Deportes En Quilmes N 97

Page 1

DEPORTES EN QUILMES

el único que juega en todo el partido

04 13

ANO 5 - NO 97 1RA QUINCENA DE ABRIL DISTRIBUCION GRATUITA

FUTSAL | ENTREVISTA

ULTRAMARATON

En memoria de los tehuelches, Wilfrido Franco une las localidades de El Chaltén y el Calafate. Pág. 2

BOXEO

DQ SE PONEN LA CAMISETA deportes en

Unión Ezpeleta sueña con realizar una gran campaña en el torneo de Segunda División de la AFA. Uno de los jugadores más destacados del equipo, Leo Parrotta, charló con DQ en la previa del arranque del certamen y se ilusiona con lograr el ascenso. Pág. 5 NATACION | Cobertura

FUTBOL

Con altas y bajas de futbolistas, el Cervecero encara una parte decisiva de la temporada. Pág. 6

AUTOMOVILISMO

ATLETISMO | Entrevista

ENTRE PINGUINOS

Sergio Maravilla Martínez y su rival Martin Murray aprobaron el pre-pesaje exigido por el CMB. Pág. 4

UNA DE TERROR

Apasionado de las Aguas Abiertas, luego de unir Europa con Africa, atravesar el escocés Lago Ness y cruzar repetidas veces el Nahuel Huapi, ahora Omar Pineda le puso el pecho a las heladas corrientes del Canal de Beagle. Pág. 4

El destacado cineasta y maratonista Pablo Polittis estuvo a punto de ser secuestrado por la policía rionegrina tras haber descubierto una red de trata de personas en dicha provincia. El testimonio en primera persona. Pág. 3

Con el ingreso al Turismo Pista, Nicolás Wigley tuvo su debut en los autos con techo. Pág. 2

ADEMAS Argentino (Q), Beach Handball, Hockey, Tenis y la más completa Agenda para la quincena.

RETO OVALADO:

En la búsqueda de nuevas experiencias para su carrera, Tomás Antozzi abandonó el CUQ para probar suerte en el difícil y dinámico rugby australiano. Pág. 7

• Ajedrez • Bridge • Canasta • Juegos de Salón / Taller Literario

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñando y practicando ajedrez en la comunidad. Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel... Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

San Martín 1041. Tel: 4253-8566 clubajedrezquilmes@yahoo.com.ar www.ajedrezquilmes.com.ar


| 02 | 1º Quincena de Abril

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ

deportes en

STAFF

POLIDEPORTIVO

RESPONSABLES

Automovilismo Director Sebastián Rafanelli, periodista.

Atletismo

TUVO SU BAUTISMO

Editor Román Ciprián Kowalski, periodista, diseñador. COLUMNISTAS Roberto Coraglio, vivencias futbolísticas.

Sipe, humor. Fabián Humberto Lavalle, nutrición y suplementación. Nicolás Andrés Mellino, educación física. Leonardo Damián de Elorza, preparación física.

! Hernán Meza, ciclismo. Ezequiel Katz, Psicólogo Deportivo.

Gonzalo Roy Presson, tenis. COLABORADORES Luciano Corrao Carlos Paniagua Leonardo Testa Mariano Romero Jazmín Federico Leonardo Monachesi DISEÑO EDITORIAL Paulo Cuevas, diseñador en comunicación visual.

Nicolás Wigley debutó en el Turismo Pista. Fue su primera vez en autos con techo. Uno de los debutantes en la segunda fecha que el Turismo Pista disputó en el circuito platense fue Nicolás Wigley. A bordo de un Fiat Palio comenzó su camino dentro de los autos con techo y con tracción delantera, algo desconocido para quien viene de los monopostos y acostumbrado a otro tipo de manejo. Pese a ello, el desempeño del bernalense fue de menor a mayor a lo largo del fin de semana, aunque no pudo ver la bandera a cuadros al abandonar a un giro del final. “Estoy muy feliz con el debut en Turismo Pista, es una categoría bárbara e ideal para aprender y adquirir experiencia, estos autos son muy difíciles de llevar y totalmente distintos a los fórmula en los que venía corriendo hasta ahora, pero me hicieron sentir muy cómodo y me fueron dando confianza para ir aprendiendo. Todavía tengo mucho camino por recorrer y de a poco me voy a ir adaptando al auto y a la categoría”, expresó Nicolás.

La unidad alistada por el equipo de Fernando Monti y con motores de Enrique Bustos, es la que utilizó el bernalense Domingo Serpa en la competencia que marcó la apertura de la temporada en Mar de Ajó, y el piloto de Bernal estará a cargo de la conducción hasta fin de año, según lo expresa el propio piloto. “Nuestra idea es estar participando durante toda la temporada, conocer los circuitos y aprender más sobre cómo manejar este tipo de autos, por eso quiero agradecerle a Domingo por toda la colaboración y la mano que me dio a lo largo del fin de semana, al equipo por todo el trabajo que han realizado y los sponsors que me acompañan en este importante paso. Carrera a carrera vamos a ir mejorando y metiéndonos más adelante para sumar experiencia y si podemos, algunos puntos para el campeonato”, finalizó.

Gini cambia de equipo Esteban Gini se desvinculó del AA Racing, equipo con el cual compitió durante dos años en el TC Mouras y las tres primeras fechas de la actual temporada en el TC Pista. El quilmeño arregló su vínculo con la escuadra WCC con sede en la ciudad de Balcarce y que dirige el ex piloto de TC, José Ciantini, con la que debutará el 14 de abril en Mendoza, próxima fecha de la categoría.

POR LA MEMORIA Es una nueva proeza en su carrera deportiva. Luego de demostrar su gran capacidad al unir en varias oportunidades las ruinas de los Indios Kilme en Tucumán con nuestro distrito, el atleta quilmeño Wilfrido Orlando Franco encontró un nuevo objetivo. Se trata de la Ultra Maratón Por los Pueblos Originarios en la cual se encuentra en estos momentos uniendo las localidades de El Chaltén y el Calafate, ciudad en la cual fue declarada de interés municipal. Sobre el cierre de esta edición, el atleta, de 46 años de edad, se encontraba a punto de comenzar el segundo tramo de esta travesía deportiva, cultural e histórica de 210 kilómetros en la cual unirá dos puntos de Santa Cruz (El Chaltén con El Calafate), con el objetivo de enlazar simbólicamente dos localidades hermanas y rendir homenaje a los tehuelches, un pueblo pacífico que habitó parte del solar que hoy ocupan los estados provinciales de Magallanes (Chile) y Santa Cruz (Argentina). Sin dudas, un hecho más que engrosa su vocación solidaria y su lucha permanente por la memoria. “Por respeto y en su honor, digamos sí al cambio de los nombres de

Wilfrido Franco corre la Ultra Maratón Por los Pueblos Originarios en Santa Cruz. las calles ‘Campaña del desierto’ y ‘Julio Argentino Roca’, los cuales fueron momentos y protagonistas de nuestra historia y por los cuales pedimos perdón por la sangre inocente de aquellos que con nada intentaron defender sus tierras, sus orígenes, su vida y su cultura”, explica Wilfrido el trasfondo que lo llevó a este nuevo desafío. Tan noble maratón, es un aporte a la comunidad con motivos muy vinculados a reivindicar los derechos aborígenes por estas latitudes, lucha por demás importante para mantener viva la historia de nuestros pueblos originarios y de su genocidio a mano del conquistador y luego del criollo.

PUBLICITAR Para consultas sobre publicidad y promociones: publicidad@deportesenquilmes.com.ar Más información: www.deportesenquilmes.com.ar

CONTACTOS General (información, consultas, datos para la agenda): redaccion@deportesenquilmes.com.ar Publicidad (consultas por planes y valores): publicidad@deportesenquilmes.com.ar Distribución (solicitar el diario impreso): distribucion@deportesenquilmes.com.ar Correo de lectores: lectores@deportesenquilmes.com.ar Postal: C.C. 28, Sucursal Quilmes, 1878 - Quilmes, Bs. As.

Moreno y Saavedra 156 Tel: 4350-9906 Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días.

WWW.DEPORTESENQUILMES.COM.AR /DEPORTESENQUILMES

/DIARIODQ

Deportes En Quilmes - Año 5 - Número 97 – Viernes 5 de Abril de 2013. Directores/Propietarios: Sebastián Alejandro Rafanelli – Román Ciprián Kowalski. Alvear 641, 12 G, 1878 - Quilmes, Bs. As. Tirada: 3.000 ejemplares. © 2009-2013 Deportes En Quilmes - Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 4994131. Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente. Todos los colaboradores y columnistas de esta publicación, participan Ad Honorem. Distribución gratuita en todo el Partido de Quilmes, prohibida su venta. Impreso en Mac Print, Catamarca 1089, Quilmes.


www.deportesenquilmes.com.ar

1º Quincena de Abril | 03 |

TOQUE CORTO

POLIDEPORTIVO

BEACH HANDBALL

JUGANDO CON ARENA

Atletismo

CORRIO POR SU VIDA Para el atleta local Pablo Polittis, 2012 seguramente debe estar grabado con los gratos recuerdos de alzarse con la versión quilmeña de La Carrera de Miguel y de haber estado muy cerca del podio en la prestigiosa Maratón de la ciudad de Buenos Aires, en la cual culminó 11º y primero en su categoría, siendo el cuarto argentino en cruzar la línea de llegada. Este año, por el contrario, ya de entrada lo llevó a vivenciar una situación límite que jamás hubiera soñado. El mes pasado, mientras cumplía con su profesión de cineasta rodando en Río Negro, fue apretado y estuvo a punto de ser secuestrado tras descubrir una red de trata de personas, corrupción y connivencia político-policial en dicha provincia, de la cual solo pudo salir custodiado. La alarmante noticia, difundida por la Agencia Suburbana, indica que el viernes 8 de marzo, Polittis sufrió un intento de secuestro tras comenzar a documentar e investigar el Caso Solano, el cual se centra en el brutal asesinato de un aborigen rionegrino de 26 años, supuestamente a manos de un grupo mafioso de la zona que cuenta con cobertura política y policial. El expediente judicial indica que el móvil de la muerte de Daniel Solano fue el encubrimiento de una estafa de más de 20 millones de pesos hecha a la comunidad indígena de la ciudad de Lamarque. Actualmente, la causa tiene a 33 policías procesados y siete uniformados presos. “Comencé a interiorizarme en el tema cuando viajé a Choéle Choel (Río Negro) a rodar una película que tiene como protagonista a Leonardo Sbaraglia. Con el correr de los días me entero del Caso Solano”, relata Pablo al colega Krystian Dentone y explaya: “Ahí se me ocurrió que sería buena idea hacer un documental acerca de la situación que viven allí día a día, del padecimiento de un grupo de personas que no quieren nada más que trabajar y vivir dignamente”. - ¿Qué desencadenó el intento de secuestro y cómo lograste frustrarlo? - Todo comenzó cuando llegó una denuncia anónima a la oficina del doctor Heredia –abogado de la familia Solano y único investigador sobre los abusos y estafas contra los trabajadores de la ciudad de Lamarque, a 14 kilómetros de Choéle

Tras registrar una red de trata de personas, el cineasta y maratonista Pablo Polittis estuvo a punto de ser secuestrado en Río Negro.

Choel– advirtiéndole una dirección donde se encontraban hacinadas más de 30 personas. Inmediatamente fuimos hacía el lugar y comencé a filmar las condiciones en las cuales se encontraban trabajando. Luego, los vecinos nos dicen que era día de pago y que se

estaba realizando no muy lejos de ahí. Entonces, en el afán de querer documentar la estafa, fui hasta allá y empecé a relatar los hechos. En ese momento comenzó una discusión verbal con el encargado. Una vez finalizada la grabación llamé a mi abogado para avisarle, en ese

momento sentí como la policía comenzaba a golpearme por la espalda. Cuando intento escapar me cruzan dos patrulleros, uno en cada esquina, y entre tres policías intentaron meterme dentro del móvil, pero pude zafar gracias a un grupo de trabajadores del lugar. - ¿Cómo fue el regreso a Buenos Aires? - Logramos llegar a Choéle Choel gracias a Sergio Heredia, quien me refugió en una capilla. Recién ahí empecé a tomar contacto con mi familia y amigos y fue cuando decidí comenzar a subir videos y hacer una suerte de backup del material por si me llegaba a pasar algo. Fui a hablar con el intendente de la ciudad para contarle mi situación, también me puse en contacto con Derechos Humanos y pedí que me den garantías para que pudiese volver sano y salvo, así que me acompañaron al aeropuerto. Fueron horas complicadas, pero recibí mucho apoyo por parte de todos. - ¿Qué análisis hacés de todo lo que viviste? - La verdad, que me salvé gracias a un pueblo unido y con valor. Creo que si se diesen cuenta de que pueden unirse de esta manera, podrían vencer esa connivencia política y policial. También pienso que debería intervenir la Justicia, por eso voy a intentar difundir todo el material que tengo en mi poder. No puedo pensar en un proyecto fílmico, simplemente quiero dar a conocer la situación que está viviendo esa gente. Más adelante quizás haga algo más armado, no voy abandonar esta causa.

Nuevamente Tenis para todos en el Parque de la Cervecería parquecerveceriatenis@ hotmail.com www.supertenisescuelas.com Dirigido por: Marcelo García

Reservá tu cancha: 4254-8426

Con la intención de seguir creciendo, la selección masculina participó por primera vez del Sudamericano de Beach Handball disputado en Mar del Plata, donde Brasil fue campeón y Venezuela se quedó con el único pasaje que había en disputa para los Juegos Mundiales Cali 2013. Eric Gull formó parte del plantel. Argentina finalizó quinta, luego de dos triunfos ante México y caídas ante Paraguay, Uruguay, Venezuela y Brasil. El torneo sirvió para ver el regreso de Gull a una selección nacional. El flaco se había puesto por última vez la celeste y blanca en el Panamericano indoor de 2010 en Santiago de Chile. Pero no fue el único jugador de la AACFQ: David Perrota y Javier Zago también dijeron presente. HOCKEY

SE LARGA EL METRO

Una nueva temporada de ilusiones se pone en marcha para los equipos de Damas y Caballeros del distrito, que arrancan el Torneo Metropolitano 2013. Algunos con la ilusión de salir campeones o lograr el ascenso, otros con la intención de mantenerse en la categoría, pero todos con la firme convicción de tratar de dar lo mejor para alcanzar los objetivos que plasmaron a lo largo de la etapa preparatoria. En pleno recambio de su plantel, los varones del QAC A (único equipo de la zona en Primera A) tendrán la difícil misión de conservar el protagonismo e intentar llegar a la etapa definitoria del certamen. Además, el QAC B y QHS A lucharán por retornar a la máxima categoría, entre lo más destacado. . TENIS

PISARON EL POLVO

Más de cincuenta jugadores disputaron el 1° Torneo Interno de la temporada organizado por el QAC. Los tenistas fueron divididos en tres categorías, en una competencia que sirvió para realizar un ranking dentro de la institución, que permitirá formar los próximos equipos cerveceros que participarán de los Torneos Interclubes de la Asociación Argentina de Tenis. Gastón Echeveste se consagró en Single-Categoría Libre, al superar a Fabián Petroni, que luego se tomó revancha y se quedó con un 1er lugar, al ganar en Mayores de 45 años a Guillermo Vossa (jugador del CASI). Los premios fueron entregados por integrantes de la Subcomisión de Tenis en el quincho ubicado en la sede de Guido y Paz.


| 04 | 1º Quincena de Abril

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ POLIDEPORTIVO deportes en

Natación

Omar Pineda cumplió dos nuevos exigentes desafíos en el Nahuel Huapi y en el Canal de Beagle. El nadador quilmeño Omar Pineda sigue haciendo de las suyas en el tramo final de la etapa más fuerte del calendario de Aguas Abiertas. Primero, compitió en los 9Km de San Pedro, donde se quedó con un inapelable primer puesto en la categoría Master. Unos días más tarde, al cumplirse los 50 años del primer cruce del Nahuel Huapi, se presentó para cumplir exitosamente su cuarto embate al lago, ganándose el reconocimiento del Comité Olímpico. Pero, sin dudas, el más emblemático de sus desafíos -tras haber unido en 2011 las costas de Africa y Europa y cruzado el escocés Loch Ness- fue el que encaró sobre el cierre de esta temporada: atravesar el mítico Canal de Beagle, el cual es el reto más austral del planeta y un viejo anhelo suyo. Todo comenzó con los 9Km de San Pedro donde, tras 1 hora y 30 minutos de nado duro, Pineda se quedó con un inapelable primer puesto en la categoría Master, man-

Símbolo de tiempos pasados

CRUZA EN CUALQUIER LADO teniendo la lógica en cada una de sus presentaciones del calendario de Aguas Abiertas. Pero lo más importante, estaría por venir en las semanas siguientes… Al cumplirse los 50 años del primer cruce del Nahuel Huapi realizado por Enriqueta Duarte, el quilmeño decidió llevar adelante su cuarta experiencia en el lago. Pese a las complicaciones del oleaje, que tuvo una primera mitad con olas de la parte derecha y la mitad final con olas de la izquierda, el cruce fue exitoso, venciendo una vez más al lago, ya que de eso se trata este desafío. El reconocimiento a semejante esfuerzo fueron los trofeos que recibió por parte del Comité Olímpico y la Secretaria de Deportes de la Nación. Pero ahí no terminarían sus aventuras. Apenas unos días después de este logro, pudo cumplir con una

meta que se había propuesto hace tiempo: cruzar el Canal de Beagle. “Como no pude acceder al lado chileno por un problema burocrático (NdeR: no llegó a tiempo la autorización del consulado y de la dirección de límites) y al no disponer de más tiempo para quedarme, opté por hacer el mismo kilometraje pero perpendicular a la costa”, le contó el nadador a DQ. “La temperatura era de 5.2 grados y el agua estaba a 4 grados, una sensación inédita en el cuerpo, pero la pude manejar correctamente en un agua absolutamente transparente y realmente helada”, comentó Pineda y luego amplió: “La experiencia fue fascinante pero me quedé con el sabor amargo de no poder tocar suelo chileno. El año que viene volveré y espero poder concretarlo como me hubiera gustado desde un principio”.

En épocas de unidad latinoamericana ya no resuenan en Argentina aquellas voces militares que indicaban como mayor hipótesis de conflicto a Chile, principalmente por discordias limítrofes, de las cuales el Canal de Beagle era uno de sus epicentros y que llevó a que ambos países estuvieran a punto de entrar en guerra en 1978. Ahora, el nadador Omar Pineda lo atravesó, demostrando que la paz reina en la región. El Beagle es un canal, estrecho o paso marítimo, que corre aproximadamente unos kilómetros al Norte del paralelo 55° Sur, entre los meridianos 71° y 66° Oeste, al Sur de la isla Grande de Tierra del Fuego. Su ancho promedio es un poco mayor a las 2 millas náuticas. El desacuerdo entre Argentina y Chile sobre la determinación de la traza de la

boca oriental del canal, afectando la soberanía de las islas ubicadas dentro y al Sur del mismo y al Este del meridiano del Cabo de Hornos y sus espacios marítimos adyacentes, data de 1888, siete años después de la firma del Tratado de Límites. A pesar del pequeño tamaño de las islas, su valor estratégico entre los océanos Atlántico y Pacífico originó un largo conflicto entre ambos estados durante gran parte del siglo XX y llegó a su punto culminante el 22 de diciembre de 1978 cuando la dictadura argentina se dispuso a ocupar las islas en disputa. La intervención del papa Juan Pablo II evitó la guerra y condujo a una mediación que llevó a la firma del Tratado de Paz y Amistad el 29 de noviembre de 1984. Tras una consulta popular, el gobierno argentino ratificó el tratado, al igual que el gobierno chileno.

Boxeo | Medianos CMB

Tanto Maravilla Martínez como Murray dieron dentro del límite esperado. Mientras Sergio Maravilla Martínez intensifica en Madrid sus entrenamientos de cara al esperado combate del 27 de abril en el estadio de Vélez en el que expondrá su faja de los medianos ante el inglés Martin

CUESTION DE PESO Murray, ambos púgiles se sometieron al pre pesaje de 30 días que exige el Consejo Mundial de Boxeo. Ambos púgiles indicaron en la báscula dentro de los parámetros permitidos. Por otra parte, se adelantó que los oficiales de la pelea tendrán acceso a repeticiones instantáneas para minimizar errores. De acuerdo con Don Antonio Martin, de la Federación Española de Boxeo, Martínez dio 170. 6 libras, del otro lado, la Junta Británica de Boxeo, avaló que Murray

pesó 170 libras. Hay que recordar que el Consejo exige que los peleadores, a 30 días de la contienda, sólo estén arriba del límite de la división en un 10 por ciento. A la hora de subirse al ring, el tope de la categoría Medianos es de 160 libras (72,6 kg). En cuanto a los preparativos de una velada que será histórica -hay que remontarse a 1957 y el estrellato de Pascualito Pérez para encontrar la última presentación boxística en un estadio de fútbol

argentino-, el promotor Lou DiBella aseguró que el uso de repetición instantánea estará a disposición de los oficiales que estarán supervisando el combate. La solicitud para la implementación de esta tecnología, que raramente ha sido utilizada, fue hecha por el CMB, institución desde la cual Mauricio Sulaimán explicó: “El boxeo tiene que entrar en el Siglo XXI y usar la tecnología que tengamos disponible para asegurar que la justicia prevalezca en este deporte y ésta no se sirve cuando faltas o acciones accidentales se suscitan, creando resultados injustos”.

• Ajedrez • Bridge • Canasta • Juegos de Salón / Taller Literario

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñando y practicando ajedrez en la comunidad. Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel... Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

San Martín 1041. Tel: 4253-8566 clubajedrezquilmes@yahoo.com.ar www.ajedrezquilmes.com.ar


www.deportesenquilmes.com.ar

1º Quincena de Abril | 05 |

FUTBOL

Futsal

LISTOS Y PREPARADOS

Se terminó el tiempo de los ensayos. Es momento de comenzar con el rodaje de una película que promete tener un desarrollo más que complicado. La suerte del bolillero, en el sorteo de los grupos de la nueva versión de la Segunda División del futsal AFA, puso al Unión Ezpeleta con rivales más que difíciles. De esta manera, queda claro que para llegar a un final feliz en esta primera parte de la historia, los dirigidos por Marcelo Calahonra saben que el rendimiento tiene que ser al máximo. Uno de los grandes referentes del plantel, Leo Parrotta, charló con DQ sobre lo que están por vivir. “Para lograr la clasificación a la Copa de Oro, el equipo tiene que tener el nivel, las ganas y la unión que mostró a lo largo de la pretemporada. Estamos muy comprometidos, ya nos conocemos todos y veo una muy buena actitud en el grupo. Tenemos que jugar cada partido como una final”, comentó Parrotta, un jugador clave en el equipo, que en su carrera tuvo un gran paso por la liga italiana, donde consiguió dos ascensos. En la primera fecha del Grupo D, los de Ezpeleta recibían al cie-

Unión Ezpeleta realizó una gran tarea previa y ya está en condiciones de afrontar la temporada oficial. rre de esta edición a Country de Banfield, que fue gran protagonista hasta el final de la temporada pasada, quedando fuera de la promoción por muy poco. Al respecto del rival, Leo expresó: “Si bien no lo conozco, me informé que es un equipo muy sólido y veloz. Por la talla del rival, va a ser nuestra primera prueba de fuego. Vamos a tener que estar concentrados y metidos en el partido desde el minuto cero. Para ganarle no podemos cometer errores”. Además, se sumó al alto optimismo del equipo dirigido por Pichi Calahonra, ante la buena

victoria sobre Los Andes, por 7 a 4, en el Coloso de Ezpeleta, con la que cerró los partidos preparatorios. Si bien el resultado no es de lo más importante en esta clase de cotejos, el equipo demostró que se va a plantar de igual a igual con cualquier rival, sin importar su jerarquía. “Vi muy bien al plantel durante la pretemporada. Y por suerte, las incorporaciones se adaptaron rápido. También, en lo físico se trabajó muy bien. Mientras que a nivel juego, a lo largo de los amistosos demostramos una interesante superioridad sobre varios rivales”, esbozó el futbolista. El ex jugador del Prato Rinaldo de Italia concluyó la charla con gran entusiasmo: “Estamos muy motivados para lograr darle al club y a su gente el lugar que se merece. Con todos los refuerzos que llegaron, se compensó la experiencia que nos faltó el año pasado, con las habilidades de los chicos surgidos de las inferiores. Creo que es el granito que faltaba. Además, el club tiene una gran cantera. Me sorprende el nivel de los chicos de Tercera y de Cuarta División, que seguramente este año también van a ser protagonistas”.

Antonio Eugenio Ciprian ABOGADO

PUBLICITE Alberdi 222 - B1878KTF - Quilmes - Tel/Fax: 4253-7715 ciprian@fibertel.com.ar

AQUI publicidad@ deportesenquilmes.com.ar


| 06 | 1º Quincena de Abril

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ FUTBOL deportes en

Sumate a nosotros.

Seguimos al QAC en todas las canchas donde juegue... Argentino (Q)

Onda Cervecera

QAC

EL MOMENTO ESPERADO El Mate y Riestra se medían para definir el liderazgo del certamen. Sin dudas, se trataba del encuentro que más atención puede llegar a tener hoy por hoy en la categoría. Es que, el puntero Argentino de Quilmes y su escolta, Deportivo Riestra, se enfrentaban al cierre de esta edición en la Barranca, con la firme intención de conseguir un resultado que empiece a dejar al descubierto las posibilidades de ambos en el tramo definitorio del torneo. Los dos se cortaron del resto y entre ellos estará el conjunto que se quedará con el ascenso directo. Cabeza a cabeza, así se viene dando la definición por el primer puesto en la menor de las categorías de la Asociación del Futbol Argentino. Sin dudas, el torneo más parejo de la actual temporada en el futbol del ascenso local, por lo menos entre aquellos que se disputan el título. Por eso, toda la expectativa está

puesta en el resultado que deje el resultado del duelo entre ambos protagonistas. A la hora de hacer un balance general de la realidad de uno y otro equipo, sin dudas que Argentino presenta una pequeña ventaja. Los dirigidos por el Búfalo Szeszurak han superado algunos altibajos que mostraron a lo largo del camino, hasta llegar a este presente en donde cuenta con la personalidad, los recursos y las variantes futbolísticas, además de la convicción de todo verdadero candidato a quedarse con el primer lugar. Del otro lado, a los del Bajo Flores les ha costado bastante mantenerse a la expectativa en las últimas semanas. Pero ganando por la mínima, con dudas en su juego y alguna ayuda arbitral, todavía cuentan con altas chances matemáticas de alzarse con el campeonato. Faltan solo ocho jornadas para el final de la temporada, veinticuatro puntos en juego que parecen bastantes para empezar a definir posibilidades. Pero un triunfo del Mate ante su principal adversario, le daría una ventaja de dos juegos en lo numérico, además del ánimo necesario para cumplir sus últimos compromisos con toda la ilusión de poder lograr el objetivo tantas veces postergado.

ENTRE VUELTAS Y AUSENCIAS Se tratará de un mes definitorio. Si bien, todavía resta por jugar más de la mitad del campeonato, las próximas semanas serán claves para que Quilmes pueda consolidar su presente futbolístico y así, sumar los puntos necesarios que terminen de consolidar su objetivo de mantenerse en la categoría. Será justo en una etapa de recambio obligado para el DT, al que le faltarán algunos nombres claves por lesión y suspensión, mientras elige el momento indicado para que retornen al elenco titular, dos de los emblemas con los que cuenta el grupo: Miguel Caneo y Pablo Garnier. El desgaste mental y físico en el que cae todo conjunto que pelea por la permanencia en la divisional, ha tocado al Cervecero. Principalmente, por las sucesivas lesiones que volvieron a aparecer en el plantel. A la molestia crónica con la que le toca convivir a Joel Carli (podría quedarse afuera del resto de la temporada), hay que agregarle las bajas de Cristian Menéndez y Fernando Telechea, debilitando claramente el sector ofensivo del equipo.

PUBLICITE

AQUI publicidad@ deportesenquilmes.com.ar

El Cervecero vive una etapa clave entre el regreso de sus jugadores emblema y la perdida de otros por lesión. La parte positiva en medio de tanta pálida (NdeR: contra los sanjuaninos tampoco iba a estar por suspensión Jacobo Mansilla, uno de los futbolistas más regulares del QAC) lo aporta el regreso de los históricos. Caneo ya sumó minutos por la Copa Argentina y está a un paso de pisar la cancha por el Torneo Final, mientras que Garnier tuvo una impresionante recuperación en cuanto a tiempos y en breve, seguramente será una opción más que interesante para que Omar De Felippe la tenga en cuenta.

Días de tensión Las horas previas a la salida de esta edición se vivieron con intensidad dentro del plantel del QAC, que esperó hasta último momento la solución del atraso salarial que los llevó a faltar a uno de los entrenamientos de la semana. Finalmente, los futbolistas recibieron los sueldos de enero (el 25 por ciento que restaba cubrir) y febrero. Los de mayor contrato cobraron la mitad del segundo mes, mientras que el resto la totalidad de su mensualidad. Antes que el conflicto pareciera tener una salida, el capitán Emanuel Trípodi fue muy drástico en sus comentarios sobre el tema: “Tenemos la máxima predisposición, pero no nos sentimos acompañados. Hace mucho tiempo que venimos escuchando promesas y te duele cuando te das cuenta que no son serias”, comentó. El presidente Aníbal Fernández también analizó el reclamo a través de un medio radial: “Es un conflicto de entrecasa que ya se resolvió porque cumplimos con la palabra empeñada”.


www.deportesenquilmes.com.ar

1º Quincena de Abril | 07 |

RUGBY

Experiencia internacional Hockey | Metro Masculino - Final

EL SALTO DEL CANGURO En los sueños de cualquier jugador de rugby, la fantasía de desarrollarse en el exterior puede haber rondado varias veces. Un anhelo que muchos contemplan, vivir una experiencia única, en algún país donde la ovalada sea casi una religión. Y en esta época moderna para la disciplina, donde las posibilidades se agigantan para los jóvenes que saben lo que quieren, aparece Tomás Antozzi que con sólo 19 años armó sus valijas rumbo a un nuevo destino deportivo: Australia. Tras un 2012 que lo tuvo como parte del seleccionado M19 de la URBA en el Torneo Argentino, el jugador surgido en el CUQ partió hacia Oceanía, para jugar en Manly Marlins. “Juego en la categoría M20 de uno de los mejores equipos amateurs de Australia. El torneo se llama Shute Shield de la NSWRU (New South Wales Rugby Union)”, cuenta el quilmeño y agrega: “Hay que pagar el derecho de piso. Con el correr de los días voy a mejorar y tener más minutos en cancha”. Claro que, esta idea no se definió

Tomás Antozzi cambió al CUQ por el potente y dinámico rugby australiano. de un día para otro, sino que llevaba bastante tiempo dando vueltas por la cabeza de Tomás. “Todo empezó el año pasado. Tenía ganas de conocer otra cultura, otro estilo de vida y empecé a analizar opciones. Pero, a mitad de camino, surgió la convocatoria al seleccionado M19 de la URBA y ahí empecé a dudar. Se acercaba el Torneo Argentino Juvenil y tenía que elegir entre viajar o jugar el campeonato. Al final, estuve en la lista definitiva y me quedé en el país”, explicó el forward. Una vez culminado su participación en el seleccionado, el ganador del Premio DQ 2012 en su categoría,

decidió aprovechar la oportunidad que le llegó “a través de un amigo de mi padre, Mark Malloy, que vive en Australia y se ofreció a darme una mano”. A la hora de hacer mención a sus actuales compañeros, Antozzi no se guarda ningún elogio: “Son muy agradables y me están ayudando mucho con el idioma. Hay jugadores de Nueva Zelanda, Samoa, Sudáfrica e Inglaterra”, pero también realizó una comparación con ellos en el aspecto deportivo: “En tamaño no hay diferencia. En lo que no estoy igual, es en su ritmo de juego porque la pelota vuela y tenés que estar constantemente corriendo, no paras un segundo. Pero es cuestión de tiempo, puedo jugar en el primer equipo”. Semejante apuesta deportiva genera un llamado de atención desde el seleccionado nacional. Y en ese sentido, Tomás no niega que “tengo una enorme ilusión de ser convocado a los Pumitas, puedo estar a la altura de un seleccionado nacional. Todo jugador desea tener el honor de vestir la camiseta de su país”. Una NUEVA manera de ver

el seguro de tu vehículo. Operamos en todo los riesgos.

Av. Vicente López 94 esq. Jujuy Te.: (011) 42528461 / 42596045 1878 Quilmes - (B.A.) e-mail: organizacionsol@gmail.com

Roberto Emilio Coraglio Productor Asesor de Seguros Matrícula Nº: 11.962

NO TE

!

QUEDES SIN TU DQ!

Facundo Ignacio Coraglio Productor Asesor de Seguros Matrícula Nº: 51789

Encontrá Deportes En Quilmes en

- todos los clubes del partido - restaurantes, bares, comercios y gimnasios de Quilmes y Bernal Centro

¡O reclamáselo a tu canillita amigo!(*) Paradas adheridas: - Los Primos, Rivadavia y Alvear, Quilmes. - Catedral, Mitre y Rivadavia, Quilmes. - Yoshi Diarios, San Martín y Rivadavia Quilmes. - Parque, Uriburu y Dean Funes, Bernal. (*) A partir del primer viernes de cada quincena.

Sino, podés solicitarlo a: distribucion@deportesenquilmes.com.ar


| 08 | 1º Quincena de Abril

DQ

deportes en

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DE CONTRA

Agenda deportiva* Sábado 06/04 15.30 hs. - Rugby - Grupo II Zona B - Fecha 1 Don Bosco vs. Tigre 15.30 hs. - Rugby - Grupo II Zona B - Fecha 1 San Fernando vs. CUQ 16 hs. - Hockey Fem - Primera B - Fecha 1 QAC A vs. San Martín 16 hs. - Hockey Fem - Primera C - Fecha 1 QHS vs. San Lorenzo 16 hs. - Hockey Fem - Primera D1 - Fecha 1 San Marcos vs. A.A Quilmes 16 hs. - Hockey Fem - Primera E3 - Fecha 1 Municipalidad Vte. López vs. QAC B 16 hs. - Hockey Fem - Primera F2 - Fecha 1 QAC C vs. Pueyrredón B 16 hs. - Hockey Fem - Primera F2 - Fecha 1 BaNaDe B vs. QAC D 18 hs. - Handball Cab - Liga de Honor - Fecha 1 Estudiantes (LP) vs. A.A. Quilmes 18 hs. - Handball Damas - 1ª División - Fecha 2 Mariano Acosta (Don Bosco) vs. Villa Modelo 19.45 hs. - Handball Damas - Liga de Honor - Fecha 1 Estudiantes (LP) vs. A.A. Quilmes 19.45 hs. - Handball Damas - 2ª División - Fecha 2 Ateneo Don Bosco vs. Comunicaciones 20.20 hs. (TV) - Fútbol - Torneo Final - Fecha 8 Quilmes vs. San Martín (San Juan) Domingo 07/04 Desde 11 hs. (TV) - Automovilismo - TN- Fecha 3 En Concordia, con la participación de Mauro Giallombardo. 11 hs. - Fútbol - Primera D - Fecha 27 Argentino de Quilmes vs. Dep. Riestra 16 hs. - Hockey Cab - Primera A - Fecha 1 QAC A vs. Universitario (La Plata) 16 hs. - Hockey Cab - Primera C - Fecha 1 QHS B vs. SITAS 16 hs. - Hockey Cab - Primera C - Fecha 1 Banco Provincia B vs. QAC C

18 hs. - Handball Cab - 1ª División - Fecha 2 Mariano Acosta (Don Bosco) vs. SAG Ballester B 19 hs. - Handball Cab - 1ª División - Fecha 2 Instituto Grilli vs. A.A. Quilmes B Sábado 13/04 15.30 hs. - Rugby - Grupo II Zona B - Fecha 2 St. Brendan’s vs. Don Bosco 15.30 hs. - Rugby - Grupo II Zona B - Fecha 2 CUQ vs. San Patricio 16 hs. - Hockey Fem - Primera B - Fecha 2 SAG vs. QAC A 16 hs. - Hockey Fem - Primera C - Fecha 2 Regatas Avellaneda vs. QHS 16 hs. - Hockey Fem - Primera D1 - Fecha 2 A.A Quilmes vs. San Carlos 16 hs. - Hockey Fem - Primera E3 - Fecha 2 QAC B vs. CASI D 16 hs. - Hockey Fem - Primera F2 - Fecha 2 SIC D vs. QAC C 16 hs. - Hockey Fem - Primera F2 - Fecha 2 QAC D vs. Ciudad D 18 hs. - Handball Cab - Liga de Honor - Fecha 2 A.A. Quilmes vs. River 18 hs. - Handball Damas - 1ª División - Fecha 3 Mun. San Miguel vs. Mariano Acosta (Don Bosco) 19.45 hs. - Handball Damas - 2ª División - Fecha 3 Lanús B vs. Ateneo Don Bosco 19.45 hs. - Handball Damas - Liga de Honor - Fecha 2 A.A. Quilmes vs. River Domingo 14/04 Desde 9 hs. (TV) - Automovilismo - TC Pista - Fecha 4 En Mendoza, con la participación de Esteban Gini. Desde 11 hs. (TV) - Automov. - Turismo Carretera - Fecha 4 En Mendoza, con la part. de Mauro Giallombardo y Jorge Trebbiani.

15.30 hs. - Fútbol - Primera D - Fecha 28 Central Ballester vs. Argentino de Quilmes. 16 hs. - Hockey Cab - Primera A - Fecha 2 Lomas vs. QAC A. 16 hs. - Hockey Cab - Primera C - Fecha 2 QAC C vs. QHS B. 18 hs. - Handball Cab - 1ª División - Fecha 3 Guadalupe vs. Mariano Acosta (Don Bosco). 18 hs. - Handball Cab - 1ª División - Fecha 3 A.A. Quilmes B vs. Platense. Horario a conf. - Futsal - 2ª División Zona 4 - Fecha 2 Hurlingham vs. Unión Ezpeleta. Lunes 15/04 20.15 hs. (TV) - Fútbol - Torneo Final - Fecha 9 Belgrano vs. Quilmes (*) Al cierre de esta edición, algunos eventos no tienen día u horario confirmado. Para más información, visitar la página www.deportesenquilmes.com.ar

Humor | Por Sipe - Rebotando


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.