Deportes En Quilmes N 93

Page 1

DEPORTES EN QUILMES

el único que juega en todo el partido

02 13

ANO 4 - NO 93 1RA QUINCENA DE FEBRERO DISTRIBUCION GRATUITA

SKATEBOARDING | COBERTURA FOTO: Sebastián Tavano

BOXEO

HBO dio el visto bueno para que el Amalfitani reciba a Maravilla Martínez vs. Martin Murray. Pág. 6

HANDBALL

DQ EL SABOR DEL VERANO deportes en

El clásico Fix To Ride que se disputa en el emblemático bowl del barrio Brusquitas, entre Miramar y Mar del Plata, fue una verdadera fiesta para los riders quilmeños: conquistaron tres de las cuatro competencias y, en la restante, subieron al podio. Págs. 4 y 5 DAKAR | Entrevista

FUTBOL

El Mate tiene casi todo listo para dar comienzo a la defensa del liderazgo en la Primera D. Pág. 2

FUTBOL

FUTBOL | Cobertura

TAREA CUMPLIDA

Finalizado el Mundial, llega el momento de analizar el 18º lugar conseguido por Argentina. Pág. 6

ULTIMANDO DETALLES

A su regreso a la ciudad luego de haber completado exitosamente la edición 2013 del Dakar, los pilotos Luciano Gagliardi (Cuatriciclos) y Marcelo Santos (Motos) relatan a DQ sus experiencias en el rally más extremo del mundo. Pág. 4

El arranque del Torneo Final está a la vuelta de la esquina y el QAC se prepara para un semestre en el que deberá definir su continuidad en la categoría. Todo el balance de la etapa preparatoria y lo que le espera en el debut. Pág. 3

Destacada actuación del arquero Benítez, pese al penoso papel del Sub 20 en el Sudamericano. Pág. 2

ADEMAS Automovilismo, Artes Marciales, Fútbol Especial y la más completa información del partido.

EL DUELO DEL BARRIO:

Después de varios años, en esta temporada volverán a verse las caras el CUQ y el Don Bosco por el certamen de la URBA Pág. 7

• Ajedrez • Bridge • Canasta • Juegos de Salón / Taller Literario

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñando y practicando ajedrez en la comunidad. Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel... Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

San Martín 1041. Tel: 4253-8566 clubajedrezquilmes@yahoo.com.ar www.ajedrezquilmes.com.ar


| 02 | 1º Quincena de Febrero

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ

deportes en

STAFF

FUTBOL

RESPONSABLES

Argentino (Q) Director Sebastián Rafanelli, periodista.

EN BUSCA DEL IDEAL

Editor Román Ciprián Kowalski, periodista, diseñador. COLUMNISTAS Roberto Coraglio, vivencias futbolísticas.

Sipe, humor. Fabián Humberto Lavalle, nutrición y suplementación. Nicolás Andrés Mellino, educación física. Leonardo Damián de Elorza, preparación física.

! Hernán Meza, ciclismo. Ezequiel Katz, Psicólogo Deportivo.

Gonzalo Roy Presson, tenis. COLABORADORES Luciano Corrao Carlos Paniagua Leonardo Testa Mariano Romero Jazmín Federico Leonardo Monachesi DISEÑO EDITORIAL Paulo Cuevas, diseñador en comunicación visual.

En cada presentación va demostrando el alto grado de confirmación que se tiene sobre sus posibilidades para la segunda parte de la temporada. Argentino de Quilmes viene superando diferente barreras y, luego de haber realizado una excelente pretemporada durante una semana

en Miramar, el conjunto dirigido por Guillermo Szeszurak ha demostrado un más que interesante nivel en los diferentes amistosos de preparación que llevó a cabo durante las últimas semanas. El Mate viene de igualar con Alvarado en Mar del Plata (1-1) y de

vencer al Deportivo Español en el Bajo Flores (2-1) y al puntero de la Primera C, UAI Urquiza, por el mismo marcador. Todas fueron buenas pruebas para su futuro, en el que deberá terminar de asegurar su lugar en la cima de las posiciones de su torneo.

El Mate viene demostrando un buen nivel en los amistosos de pretemporada. Indudablemente, todo el trabajo llevado a cabo en la costa atlántica no fue en vano, tanto en lo físico como en lo táctico, dejando sus puntos positivos a la vista en el campo de juego. De cualquier manera, al cierre de esta edición quedan dos semanas para la reanudación del certamen y con varias cuestiones aún por resolver para el entrenador, los de la Barranca podrían poner en cancha a Adrián Leguizamón; Daniel Caputo, José Ledesma, Marcos Soza, Leonel Rojas; Ramón Borda, Horvat, Gustavo Escobar, Tello; Hernán Centurión y Leguiza. Ahora buscarán intensificar todo lo realizado, para llegar de la mejor manera al sábado 16 de febrero, cuando dé inicio la actividad en la menor de las divisionales y día en el que el Mate deberá visitar a Ituzaingó.

Sudamericano Sub 20

El buen nivel de Walter Benítez no pudo evitar en papelón del equipo argentino. Sensaciones encontradas deben pasar por la cabeza del chaqueño Walter Benítez. El arquero juvenil del QAC tuvo la gran posibilidad de calzarse los guantes del arco de la Selección Argentina en el Sudamericano Sub 20 que aún se disputa en la provincia de Mendoza…pero la flojísima actuación de los dirigidos por Marcelo Trobbiani, que termina-

PUSO LA CARA ron quedando afuera en la primera fase, terminó manchando una más que interesante producción individual del arquero cervecero. Fue un verdadero papelón. Con tantos futbolistas viviendo un gran presente en cada uno de sus clubes y jugando como local, parecía difícil creer que el equipo se podía llegar a quedar afuera del Mundial de Turquía. Bueno, no solo sucedió eso, sino que no pudo avanzar de la fase de grupos, donde clasificaban tres conjuntos de cinco que participaban. Pero entre tantas figuras convocadas por el DT, el que puso la cara por el grupo fue Benítez. Sin dudas, uno de los promedios más altos del

plantel, inclusive sin haber jugado el último encuentro. El arquero fue fundamental para evitar que cada presentación del representativo nacional terminara con una goleada en contra. “Más allá que me haya tocado jugar bien, no me quedé satisfecho porque nos quedamos afuera muy rápido”, comentó y luego sentenció: “El grupo no estuvo muy unido y eso llevó a que dentro del campo de juego no nos entendiéramos y cometiéramos errores que no debimos cometer”. Luego de unos días de vacaciones, Benítez volvió a entrenarse en el QAC y ahora esperará por tener sus posibilidades en Primera División.

Esta actuación puso más en duda que nunca la continuidad del actual proceso de conducción de los seleccionados juveniles, aunque ese es un tema que seguramente todavía tiene mucha tela por cortar.

PUBLICITAR Para consultas sobre publicidad y promociones: publicidad@deportesenquilmes.com.ar Más información: www.deportesenquilmes.com.ar

CONTACTOS General (información, consultas, datos para la agenda): redaccion@deportesenquilmes.com.ar Publicidad (consultas por planes y valores): publicidad@deportesenquilmes.com.ar Distribución (solicitar el diario impreso): distribucion@deportesenquilmes.com.ar Correo de lectores: lectores@deportesenquilmes.com.ar Postal: C.C. 28, Sucursal Quilmes, 1878 - Quilmes, Bs. As.

Moreno y Saavedra 156 Tel: 4350-9906 Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días.

WWW.DEPORTESENQUILMES.COM.AR /DEPORTESENQUILMES

/DIARIODQ

Deportes En Quilmes - Año 4 - Número 93 – Viernes 1 de Febrero de 2013. Directores/Propietarios: Sebastián Alejandro Rafanelli – Román Ciprián Kowalski. Alvear 641, 12 G, 1878 - Quilmes, Bs. As. Tirada: 3.000 ejemplares. © 2009-2013 Deportes En Quilmes - Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 4994131. Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente. Todos los colaboradores y columnistas de esta publicación, participan Ad Honorem. Distribución gratuita en todo el Partido de Quilmes, prohibida su venta. Impreso en Mac Print, Catamarca 1089, Quilmes.


www.deportesenquilmes.com.ar

1º Quincena de Febrero | 03 |

TOQUE CORTO

FUTBOL Sumate a nosotros.

Seguimos al QAC en todas las canchas donde juegue...

Onda Cervecera

AUTOMOVILISMO

MOTORES EN MARCHA

QAC

PONIENDOSE A PUNTO

Más allá que cuando este diario este en la calle todavía quede un amistoso más dando vueltas, el trabajo de pretemporada que realizó Quilmes durante todo el mes de enero, comienza a dejar sentencias de cara al semestre más importante de la temporada. Con dos refuerzos que lentamente parecen querer ir metiéndose entre los titulares, con otro nombre para sumar al grupo por el que todavía se busca paradero, los dirigidos por Omar De Felippe siguen demostrando que todavía no consiguieron la puesta a punto ideal, pero que la ilusión de mantenerse en Primera es muy grande. La historia marplatense ya quedó bien atrás, pero sin dudas fue el paso más importante que dio el Cervecero durante este primer mes de tareas en 2013. La posibilidad de poner en línea a jugadores que no tuvieron un buen rendimiento en el Torneo Inicial, permite creer en la posible recuperación de varios de ellos. El otro punto trascendente fue la sumatoria de dos nuevos futbolistas, para tratar de darle al entrenador las variantes por las que venía protestando (justificadamente) durante las últimas jornadas del certamen anterior. Si bien Gustavo Oberman y Cristian Menéndez no llegan en el mejor momento de sus carreras, son interesantes apuestas. Es más, el ex Argentinos ha sido

una de las apariciones más importantes que se vieron en este período preparatorio. Hasta el momento, hubo victorias en los primeros tres partidos (ante Unión de Mar del Plata, Defensores de Batán y Lanús) y derrotas en los siguientes dos (Estudiantes y Vélez), mientras que al cierre de esta edición se enfrentaba con un combinado de jugadores libres de La Plata. Sin dudas, una buena cantidad de minutos de fútbol para que el DT comience a sacar conclusiones y tome decisiones ante un arranque de año que será bastante bravo: el sábado 9 visitará a Boca, el miércoles 13 recibirá a Tigre en el partido suspendido el pasado mes de diciembre y el domingo 17 volverá a jugar en el Estadio Centenario, pero ante All Boys.

nador, ya tienen su lugar asegurado (Trípodi, Carli, Goñi, Cobo, Mansilla y Cauteruccio) y otros que parecen picar en punta (Serrano, Sebastián Martínez, Leandro Díaz, Oberman y Menéndez) para completar el once que saldrá desde el minuto cero ante el Xeneize.

Con el debut encima, el Cervecero comienza a ultimar detalles para visitar La Bombonera. Además de esto, se seguirá esperando por una pronta recuperación de Caneo, una un poco más larga de Garnier, dos pilares dentro del grupo, y también se jugarán las últimas fichas en la búsqueda de un enganche que se sume como tercer cupo de refuerzos. A pocos días del debut oficial, al Cervecero tiene las horas contadas para terminar de ajustar detalles y tratar de llegar lo mejor posible al cotejo frente a uno de los principales candidatos al título de campeón. Aunque hay algo que está claro: su torneo durará veinte partidos y tendrá cuatro meses y medio para demostrar que tiene con qué para continuar en Primera.

¿Cómo saldrá en La Bombonera?

El preparador oriundo de Bernal, Carlos Freire, continúa realizando tareas en tres autos propios para la próxima temporada del Turismo Pista, dos autos dentro de la Clase 2 y uno en la Clase 3, además de ser proveedor de motores de otros protagonistas de ambas divisionales. “En la clase dos estarán Facundo Meza Campos y el quilmeño Fabián Fineschi con Fiat Uno y en la clase tres debutará Nicolás Bonfiglio con el VW Gol, además seguiremos con la provisión de motores para Carlos Amata en clase dos y Eduardo Rodríguez Canedo y Héctor Canievsky en la clase tres, seguimos trabajando durante todo el verano para poder tener todo listo y que todos cuenten con un medio competitivo”, comentó Freire. ARTES MARCIALES

DE SELECCION

Tras un 2012 brillante en el que se coronó campeón en el Selectivo de Estudiantes de La Plata y en el Torneo del Club Hacoaj y tercero los Nacionales de Catamarca y San Juan, el judoca del QAC Nicolás Molinaro fue convocado por la Confederación Argentina de Judo (CAJ) para participar del Campus de Entrenamiento Sub 21 que realizó en el CeNARD. Molinaro entrenó con la Selección en doble y triple turno hasta el sábado 26, en lo que fue su segunda citación en los intensos cinco años que el junior de 17 años y 66 kilos lleva compitiendo en este deporte. Estos lauros llevaron a que los Profesores de la institución, Flavio Molinaro y Diego Gurzi, decidieran graduarlo con el Cinturón Azul. . FUTBOL

Hasta el momento, en sus nueves meses como técnico del QAC, De Felippe no ha mostrado ser demasiado arriesgado a la hora de tomar decisiones. Pero si hay puntos a tener en cuenta para el dificilísimo debut que tendrá su equipo ante los dirigidos por Carlos Bianchi. Aunque a esta altura pinta complicado poder resolver cual sería el probable conjunto titular, hay nombres que, desde la consideración que les viene dando el entre-

DE VISITA EN LA CIUDAD

Nuevamente Tenis para todos en el Parque de la Cervecería parquecerveceriatenis@ hotmail.com www.supertenisescuelas.com Dirigido por: Marcelo García

Reservá tu cancha: 156 0961441 / ID 142*5320

La Selección Argentina de Amputados pasó de visita por Quilmes, ya que durante unos días estuvo entrenándose en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno. Cada mes, estos deportistas se reúnen en un punto distinto de la Argentina para realizar sus entrenamientos El equipo, que acaba de finalizar su participación en el Campeonato Mundial de Rusia, donde culminaron en la cuarta ubicación, es entrenado por el técnico de la Asociación entrerriana de Deportistas Amputados, Marcelo Hereñú, que fue quien diagramó la estadía por suelo quilmeño de sus dirigidos. Además de esto, el técnico se encuentra en plena campaña para reclutar jugadores por todo el país.


| 04 | 1º Quincena de Febrero

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ POLIDEPORTIVO deportes en

Skateboarding | Converse Fix T

Dakar Perú-Argentina-Chile 2013

NO SE ACHICARON Como si nada, tras 19 días con 18 durísimas etapas de competencia y más de 8 mil kilómetros recorridos a través de los paisajes más áridos de Perú, Argentina y Chile, Marcelo Santos (Motos) y Luciano Gagliardi (Cuatriciclos) están de regreso en la ciudad abocados a sus rutinas laborales. ¿Quiénes son? Nada menos que los dos pilotos quilmeños que lograron completar el Dakar 2013, el rally más extremo del mundo. Por eso, para que esta proeza no pase desapercibida, DQ decidió reunirlos y que ellos mismos repasen este nuevo hito en sus carreras deportivas. - ¿Cómo se llevaron con este nuevo recorrido? - Marcelo Santos: Fue duro, como es siempre el Dakar. Eran muchas horas por día: largábamos a las 4 de la mañana y corríamos hasta las 5 de la tarde. Perú fue durísimo, con médanos muy largos y subidas y bajadas mucho más marcadas. En comparación al de 2011, lo vi más peligroso, mucho más extremo, y el nivel mucho más competitivo. Igualmente, salió todo bien y llegamos, que era lo importante. - Luciano Gagliardi: Me vine muy contento, fue muy bueno. Me encontré con la sorpresa de que el nivel aumentó un montón, fue todo muy profesional y todos fueron a buscar un puesto. Volví más que conforme porque en 2012 competí muy poco, así que esta vez fui muy amateur, con el cuatri que fue repuesto en 2011, y con mi equipo que es muy chico. El terreno me gustó mucho, principalmente lo de Perú, que metía miedo, pero eran dunas limpias a las que yo sé leer. Ahí metí diferencia porque supe navegar bien, mientras otros se perdían al no haber huellas. Es el terreno que yo realmente domino y con un cuatri standard metimos diferencia. - ¿Cuáles fueron las etapas más difíciles?

- LG: Los caminos de Córdoba y Tucumán, donde no te podes distraer porque tenés un precipicio, un árbol o una roca gigante. Así que ahí no arriesgamos, la idea era sumar puntos y terminar. - MS: Son todas difíciles. Las primeras etapas ya arrancamos con lo peor: las dos primeras de Chile, las dos primeras de Perú y Fiambalá fueron las más difíciles. - ¿Cómo se portó la moto? - MS: Por suerte diez puntos, nunca tuve un drama. Honda te da esa ventaja. Tuve un poco menos de potencia que las KTM, que vienen de fábrica para el Dakar, pero no hay que poner excusas, porque en estas carreras tan exigentes todo depende de uno. - ¿Y el cuatri? - LG: Se portó excelente. No falló nada, solo hubo que hacerle mantenimiento básico. - ¿Qué sentiste al ser top ten? - LG: En principio pensé que iba a andar entre los cinco, pero el primer día me di cuenta que no iba a poder y, al avanzar, vi que podía pelear un puesto entre los diez.

El tema es que avanzaba pero, comparado con los demás cuatris, me quedaba sin motor. Venía muy bien, tenía a los cinco primeros a 15 minutos, pero en Fiambalá tuve que cambiar el motor y ahí me retrasé. A partir de ese momento no quise arriesgar porque quería disfrutar. - Tenés una anécdota interesante con Patronelli… - LG: Sí, con Marcos, quien estaba más simpático que nunca. En un momento que se la vio complicada yo paré para ayudarlo. A mi no me hacía diferencia porque no iba a ser primero, así que había que proteger al uno en Argentina. Año a año demuestra que sigue siendo el mejor, hay que cuidarlo. - ¿Cómo analizas tu posición final? - MS: Este año anduve mucho mejor, pero no había manera de levantar puestos. Quería llegar temprano para que no me alcanzaran los camiones porque te complican mal. Todos los días lo logré, pero el nivel era terrible. Los otros pilotos también comentaban lo mismo, se hizo muy profesional.

Nombre: Marcelo José Santos

Nombre: Luciano Gagliardi

Categoría: Motos

Categoría: Cuatriciclos

Vehículo: CRF450X Honda

Equipo: TG Rally Raid Edad: 32 años

Edad: 41 años

Trayectoria Dakar:

- Edición 2011: Posición General 92 - Edición 2013: Posición General 115

- ¿Estabas muy lejos de los más profesionales? - MS: Hay una diferencia muy marcada, ellos te corren las cinco horas a fondo, nosotros aguantamos una hora a fondo porque si no te quebrás todo. En eso es que sacan la diferencia. Antes eran 20 o 30 los profesionales, ahora serían 60 por lo menos. - ¿Ya piensan en el próximo Dakar? - LG: Me vaya bien o mal, a mí esto es lo que me apasiona. Lo que me limita son los tiempos, el trabajo, la economía… pero si surge una buena propuesta volveremos a estar presentes. No lo garantizo, pero no lo descarto. Ganas siempre van a haber. Actualmente estamos analizando propuestas de un piloto extranjero. Es cuestión de charlarlo y, si se da, este año tendré que competir afuera. - MS: ¡Es un vicio! Voy a tratar de volver a correrla. Hay que prepararse mucho físicamente para poder aguantar mucho más tiempo a fondo. Se vuelve peligroso y, por eso, hay tantos abandonos. Pero al que le gusta correr, quiere ir más adelante. Vamos a ver si volvemos en 2014 o dejamos pasar un año. La carrera cada vez está más profesional, pero en los boxes, donde solo están los pilotos y mecánicos, hay mucha camaradería. Existe muy buena relación entre todos y nos ayudamos unos a otros a pesar de que estemos compitiendo. Es algo para tomar como ejemplo.

Vehículo: Raptor700R Yamaha

Equipo: Honda Racing Team

Trayectoria Dakar:

Santos y Gagliardi analizan para DQ como fue completar el rally más extremo del planeta.

- Edición 2011: Posición General 11 - Edición 2012: Abandono por lesión en la segunda etapa - Edición 2013: Posición General 10

QUILM

Como todos los años, el Converse Fix To Ride reunió a la crema del skateboarding nacional en el mítico bowl de cemento del barrio Las Brusquitas, ubicado sobre la Ruta 11 entre Mar del Plata y Miramar. El evento -que en su sexta edición repartió más de 20 mil pesos en premios- ya es un clásico del verano, al igual que lo son las grandes actuaciones que siempre muestra allí la legión quilmeña y, el torneo disputado el sábado 19 del mes pasado, no fue la excepción: Darío Mattarollo conquistó la categoría Pro, Chuis Maneiro fue tercero en Master, Ignacio Cervantes campeón en Kids y, por si fuera poco, Fede González se quedó con el Best Trick.

• Ajedrez • Bridge • Canasta • Juegos de Salón / Taller Literario

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñando y practicando ajedrez en la comunidad. Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel... Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

San Martín 1041. Tel: 4253-8566 clubajedrezquilmes@yahoo.com.ar www.ajedrezquilmes.com.ar


www.deportesenquilmes.com.ar

1º Quincena de Febrero | 05 |

To Ride 6

MENOS 4 X 4

Darío Matarrollo ganó en Pro, Ignacio Cervantes en Kids , Chuis Maneiro fue tercero en Master y Fede González conquistó el Best Trick. Una de Hollywood Recuerden su nombre porque Milton Martínez lo tiene todo ¡Viva Argentina!”, así presenta al marplatense la icónica revista estadounidense Thrasher para el video de la serie Double Rock que protagoniza. Pero Milton no está solo en la filmación, junto a él se lucen también los quilmeños Darío Mattarollo y Santiago Goicoechea, quienes estuvieron recientemente de tour por el país del Norte. ¡Miralos en acción en www.deportesenquilmes.com.ar!

Competir en este certamen no es tarea fácil, ya que allí se congregan los mejores del país, por lo que el nivel es de lo más alto. Pero, si hablamos de nivel alto, ahí siempre aparecerá un skater quilmeño. Así fue como Darío Mattarollo se impuso nada menos que a los locales Sandro Moral y Milton Martínez -el rider argentino de mayor proyección internacional del momento- y se adueñó del primer puesto en la categoría Pro. Igual resultado obtuvo Ignacio Cervantes al superar a Manuel Martínez y Valentino Damico en Kids y, por último, Chuis Maneiro obtuvo un merecidísimo tercer lugar en el podio de Master. Tres torneos, tres quilmeños en lo más alto. Nada

mal. ¡Pero eso no fue todo! Fede González clavó un backside crailslide revert en el corner que le valió llevarse el premio y el reconocimiento al Best Trick. Ahora sí: Quilmes, el sabor del verano. En esta sexta edición, además de los ya mencionados, también estuvieron Horacio Manguer Cardama, Quique Rosso, Mariano Zanello Romero, Damián Pico Piccardi, Santiago Goicoechea e Ivo Poli, quien por precaución tuvo que ser retirado en camilla tras chocar de frente con otro corredor, aunque no sufrió mayores consecuencias. La participación de los riders quilmeños no es un dato menor ya que los representantes de la ciu-

dad siempre han sido protagonistas de este torneo. En 2010, Luciano Cristóbal fue finalista, mientras que Darío Mattarollo -con un terrible Blunt flip to sackie- y Santiago Goicoechea -con un Five o to switch k grind- se quedaron con el Best Trick. En 2011, Mattarollo alcanzó el 5º puesto en la Open Session, mientras que el Best Trick fue para Ivo Poli Ortega, con un caballerial varial impecable. En 2012, Fede González finalizó en el tercer puesto, Luchi Cristóbal en el quinto y Quique Rosso en la octava posición. El Converse Fix to Ride es un evento en el cual se elije un spot para ponerlo a punto, intervenirlo artísticamente y luego realizar un campeonato que reúne a la crema del skateboarding. Desde hace seis años se realiza en el mítico bowl de cemento del barrio Las Brusquitas con la modalidad Contest Invitacional. Es el hit del verano, en el que corren los mejores y, obviamente, la legión quilmeña no podía faltar.

Antonio Eugenio Ciprian ABOGADO

PUBLICITE Alberdi 222 - B1878KTF - Quilmes Tel/Fax: 4253-7715 ciprian@fibertel.com.ar

AQUI publicidad@ deportesenquilmes.com.ar


| 06 | 1º Quincena de Febrero

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ POLIDEPORTIVO deportes en

HANDBALL

Boxeo | Medianos CMB

Mundial España 2013

TODO LISTO

HBO autorizó al estadio de Vélez para ser sede del duelo Maravilla Martínez - Martin Murray. A pesar que en un principio se barajaron las posibilidades del Monumental, el Estadio Unico y el Luna Park, la primer defensa del título de los Medianos (CMB) que realizará Sergio Maravilla Martínez, tal como adelantara este diario, será el 27 de Abril en el José Amalfitani, hogar de Vélez Sarfield. Con el visto bueno del Consejo Mundial, ahora quienes dieron el OK a la sede del combate fue la cadena HBO, empresa dueña de los derechos de televisación. La poderosa empresa norteamericana envió un grupo de especialistas para revisar las instalaciones del Amalfitani y confirmar que estuvieran aptas para un combate de primer nivel mundial. El chequeo fue positivo y ya está todo dado para que el 27 de abril el campeón quilmeño exponga su corona ante el inglés Martin Murray frente a 40 mil almas (la capacidad total es de 49.540) que lo acompañaran al grito de “Argentina, Argentina”. Murray (24 - 1 / 10 nocauts), número cuatro del ranking del CMB, declaró que respeta muchísimo a Martínez (50- 2- 2 / 28 nocauts), pero que vendrá al país con la firme intención de hacer valer su juven-

tud y arrebatarle el título, algo que en la previa parece extremadamente difícil. “Es un rival peligroso. Es un campeón interino de la AMB y está invicto. Su fuerza es debido a su confianza y nunca habría aceptado esta pelea si pensaba que va a perder”, sostuvo Maravilla, quien ya comenzó con su puesta a punto de cara a su esperado combate en suelo argentino.

¡Qué familia! ¡Durísimo! “La decepción del año pasado fue mi hijo”, soltó el ex campeón mundial mejicano Julio César Chávez, refiriéndose, sin atenuantes, a su actuación en el combate del 15 de septiembre en la cual perdió el título de los medianos ante Maravilla Martínez. El Junior, por su parte, sostuvo que “todavía no vi ni un dólar” de la bolsa de dicha pelea. Claro, se olvida de que todavía no se conoció la sanción por su doping positivo, por lo cual la Comisión Atlética de Nevada le retuvo su pago. “Definitivamente, aunque me duela en el corazón, la decepción fue mi hijo. ¿Por qué? Porque no se preparó bien, por lo que salió esa cochinada (NdeR: haciendo referencia al doping positivo de marihuana) y la verdad fue una decepción”, se explayó La Leyenda y explicó: “decepción por lo que se esperaba de Julio, porque definitivamente se esperaba más de él. No hizo la preparación que debió haber hecho para esta pelea tan importante y se preparó como él quiso y las cosas así no son”.

OBJETIVO NO ALCANZADO Luego de las buenas actuaciones y resultados alcanzados en Suecia 2011 (11º) y los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (10º), la participación del Seleccionado Masculino en el Mundial de Handball 2013, disputado el mes pasado en España y que vio coronarse al local, había creado mucha expectativa. Sin embargo, la conformación del Grupo A junto a superpotencias como Francia y Alemania fue demasiado para Los Gladiadores, quienes solo consiguieron una victoria y vieron truncado su objetivo de alcanzar por segunda vez en su historia los octavos de final. A pesar del 18º lugar, Eduardo Gallardo, técnico del equipo, hizo hincapié con el mismo argumento que se esgrimió en los buenos momentos: el trabajo con este plantel es a mediano plazo, apuntando de lleno a los Juegos de Río 2016. En España, el cual se trató del noveno Mundial en la historia del Seleccionado Masculino, Argentina debutó en el Grupo A ganándole a Montenegro (28-26), pero luego sumó cuatro derrotas consecutivas: Brasil (24-20), Alemania (31-27), Francia (35-23) y Túnez (22-18). Ya fuera de la segunda fase, disputó una suerte de torneo consuelo llamado Copa del Presidente, jugando junto a los otros equipos que se habían quedado en el camino y que definía las ubicaciones del 17º al 24º puesto. Ni en esa instancia Los Gladiadores pudieron alcanzar el buen nivel mostrado en la gira preparatoria: en el primer encuentro vencieron 30-26 a Qatar, pero luego -en su peor partido del certamen- cayeron 29 a 23 con Argelia y se hundieron en el 18º lugar.

PUBLICITE

AQUI publicidad@ deportesenquilmes.com.ar

Análisis del rendimiento del equipo argentino en el torneo en el cual finalizó 18º. Dentro de un marco muy poco positivo, el quilmeño Leonardo Querín redondeó un buen campeonato, jugando a veces en el inicial y otras entrando desde el banco. En líneas generales se lo vio firme en la marca e incluso aportó varios goles para ayudar al equipo a remontar los repetidos resultados adversos. De esta forma, Argentina, que había generado muchísimas expectativas en la previa, finalizó un Mundial que lo vio muy lejos de su nivel. Los propios jugadores del equipo reconocieron que no estuvieron a la altura de las circunstancias. Por lo tanto, el balance general es negativo, no solo

Figura decisiva Fue una de las grandes figuras de la fecha dentro del competitivo campeonato italiano. Aunque el S.S. Lazio Pallamano terminó cayendo en el derby de la 3° jornada de las Revanchas en la Serie A ante el Lazio Gaeta, hubo un quilmeño que tuvo una actuación destacada: Juan Ignacio Truffini. El ex jugador de la Asociación Alemana fue uno de los responsables de que su equipo se mantuviera en partido hasta cerca del cierre de un

por el puesto en el que culminó, sino también, y lo que es más preocupante, por el bajo rendimiento global mostrado, el cual estuvo muy lejos de las capacidades que este mismo plantel había dado en sus últimas participaciones internacionales. Ahora, en un 2013 sabático en cuanto a competencias oficiales, habrá que trabajar mucho y levantar en lo anímico para encarar de la mejor manera los desafíos que llegarán el próximo año: Juegos Odesur de Santiago de Chile, el primer paso para llegar a los Juegos Olímpicos Río 2016, y el Panamericano que otorgará 3 plazas para el Mundial Qatar 2015.

Antecedentes Todas las participaciones del Seleccionado Masculino en Mundiales: Japón 1997 (22º), Egipto 1999 (21º), Francia 2001 (15º), Portugal 2003 (17º), Túnez 2005 (18º), Alemania 2007 (16º), Croacia 2009 (18º) y Suecia 2011 (11º).

encuentro, en el que luego terminó perdiendo, tras una emocionante definición, por 31 a 30. “Ya demostró que es un buen jugador, ahora tengo curiosidad por saber hasta que nivel puede llegar”, sostuvo el entrenador Giuseppe Langiano. El 9 de febrero la Lazio se jugará gran parte de sus aspiraciones de salvar la categoría, cuando se enfrente al Putignano. Seguramente, ese día el nivel que muestre Truffini también será determinante para lograr un buen resultado.


www.deportesenquilmes.com.ar

1º Quincena de Febrero | 07 |

RUGBY

Torneo la URBA Hockeyde | Metro Masculino - Final

TEMPORADA CLASICA Después de varios años, en 2013 volverán a estar frente a frente el CUQ y el Don Bosco.

Si bien, los ojos de todos estarán puestos en la primera semana de abril, momento en el que dará comienzo una nueva temporada en cada una de las categorías del Torneo de la Unión de Buenos Aires, seguramente cuando surgió el calendario por estos lados se alegraron con la posibilidad de revivir el clásico. Si, después de casi cuatro años, el Círculo Universitario y el Don Bosco se verán nuevamente las caras, poniéndole un poco más de picante a un campeonato del Grupo

II que en la previa se advierte tan interesante como el anterior. Para ambos conjuntos será una temporada que servirá para tratar de ratificar sus objetivos. Por el lado del Celeste, tendrá la oportunidad de volver a buscar la clasificación a la Reubicación del Grupo I, algo que ya consiguió durante el torneo anterior. Aunque en este caso, con más experiencia y rodaje de varios de sus elementos a ese nivel de exigencia, sin dudas la meta será intentar llegar aún

más alto en las posiciones. Por su parte, las Aguilas deberán confirmar que mantener la categoría no fue algo casual y que ya pueden instalarse definitivamente en una de las divisionales más duras y difíciles del país. La primera parte del calendario será decisiva para poder cumplir con estos objetivos. Once fechas a todo o nada, en la que ambos elencos del distrito intentarán culminar dentro de los primeros conjuntos de la tabla en la Zona B. Y si bien, todo dará comienzo el sábado 6 de abril, cuando el Círculo vaya a la casa de San Fernando y el Bosco reciba a Tigre, los hinchas, simpatizantes y hasta los propios jugadores ya comienzan a contar los días para que vuelva a darse una nueva edición del clásico. ¿La fecha? Sábado 27 de abril, por la cuarta jornada del certamen. El escenario será la mítica cancha de la Ribera y servirá para poder disfrutar después de muchos años de la fiesta del rugby local. La etapa en la que ambos convivieron en diferentes categorías o el caso de lo sucedido en 2012, cuando el sorteo determinó que jugaran en diferentes zonas, lo único que generó fue aumentar y agrandar la ansiedad por un nuevo cruce entre estos equipos. Por suerte, este año todos los interesados podrán sacarse la espina y disfrutar de uno de los duelos deportivos más importantes e interesantes que ofrece la ciudad. Además, servirá para revivir las cargadas…por lo menos por algunas semanas.

Una NUEVA manera de ver

el seguro de tu vehículo. Operamos en todo los riesgos.

Av. Vicente López 94 esq. Jujuy Te.: (011) 42528461 / 42596045 1878 Quilmes - (B.A.) e-mail: organizacionsol@gmail.com

Roberto Emilio Coraglio Productor Asesor de Seguros Matrícula Nº: 11.962

Facundo Ignacio Coraglio Productor Asesor de Seguros Matrícula Nº: 51789

SUMATE A LA COMUNIDAD DQ Subí tus propias notas, fotos y videos.

¡Qué el mundo conozca tu opinión! www.facebook.com/deportesenquilmes www.twitter.com/diarioDQ

Los esperamos para continuar haciendo del periodismo un lugar cada vez más interactivo y democrático.


NO TE

!

QUEDES SIN TU DQ!

Encontrá

Deportes En Quilmes en - todos los clubes del partido - restaurantes, bares, comercios y gimnasios de Quilmes y Bernal Centro

¡O reclamáselo a tu canillita amigo!(*) Paradas adheridas: - Los Primos, Rivadavia y Alvear, Quilmes. - Catedral, Mitre y Rivadavia, Quilmes. - Yoshi Diarios, San Martín y Rivadavia Quilmes. - Parque, Uriburu y Dean Funes, Bernal. (*) A partir del primer viernes de cada quincena.

Sino, podés solicitarlo a:

distribucion@deportesenquilmes.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.