confiadamente. ¡Yo soy rotario! La granjera lo mira algo avergonzada y lo admite. El invitado observa, en la próxima mañana, mientras tomaba el desayuno, que dos gallos vagabundean en el paƟo para muy pocas gallinas... -- ¿Por qué usted Ɵene dos gallos para las tan pocas gallinas? , quiere saber el rotario. Allí, la granjera da la explicación tartamudeando: --¡El que “aƟende” a las gallinas es uno..., y el otro es un gallo rotario!


JUNTA DIRECTIVA ROTARACT CLUB VENADO TUERTO CINCUENTENARIO A parƟr del 1º de julio de 2011 queda conformada la nueva Junta DirecƟva del Club RotaracƟano para el período 2011/2012 de la siguiente manera: Comisión DirecƟva y equipo de trabajo 2011-2012 Presidente: Diego Marơnez. Vicepresidenta: Celina OrƟz Secretario: CrisƟan Giacomelli. Tesoreso/Finanzas: Agusơn Bacega. Prosecretaria.: Elisabeth Camarasa. MaCe.Ro: Florencia Pacheco. Comité Servicio a la Comunidad: DIEGO MARTÍNEZ Pte. Rotaract Club

Presidenta: Tamara Larrañaga. Ayudante: Elisabeth Camarasa.

V. Tuerto Cincuentenario

Comité Servicio en Club: C

TINTA S I D D

A AVID

N UNA

P Presidente: Florencia Pacheco. Ayudante: SebasƟán Narvaiz. A Comité Desarrollo Profesional: C P Presidente: Elián Camps A Ayudante: Gisela Cándido.

DIA DEL

Comité Relaciones internacionales: Co C NIÑO

Presidente: Luciano Bustos. P Subcomité Prensa y Difusión: Su P Presidente: Emiliano Rodini Ayudante: Elián Camps A ASESOR: HÉCTOR DANIEL CRISTÓFARO A


COMPAÑERISMO CARTA DE UN SOCIO DEL CLUB Como creo que todos saben a partir del 10 de Diciembre próximo, voy a asumir como Concejal de Venado Tuerto, después del resultado de las ultimas elecciones del 24 de Julio.Y porque este comentario en el Boletìn de Rotary ?? Por dos motivos: Porque es la primera vez en los màs de 20 años que tiene nuestro Club que un socio va a ocupar un cargo público, elegido en las urnas.Acaso Rotary no nos pide que participemos en las distintas instituciones de la ciudad ??. El otro motivo, y creo el màs importante, es que en toda la campaña política que hice a lo largo de los últimos 5 meses, nunca me cansè de repetir que había llegado a la política luego de haber participado o estar participando en instituciones como Rotary.Siempre dije que Rotary me enseñò muchísimo para esta nueva etapa que voy a encarar: la organización en las reuniones, el respeto cuando habla quien pide la palabra, el cumplimiento de los horarios, etc. etc.- Aunque a los rotarios estas cosas nos parezca obvias, porque lo practicamos semanalmente, les puedo asegurar que en muchas ocasiones haría falta tener la campana y el mazo.Por eso quiero agradecer a Rotary, la formación que me ha dado, y que me va a seguir dando si Dios quiere, e intentarè a partir de Diciembre ser un nexo útil entre el Concejo Municipal y nuestra ciudad.Un abrazo Carlos


Meses en Rotary

AGOSTO: “Mes del desarrollo del cuadro social y extensión” A La propuesta de socios nuevos es esencial para que Rotary logre sus objeƟvos de proveer servicio en la comunidad local e internacional. Una de sus responsabilidades principales como rotario es ayudar a localizar y proponer nuevos socios. Contribuya al crecimiento del cuadro social de su club presentando a cualificados líderes profesionales y empresarios que estén interesados y dispuestos a promover la misión de Rotary. Junto con sus colegas rotarios, puede lograr que su club sea una muestra representaƟva de la vida empresarial y profesional de la comunidad.

¡Hágalo ya!

Proponga un nuevo socio ! ...

...porque Quién a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda. (Traducción: El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija) Nota del Editor: Perdón a todos pero esto lo tuvimos que poner porque nos lo pasó el presidente Luciano.

RELACIONARSE CON LA COMUNIDAD La propuesta de socios nuevos es esencial para que Rotary logre sus objeƟvos de proveer servicio en la comunidad local e internacional. Una de sus responsabilidades principales como rotario es ayudar a localizar y proponer nuevos socios. Considere la posibilidad de uƟlizar las técnicas descritas a conƟnuación para encontrar buenos candidatos a futuros rotarios: • Porte siempre su disƟnƟvo de solapa de Rotary y uƟlícelo como recurso para iniciar una conversación sobre su parƟcipación en Rotary. • Difunda entre sus colegas, amistades y conocidos la información sobre interesantes proyectos que realiza su club. • Aproveche toda oportunidad para distribuir ejemplares de Información básica sobre Rotary (595-ES), Esto es Rotary (001-ES) y ¿Qué es Rotary? (419-ES).

TIP: Descargue el folleto de como proponer nuevos socios en: http://www.rotary.org/RIdocuments/es_pdf/254es.pdf l f l a acompañarlo l a una reunión ó semanall del d l club. l b • Invite a sus amigos y colegas profesionales • Entregue a las personas que considere cualificadas para la afiliación un folleto informaƟvo que reseñe la trayectoria histórica del club y destaque los recientes eventos sociales y proyectos de servicio. • Invite a los posibles socios a parƟcipar en una acƟvidad o proyecto de servicio del club.

INFORME DE SECRETARÍA por Eduardo Viti (Primer Secretario que funciona con piloto automático) REUNIONES DEL MES :4 PORCENTAJE DE ASISTENCIA 77.46% 16 SOCIOS CON 100x100 DE ASISTENCIA: CARLOS, MAURICIO, WALTER, LUCIANO, SILVIA, DANIEL, SUSANA, PATRICIA, JORGE OMAR, JORGE DANIEL, GUILLERMO, FELIX, NESTOR, RICARDO, EDUARDO Y MARIO.

SEPTIEMBRE: ha sido designado como el “Mes de las Nuevas Generaciones” momento para que los rotarios se dediquen especialmente a aquellos programas que promuevan el desarrollo de las personas jóvenes, de hasta 30 años de edad. AMPLIAREMOS MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MES DE LAS NUEVAS GENERACIONES EN “EL MAZO Nº3”


Prepararse para desarrollar un plan de acción para el desarrollo del cuadro social La captación y mantenimiento de socios y la organización de clubes nuevos son los tres componentes esenciales de un plan de acción para el desarrollo del cuadro social exitoso. Al desarrollar su plan, considere los numerosos recursos disponibles para apoyar su labor.

Descargas: Folleto para proponer nuevos socios: www.rotary.org/RIdocuments/es_pdf/254es.pdf Guía para el desarrollo del cuadro social: www.rotary.org/RIdocuments/es_pdf/417es.pdf Apoyo a los Clubes para el Crecimiento y Conservación del Cuadro Social: www.rotary.org/RIdocuments/es_pdf/641es.pdf

Una de las tres prioridades fundamentales del Plan Estratégico de Rotary InternaƟonal apunta a brindar apoyo a los clubes y fortalecerlos, acciones que incluyen la meta de mejorar nuestros métodos de captación y conservación de socios calificados y entusiastas entre nuestras filas. Nuestro club y nuestro distrito colaboran en el desarrollo del cuadro social y RI apoya nuestra labor de aumento y conservación de socios a través del programa de información en línea. Esta iniciaƟva comenzó en 2001 con el propósito de ayudar a los clubes y distritos a idenƟficar a posibles socios, reconectar a los socios interesados en reincorporarse con su club anterior u otro club y facilitar a los rotarios que se mudan el establecimiento de contactos con los clubes de su nueva localidad.


¿Porqué renuncia un socio? por LIC. PATRICK E. DEVLYN MORTENSEN Renuncia porque no puede ser amigo de todos sus compañeros de Club, quizás ; quizás!! No le explicaron que la amistad en Rotary debe entenderse como una atmósfera y no como una relación obligada de todos con todos. Renuncia porque se ofendió por alguna expresión de la mesa, quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary es una escuela de vida, donde no cabe la hipersensibilidad, porque todo el espacio está ocupado por la tolerancia. Renuncia porque el monto de la cuota no es acorde con su presupuesto (por defecto o por exceso) quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary es un corte transversal de su comunidad y que esto es válido también en lo económico. Renuncia porque no le hicieron justicia a la hora de repartir los cargos, quizás; quizás!! No le explicaron que en Rotary no hay “carrera”, que todos los cargos son puestos transitorios de servicio, que en Rotary “no se consigue, se da”. Renuncia por falta de información (no me lo dijeron, no me avisaron, no me enteré) , quizás; quizás!! No le explicaron que todos los Rotarios tienen a su alcance toda la información, que lo único que se requiere es consultarla porque el proceso de comunicación precisa además de emisores creativos, receptores activos. Renuncia porque viaja mucho o tiene poco tiempo y no puede hacer cosas, quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary es ante todo un fenómeno individual y recién después un fenómeno colectivo (una importante diferencia con otras instituciones parecidas) que nuestra rueda rotaria tiene 24 dientes porque se es Rotario las 24 horas del día y no sólo durante la reunión semanal. Renuncia porque el Club hace poco en su comunidad, quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary hace filantropía, pero no es una institución filantrópica, que Rotary hace caridad pero no es una institución caritativa, que Rotary hace cosas pero que su misión es hacer gente, que Paul Harris dijo: “Las buenas obras no son lo único que existe en Rotary, las buenas obras son sólo expresión de algo que yace detrás de las gentes, que lo hicieron ó ayudaron para lograrlas.” Renuncia porque las conductas de algunos Rotarios no tienen, a su criterio, las características acordes a nuestros principios en un ciento por ciento, quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary está formado por hombres, no por ángeles, por hombres que tienen conciencia de su imperfección y que deben mejorar tal condición; Que Rotary más que un cónclave de perfectos es un campo de entrenamiento para perfeccionarse. Renuncia porque el Club no atiende suficientemente los problemas del hambre y la salud, quizás; quizás!! No le explicaron que la misión de Rotary es atender la dignidad del hombre y que la dignidad del hombre, pasa por el hambre y la salud pero no se agota allí. Renuncia porque no le dejaron actuar o no requirieron su participación, quizás; quizás!! No le explicaron que lo genial en Rotary es la acción individual, que el voluntariado rotario en el Club y en el Distrito se dan por añadidura, que ser convocado puede facilitar la tarea, pero no serlo, no es pretexto para no participar. Que en Rotary no cabe lo de “si precisas una mano me avisas”, por el contrario siempre debe ser “UNA MANO SOLIDARIA”. Nadie debe avisarnos que se nos precisa, es nuestra tarea darnos cuenta. Publicado en el Boletín electrónico del RC Zipaquira Colombia Distrito 4290 Colaboración. Walter Cifré



20 de julio - Día del Amigo Rotary Club Venado Tuerto Cincuentenario eligió, como todos los años, el “Amigo del Club”. Este año le correspondió al Sr. Osvaldo Belloli, de profesión Panadero, quien ha colaborado en diversas insƟtuciones de la ciudad en forma totalmente ad-honorem, enseñando a hacer el “Sr. Pan” a muchos jóvenes y adultos.

Para agendar 01/9/2011 Primer reunión Hogareña del Período 2011/2012 02/9/2011 Cumpleaños de Félix Semprini 03/9/2011 Cumpleaños de Marco Costanzo 03/9/2011 Cumpleaños de Darío Saldaño 14/9/2011 Cumpleaños de Patricia Mac Mullen 25/9/2011 Cumpleaños de Mario Wyschckony

Premio P i IInnovación ió IIntegración t ió

Con el Premio Innovación Integración se brindará reconocimiento a los clubes rotarios del distrito que a través de su labor hubiesen marcado un aporte sustanƟvo e innovador a la comunidad de pertenencia en el transcurso de este año y con perspecƟva de proyección trascendiendo fronteras. Este premio pretende esƟmular a los clubes a cumplir con las Metas Distritales. Se pretende que los rotarios integrando los clubes y estos formando parte de un distrito, actúen con energía y decisión redobladas buscando que la “innovación” les permita generar una dinámica que favorezca el mejoramiento de la imagen pública, el conocimiento mutuo, la parƟcipación amplia e inclusiva y el contagio proacƟvo en el territorio abonando la “integración” regional como un diferencial posiƟvo. Los clubes podrán optar por los temas que mejor representen a su criterio los intereses de la comunidad beneficiaria a la que abocan sus esfuerzos y estrategia, no obstante desde el distrito orientamos el foco hacia: AlfabeƟzación. Salud y hábitos de vida saludable. Innovación y compeƟƟvidad. Desarrollo social y cívico. Comunicación y nuevas tecnologías. Paz y sostenibilidad. Para ser considerados, los clubes deberán presentar sus propuestas cumpliendo con una matriz de criterios que estará disponible en la gobernación y enviarlo al gobernador del distrito a más tardar el 15 de marzo de 2012. Se seleccionarán hasta tres clubes ganadores en todo el distrito. Los ganadores serán reconocidos en el transcurso de la Conferencia de Distrito, que se celebrará del 8 al 10 de junio de 2012.


Fotos sueltas del Ayer Sección para el recuerdo

1

3

2

4

Foto 1: Jorge Pablovich y Daniel López preparándose para iniciar la ingesta de tallarines al esƟlo Félix. Foto 2: Mauricio Barbiani y Susana Estévez recibiendo la bandera de la ciudad de manos de Alberto MarƟnena. (año 2005) Foto 3: La primer dama que ingresó a nuestro club rotario, Susana Estevez. Foto 4: Néstor Taddía y Carlos Aldasoro en el momento que se enteraron que iba a subir la cuota per cápita de Rotary InternaƟonal.

Los primeros cuatro rotarios Gustavus Loehr, Silvester Schiele, Hiram Shorey y Paul P. Harris. Cortesía de Rotary Images



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.