Deportes En Quilmes N 91

Page 1

DEPORTES EN QUILMES

el único que juega en todo el partido

12 12

E ES DICI PE ON CI AL

ANO 4 - NO 91 2DA QUINCENA DE DICIEMBRE DISTRIBUCION GRATUITA

PREMIOS DQ 2012 | COBERTURA

NOCHE DE GLORIA

DQ

deportes en

Fotos: Juan Pablo Olarte y Guillermo Olarte

Se realizó la entrega de la segunda edición de los Premios DQ al Deporte Quilmeño. Una emotiva ceremonia que nadie quiso perderse, en la cual más de 50 atletas recibieron un merecido reconocimiento por su desempeño a lo largo de 2012. Págs. 2 y 3 DEPORTISTA DEL AÑO

MEJOR REPRESENTANTE INTERNACIONAL

PROFETA EN SU TIERRA

LA TRIPLE CORONA

Tras un año espectacular, en el que se recibió de ídolo nacional, el público lo acompañó dándole una amplia victoria en su segunda participación en la terna. Sergio Maravilla Martínez es el campeón del mundo y el rey de Quilmes. Pág. 6

Como era de esperarse, en Boxeo ganó Maravilla Martínez, quien además se adjudicó el premio al más destacado atleta local a nivel mundial y al Deportista del Año. Su hermano Sebastián recibió los aplausos y los premios en su nombre. Pág. 6 Burgos, Gargallo, Gómez, López, Techera y Wallace relatan las sensaciones vividas durante la premiación.

QUIEN ES QUIEN:

Todos los ganadores. Conocé las fichas personales de cada uno de los premiados. Págs. 6 y 7

• Ajedrez • Bridge • Canasta • Juegos de Salón / Taller Literario

ENTREVISTAS

Págs. 4 y 5

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñando y practicando ajedrez en la comunidad. Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel... Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

San Martín 1041. Tel: 4253-8566 clubajedrezquilmes@yahoo.com.ar www.ajedrezquilmes.com.ar


| 02 | 2º Quincena de Diciembre

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ

deportes en

STAFF

PREMIOS DQ

RESPONSABLES

Detalles de una velada esperada Director Sebastián Rafanelli, periodista. Editor Román Ciprián Kowalski, periodista, diseñador. COLUMNISTAS Roberto Coraglio, vivencias futbolísticas.

Sipe, humor. Fabián Humberto Lavalle, nutrición y suplementación. Nicolás Andrés Mellino, educación física. Leonardo Damián de Elorza, preparación física.

! Hernán Meza, ciclismo. Ezequiel Katz, Psicólogo Deportivo.

Gonzalo Roy Presson, tenis. COLABORADORES Luciano Corrao Carlos Paniagua Leonardo Testa Mariano Romero Jazmín Federico Leonardo Monachesi

UNA NOCHE DE ESTRELLAS La segunda edición de la gran fiesta del deporte quilmeño fue todo un éxito.

DISEÑO EDITORIAL Paulo Cuevas, diseñador en comunicación visual.

Contradiciendo a la famosa frase hecha segundas partes nunca fueron buenas, el martes

18 de diciembre se llevó adelante con una gran respuesta del público y de la prensa, la 2ª Edición de los Premios DQ al Deporte Quilmeño, una iniciativa inédita en el partido para honrar anualmente a los mejores atletas del distrito. Nadie quiso perderse el evento en el que, bajo la conducción del colega Pablo Lamédica, permitió que los 50 ganadores de las 29 categorías incluidas en esta edición, subieran a recibir su merecido reconocimiento en el coqueto esce-

nario del teatro de la Biblioteca Mariano Moreno de Bernal. Desafiando al intenso calor de la jornada, más de 350 personas pudieron convivir durante un par de horas con los diferentes sentimientos que se transmitieron durante la ceremonia. La alegría y algarabía producida de las chicas del Quilmes High School o la del plantel de la Asociación Alemana de Handball producto de los logros conseguidos durante esta temporada, fueron el contraste perfecto para poder disfrutar

también de la emoción vivida en el momento que subieron al escenario la atleta especial Maylén Benítez, el futbolista de la Liga Especial, Hernán Rivero o el atleta ex combatiente de Malvinas, Pedro Cáceres. Obviamente, las miradas también estuvieron puestas en conocer al ganador del mayor premio de la noche: el Deportista del Año, distinción elegida democráticamente por los lectores del diario. Finalmente, con cerca de 5 mil votos y el

PUBLICITAR Para consultas sobre publicidad y promociones: publicidad@deportesenquilmes.com.ar Más información: www.deportesenquilmes.com.ar

CONTACTOS General (información, consultas, datos para la agenda): redaccion@deportesenquilmes.com.ar Publicidad (consultas por planes y valores): publicidad@deportesenquilmes.com.ar Distribución (solicitar el diario impreso): distribucion@deportesenquilmes.com.ar Correo de lectores: lectores@deportesenquilmes.com.ar Postal: C.C. 28, Sucursal Quilmes, 1878 - Quilmes, Bs. As.

Moreno y Saavedra 156 Tel: 4350-9906 Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días.

WWW.DEPORTESENQUILMES.COM.AR /DEPORTESENQUILMES

/DIARIODQ

Deportes En Quilmes - Año 4 - Número 91 – Viernes 21 de Diciembre de 2012. Directores/Propietarios: Sebastián Alejandro Rafanelli – Román Ciprián Kowalski. Alvear 641, 12 G, 1878 - Quilmes, Bs. As. Tirada: 3.000 ejemplares. © 2009-2012 Deportes En Quilmes - Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 4994131. Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente. Todos los colaboradores y columnistas de esta publicación, participan Ad Honorem. Distribución gratuita en todo el Partido de Quilmes, prohibida su venta. Impreso en Mac Print, Catamarca 1089, Quilmes.


www.deportesenquilmes.com.ar

2º Quincena de Diciembre | 03 |

PREMIOS DQ

Detalles de una velada esperada

43,5 por ciento del total, Sergio Maravilla Martínez superó a sus compañeros de terna: Tomás Antozzi (Rugby), Mauro Giallombardo (Automovilismo), Joaquín Gómez (Atletismo), María López (Hockey) y Leonardo Querín (Handball). En un año muy especial para él, la gente lo acompañó sin dudarlo y decidió que fuera el gran ganador. A la hora de recibir ese premio, Sebastián Martínez, hermano del campeón del mundo, agradeció profundamente a todos aquellos

que ayudaron a este enorme presente que vive el pugilista quilmeño e invitó a todos los presentes a acompañarlo en la velada del 27 de abril del próximo año, cuando el campeón del mundo de los Mediano del Consejo, se presente de nuevo en el país después de once años. Por otra parte, el Director de Planeamiento y Gestión Deportiva de la comuna, Nicolás Mellino, agradeció el reconocimiento a la labor social de su área, felicitó a la enorme canti-

dad de deportistas de nivel con los que cuenta el distrito e instó a los organizadores a continuar con este emprendimiento. Para lograr este objetivo, fue fundamental el gran sacrificio que llevó adelante la organización para intentar abarcar cada detalle que conlleva un evento de esta magnitud. Este arduo trabajo, sin embargo, se vio gratificado en la prolijidad con la que se desarrolló la ceremonia, que incluyó aspectos estéticos como separadores de presen-

tación para cada una de las ternas, un conductor con gran presente profesional y hasta un artista de nivel en escena, como Celeste Serine, quien amenizó la velada con su voz. De esta manera, el ambicioso proyecto que aspira a convertirse en una nueva herramienta de promoción del deporte y establecerse como un merecido homenaje anual a nuestros atletas, tuvo su segundo capítulo. La historia continuará dentro de un año.

Gracias totales La segunda edición de los Premios DQ al Deporte Quilmeño repitió el éxito de su debut. Muchas gracias a quienes colmaron el teatro y a todo el equipo que trabajó para que todo saliera tan bien: Dirección y coordinación general: Román Ciprián Kowalski, Sebastián Rafanelli y Alejandro Mittica; Diseño gráfico: Paulo David Cuevas; Diseño

web: NP Group; Conducción: Pablo Lamédica; Show en vivo: Celeste Serine; Cobertura periodística: Luciano Corrao; Fotografía: Juan Pablo Olarte y Guillermo Olarte; Presentaciones en video: La Obra Audiovisual; Cámaras video: Diego Mallo y Roly Chimirri; Edición de video: Genérico Digital; Ilustración y exposición: Sipe; Sonido en sala:

Gustavo López; Asistentes de sala: Melisa Campagna y Soledad Rodríguez; Promotoras Apres e IPEF. Sin olvidarnos de las empresas que creyeron y confiaron para que esta importante iniciativa siga creciendo: Sanatorio Modelo Quilmes, Apres Cobertura Médica, Outlet Quilmes, Equipamientos Fox, Saturn

Supplements, Siamo Fuori, Instituto Privado de Educación Física, IPEF, Roberto Elaskar, AMS Honda, Bicicletas Tozzi, Equitur, Vinoteca Quilmes, Canteli, Lab Ideas, Casa Calello, Kriptic Machine, MacPrint, GMD Sports, Yuppies Bar, Restaurante & Eventos Quilmes Oeste, La Obra Audioavisual y Vajillas Carella.

Más fotos y videos en www.deportesenquilmes.com.ar/ premiosdq

Estuviste en los Premios DQ 2012? ¿Tenías una cámara en mano? ¡Envíanos tus fotos así las publicamos! redaccion@deportesenquilmes.com.ar

Nuevamente Tenis para todos en el Parque de la Cervecería parquecerveceriatenis@ hotmail.com www.supertenisescuelas.com Dirigido por: Silvana Miller y Marcelo García

Reservá tu cancha: 156 0961441 / ID 142*5320

PUBLICITE

AQUI publicidad@ deportesenquilmes.com.ar


| 04 | 2º Quincena de Diciembre

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ PREMIOS DQ deportes en

Entrevistas: Por Luciano Corrao

VOCES DE PROTAGONIS Crhistian Burgos

Juano Wallace suerte pude hacer una buena carrera y terminé tercero, que para mí es un gran logro personal al ser un atleta amateur y competir contra profesionales. - ¿Cómo preparas tu nueva temporada? - Me estoy preparando con todo para el IronMan de Brasil de mayo. El objetivo es llegar a la meta, porque son entre 9 y 10 horas seguidas de competencia, y el desgaste físico y psíquico es impresionante. Completar la carrera ya sería un enorme regalo, pero si mejoro mi tiempo de nueve horas y media también clasificaría al Mundial de Hawaii. En ese caso, el logro sería completo.

“Siento una felicidad muy grande por mí y por el resto de los deportistas. Me parece que los premios tienen un valor fundamental, ya que los muestran a la sociedad, que muchas veces no conoce lo que pasa en los deportes más amateurs”. - Hace unas semanas participaste del Triatlón más austral del mundo (Medio Ironman de la Patagonia Sur), que se corrió en la provincia de Santa Cruz, ¿Cómo fue esa experiencia? - Fue algo increíble, porque al tratarse de un deporte que combina andar en bicicleta, correr y nadar, los cambios de clima son complicados. Pero por

María López Después de haber sufrido hace poco la perdida de la categoría, las chicas del Quilmes High School lograron el tan preciado ascenso a la Primera C del Metro de Hockey. - ¿Sos la capitana y referente del equipo, ¿qué te genera esta condecoración? - Mucha felicidad. Pero porque sé que si bien este premio me lo dan a mí, hubiera sido imposible conseguirlo sin mis compañeras. Hace años que con este grupo hermoso venimos trabajando con mucho esfuerzo, y este premio creo que es un reconocimiento para con ese esfuerzo y sacrificio.

- ¿Vas a seguir jugando el año que viene? - Sí, hice la promesa de que voy a seguir un año más. Ya tengo 32 años y eso tira, pero por suerte tengo el apoyo de mis compañeras, de mi familia y de mis amigos para seguir adelante. Pero el ascenso fue el empujón que faltaba. - ¿Cómo te ves en el final del 2013? - Espero que así de feliz o más que ahora. Ojalá podamos hacer un buen papel en la nueva categoría. Tengo mucha confianza, porque te repito: este grupo de chicas es muy unido y muy compañero. Y si bien no somos todas amigas afuera

Elián Techera “Estoy muy contento y agradecido a Deportes En Quilmes por este importante premio. Pero también quiero darle las gracias tanto a mis compañeros en el club Unión Ezpeleta y al cuerpo técnico encabezado por Pichi Calahonra, que siempre me apoyan dentro y fuera de la cancha”. - ¿Cómo viviste la llegada al seleccionado Sub 18 Argentino de Futsal? - Fue una experiencia increíble. Pero todo gracias al Unión: primero fuimos invitados a jugar un torneo con el equipo a Brasil; me fue muy bien en lo personal y también al equipo, ya que terminamos segundos en un certamen con todos

rivales de primer nivel. Al volver de ese viaje fue que me convocaron para integrar el seleccionado. No lo podía creer. Aún hoy sigo estando muy agradecido por la oportunidad, fue una de las grandes alegrías del año. - ¿Qué te sorprendió de la selección? - Es otro nivel, los lugares de entrenamiento son ideales, hay muchísimas pelotas, te dan camisetas… Es el sueño de todo chico que le gusta jugar al fútbol. - ¿Cómo afrontas el año próximo? - Quiero consolidarme en la Primera de mi equipo y además, espero poder debutar con la camiseta del seleccionado mayor de futsal argentino.

“Me parece súper importante que se den este tipo de reconocimientos. No sólo a mí, sino a todos los deportistas. Siento que es un mimo para el corazón. Creo que con el correr de los años esto va a ir creciendo y se va a poner cada vez mejor”. - ¿Qué te genera que se reconozca al skate? - Me enorgullece que se le dé el lugar que merece. Porque no hay que olvidar que el skate llegó un poco más tarde a ser considerado deporte y todavía sigue siendo algo nuevo. - ¿Cómo te encontrás en esta eta-

pa de tu vida, con 37 años y arriba de la tabla? - Ya estoy un poco cansado del tema de los campeonatos. Me encantan, pero a mi edad es difícil, por lo que últimamente me estoy dedicando a hacer de jurado. Igualmente, sigo andando. Lo que realmente me apasiona ahora es enseñarles a los más chicos. Este año le puse mucha garra al tema de las escuelas de skate y espero que el año que viene siga creciendo. Por lo pronto ya cuento con el apoyo de Nike -soy el jefe de escuelas- y, además, todos los sábados damos clases en Eh? Park para gente de cualquier edad.

• Ajedrez • Bridge • Canasta • Juegos de Salón / Taller Literario

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñando y practicando ajedrez en la comunidad. Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel... Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

San Martín 1041. Tel: 4253-8566 clubajedrezquilmes@yahoo.com.ar www.ajedrezquilmes.com.ar


www.deportesenquilmes.com.ar

2º Quincena de Diciembre | 05 |

SUMATE A LA COMUNIDAD DQ

STAS

www.facebook.com/deportesenquilmes - www.twitter.com/diarioDQ

Como vivieron su fiesta los deportistas quilmeños.

Lucas Gargallo

Se trata de una de las más importantes promesas del deporte local. El ala pivote de Boca y la Selección Argentina, se mantiene en el más alto nivel de su categoría. En medio de tanta expectativa por su carrera deportiva, dejó traslucir su alegría al recibir un premio en su ciudad.

- ¿Cómo te sentís después de haber recibido esta estatuilla? - Muy contento. Por el esfuerzo que hago y hacemos todos los días, ya que lo mío depende de lo colectivo también. Me llena de orgullo que se me reconozca por hacer lo que más me gusta, que es jugar al básquet. Y que sea en mi ciudad, en mi barrio incluso (NdeR: es de Bernal, donde se llevaron a cabo los Premios DQ 2012), lo hace todavía más perfecto. - ¿Qué balance haces de tu año? - La verdad que tuve una gran temporada. Ya el 2011 fue muy a lindo al haber podido llegar a la selección. Pero a principios de este año pudimos salir campeones con mi categoría en Boca (club en el cual juega) y llegamos a la final con una categoría más grande. Encima, en julio tuve la posibilidad de jugar el Mundial Sub 17 en Lituania, donde terminamos en el sexto lugar. - ¿Cómo fue ese viaje en Lituania para representar al país? - Como jugador me hizo crecer mu-

cho. Es una experiencia increíble porque además de jugar por uno mismo lo hace por un país entero. Es verdad que se siente algo de presión, pero a la vez, es muy motivante. Pude sumar muchos minutos y creo que tuvimos una buena actuación. El viaje también te sirve como persona: aprendes a estar lejos de tu familia, a compartir con otros chicos. Fue muy bueno desde muchos puntos de vista. - Se viene el 2013, ¿con qué expectativas lo vas a afrontar? - En la selección tendría que pasar de categoría, pero es complicado porque hay muchos jugadores y muy buenos. Ojalá me vuelvan a convocar. Y con mi club quiero seguir progresando. Tengo la suerte de jugar en un club que siempre está entre los candidatos y espero que este año pueda empezar a entrenar con el primer equipo. De esa manera, tomaría la confianza necesaria pensando en prepararme para jugar en Primera cuando el técnico lo necesite.

Joaquín Gómez Integrante de la terna del Deportista del Año, a sus jóvenes 16 años, el lanzador de martillo Joaquín Gómez es una de las promesas del atlétismo nacional. En una temporada en la que batió todos los records, se mostró más que emocionado por ser reconocido en su ciudad. - ¿Cómo recibís este galardón al Mejor Atleta Masculino? - ¡Es raro! Sinceramente me es nuevo esto de recibir un premio. Me han dado otros, pero este la verdad que es muy lindo por lo que significa y aparte porque está muy bueno el diseño. Es un orgullo tenerlo en mis manos. Además, aunque vivo en Quilmes, en el atletismo represento a Avellaneda por cuestiones de que el club donde entreno está allá. Por eso, cuando me llamaron para contarme que iba a recibir esta distinción la alegría fue doble, ya que por un lado pensaba que al competir en otro partido no me iban a tener en

cuenta y, por el otro, porque me siento muy quilmeño. - Fue un premio al año que tuviste ¿qué balance haces de este 2012? - Fue mejor de lo esperado. Poder salir campeón (NdeR: en el Sudamericano de Menores en Mendoza) fue algo realmente bueno, pero lo mejor fue que pude superar, y ampliamente, mi propia marca en tan poco tiempo, con lo cual noto una evolución en lo que hago y me da esperanzas para el futuro. - En 2013 también vas a tener competencias importantes, como el Mundial de Menores, ¿cómo encaras lo que se viene? - Con muchas ganas. En julio va a ser el Mundial en Donetsk, Ucrania, y voy a viajar con la intención de terminar entre los tres primeros y volver a superar mi marca. También están los Sudamericanos y Panamericanos de Juveniles, pero estamos apuntando todo al Mundial.

-

Sos chico, pero eso también te da la posibilidad de soñar con llegar lejos ¿tenés algún anhelo para tu carrera deportiva en el futuro? - Sí, me gustaría, y mucho, llegar a los Juegos Olímpicos de 2016. Vamos por el buen camino, pero soy consciente de que hay que seguir trabajando para lograr los objetivos.

Antonio Eugenio Ciprian ABOGADO

PUBLICITE Alberdi 222 - B1878KTF - Quilmes Tel/Fax: 4253-7715 ciprian@fibertel.com.ar

AQUI publicidad@ deportesenquilmes.com.ar


| 06 | 2º Quincena de Diciembre

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ PREMIOS DQ deportes en

Todos los ganadores de los Premios DQ 2012

AQUI ESTAN, ESTOS SON Deportista del Año Distinción que fue decidida democráticamente por el voto de los lectores de Deportes En Quilmes en una encuesta online que tuvo gran repercusión, con más de 10 mil clicks. Elegido por cerca de 5 mil votos, con el 43,5 por ciento del total, superó a sus compañeros de terna: Tomás Antozzi (Rugby), Mauro Giallombardo (Automovilismo), Joaquín Gómez (Atletismo), María López (Hockey) y Leonardo Querín (Handball). En un año muy especial para él, la gente lo acompañó sin dudarlo y decidió que fuera el gran ganador. El Mejor Deportista Quilmeño de 2012 es Sergio Maravilla Martínez. Mejor Representante Internacional Un verdadero embajador del deporte argentino por el mundo. Consagrado dentro del boxeo internacional y como ídolo nacional. Enfrentándose solo contra los mejores, sus combates en los rings más emblemáticos de la historia, son televisados a millones de personas en el planeta. Televidentes que descubren qué es Quilmes, porque nuestro Campeón siempre nombra a su ciudad. El Mejor Representante Internacional es, nuevamente, Sergio Gabriel Martínez. Mejor en Automovilismo (Consagración) En poco tiempo en el máximo nivel, demostró que todo lo que prometía ya se transformó en realidad. En su segunda temporada en el Turismo Carretera, la Rana de Bernal peleó por el título de la categoría más popular del país hasta la última fecha, consagrándose campeón de la Copa de Oro después de llevar adelante una excelente carrera al ganar de punta a punta en el Autodromo Roberto Mouras de La Plata: Mauro Giallombardo. Mejor en Automovilismo (Proyección) Su nombre aparece ubicado entre los pilotos con más proyección de los últimos tiempos. Esta temporada, a bordo de su Chevrolet, cumplió una excelente temporada en el TC Mouras, donde finalizó en la 2da posición en la Copa Coronación quedando a solo dos unidades del campeón, Juan José Erbalín. Como si esto fuera poco, fue el piloto más ganador del año de la categoría. Se trata de Esteban Gini.

representó al país en el Mundial de Ecuador, donde finalizó en una destaca 13ª posición. Por estos logros, el ganador es Alejandro Viera Duarte. Mejor en Gimnasia Aeróbica Conducidas por la profesora Gabriela Senas, este año el equipo logró participar de la prestigiosa Copa América, que tuvo lugar en Mar del Plata, luego de haber cumplido un gran papel en la final del Torneo Argentino de Aeróbica y Danza. Por haber mostrado su progreso constante entre los mejores conjuntos del continente, el premio es para la Escuela Municipal. Mejor en Artes Marciales Quilmes ostenta el orgullo de tener a uno de los máximos referentes del Muay Thai, también conocido como boxeo tailandés. Acostumbrado a representar al país en el exigente nivel internacional, este año disputó la President’s Cup en Irán y el Mundial en Rusia. El premio es para el invicto campeón amateur sudamericano desde 2009, Aníbal El Terrible Cianciaruso. Mejor Deportista Especial Deportista multifacética, tuvo una destacadísima actuación representando a la Provincia de Buenos Aires en los Juegos Nacionales Evita, cuya final se realizó en noviembre en Mar del Plata con la participación de 14 mil jóvenes. En dicho marco, se alzó con tres medallas en dos disciplinas: Oro en 25mts Libre (Natación), Plata en 100mts Llanos (Atletismo) y Bronce en Lanzamiento de Bala (Atletismo). Su nombre es Maylén Benítez. Mejores en Patín Artístico La pasión por el patinaje terminó de unirlas hace siete años atrás y este año tuvieron su actuación consagratoria. En uno de los torneos más importantes del mundo para la disciplina, que se disputa en París, las dos representantes de Argentino de Quilmes brillaron en las disciplinas Solo Dance y Free Dance, donde finalizaron en el podio de sus respectivas categorías. Como si esto fuera poco, su gran papel en el Nacional, las acerca a la Selección Argentina. Son hermanas: Agostina y Chiara Girón. Mejor en Triatlón

Mejor Ajedrecista Integrante del numeroso plantel de la Escuela Municipal. Participó del equipo Sub 16 femenino, pero como si esto fuera poco, a su corta edad ya se consagró campeona argentina en cinco oportunidades. Es uno de los nuevos talentos del ajedrez quilmeño y seguramente todavía no ha llegado a su mayor potencial: Nicole Denon. Mejor Fisicoculturista Con varios títulos Nacionales y Sudamericanos a cuestas, es una leyenda del fisicoculturismo. Este año, tras recuperarse de un grave accidente que lo tuvo seis meses en silla de ruedas, volvió al más alto nivel, ubicándose séptimo en el Campeonato Arnold Classic disputado en marzo en Ohio, Estados Unidos. Luego, en noviembre,

Referente ineludible cada vez que se habla de atletas de alta resistencia en la zona. Llegó hace años desde su Caleta Oliva natal y ya representa a la ciudad como un quilmeño más. Este año logró excelentes marcas, inclusive llegando hasta el podio en las pruebas de Medio Ironman del Campeonato Argentino y ya se prepara para la gran meta de 2013: participar una vez más del Ironman de Brasil: Crhistian Burgos. Mejores tenistas Lentamente, los jóvenes representantes del distrito comienzan a demostrar su talento en las grandes ligas. En este caso, el premio será por partida triple. Es que, los elegidos lograron en este 2012 el sueño de instalarse en el Ranking

de tenistas profesionales, al haber sumado sus primeros puntos del circuito ATP. Ellos son Mariano Urli, Gonzalo Pérez Bacigalupo y Kevin Prando. Mejor en Gimnasia Artística Hace bastante tiempo que representa al Quilmes Atlético Club en la disciplina. Con apenas 10 años, durante esta temporada se consagró campeona Provincial en Mar del Plata y ese título le dio la posibilidad de formar parte de la Selección Argentina en el Sudamericano de Cochabamba, Bolivia. Allí, compitió en la categoría Pre-Infantil, consiguiendo muy buenos resultados en Saltos, Paralelas y Vigas. Su nombre: Selena Bernal. Mejor Desempeño en los Juegos BA Por quinto año consecutivo, el municipio de Quilmes volvió a subirse al podio de Los Juegos BA. En esta ocasión, conquistó la tercera ubicación en la final provincial que se llevó a cabo en Mar del Plata, con 27 medallas de oro, 22 de plata y 17 de bronce. Dos de los puntos más altos de la delegación fueron Alejandro Arévalos, Oro en los 1200mts y Julia Vernocchi, Oro en Tenis de Mesa. Mejor Desempeño en los Juegos Evita Se trata de los dos anteriores, es otra gran promesa del deporte quilmeño. Su excelente actuación en los Juegos Nacionales Evita, en los cuales conquistó la medalla de Oro en Natación, lo llevó a integrar la Selección Nacional en el Sudamericano Escolar que se disputó en Brasil. Por estos lauros, el premio de esta categoría es para Nicolás Greco. Mejor en Yachting / Náutica Sin dudas es la embarcación más competitiva del Club Náutico Quilmes. Con un abultado palmarés, el Viva Zapata este año continuó por la senda del triunfo al conquistar la tradicional regata Pino Daparenti. Uno de los destacados hombres de esa tripulación, es su timonel. Recibe el premio Ezequiel Ventura. Mejor en Softbol Tras largo tiempo sin competencia, este año volvieron a participar de la Liga Metropolitana y lo hicieron de la mejor manera, obteniendo grandes resultados en sus tres categorías: 3er puesto en Primera División Masculina, 3er puesto en Menores Masculino y 4to puesto en Cadetes Masculino. Por estos logros, el premio es para la Escuela Municipal. Mejor en Natación Femenina Apasionada por del deporte en general, ha logrado demostrar sus condiciones en diferentes disciplinas. Pese a eso, la integrante del equipo Neurospeed tuvo un año más que trascendente dentro del agua: a los 22 años se consagró campeona de FeNaBa (Federación de Natación de Buenos Aires) en la categoría Pre Master. Además, logró muy buenos resultados en pruebas de Aguas Abiertas: Lucila Sobrero.

PUBLICITE

AQUI publicidad@ deportesenquilmes.com.ar

Mejor en Natación Masculina Después de mucho tiempo trabajando en silencio dentro de la disciplina, este año decidió darle forma al plantel del Club Quilmes Oeste, que tuvo su debut en el Torneo Master, del que participan los clubes de natación más importantes de la Zona Sur. Y el estreno no pudo ser mejor, ya que el equipo se consagró campeón, superando por puntos al anterior campeón QAC. El mentor y protagonista de este éxito fue Andrés Encina. Mejor en Atletismo Femenino Formada deportivamente de la cantera basquetbolística cervecera, hace varios años que se destacada en las principales pruebas atléticas del país. Durante 2012 se adjudicó dos competencias que tuvieron lugar en el distrito: la Carrera de Miguel, que recuerda al atleta Miguel Sánchez, desaparecido durante la última dictadura militar y la Nosotras 5K, carrera exclusiva para mujeres y de la que participaron más de 600 chicas de todo el país: Micaela Vidal (Maratón). Mejor en Atletismo Masculino En noviembre pasado fue la estrella del atletismo nacional, al mostrar un gran rendimiento en el Campeonato Sudamericano de Menores, disputado en Mendoza. Con 16 años recién cumplidos, batió su propio record en Lanzamiento de Martillo, alcanzando los 81,15 metros, coronándose campeón del certamen y estableciendo una nueva marca continental. Signado por una familia que lleva al atletismo en la sangre, el heredó sus mejores genes: Joaquín Gómez (Lanzamiento de Martillo). Mejor en Padel Masculino A veinte años ya del comienzo de su carrera como profesional, no caben dudas que se trata del principal referente para las nuevas camadas de la zona. Su inmensa capacidad técnica, sus grandes condiciones competitivas y su excelente inserción entre los mejores del mundo, hacen que su nombre aún hoy siga apareciendo entre los mejores del Ranking español, el torneo en el que juegan los más destacados jugadores del planeta. Pronto a decir adiós a la canchas, el premio es para Gustavo Pratto. Mejor en Padel Femenino Viene de festejar recientemente en la paradisíaca ciudad de Cancún. Pero ella está acostumbrada a los festejos y a levantar títulos en su carrera deportiva. Hace cinco años que integra el plantel de la Selección Argentina y salió campeona cuatro veces con el equipo y una vez en pareja. Esta vez (junto a su compañera Paula Eyheraguibel), se quedó con el Mundial disputado en México, luego de derrotar contundentemente a Brasil en la final del certamen: Silvana Campus. Mejor Futbolista Recorrió un largo camino desde sus primeras gambetas en el quilmeño club de Loma Alegre. Consagrado como crack e ídolo en Independiente, el club de sus amores, este año, en su debut en la Premier League inglesa, le dio el primer título tras 44 temporadas de sequía al Manchester City. El futbolista de 2012 es Sergio Agüero.

Mejor en Futsal Es la nueva joya del Unión Ezpeleta. Se debut en el primer equipo de la institución, elevó completamente su consideración dentro del mundo del Futsal, al punto que fue convocado por la Selección Argentina Sub 18. Además de convertir una gran cantidad de goles en el torneo de la AFA, fue subcampeón junto a su club en un certamen internacional en Brasil, donde se enfrentó a equipos con mayor estructura para el desarrollo de la disciplina y fue considerado el mejor jugador del torneo: Elián Techera. Mejor en Fútbol Especial Figura de la Escuela Municipal de Fútbol Especial. Es el arquero del equipo que salió campeón en la Zona H de la liga ANDAR de la localidad de Moreno y del Equipo A en la liga de Fútbol PC (parálisis cerebral) disputada en Almirante Brown. Su nombre es Hernán Rivero. Mejores en Rugby Son el presente y el futuro inmediato del Círculo Universitario. Sus grandes actuaciones en el elenco Sub 19 del Celeste los llevaron a ser seleccionados por la Unión de Rugby de Buenos Aires y luego de superar el corte clasificatorio, fueron elegidos para disputar el Torneo Argentino con el representativo provincial. Hoy son los nombres que refuerzan el trabajo que el club viene realizando en sus divisiones formativas: Tomas Antozzi y Juan Castro. Mejor en Vóley Su estatura lo llevó a inclinarse de chico por el básquet. Pero un día se topó con la gente de Estrella del Dorado, se incorporó a su plantel y comenzó a apasionarse por este deporte. Pese a que nunca había jugado al vóley, por su altura rápidamente se convirtió en pieza fundamental de la Sub 18 del club, al punto que por su buen nivel este año llegó a participar de la categoría sub 21. Además, junto a sus compañeros viajó a Villa Gesell, donde consiguieron el primer puesto en un torneo nacional. El ganador: Kevin Sosa. Mejor Skateboarding Amateur Digno representante del gran semillero que es la ciudad de Quilmes para el skateboarding nacional. Este año, logró alzarse con el Osiris Amateur Contest, uno de los torneos más importantes de la temporada, despertando la atención de todo el mundo. El Mejor Skater Amateur es Javier Castellini. Mejor Skateboarding Profesional No solo es un referente quilmeño, sino también un símbolo del skateboarding a nivel nacional. De la mano de su calidad para patinar, combinada con una actitud inigualable, hasta llegó a tener su propio póster de la mítica revista estadounidense Thrasher. El Mejor Skater Profesional es Juano Wallace. Mejor Basquetbolista Este bernalense se mantiene en el más alto nivel de su categoría. El Ala Pivote que pasó por las filas de Independiente, Racing y Quilmes, hasta llegar hace cinco años atrás al plantel de Boca, viene siendo un nombre repetido en cada


www.deportesenquilmes.com.ar

2º Quincena de Diciembre | 07 |

PREMIOS DQ

Todos los ganadores de- Final los Premios DQ 2012 Hockey | Metro Masculino una de las divisiones formativas de la Selección Argentina. Y este año, le tocó integrar el equipo que durante los meses de junio y julio disputó el Mundial Sub 17 en Lituania, culminando en la 6ta posición. Por su gran presente y un promisorio futuro el ganador es Lucas Gargallo. Mejor en Hockey Masculino Por categoría y potencial para resolver enormes jugadas gracias a su técnica individual, es una de las grandes apariciones del hockey quilmeño en estos últimos años. Sus fintas y enganches fueron uno de los motivos por los cuales Quilmes A pudo volver a clasificar a los Playoffs y luchar por el título. Más allá de sus deseos, un jugador que tranquilamente podría verter la camiseta de la Selección Argentina de Hockey: Juan Saladino. Mejor en Hockey Femenino Referente histórica de un conjunto que cumplió con el objetivo que se había planteado para esta temporada. Su fuerza y sus ganas, la transformaron con el tiempo en una de las figuras más destacadas del equipo del Quilmes High School, que este año se dio el gusto de celebrar el ascenso y un rápido retorno a la Primera C del Torneo Metropolitano: María López. Mejor Boxeador Considerado desde hace tiempo como uno de los mejores púgiles libra por libra del planeta. En 2012, el quilmeño, con una cátedra de calidad incluida, volvió a conquistar el título de los Medianos del Consejo Mundial y se recibió definitivamente de ídolo nacional. Este merecidísimo premio es para Sergio Martínez. Mejor en Handball Masculino Surgido de la inagotable cantera de la Asociación Alemana, últimamente ya se ha acostumbrado a vestir la casaca nacional. Este año integró el equipo de los Gladiadores que hicieron historia, en la primera participación del handball argentino en un Juego Olímpico. Actualmente, se encuentra disputando la Liga de Austria, mientras ya se prepara para disputar en enero el próximo Mundial con la celeste y blanca: Leonardo Querín. Mejor en Handball Femenino Durante este año se pudo gritar dos veces campeona. Primero en el Torneo Argentino disputado en Chaco, donde festejó con la Selección Metropolitana y más tarde se quedó con el primer lugar del podio con el equipo de Cadetas de la Asociación Alemana en el Nacional de Clubes. Fue la representante quilmeña en la preparación del conjunto nacional que luego disputó en Córdoba el Sudamericano de Menores. Ella es Camila Carbone.

Institución del Año Igual que el Ave Fénix, supieron sortear las adversidades para resurgir con todas sus fuerzas, llegando al festejo de sus cien años de vida con el orgullo de la casa propia y de ser el hogar de la única Maestra Internacional de la historia del partido. La Institución del Año es el Club de Ajedrez de Quilmes. Premio al Desempeño de Equipos Por tradición, es uno de los clubes de Rugby más representativos de la zona. Este año, su División Superior clasificó por segunda vez en su historia para luchar por el ascenso al Grupo I de la Unión de Rugby de Buenos Aires. Pese a no haber podido conseguirlo, dejaron en evidencia sus ganas por tratar de superar esa barrera en poco tiempo. Por tanto esfuerzo, es merecedor del premio el Círculo Universitario de Quilmes (Rugby). Tuvieron que transpirar hasta el último instante, pero finalmente pudieron darse el gusto de celebrar a lo grande. Luego de vencer en la última fecha por la mínima diferencia a Santa Bárbara B, lograron un merecido ascenso. Tras haber sumado 65 puntos a lo largo del año, se aseguraron su participación para la próxima temporada en la Primera C del Torneo Metropolitano: el equipo de Damas del Quilmes High School (Hockey Femenino). Lo hicieron de nuevo. Tras ser bicampeones en la temporada 2010, este año pelearon el Torneo Clausura del Metropolitano hasta la mismísima última fecha. ¿El resultado? Volvieron a alzarse con el título, definiéndolo en un mano a mano electrizante ante SeDaLo, y enorgulleciendo a todo el handball del distrito. Es por ello, que el premio es para la Asociación Alemana de Quilmes (Handball Masculino). Premios a la Trayectoria A pesar de tener apenas 31 años, decidió colgar los botines. Con él se va uno de los símbolos más importantes de la historia reciente del Unión Ezpeleta. Con casi una década y media de trayectoria, hace un par de semanas decidió ponerle punto final a su carrera un jugador de Futsal, que desde el 2007 vestía los colores del Unión y que quizás ahora se transforme en parte de su cuerpo técnico: Leonardo Penovi. Surgido del club Halcón Negro, entre 1954 y 1958 integró las inferiores de River Plate bajo las órdenes del maestro Renato Cesarini. En el 59 debutó en Argentino de Quilmes donde fue subcampeón y pasó, finalmente, al club de sus amores: el Quilmes Atlético Club. En el Cervecero, El Atómico, fue sinónimo de buen fútbol, siendo pieza fundamental del campeonato del 61. Felicitaciones Roberto Emilio Coraglio.

Distinguida en 2011 como la mejor jugadora quilmeña, este año disputó su último torneo y lo hizo con la garra y jerarquía que la caracterizó durante sus 23 temporadas vistiendo la casaca de la Primera del QAC Hockey. Por su perseverancia, su entrega y la gran cantidad de goles convertidos, el Premio a la Trayectoria Deportiva es para Florencia Peña. Su nombre es sinónimo del hockey argentino. Jugador Olímpico en México 68, Alemania 72 y Canadá 76. Campeón Panamericano en Colombia 71, México 75 y Puerto Rico 79. Además, saboreó el éxito dirigiendo a algunos de los clubes más importantes del país. Actualmente, es coordinador de las inferiores cerveceras y de la Escuela Municipal. Por su trayectoria, este premio es para Alfredo Quacquarini. Reconocimientos Especiales Al señor Intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, y a la Subsecretaría de Deportes de Quilmes, a cargo del señor Raúl Molnar, por su trabajo y compromiso en la promoción del deporte social a lo largo de todo el distrito. Al Club Social y Deportivo Quilmes Oeste en conmemoración de su 75º aniversario. Por su constante aporte y difusión de las diferentes disciplinas amateurs, por la gran cantidad de disciplinas que allí se practican y el aporte social que tiene en la sociedad. Referente de un barrio. Vistió durante 17 años los colores del hockey Cervecero hasta que sus obligaciones la llevaron a colgar los botines. Sin embargo, su pasión hizo que continuara ligada al deporte de sus amores, aunque desde un rol diferente, pasando a ser juez de mesa. Con una vasta experiencia internacional, Lorena Rinaldini representó a la ciudad en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A tres décadas de haber estado combatiendo como conscripto del Batallón de Infantes de Marina Nº 5, regresó por primera vez a las Islas Malvinas. Lo hizo junto al equipo de postas Dimos Todo, integrado por otros tres veteranos argentinos, con el cual conquistó el Maratón de las Islas. Nuestro reconocimiento especial para el atleta Pedro Cáceres. Al Quilmes Atlético Club en conmemoración de su 125º aniversario, Decano del Fútbol Argentino. Por su constante aporte al deporte local, por la gran cantidad de disciplinas que allí se practican y por ser referencia ineludible de la ciudad. Al equipo de Rugby de la Universidad Nacional de Quilmes, por sus diez años ininterrumpidos de competencia en el Torneo Universitario de Rugby de la URBA. Además, en un momento especial, ya que acaban de consagrarse campeones de la Copa Desarrollo cumpliendo un excelente papel a lo largo de toda su campaña.

Una NUEVA manera de ver

el seguro de tu vehículo. Operamos en todo los riesgos.

Av. Vicente López 94 esq. Jujuy Te.: (011) 42528461 / 42596045 1878 Quilmes - (B.A.) e-mail: organizacionsol@gmail.com

Roberto Emilio Coraglio Productor Asesor de Seguros Matrícula Nº: 11.962

Facundo Ignacio Coraglio Productor Asesor de Seguros Matrícula Nº: 51789

el único que juega en todo el partido

www.

deportes enquilmes

.com.ar


| 08 | 2º Quincena de Diciembre

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

DQ

deportes en

GRACIAS POR HACER QUE LOS PREMIOS DQ 2012 HAYAN SIDO UN EXITO MAIN SPONSOR

MAIN SPONSOR

MAIN SPONSOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.