Periódico Escolar Diciembre 2012

Page 1

EL PALACETE

C.E.I.P. LEGADO CRESPO MADRID Pags. Web: http://cp.legadocrespo.madrid.educa.madrid.org http://centros2.pntic.mec.es/cp.legado.crespo/ E-mail: cp.legadocrespo.madrid@educa.madrid.org Tf.-91-528 63 25 Fax.-91-528 63 25.-Paseo de las Acacias, nº 2 28005-Madrid

C.E.I.P LEGADO CRESPO PERIÓDICO ESCOLAR.-AÑO 2012.- DICIEMBRE-Nº 17


EDITORIAL

Apreciadas familias: La Navidad es una época de celebraciones en la mayor parte del mundo. Algunos pueblos festejan a Santa Claus, otros a San Nicolás, a Papá Noel, los Reyes Magos o, simplemente al Año Nuevo. Todas las conmemoraciones tienen un ingrediente lúdico, de luces y juegos, de golosinas y elaborados platos, de alegría y de regalos. Es el tiempo de la convivencia, de la esperanza, de la reconciliación, de enmendar los errores que hemos cometido durante este año y de hacer propósito de la enmienda para el futuro. Las familias se reencuentran en ese trozo de espacio compartido al que llamamos hogar y que con frío o calor, con brasero, chimenea o aire acondicionado, despide un aroma de cariño y de ternura. Es el lugar donde afloran nuestros mejores sentimientos. Todo esto que puede parecer tópico ocurre en realidad, Navidad tras Navidad, en ciudades y pueblos distintos, con gentes que no tienen noticias de otras gentes y a las que une solamente un deseo, el de ser mejores, o de, al menos, intentar serlo. Desde las páginas del Periódico del Colegio deseamos a todos una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2013. La Dirección


Proyecto Twinning

*************** PERIร DICO ESCOLAR Edita: CEIP Legado Crespo Paseo de las Acacias, nยบ 2.-28005.-Madrid Redacciรณn, Direcciรณn y Coordinaciรณn: Equipo Directivo Coordinadores de Secciones: Profesores

******************


Los alumnos de Infantil de 4 a単os


NOTICIAS BREVES Hemos tenido las elecciones y renovación para el Consejo Escolar, en las que se han presentado bastantes candidaturas de profesores y padres. Ahora toca trabajar

para

potenciar y mejorar todo lo referente al Centro y la Comunidad Escolar, pero remando todos en la misma dirección y resolviendo pacíficamente los conflictos en todos los ámbitos de la Comunidad Escolar. Continuamos este curso con el Proyecto de Bilingüismo. Como ya sabéis las enseñanzas se imparten en dos idiomas español e inglés. Durante este verano se han llevado a cabo obras en la antigua casa del conserje, que ha realizado la Junta Municipal de Arganzuela. Tiene dos aulas para los alumnos y el despacho del APA. Como años anteriores, nos ha visitado el Cartero de SS Majestades los Reyes Magos de Oriente, para recoger todas las cartas que los niños les habían escrito. Posteriormente Papá Noël ha venido a saludarnos y traer obsequios para todos los alumnos. Estamos realizando una película en el Centro, cuyos protagonistas van a ser los alumnos del Colegio. Esperamos hacer un buen trabajo.

Los alumnos de Infantil de 5 años


Alumnos de 4 y 5 a帽os de Educaci贸n Infantil


SALIMOS DEL COLEGIO Hemos comenzado el curso realizando algunas actividades complementarias, todas gratuitas y muy interesantes para los participantes. Este curso estamos notando los problemas económicos pues hemos tenido menos ofertas, de todos modos, aprovechamos aquellas que nos parecen más atractivas y educativas. La Casa Encendida nos ha concedido un “Taller de Huerto” para los alumnos de 2º y 3º de Infantil, pero, por problemas climatológicos, los primeros no pudieron asistir. También los niños de 5 años han asistido a una motivadora representación de “Cuentos africanos” donde les han dado a conocer la fauna y la música de percusión característica del vecino continente. Los grupos del 2º Ciclo de Primaria han visitado un Parque de Bomberos para conocer su modo de trabajo, los equipos con los que cuentan y recibir consejos para evitar o protegerse, en su caso, de los incendios actuando con calma y responsabilidad. En el edificio de la antigua Tabacalera hemos visitado la sorprendente Exposición “Años luz” con los alumnos de 2º, 5º y 6º. Para finalizar, hemos visitado la Casa de Campo con los niños de 1º de Primaria para observar los cambios de la Naturaleza en función de las estaciones del año. Esta Actividad está dentro del Programa “Madrid, un libro abierto” del Ayuntamiento de Madrid. Hemos contado con las habituales charlas de Educación Vial impartidas por la Policía Municipal a los cursos 1º, 3º y 5º. Ya tenemos reservadas algunas otras salidas para los siguientes meses, de las que os iremos informando


Cada padre o madre de familia asumimos una misión enorme en la educación de nuestros hij@s Y cuando hablamos de educación no solo nos referimos a la formación escolar, que por supuesto es muy importante, sino a la educación que los padres ofrecemos a nuestros hijos en el día a día, formándoles y enseñándoles en cada una de las situaciones que se viven. Hemos de enseñarles con el ejemplo y utilizar los valores que queremos que aprendan. El proceso de desarrollo de nuestros hijos incluye también el nuestro, pues educando nos educamos. Cada profesor/a asume una misión enorme, pues de sus enseñanzas dependen decenas y decenas de muchachos que avanzan hacia la madurez y que serán muy pronto el futuro de la sociedad. La “productividad” de los docentes no se mide en cantidad de ventas ni en euros, sino en corazones y en mentes bien formadas. Cada director/a de colegio asume una misión enorme, pues están llamados a pedir a sus profesores que no eludan la hermosa tarea de ayudar, día a día, a educar a los ciudadanos del mañana a través de las clases bien impartidas en el hoy. Siempre que asumimos nuestras responsabilidades, siempre que trabajamos por los demás desinteresadament e, siempre que luchamos por una sociedad mejor. ¡Es Navidad! LA JUNTA DIRECTIVA

Martyna My name’s Martyna. I’m 10 years old. I go to the Primary school in Świerklany. I go to the class 4 b. I’ve got one brother. I like playing volleyball. Patrycja Hello! I’m Patricia. I’m 10. I’m in class 4b. My best friend are Maya, Martyna and Alice. My favourite game is “Little big planet”. My hobby is dancing, singing and playing the instrument. My favourite subjects are: Polish, music, maths and English. Bye Pupils work (Swierklany.-Poland). Warszawa Proyecto Twinning






SUGERENCIAS PARA EL TIEMPO LIBRE

Llega La Navidad y todos tenemos ganas de que nos den las vacaciones. Pero parte del tiempo podemos dedicarlo a realizar actividades culturales. Ya que en estas fechas las familias compartís más tiempo con vuestros niños no perdáis la oportunidad de acercarlos a visitar, museos, exposiciones o a disfrutar de la música, el teatro o simplemente el juego: ¡¡¡Vuestra compañía es lo que más valoran!!! No dejemos tampoco la oportunidad de buscar la compañía de un buen libro para pasar buenos momentos, pero sin olvidar que leer muy a menudo, o mejor, todos los días, nos ayudará a mejorar nuestros resultados académicos y abrir nuevos horizontes en nuestras vidas. Visitad la página Web y el Blog del Colegio.


LA OSCURIDAD Como un pájaro de fuego, La luna está entre las ramas del enebro. Negros son los árboles. Gris el aire nocturno. Dios por lo visto ha oído, Una estampa japonesa Por todo el lugar. Pero nadie sabe Que hay flores negras En el árbol de la maldad. Ibrahim Dris Cádiz 5ºA



The Scottish flag According to legend, the Scottish flag originated in the 9th century and would have appeared at the battle of Athelstaneford (West of Edinburgh opposed King Pictish Angus MacFergus against Saxon Athelstan.) Clouds would have formed a white cross in the sky and depicted the saint AndrĂŠ support led to the victory of the Celts against the Saxons. It was at this time that AndrĂŠ became the patron saint of Scotland: he is celebrated on 30 November. A saint Andrew's cross is a cross-shaped X, also, called in latin, crux decussata. This is the name of a disciple of Jesus who would have been crucified on a such cross. It would have found its relics and they would now be based in Scotland! Juliette (Project Twinning)


LA LUNA DE ABRIL Luna de abril, Luna, lunera, Que escondes tu larga, Larga melena. Luna de abril, Luna, lunera, Que por las noches, Bajas y besas. Luna de abril, Luna, lunera, Eres bella Y coquetuela. Bárbara Martín Lamela 5ºA


Halloween

La tradición inglesa celebra Halloween la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, que es la noche anterior a la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. Como muchas otras tradiciones, Halloween ha evolucionado a lo largo de la historia. Hace muchos años, tanto los Celtas como los Cristianos creían que los espíritus de los muertos visitaban la tierra en esta época del año. Les preocupaba que los espíritus del mal pudieran herirles o causarles problemas. Por eso, en esa noche la gente llevaba trajes como de fantasmas u otros seres diabólicos. Pensaban que si se vestían así, los espíritus pensarían que ellos también eran muertos y así no les harían daño.En la actualidad, Halloween no suele considerarse una fiesta religiosa. Es fundamentalmente un día para los niños. Los niños se disfrazan como hacían sus antepasados hace miles de años pero, en lugar de preocuparse por los espíritus malignos, van de casa en casa pidiendo caramelos. Otra tradición es el uso de calabazas talladas a mano con imágenes monstruosas en cuyo interior se coloca una vela encendida para crear un efecto luminoso. Antiguamente se pensaba que servían para ahuyentar a los espíritus malignos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.