Expo_7_saberes CAP 1

Page 1

L os siete saber es necesar ios a la educación del futur o D ick D ouglas Salguer o 1975-00-8310 Car los Rober to Ar gueta 1975-07-8053


CAPÍ T U L O 1 Las cegueras del conocimiento : el error y la ilusión


El talón de Aquiles del conocimiento La educación debe entonces dedicarse a la identificación de los orígenes de errores, de ilusiones y de cegueras.

El desarrollo del conocimiento científico es un medio poderoso de detección de errores y de lucha contra las ilusiones.


Los errores mentales Nuestra memoria misma estĂĄ sujeta a numerosas fuentes de error. Nuestra mente, de manera inconsciente, tiende a seleccionar los recuerdos que nos convienen y a rechazar, incluso a borrar, los desfavorables ; y cada uno puede allĂ­ adjudicarse un rol adulador.


Los errores intelectuales Nuestros sistemas de ideas (teorías, doctrinas, ideologías) no sólo están sujetos al error sino que también protegen los errores e ilusiones que están inscritos en ellos.


Los errores de la razón La racionalidad no es una cualidad con la que están dotadas las mentes de los científicos y técnicos y de la cual están desprovistos los demás.


Las cegueras paradigmáticas El paradigma efectúa la selección y la determinación de la conceptualización y de las operaciones lógicas. Designa las categorías fundamentales de la inteligibilidad y efectúa el control de su empleo. Los individuos conocen, piensan y actúan según los paradigmas inscritos culturalmente en ellos.


El imprinting y la normalización Todas las determinaciones sociales-económicaspolíticas (poder, jerarquía, división de clases, especialización y, en nuestros tiempos modernos, tecno-burocratización del trabajo) y todas las determinaciones culturales convergen y se sinergizan para encarcelar al conocimiento en un multi-determinismo de imperativos, normas, prohibiciones, rigideces, bloqueos


La noología : posesión Las sociedades domestican a los individuos por los mitos y las ideas, las cuales a su vez domestican las sociedades y los individuos, pero los individuos podrían recíprocamente domesticar sus ideas al mismo tiempo que podrían controlar la sociedad que los controla.

Debemos llevar una lucha crucial contra las ideas, pero no podemos hacerlo más que con la ayuda de las ideas.


Lo inesperado Lo inesperado nos sorprende porque nos hemos instalado con gran seguridad en nuestras teorías, en nuestras ideas y, éstas no tienen ninguna estructura para acoger lo nuevo. Lo nuevo brota sin cesar; nunca podemos predecir cómo se presentará, pero debemos contar con su llegada, es decir contar con lo inesperado


La incertidumbre del conocimiento El conocimiento del conocimiento que conlleva la integración del consciente en su conocimiento debe aparecer ante le educación como un principio y una necesidad permanente. Necesitamos civilizar nuestras teorías, o sea una nueva generación de teorías abiertas, racionales, críticas, reflexivas, autocríticas, aptas para auto-reformarnos.


LECCIONES APRENDIDAS D ebemos abr ir nos a nuevas ideas y no afer r ar nos a cr eer ciegamente a las ideas acer tadas o antiguas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.