Práctica 10(catayada)doc

Page 1

Castanyada


Rosa maria solé

Competic 3

El magosto o castañada es una fiesta tradicional en algunas zonas del norte de España, como Galicia,1 Cantabria, Cataluña, Aragón, Asturias, las provincias leonesas (León2 , Zamora3 4 y Salamanca5 6 ) y en la provincia de Cáceres (Las Hurdes).7 Es también una fiesta muy popular en Portugal, donde se la denomina magusto. Se ha difundido también a nivel internacional como chestnut party.8

fiesta son la celebración en el mes de noviembre (o elementos comunes de esta Los finales de octubre) y el tener como castaña y el fuego. Con esta fiesta la castaña recupera la elementos principales la importancia que el maíz y la patata le fueron aLa fiesta[editar] En los días comprendidos entre el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 11 de noviembre (San Martín) (puede celebrarse, también en fechas cercanas), se suele celebrar esta fiesta donde no faltan las castañas asadas en el fuego, el vino nuevo y los chorizos.

Tixolo con castañas. La fiesta consiste en realizar una hoguera y, una vez hay brasas, se coloca sobre ellas un cilindro metálico con agujeros en su base, llamado tambor o, en algunas zonas, tixolo. Sobre este recipiente, u otro por el estilo, se extienden las castañas a las que previamente se les ha realizado un corte en un extremo para que no salten o exploten. Una vez asadas se pelan y se comen. Es común tiznarse la cara con los restos de la hoguera, saltar las hogueras ya que trae suerte así como realizar diferences juegos tradicionales, contar cuentos y cantar canciones populares. En el caso de Orense la fiesta se celebra coincidiendo con la festividad de su patrón, San Martín de Tours, el 11 de noviembre. Es costumbre extendida ir a un monte cercano (en el caso de la ciudad uno de los más usados para este fin es el Monte Alegre) y encender una hoguera en la cual se asarán la carne de cerdo, los chorizos y las castañas. Se aprovecha la ocasión para la degustación del vino nuevo de la cosecha.10rrebatando en los últimos siglos. 2


Rosa maria solé

Competic 3

Existen celebraciones muy similares, pero con otros nombres, en casi todas las zonas de la Peninsula Ibérica y en Occitania donde abundan las castañas. En ellas las castañas se pueden asar con miel o cocidas con leche y se suelen acompañar de otros frutas y dulces de temporada como boniatos, higos, nueces, bellotas, granadas, castaña confitada, dulce de membrillo, pastel de calabaza, huesos de santo y panellets y, a veces, de bebidas como la sidra dulce. En muchos pueblos los muchachos salen a pedir dichos productos de casa en casa y cada vez más comienza a estar relacionada con

Halloween

Celebro de sandia 3


Rosa maria solé

Competic 3

Cómo se celebra Halloween en Estados Unidos Cada 31 de octubre se celebra Halloween o Noche de Brujas. Si bien esta celebración se realiza en varios rincones del mundo, es cierto que en Estados Unidos y en Canadá cobra especial importancia. Calabazas labradas, disfraces de terror, bromas inocentes y pesadas, historias de brujas y fantasmas se dan cita en este día tan especial. Para meternos un poco más en clima, vamos a ver cuáles son las tradiciones y costumbres asociadas al festejo de Halloween en Estados Unidos En primer lugar, la palabra Halloween es una forma de acortar las palabras en inglés All Hallow's Eve, frase que se traduce al español como Víspera de todos los Santos. El origen de Halloween puede ser encontrado en la ancestral Irlanda de los druidas, en la celebración del Samhain. En esta fecha se celebraba el comienzo de la estación fría y se daba la bienvenida a los fantasmas de los familiares difuntos, que volvían al mundo de los vivos para reencontrarse con sus familias, recibidos en sus hogares especialmente decorados para ese día. Tras la llegada de los romanos y del cristianismo, el Samhain fue transformándose y fusionándose con otros ritos hasta convertirse en algo muy similar al actual Halloween. Con el arribo de los inmigrantes irlandeses a Norteamérica, Halloween comenzó a celebrarse en Estados Unidos, llegándose a convertirse en uno de los días festivos más importantes. Actualmente, el festejo de Halloween implica un montón de actividades lúdicas, pero se mantiene intacto el sentido de unidad entre el mundo de los vivos y los muertos. El espíritu de Halloween se apodera de todos por igual, aunque el festejo es especialmente popular entre los niños, quienes suelen usar disfraces de terror de todo tipo para el tradicional truco o trato de Halloween. Pero entre los adultos también es muy popular: se hacen fiestas de disfraces de Halloween y se participa en celebraciones de todo tipo. Es muy común la decoración de casas para Halloween, en las que se pone en juego toda la imaginación para decorar jardines, puertas y ventanas con guirnaldas, velas, calabazas de Halloween y otras imágenes típicas, como murciélagos, brujas, fantasmas.

4


Rosa maria solé

Competic 3

Asimismo, los hoteles de distintos destinos turísticos de los Estados Unidos ofrecen fiestas y eventos temáticos que son disfrutados por los turistas de todos los rincones Una de las tradiciones de Halloween más famosas es el truco o trato. Los niños, vestidos con sus disfraces de Halloween, recorren las casas vecinas para recolectar dulces bajo la premisa "truco o trato". Si los dulces llegan a sus manos, todos contentos y felices. En caso contrario, será turno de la travesura... El origen de esta tradición está en la Edad media, cuando los niños pedían los tradicionales souling cakes casa por casa. Estos sencillos pasteles eran dados a cada niño a cambio de una oración por el alma de los fallecidos de cada familia que entregaba un pastel. Asimismo, en Irlanda, se acostumbraba celebrar el Samhain encendiendo una gran hoguera y los niños se encargaban de recolectar la leña yendo de puerta en puerta, en un acto que unía a la comunidad entera.

5


Rosa maria solĂŠ

6

Competic 3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.