Ciencia UANL 16-61

Page 1


HERMINIA GUADALUPE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ*

CiENCiAUANL

EDITORIAL

El reto de divulgar el conocimiento La revista CiENCiAUANL inicia, con este número, el año XVI desde su fundación. Con el propósito de cumplir con una función sustantiva de las instituciones educativas: la divulgación del conocimiento. En estos casi 16 años, muchos cambios se han suscitado en el ámbito académico, tanto nacional como internacional; sin embargo, la Universidad Autónoma de Nuevo León siempre ha estado comprometida con su entorno social. Consciente de ser una de las universidades públicas más grandes de México, se ha mantenido a la vanguardia en la docencia, la investigación, la asistencia social, el fomento de las artes y la cultura y, un renglón muy importante, la divulgación del conocimiento. Esto último desempeñado, ininterrumpidamente, a lo largo de estos años por nuestra publicación. La UANL, con más de 143,000 alumnos a la fecha, ha ido formado innumerables profesionistas, artistas, científicos y humanistas, quienes han enriquecido a la sociedad en los ámbitos regional y nacional, al aportar enormes beneficios en todos los campos del conocimiento. Entre los indicadores más importantes se encuentra el número de investigadores y creadores que son profesores de la UANL, en los últimos seis años la cifra se ha incrementado significativamente. La UANL, orgullosa, cuenta ahora con más de quinientos investigadores, miembros del Sistema Nacional de Investigadores, del Sistema Nacional de Creadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. Es notable e incuestionable el gran impulso que el rector de

6

nuestra casa de estudios, Dr. Jesús Ancer Rodríguez, ha dado y sigue dando a la investigación y a la divulgación. El motor que lo impulsa es la responsabilidad de dirigir el más grande recurso, el humano, el cual genera, día a día, el conocimiento que nos permitirá cumplir la misión 2020 UANL, con la cual nuestra Universidad se propone alcanzar la internacionalización. En este contexto, es pertinente que CiENCiA UANL partícipe en la misión de divulgar el conocimiento generado no sólo internamente por sus profesores y colaboradores locales y nacionales, también el generado por sus colaboradores internacionales y de otras casas de estudios. Nuestras autoridades, desde el señor rector, directores, profesores, trabajadores en general y estudiantes de la UANL, reconocemos ese reto y lo respaldamos con gran entusiasmo. Uno de los propósitos de CIENCIAUANL es poner el conocimiento universal al alcance del público; que la ciencia, la cultura y las artes estén a la disposición no sólo de nuestra comunidad académica, sino de otras universidades, y no sólo eso, que el conocimiento esté al alcance de toda la sociedad. El equipo editorial de CiENCiAUANL, y los colaboradores en general, al ser una revista multidisciplinaria, siempre han cuidado que los artículos de divulgación publicados estén escritos en un lenguaje accesible a todos los * Universidad Autónoma de Nuevo León Dirección de Investigación.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


lectores, y no sólo de los expertos en el tema. Esta meta, difícil de alcanzar con algunos artículos específicos, el personal editorial de la revista la hace posible con un magnífico trabajo. Por las razones ya comentadas, nos es muy grato compartir, con todos nuestros lectores, una importante noticia: CiENCiAUANL ha sido reconocida, al inicio de este año 2013, como una revista de divulgación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, e indexada en su Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica. Esto gracias al esfuerzo de todos los colaboradores que trabajan de manera tan entusiasta, eficaz y profesional, para que CiENCiAUANL tenga el nivel de calidad alcanzado. Este trascendente reconocimiento constituye un orgullo y un estímulo para esforzarnos día con día, y que cada nuevo número sea mejor; y, por supuesto, estar a la altura que la UANL, sus alumnos, profesores, trabajadores y toda la comunidad se merecen. En los próximos números de CiENCiAUANL, nuestros lectores encontrarán nuevas secciones, las cuales fomentarán el interés de niños y jóvenes, con artículos accesibles y atractivos sobre conocimientos de vanguardia. Estamos convencidos de que mientras más temprano nuestra niñez y nuestra juventud estén

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

en contacto con la ciencia, la tecnología, el arte y la filosofía, mejor será su desarrollo como estudiantes en los niveles medio superior y superior. De esta manera, la Universidad cumplirá también con la misión de formar ciudadanos interesados en el bienestar, el desarrollo y la preservación de los valores requeridos para tener una sociedad más justa y equitativa, conocedora de lo que nuestro país necesita para conservar sus riquezas y superar los diversos problemas. Quiero reconocer, nuevamente, a todas las valiosas personas del equipo que ha hecho posible que CiENCiAUANL se encuentre en el umbral de su XVI aniversario de publicación ininterrumpida, encabezada por el editor responsable, el Lic. José Eduardo Estrada Loyo y por el secretario de Investigación, Innovación y Posgrado, Dr. Mario César Salinas Carmona, quien, con su apoyo durante todos estos años, ha logrado consolidar el proyecto. Aprovecho la ocasión para ponerme a sus órdenes como nueva directora de Investigación de esta noble institución, mi alma máter, la Universidad Autónoma de Nuevo León. Deseo concluir estas líneas mencionando que nuestra Universidad cumple 80 años de servicio a la comunidad, lo que constituye un motivo más de gozo y satisfacción para toda la comunidad universitaria.

7


Sequía: causas y efectos de un fenómeno global DAVID ORTEGA GAUCIN*

CiENCiAUANL

La sequía es un fenómeno climático recurrente caracterizado por una reducción en la precipitación pluvial con respecto a la considerada como normal, que no presenta epicentro ni trayectorias definidas. Tiende a extenderse de manera irregular a través del tiempo y del espacio, y provoca que el agua disponible sea insuficiente para satisfacer las distintas necesidades humanas y de los ecosistemas.1 Desde tiempos inmemoriales, la sequía ha sido una amenaza para la supervivencia de la humanidad. Con frecuencia ha sido la causa de migraciones masivas, hambrunas y guerras, e incluso ha llegado a alterar el curso de la historia misma. Hoy en día, la sequía sigue afectando a la población mundial de diferentes maneras, y se considera como el fenómeno natural que afec-

8

CIENCIA Y SOCIEDAD ta a más personas que cualquier otro desastre natural en el planeta.2 No obstante, la sequía es un fenómeno complejo y quizá el menos comprendido de todos los peligros naturales.3,4 De hecho, todavía se están descubriendo las complejas interrelaciones entre la sequía y la sociedad, y se implementan diversas estrategias de respuesta y mitigación que permitan reducir los impactos del fenómeno y, por lo tanto, la vulnerabilidad de las generaciones futuras. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo proporcionar los elementos teóricos básicos que permitan conocer y comprender las causas y los efectos * Instituto del Agua de Nuevo León (IANL) Contacto: ortega.gaucin@ianl.org.mx

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


de la sequía a nivel mundial, así como dimensionar la magnitud de los impactos provocados por este fenómeno en la sociedad global y, específicamente, en México. CA US AS DE LA SEQUÍA CAUS USAS Las causas de la sequía comúnmente aceptadas se agrupan en dos grandes categorías: a) las de origen natural, representadas por las modificaciones en los patrones de la circulación atmosférica, las variaciones en la actividad solar y los fenómenos de interacción entre el océano y la atmósfera, como El Niño/ Oscilación del Sur (ENOS), entre otros; b) las de origen antropogénico, constituidas por la quema de combustibles fósiles, la degradación ambiental (deforestación, degradación del suelo y desertificación) y la alteración de los sistemas ecológicos naturales. A continuación se analizan cada uno de estos grupos.

a) Causas de origen natural Debido al desigual calentamiento de los mares y de las superficies continentales, se generan cambios de temperatura y presión en el aire, lo cual a su vez genera el conjunto de sistemas de vientos y corrientes de aire, que se conocen como circulación general de la atmósfera. De manera teórica e idealizada, esta circulación de los vientos se esquematiza en la figura 1. La circulación general de la atmósfera está íntimamente ligada a las principales zonas de precipitación, y define las grandes regiones climáticas que conforman la Tierra. Un examen de los mapas climáticos revela que los desiertos del mundo se ubican en su mayor

Fig.1. Esquema idealizado de la circulación general de la atmósfera.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

parte en la franja de altas presiones que tienen su centro de acción a 30º de latitud Norte y Sur, aproximadamente. Por otra parte, los climas húmedos se encuentran en aquellas regiones en las que hay movimientos ascendentes de aire, como ocurre en el Ecuador y en los cinturones de latitudes medias (60º de latitud Norte y Sur, aproximadamente). Este esquema de circulación general de la atmósfera sufre modificaciones al considerar la distribución y relación de continentes y mares, así como la orografía y otros factores del clima. Sin embargo, sirve para observar, en primera instancia, la ubicación de las zonas áridas y lluviosas en el mundo. México tiene gran parte de su territorio en la franja de alta presión de latitud Norte, por lo que tiene zonas áridas y semiáridas que coinciden en latitud con las regiones de los grandes desiertos africanos, asiáticos y australianos. Además, por sus características orográficas, este tipo de zonas también se localizan en el altiplano central de la república mexicana. Las zonas áridas son lugares donde la humedad disponible normalmente es insuficiente para mantener el potencial vegetativo y de actividades económicas regionales o locales, y ello se explica en la ubicación geográfica, la influencia de la orografía, la altitud, etc.; todos estos factores conforman el paisaje característico de estas zonas. Por supuesto que estas áreas también están sujetas a la ocurrencia de las sequías, y de hecho son más vulnerables, lo que contribuye aún más a agravar la ya de por sí difícil situación hídrica. Por otro lado, la actividad solar tiene influencia en la alteración de los movimientos atmosféricos, y con ello en la ocurrencia de las sequías. Se ha observado una clara relación entre el número variable de manchas solares y la intensidad del flujo de radiación solar que incide en la Tierra. La presencia de manchas solares, que sucede alrededor de cada once años, podría ser más que circunstancial: la modificación de la tasa con que llega la energía solar a la Tierra influye en el cambio de temperatura y la presión atmosféricas, y con ello en que los patrones regulares de circulación se alteren.5 Además, en una investigación realizada en la península de Yucatán, para reconstruir la historia climática de la región en los últimos 2 mil 600 años, se encontró un patrón recurrente de la sequía con periodicidad de 208 años, que está directamente relacionado con las variaciones documentadas en la actividad

9


solar en periodos de 206 años, por lo que se concluyó que un componente importante de las sequías en esta área geográfica es la variación de la actividad solar.6 Por otra parte, está demostrado que existe una interacción directa entre la atmósfera y el océano, que da origen a fenómenos como el llamado El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), el cual es responsable de las variaciones climáticas en varias partes del mundo, pues está íntimamente relacionado con los cambios que se presentan a gran escala en la circulación general de los vientos en el Océano Pacífico. La corriente oceánica conocida como El Niño fue descubierta por pescadores peruanos hace cientos de años; la llamaron así porque aparece en forma irregular alrededor de Navidad, que tradicionalmente se acepta como la época del nacimiento del niño Jesús. Ésta es una corriente cálida que se inicia entre las islas de Papúa, Guinea y Micronesia, y fluye atravesando el Océano Pacífico hasta las costas de Perú. Se produce en intervalos de tres a ocho años, y se ha comprobado que está asociada a la Oscilación del Sur, que es la fluctuación de presión entre el centro de altas presiones del Pacífico suroriental (isla de Pascua) y el centro de bajas presiones situado entre Indonesia y Australia. Cuando se produce la corriente de El Niño, la diferencia de presión Este-Oeste disminuye tanto que los vientos alisios se colapsan en el Pacífico occidental, y el agua caliente allí acumulada, la cual los vientos ya no retienen, regresa al Este, como una corriente que se propaga a lo largo del Pacífico en forma de ondas, y llega hasta Sudamérica, donde eleva la temperatura del agua (figuras 2 y 3). La corriente de El Niño ocasiona los mayores y más rápidos cambios en los patrones normales del clima. El flujo de la primera celda de circulación se invierte y desvía las masas de aire al Norte o al Sur de sus localizaciones acostumbradas. Su aparición va seguida de años calurosos y sequías en la India y en Australia, alteración del viento y lluvia en los trópicos; produce grandes temporales en el Pacífico medio y afecta la corriente fría del noroeste de Sudamérica (peruana), y con ello la capacidad de pesca de las costas de Perú.7 Así, este fenómeno es responsable de eventos climáticos extremos de diferentes tipos que se presentan en varias partes del mundo: fuertes inundaciones y lluvias ocurren en zonas que normalmente son secas y, al mismo tiempo, en otras regiones se presentan sequías severas. Por ejemplo, durante la ocurrencia de

10

Fig. 2. Circulación normal del viento y de las corrientes oceánicas. Normalmente, los vientos alisios y el flujo de fuertes corrientes ecuatoriales del Pacífico van hacia el Oeste. Al mismo tiempo, una intensa corriente de agua fría brota desde las costas de Sudamérica y se dirige hacia las islas de Indonesia y Australia.

Fig. 3. Circulación alterada de las corrientes oceánicas, como consecuencia del fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). Tras la llegada de un evento ENOS, la presión sobre el Pacífico oriental y occidental oscila. Esto hace que los vientos alisios disminuyan, dando lugar a un movimiento de agua caliente hacia el Este, a lo largo del Ecuador. Como resultado, las aguas superficiales de la zona central y del Pacífico oriental se calientan, con consecuencias de gran alcance en los patrones del clima.

ENOS, en 1982-83, se originaron severas sequías en Indonesia, sur de África y Australia, disminuyéndose la producción de trigo, cebada y avena a la mitad de lo que se había obtenido el año anterior; mientras tanto, las lluvias e inundaciones récord ocurrieron al este de Norteamérica, en el Ecuador y en Perú.8 Hasta 1957 se pensaba que El Niño solamente afectaba la costa oeste de América del Sur, pero a partir de la década de 1970 los científicos descubrieron que El Niño y la Oscilación del Sur son parte de un eslabonamiento global de eventos entre el océano y la atmósfera, y que los efectos de este fenómeno pueden tener consecuencias evidentes lejos de su lugar de origen y por un periodo prolongado de meses e incluso de años. En México, el fenómeno de El Niño tiene grandes impactos en los patrones de variabilidad de la precipitación. De manera general, se puede decir que las lluvias de invierno se intensifican en los años en que ocurre El Niño (por ejemplo, los inviernos de 1982-83,

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


1986-87, 1991-92 y 1997-98) y se debilitan durante los veranos correspondientes. Lo opuesto ocurre aproximadamente durante los años en que se presenta La Niña, que es la fase fría de ENOS. En inviernos de El Niño, la corriente de chorro de latitudes medias se desplaza hacia el Sur, provocando una mayor incidencia de frentes fríos y lluvias en las zonas norte y centro de México. Durante veranos de El Niño, las lluvias en la mayor parte de México disminuyen, apareciendo incluso condiciones de sequía. Por el contrario, en los años en que sucede La Niña las lluvias parecen estar por encima de lo normal en la mayor parte del país.9 b) Causas de origen antropogénico Es probable que, aún en pequeña escala, pero de manera creciente, las actividades humanas influyan en la ocurrencia de sequías y de otros fenómenos hidrometeorológicos extremos. A pesar de que el clima cambia de manera natural, los expertos señalan claras evidencias de que el calentamiento del planeta, registrado en los últimos 50 años, puede atribuirse a los efectos de las actividades humanas. Como resultado de la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) y la destrucción de los bosques, ha aumentado considerablemente la emisión de gases de efecto invernade-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

ro (bióxido de carbono, metano, óxido nitroso y ozono, principalmente), con lo cual se ha afectado el flujo natural que hay entre las fuentes naturales y la atmósfera y, por ende, se han alterado las condiciones climáticas del planeta. La evidencia más contundente de que el cambio climático ocurre es el incremento de la temperatura promedio mundial (por ejemplo, los cinco años más calurosos desde 1890, en magnitud descendente, han sido 2005, 1998, 2002, 2003 y 2004), aunque también se han observado importantes alteraciones en otros elementos del clima, como la precipitación y la humedad, así como el deshielo de los glaciares y el aumento en el nivel del mar y en la frecuencia de las sequías, tornados y huracanes.10 Por otra parte, la deforestación y los cambios en el uso del suelo propician la desertificación de amplias zonas, haciéndolas más susceptibles y vulnerables a la falta de agua. Con estas acciones, el suelo pierde rápidamente su capacidad de atrapar y retener humedad. Esto genera microclimas áridos que terminan por alterar el patrón climático regional. Como resultado de ello, las zonas áridas pueden hacerse aún más secas y extenderse.11

11


Asimismo, hay razones de peso para afirmar que las sequías se autoperpetúan en cierto grado, ya que una vez que la superficie del suelo está libre de vegetación, devuelve una mayor cantidad de calor a la atmósfera, favoreciendo el predominio de cierto tipo de nubes continentales (cumulus) sobre las marítimas, lo que propicia menores lluvias.12 Como resumen de este apartado, se podría decir que ahora es ampliamente aceptado que la acción del hombre ha comenzado a alterar el estado natural de nuestro planeta. Los cambios que los humanos imponemos al medio ambiente, como el aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, o cambios en el uso del suelo, modifican ciertos procesos meteorológicos relacionados con la lluvia y la temperatura. Dado que la Tierra es un sistema, todos los elementos del ambiente están interrelacionados entre sí, por lo que al alterar uno de éstos se originan cambios en los demás, algunas veces imperceptibles y otras muy evidentes. Por ello, las modificaciones ambientales de origen antropogénico, indudablemente han tenido un papel relevante en la presencia de anomalías hidrometeorológicas en los últimos años, entre las cuales se encuentran la mayor frecuencia y severidad de las sequías. EFECTOS DE LA SEQUÍA Al fenómeno de la sequía se le conoce más por sus efectos que por sí mismo, pues los impactos ocasionados por la falta de lluvias y el déficit hídrico son similares en cualquier parte del orbe (con sus particularidades, obviamente). Si bien es cierto que la sequía no es un fenómeno espectacular como otros eventos naturales (un huracán o un tornado, por ejemplo), sus impactos a largo plazo suelen ser de mayor amplitud y más devastadores. Los efectos de la sequía, en términos económicos y sociales, están en función de la afectación a los diversos sectores económicos y productivos, asociados con la oferta y demanda de bienes y servicios que ofrecen, y el desequilibrio debido a las condiciones naturales y de baja humedad, que se produce cuando la demanda supera a la oferta.13 Esto se debe, principalmente, al mayor crecimiento de la población y de sus necesidades de consumo con respecto a la capacidad de satisfacerlas, y aunque ambos conceptos aumenten, si la tasa

12

de crecimiento es mayor en el primero, también crecerá la vulnerabilidad y la incidencia del impacto del fenómeno.14 Las recientes sequías ocurridas en países desarrollados y en vías de desarrollo, así como sus efectos concomitantes y los impactos causados en la población, han hecho notoria la vulnerabilidad de las sociedades ante este riesgo natural. Las estadísticas recopiladas por el Comité Alemán para la Década Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (IDNDR, por sus siglas en inglés) indican que la sequía fue la principal causante de víctimas de desastres naturales a nivel mundial durante el siglo XX (1900-1998), destacando las enormes pérdidas debidas a las sequías en Asia y África (figura 4).15 En términos de pérdidas económicas, debido a que los daños causados por la sequía no son estructurales, las pérdidas asociadas con este fenómeno ocuparon el quinto lugar en la relación de desastres naturales ocurridos a nivel mundial durante el periodo de 19761998, después de los sismos, las inundaciones, los huracanes y las tormentas invernales (figura 5). Es importante tener en cuenta que las cifras derivadas de los daños económicos causados por la sequía incluyen únicamente la ayuda proporcionada por la comunidad internacional, a través de organismos internacionales, donaciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. No se incluyen los fondos proporcionados por los gobiernos para el socorro y la recuperación de las zonas afectadas dentro de sus propias fronteras. Por ejemplo, el Gobierno Federal de los Estados Unidos de América (EUA) gastó cerca de

Fig. 4. Víctimas de desastres naturales a nivel mundial durante el siglo XX (1900-1998).

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


Fig. 5. Pérdidas económicas estimadas por grandes desastres en el mundo (1976-1998).

ocho billones de dólares para auxiliar a las zonas severamente afectadas por la sequía entre 1974 y 1977. Otros seis billones de dólares fueron erogados por el mismo gobierno en 1988-89. Por su parte, el gobierno de Australia proporcionó asistencia para las áreas afectadas por la sequía, con un gasto total de 940 millones de dólares australianos, entre 1970 y 1984; y el gobierno de Sudáfrica erogó cerca de 450 millones de dólares para paliar los efectos de la sequía en los años de 1984-85.16 Finalmente, hay que hacer notar que las sequías ocuparon el primer lugar, en cuanto al número de desastres que afectaron a 1% o más de la población mundial durante el periodo de 1963-1992 (figura 6). En este aspecto, el número de desastres causados por sequía rebasa con mucho al número de desastres originados por otro tipo de fenómenos naturales (inundaciones, tormentas tropicales, terremotos, etc.). De hecho, según el Global Drought Monitor, en los últi-

Fig. 6. Número de desastres, por tipo, que afectaron a 1% o más de la población mundial (1963-1992).

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

mos dos años (junio 2010 a junio de 2012), más de 35 millones de personas en todo el mundo padecieron sequía con algún grado de severidad.17 La vulnerabilidad a la sequía está en relación inversa al grado de desarrollo social y económico de las áreas afectadas: en tanto que para los países más desarrollados la sequía rara vez representa una severa amenaza, por disponer de los medios económicos y estructurales para afrontarla, en los de menor desarrollo, una sequía es frecuentemente sinónimo de hambre, desastre y más pobreza, situaciones en las que los habitantes difícilmente tienen elementos para mitigar los estragos.18 En los países desarrollados, los impactos de la sequía son principalmente de carácter económico y ambiental, y el fenómeno rara vez afecta o amenaza al bienestar general de la población. Sin embargo, las pérdidas económicas pueden ser sumamente cuantiosas. Por ejemplo, en EUA, el país más desarrollado del mundo, se estima que las pérdidas por sequía en la agricultura pueden alcanzar una proporción hasta de 47% del total de pérdidas en valor de las cosechas ocasionadas por fenómenos naturales.19 Por su parte, en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, los impactos de las sequías tienen un carácter altamente social: hambre, migración, reducción en el bienestar y calidad de vida, principalmente, asociados con otros efectos colaterales. Por ejemplo, el espectro de la sequía apareció en África en la década de 1980, cuando las lluvias escasearon durante años sucesivos y, por el número total de personas afectadas, fue el peor desastre en la historia moderna del continente. En 1984, 27 países necesitaron ayuda alimentaria, y ni uno solo de los países africanos produjo superávit de alimentos. Hacia 1985, la hambruna se había desatado en el continente africano: hasta 35 millones de personas tuvieron escasez de alimentos, y ya habían muerto más de un millón. La hambruna no sólo fue grave sino extensa.20 En México, país en vías de desarrollo, donde la agricultura de riego y de temporal es una fuente importante de empleo y de ingreso económico, el problema de la sequía ha sido una cuestión recurrente y persistente a lo largo de su historia, tal como lo muestran los registros documentados de las sequías ocurridas incluso desde antes de la colonización española.21 Y aun cuando no se conocen con exactitud las fechas en que acontecieron las sequías en la antigüedad, se sabe

13


que sus efectos fueron hambre, migración y muerte, que alteraban no sólo la actividad agrícola, sino la vida misma de las comunidades.22 En las últimas décadas, ante la presencia de varios años deficitarios de lluvias, las sequías han asolado grandes extensiones agrícolas y comunidades rurales, propician severos desajustes en la economía regional y nacional, como ocurrió durante la sequía de 2011-2012, la más severa de los últimos 70 años, la cual generó pérdidas económicas en la producción agrícola que superaron los 16 mil millones de pesos (1 mil 300 millones de dólares). Se estima que las pérdidas totales provocadas por esta sequía, en los diferentes sectores económicos, equivalen a 10% del PIB nacional, y se calcula que alrededor de 48 millones de mexicanos padecieron las consecuencias del fenómeno en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, siendo un problema que afectó a dos de cada tres hectáreas cultivadas y ocasionó la muerte de miles de cabezas de ganado.23 No obstante, aunque paradójico, durante una sequía también hay sectores, empresas e individuos para quienes el fenómeno significa ganancias; es decir, no todo son pérdidas ni efectos negativos. Entre los sectores que obtienen beneficios por la presencia del fenómeno figuran: los productores agrícolas de otras

14

áreas, que sacan al mercado sus excedentes a precios significativamente mayores; los transportistas y comerciantes, que aumentan sus actividades y precios, para movilizar y vender alimentos, maquinaria, herramientas, animales, etc.; los industriales y constructores relacionados con el agua: productores de motores, bombas y accesorios, tuberías, equipo eléctrico y de control y medición, así como las compañías perforadoras, estimuladoras de lluvia, de tratamiento de agua, etc.; empresas suministradoras de energía eléctrica y combustible, por el aumento en la producción y consumo de energía para refrigeración; empresas farmacéuticas y de servicios de salud, por el aumento de los padecimientos.24 La tecnología, en general, tiene un desarrollo más acelerado y vigoroso en tiempos de sequía, impulsada por la necesidad de aprovechar mejor la poca agua disponible; así, la sequía es el gran motor del desarrollo tecnológico relacionado con el sector hídrico. Es de esperarse que a futuro tengan más peso las empresas aseguradoras, en la medida en que se entienda y extienda la socialización de los riesgos relativos a la sequía, lo cual generaría flujos adicionales de recursos para mitigar los impactos a menor costo. Actualmente, los elevados costos del riesgo en com-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


paración con el beneficio, cuando el fenómeno no se presenta, limitan la actividad, pero sus posibilidades son amplias y atractivas.

7. 8.

CONCL USIONES CONCLUSIONES La sequía es un riesgo insidioso de la naturaleza, caracterizado básicamente por una deficiente precipitación en periodos prolongados de tiempo, cuyas causas involucran factores naturales y antropogénicos, y cuyos efectos son desastrosos. Por ello, la sequía va más allá de ser un simple fenómeno físico y tiene severos impactos negativos al afectar los diversos sectores productivos y económicos de una región o país, siendo capaz de alterar trágicamente el desarrollo social y las actividades económicas, así como al medio ambiente, de lo cual ninguna nación, por avanzada que sea, es capaz de librarse completamente. Aunque la sequía se considera como el riesgo natural que ocasiona más daños a la población mundial, paradójicamente ha recibido la menor atención científica y política, lo cual se debe a las características tan particulares del fenómeno que han obstaculizado la realización de cálculos exactos, confiables y oportunos de sus efectos y de la gravedad de los mismos y, en última instancia, han impedido o limitado en gran manera la formulación de planes de contingencia por la mayoría de los gobiernos de los países afectados.

9.

10.

11. 12.

13.

14.

15. 16. 17.

18.

REFERENCIAS 1.

2.

3.

4.

5. 6.

Ortega-Gaucin, D. (2012). Sequía en Nuevo León: vulnerabilidad, impactos y estrategias de mitigación. Instituto del Agua de Nuevo León (IANL). Apodaca, N.L., 222 p. Wilhite, D.A. y Vanyarkho, O. (2000). Drought: Pervasive Impacts of a Creeping Phenomenon. In: Wilhite, D. A. (Ed.), Drought: a Global Assessment. Volume I. Routledge. New York, N.Y. pp. 245-255. Hagman, G. (1984). Prevention Better tan Cure. Report on Human and Environmental Disasters in the Third World. Prepared for the Swedish Red Cross, Stockholm. Wilhite, D.A. (2000). Drought as a Natural Hazard: Concepts and Definitions. In: Wilhite, D. A. (Ed.), Drought: a Global Assessment. Volume I. Routledge. New York, N.Y. pp. 3-18. Lean, J. y Rind, D. (2001). Earth's Response to a Variable Sun. Science, Vol. 292, No. 5515, pp. 234-236. Hodell, D.A.; Brenner, M.; Curtis, J.H.; Guilderson, T. (2001). Solar Forcing of Drought Frecuency in the Maya

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

19. 20.

21.

22.

23.

24.

Lowlands. Science, Vol. 292, No. 5520. pp. 1367-1370. Ayllón, T. (1996). Elementos de meteorología y climatología. Trillas. México, D.F., 197 p. Castro Z., R. y Arteaga R., R. (1993). Introducción a la meteorología. Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Texcoco, México. 275 p. Magaña R., V. (Ed.) (2004). Los impactos del Niño en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Secretaría de Gobernación. México, D.F. 229 p. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) (2009). Cambio Climático. Ciencia, Evidencia y Acciones. México, D.F. 81 p. Moreno, P. (2004). Nubes ausentes: las sequías. Editorial Planeta Mexicana. México, D.F., 16 p. Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) (2001). Diagnóstico de peligros e identificación de riesgos de desastres en México. Secretaría de Gobernación. México, D.F. 226 p. Fisher, A.; Fullerton, D.; Hatch, N.; y Reinelt, P. (1995). Alternatives for Managing Droughts: a Comparative Cost Analysis. J. Environmental Economics and Management. No. 29. p. 304-320. Moreau, D.H. (1990). Water Supplies and National Drought of 1998. Water Resources Planning and Management. Vol. 17, No. 1, pp. 117-123. Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) (2001). Idem. Wilhite, D.A. y Vanyarkho, O. (2000). Idem. Global Drought Monitor (GDM) (2012). Sitio Web Oficial del GDM, consultado en línea desde: http:// drought.mssl.ucl.ac.uk/ Postel, S. (1991). Administración del Agua en Épocas de Escasez. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Traducción de Virginia Ugalde. Jiutepec, Morelos. Mexico. 71 p. Managing Risk (1997). Guide to Crop Insurance. Being Prepared. National Crop Insurance Services. USA. Genzmer, H.; Kershner, S.; y Schütz, Ch. (2007). Grandes Catástrofes de la Historia. Parragon Books Ltd. Reino Unido. 320 p. Florescano, E. (2000). Breve historia de la sequía en México. 2ª edición. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). México, D.F. 252 p. Gill, R.B. 2008. Las grandes sequías mayas. Agua, vida y muerte. 1ª edición en español. Fondo de Cultura Económica (FCE). México, D.F. 562 p. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2011). Estadísticas a Propósito del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. Consultado en línea desde: www.inegi.org.mx/ National Drought Mitigation Center (NDMC). (2012). Sitio Web Oficial del NDMC, consultado en línea desde: http:/ /drought.unl.edu/

15


JORGE S. MARROQUÍN DE LA FUENTE*

CiENCiAUANL

LÍNEA DEL TIEMPO

La obra científica de Rafael Martín del Campo en Nuevo Leóna (1910-1987) En la sistemática bioEn el marco de la organizalógica, cultivó la herpetoción, desde sus inicios, del logía (anfibios y reptiles), Instituto de Investigaciones ornitología (aves), ictioloCientíficas de la Universigía (peces), anatomía comdad de Nuevo León, duranparativa y manejo de colecte 1944 (figura 1), su direcciones. Además, en ecolotor, Dr. Eduardo Aguirre gía animal, paleobiología y Pequeño (1904-1988), giró temas de arqueología bioinvitación a varios académilógica, especialmente lo recos de las instituciones de 1. Instituto de Investigaciones Científicas, UNL. (Matamoros y lacionado con la cultura la capital a efecto de que, Fig. Circunvalación, hoy José Benítez, Monterrey, N.L.). Planta baja: oficien calidad de profesores nas y laboratorios. 2º piso: Museo Regional de Historia Natural y aulas mexica, sin olvidar otras culturas. Sus conocimienhuéspedes, ofrecieran con- de Ciencias Biológicas; 3er piso: Biblioteca Universitaria, ca. 1954. tos del náhuatl fueron de relevancia. Asimismo, desferencias y cursos en sus respectivas especialidades. tacó en el cumplimiento de sus actividades académiEntre ellos acudió el maestro Rafael Martín del co-docentes y fue poseedor de un excelente trato, lo Campo y Sánchez (figura 2). En un primer tiempo que dio por resultado que sus cursos de licenciatura y vino, en 1951, como investigador huésped y, una vez posgrado en la UNAM fueran de los más concurriabierta la carrera de biología, en septiembre de 1952, dos. Citemos estos cursos de posgrado: filogenia de ofreció pláticas a las dos primeras generaciones de biólos cordados, patología general, historia y filosofía de logos. Sus áreas de interés, en las que destacó, fueron la evolución y etnobiología, ciencia ésta de la que se le zoología de vertebrados, historia de las ciencias biolóconsidera iniciador en México.1 gicas, etnozoología (que incluye la terminología técnica y popular de animales en las culturas El papel promotor y aglutinante del Instituto precortesianas), así como temas etnobotánicos en cactáceas, zoogeografía, estudio de los códices, en fin. Los programas del Instituto de Investigaciones Científicas eran ambiciosos2,3 y, a partir de la formación a Versión abreviada de la ponencia presentada en el Seminario "Rafael Mardel Museo Regional de Historia Natural (figura 3) se tín del Campo y Sánchez", organizado por los investigadores del Laboratorio de Vertebrados del Departamento de Anatomía Comparada de la Faculiniciaron e incrementaron las colecciones de ejemplatad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, del 5 al res preparados, disecados, de mamíferos, aves y repti23 de octubre de 2009, como parte de las celebraciones del 70 aniversario de fundación de dicha facultad. Conferencia sustentada, el 12 de octubre les. El taxidermista era el profesor Ponciano Luna de 2009, por el autor. Moreno, mientras en materia de plantas superiores se b Para localizar las obras del maestro Rafael Martín del Campo en la Biblioteca Magna "Raúl Rangel Frías" en la UANL, sígase la clave BURRF, publicaciones periódicas, década de los años '50', "Universidad", Catálogo L 45 .U5, y solicitar asistencia.

16

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


Fig. 2. De izquierda a derecha: M. en C. Rafael Martín del Campo (del Instituto de Biología, UNAM), Dr. Eduardo Aguirre Pequeño, Director del Instituto de Investigaciones Científicas y Lic. Raúl Rangel Frías, Rector de la Universidad de Nuevo León; ca. 1952.

iniciaba una colección bajo la responsabilidad del biólogo Antonio Hernández Corzo (figura 4).4,5 Participación y producción Sus visitas a la UNL se iniciaron en 1951 (enero), como investigador huésped del Instituto ya mencionado. Luego, a fines de 1952 y principios de 1953, regresó Martín del Campo como profesor huésped de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la misma, para impartir cursos de invierno.b Como fruto de estas visitas, surgió su estudio sobre los anfibios y reptiles de Nuevo León.6 Este trabajo da cuenta de 93 taxa entre especies y subespecies, que se desglosan así: 18 anfibios (batracios) de los cuales 17 son anuros (Salientia), es decir, ranas y sapos y un urodelo (Caudata); y 75 reptiles, que comprenden cuatro tortugas (Chelonia), 27 lagartijas (Lacertilia) y 44 serpientes (Ophidia). Esta primera investigación la refuerza con una bibliografía de 50 citas. En cuanto a los taxa que tienen localidad tipo en Nuevo León, contabilizaba entonces tres anfibios y 14 reptiles. A la par con esta entrega, aparece su obra sobre las aves a lo largo de la carretera Panamericana,7 que cumplió para el Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables, A. C., México, buen antecedente para lo hecho luego.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

En su calidad de ‘investigador huésped’ del Instituto, se dio a la tarea de preparar otro estudio, a partir de la colección de aves del museo, con el objetivo de inventariar la ornitofauna de la región, en la que ocupó más de un lustro. Para su época es un brillante trabajo que consta de 59 páginas,8 que comprende 250 taxa, entre especies y subespecies, pertenecientes a 49 familias de aves, dispuestas en 18 órdenes. Entre los grupos mejor representados en Nuevo León, él destaca las familias Anatidae (patos, cercetas y gansos) con quince taxa; Accipitridae (águilas, aguilillas, gavilanes, milanos) catorce; Strigidae (tecolotes) once; Trochilidae (colibríes) diez; Picidae (carpinteros) ocho; Tyrannidae (tiranos, papamoscas, luises, mosqueros) 19; Troglodytidae (saltaparedes y matracas) nueve; Mimidae (cenzontles, mulatos, pitacoches) once; Parulidae (chipes) 16; Icteridae (urracas, calandrias, tordos) doce; Fringillidae (dominicos, gorriones) 32. Otras familias con menor número de representantes, no menos importantes, son: Psittacidae (pericos, loros, cotorras), Columbidae (palomas y tórtolas), Cuculidae (correcaminos, garrapateros y cuclillos), Apodidae (vencejos), Falconidae (halcones) y Ardeidae (garzas, garcitas y garzones), etc. Sin pretender actualizar aquí esta información, que ha sido tema vital para los ornitólogos, vale mencionar, por lo pronto, la Guía de campo de Garza de

17


Parte docente

Fig. 3. Una de las salas de vertebrados del Museo Regional de Historia Natural. Al fondo, el diorama de los castores.

León9 para las aves del estado de Coahuila. La bibliografía sobre Nuevo León la dejo a los zoólogos especialistas, ya que no es la meta de este breve ensayo. Martín del Campo8 indica en su estudio ornitológico: “El presente trabajo es apenas un primer paso hacia la preparación de una obra más importante que habrá de hacerse”. Insiste luego en que su contribución es parcial y modesta. Expresa, además, agradecimientos a la UNL, encabezada por el C. rector Lic. Raúl Rangel Frías hasta 1955,10 al director del Instituto, Dr. E. Aguirre-Pequeño, y al taxidermista y zoólogo práctico don Ponciano Luna, a quien le reconoce su gran pericia (figura 5). Su lista de referencias para las aves comprende una decena de publicaciones, predominando las de Sutton.

Mientras el Dr. Eduardo Caballero y Caballero (19041974) nos impartía un curso de zoología de invertebrados y técnicas de laboratorio (figura 6), Martín del Campo lo hacía en temas de zoología de vertebrados, elementos del idioma náhuatl, aspectos de historia de la biología, etnología y paleontología, éstos últimos con relevancia para motivarnos al estudio de los procesos evolutivos. Él les llamaba ‘pláticas’ y no tenían alcance curricular, sino más bien motivacionales y de carácter propedéutico. Para nosotros se trataba de verdaderas conferencias, en lenguaje sencillo, accesibles, interesantes de principio a fin. Los biólogos egresados de la UNAM y exalumnos de ambos maestros, Rodolfo Félix Estrada y Paulino Rojas Mendoza, fueron contratados por la Universidad de Nuevo León para hacerse cargo de las materias biológicas más especializadas de los años superiores. Por esas razones, otro de sus exalumnos (figura 7), el maestro Manuel Rojas Garcidueñas,11 investigador, del Instituto Tecnológico de Monterrey, en una alocución sobre el “Día del biólogo”, nos decía: “No es ésta la ocasión para hacer historia, pero sí quisiera hacer un recuerdo y rendir un homenaje a aquellos nuestros maestros que iniciaron la carrera de biólogo en México”, los menciona y agrega: “Viejos maestros que de algún modo están presentes aquí, con ustedes, en ustedes, pues fueron los maestros de los maestros de sus maestros, llegaron aquí con Paulino Rojas y Rodolfo Félix y, junto con el Dr. Aguirre-Pequeño, contemporáneo de aquellos maestros, fundaron la carrera de biólogo en Monterrey y formaron las primeras generaciones”. Rasgos biográficos

Fig. 4. Personal del Instituto de Investigaciones Científicas, UNL, cuando aún ocupaban un pabellón en la Facultad de Ciencias Químicas (Guerrero y Progreso, Monterrey). De izquierda a derecha: maestro Antonio Hernández-Corzo, Dr. Eduardo Aguirre-Pequeño y Dr. Jeannot Stern, ca. 1947 1950.

18

Martín del Campo cursó en México, D. F., su instrucción primaria, y luego la educación media, cuando aún no existía la separación entre los ciclos de secundaria y preparatoria. Cumplió con los cinco años de rigor, de 1923 a 1928.1 Luego de la fundación, hacia 1867, de la Escuela Nacional Preparatoria, por don Gabino Barreda (1818-1891), de la que fue su primer director hasta 1878 (figura 8), seguido por don Alfonso Herrera,12 es notable el impulso que tuvieron

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


Fig. 5. Laboratorio de Taxidermia del I.I.C., Museo de Historia Natural. El profesor Ponciano Luna Moreno, en su mesa de trabajo con los estudiantes del 1er. año: de izquierda a derecha Jorge S. Marroquín, Humberto V. Sánchez Vega y Raúl Garza-Chapa. Tomó la foto el estudiante Rogelio Portales Ramos.

las ciencias naturales. Éste fue un despertar alentado en parte por el positivismo comtiano. Ocurre que el profesor Moisés Sáenz Garza (18881941), originario de “El Mezquital“, Apodaca, N. L., también fue director de esa Escuela Nacional Preparatoria, de 1917 a 1920 (figura 9). De acuerdo con Ramos Lozano,13 ese gran educador, a quien se debe el actual ciclo de educación secundaria, poseía los gra-

dos de master of science y el doctorado (Ph. D.) en ciencias químicas y naturales por la Universidad de Columbia, USA. De manera que también pudo haber propiciado el estudio de estas ciencias, con las ventajas subsecuentes en la preparación de jóvenes con vocación científica. Camarillo Rangel14 enfatiza lo provechoso de estimular, desde ese nivel, las aptitudes hacia las ciencias biológicas y, recordando ahora las aficiones tempranas de Darwin, nada novedoso resultaría que el preparatoriano Martín el Campo, en ese nivel de estudios, hubiese desarrollado interés por algunos campos de la biología y destrezas en zoología. El indigenismo: la etnología

Fig. 6. El maestro Dr. Eduardo Caballero y Caballero (del Instituto del Biología, UNAM), con bata completa, imparte un curso de invierno en el Instituto de Investigaciones Científicas, UNL, a la primera generación de biólogos en Monterrey. Se aprecian piezas (ejemplares) del Museo de Historia Natural, montados. Sin embargo el curso versaba sobre zoología de invertebrados.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

Es posible que desde ese entonces se haya despertado en él el gusto por las culturas indígenas precortesianas, en paralelo –curiosamente– con los afanes del profesor Moisés Sáenz, que tanto destacara en la vertiente indigenista. Para 1936, don Moisés había publicado su libro Carapan y contribuciones originales que le valieron

19


táceas y suculentas mexicanas, de la Sociedad Mexicana de Cactología (figura 11), de la cual fue miembro distinguido. Contribuyó con la preparación de los índices de los volúmenes I al IV en 1961, así como de otras colaboraciones (figura 12). Traducciones

Fig. 7. Exalumnos de los maestros Caballero y Martín del Campo de la UNAM, destacaron en las instituciones de educación superior de Monterrey. A la izquierda: arriba Manuel RojasGarcidueñas; abajo izquierda, Rodolfo Félix-Estrada; enseguida Paulino Rojas Mendoza, y de pie, imparte una conferencia a los nogaleros Dieter Enkerlin.

reconocimiento internacional y luego, en 1939, México íntegro. En esos años, Martín del Campo ya tenía alrededor de quince trabajos publicados, de los cuales cuatro versan sobre temas de etnozoología.1,10,12,13 Influyó también en su preparación el Dr. Isaac Ochoterena (1885-1950), maestro de generaciones y director del Instituto de Biología de la UNAM. Más tarde, Martín del Campo15,16 publica estudios sobre productos biológicos del Valle de México y sobre la anatomía entre los mexicas (figura 10). Incursionó en la botánica, a través de seis estudios que llamó Pericácticas, de 1959 a 1973, en la revista Cac-

Entre las traducciones que hizo se cuenta “La trama de la vida”, de Storer,17 en la que se muestra su manejo limpio y elegante de la prosa en español y una fiel equivalencia de los términos técnicos y comunes de los árboles de los bosques y de la fauna, del inglés al español, y claridad conceptual de los temas ecológicos. Asimismo, tradujo, en colaboración con otros colegas, La genética en la URSS, de Alan G. Morton,18 y otros trabajos.1

Fig. 9. Dr. y Profesor Moisés Sáenz Garza (1888-1941).

Experiencia editorial

Fig. 8. Dr. Gabino Barreda (1818 - 1891).

20

Gracias a su vasta cultura y experiencia, formó parte de comisiones y comités tendientes a la revisión de textos científicos, y fue asesor editorial de las publicaciones del Instituto de Biología de la UNAM, en cuyos Anales publicó una buena parte de sus contribuciones como investigador. En ese Instituto y en la Facultad de Ciencias laboró la mayor parte de su fructífera carrera universitaria.1 En virtud de su impecable trayectoria, fue nombrado Profesor Emérito por la UNAM, el 26 de septiembre de 1985, propuesto por la Facultad de Ciencias (figura 14), dos años antes de su fallecimiento, acaecido en México, D. F., el 25 de diciembre de 1987.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


Fig. 10. Uno de los trabajos etnobiológicos de Rafael Martín del Campo.

Por eso, imagino que quienes hayan tratado a don Rafael Martín del Campo, en el Instituto de Biología y en las aulas de esa Facultad, o en sus laboratorios, auditorios, oficinas, pasillos, eventos académicos, exámenes profesionales o de grado, conferencias, congresos, celebraciones y juntas, deben ser legión. Ésos serán a fin de cuentas los mejores testigos de su largo andar por la Universidad. Empero, el más significativo tributo que se le puede rendir a un personaje de esta magnitud será el que cada quien lleve en su mente y en su corazón. Otras consideraciones González-Romero & López-González19 citan a Martín del Campo como el autor que utilizó por primera

vez el término gerrhonoti (del griego gerron-notos= “escudo-dorso”), en alusión a ciertas lagartijas de la familia Anguidae (antes Calcídidos: Epticopleuros de mediados del siglo XIX). Citan además el trabajo en el que describe una nueva forma,20 la que, de acuerdo con el original, corresponde a Gerrhonotus vasconcelosii ochoterenai M. del Campo subsp. nov.20 Gerrhonoti es el plural latino del género Gerrhonotus wiegmann (1828) Squamata: Sauria/Lacertilia: Anguidae; de ahí que se haya establecido su uso entre los herpetólogos (cotéjese también con el género Barisia, por los posibles ajustes taxonómicos surgidos). En lo relacionado con los Recursos naturales de Nuevo León,21 aparecen también las referencias de Martín el Campo (1953 a 1959). Se recomienda cotejarlas con las citas nuestras para corregir lo necesario, ya que hay disparidades. Camarillo-Rangel,14 a su vez, hace una relación de la cronología sucinta de la herpetología en México, y menciona a Martín el Campo como uno de los pocos zoólogos mexicanos del segundo tercio del siglo XX que publicaron varios trabajos en la especialidad, que la enriqueció con sus estudios etnozoológicos y en la formación de especialistas. Palabras finales Si fuera lícito transcribir íntegramente el panegírico dedicado a don Rafael por Cifuentes y Cupul,22 lo haría sin titubeos. No se omite ahí nada del perfil de persona tan generosa, tan valiosa para el desarrollo de

Fig. 12. Otra publicación relacionada con las plantas (1976).

Fig. 11. Sesión de la Sociedad Mexicana de Cactología. En primer plano la Dra. Helia Bravo-Hollis (1901-2001), preside. En la última fila, segundo de derecha a izquierda, de pie, aparece don Rafael Martín del Campo, y enseguida el destacado biólogo mexicano Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, amén de otras personalidades entre botánicos, cactólogos, aficionados a las plantas suculentas y familiares.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

21


REFERENCIAS 1.

Fig. 13. Teniendo como fondo la torre de Ciencias en la Cd. Universitaria (Pedregal de San Angel, UNAM), aparecen en primera fila botánicas mexicanas y norteamericanas, participantes en el 3er. Congreso Mexicano de Botánica, celebrado del 24 al 28 de octubre de 1966. De pie, en la segunda fila aparecen varios botánicos y, entre los investigadores mexicanos, destaca el maestro Rafael Martín del Campo (el 4º del derecha a izquierda). Se aprecia la famosa escultura del Prometeo, que identifica a la Facultad de Ciencias.

la biología en México y sus interacciones con disciplinas afines. Sin embargo, para no pecar de pereza mental, creo que puede aplicarse a tan productivo investigador un pensamiento de Caballero y Caballero23 (figura 14), redactado para saludar la memoria del insigne helmintólogo brasileño Dr. Lauro Travassos: “Felices aquellos pueblos que reconocen, para ejemplo y aliento de todos los que estudian y trabajan, los méritos de sus sabios, felices también aquellos otros que, unidos por lazos espirituales, de simpatía, gratitud y admiración (cualidades que se subliman con el estudio y cultivo de las ciencias y de las artes) se congregan para honrar a un hombre en el que concurren Fig. 14. Dr. Eduardo Caballero y Caballero (1904 - 1974).

22

tanto una vasta cultura como

Herrera Teófilo, M. A. Ortega, J. L. Godínez & A. Butanda. (1998). Breve historia de la botánica en México. Fondo de Cultura Económica. Sección de Obras de Ciencia y Tecnología. Primera edición, México. 167 pp. 2. Aguirre Pequeño E. (1944). La fundación del Instituto de Investigaciones Científicas de la Universidad de Nuevo León. En: M. Maldonado-Koerdell (ed.). Boletín del Instituto de Investigaciones Científicas No. 1: 7-12. Monterrey 3. Aguirre-Cossío E. (2004). Eduardo Aguirre Pequeño, su vida y su obra. Prólogo de Reyes Tamez Guerra. Universidad Autónoma de Nuevo León, segunda edición.11 6 pp. Monterrey, N.L. 4. Marroquín Jorge S. (1968). Datos botánicos de los cañones orientales de la sierra de Anáhuac al Sur de Monterrey, N.L., México. Cuadernos del Instituto de Investigaciones Científicas, Universidad de Nuevo León No. 14. 79 pp. 5. Marroquín Jorge S. (2009). Reseña histórica de la vida y obra del Dr. Eduardo Aguirre Pequeño (1904-1988). En: Leal-Lozano, L. et al. (eds.). “Eduardo Aguirre Pequeño una vida de pasión por la educación y la investigación”. Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 113 – 142. Monterrey. Septiembre. 6. Martín de Campo Rafael (1953 a). Contribución al conocimiento de la herpetología de Nuevo León. Revista “Universidad”, órgano de la Universidad de Nuevo León, publicación periódica, No. 11: 115-152. Monterrey. N.L. 7. Martín de Campo Rafael (1953 b. Aves). En: Beltrán, E. (ed.). “Vida silvestre y recursos naturales a lo largo de la carretera panamericana” Capítulo VIII pp.: 135-173. Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables A. C. México. Agosto. 8. Martín de Campo Rafael (1959). Contribución al conocimiento de la ornitología de Nuevo León. Revista “Universidad”, órgano de la Universidad de Nuevo León, publicación periódica, Nos. 16 y 17: 121-180. Monterrey. Clave BURRF-FABFV (l P). Estos acrónimos significan: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Fondo “Agustín Basave Fernández del Valle”. Se añade la clave de Catálogo L 45 .U5 c. 1. Monterrey. 9. Garza de León Aldegundo. (2003). Aves de Coahuila, guía de campo. Museo de las Aves de México. ISBN 970-93680O-1; Saltillo. 374 pp. 10. Cavazos-Garza I. (1984). Diccionario biográfico de Nuevo León. Tomo II. Universidad Autónoma de Nuevo León. Capilla Alfonsina. Monterrey. 11. Rojas-Garcidueñas, Manuel (1984). Palabras en ocasión del Día del biólogo. Boletín especial de la Asociación Nacional de Biólogos A.C.: 5. Monterrey. Febrero. 12. Herrera Teófilo. 1989. Óbito. Rafael Martín del Campo y Sánchez (1910-1987). Anales del Instituto de Biología,

una gran elevación moral”.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zool. 59 (1): 123-138. Septiembre 30. Ramos-Lozano, Humberto (1967). La educación media mexicana y sus reformadores Gabino Barreda y Moisés Sáenz. Ediciones del Gobierno del Estado de Nuevo León, Departamento de Prensa y Publicidad. 18 pp. Monterrey. Mayo. Camarillo Rangel J.L. (1998). Nota cronológica sobre la herpetología de México. Ciencia ergo sum, Sección “Espacio del divulgador” 5 (2): 203-206. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca. Martín de Campo Rafael (1954-1955). Productos biológicos del Valle de México. Sociedad Mexicana de Antropología. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos (antes Revista Mexicana de Estudios Históricos), tomo XIV (primera parte): 53-77. Martín de Campo Rafael (1956). La anatomía entre los mexicas. Revista Sociedad Mexicana de Historia Natural XVII (145-167). Diciembre. Storer J.H. (1959). La trama de la vida. Introducción a la ecología. Fondo de Cultura Económica, Breviarios No. 143, 135 pp. Traducción de la primera edición (1953) del inglés “The web of life” (The Devin-Adair Co.), por Rafael Martín del Campo. Morton Allan, G. (1953). La genética en la URSS. Ediciones Índice. México. 189 pp. Traducción a cargo de Alfredo Barrera, Narciso Bassols y R. Martín del Campo. González-Romero A. & C. López-González (1989). Aspectos generales de una lagartija llamada escorpión. VII Simposio sobre fauna silvestre. Facultad de Medicina Veterina-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

20.

21.

22.

23.

24. 25.

26.

27.

ria y Zootecnia. Memorias: 297-311. Coordinación de Educación Continua. UNAM. Martín de Campo Rafael. (1939). Contribución al conocimiento de los Gerrhonoti mexicanos, con la presentación de una nueva forma. Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México 10 (3-4): 351-361. González-Cortés Ambrosio. (1979). Los recursos naturales de México. IV. Los R.N. de Nuevo León. Ediciones IMERNAR, A.C. México. 147 pp. (ver p. 125 para cotejar las referencias de Martín del Campo). Cifuentes-Lemus J. L. & Germán Cupul. (2004). ¿Los terribles cocodrilos? Secretaría de Educación Pública, Fondo de Cultura Económica y Conacyt. Serie “La ciencia para todos”, No. 197: 76-80. Caballero y Caballero E. (1938). Homenaje al Dr. Lauro Travassos. Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México 9 (1-2): 273. Martín de Campo Rafael (1955-1959. Índice de cactáceas y suculentas mexicanas (tomos I al IV) 32 pp. Martín de Campo Rafael (1976). Consideraciones acerca de las plantas medicinales mexicanas y su posible proyección mundial. En: Lozoya, X. (ed.) “Estado actual del conocimiento en plantas medicinales mexicanas”. IMEPLAM, A. C. pp. 97-101. Rojas-Garcidueñas, Manuel (1985). El profesor Ochoterena en la biología mexicana. In Memoriam. Isaac Ochoterena (1885-1950) en el primer centenario de su natalicio. Asociación Nacional de Biólogos, A.C., Órgano informativo Año 2, No. 2: 4-5. Suplemento. Monterrey.

23


Los indicadores educativos: la clave para hacer visible el desempeño académico

MAGDA GARCÍA QUINTANILLA ROBERTO REBOLLOSO

CiENCiAUANL

OPINIÓN

El espesor de las evidencias ya está minado, la tranquilidad de las ignorancias, sacudida; las alternativas ordinarias ya pierden su carácter absoluto; otras alternativas bosquejan lo que la autoridad ha ocultado, ignorado, rechazado, y surgen de la sombra; mientras que lo que parecía la base del conocimiento se fisura. Edgar Morín

Las nuevas formas de financiamiento de las instituciones de educación superior exigen modelos de operación y administración que pretenden regular la adquisición y generación del conocimiento, en obediencia a los lineamientos de los organismos internacionales; esto origina tensiones al interior de las universidades públicas, ya que sus criterios de productividad

24

están determinados desde fuera y descontextualizados de sus propias necesidades. Uno de los principales problemas para garantizar una evaluación más balanceada es el establecimiento de criterios propios de cada institución. En este traba* UANL, Dirección de Investigación Educativa Contacto: rfrebolloso@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


jo nos hemos dado a la tarea de reflexionar en torno a la importancia de los indicadores educativos que nuestra institución necesita para construir concepciones alternas que apoyen el desarrollo de la región. EL CONOCIMIENTO: BASE DE LA SOCIED AD DE SOCIEDAD LA INF ORMA CIÓN INFORMA ORMACIÓN Conocimiento amateur Es de todos conocido que el binomio informaciónconocimiento, hoy día se ha convertido en una moneda de cambio. El principio es que el conocimiento es el poder básico para entender este fenómeno; sin embargo, es importante subrayar que hay distintos niveles del conocimiento desde uno muy primario hasta un nivel más sofisticado. Por lo general, operamos con el primer nivel, el conocimiento amateur, el sentido común. Nonaka1 sugiere diferentes niveles de conocimiento, destacamos dos: el tácito (subjetivo, de la experiencia) y el explícito (aquél que se puede comunicar a través del lenguaje formal: expresiones matemáticas, por ejemplo). El primero se aprende sólo al lado de un maestro a lo largo de la vida, que es un conocimiento no escrito. El segundo es el que está codificado, como los libros y otros tipos de soporte y que se trasmite de generación en generación. El punto es que el conocimiento requiere de una continua transformación, que va a la par del individuo y de las instituciones, de manera que refleje un cambio en la sociedad, hoy llamada sociedad del conocimiento. ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Lo que hoy se conoce como nueva economía, o economía del conocimiento, lo ha fundamentado muy bien David y Foray: La investigación formal puede seguir siendo el pilar de la Producción de conocimiento en muchos sectores (por la simple razón de que ofrece un campo más o menos aislado en el que se pueden efectuar experimentos que de otra manera no serían factibles). Pero el sistema de producción de conocimiento se está difundiendo más ampliamente, gracias a una gran can-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

tidad de lugares y de actores nuevos. Más y más “innovadores” tienden a aparecer en situaciones inesperadas: los usuarios como fuente de innovación y “gente no especializada”, que se ocupa en la producción de conocimiento científico en campos como la salud o el ambiente.2 Por consecuencia, se ha establecido una relación estrecha entre las empresas y las universidades, de esta manera se forja una alianza que pone el conocimiento como un asunto comercial, sobre todo orientándose a la innovación tecnológica. Esta nueva tendencia ha impregnado todos los centros de generación de conocimiento, incluyendo las universidades públicas, según se observa en la figura 1. Tendencias en la educación La demanda por mejorar los niveles educativos en todos los países es un reto. La realidad es que la distancia entre los países cada vez es mayor. Basta observar las cifras en el marco mundial, nacional y local. Sin embargo, persiste la tendencia a masificar la educación, pero no con muy buenos resultados, de acuerdo a las distintas evaluaciones que se aplican en todo el mundo: PISA, Réflex, entre otros. Aunque esto parezca una caja de Pandora, los índices globales Networked Readiness Index (WEF), Internet Survey (UCLA), sólo para mencionar algunos, no alcanzan a dar una vista del panorama real. A pesar de que el nivel de penetración tecnológica es alto en países del primer mundo y se está moviendo, eso no significa necesariamente que se esté avanzando en un mejor desempeño educativo. Por esta razón, urge tener una forma métrica de analizar esta parte de la realidad, con base en las estadísticas o indicadores educativos, éstos se han definido como medidas cuantitativas utilizadas para estandarizar aspectos cualitativos y medir su cumplimiento cuando no existen medidas contables que lo hagan con suficiencia. Una de las mayores problemáticas a nivel mundial es precisamente la aplicación de mecanismos que puedan medir con certeza el fenómeno educativo. Hoy por hoy, estamos ante un nudo muy complejo, el cual, la única manera de entenderlo es con in-

25


formación clara y precisa, y en este sentido urge elaborar y aplicar instrumentos estadísticos que nos permitan conocer si estamos avanzando o retrocediendo. Cambios en los hábitos del conocimiento Uno de los cambios principales que se han dado en la última década es el tránsito de una generación analógica a una digital, en palabras de Prensky3 y Bullen.4 Hoy tenemos la llamada generación net, que está creciendo en un mundo lleno de computadoras y aparatos de comunicación inimaginables, en la que se da una tecnología convergente, donde un solo dispositivo contiene radio, TV, sistema de mensajería, archivos de música, Internet y muchas otras monerías. Ante esta circunstancia, nos enfrentamos a un mundo invaluable e intangible en el que no hay manera de ponderar el conocimiento. El fondo del problema es que si evaluar el aprendizaje en el modo convencional es difícil, cómo le vamos a hacer para evaluar las nuevas generaciones que tienen muchos flujos de información y se encuentran ante una nueva dinámica de aprendizaje. Ante la magnitud del problema, necesitamos desarrollar un plan estratégico: primero para reconocer las fuentes de información académica, luego rastrear las distintas unidades que generan algún tipo de indicadores, después seleccionar un número básico de indicadores educativos que nos ofrezcan una fotografía de la realidad educativa universitaria y, por último, elaborar un diagnóstico de desempeño en los diferentes niveles. LA INF ORMA CIÓN ES TADÍS TIC A EN LAS UNIINFORMA ORMACIÓN EST ADÍSTIC TICA VERSID ADES PÚBLIC AS VERSIDADES PÚBLICAS Uno de los primeros criterios para la generación de información estadística sobre educación en el contexto universitario es la homogenización del flujo de información entre las distintas unidades hacia un punto central, de manera que esté disponible en una base de

datos y al mismo tiempo ayude en el seguimiento de los mismos, a fin de lograr un alto desempeño, Scheerens, Glass y Thomas,3 desde otro ángulo, señalan que los indicadores educativos son estadísticas que permiten realizar juicios de valor sobre la pertinencia de los aspectos clave del funcionamiento de los sistemas educativos; constituyen características mensurables de éstos y aspiran a medir sus aspectos fundamentales. Éstos proporcionan un panorama de las condiciones actuales del sistema educativo, sin describirlo a fondo, y se espera que a través de ellos sea posible establecer inferencias acerca de la calidad de la enseñanza. Por su parte, Estevez y Perez6 insisten en que es necesario dar seguimiento a una organización educativa en tanto sistema, por lo que debe de ir precedida por la comprensión y el conocimiento de los procesos, las acciones y las actividades que tienen lugar al interior de ésta. Cada uno de estos elementos contribuye a explicar sus procesos, así como la relación de la propia institución como sistema con respecto a su contexto. La identificación de los principales componentes al interior de una institución de educación permite señalar la existencia de diferentes subsistemas que conforman la estructura de la organización y muchos de ellos están compuestos por procesos interdependientes: docencia, investigación, extensión, infraestructura y gestión, para mencionar los principales. Por ejemplo, en el subsistema de la docencia se concentran las actividades relacionadas con el proceso de enseñanzaaprendizaje; en el subsistema de la investigación se da prioridad a las actividades que impulsan la generación del conocimiento y el desarrollo de la innovación tecnológica; en el caso del subsistema de extensión, se abre a la sociedad para apoyar en las actividades artísticas y culturales; asimismo, el subsistema de infraestructura y gestión está orientado a soportar los anteriores subsistemas.7

Fig. 1.

26

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


Lo anterior es el punto de partida para la construcción de los indicadores. En la medida que los subsistemas generan productos, éstos se pueden medir; por lo que es necesario construir definiciones operacionales que ayuden a entender y a evaluar los distintos procesos. Es necesario recolectar estos indicadores para proporcionar y generar las bases de datos que constituyen la información estadística institucional, que permita observar los avances a lo largo del tiempo; asimismo, comparar con otras instituciones. Todo este proceso de análisis es la base de mejora y de la garantía de calidad de las IES. Las universidades: organizaciones para el conocimiento y la generación de información Las universidades, desde sus orígenes, han sido centros generadores de conocimiento. Desde la Edad Media, en los conventos, a través del resguardo de los manuscritos, se fueron constituyendo en los centros del poder. Con la entrada del Renacimiento, y el florecimiento de las artes y el comercio, se da un salto a una nueva era, la de los descubrimientos científicos y la exploración de nuevos mundos. Por lo que la difusión del conocimiento, las técnicas y sobre todo las ideas rompen con todo el paradigma medieval.8 El mundo de hoy es resultado de este trayecto, en el cual el conocimiento y la información forman el eje central de esta sociedad, llamada sociedad del conoci-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

miento, como el disparador principal de esta nueva tendencia que genera y conserva el conocimiento en distintos niveles, aunque de manera muy compleja.9 Gestión y flujos de información Uno de los problemas principales para las universidades es el crecimiento desmesurado en todos los órdenes, lo que hace difícil sistematizar la información y el conocimiento como producto. Por un lado, la tendencia global a que las IES se comparen con otras instituciones, a fin de medir su desempeño, creándose nuevas formas de evaluación tanto externa como interna. Por el otro, la disparidad al interior de las universidades en el manejo de información por la falta de criterios claros y transparentes para la generación de indicadores académicos, lo que por consecuencia genera información asimétrica. En términos estructurales, los flujos internos son difíciles de lograr por el modelo napoleónico de las universidades, estructurado con base en facultades, y éstas configuradas por pequeñas unidades en un modelo jerárquico y vertical. Hoy día, las universidades, con la ventaja de las nuevas tecnologías, pueden hacer un cambio organizacional de forma matricial o nodal en todos los niveles, a fin de poder establecer canales de información mejor estructurados, y para transitar a formas más eficientes.

27


Garantía de calidad (mejora en los estándares educativos) con base en indicadores internacionales

LA U ANL, HA CIA UNA CUL TURA DE LA INF ORUANL, HACIA CULTURA INFORA Y TRANSP ARENTE MA CIÓN ABIERT MACIÓN ABIERTA TRANSPARENTE

Las organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), han ido imponiendo su propia lógica corporativa a las universidades en el marco global, como en la garantía de calidad para el desempeño. Por ejemplo, el modelo de evaluación educativa PISA compara todos los países en su nivel educativo, lo que de alguna manera se sustenta en una serie de indicadores que son básicos para la educación. De ahí que las universidades han ido adoptando esquemas de evaluación para posicionarse a nivel global de acuerdo a los lineamientos de estos organismos internacionales. A continuación mencionamos algunos de estos modelos:

Uno de los aspectos fundamentales en las universidades es la formación de modelos que permitan la evaluación continua de su quehacer académico, por lo que es urgente llegar a una cultura de la información abierta y transparente. En primer término, desarrollar un plan maestro para mejorar los sistemas de información, de manera que los flujos no tengan obstáculos y estén disponibles para los usuarios correspondientes. En segundo lugar, la generación de indicadores universales que se apliquen de manera sistemática y con los mismos criterios, a fin de que pueda medir lo mismo. En este sentido, la UANL está haciendo un esfuerzo titánico en este rubro para establecer esta dinámica informacional, lo que a continuación explicaremos.

Modelo Berlín Antecedentes y justificación Los principios Berlín para el posicionamiento de las IES. Este modelo tiene varios propósitos: responder a las demandas de los usuarios para el manejo de la información, estimular la competencia entre las IES, además de proveer un esquema de calidad a fin de darle rigurosidad al proceso educativo con el asesoramiento de agencias acreditadoras nacionales e internacionales. Esta es la razón principal por la que ha llegado a ser parte del marco fundamental de la garantía de calidad para las IES. Webometrics es el resultado de un estudio llevado a cabo por el Laboratorio de Internet del Cindoc, un centro que se define como “observatorio de las actividades de investigación científica y académica, y su publicación en la Web”. Sus investigadores realizan estudios cuantitativos de la información publicada en la Web, cibermetría, y más concretamente se concentran en estudiar la comunicación científica (http://internetlab.cindoc.csic.es).

28

Esta propuesta de transparencia en la información es esencial para mejorar la calidad de los procesos y resultados de la función educativa, así como para la formulación de juicios documentados que orienten el diseño de las investigaciones educativas en la UANL, por lo que es necesario seguir los lineamientos internacionales ya probados en otras universidades. a) Antecedentes internacionales Los organismos internacionales se han dado a la tarea de desarrollar una serie de indicadores educativos con el objeto de tener elementos de comparación para observar la mejora de los niveles educativos en los países entre los que podemos destacar: • Programa Mundial de Indicadores Educacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE/ UNESCO).

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


• Panorama de la educación (Education at a Glance 2011). • Proyecto Iternacional de Indicadores de la Educación (proyecto INES) en el cual se ofrece una comparación de indicadores educativos por países, con base en evaluaciones internacionales, lo que permite ofrecer una posición (ranking) de lo que está sucediendo en torno al aprendizaje, el gasto educativo y el futuro de la empleabilidad de los egresados. b) Antecedentes nacionales Dentro de las instituciones nacionales, la Asociación Nacional de Universidades y Educación Superior (ANUIES) ha propuesto un sistema de indicadores para el diagnóstico y seguimiento de la educación en México, con el propósito de contribuir, a eliminar la improvisación, la arbitrariedad y la injusticia, que en ocasiones prevalece en la operación de las instituciones de educación superior (IES). De ahí, la ANUIES genera un Sistema de Indicadores para la Educación Superior.6 Otro modelo es el propuesto por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), sólo que sus alcances por ahora se limitan a la educación básica.7 El objetivo principal del INEE es fortalecer el funcionamiento del Sistema Educativo Nacional, me-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

diante la consolidación del sistema de evaluación, el fomento a la investigación, y la evaluación educativa, renovados sistemas de información, nuevas concepciones de gestión integral y mecanismos de acreditación , incorporación y revalidación. c) Antecedentes regionales La UANL justifica su modelo de evaluación a través de la Visión 2020,10 así como en el Plan de Desarrollo Institucional 2012.11 Por ejemplo, en la Visión 2020 se destaca lo siguiente: Programas prioritarios para el logro de la Visión 2020 • Mejora continua y aseguramiento de la calidad de las funciones institucionales. • Institucionalización de la evaluación del desempeño del personal académico, y utilización oportuna de los resultados en el diseño de acciones para la mejora continúa de la calidad. • Establecimiento de un sistema institucional de indicadores de desempeño que oriente la toma de decisiones. • Incorporación de la Universidad a redes internacionales de conocimiento e innovación (Visión 2020 UANL, p.18). Asimismo, en el Plan de Desarrollo Institucional 2012,11 el rector Jesús Ancer es altamente enfático en el uso de estrategias para mejo-

29


rar la calidad al señalar lo siguiente: “Realizar periódicamente un estudio de seguimiento de estudiantes, egresados y empleadores, que permitan la formulación de acciones pertinentes para la mejora continua y el aseguramiento de la calidad de los programas y procesos educativos y que provean información acerca de la satisfacción de estos actores sociales”. (PDI, 2012, R26) MODELOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN La gestión de la información en la sociedad contemporánea es la base del éxito o el fracaso de cualquier institución. Es indiscutible que una organización aprendiente (Shön), llámese universidad, empresa o dependencia pública, requiere un sistema de indicadores básicos para medir su nivel de desempeño. Al mismo tiempo, es importante tener definida una política de información que ayuden a elaborar con claridad la ruta de su quehacer, y más en el caso de las universidades que dependen del erario. Para entender cómo se configuran estas organizaciones, es necesario ofrecer de manera breve los distintos modelos de política de información. Los datos son un activo corporativo. Mc Gee y Prusak12 identifican cinco modelos de tratamiento de la información: utopianismo tecnocrático, anarquía, feudalismo, monarquía y federalismo. En las organizaciones, por lo general, puede haber dos o tres modelos al mismo tiempo, pero siempre predominando alguno de ellos, lo que hace muy confuso el manejo de información, por lo que es necesario establecer una política de información con criterios claros. a) Utopianismo tecnocrático Un enfoque de administración de la información que pone mucha atención a la categorización y modela los activos de una organización, con uso intensivo de las tecnologías de información. b) Anarquía La ausencia total de una política de información que deja a los individuos para manejar su propia información. c) Feudalismo

30

La administración de información por las unidades individuales. Define su propia información y reporta información limitada a la unidad central. d) Monarquía Definición de categorías de información y estructura para reportar por los líderes de una firma, que pueden o no compartirla después de colectarla. e) Federalismo Un enfoque a la administración de información, con base en el consenso y negociación de los elementos claves y estructuras de reporte para la organización. Con base en la anterior clasificación, las universidades mexicanas se mueven entre el modelo feudal y monárquico, ya que los flujos de información no están correctamente orientados hacia un módulo central ni distribuidos de manera abierta y transparente. La gran ventaja de la tecnología informática en los últimos años es la capacidad de generar flujos de información de manera instantánea en cualquier nodo o unidad de información. En este sentido, la pérdida del control de la información por parte de las áreas centrales va en detrimento de la universidad como sistema, por lo que es urgente retomar el modelo federalista como una vía para que la información estratégica esté visible entre todos los miembros de la institución. CONSIDERA CIONES FINALES CONSIDERACIONES La información no mejora el desempeño académico en automático, pero sí es seguro que en la medida en que los flujos de información sean más trasparentes, ayuda a que los procesos de evaluación y desempeño estén disponibles para reforzar los procesos de calidad. Entre las principales restricciones se pueden mencionar las siguientes: Disponibilidad de información fragmentada, debido a que cada unidad (facultades y dependencias universitarias) tiene criterios diferentes en la generación de información, por lo que se convierte en una caja negra para quien trata de obtener información básica, principalmente los tomadores de decisión, los profesores, los estudiantes, así como el público en general.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


Existe un limitado conocimiento, de los usuarios, de las potencialidades del uso de la información vía Internet, muchas veces los portales no dan acceso a la información básica, por lo que hay que buscar otro tipo de formatos para acceder a lo mínimo, pues ésta se maneja a discreción de los administradores de la información a veces sin atender los criterios institucionales. Con base en la búsqueda de información en el mismo portal central, es necesario dar muchos pasos para llegar a la unidad requerida, y muchas veces está vacía. Los motores de búsqueda no discriminan y no generan la información requerida, ni generan estrategias alternativas para obtenerla. Se nota que hay poca experimentación en los flujos de información y desarrollo de algoritmos que permitan un alto desempeño de las bases de datos. Por último, sólo nos resta señalar que el camino para la universidad del futuro radica en el poder de la información instantánea y actualizada, pero al mismo tiempo que cuente con los mecanismos para manejar la información, esto es, que sus indicadores educativos estén disponibles para cualquier ciudadano, al menos en el caso de las universidades públicas.

3. 4.

5.

6.

7.

8. 9. 10. 11. 12. 13.

REFERENCIAS 1. 2.

Nonaka, L. y H.Takeuchi (1999), La organizacion creadora de conocimiento, Mèxico, Oxford University Press. David, Paul A. y Dominique Forey. (2002). Fundamentos

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

14.

económicos de la sociedad del conocimiento, Comercio Exterior, Vol.52, Nº. 6, junio, 472-490. Prensky, Marc. (2001) Digital Natives, Digital Inmigrants, on the Horizon (MCB Pres), Vol. 9, No. 5, October, 1-6. Bullen, Mark et al. (2011). Digital Learners in Higher Education: Generation is not the Issue. Canadian Journal of Learning and Technology, Volume 1, 37(1); 1-24. Scheerens, Jaap, Cees Glas and Sally Thomas. (2003). Educational Evaluation, Assessment and Monitoring: A Systematic Approach. Swets & Zeitlinger. Estévez García, Jesús Francisco; Pérez García, Martha. (2007). Sistema de indicadores para el diagnóstico y seguimiento de la educación superior en México. ANUIES: México. Instituto Nacional para la Evaluación y Educación. (2011). Propuesta y experiencias para desarrollar un sistema nacional de indicadores educativos. México. Castrejón Díez, Jaime. (1982), El concepto de universidad, México, Océano. Sakaiya, Taichi, (1995). Historia del futuro, la sociedad del conocimiento, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello. Universidad Autónoma de Nuevo León (2011). Visión2020. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. Ancer Rodríguez, Jesús, Dr., (2012), Plan de Trabajo 20122015.UANL, Ciudad Universitaria. McGee V. James y Laurence Pruzak (1993), Managing Information Strategically, New York , John Wiley & Sons. Inc. Instituto Nacional para la Evaluación y Educación. (Febrero-2006). Informe para la Reunión Ministerial del Grupo E-9 (Unesco). En Políticas y sistemas de evaluación educativa en México: Avances, logros y desafíos. México. Universidad Autónoma de Nuevo León (2012). Plan de Desarrollo Institucional 2012-2020. San Nicolás de los Garza, Nuevo León México.

31


Imagen: David Picón

ARMANDO V. FLORES SALAZAR

CiENCiAUANL

ANDAMIAJES

El museo de arquitectura y escultura en la Gran Plaza de Monterrey La palabra museo, del griego museión, da origen a la voz latina museum, y ésta a la voz española museo. El museión griego hacía referencia al templo –comúnmente integrado a una biblioteca– dedicado a las musas, de donde se deriva su nombre. La mayoría de los templos del mundo griego antiguo contaba en su entrada con una cámara donde se mostraban las imágenes del personaje en veneración Nota del editor. A partir de este número damos la bienvenida a una nueva sección: “Andamiajes”. Orientada al abordaje, desde el punto de vista historiográfico, cultural y biográfico, del entorno arquitectónico de Monterrey. Enhorabuena para el arquitecto Armando V. Flores, distinguido promotor de la cultura y el arte arquitectónico en nuestro estado.

32

–dios, semidiós, héroe–, y si éstas eran representaciones pictóricas sobre tablas, al recinto se le denominaba pinacoteca –depósito de cuadros–. Una de las más famosas fue la que flanqueaba al norte el monumental propileo –pórtico– de la Acrópolis ateniense. Desde entonces se le llama museo a todo objeto arquitectónico en el que se resguardan colecciones de arte. Los museos más reconocidos como tales son los que coleccionan y exhiben objetos artísticos de los campos de la pintura, la escultura y la gráfica; sin * Universidad Autónoma de Nuevo León, F.A. Contacto: floresalazar@yahoo.com

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


embargo, la gama de sus variables es muy amplia, pues a toda colección exhibida se le puede llamar con propiedad así, lo que permite la existencia de museos de ciencias, de historia, del desierto, del automóvil, del vidrio y un gran etcétera. Aparte de los museos formales, como el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), clasificación aplicable a las instituciones que se dedican a promover la cultura museística, habremos de considerar como tales a aquellos otros edificios que adicionalmente cumplen de cierta manera con tal función, entre éstos los templos, como el de La Purísima, donde se exhibe permanentemente su colección de esculturas, pinturas, vitrales y murales; o los panteones, como el de Nuestra Señora del Carmen, que conjunta objetos arquitectónicos y escultóricos, principalmente, cualidad que les permiten ser considerados como tal. Una nueva clasificación de museo se ha ido conformando recientemente por consecuencia del turis-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

mo cultural: los museos de sitio. Este concepto surge y se fortalece ante la gran demanda de visitantes a sitios con patrimonio arqueológico, arquitectónico, escultórico, espeleológico, etc. Si bien se ha dado en llamar museo de sitio al edificio complementario en que se alojan los objetos protegidos de la intemperie y toda la implementación que ayuda a explicar el contexto cultural del lugar de interés, este criterio comienza a ampliarse con la inclusión del lugar mismo con todos los objetos que lo conforman, como el sitio arqueológico Boca de Potrerillos en el municipio de Mina, o el sitio espeleológico de las Grutas de García, en el municipio del mismo nombre. La cultura museística se ha vuelto parte esencial y recurso ordinario de la cultura urbana, tanto por la difusión didáctica de los valores culturales a la ciudadanía, como por coadyuvar al prestigio de la ciudad misma, por las colecciones que puede atesorar, compartir y presumir. Las autoridades gubernamentales de Nuevo León celebraron, en 1956, el 350 aniversario de la fundación de la ciudad de Monterrey, habilitando el deteriorado edificio colonial “Palacio de Nuestra Señora

33


alojar el Museo de Culturas Populares (MCP). A este generoso equipamiento se incorporan otros edificios con franca vocación museística: los templos de la Catedral, la capilla porciúncula2 de los Dulces Nombres, el Templo del Sagrado Corazón, la Biblioteca Central “Fray Servando Teresa de Mier” y el porticado exterior del antiguo Palacio Municipal. Con la habilitación, en 1985, de la controvertida Gran Plaza Monterrey o “Macroplaza”, como se le llama popularmente, para poner frente a frente los balcones de los dos palacios gubernamentales, el de la ciudad y el del estado, devino, sin haber propósito, intención ni previsión al respecto, en dos importantes museos de sitio: en su interior ajardinado un museo de esculturas y en su periferia un museo de arquitectura. Una vez más, los esfuerzos y voluntades de algunos hombres son guiados intuitivamente por el atavismo cultural que confirma a la ciudad como tal, cuando se manifiesta grandilocuente la presencia asociada del binomio de arquitectura y escultura, arquetipo de prestigio cultural que opera desde tiempos re-

Imagen: David Picón

de Guadalupe” para su reutilización como museo, ahora con el nombre de Museo Regional de Nuevo León “El Obispado”, bajo la custodia del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de la asociación civil Amigos del Museo del Obispado.1 Con anterioridad sólo se habían habilitado en la región los museos de ciencias naturales, en edificios escolares con definida función didáctica, como los que existieron dentro del Colegio Civil y la Escuela de Medicina. A partir de la fundación del Museo “El Obispado”, el equipamiento urbano en ese rubro ha aumentado considerablemente, de tal manera que a nuestros días, tan sólo en el corazón histórico de la ciudad, se han construido para dicha función el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), el Museo de Historia Mexicana (MHM) y el Museo del Noreste (Mune); asimismo, se han adaptado edificios históricos para dicha función, como el antiguo Palacio Municipal, para alojar el Museo Metropolitano de Monterrey (MMM), el Palacio de Gobierno para alojar al Museo de Nuevo León (MNL); el otrora Palacio Federal, como sede de las galerías del Conarte y la Casa del Campesino, para

34

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

Del siglo XVIII contamos con el edificio más emblemático de la ciudad: la Catedral, cuya reedificación se comenzó en 1705 y se prolongó durante todo el siglo y un poco más, pues es hasta 1833 en que es consagrada como tal por el sexto obispo fray José María de Jesús Belaunzarán. La imagen actual del edificio quedó determinada por los arreglos y ampliaciones a que fue sometida de 1886 a 1900, por la elevación del Obispado a la categoría de arzobispado. Su imafronte y el del Obispado instalan la modernidad del barroco en la entidad. Del siglo XIX se localizan en este museo cuatro objetos importantes, dos edificios civiles: el Palacio Municipal y el Palacio de Gobierno del Estado, y dos religiosos: la Capilla de los Dulces Nombres y el templo del Sagrado Corazón de Jesús. La reedificación de la Casa del Ayuntamiento o Palacio Municipal se inició formalmente en 1845, aunque se proyectó desde 1818, y se consideró concluido en 1853, cuando Papias Anguiano, luego de darle personalidad neoclásica, terminó de esculpir el escudo de la ciudad que lo corona. El promotor de la obra para un nuevo Palacio del Gobierno Estatal fue el general Bernardo Reyes, y se comenzó a construir en 1895, la obra en lenguaje neoclásico se ejecutó intermitentemente, quedó concluida y puesta en uso parcialmente desde 1901 y totalmente en 1908. La franciscana capilla de los Dulces Nombres de Jesús, María y José, ubicada en la esquina de las calles de Matamoros y doctor Coss, fue construida en 1853 como parte de la casa familiar, acatándose una cláusula testamentaria del difunto José Antonio de la Garza. La ecléctica iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la esquina de las calles 5 de Mayo y Zaragoza, comenzó su construcción por la promotoría de las Damas Católicas de Monterrey, en 1874, y fue concluida en 1909, según se registra en su fachada. Imagen: David Picón

motos en ciudades trascendentes: Luxor, Nínive, Persépolis, Atenas, Alejandría, Roma, Florencia, Toledo, Paris, Madrid, México, Guanajuato, Zacatecas y ahora Monterrey. La ciudad se prestigia culturalmente y adquiere relevancia civilizatoria con esa asociación hermanada de arquitectura y escultura. El Museo de Esculturas se constituye con una colección de piezas de destacados productores. Si lo recorremos desde su pieza más austral, tenemos que mencionar el Homenaje al sol (1975), de Rufino Tamayo; la Paloma(1991), en el atrio del Museo de Arte Contemporáneo, de Juan Soriano; el General Zaragoza (1962), en la plaza de Zaragoza, de Ignacio Asúnsolo; la Puerta de la gloria (1991), en el Sagrario de la Catedral, de Fidias Elizondo; el Faro del comercio (1984), frente al Casino de Monterrey, de Luis Barragán; el Miguel Hidalgo (1894), de autor desconocido, en la Plaza Hidalgo; el Monumento al obrero (1984), en la estación del Metro, de Cuauhtémoc Zamudio; en la Fuente de la Vida, el Neptuno, (1984), de Luis Sanguino, y la Juventud, (1984), de Daniel Ponzanelli. La Maternidad (1978,) en el Jardín Hundido, de Federico Cantú; el Fray Servando Teresa de Mier (1910), en el acceso de la Biblioteca Central, de Miguel Giacomino; el Diego de Montemayor (1981), en la Fuente Monterrey del Congreso del Estado, de Mario Fuentes; el Caballo (2008), en la Plaza Centenario y atrio del Museo del Noreste, de Fernando Botero; la Lagartera (2007), en la Plaza de los 400 Años, de Francisco Toledo; el Lorenzo Garza (1987), en la Plaza del Breve Espacio, de Raymundo Cobo; y en la Explanada de los Héroes el Benito Juárez, (1906), de autor desconocido, Mariano Escobedo y José María Morelos (1982), de Luis Sanguino, y Miguel Hidalgo, de Mario Fuentes, entre otras. El Museo de Arquitectura conjunta piezas de los siglos XVIII-XXI, que lo hacen relevante en la ciudad.

35


Del siglo XX son la mayor parte de sus obras, e inclusive cubren todas las tendencias que en este siglo se manifestaron. El siglo abre con dos espléndidos edificios de cantera: el neoclásico Banco Mercantil, de 1901, en la esquina de Morelos y Zaragoza, y el Gran Hotel Ancira, en lenguaje Beaux Art, de 1912, en la esquina de las calles Hidalgo y Escobedo. De los años veinte se pueden apreciar el neoclásico Casino Monterrey, de 1922, en la esquina de Zuazua y Abasolo, y el Palacio Federal o de Correos, de 1929, que instala el art decó en la ciudad, en la manzana que circundan las calles de Washington, Zuazua y Zaragoza. De los años treinta se nos ofrece a la vista, en lenguaje colonial californiano, el Círculo Mercantil Mutualista, de 1931, en la esquina de las calles Zaragoza y Ocampo; frente a la Plaza Hidalgo, el Hotel Colonial, remodelado en 1932, y el funcionalista Hotel Monterrey, de 1933, en la esquina de las calles Morelos y Zaragoza.

El lenguaje internacional se instala en la ciudad con el Condominio Acero, de 1959, en la calle de Zaragoza, entre Hidalgo y Ocampo. El Edificio Latino, de 1965, ubicado en las calles de Juan Ignacio Ramón y Escobedo, superó en mucho tiempo la verticalización con sus 27 pisos. El nuevo Palacio Municipal o Casa del Ayuntamiento cierra en el extremo sur el eje de los palacios, y entró en funciones en 1973. Con la habilitación de la Gran Plaza, surgen en la década de los años ochenta como parte de su equipamiento obras acentuadas en el formalismo, como el Teatro de la Ciudad, en 1984; el Edificio del Congreso del Estado, en 1984; el Edificio Infonavit, de 1985; la Biblioteca Central “Fray Servando Teresa de Mier”, en 1986, y el Edificio de la Editora El Sol, de 1989. Dicha inercia constructiva se continuó en la siguiente década con la inauguración del Edificio Kalos, de 1990, el conjunto de edificios que integran el Tribunal Superior de Justicia, en 1991, el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), de 1991, y el Museo de Historia Mexicana, de 1994. Del novel siglo XXI se incorporan al museo de arquitectura, desde 2007, el Museo del Noreste (Mune), de exploración formalista, vecino y complemento del Museo de Historia Mexicana, en el Paseo Santa Lucía y, como novel objeto de tendencia posmoderno, la Torre Meridiano, de 2011. Estos dos museos en gestación permanente, generosos y democratizados, disponibles permanente y libremente, sin condición alguna para sus usuarios, son, sin lugar a dudas, el resultado de una especie de ley de compensación que ayuda a equilibrar las asimetrías involuntarias, generadas por el soberbio capricho del poder, ya que después de herido y vaciado el corazón de la ciudad, despojado de muchos de sus objetos documentales y patrimoniales, lleva de nuevo a los hombres al esfuerzo de reconstrucción para vitalizarlo con una nueva oportunidad que le reponga su valor de sitio histórico.

Imagen: David Picón

Referencias

36

1.

2.

La Sociedad de Amigos del Museo “El Obispado” fue fundada en 1953 por el licenciado Raúl Rangel Frías, y de 1995 a la fecha es copresidida por los ciudadanos Lic. José Calderón y Dr. Armando V. Flores Salazar. En la cultura franciscana porciúncula hace referencia a lo pequeño, humilde y sencillo.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


ADENDA La Gran Plaza de Monterrey o “Macroplaza”a ARMANDO V. FLORES SALAZAR

De 1981 a 1984, el gobierno del Estado de Nuevo León en turno, encabezado por Alfonso Martínez Domínguez, llevó a cabo un ambicioso proyecto de “regeneración urbana” en el centro histórico de la ciudad capital. La idea que comenzó por prolongar la Plaza del 5 de Mayo, frente al Palacio de Gobierno, con la Plaza de Zaragoza frente al Palacio Municipal, para formar una sola, y que implicaba la demolición de los objetos arquitectónicos de cinco manzanas completas, se amplió a toda su periferia, y afectó con ello a 427 predios particulares en 40 hectáreas y, en consecuencia, la desaparición de sus objetos arquitectónicos documentales, al demolerse 300 mil metros cuadrados de construcción. Se argumentó, por un lado, que el uso del suelo de dicha área era decadente y el valor arquitectónico era sumamente pobre, mientras que, por el otro, se ofreció dignificar con el proyecto el centro comercial e histórico, convertirlo en un imán turístico y detonar con ello la rehabilitación de toda la urbe. El proyecto progresó a “gritos y sombrerazos” y salió adelante gracias a la mano férrea del gobernador y su aparato represor, a la inconsciencia histórica de los directores foráneos del proyecto y a la ambición económica desmedida de inversionistas y contratistas de todo tipo, encargados de la ejecución del proyecto. Los objetos arquitectónicos que lograron sobrevivir al holocausto urbano tomaron otra dimensión por quedar a simple vista, con perspectivas de más amplio espectro, desde terrazas ajardinadas interiores, sólo vistas desde el vacío interior, como en un museo, justamente como se usa un museo, esta dimensión no prevista es la que a fin de cuentas le viene a dar su mejor utilidad: un museo de arquitectura donde no faltan esculturas, murales, pinturas y arte urbano. El área urbana que integra la Gran Plaza es el po-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

lígono que cierran las calles de Washington al norte, avenida Constitución al sur, Zuazua y Diego de Montemayor al oriente y Escobedo al poniente. De ella surge, como apéndice, el Paseo de Santa Lucía, que se extiende hasta el Parque Fundidora y se incorporan la calle peatonal Morelos y la Plaza Hidalgo. En su eje central se ubican, de norte a sur: el antiguo Palacio Federal (1929), con oficinas y galerías de Conarte, la Plaza de la República (1929), el Palacio de Gobierno (1895-1908), la Plaza de los Héroes (1890-1984), el Archivo General del Estado, el Jardín Hundido, la Fuente de la Vida, la Plaza Zaragoza (1612-1984) con el Faro del comercio (1984) de Barragán, el Palacio Municipal de Monterrey (1973) y remata con la escultura El sol, de Tamayo (1975); en el flanco poniente y de norte a sur destacan el templo de El Sagrado Corazón (1874-1909), el Tribunal Superior de Justicia (1991), la Torre Administrativa y el edificio del Congreso del Estado(1984) con la Fuente Monterrey, el edificio de oficinas del Infonavit (1985), el Banco Mercantil (1901), el Hotel Monterrey (1933), el antiguo Palacio Municipal (1818-1853), hoy Museo Metropolitano, el Condominio Acero (1959), el Círculo Mercantil Mutualista (1931) y el edificio Kalos (1990); en el flanco oriente y de norte a sur destacan la Biblioteca Central(1986), el Teatro de la Ciudad (1984), el Casino de Monterrey (1922), la Iglesia Catedral (1720-1984) y el Museo de Arte Contemporáneo Marco (1991). En el tiempo transcurrido desde su inauguración, en 1984, hasta el presente 2012, muy pocos propósitos anunciados sobre los cambios que generaría el proyecto se han visto realizados, el proyecto autocontenido no se ha desbordado de sus límites originales en tanto áreas verdes, pavimentos, equipamiento urbano, peatonalidad y sitios públicos de reunión social y en cuanto a nuevas construcciones, sólo se han agregado al conjunto el edificio Kalos y el museo Marco en su extremo sur, junto a vías fluidas de comunicación vehicular y por el Paseo de Santa Lucía el Museo del Noreste y el edificio Torre Meridiano. Disfrutémoslo, entonces, como un gran museo de arquitectura y escultura.

37


PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*

CiENCiAUANL

SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA

La importancia social de los sistemas naturales para la sustentabilidad Disertar sobre el valor de los sistemas naturales para nuestras vidas puede considerarse redundante, porque nos sujetamos por completo a los bienes y productos que éstos nos ofrecen. No obstante, es significativo mencionar –en el escenario global presente– que cada vez es más difícil advertir la coexistencia de sistemas naturales en una realidad prístina –concebido esto como aquellos parajes no ocupados o intervenidos por nuestra sociedad– ya que es indudable que con el transcurrir del tiempo ha sido cada vez mayor la cuantía de ámbitos terrestres y acuáticos sometidos de alguna forma.1,2 La preocupación por procurar más la conservación de los sistemas naturales ha adquirido trascendencia en los últimos años; en particular, por las consecuencias negativas del cambio climático, el avance del deterioro de los recursos naturales, primordialmente por las evidencias en el agua, suelo, temperatura y los bosques, y los altos registros de contaminación que han impactado en la sociedad civil, forjando reclamos incesantes a las estructuras de gobierno, para que intercedan y gestionen respuestas para prevenir o aminorar las consecuencias por el detrimento de la calidad ambiental y de vida.3,4 Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, aún subsiste una fisura considerable entre el discurso y la práctica. La conservación de los sistemas naturales se observa como un tema importante por las serie de servicios ambientales que éstos nos ofrecen y por lo tanto

38

deben considerarse como valores que tienen que atenderse, e inclusive aumentarse, para continuar obteniendo beneficios vitales para nuestra sociedad y producir bienestar. ¿Que son los sistemas naturales? Los sistemas naturales son dinámicos y limitados. Dinámicos porque hay una constante interacción entre sus elementos: el agua, el aire, la tierra y sus componentes biológicos y esta interacción le permite su funcionalidad para depurarse y renovarse mediante los ciclos biogeoquímicos;5 mientras que son limitados porque para que se conserve la vida en éstos se requieren ciertas condiciones: una determinada temperatura, presión, humedad, entre otros factores. Donde fuera de ciertos límites, la vida dentro de estos sistemas no subsistiría. En otras palabras, los elementos bióticos y abióticos que los integran están interconectados a través de flujos de energía y materia, y todas las partes de estos sistemas naturales se encuentran sometidas a efectos simultáneos de los diversos agentes que los constituyen. El concepto de sistema natural nos remite obligadamente al vocablo ecosistema, que se constituye en uno de los términos clave de estudio de la ecología, en * Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


el cual se observa que no existe un componente o fragmento de éstos de forma independiente de otro, y la modificación de alguna parte afecta a las otras e inclusive a la condición esencial que promueve la vida.6 Los ecosistemas, según sus características, pueden catalogarse por su estructura, procesos que se desenvuelven dentro de éstos o la forma como se transfiguran a lo largo del tiempo (tabla I). Los sistemas naturales como proveedores de servicios ambientales El conocimiento actual de los procesos que existen en las interacciones que se suscitan entre la relación naturaleza-ser humano, ahora sustituido por medio ambiente-desarrollo,7 se reduce debido a que las diferentes ramas del conocimiento emplean disímil terminología para puntualizar y examinar las relaciones en los sistemas ecológico-sociales. En este sentido, se reconoce que en esta correspondencia todo beneficio obtenido por parte de nuestra sociedad de los sistemas naturales se contempla como un servicio ambiental.8,9 A los servicios ambientales también se

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

les denomina –en muchas ocasiones– servicios de los ecosistemas, servicios de la naturaleza, servicios ecológicos o ecoservicios;10 y se consideran intangibles, ya que su cuantificación y valoración económica resulta muy complicada. Según Hernández,11 los servicios ambientales se constituyen como de gran interés para nuestra sociedad, porque ambos están interconectados, al observarse que las actividades comerciales y productivas impactan perjudicialmente a los ecosistemas, a través de la contaminación, el consumo, el cambio de régimen de uso de suelo, entre otras muchas actividades. No obstante, de igual manera, nuestra sociedad depende de los entornos ambientales, como se aludió primero. Además, es bien conocida una evidencia: las alteraciones en los sistemas naturales trascienden de manera franca o secundariamente sobre el bienestar humano, ya que complican la marcha del buen funcionamiento de los mismos y su facultad para concebir dividendos fundamentales para nuestra sociedad.12 Consecuentemente, investigar las correspondencias entre medio ambiente y desarrollo involucra reflexionar en dos aspectos relevantes: primero, cómo

39


Tabla I. Tipología de ecosistemas.

nuestra sociedad perturba la integridad de los sistemas naturales; y en segundo, cómo éstos trascienden en la prosperidad y satisfacción de las necesidades humanas. Peculiarmente se ha trabajado más en la indagación del primer aspecto, sin embargo, últimamente los intelectuales y académicos de la ciencia están focalizando sus energías en examinar cómo los sistemas naturales intervienen y demarcan el desarrollo de las naciones, mediante la provisión de servicios ambientales. Los servicios que proveen los sistemas naturales se han precisado como los bienes suministrados por los ecosistemas a los seres humanos, concibiendo así su vida físicamente y de una forma digna, que permite ser vivida. 12,13 Esto queda plasmado en la declaración Los Objetivos del Milenio, que asientan en el número siete la trascendencia de los ecosistemas, al señalar que se deben integrar los principios del desarrollo sustentable en las políticas y los programas nacionales, con el propósito de disminuir la pérdida de recursos del medio ambiente, ya que éstos son fuente de recursos naturales que puede revertir el derrotero actual de las comunidades pobres; esto se magnifica cuando cada uno de los objetivos del milenio declarados en este consenso se concatena al estado físico de los sistemas naturales.12,14,15 Es así que los ecosistemas naturales, y aquéllos que se han transfigurado, desempeñan funciones ambientales de asistencia y aprovisionamiento de bienes y ser-

40

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


vicios, sin los cuales es inconcebible el bienestar, progreso y desarrollo de la sociedad. Estos bienes y servicios que nos otorgan envuelven aspectos tan vitales como el abastecimiento de agua, energía y alimentos, así como la disposición de elementos estructurales que atenúan los peligros y daños a nuestra sociedad y al entorno, además de contribuir en gran envergadura, a la asimilación del vertido de nuestros residuos, generados por nuestras actividades productivas y cotidianas de manera incesante. La enumeración de los servicios ambientales de los que nos abastecen los ecosistemas es extraordinaria e incalculable. A continuación se citan algunas clasificaciones de estas funciones vitales que los sistemas naturales nos otorgan. En primera instancia, se reconocen, según Márquez,16 siete funciones ambientales específicas que podemos constatar de aprovisionamiento para el colectivo humano, en seguida se reproducen éstas: 1. Satisfacción de necesidades básicas: abastecimiento de agua, alimentos, energía. 2. Productividad económica: provisión oportuna de agua, energía, materias primas. 3. Prevención de riesgos: control de deslizamientos, inundaciones. 4. Relaciones políticas, sociales, culturales, históricas: cuencas internacionales, territorios tradicionales. 5. Mantenimiento de equilibrios ecológicos básicos: regulación del clima e hidrología, conservación de biodiversidad. 6. Sumidero o vertedero de desechos: atmósfera planetaria, ríos que reciben aguas negras, botaderos de basura. 7. Proveedores de recursos naturales: principalmente pesca, maderas finas, extractos medicinales. Mientras tanto, en segundo término, De Groot et al.,17 especifican que los servicios ambientales de los sistemas naturales se catalogan en cuatro clases, de las cuales las tres primeras son dependientes de la última, que refiere al régimen de regulación; a continuación se transcriben éstas: 1. Funciones de sustrato: la provisión de condiciones espaciales para el mantenimiento de la biodiversidad, también denominadas funciones de hábitat. 2. Funciones de producción: la capacidad de los eco-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

41


sistemas para crear biomasa que pueda usarse: alimentos, tejidos, entre otros aspectos. 3. Funciones de información: la capacidad de los ecosistemas de contribuir al bienestar humano a través del conocimiento, la experiencia y las relaciones culturales con la naturaleza; por ejemplo, experiencias espirituales, estéticas, de placer, recreativas, por citar algunas. 4. Funciones de regulación: la capacidad de los ecosistemas para regular los procesos ecológicos esenciales, como en el caso de la regulación climática, control ciclo nutrientes, control ciclo hidrológico, por mencionar una breve descripción de éstas. Por otra parte, de acuerdo al informe de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, Living beyond our means. Natural assets and human well-being. Statement from the Board –citado por Penna y Crsiteche en 2008:9 “los servicios del ecosistema brindan bienestar a las personas, dado que suministran: i) seguridad (personal, de acceso a los recursos y frente a desastres naturales), ii) materiales básicos para llevar una buena vida (un sustento adecuado, suficiente alimento nutritivo, protección, refugio, acceso a bienes), iii) salud (fortaleza y acceso a aire y a agua limpia), y iv) buenas rela-

42

ciones sociales (cohesión social, respeto mutuo y habilidad para ayudar al prójimo)” (p. 38). Sin embargo, para darnos una perspectiva económica del valor de los servicios de los sistemas naturales y de su capital natural, los cuales proporcionan para el funcionamiento del sistema de soporte vital de la Tierra y de nuestro bienestar, nos remontaremos al estudio realizado por Costanza et al., en 1997, 18 el cual estimó el valor económico mediante la consideración de 17 servicios ambientales para 16 tipos de ecosistemas, tomando en cuenta estudios previamente publicados. El valor económico para toda la biosfera fue de 16 a 54 trillones de dólares por año, con un promedio de 33 trillones de dólares por año, advirtiendo que, por la naturaleza de los datos y su nivel de incertidumbre, estos cálculos deben considerarse como una estimación económica de carácter mínimo para los servicios ambientales. Como se ha observado, en estas cuatro menciones sobre los servicios ambientales, los trabajos enlistan un diferente número de funciones, y aunque no hay un consenso, no obstante, muchas de estas funciones se encuentran reconocidas y situadas en conceptos que de manera general pretenden evidenciar los bienes y servicios que la naturaleza nos proporciona, para nuestra subsistencia y permanencia.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


CONCL USIONES CONCLUSIONES

5.

El concepto de servicios ambientales, en el marco del desarrollo sustentable, se yergue como una fase transitoria entre la dimensión ambiental y la económica, que pretende examinar aquellos bienes y servicios que nos facilitan los sistemas naturales de manera directa o indirecta y que se ven afectados, negativamente, por las actividades productivas y el avance manifiesto de nuestra sociedad. Debe precisarse que, en este trabajo, al igual que en otros ya publicados, contemplamos, dentro del término servicios ambientales, tanto los bienes como los servicios suministrados por los ecosistemas naturales. En este contexto de los efectos de orden negativo, consideramos que este escenario lamentablemente empeorará a lo largo del presente siglo XXI, de no encontrarse un consenso internacional, tal como advierte la Organización de las Naciones Unidas, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,19 previo a la Cumbre de Río+20 celebrada en junio de 2012, al señalar que como sociedad nos encontramos en un descenso en las expectativas sobre los acuerdos que se efectuaron previamente a nivel internacional para apoyar la gestión razonable y sustentable del medio ambiente y así mejorar el bienestar humano. A esto le podemos aunar el ritmo de crecimiento de la población humana, que sigue incrementándose, y se calcula que para 2050 será del orden de 9,075 millones de habitantes;20 la cual crece más rápidamente que la capacidad de los sistemas naturales para revertir el deterioro que le hemos infligido, lo cual compromete la recuperación de los servicios ambientales para nuestro sostenimiento.

6. 7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

REFERENCIAS 1.

2.

3. 4.

Cantú-Martínez, P.C. (2010). ¿La naturaleza o el hombre? El dilema ambiental. México. Ed. Universidad Autónoma de Nuevo León. Colección: Senderos. Cantú-Martínez, P.C. (2011). El costo ambiental por el ascenso en la ciencia y tecnología. Ciencia UANL, 14 (2), 127-131. Cantú-Martínez, P.C. (2012). Medio ambiente y salud: un enfoque ecosistémico. Ciencia UANL, 15 (57): 26-32. Cantú-Martínez, P.C. (2012). Crisis ambiental: desconocimiento del conocimiento. Ciencia UANL, 15 (58): 26-32.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

18.

19.

20.

Cantú-Martínez, P.C. (1992). Contaminación ambiental. México. Ed. Diana. Odum, E.P. (1987). Ecología. México. Ed. Interamericana. Cantú-Martínez, P.C. (2012). El axioma del desarrollo sustentable. Revista de Ciencias Sociales. No. 137 (III): (En prensa). Millennium Ecosystem Assessment (2005). Ecosystems and Human Well-being: Synthesis. Washington, D.C., Island Press. Penna, J.A. & Crsiteche, E. (2008). La valoración de los servicios ambientales: Diferentes paradigmas. Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales. No. 2: 1-44. Bulte, E., Hector, A. & Larigauderie, A. (2005). EcoSERVICES: Assessing the impacts of biodiversity changes on ecosystem functioning and services. DIVERSITAS Report No. 3. Hernández, M. (2010). Servicios de los ecosistemas, oportunidades y riesgos de negocio. Éxito Empresarial. No. 126: 1-3. Martín-López, B., Gómez-Baggethun, E. & Montes, C. (2009). Un marco conceptual para la gestión de las interacciones naturaleza sociedad en un mundo cambiante. Cuides- Cuaderno Interdisciplinar de Desarrollo Sostenible. No. 9: 229-258. Díaz, S., Fargione, J. Chapin, F.S. III. & Tilman, D. (2006). Biodiversity loss threatens human well-being. PLoS Biology, 4:1300-1305. UNDP (U.N. Development Programme) (2005). Sustaining the environment to fight poverty and achieve the MDGs: the economic case and priorities for action. New York. UNDP. Mainka, S., McNeely, J. & Jackson, B. (2005). Depend on Nature: Ecosystem services supporting human livelihoods, Switzerland. IUCN. Márquez, G. (1997). Ecosistemas como factores de bienestar y desarrollo. Ensayos de Economía. Vol. 7 No. 13: 113141. De Groot, R.S., Wilson, M.A. & Boumans, R.M.J. (2002). A typology for the classification, description and valuation of ecosystem functions, goods and services. Ecological Economics, 41: 393-408. Costanza, R., d’Arge, R., de Groot, R., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B., Limburg, K., Naeem, S., O’Neill, R. V., Paruelo, J., Raskin, R. G., Sutton, P. & van den Belt, M. (1997). The value of the world’s ecosystem services and natural capital. Nature. Vol. 387: 253-260. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2012). Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO5). Nairobi. PNUMA. Cantú-Martínez, P.C. (2011). (In)compatibilidad del hombre y la naturaleza. CiENCiAUANL. 14 (3): 241-247.

43


&,(1&,$8$1/

Motivación para el consumo de tabaco en jóvenes universitarios PEDRO GARCÍA GARCÍA*, SANTIAGA E. ESPARZA ALMANZA**, MARIBEL ÁVILA MEDINA***, LAURA HINOJOSA GARCÍA*

El consumo de tabaco consiste en la ingesta de éste, medida a través de la cantidad de cigarros que consume la persona en un día y la frecuencia en un periodo determinado. El consumo de tabaco se ha reconocido, en los últimos años y en la actualidad, como el principal factor causal de enfermedades y muertes, tanto en países desarrollados como en las naciones en desarrollo. Entre las principales causas de mortalidad relacionadas con el tabaquismo se 44

encuentran: la enfermedad isquémica del corazón, enfermedad cerebro vascular, enfisema y bronquitis crónica, cáncer de pulmón y otras neoplasias.1,2 * Universidad Autónoma de Tamaulipas-Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros. Contacto: pedro-2122@hotmail.com ** Universidad Autónoma de Nuevo León-Secretaría de Programas de Especialidad y Maestría. Facultad de Enfermería. *** Universidad Autónoma de Tamaulipas-Secretaría Administrativa Unidad Académica. Multidisciplinaria Matamoros. CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


PEDRO GARCÍA GARCÍA, SANTIAGA E. ESPARZA ALMANZA, MARIBEL ÁVILA MEDINA, LAURA HINOJOSA GARCÍA

A pesar de las consecuencias, la prevalencia del consumo de tabaco va en aumento y, por ende, su impacto negativo será mayor en el futuro. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),3 se estima que 4.9 millones de personas mueren cada año como consecuencia del consumo de esta droga, y se prevé que para 2020 la cifra se incrementará a 10 millones de muertes.3 Según diversos estudios, el consumo de tabaco es mayor en hombres que en mujeres, en la actualidad consumen tabaco en promedio 2.5 varones por cada mujer. Adicionalmente, las encuestas nacionales indican que la edad de mayor consumo de tabaco en población de ambos sexos es entre los 18 y 29 años.4 Esto demuestra que uno de los grupos de mayor riesgo para el consumo del tabaco lo constituye el de los jóvenes universitarios. Al respecto, Patton5 y Catalán6 refieren que los jóvenes se enfrentan a situaciones complejas, que exigen un gran esfuerzo intelectual y social. Estas actividades desencadenan estados de sensibilidad a la ansiedad, lo que favorece la iniciación y la consolidación del consumo de tabaco, como un recurso para disminuir el temor a los síntomas de la ansiedad.6 En la actualidad, en América Latina, el consumo reportado entre los jóvenes varía de 4.4% hasta 40.7%.7 La Encuesta Nacional de Adicciones en México reporta que la prevalencia de consumo en varones aumentó de 38% en 1988 a 45.3% en 2002, en contraste con la prevalencia de consumo en mujeres, que incrementó de 14% en 1988 a 18.4% en 2002. De acuerdo con la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2009, la edad crítica de inicio para el consumo diario del tabaco en México es entre los 15 y 17 años, y afecta principalmente a los hombres (46.3% contra 35.4% de las mujeres); el segundo grupo más afectado son los varones menores de 15 años (24.5%) y las mujeres de entre los 18 y 19 años.8

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Rasmussen et al.9 indican que se comienza a fumar a edades cada vez más tempranas, durante la adolescencia e incluso al final de la niñez. El fumar a edad temprana incrementa la probabilidad de tolerancia y dependencia del tabaco en corto tiempo. Además, los adolescentes que comienzan a fumar en etapa muy temprana tienen mayor dificultad para dejarlo en la adultez, debido a la adicción a la nicotina.2 Los jóvenes de entre 12 y 17 años son los más vulnerables a la ampliación de los mercados de drogas, lícitas o ilícitas, según datos presentados en la última Encuesta Nacional de Adicciones.10 En la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, Ávila11 encontró que la droga más consumida por adolescentes y jóvenes fue el tabaco: 58.3% de estudiantes habían consumido tabaco alguna vez, y 27% eran consumidores en el momento del estudio. En este sentido, un factor que influye en el consumo del tabaco consiste en las motivaciones que el adolescente tiene para el consumo éste. La motivación es un proceso que provoca determinado comportamiento o que modifica uno ya existente.12 En lo que respecta a la asociación de la motivación con el consumo de tabaco, el Modelo de motivación para fumar, desarrollado por Russell, identifica tres tipos de motivos: sociales, psicológicos y físicos. Los sociales consisten en las razones que originan el desarrollo de una conducta para tener una comunicación social placentera, y a la apariencia que la persona da a los demás cuando consume tabaco. Los motivos psicológicos originan la conducta como una forma de alejar los sentimientos negativos sobre su persona o de escapar de su realidad actual. Los motivos físicos se relacionan con la dependencia a la nicotina como una forma de aliviar los síntomas producidos por la ausencia de ésta. Las motivaciones para el consumo de tabaco, estudiadas en adolescentes y jóvenes de Estados Uni-

45


MOTIVACIÓN PARA EL CONSUMO DE TABACO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS

dos con base en el modelo de Rusell, muestran que el consumidor de tabaco por corto periodo de tiempo está motivado por factores sociales, mientras quien ha fumado tabaco por un largo periodo, recibe mayor influencia por motivos psicológicos y físicos.13 Diversos estudios reportan que los jóvenes reciben motivación por el deseo de experimentar sentimientos o emociones positivas al fumar,9 para incrementar el “nivel de estatus social” u obtener una imagen social aceptada cuando se percibe el uso del tabaco como un facilitador para establecer relaciones sociales. En específico, las mujeres perciben que el consumo de tabaco es un medio para bajar de peso y es una conducta de sofisticación social.1 Tapia2 considera tres categorías de fumadores: los experimentadores, los usuarios y los dependientes del consumo de tabaco. Los experimentadores han fumado menos de 100 cigarros en su vida y fuman ocasionalmente; los fumadores usuarios han fumado por lo menos 100 cigarros en su vida y actualmente fuman todos los días, y los dependientes son quienes fuman diario y particularmente en un tiempo inferior a 30 minutos después de haber despertado. En la experiencia del autor del estudio, se observa que el consumo de tabaco incrementa cada día más en jóvenes universitarios del área de la salud; sin embargo, esto no ha sido reportado de manera formal. Con estos antecedentes, y por el escaso conocimiento sobre las motivaciones para el consumo de tabaco que presentan los jóvenes universitarios de Matamoros, surge el interés de investigar sobre este problema. La presente investigación tiene como objetivos identificar las motivaciones que se asocian con el consumo de tabaco en jóvenes universitarios; los conceptos que se utilizaron fueron: motivos para fumar y consumo de tabaco.

46

METODOL OGÍA METODOLOGÍA El diseño de este estudio fue descriptivo transversal, la población fue constituida por 1064 jóvenes universitarios, inscritos en dos facultades de una universidad pública de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, México. El muestreo fue aleatorio simple, estratificado con asignación proporcional al tamaño de los estratos conformados por las combinaciones de los niveles de los factores carrera, sexo y semestre. Se formaron 38 combinaciones, considerando el área de carrera, el sexo y semestre, y quedaron establecidos de la siguiente manera: área de salud, mujeres 107, varones 97; área de ingeniería, mujeres 35, varones 64. Participaron en el estudio los jóvenes que refirieron ser fumadores al momento de la entrevista, como criterio de inclusión. El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 15.0 para Windows.13 La muestra se obtuvo con el paquete nQuery Advisor V4.0,14 con base en una proporción, con 95% de confianza con intervalo bilateral, con un enfoque conservador y límite de error de estimación .05, el tamaño de la muestra fue de n=303 jóvenes universitarios. Se utilizó una cédula de datos personales (CDP) y la escala de motivos para fumar [SMS-18], un instrumento que mide los motivos para fumar (SMS), la cual presentó una confiabilidad de .95. RESUL TADOS RESULT El 74.3% IC 95% (.96-.79) de los participantes del estudio se identificó como usuario del tabaco, mientras que 13.8% IC 95% (.09-.17) depende del tabaco; asimismo, se considera que 11.9% IC 95% (.10-.18) son experimentadores (tabla I).

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


PEDRO GARCĂ?A GARCĂ?A, SANTIAGA E. ESPARZA ALMANZA, MARIBEL Ă VILA MEDINA, LAURA HINOJOSA GARCĂ?A

por la dependencia moderada (11.6%) y, en tercer lugar, la dependencia severa (4.2%) (tabla II)

Tabla I. Tipos de fumador. 7LSR GH FRQVXPR

I

([SHULPHQWDGRU 8VXDULR 'HSHQGLHQWH 7RWDO Fuente: CCT

,& /tPLWH LQIHULRU /tPLWH VXSHULRU

Tabla II. Grados de dependencia.

1LYHO GH GHSHQGHQFLD 'HSHQGHQFLD OHYH 'HSHQGHQFLD PRGHUDGD 'HSHQGHQFLD VHYHUD 7RWDO

I

Fuente: Fagestrom

Tabla III. Motivos para fumar.

0RWLYRV SDUD IXPDU (VWXGLD (VWXGLD \ WUDEDMD 0RWLYRV SDUD IXPDU SVLFROyJLFRV (VWXGLD (VWXGLD \ WUDEDMD 0RWLYRV SDUD IXPDU VRFLDOHV (VWXGLD (VWXGLD \ WUDEDMD 0RWLYRV SDUD IXPDU ItVLFRV (VWXGLD (VWXGLD \ WUDEDMD

Q

0GQ

8

9DORU GH S

;

Fuente: CDP, SMS, n= 303.

Nivel de dependencia nicotĂ­nica El grado de dependencia de consumo de tabaco predominĂł para la dependencia leve (84.2%), seguido

CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Tipo de consumo de tabaco por edad No hubo diferencia significativa entre el tipo de consumo de tabaco por edad (c2=2.87, p=.580). Una mayor proporciĂłn de jĂłvenes universitarios de 17 a 20 aĂąos (71.1%), de 21 a 24 (50.2%) y de 25 a 29 aĂąos (73.3%) se consideran usuarios. De los participantes de 21 a 24 aĂąos, 45.2% se considerĂł fumador dependiente del tabaco, proporciĂłn mayor que en los participantes de 17 a 20 (14.1%) y de 25 a 29 (20%). El tipo de consumo que predomina en las mujeres es el de consumo usuario (75.4%), proporciĂłn que no representa una diferencia significativa en el caso de los hombres (73.3%). Los estudiantes de primero a tercer semestre (72.3%), de cuarto a sĂŠptimo (76%), y de octavo a dĂŠcimo semestre (75%), son principalmente usuarios del tabaco. Los estudiantes de primero a tercer semestre presentan mayor consumo experimental (12.3%) y consumo dependiente (15.4%) que los estudiantes de otros semestres. Sin embargo, estas diferencias no son significativas (c2 =.575, p=.966). De los jĂłvenes que sĂłlo estudian, 75.3% se considerĂł usuario, proporciĂłn ligeramente mayor que los participantes que estudian y trabajan (70.3%). Los participantes que estudian y trabajan presentaron mayor consumo experimentador (15.6%) y consumo dependiente (14.1%) que los participantes que sĂłlo estudian (10.9% y 13.8%, respectivamente). La media mĂĄs alta fue para los motivos psicolĂłgicos ( X = 37.94, DE=27.08), mientras que los motivos sociales presentaron la media mĂĄs baja (= 22.16, DE=25.12), la prueba de Kolmogorov-Smirnov muestra que no hay normalidad en estas variables, por lo que se utilizĂł estadĂ­stica no paramĂŠtrica. 47


MOTIVACIÓN PARA EL CONSUMO DE TABACO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS

Coeficiente de Correlación de Spearman para las variables índice de motivos para fumar y consumo de tabaco Se asoció negativa y significativamente la edad de inicio con el consumo de tabaco en un día típico (rs= -.202, p <.001), consumo de tabaco en los últimos siete días (rs= -.252, p <.001), consumo de tabaco en los últimos 15 días (rs= -.250, p <.001). Se encontró asociación positiva y significativa (p<.05) entre las variables: motivos para el consumo de tabaco, motivos psicológicos, motivos sociales y motivos físicos con la cantidad de consumo de tabaco en un día típico. Los motivos para el consumo de tabaco, los motivos psicológicos y los motivos físicos presentaron asociación positiva y significativa con la cantidad de consumo de tabaco en los últimos siete días (p=<.05). Los motivos físicos presentaron relación positiva significativa con la cantidad de consumo de tabaco en los últimos quince días. Prueba U de Mann-Whitney para índice de motivos para fumar y ocupación Hay diferencia significativa de índice de motivos para fumar con respecto a la ocupación (U = 6138.00, p < .015), así como de los motivos sociales (U = 6110.00, p < .012) y los motivos físicos (U = 6432.50, p < .047). Los estudiantes que trabajan presentaron las medias y medianas más altas de motivos psicológicos, sociales y físicos que los participantes que sólo estudian (tabla III). Acerca de la diferencia de motivos psicológicos por ocupación, se encontró tendencia a la significancia (p=.060). DISCUSIÓN Y CONCL USIONES CONCLUSIONES Según los resultados de este estudio, la edad de inicio al consumo de tabaco es a los 15 años, lo que se 48

encuentra en consonancia con los datos de la Encuesta Nacional de Adicciones y con lo encontrado por Flores (2006),15 quien estudió el consumo de tabaco en adolescentes de 16 a 18 años en Monterrey, Nuevo León, con base en la clasificación de la OMS (2003),16 y reporta que 46.7% era experimentador, 47.1% se consideraba usuario y 6.2%, dependiente del tabaco. Los jóvenes consumen 6.7 cigarros en un día típico, mientras que el consumo de tabaco en los últimos siete días fue de 35 cigarros, y en los últimos 15 fueron 91 cigarros en total. La cantidad máxima de consumo en un día típico es de 80 cigarros, es decir, cuatro cajetillas de cigarros. Los jóvenes participantes se identificaron principalmente como usuarios; el segundo tipo de fumador en esta población es el dependiente. Con respecto a la dependencia nicotínica que presentaron los participantes, un mayor número corresponde a la dependencia leve, seguida de la dependencia moderada y severa. Los resultados relativos al consumo del tabaco muestran que no hubo diferencia significativa de consumo de tabaco por edad, por semestre, ni por ocupación. Todos los grupos de comparación fueron homogéneos, y en todos prevalece el tipo de fumador usuario. De los participantes de 21 a 24 años, 45.2% presentó mayor consumo dependiente que los de 17 a 20 años y los mayores de 25 años. Los motivos para el consumo de tabaco presentan relación positiva y significativa con el consumo de tabaco en un día típico. Los motivos que prevalecieron fueron los psicológicos, en segundo y tercer lugar los motivos físicos y los sociales, respectivamente. El promedio de edad de los participantes es de 21 años, y si la edad media de inicio al consumo de tabaco fue a los 15 años, entonces los estudiantes tienen en promedio cuatro años de consumo. Al respecto, Rusell, en su teoría de motivos para fumar,

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


PEDRO GARCÍA GARCÍA, SANTIAGA E. ESPARZA ALMANZA, MARIBEL ÁVILA MEDINA, LAURA HINOJOSA GARCÍA

indica que quien ha consumido tabaco por corto periodo de tiempo está motivado por factores sociales; en cambio, quien ha fumado tabaco por un largo periodo está más influenciado por motivos psicológicos y motivos físicos, situación presente en esta población. Finalmente, en este estudio se encontró una mayor influencia del factor psicológico, y se recomienda la implementación de programas de prevención primaria y secundaria, con énfasis en las estrategias para afrontar los estados emocionales negativos a los que se enfrentan los jóvenes universitarios. Asimismo, se recomienda continuar con los estudios de diseño cuantitativo con la finalidad de profundizar en el efecto que tienen los motivos psicológicos en el consumo de tabaco y en la dependencia a la nicotina y desarrollar estudios de diseño cualitativo para profundizar en el significado del consumo de tabaco en mujeres universitarias. RESUMEN El presente estudio describe el tipo de fumador y los motivos para el consumo de tabaco en jóvenes universitarios. Es un estudio descriptivo correlacional, con muestreo aleatorio simple estratificado. El tamaño de la muestra n=303, población, fue 1064 jóvenes. Se utilizó una cédula de datos personales y la Escala de motivos para fumar, la cual presentó una confiabilidad de .95. El 74.3% se clasificó como usuario, 13.8% como dependiente y 11.9% como experimentador. Los motivos prevalecientes fueron los psicológicos (=37.94, DE=27.08), los físicos (=24.78, DE=26.11) y los sociales (=22.16, DE=25.12). Éstos presentaron asociación positiva y significativa con el consumo de tabaco en un día típico y en los últimos siete días (p<.05).

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Palabras clave: Consumo de tabaco, Adolescentes, Motivos para fumar, Drogas. ABS TRA CT ABSTRA TRACT The objective of the present study is to describe the type of smoker and the reasons for smoking in young college students. It is a descriptive correlational study, using stratified simple random sampling. The sample size n = 303 was taken from a population of 1064 youths. A certificate of personal data and the scale of reasons for smoking were used, which presented a reliability of. 95. The study provided the following results: 74.3% were classified as users, 13.8% as dependents and 11.9% as experimenters. The prevailing reasons were psychological ( X = 37.94, DE = 27. 08), physical (= 24.78, DE = 26. 11), and social (= 22.16, DE = 25. 12). These presented a positive and significant association with the consumption of tobacco in a typical day and within the past seven days (p <. 05). Keywords: Consumption of tobacco, Teenagers, Reasons for smoking, Drugs. REFERENCIAS 1.

Valdés R., Micher J.M., Hernández L., Hernández M., Hernández M. “Tendencias del consumo de tabaco entre alumnos de nuevo ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México, 1989 a 1998”. Salud Pública Mex. 2002; 44 Supl. 1:S44-S53.

2.

Tapia R. (2001). Las adicciones, dimensión, impacto y perspectivas. El Manual Moderno S.A. de C.V., México.

3.

Organización Mundial de la Salud. (2003). Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas. Washington, DC.

49


MOTIVACIÓN PARA EL CONSUMO DE TABACO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS

4.

Secretaría de Salud, Consejo Nacional Contra las

www.conadic.salud.gob.mx/prensa/boletines2008/

Adicciones (2002). Encuesta Nacional de Adicciones.

ena2008_180908.html. Última fecha de acceso 15/10/

México. 2003. 5.

11. Ávila M. (2004). Factores de riesgo y consumo de drogas

Bowes B. “Depression, Anxiety, and Smoking Initiation:

ilícitas e ilícitas en estudiantes de bachillerato, Tesis de

A Prospective Study over 3 years”. American Journal of

Maestría no publicada. Universidad Autónoma de Nuevo

Public Health. 1998; 88, (10). 6.

Catalán J. (2000). Psicología del tabaquismo y de las intervenciones preventivas. Psicología del hábito de fumar. Argentina.

7.

Psychosomatic Research 1979. 13. Williams D.F. The Smoking Motives Scale: a tool to evaluate motivations to Smoke in adolescence. Health

valencia de Tabaquismo en adolescentes de un colegio de

Behavior and Health Education in the University of

bachilleres del estado de Morelos, México”. Rev. Inst. Nal.

Michigan, EU. 2002.

Organización Panamericana de Salud, Instituto Nacional de Salud Pública. (2009). Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos, México 2009. México: INSP.

9.

León, México. 12. Russell A. «Nicotine Intake and Its Regulation». Journal

Arenas L., Jasso V., Bonilla P., Caudillo I., Sostres A. “Pre-

Enf. Resp. Mex. 2004; 17, 1. 8.

2009.

Patton G., Carlin J., Coffey C., Wolfe R., Hibbert M. &

14. (Statistical Package for Social Sciences) versión 15.0 para Windows. 15. Elashoff D., Dixon J.W., Crede M.K. & Fothenringham N. (2004). n’ Query Advisor ® V4.O (2001).

Rasmussen-Cruz B., Hidalgo, San Martín A., Nuño-Gutié-

16. Flores P. (2006). Motivaciones para el consumo de tabaco

rrez B., Hidalgo-Rasmussen C. “Tobacco consumption and

y consumo de tabaco en adolescentes. Tesis de Maestría

motives for use in Mexican university students”. Adoles-

no publicada, Universidad Autónoma de Nuevo León,

cencia 2006. 41,162. Guadalajara, México.

Monterrey, México.

10. Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC). Se

17. Organización Mundial de la Salud. (2003). Neurociencia

presentan los resultados preliminares de la Encuesta Na-

del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas.

cional de Adicciones 2008. Accesible en http://

Washington, DC. Recibido: 3 de octubre 2012 Aceptado: 2 diciembre 2012

50

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


Análisis del uso de una plataforma virtual para cursos presenciales en el nivel superior &,(1&,$8$1/ JULIETA FLORES MICHEL* La realización del estudio nace a partir del interés por la introducción de las tecnologías de información y comunicación (TIC), como un elemento fundamental en la Visión y Misión UANL 2012 de la Universidad Autónoma de Nuevo León.1 Es un hecho que las TIC forman parte ya de una realidad en el quehacer de muchos de los docentes de todos los niveles educativos, a la par de las demandas de una sociedad establecida en el conocimiento. Fue así el caso de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que, además de introducir estos recursos, creó en 2005 su propia plataforma virtual “SAED” (Sistema de Apoyo a la Educación a Distancia), nombre que se modificó posteriormente por Nexus. Dicho cambio surgió debido a que el nombre original de la plataforma limitaba el uso de la misma a la modalidad a distancia, cuando el objetivo era que beneficiara a todas las modalidades de aprendizaje en las diferentes escuelas y facultades de esta universidad. No obstante, en la práctica, el uso de la plataforma

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

virtual Nexus se privilegia más para la enseñanza en modalidad no presencial que para los cursos presenciales. Lo anterior limita las ventajas que el uso de esta herramienta pudiera aportar a los procesos de enseñanza-aprendizaje presenciales en la universidad bajo estudio. Del planteamiento anterior se derivaron las siguientes preguntas de investigación: ¿cómo se describe la participación activa de los estudiantes?, ¿cuál es la percepción del estudiante sobre el uso de una plataforma virtual como apoyo a su *Universidad Autónoma de Nuevo León, FCC Contacto: julietaflores@hotmail.com

51


ANÁLISIS DEL USO DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL PARA CURSOS PRESENCIALES EN EL NIVEL SUPERIOR

clase de modalidad presencial?, y ¿cuál es la percepción del docente sobre el uso de una plataforma virtual como apoyo a su clase de modalidad presencial? MAR CO TEÓRICO MARCO La relación educación-tecnologías educativas ha provocado el interés de muchos investigadores, como los chilenos Baeza, P. et al.,2 en su investigación Aprendizaje colaborativo asistido por computador: la esencia interactiva, así como el estudio titulado El estado de la investigación sobre educación y computadoras en México,3 que plantea la situación sobre los enfoques utilizados en investigaciones educativas en este país. Desde EUA se reportaron las investigaciones de Almala, A.4 con Planning for high quality e-learning in institutions of higher education: an analytical case study of a two-year public community college in Virginia, y la investigación de Ebrahim, A.,5 con el estudio The effects of traditional learning and a learning cycle inquiry learning strategy on students’ science achievement and attitudes toward elementary science. En esta misma línea de investigación, pero en el nivel superior de educación, sobre la implementación de plataformas virtuales como apoyo a la modalidad presencial, se analizó la propuesta de Villarreal, H.6, en su investigación El uso de la estrategia didáctica POL apoyado en la plataforma electrónica Blackboard. Los resultados obtenidos en estas investigaciones señalan una tendencia hacia la preferencia por las nuevas tecnologías por parte de los estudiantes, que incluso presentan mejores resultados y actitudes más positivas que con los sistemas tradicionales de enseñanza, en los que los contextos culturales de los estudiantes no afectan estos procesos .7 52

La limitante común encontrada en estas investigaciones, tanto de enfoque cualitativo como cuantitativo, ha sido que las muestras no fueron lo suficientemente grandes y no se incluyen todos los sistemas de la enseñanza virtual o herramientas tecnológicas, de tal manera que los resultados no pueden generalizarse a todos los contextos educativos y poblacionales. Sería conveniente, entonces, realizar más investigaciones a futuro con mayor validez externa. El marco conceptual que soporta esta investigación se basó en teorías educativas constructivistas, el aprendizaje significativo, los procesos educativos (desde los fundamentos filosóficos hasta la planificación de un curso) y la función mediadora del docente, así como en un análisis sobre plataformas virtuales. Se consideraron también los nuevos paradigmas educativos, las tecnologías de información y su relación con la educación. De igual forma, se revisaron estudios de percepción sobre el uso de las TIC en la educación y documentos sobre investigaciones publicadas por organismos reguladores de la educación en México y en otros países. METODOL OGÍA METODOLOGÍA Dado que el enfoque dominante del método mixto utilizado en esta investigación fue el cualitativo, se seleccionó un muestreo dirigido, ya que no se pretendió generalizar los resultados, sino “obtener los casos que interesan al investigador y que llegan a ofrecer una riqueza para la recolección y análisis de datos”.8 El grupo de modalidad presencial seleccionado para la investigación corresponde al primer semestre de la licenciatura, y se eligió debido a que la maesCIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


JULIETA FLORES MICHEL

tra a cargo conocía el manejo de la plataforma Nexus y accedió a que se usara dicha herramienta en su curso. El registro de estudiantes para este curso fue de 44, de los cuales 22 eran mujeres y 15 hombres, siete estudiantes se dieron de baja antes de terminar el curso. Sus edades oscilaron entre los 17 y 19 años; 54% conocía el manejo de la plataforma Nexus. La totalidad de estudiantes sabía manejar una computadora con conexión a Internet. Para conocer la participación activa de los estudiantes con el apoyo de una plataforma virtual se analizaron dos secciones de la plataforma Nexus: foros y portafolios. En la primera se observó la participación de los estudiantes en la discusión sobre los temas vistos en clase; y en la segunda sección, las actividades del curso que fueron entregadas por este medio. Se eligió la asignatura de competencia comunicativa porque es una de las asignaturas básicas del área de formación integral, es decir, que la deben cursar todos los estudiantes universitarios sin importar su área de formación. Para el dato cuantitativo se definieron las variables: · · ·

Mediación docente, a partir de la percepción de los estudiantes. Participación de los estudiantes Percepción de los estudiantes al usar la plataforma Nexus en modalidad presencial, en el curso de competencia comunicativa.

Para el análisis del dato cuantitativo, se realizó el proceso de siete pasos que señalan Hernández, R. et al.,8 y se procesó la información con el S.P.S.S. (Statistical Package of the Social Science) versión 15. Resultados obtenidos Dado que el método de trabajo fue mixto, se analizaron datos tanto de tipo cualitativo, como cuantiCIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

53


ANÁLISIS DEL USO DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL PARA CURSOS PRESENCIALES EN EL NIVEL SUPERIOR

tativo. A continuación se muestran los hallazgos más representativos de esta investigación. Describir la mediación docente en una clase presencial de competencia comunicativa que usa una plataforma virtual de la UANL Sobre el rol de la maestra, se encontró que hubo una buena mediación, ya que tuvo claro su proyecto académico-político,9 es decir, conocía el modelo educativo y académico de la UANL, con una enseñanza centrada en el aprendizaje y basada en competencias. Además, la maestra era experta en la materia,9,10 ya que su licenciatura y maestría, ambas en ciencias de la comunicación, se relacionan directamente con la unidad de aprendizaje que impartió, además de participar de manera continua en cursos, talleres y diplomados de actualización. Por otra parte, la docente compartió con los estudiantes experiencias académicas, personales o profesionales,10 ya que aplicó el conocimiento de su proyecto académico, más su experiencia profesional y laboral para promover un aprendizaje significativo en sus estudiantes. Describir cómo se presenta la participación activa de los estudiantes No se encontró una diferencia significativa entre los estudiantes que señalaron que Nexus sí les había apoyado para entregar más tareas, contra los que señalaron que no. Los que consideraron que el uso de Nexus era positivo para la entrega de tareas mencionaron como ventajas que con la plataforma no olvidaban los temas y fechas de entrega; era ecológico, ya que no gastaban hojas ni usaban la impresora; se podían comunicar de manera constante con la maestra y con otros compañeros; que tenían más información del curso (materiales de apoyo) y aprendían 54

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


JULIETA FLORES MICHEL

el manejo de TIC. Los estudiantes que consideraron que Nexus no era positivo para la entrega de tareas señalaron como motivos que: olvidaban entrar a Nexus; no sabían manejar la plataforma o se distraían en Internet (en redes sociales, música, juegos, correo, etcétera). Con relación a la cantidad de tareas, las entregadas de manera presencial fueron muy significativas, con un promedio de 83.41%, mientras que las entregadas en Nexus fueron significativas con 74.57%, tomando en cuenta el promedio general de las actividades realizadas por ambos medios. Con relación a la participación de los estudiantes en discusiones y reflexión de los temas vistos, en el aula sólo una tercera parte de los estudiantes participó activamente, mientras que 65% de los estudiantes participó en los foros de reflexión.

Fig. 1. Motivos por los que los estudiantes participaron más o menos en discusiones temáticas en el curso de Competencia Comunicativa a través de Nexus.

7RGDV

ϭϬй

ϯϲй

$OJXQDV

ϱϰй 1LQJXQD

Fig. 2. Percepción general sobre las habilidades que promovió la maestra con el apoyo de la plataforma Nexus, según estudiantes del curso Competencia Comunicativa.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Los estudiantes que no participaron en el aula y sí en la plataforma se sentían menos intimidados por los compañeros más extrovertidos que participaban de manera frecuente en el salón, ya que no se enfrentaban a los cuestionamientos de los mismos o al temor de equivocarse y ser objeto de burla por parte de los compañeros. Establecer cuál es la percepción del estudiante sobre el uso de una plataforma virtual como apoyo a su clase de modalidad presencial Sobre si el uso de la plataforma Nexus los motivó a participar más en discusiones temáticas en el curso de competencia comunicativa, 57.9% dijo que sí había sido positivo; y 42.1%, que no. En la figura 1 se observan los motivos por los que los estudiantes consideraron que había sido positivo. Los estudiantes que señalaron una influencia negativa o ausente dieron como razones que preferían participar de manera presencial, o igual participaban en el aula (26.3%), y que Nexus era complicado (21.1%). Un 68.4% señaló que sí recomendaría usar Nexus, respuesta medianamente significativa y 31.6% señaló que no recomendarían usar Nexus, respuesta poco significativa. Sobre si la maestra promovía el aprendizaje significativo, 90% de los estudiantes opinaron que sí, de manera muy significativa al elegir una o más de las habilidades señaladas en el cuestionario, según se observa en la figura 2. Las habilidades más elegidas por los estudiantes fueron la capacidad para el análisis y síntesis, de manera significativa, seguidas de pensamiento crítico, creatividad y buena comunicación, como se observa en la figura 3. El resultado en los estudiantes que sí recomendarían el uso de Nexus en un curso presencial fue significativo, y fue poco significativo el de quines 55


ANÁLISIS DEL USO DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL PARA CURSOS PRESENCIALES EN EL NIVEL SUPERIOR

ϴϱ͘ϳϭ

ϵϬ ϴϬ

ϳϭ͘ϭϰ

ϳϭ͘ϭϰ

3HQVDPLQHWR FUtWLFR

&UHDWLYLGDG

ϳϭ͘ϭϰ

ϳϬ ϱϳ͘ϭϰ

ϲϬ ϱϬ ϰϬ ϯϬ ϮϬ ϭϬ Ϭ

&DSDFLGDG GH DQiOLVLV \ VtQWHVLV

8VR HILFLHQWH GH OD LQIRUPiWLFD

%XHQD FRPXQLFDFLyQ HVFULWD

Fig. 3. Habilidades que promueve la maestra con el apoyo de la plataforma Nexus, desde la perspectiva de los estudiantes.

no la recomendarían. Los que sí la recomendarían señalaron que tenían mayor aprendizaje al usar Nexus, más capacidad de análisis, más conocimiento de las TIC, y era más práctico y fácil trabajar con Nexus. De igual forma, señalaron que al usar Nexus eran más responsables, ya que no olvidaban tareas en casa y que las entregaban a tiempo, porque la plataforma les recordaba las fechas de entrega. Los estudiantes que no recomendarían su uso señalaron que Nexus era de manejo complicado, no sabían usarla y preferían entregar actividades de manera presencial, que olvidaban entrar a Nexus o no tenían Internet. CONCL USIONES CONCLUSIONES La implementación de la plataforma virtual Nexus como herramienta de apoyo en la clase de modalidad presencial de la asignatura competencia comunicativa generó factores tanto positivos como negativos para su uso. Factores positivos: ·

·

Una mejor organización en la revisión y entrega de tareas, con un mayor control en el registro de las mismas (fecha de recepción de tareas, suma de calificaciones automática y observaciones). Aportación al equilibrio ecológico (menos gas56

tos de papel al imprimir tareas o sacar copias de documentos de apoyo). · Refuerzo de valores, como el trabajo cooperativo, responsabilidad, tolerancia, paciencia y empatía. Desventajas: · Una mayor inversión de tiempo en investigación, organización y revisión de actividades extra, que de manera presencial no se manejaba, como los foros virtuales y la asesoría continua. · Sobrecarga de estudiantes por grupo. · Olvido de los estudiantes de entrar a Nexus, por no estar acostumbrados a manejar una plataforma de manera presencial. · Preferencia por una pedagogía tradicional que no los obliga a tener responsabilidad en sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Se espera que los resultados de esta investigación sirvan de referencia para otros docentes, universidades e investigadores interesados en la aplicación de las TIC en sus procesos educativos, y mejoren sus prácticas y el aprendizaje significativo de sus estudiantes. A los investigadores del área de la educación interesados en continuar con el área temática aquí tratada, se les recomienda investigar sobre la línea de las barreras al cambio con relación a los estudiantes que no tienen una actitud favorable ante el uso de TIC para una modalidad presencial. RESUMEN En la educación superior las plataformas virtuales se utilizan principalmente como herramienta para la enseñanza a distancia, lo que limita las aportaciones que pudieran proporcionar en la modalidad presencial. En este artículo se presenta un análisis sobre el proceso educativo en el curso de Competencia comunicativa en modalidad presencial al usar la plaCIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


JULIETA FLORES MICHEL

taforma Nexus. La investigación se realizó en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL; bajo un modelo mixto complementario con un diseño etnográfico, para la metodología cualitativa; y uno descriptivo, para la cuantitativa (Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. 2006). Se aplicaron las técnicas de observación, entrevista, análisis de contenido y cuestionario. Palabras clave: Educación presencial, Plataforma virtual, Tecnologías de la información y comunicación, Mediación docente, Procesos educativos y aprendizaje significativo.

3.

Ramírez, J. (2001). Educación y computadoras: una aproximación al estado actual de su investigación en México. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 6, No. 11. Recuperado desde: http://www. comie. org. mx/ revista/Pdfs/Carpeta11/11invest1. pdf

4.

Almala, A. (2004) . Planning for high quality e-learning in institutions of higher education: an analytical case study of a two-year public community college in Virginia. Digital Dissertations. Tesis doctoral George Mason University, 2004. Obtenida el 8 de febrero de 2005 de la base de datos UMI (Pro Quest) desde http://0wwwlib. umi. com. millenium. itesm. mx/dissertations/fullcit/3126352

5.

Ebrahim, A. (2004). The effects of traditional learning and a learning cycle inquiry learning strategy on students’ science achievement and attitudes toward elementary

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

science (Kuwait). Digital Dissertations. (Tesis doctoral Ohio University, 2004). Obtenida el 8 de febrero de 2005

The use of virtual platforms at the undergraduate level is primarily oriented to support distance education, thus limiting the contributions that could be provided in a school setting. This paper presents an analysis of the educational process that develops in the course of interactive Communicative Competence, with the support of a virtual platform. A mixed model, with a design complementary to ethnographic qualitative methodology and a descriptive design to quantitative methodology, was used. It applied the following techniques: observation, interview, content analysis and questionnaire. Keywords: Face-to-face education, Virtual platform, Information and communication technologies, Teaching mediation, Educational processes and meaningful learning.

de la base de datos de la Universidad Virtual ITESM (Pro Quest) desde http://0wwwlib. umi. com. millenium. itesm. mx/dissertations/fullcit/3129129 6.

Villarreal, H. (2006). El uso de la estrategia didáctica POL apoyado en la plataforma electrónica Blackboard. Tesis obtenida del Claustro Académico de la Maestría en Educación del ITESM. México: ITESM.

7.

Adeoye, B. (2004). The relationship between national culture and the usability of an e-learning system. Digital Dissertations. Tesis doctoral University Of Illinois At Urbana-Champaign, 2004 obtenida el 10 de febrero de 2005 de la base de datos UMI (Pro Quest) desde http:// 0wwwlib. umi. com. millenium. itesm. mx/dissertations/ fullcit/3130867

8.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006) Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill, 4ª

REFERENCIAS

edición. 9.

1.

UANL (2005). Visión 2012. Obtenido en octubre de 2005 de http://www. uanl. mx

2.

Baeza, P. y otros. (1999) Aprendizaje cooperativo asistido por computador :la esencia interactiva. Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías, No. 2 Recuperado el 6 de abril de 2008 desde: http://contexto-educativo. com. ar/1999/12/nota-8. htm#autores

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Zarzar, C. (1996). Temas de didáctica, reflexiones sobre la función formativa de la escuela y del profesor. México: Patria.

10. Díaz-Barriga, F. y Hernández, F. (2005). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. 2ª edición. México: Mc Graw Hill. Recibido: 5 octubre 2012 Aceptado: 24 noviembre 2012

57


&,(1&,$8$1/

Evaluación de la Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativos (EEDAS) LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA*, MÓNICA TERESA GONZÁLEZ RAMÍREZ* Durante gran parte del siglo XX, las corrientes psicológicas conductistas y su concepción del conocimiento y el aprendizaje sirvieron de apoyo a las formas de enseñar centradas en el profesor.1 En éstas, el proceso de enseñanza-aprendizaje se considera como un acto de transmisiónreproducción de los contenidos a enseñar, en el que los estudiantes son receptores pasivos de la información.2 Dicha tradición se fundamenta en una clase magistral, en la que el profesor es el depositario único del conocimiento que imparte a los alumnos, por medio de un lenguaje didáctico adecuadamente organizado. Sin embargo, para que el aprendizaje escolar cumpla la vital función de aplicarse en cualquier contexto, es necesario que el individuo no sólo adquiera un conocimiento determinado, sino que tenga la capacidad de reformularlo en situaciones diversas.3,4 Por lo cual es necesario que el estudiante aprenda a construir el conocimiento por sí mismo. En ese sentido, el profesor asume un rol de orientador y motivador de los alumnos en el 58

proceso de aprendizaje, para que ellos logren construir sus propias estructuras de conocimiento, lo cual hace más fácil la reconstrucción del mismo en distintas situaciones. Las características recién mencionadas quedan claramente enmarcadas en las teorías del aprendizaje constructivistas, y son actualmente el ideal del proceso de enseñanza-aprendizaje en muchas instituciones de educación, tanto públicas como privadas, de la educación básica a la educación superior.5 En lo que respecta a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), sus documentos oficiales destacan la importancia de cambiar el rol pasivo del estudiante a un rol activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La UANL,6 de forma explícita, manifiesta la necesidad de promover el aprendizaje significativo en las aulas; asimismo, pugna por la transformación real de las prácticas ins* Universidad Autónoma de Nuevo León, FaPsi. Contacto: lucymendezhinojosa@hotmail.com CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA*, MÓNICA TERESA GONZÁLEZ RAMÍREZ*

titucionales, privilegiando el autoaprendizaje en los estudiantes y el desarrollo de competencias generales y específicas de la profesión. Además, menciona la necesidad de que el profesor conozca y domine la aplicación de las distintas estrategias de docentes (de enseñanza y de aprendizaje) en el aula, para que funja como un modelo en la ejecución de las mismas. El concepto de aprendizaje significativo fue desarrollado por David Ausubel, en su teoría de la asimilación, categorizada como una teoría constructivista.1 El aprendizaje significativo ocurre cuando la información nueva por aprender se relaciona con la información previa ya existente en la estructura del alumno, no de forma arbitraria, ni al pie de la letra;7,8 y para que se produzca debe haber una disposición favorable del aprendiz, así como significación lógica en los contenidos o materiales que se pretende que aprenda. Por ello, la idea más trascendental de Ausubel se concreta en la siguiente proposición: “Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, diría lo siguiente: el factor aislado más importante que influye en el aprendizaje, es aquello que el aprendiz ya sabe. Averígüese esto y enséñese de acuerdo con ello”.9 Los procedimientos que lleva a cabo el maestro en el aula para promover los aprendizajes no surgen de una forma aislada o sin fundamento teórico que los soporte, al contrario, están asentados en teorías psicológicas que han tratado de explicar lo que sucede en el aprendiz.10,11 Estos procedimientos se conceptualizan como estrategias docentes, por ello se afirma que para originar aprendizajes significativos en el aula es indispensable aplicar estrategias docentes sustentadas en dicha teoría. Díaz Barriga y Hernández Rojas8,12 han profundizado en la teoría de la asimilación, y han plasmado en su obra las características y la forma de ejecución de distintas estrategias docentes que fomentan aprendizajes significativos en el aula. Por lo que, con base en la teoría de Ausubel7 y a lo propuesto por Díaz Barriga y Hernández Rojas,8,12 se ha tenido como propósito diseñar un instrumento de medición que examine la frecuencia de uso en el aula de estrategias docentes que promuevan el aprendizaje significativo, así como evaluar sus propiedades psicométricas. La razón de incluir en el instrumento sólo estrategias docentes que propician aprendizajes significativos es por-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

que, a juicio de las autoras (formado a partir de numerosas revisiones bibliográficas sobre el tema) y según Mayer,13 el aprendizaje significativo es el único que permite que se transfiera el aprendizaje a otros contextos. Ésta es la razón de ser de cualquier currículum de pregrado y posgrado. Lo anterior llevó a la enunciación de los siguientes objetivos específicos: 1) elaborar y construir un conjunto de subescalas tipo Likert, en la que cada una evalúe la frecuencia de uso de una estrategia docente; 2) examinar la validez de contenido de cada subescala por medio del juicio de expertos; 3) determinar la confiabilidad de las subescalas mediante el Alpha de Cronbach; 4) determinar la validez de constructo de cada subescala, mediante el análisis factorial; 5) determinar el ajuste del modelo factorial de cada subescala mediante el análisis factorial confirmatorio. La escala que aquí se presenta está dirigida a los docentes e identificará la frecuencia, por parte de éstos, del uso de estrategias de enseñanza que favorecen aprendizajes significativos; y medirá la frecuencia con la cual el docente, fungiendo como facilitador y conocedor de la estrategia, propicia en el alumno la utilización, en el aula, de algunas estrategias de aprendizaje que lleven al alumno a aprender significativamente. Por lo cual se decidió denominarla Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativos (EEDAS). A partir de los resultados esperados de los análisis al instrumento, se plantearon las siguientes hipótesis estadísticas: H1: Cada una de las subescalas que conforman la EEDAS presenta un Alpha de Cronbach igual o superior a .75. H2: Las subescalas de la EEDAS son unifactoriales. H3: El ajuste del modelo factorial es adecuado en cada subescala EEDAS. Cabe aclarar que no es necesario que el docente conozca al cien por ciento la ejecución de la estrategia o que identifique su nombre, ya que los ítems contienen comportamientos que indican que se está utilizando la estrategia, y el docente únicamente tendría que contestar la frecuencia con la cual realiza dicho comportamiento. Asimismo, se integra el constructo de estrategias de aprendizaje y no sólo de enseñanza, porque se considera que el trabajo de guiar al alumno en su propio aprendizaje es, primordialmente, del maestro.

59


EVALUACIÓN DE LA ESCALA DE ESTRATEGIAS DOCENTES PARA APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS (EEDAS)

Debido a que la EEDAS es autoadministrada, al contestarla el docente puede serle útil como parte de una autoevaluación reflexiva sobre el qué hacer en el aula. Además se puede percatar de qué acciones realiza en el salón de clases, con el objetivo de transmitir el conocimiento. Asimismo, podría identificar si las estrategias que usa para dar clase son sólo del sentido común u obedecen a principios intelectuales; ya que, como lo menciona Espíndola,14 la didáctica es el arte de saber enseñar que lleva al perfeccionamiento de la naturaleza e involucra principios intelectuales y científicos, y como tal manifiesta que es necesario hacer uso de los trabajos de investigación científica que hay sobre las formas de enseñar y sus efectos en el aprendizaje de los alumnos, así como de fuentes bibliográficas reconocidas al momento de diseñar el curso. En en las instituciones de educación superior (IES), según Rueda y Luna,15 predomina la evaluación del desempeño docente mediante la opinión de los estudiantes, recuperada a través de cuestionarios y excepcionalmente se complementa con otros recursos, como la opinión del jefe inmediato o autoevaluaciones. Al retomar el hecho de que la forma de aplicar el instrumento es autoadministrada, y partir de que la mayoría de las certificaciones tienen su raíz en el ámbito organizacional, la escala que aquí se presenta funciona como parte de un sistema de evaluación de 360 grados. Asimismo, en las IES que tienen como propósito la formación de sus docentes, en estrategias relacionadas a las de la EEDAS, puede fungir como instrumento de evaluación antes y después de cursos de capacitación relacionados. MÉTODO El presente estudio de enfoque cuantitativo tiene un diseño no experimental y transversal. Sujetos Participaron en el estudio 200 catedráticos de licenciatura de las facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de las áreas de humanidades y ciencias de la

60

salud. La muestra de los docentes por facultad no fue proporcional y su selección no se realizó de forma aleatoria. En cuanto a la distribución de los sujetos, 53.5% lo integran docentes del sexo femenino, 43.5% del masculino, y 3% no contestó. Siendo 41.13 la media de edad, con una desviación estándar de 11.76. Con respecto a los años de antigüedad de los docentes, se obtuvo una media de 13.77 y una desviación estándar de 10.61. Se cuestionó a los participantes sobre si habían recibido anteriormente formación en estrategias docentes, a lo que 88.5% contestó afirmativamente; 10%, negativamente y 1.5% no contestó la pregunta. Instrumento Para la realización de este estudio se diseñó la Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativos (EEDAS), la cual está formada por doce subescalas; en la que cada subescala contiene indicadores de la aplicación de una estrategia docente que promueve el aprendizaje significativo, acorde con la teoría de Ausubel7,9 y a la aplicación de ésta en estrategias docentes por Díaz Barriga y Hernández Rojas.8,12 Las composición de las subescalas que se aplicaron a la muestra es las siguientes: actividad generadora de in-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA, MÓNICA TERESA GONZÁLEZ RAMÍREZ

formación Previa/Lluvia de ideas, con catorce ítems (LL114); Actividad focal introductoria con trece (AF1-13), Positivo, negativo e interesante con catorce (PNI1-14); Discusión guiada con 16 (DG1-16); Objetivos e intenciones con seis (OI1-6); Diagrama de llaves con tres (DL13); Mapas conceptuales con 24 (MC1-24); Respuesta anterior-pregunta-respuesta posterior con siete (RA1-7); Lo que sé, Lo que quiero saber, Lo que aprendí con seis (LQS1-6); Cuadro sinóptico con cinco (CS1-5); Analogías / Conocimiento como diseño con diez (AC1-10) y Resumen con 18 (RS1-18).1 Las opciones de respuesta de los 136 reactivos tipo Likert son Siempre, Muchas veces, A veces, Pocas veces y Nunca, cuyo puntaje va de 5 a 1, debido a que se trata sólo de ítems positivos. Procedimiento En el procedimiento del diseño y evaluación del instrumento se utilizaron como guía las fases postuladas por Carretero-Dios y Pérez,16 de la Universidad de Granada España, en su documento Normas para el desarrollo y revisión de estudios instrumentales. En un primer momento se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica de la teoría del aprendizaje significativo y de las estrategias docentes relacionadas con éste. Se seleccionaron doce estrategias docentes, que acorde con el marco teórico de referencia7-9,12 fomentan el aprendizaje significativo en el aula. A continuación se definió conceptual y operacionalmente cada constructo (estrategia); y a partir de las definiciones operacionales se dedujeron indicadores que señalaran la presencia de la estrategia. Se procedió a redactar los ítems tipo Likert para cada uno de los indicadores, con base en el objetivo planteado y los criterios para la redacción de los ítems enunciados por Edwards17 y ejemplificados por Méndez y Peña.18 La información anterior se integró en un cuadro sinóptico simple denominado Matriz de estrategias docentes para aprendizajes significativos, la cual fue sometida a juicio de tres expertos para la evaluación de la validez de contenido de los ítems. Se le indicó a cada juez que codificara con 1, si el ítem medía lo que se pretendía que midiera; y con 0, si era el caso contrario. De igual manera se obtuvieron los índices de confiabilidad intercodificadores, con las fórmulas de Holsti19-21 y Hernández Sampieri, Fer-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

nández-Collado y Baptista,22 estrategia por estrategia y formándose tres parejas de codificadores: C1y2, C1y3 y C2y3; también se obtuvo la confiabilidad total producto de la suma de las confiabilidades de las tres parejas divida entre tres. A partir de la evaluación de expertos, se diseñó la EEDAS con las categorías de respuesta ya mencionadas. El tipo de opciones de respuesta estuvo en función de la finalidad para la cual está diseñado el instrumento (medir la frecuencia de uso de las estrategias docentes), y el número obedeció al hecho de que el nivel educativo mínimo de los docentes es de licenciatura, y de éste se deduce la capacidad discriminativa del sujeto para elegir entre las distintas categorías.22 Se aplicaron 200 instrumentos a sujetos con las características indicadas en la sección de sujetos. Una vez aplicadas las escalas, se codificaron para los análisis estadísticos. El código asignado para la categoría Siempre fue 5, para Muchas veces fue 4, para A veces fue 3, para Pocas veces fue 2, y para Nunca fue 1. Para evaluar la confiabilidad de cada subescala de la EDDAS, se realizó un análisis de la correlación inter-ítem con el Alpha de Cronbach.23 Referente a la validez de constructo de la EEDAS, se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, utilizando como método de extracción el de análisis de los componentes principales. Como parte de éste, en un primer momento se aseguró que la matriz de correlaciones de cada subescala fuera significativa (p<.05), para rechazar la hipótesis de independencia de las variables, con la prueba de esfericidad de Bartlett. De igual manera, se obtuvieron, por subescalas, las medidas de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olkin (KMO). Al seleccionar el número de factores, se utilizó como base la regla K1: regla de Kaiser-Guttman de extracción de los autovalores superiores a 1,24,25 que consiste en calcular los autovalores de la matriz de correlación para determinar cuántos de éstos son mayores a 1, y serían precisamente esos factores (cuyos autovalores son mayores a la unidad) los recomendados para conservarse.26,27 Relacionado también con la selección del número de factores, se obtuvo la visualización del gráfico de sedimentación de Cattell, que designa el número de factores en el punto anterior a aquél en que la pendiente se hace casi cero y se puede considerar residual.28 En el gráfico se identifica el último salto sustancial en la magnitud de los

61


EVALUACIÓN DE LA ESCALA DE ESTRATEGIAS DOCENTES PARA APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS (EEDAS)

autovalores, y a partir de éste se determina el número óptimo de factores que debe incluir la solución factorial, recomendándose un número a partir del cual el gráfico se estabilice. Para el análisis de cada factor, sólo se consideraron los ítems con saturación mayor a .40, eliminándose aquéllos cuya contribución al factor no cumpliera con dicho criterio, aplicando, una vez eliminados los ítems, el análisis factorial exploratorio, por segunda ocasión. Asimismo, considerando las decisiones sobre eliminación de ítems que se tomaron con base en el Alpha de Cronbach y el análisis factorial exploratorio, se realizó un análisis factorial confirmatorio, para evaluar el ajuste del modelo a la estructura factorial propuesta, y se realizó de la misma forma, por subescalas. Es preciso mencionar que los tres análisis se realizaron por subescala, ya que el total de ítems de la EEDAS sugiere un número muy alto de sujetos para evaluar sus propiedades psicométricas, conjuntando la totalidad de sus subescalas. RESUL TADOS RESULT Validez de contenido Producto de las codificaciones realizadas a los ítems por expertos, se detectó que en la estrategia Positivo, negativo e interesante hay dos expertos en el tema que están en desacuerdo con la validez de contenido de un ítem (Pido a mis alumnos que se documenten sobre autores que se opongan al tema), por lo cual se decide eliminarlo y no integrarlo en la escala. El índice de confiabilidad total de las parejas osciló entre .83 y 1. Confiabilidad Los resultados del coeficiente de consistencia interna, Alpha de Cronbach, obtenido de los análisis realizados a las escalas contestadas por los 200 participantes fueron los siguientes, para cada una de las subescalas: Actividad generadora de información previa / Lluvia de Ideas obtuvo .84*; Actividad focal introductoria obtuvo .87; Positivo, negativo e interesante obtuvo .90*; Discusión guiada obtuvo .90*; Objetivos e intenciones obtuvo .85; Diagrama de llaves obtuvo .79; Mapas conceptuales obtuvo 98; Respues-

62

ta anterior-Pregunta-respuesta posterior obtuvo .91; Lo que sé, Lo que quiero saber, Lo que aprendí obtuvo .95; Cuadro sinóptico obtuvo .91*; Analogías / Conocimiento como diseño obtuvo .88 y Resumen obtuvo .92. En el párrafo anterior se indicaron con un asterisco (*) los índices de confiabilidad, en cuyas subescalas incrementaría la confiabilidad al eliminarse ciertos ítems. Tal es el caso de las subescalas Actividad generadora de información previa / Lluvia de ideas (al eliminar el ítem 3: (Indico a mis alumnos el tema que se discutirá con base en el programa de la clase), Positivo, negativo e interesante (eliminando el ítem 14: Para que mis alumnos tengan una perspectiva global de una postura teórica, un contenido o un procedimiento les indico que me cuestionen sus dudas), Discusión guiada (eliminando el ítem 1: Antes de iniciar la explicación de un tema solicito lectura previa) y Cuadro sinóptico (eliminando los ítems 1 y 4, los cuales son ejemplos gráficos de un cuadro sinóptico simple y de uno de doble clumna). La consistencia interna de las subescalas al prescindir de estos ítems incrementa a .85 para la subescala Actividad generadora de información previa, .91 para la subescala Positivo, negativo e interesante, .95, para la subescala Discusión guiada .93 y para la subescala Cuadro sinóptico. Validez de constructo Los valores obtenidos, tanto en el índice KMO (de .71 a .95) como en la prueba de esfericidad de Bartlett (p=.001), indicaron la viabilidad de análisis factorial en las doce subescalas. En este estudio se busca comprobar la estructura unifactorial de cada subescala y en cada gráfico de sedimentación obtenido, el número sugerido de factores por el criterio de autovalor mayor a 1 (regla K1) fue de un factor, ya que claramente después del primer factor la pendiente se estabilizó. En relación a los gráficos de sedimentación de Cattell, en algunos se observó la presencia de más de un factor con autovalor mayor a 1, pero la pendiente estaba demasiado marcada, por lo que se decidió no tomar en cuenta dichos autovalores. Ahora bien, el porcentaje de la varianza que se explica por cada factor, así como los cargas factoriales (valores absolutos) de cada ítem se muestran en la tabla I.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA, MÓNICA TERESA GONZà LEZ RAM�REZ

La varianza explicada por un solo factor oscilĂł de 35.13% a 81.57% (tabla I) y hubo un incremento mĂ­nimo en la varianza, si se agregara un segundo factor. En la mayorĂ­a de las subescalas los porcentajes de varianza son superiores a 50%. Como se observa en la tabla I, en tres subescalas las cargas factoriales de tres Ă­tems (ubicado cada en una subescala diferente) no cumplieron el criterio de inclusiĂłn al Ă­tem, pues su peso fue menor a .40.29 Similar a los resultados del anĂĄlisis de la consistencia interna de los Ă­tems, en el caso de la subescala Actividad generadora de informaciĂłn previa / Lluvia de ideas, el Ă­tem a eliminar fue el Ă­tem 3, en la subescala Positivo, negativo e interesante fue el Ă­tem 14, y en la subescala DiscusiĂłn guiada se eliminĂł el Ă­tem 1. DespuĂŠs de la eliminaciĂłn de Ă­tems, se analizĂł nuevamente la viabilidad del anĂĄlisis factorial, alcanzĂĄndose valores de KMO, que oscilaron entre .87 a .91, y en la prueba de esfericidad de Bartlett se obtuvo p=.001. Asimismo, se obtuvieron los nuevos porcentajes de la varianza explicados por un factor, y resultaron 37.25% para la subescala Actividad generadora de informaciĂłn previa / Lluvia de ideas; 48.73% para la subescala Positivo, negativo e interesante; y 45.04% para la subescala DiscusiĂłn guiada.

Los rangos de las nuevas cargas factoriales en las subescalas mencionadas oscilaron de .43 a .75, .54 a .78 y .50 a .78, para cada subescala, respectivamente. Estructura factorial Al igual que en los anĂĄlisis previos, el anĂĄlisis factorial confirmatorio se realizĂł con cada subescala por separado, dando lugar a doce modelos estructurales. En la tabla II se incluye el rango de cargas factoriales y los estadĂ­sticos de bondad de ajuste para cada una. Al tratarse de una confirmaciĂłn del anĂĄlisis factorial exploratorio, se excluyeron los Ă­tems que se habĂ­an seĂąalado previamente. En los anĂĄlisis factoriales confirmatorios de cada subescala, todos los parĂĄmetros fueron significativos. Como se observa, en la tabla II, en las subescalas Actividad generadora de informaciĂłn previa, Actividad focal introductoria, AnalogĂ­as/Conocimiento como diseĂąo y Resumen, algunos Ă­tems obtuvieron cargas factoriales menores a .40, pero con parĂĄmetros significativos. Por otra parte, en las subescalas DiscusiĂłn guiada y Mapas conceptuales, los estadĂ­sticos de bondad de ajuste indican que el modelo es susceptible de mejorarse. El resto de las subescalas presentĂł un ajuste aceptable. CONCL USIONES Y RECOMEND ACIONES CONCLUSIONES RECOMENDA

Tabla I. Porcentaje de la varianza y cargas factoriales.

6XEHVFDOD

9DULDQ]D

$FWLYLGDG JHQHUDGRUD GH LQIRUPDFLyQ SUHYLD $FWLYLGDG IRFDO LQWURGXFWRULD 3RVLWLYR QHJDWLYR H LQWHUHVDQWH 'LVFXVLyQ JXLDGD 2EMHWLYRV H LQWHQFLRQHV 'LDJUDPD GH OODYHV 0DSDV FRQFHSWXDOHV 5HVSXHVWD DQWHULRU 3UHJXQWD UHVSXHVWD SRVWHULRU /R TXH Vp /R TXH TXLHUR VDEHU /R TXH DSUHQGt &XDGUR VLQySWLFR $QDORJtDV 5HVXPHQ

5DQJR GH FDUJDV IDFWRULDOHV D

D

D

D D D D D

D

D D D

* Carga factorial de Ă­tem que no cumple con el criterio de inclusiĂłn al factor.

CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

En camino al cumplimiento del objetivo de construir un conjunto de subescalas tipo Likert donde cada una evalĂşe la frecuencia de uso de una estrategia docente, se realizĂł una revisiĂłn teĂłrica y de estudios empĂ­ricos, con especial cuidado en la elecciĂłn de las estrategias docentes a considerar, pues se tratĂł de asegurar que ĂŠstas realmente tuvieran indicadores factibles de redactarse en Ă­tems operacionales, que probaran la posibilidad de fomentar el aprendizaje significativo al aplicarse. Referente al objetivo que versa sobre examinar la validez de contenido de cada subescala por medio del juicio de expertos, se eliminĂł un Ă­tem (Pido a mis alumnos que se documenten sobre autores que se opongan al tema), el cual, acorde con el juicio de experto, no fue vĂĄlido. La confiabilidad total interjueces, de las valoraciones a cada una de las estrategias oscilĂł entre .83 y 1, y se obtuvo sĂłlo un valor menor de .85, lo que, segĂşn HernĂĄndez Sampieri et al.,22 se considera aceptable.

63


EVALUACIĂ“N DE LA ESCALA DE ESTRATEGIAS DOCENTES PARA APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS (EEDAS)

Tabla II. Ă?ndices de bondad de ajuste por subescalas.

0RGHORV

5DQJR GH FDUJDV IDFWRULDOHV

Č‹ JO

*),

$*),

506($

,),

&),

$FWLYLGDG JHQHUDGRUD GH LQIRUPDFLyQ SUHYLD

D

$FWLYLGDG IRFDO LQWURGXFWRULD

D

3RVLWLYR QHJDWLYR H LQWHUHVDQWH

D

'LVFXVLyQ JXLDGD

D

2EMHWLYRV H LQWHQFLRQHV

D

'LDJUDPD GH OODYHV

D

0DSDV FRQFHSWXDOHV

D

5HVSXHVWD DQWHULRU 3UHJXQWD UHVSXHVWD SRVWHULRU

D

/R TXH Vp /R TXH TXLHUR VDEHU /R TXH DSUHQGt

D

&XDGUR VLQySWLFR

D

$QDORJtDV FRQRFLPLHQWR FRPR GLVHxR

D

5HVXPHQ

D

Respecto a la determinaciĂłn de la confiabilidad de las subescalas mediante el Alpha de Cronbach (tercer objetivo) y a los resultados obtenidos, se considera que es suficiente el coeficiente de confiabilidad en todas las subescalas y se acepta la primera hipĂłtesis (cada una de las subescalas presenta un Alpha de Cronbach igual o superior a .75). El cuarto objetivo fue determinar la validez de constructo de cada subescala mediante anĂĄlisis factorial; respecto a ĂŠste los resultados aportan certeza de validez de constructo, al indicar el anĂĄlisis factorial exploratorio un factor por subescala en los grĂĄficos de sedimentaciĂłn y acorde con la regla K1; lo que es congruente, ya que cada una mide la frecuencia de uso de una sola estrategia docente; por lo que la segunda hipĂłtesis (las subescalas son unifactoriales) se acepta tambiĂŠn. Asimismo, como ya se indicĂł, las cargas factoriales de los Ă­tems son adecuadas para cada factor de las subescalas que componen la EEDAS, ya que el criterio de inclusiĂłn de un Ă­tem a determinado factor consiste en que dicho Ă­tem muestre un peso factorial mayor o igual a .40.29 Es preciso indicar que valores altos en los Ă­tems muestran que los factores estĂĄn relacionados estrechamente con dicho Ă­tem.

64

En relaciĂłn al quinto objetivo (determinar el ajuste del modelo factorial de cada subescala), el anĂĄlisis factorial confirmatorio demuestra que el ajuste de las estructuras factoriales es adecuado en la mayorĂ­a de los casos, excepto en las subescalas DiscusiĂłn guiada y Mapas conceptuales, en las que los estadĂ­sticos de bondad de ajuste sugieren que los modelos pueden mejorarse; rechazĂĄndose asĂ­ la tercera hipĂłtesis (el ajuste del modelo factorial es adecuado en cada subescala). Esto puede explicarse por la cantidad de parĂĄmetros a estimar, siendo posible que una muestra mĂĄs amplia mejore el ajuste de los modelos. SegĂşn los resultados del Alpha de Cronbach, al eliminar Ă­tems de las subescalas Actividad generadora de informaciĂłn previa, Positivo, negativo e interesante, DiscusiĂłn guiada y Cuadro sinĂłptico se incrementa la confiabilidad. Sin embargo, el anĂĄlisis factorial exploratorio sĂłlo indica la eliminaciĂłn de los Ă­tems de las subescalas Actividad generadora de informaciĂłn previa, Positivo, negativo e interesante y DiscusiĂłn guiada, porque su carga factorial es menor a .40. Mientras que en el anĂĄlisis factorial confirmatorio, el modelo para evaluar la estructura factorial de Cuadro sinĂłptico presentĂł un ajuste adecuado; por lo que finalmente se decidiĂł conservar sus Ă­tems. CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA, MÓNICA TERESA GONZÁLEZ RAMÍREZ

Otras razones para la decisión anterior se debió a que la saturación de los ítems uno y cuatro de la subescala Cuadro sinóptico es adecuada; además, la confiabilidad de dicha subescala con la totalidad de sus ítems es de .91, y al eliminar estos dos ítems incrementa a .93 (es decir, al quitar los ítems no se beneficiaría sustancialmente el instrumento) y dichos ítems representan dos formas en las cuales se puede elaborar eficazmente un cuadro sinóptico. Los ítems de las distintas subescalas en su versión final se localizan en Méndez y González5 con las adecuaciones, producto de la evaluación de sus propiedades psicométricas descritas anteriormente. Al analizar los resultados en el contexto teórico de referencia7-9,12 y en específico con base en la definición de aprendizaje significativo, cuya esencia es relacionar la información nueva con la información anterior, activando los conocimientos previos de los alumnos y enlazándolos con los nuevos conocimientos, se puede afirmar que cada subescala contiene en sus ítems indicadores de las distintas formas en las cuales se ejecutan las diferentes estrategias, y contribuyen a este tipo de aprendizaje. Con lo aquí expuesto se puede decir que se ha cumplido el propósito del presente estudio: dotar de un instrumento confiable y válido a los investigadores interesados en indagar las formas en las que los profesores originan el conocimiento en las aulas. Sin embargo, tomando en cuenta que la validez de criterio se establece al validar un instrumento de medición y compararlo con algún criterio externo que pretende medir lo mismo,22 se enuncia que sólo se obtuvieron producto del desarrollo de esta investigación dos tipos de validez: de contenido y de constructo. Pues, a consecuencia de que no se encontró un instrumento en particular que correspondiera o fuera medianamente similar con el objetivo y la naturaleza que la EEDAS posee, no fue posible medir la validez de criterio de la misma. Por lo anterior, habrá que estar al tanto de la aparición de otro instrumento que cumpla con tales características, y así complementar la revisión de las propiedades psicométricas aquí presentada, no porque éstas últimas hayan sido insuficientes, sino porque es conveniente un análisis exhaustivo y comprobar, por medio de todos los recursos posibles, la validez y confiabilidad del instrumento.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Al tener interés en adaptar la EEDAS a contextos culturales diferentes, se exhorta a tener especial cuidado con la subescala Diagrama de llaves, pues al diseñarla no se tomaron en cuenta las variantes culturales de esta estrategia en inglés, y los ítems que la integran no describen todas las formas en que se puede presentar su homóloga en tal idioma (Tree Diagram). Por otro lado, es posible que al poner en práctica algunos de los ítems contenidos en cada una de las subescalas no garantice la aplicación en pleno de la técnica en su conjunto; sin embargo, cada uno de los ítems es un buen indicador individual de que se fomenta el aprendizaje significativo. Las limitaciones de este estudio residen, principalmente, en que la EEDAS está enmarcada en la perspectiva teórica del aprendizaje significativo, por lo que no se contemplaron otros abordajes que de igual forma han realizado aportes sobre el aprendizaje. Y las estrategias docentes a medir son sólo las que entran en este constructo, según las posturas teóricas analizadas. Asimismo, los instrumentos de recolección de datos son de autorreporte, y tienen como desventaja el hecho de que los participantes pueden responder en términos de deseabilidad social. En la misma línea, el tipo de muestreo restringe la generalización de los resultados. RESUMEN El presente estudio tuvo como propósito aportar un conjunto de subescalas tipo Likert que examinen el uso de estrategias de enseñanza-aprendizaje en el aula, de una forma válida y confiable. Para esto se creó, acorde a la teoría de la asimilación (Ausubel, 1978; Ausubel et al., 1978, 1983), la Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativos, compuesta por 12 subescalas, dirigida a profesores de licenciatura. La escala se aplicó a una muestra incidental de 200 docentes de la UANL. Se obtuvieron coeficientes de consistencia interna que oscilaron entre .79 y .95, lo que refleja una adecuada confiabilidad, El análisis factorial exploratorio demostró la estructura unifactorial de cada subescala, y evidenció su validez de constructo; y el análisis factorial confirmatorio indicó un ajuste adecuado en diez estructuras factoriales.

65


EVALUACIÓN DE LA ESCALA DE ESTRATEGIAS DOCENTES PARA APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS (EEDAS)

Palabras Clave: Enseñanza-aprendizaje, Estrategias docentes, Aprendizajes significativos. ABS TRA CT ABSTRA TRACT 6.

The present study was aimed to provide a set of Likert subscales that examine the use of teaching-learning strategies in the classroom, in a valid and reliable way. For what it was created, according to the assimilation theory, the Teaching Strategies Scale for Meaningful Learnings, composed of 12 subscales, is directed to undergraduate teachers. The scale was applied to an incidental sample of 200 teachers of the UANL. The internal consistency coefficients ranged between .79 and .95, reflecting adequate reliability. Exploratory factor analysis showed the unifactor structure of each subscale, demonstrating construct validity. Confirmatory factor analysis indicated an acceptable goodness of fit in 10 factorial structures. Keywords: Teaching-learning, Teaching strategies, Meaningful learnings.

7.

8.

9.

10. 11. 12.

REFERENCIAS 1. 2.

3.

4.

5.

Hernández Rojas, G. (2006). Miradas constructivistas en psicología de la educación. México, EE. UU.: Paidós. Segura, M. (2005). El ambiente y la disciplina escolar en el conductismo y el constructivismo. Actividades investigativas en Educación, 5 (número extraordinario), 118.Recuperado el 05 de abril de 2011 de: http:// revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/extra-2005/archivos/ ambiente.pdf. Mayer, R.E. (2004). Psicología de la educación: enseñar para un aprendizaje significativo. Madrid, España: Pearson/ Prentice Hall. Morales, E. (1998). Efecto de una didáctica centrada en la resolución de problemas empleando la técnica heurística V de Gowin y mapas conceptuales en el razonamiento matemático. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 2, 77-79. Recuperado el 20 de diciembre de 2010, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2147988. Méndez, L.M., y González, M.T. (2011). Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativos: diseño y

66

13.

14. 15.

16.

17.

evaluación de sus propiedades psicométricas. Revista Actualidades Investigativas en Educación 11 (3), 1-39. Recuperado el 7 de marzo de 2012 de http:// www.latindex.ucr.ac.cr/aie-2011-3/aie-11-3-05.pdf Universidad Autónoma de Nuevo León. (2008) Modelo académico de licenciatura. Monterrey, N.L., México: Autor. Ausubel, D., Novak, J., y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo (2a. ed.). México, D.F.: Trillas. Díaz Barriga, F. y Hernández Rojas, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista (3a. ed.) México, D.F.: Mc Graw Hill. Ausubel, D. (1978). In defense of advance organizers: a reply to the critics. Review of Educational Research, 48, (2), 251-257. Recuperado el 23 de junio de 2010, de http:// rer.sagepub.com/content/48/2/251.extract. Araujo, J. y Chadwick, C. (1988). Tecnología Educacional: Teorías de instrucción. Madrid, España: Paidós. Araujo, J. y Chadwick, C. (1993). Tecnología educacional: teorías de instrucción (2a. ed.). Barcelona, España: Paidós. Díaz Barriga, F. y Hernández Rojas, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista (2a. ed.). México, D.F.: Mc Graw Hill. Mayer, R.E. (2000). Diseño educativo para un aprendizaje constructivista. En M. Reigeluth (Ed). Diseño de la instrucción: teorías y modelos: un nuevo paradigma de la teoría de la instrucción. Parte I (pp. 153-172). Madrid, España: Santillana. Espíndola, J. (2000). Reingeniería educativa. México, D.F.: Pax. Rueda, M., y Luna, E. (2008). La docencia universitaria y su evaluación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Especial, Recuperado el 26 de marzo de 2010, de http:/ /redalyc.uaemex.mx/pdf/155/15511127001.pdf. Carretero-Dios, H., y Pérez, C. (2005). Normas para el desarrollo y revisión de estudios instrumentales. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5 (3), 521551. Recuperado el 23 de junio de 2010, de http: // www.aepc.es/ijchp/articulos.php?coid=Espa%F1o l&id=158. Padua, J. (2004). Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA, MÓNICA TERESA GONZÁLEZ RAMÍREZ

18. Méndez, L.M., y Peña, J.A. (2006). Manual práctico para el diseño de la escala Likert. México, D.F.: Trillas. 19. Alen, M., Fraiz, J., y Mazaira A. (2007). Presión de tiempo y contenido informativo de las promociones de ventas. Revista Galega de Economía, 16 (1), 1-15. Recuperado el 19 de septiembre de 2010, de http://redalyc.uaemex.mx/ pdf/391/39116105.pdf 20. Rourke, L., Anderson, T., Garrison, R. y Archer, W. (2001). Methodological issues in the content analysis of computer conference transcripts. International Journal of Artificial Intelligence Education, 12, 8-22. Recuperado el 17 de noviembre de 2010, de http://hal.archives-ouvertes.fr/docs/ 00/19/73/19/PDF/rourke01.pdf. 21. Wimmer, R. y Dominick, J. (2011). Mass media research: an introduction. (9a. ed.) Boston, EE. UU.: Wadsworth Cenage. 22. Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5a. ed.). México, D.F.: McGraw Hill. 23. Cronbach, L.J. (1951). Coefficient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika, 16, 297-33. Guttman,

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

24. 25.

26.

27.

28. 29.

L. (1954). Some necessary conditions for common factor analysis. Psychometrika, 19, 149-161. Guttman, L. (1954). Some necessary conditions for common factor analysis. Psychometrika, 19, 149-161 Kaiser, H.F. (1960). The application of electronic computers to factor analysis. Educational and Psychological Measurement, 20, 141-151. Fabrigar, L., MacCallum, R., Wegener, D. T. y Strahan, E.J. (1999). Evaluating the use of Exploratory Factor Analysis in Psychological Research. Psychological Methods, 4 (3), 272-299. Ruiz M.A. y San Martín R. (1992). Una simulación sobre el comportamiento de la regla K1 en la estimación del número de factores. Psicothema, 4 (2) 543-550. Recuperado el 1 de junio de 2011 de http://www.psicothema.com/ pdf/850.pdf. Cattell, R.B. (1966). The scree test for the number of factors. Multivariate Behavioral Research, 1, 245-276. Hair, J., Anderson, R., Tatham, R. y Black, W. (1999). Análisis Multivariante (4a. ed.). Barcelona, España: Prentice Hall. Recibido: 2 noviembre 2012 Aceptado: 5 diciembre 2012

67


&,(1&,$8$1/

Efecto de la presencia de aflatoxinas en alimentos para camarón blanco L. vannamei ÓSCAR DANIEL PÉREZ GARCÍA*, MIREYA TAPIA SALAZAR*, MARTHA NIETO LÓPEZ*, DAVID VILLAREAL CAVAZOS*, ELIZABETH CRUZ SUÁREZ*, DENIS RICQUE-MARIE*

El cultivo de camarón es una actividad económica importante tanto a nivel nacional como internacional, siendo el camarón blanco, L. vannamei, la especie más cultivada. En 2011, México produjo 105 mil toneladas de camarón cultivado, colocándose a nivel internacional dentro de los primeros países productores de camarón. Las micotoxinas son metabolitos fúngicos biológicamente activos, producidos por algunos hongos y mohos (principalmente de los géneros Aspergillus, Penicillium, Fusarium y Alternaria). Estos compuestos no son esenciales para el crecimiento del hongo, pero favorecen la supervivencia de la siguiente generación al inhibir el crecimiento de posibles competidores. Estos metabolitos activos son extremadamente estables,

68

llegan a permanecer durante un largo tiempo en los ingredientes y resisten fácilmente las condiciones de procesamiento de los alimentos.1,2 Se pueden encontrar en los ingredientes y alimentos terminados en formas conjugadas, solubles o incorporadas a macromoléculas (micotoxinas unidas).3 Según la FAO, más de 25% de los alimentos producidos a nivel mundial para producción animal están contaminados en un cierto grado con micotoxinas.4 Por años se utilizó la harina de pescado como la principal fuente de proteínas de origen animal en la fabricación de alimentos

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: mireyatapiasl@uanl.edu.mx

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


ÓSCAR D. PÉREZ G., MIREYA TAPIA S., MARTHA NIETO L., DAVID VILLAREAL C., ELIZABETH CRUZ S., DENIS RICQUE-MARIE

para organismos acuáticos; sin embargo, debido a que su producción se ha mantenido constante durante los últimos años y su demanda se ha incrementado de manera importante por otras industrias alimenticias, se tiene como resultado una menor disponibilidad de este ingrediente para acuacultura y, por ende, el uso de ingrediente vegetales, para cubrir el requerimiento de proteína, se ha incrementado de manera importante. El uso de ingredientes vegetales presenta ciertas desventajas, como la presencia de compuestos antinutricionales y la posible presencia de compuestos tóxicos como las micotoxinas, las cuales se generan por el crecimiento de microorganismos durante su cultivo, transporte y almacenamiento.5 Por lo que el riesgo de encontrar afectaciones en los cultivos de camarón por la presencia de micotoxinas es mayor.6 Por otro lado, aunque se utilicen ingredientes con bajos niveles de micotoxinas para su elaboración, los alimentos también pueden llegar a contaminarse en las granjas, especialmente en países con climas tropicales, debido a que presentan condiciones climáticas propicias para el crecimiento de mohos y, si a ello se suman métodos inadecuados de procesamiento y almacenamiento, el riesgo aumenta.7,8

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Estudios en los que se ha evaluado la presencia de micotoxinas en alimentos para camarón en México también evidencian la presencia de aflatoxinas (0320 ppb), fumonisina B1 (0.01 -8 ppm), ocratoxina (0.21 a 0.61 ppb), toxina T-2 (2-156 ppb), DON (0.1 a 20 ppm) y zearalenona (18 a 222 ppb).9-11 Se ha reportado que la alimentación con dietas contaminadas con aflatoxinas reduce significativamente el consumo de alimento, ganancia en peso, sobrevivencia y además causa daños en el hepatopáncreas;1214 sin embargo, en todos estos estudios se empleó aflatoxina B1 en forma pura, ya sea adicionada directamente al alimento o inyectada en el animal. La desventaja de estos estudios es que no se considera el incremento en la toxicidad, debido a la interacción de otras micotoxinas,15 ya sea por un efecto aditivo, sinergista, potenciativo o antagonista.16 Por otro lado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) reportó en 2007 la presencia de aflatoxinas en músculo de camarón cultivado en México, por lo que es de gran interés reevaluar estos resultados y determinar un riesgo potencial para consumo humano. El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de la presencia de granos contaminados naturalmente con afla-

69


EFECTO DE LA PRESENCIA DE AFLATOXINAS EN ALIMENTOS PARA CAMARĂ“N BLANCO L. VANNAMEI

toxinas, sobre el rendimiento del camarĂłn y su posible acumulaciĂłn en tejido. MA TERIAL Y MÉTODOS MATERIAL Ingredientes experimentales Todos los ingredientes experimentales se analizaron para determinar la presencia de micotoxinas. El contenido de micotoxinas se analizĂł por medio de HPLC, en el laboratorio de Trilogy Analytical Laboratory, Washington, MO, con los mĂŠtodos: 999.07 17 para aflatoxinas B1, B2, G1 y G2, MacDonald et al.18 para deoxinivalenol, 49.5.0219 para fumonisina B1, B2 y B3, 2000.03 19 para ocratoxina y Croteau et al.20 para toxina T-2. La muestra de grano contaminado fue proporcionada por la compaùía Nutek, Puebla, MĂŠxico. El procedimiento para la contaminaciĂłn de los granos se realizĂł de la siguiente manera: primero se preparĂł un cultivo de esporas de A. parasiticus, las cuales fueron incubadas por cinco dĂ­as a 25ÂşC en platos de agar papa-dextrosa. Una vez obtenido este concentrado, se contaminĂł una muestra de granos de maĂ­z con 1X106 esporas de A. parasiticus, la cual se incubĂł durante siete dĂ­as a 28ÂşC; posteriormente, la muestra de grano fue esterilizada por 30 min a 121°C y secada por cuatro dĂ­as a temperatura ambiente con circulaciĂłn de aire. La muestra se moliĂł a un tamaĂąo de partĂ­cula de 850 Âľm. La concentraciĂłn de aflatoxina en la muestra fue determinada por HPLC, con el mĂŠtodo 2005.08.21 Dietas experimentales Se formularon cuatro dietas experimentales para contener 0, 500, 1000 y 2000 Âľg/kg de aflatoxinas totales en la dieta (tabla I).

70

Tabla I. FĂłrmulas experimentales. ,QJUHGLHQWHV J NJ +DULQD GH SHVFDGR +DULQD GH WULJR 0Dt] VLQ FRQWDPLQDU 0Dt] FRQWDPLQDGR ,QJUHGLHQWHV FRQVWDQWHV

'LHWD —J NJ

'LHWD —J NJ

'LHWD —J NJ

'LHWD —J NJ

*Ingredientes constantes (g/kg): harina de camarĂłn 40, pasta de soya 80, aceite de pescado 20, lecitina de soya 20, alginato de sodio 10, mezcla vitamĂ­nicas 3.5, mezcla mineral 2.5, ETQ 0.5, antifĂşngico 0.5, colesterol 0.2, vitamina E 0.20.

El contenido de micotoxinas en las dietas experimentales se determinĂł mediante las tĂŠcnicas descritas anteriormente. Material biolĂłgico Para este estudio se emplearon juveniles de camarĂłn blanco L. vannamei procedentes del laboratorio de larvas de camarĂłn Langostinos y Camarones, Boca del RĂ­o, Veracruz, MĂŠxico. Para el experimento 1 se utilizaron camarones con un peso promedio de 121Âą16 mg, y se colocaron 15 organismos por acuario. Para el bioensayo 2 se emplearon organismos con un peso promedio de 233Âą3 mg, y se colocaron diez organismos por acuario. El periodo de alimentaciĂłn fue de 28 y 14 dĂ­as, para el bioensayo 1 y 2. DiseĂąo experimental Se desarrollaron dos experimentos. En el primero se evaluĂł el efecto de la presencia de aflatoxinas sobre el rendimiento, retenciĂłn de nitrĂłgeno y daĂąos en el hepatopĂĄncreas en camarĂłn. En el segundo, se cuantificĂł la presencia de aflatoxinas en muestras de tejido de camarĂłn. Para el experimento 1, cada dieta experimental se evaluĂł en seis tanques replicados; y para el bioensayo 2, cada dieta se evaluĂł en cuatro

CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


ÓSCAR D. PÉREZ G., MIREYA TAPIA S., MARTHA NIETO L., DAVID VILLAREAL C., ELIZABETH CRUZ S., DENIS RICQUE-MARIE

tanques replicados. En cada experimento, los tratamientos se asignaron de manera aleatoria. Parámetros evaluados En el primer experimento se determinó semanalmente la ganancia en peso (GP), consumo de alimento (CA), tasa de conversión alimenticia (TCA) y sobrevivencia (S). Estos parámetros se calcularon con las siguientes fórmulas: GP (%) = [(peso promedio final - peso promedio inicial)/ peso promedio inicial] X 100; CA (g/ind)= «1 28 (consumo en el acuario al día i/ número de camarones al día i); TCA= consumo individual estimado (g)/incremento, en peso individual promedio (g); S= (número camarones al final del bioensayo/número de camarones al inicial) X 100. Al final del periodo de alimentación del bioensayo 1 se seleccionaron tres camarones por acuario, los cuales se fijaron en solución Davidson y se enviaron al Aquaculture Pathology Laboratory of the University of Arizona, para su posterior análisis histológico. Los estudios de histología se realizaron mediante una descripción cualitativa. Las muestras de camarón se trataron con un proceso convencional de embebido en parafina y teñidos con hematoxilina-eosina-floxina, y se observaron las muestras a través de un microscopio óptico. La evaluación del daño histológico se realizó mediante un método cualitativo. La cantidad de reservas lipídicas se evaluó en una escala de 0 a 4 (figuras 1 a,b,c y d): L4 = el citoplasma de la mayoría de las células R completamente lleno de vacuolas o gotas de lípidos (76–100% de la supuesta capacidad de las células R del hepatopáncreas); L3 = el citoplasma de la mayoría de las células R con muchas vacuolas o gotas de lípidos (51– 75% del nivel L4); L2 = se observa una mezcla de células R sin o con una cantidad pequeña o moderada de vacuolas o gotas de lípidos (26–50% de L4); L1 = células R con gotas de lípidos pequeñas o escasa-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

A

B

C

D

E Fig. 1. Cantidad de reservas lipídicas observadas en tejido de hepatopáncreas de camarón. A = L0, B = L1, C = L2, D = L3 y E = L4.

71


EFECTO DE LA PRESENCIA DE AFLATOXINAS EN ALIMENTOS PARA CAMARÓN BLANCO L. VANNAMEI

mente distribuidas (10–25% de L4); y L0 = células R sin vacuolas o gotas de lípidos o focos dispersos de células R con sólo unas cuantas gotas (<10% de L4). El grado de severidad del daño celular se determinó con una escala de 0 a 4, en la que el estado 0 denota ausencia de daños, el estado 1 denota pocos (pocos núcleos aberrantes, la mayoría de los túbulos del hepatopáncreas no están afectados, no se observa desprendimiento de epitelio en el lumen del hepatopáncreas), el estado 2 denota frecuentes (presencia frecuente de núcleos aberrantes en los túbulos del hepatopáncreas, cierta separación de las células infectadas, poca descamación epitelial), el estado 3 indica abundancia (la mayoría de los túbulos del hepatopáncreas contiene núcleos aberrantes, separación de un gran número de células infectadas, desprendimiento del epitelio de las células infectadas en el lumen, algunos túbulos aparecen degenerados), y el estado 4 denota severo (la mayoría de todos los túbulos del hepatopáncreas contienen células con numerosos núcleos aberrantes, separación y apoptosis aparente de un gran número de células infectadas, una gran cantidad de células epiteliales se desechada en el lumen, los túbulos aparecen degenerados, frecuentemente implica a las células epiteliales del intestino). La actividad mitótica de las células E se estimó considerando el total de las células observadas, en metafase, en la sección apical de los túbulos del hepatopáncreas, y el número de células en metafase encontradas en camarones saludables se consideró como referencia (100%). La actividad de las células B se estimó considerando el número relativo de células B encontradas en el hepatopáncreas completo, y expresada como porcentaje de la máxima abundancia observada en camarones saludables. Asimismo, se colectaron muestras para determinar la eficiencia de retención de nitrógeno (ERN), con la siguiente fórmula: ERN = [((peso promedio final 72

(g) * contenido proteína cruda en el carcas de camarones al final del experimento (%)) – (peso promedio inicial (g) * contenido de proteína cruda en el carcas de camarones al inicio del experimento (%))/ proteína cruda consumida (g)] * 100. En el segundo experimento se colectaron cuatro camarones por acuario, para cuantificar el contenido de aflatoxina B1, B2, G1 y G2, en el tejido de camarón, por medio de HPLC, y con las metodologías descritas antes. Análisis estadísticos A los valores de crecimiento y concentración de aflatoxinas en tejido de camarón se les aplicó un análisis de varianza de una sola vía (ANOVA), y cuando se observaron diferencias significativas (P<0.05) se realizó una comparación múltiple de medias Tukey´s. Para los datos de histología se utilizó un análisis estadístico no paramétrico Kruskal-Wallis, y una prueba U de Mann-Whitney para analizar dos grupos consecutivos. Todos los datos se analizaron con el programa computacional SPSS 16.0. RESUL TADOS Y DISCUSIONES RESULT Composición analítica de los ingredientes El contenido de aflatoxinas en la dieta sin contaminar fue negativo. El contenido de aflatoxinas en las dietas contaminadas fue de 622, 1248 y 1769 µg/kg de aflatoxinas totales, donde la aflatoxina B1 fue la micotoxina predominante (533, 1067 y 1511 µg/kg para las dietas 500, 1000 y 2000 µg/kg); seguida por la aflatoxina B2, con 71, 144 y 204 µg/kg, para las dietas 500, 1000 y 2000 µg/kg. La concentración de las aflatoxinas G1 y G2 fue relativamente menor entre las diferentes dietas experimentales (5-47 µg/kg).

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


ÓSCAR D. PÉREZ G., MIREYA TAPIA S., MARTHA NIETO L., DAVID VILLAREAL C., ELIZABETH CRUZ S., DENIS RICQUE-MARIE

Fig. 2. Ganancia en peso en camarones L. vannamei alimentados con dietas contaminadas con aflatoxinas durante 28 días.

Fig. 3. Consumo de alimento en camarones L. vannamei alimentados con dietas contaminadas con aflatoxinas durante 28 días.

Parámetros de crecimiento La ganancia en peso (figura 2) y el consumo de alimento (figura 3) fueron significativamente diferentes (P<0.05) entre dietas a partir de los siete días de alimentación. La reducción en ganancia en peso y consumo de alimento se relacionó con el nivel de aflatoxinas encontradas en el alimento. La disminución, tanto en el consumo de alimento como en el incremento en peso observado en el presente estudio, concuerdan con estudios realizados por otros investigadores en camarones que fueron alimenta-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

dos con dietas contaminadas con aflatoxina B1 en forma pura;12,22,23 sin embargo, si consideramos a la aflatoxina B1 como la toxina predominante, observamos que esta reducción se obtuvo a concentraciones menores reportadas anteriormente, lo cual indica un efecto sinérgico a causa de la presencia de las otras aflatoxinas (B2, G1 y G3). La reducción en el consumo de alimento en las dietas contaminadas con aflatoxinas se debe a la presencia de compuestos antipalatables generados durante el crecimiento del hongo en el grano contaminado; sin embargo, los daños observados en el hepatopáncreas de camarones que consumieron estos alimentos nos indica un claro efecto tóxico en estos organismos. La tasa de conversión alimenticia se incrementó de manera significativa con el nivel de inclusión de aflatoxinas en la dieta, siendo ésta de 1.38, 1.59, 1.69 y 2.08 para los camarones alimentados con las dietas 0, 500, 1000 y 2000 µg/kg de aflatoxinas totales, respectivamente. La sobrevivencia se vio afectada de manera significativa a partir de los 21 días de alimentación; al final del experimento, los animales que consumieron las dietas contaminadas con 1000 y 2000 µg/kg presentaron la menor sobrevivencia (62-72%), en comparación con aquéllos que fueron alimentados con las dietas suplementadas con 0 y 500 µg/kg de aflatoxinas (94 y 88%, respectivamente). Los resultados en mortalidad observados a estos niveles de inclusión concuerdan con los reportados por Boonyaratpalin et al.12 y Soonngam y Hutacharoen13 en camarones que fueron alimentados a un nivel de contaminación similar que los empleados en este estudio, pero con aflatoxina B1 en forma pura. Estos resultados indican que la presencia de granos contaminados con varios tipos de micotoxinas puede incrementar la mortalidad por un proceso de sinergismo.

73


EFECTO DE LA PRESENCIA DE AFLATOXINAS EN ALIMENTOS PARA CAMARÓN BLANCO L. VANNAMEI

Retención de nitrógeno Los camarones alimentados con el nivel de inclusión de 2000 µg/kg de aflatoxinas totales redujeron de manera significativa la eficiencia de retención de nitrógeno (figura 4). Estos resultados concuerdan con estudios reportados en aves24 y peces25,26 que fueron alimentados con dietas contaminadas con aflatoxinas o deoxivalenol. Las aflatoxinas afectan varios procesos metabólicos,27 es muy posible que los cambios observados en la composición química en el tejido de camarones alimentados con las dietas contaminadas sea el resultado de la poca ingesta de alimento, por un efecto antipalatable, así como una modificación de los procesos metabólicos ligados a los procesos de deposición de nutrientes en el camarón.

Fig. 4. Eficiencia de retención de nitrógeno en camarones L. vannamei alimentados con dietas contaminadas con aflatoxinas durante 28 días.

Daños histológicos La presencia de aflatoxinas en la dieta ocasionó una reducción significativa en la actividad mitótica de las células E (34-55% versus 68%) y la actividad secretora de las células B (52-60% versus 78%). Estas modificaciones coinciden con las de Gopinath y Raj,14 quienes reportan una reducción en estas células en P. monodon, alimentados con dietas contaminadas con aflatoxina B1 en forma pura. 74

El nivel de vacuolizacion de los lípidos disminuyó significativamente, con respecto al nivel de inclusión de aflatoxinas en la dieta, siendo estos valores de 2.7, 1.2, 0.7 y 0.5, para los camarones alimentados con las dietas suplementadas, con 0, 500, 1000 y 2000 µg/kg total de aflatoxina dietaria. Estos resultados coinciden con los reportados por Lightner et al.28 y Bautista et al.29 en camarones L. stylirostris y P. monodon, que fueron inyectados y alimentados con dietas contaminadas con aflatoxina B1 en forma pura. La suplementación de aflatoxinas en las dietas para camarón causó una elevada atrofia de los túbulos del hepatopáncreas (más de 80% de los camarones presentó un grado de severidad entre 1.8 a 2.3.). Por otro lado, los camarones que ingirieron las dietas con 1000 y 2000 µg/kg de aflatoxinas presentaron una elevada tasa de descamación (alrededor de 27-38%), en comparación con los camarones alimentados con las dietas control y 500 µg/kg de aflatoxinas. Los daños observados en el hepatopáncreas del camarón alimentado con las contaminadas con aflatoxinas coinciden con los reportados en otras especies de camarón, pero que fueron alimentados con dietas suplementadas con aflatoxina B1 en forma pura.12,14,23,24 Estas modificaciones alteran las funciones normales de los procesos de absorción y almacenamiento de nutrientes, secreción de enzimas digestivas, lo cual provoca una perturbación en las funciones digestivas, metabólicas y de detoxificación en el hepatopáncreas del camarón. Deposición de aflatoxinas en tejido La Norma Oficial Mexicana (NOM-188-SSA12002) reporta que las concentraciones máximas permisibles para aflatoxinas en alimentos para consumo humano y animal son de 20 µg/kg. Estudios realizados anteriormente en muestras de camarón reCIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


ÓSCAR D. PÉREZ G., MIREYA TAPIA S., MARTHA NIETO L., DAVID VILLAREAL C., ELIZABETH CRUZ S., DENIS RICQUE-MARIE

velan valores dentro de este rango o por encima de la norma. Boonyaratpalin et al.12 reportan niveles entre 2.4 a 9.1 y de 4.1 a 14.2 mg/k de aflatoxina, en el músculo y cabeza de camarón P. monodon alimentado durante cuatro semanas con dietas suplementadas con 50, 100, 500, 1000 y 2000 mg/kg de aflatoxin B1 en forma pura. Gopinath,29 por otro lado, no encuentra residuos de aflatoxinas en camarones alimentados con dietas contaminadas con 50 a 150 mg/kg de aflatoxina en forma pura, pero sí encuentra residuos (74-129 mg/kg) cuando fueron alimentados con dietas contaminadas con 500, 1000 y 2000 ppb/kg de aflatoxina en forma pura. En el presente estudio observamos que la concentración de aflatoxinas (en base húmeda) en las muestras del tejido de camarón varió entre 1.09 a 1.51 µg/kg, y no fue significativamente diferente en las diversos dietas (figura 5). Estos resultados confirman que el camarón metaboliza las aflatoxinas B1, B2, G1 y G2, y no las deposita en tejido, por lo que el riesgo para consumo humano es muy bajo.

Fig. 5. Contenido de aflatoxinas en tejido completo de camarones de L. vannmaei alimentados con dietas contaminadas con 500, 1000 y 2000 µg/kg.

Conclusión La fabricación de alimentos para camarón con granos contaminados con aflatoxinas reduce el crecimiento, la ganancia en peso y la eficiencia de retención de nitrógeno en el tejido. Además, ocasiona CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

daños severos en el hepatopáncreas e incrementa la tasa de conversión alimenticia. Niveles de suplementación a partir de 1000 µg/kg causan mortalidades a partir de los 21 días de alimentación. El contenido de aflatoxinas encontradas en tejido de camarón es muy bajo, por lo que el riesgo para consumo humano también resulta bajo. El reemplazo de ingredientes de origen animal por el de origen vegetal en alimentos para el cultivo de camarón incrementa el riesgo de la intoxicación con micotoxinas, así como la aparición de enfermedades oportunistas, por lo que es de vital importancia buscar productos que ayuden a reducir el impacto negativo en estos organismos. RESUMEN La alimentación de dietas contaminadas con aflatoxinas a camarones L. vannamei redujo significativamente el consumo de alimento y ganancia de peso e incrementó la tasa de conversión alimenticia. La mortalidad aumentó cuando los camarones fueron alimentados con dietas con 1000 µg / kg de aflatoxina. La presencia de aflatoxinas en la dieta altera la actividad mitótica de las células E, la actividad secretora de las células B reduce el nivel de vacuolización de los lípidos y causa daños en el hepatopáncreas. El nivel de aflatoxinas encontrados en el tejido del camarón fue cercano a los límites de detección de las técnicas empleadas, por lo que no existe riesgo para consumo humano. Palabras clave: Camarón, Aflatoxinas, L. vannamei. ABS TRA CT ABSTRA TRACT Feeding diets contaminated with aflatoxin for the shrimp L. vannamei reduced significantly feed intake and weight gain and increased feed conversion ratio. Mortality increased when shrimp were fed diets containing 1000 µg/ kg aflatoxin. Dietary aflatoxin also alters the mitotic ac75


EFECTO DE LA PRESENCIA DE AFLATOXINAS EN ALIMENTOS PARA CAMARÓN BLANCO L. VANNAMEI

tivity of E cells, the secretory activity of B cells, reduced the level of lipid vacuolization and caused cell damage in the hepatopancreas. The level of aflatoxins found in shrimp tissue was very low which is indicative of no risk to human consumption.

nología y Bioingeniería Institución Organizadora: Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioengeniería, A.C. Puerto Vallarta, Jalisco, del 8 al 12 de Septiembre 2003. 10. Burgos-Hernández A., Farías S.L., Morales-Leyva B., Torres-Arreola W., Ezquerra- Brauer J.M. 2003. Presence of

Keywords: Shrimp, Aflatoxin, L. vannamei.

mycotoxins in feed for shrimp and their effect on semipurified trypsin from the hepatopancreas of white shrimp.

REFERENCIAS

54th Annual Meeting of Pacific Fisheries Technologists, Columbia Maritime Museum, Astoria, OR, USA, Feb 23-

1.

2.

Overy D.P., Seifert K.A., Savard M.E., Frisvad J.C. 2003. Spoilage fungi and their mycotoxins in commercially

11. Villarreal D.A., Guajardo C., Ezquerra J.M., Scholz U.,

marketed chestnuts. Int J Food Microbiol. 88(1), 69-77.

Cruz L.E., Ricque D. 2004. Efecto de las micotoxinas en

Kabak B., Dobson A.D., Var, I. 2006. Strategies to prevent

la nutrición de camarones peneidos. Avances en la nutri-

mycotoxin contamination of food and animal feed: a

ción acuícola. Memorias del VII Simposium Internacio-

review. Crit Rev Food Sci Nutr. 46(8), 593-619. 3.

4.

Berthiller F., Schuhmacher R., Adam G., Krska R. 2009. Formation, determination and significance of masked and

Supraser D. (2001) Effects of aflatoxin B1 on growth per-

other conjugated mycotoxins. Anal Bioanal Chem. 395(5),

formance, blood components, immune function and

1243-1252.

histopathological changes in black tiger shrimp (Penaeus

Lawlor P.G., Lynch P.B. 2001. Mycotoxins in pig feeds 1:

monodon Fabricius). Aquaculutre Research 32 (supplement

source of toxins, prevention and management of

1), 388-398.

7. 8.

9.

13. Soonngam Ch.A.L., Hutacharoen R. 2007. Vermiculite

Pia M., Conversano M., Casalino E., Lai O., Zizzadoro

and hydrated sodium calcium aluminosilicates as the agent

C., Centoducati G., Crescenzo G. 2008. Aflatoxins in

of aflatoxin B1 absorption for black tiger shrimp diets.

aquatic species: metabolism, toxicity and perspectives. Rev

Environment and Natural Resources Journal 5(1), 50-58.

Fish Biol Fisheries 18, 99–130 6.

nal de Nutrición Acuícola. Hermosillo, Sonora, México. 12. Boonyaratpalin M., Supamattaya K., Verakunpiriya V.,

mycotoxicosis. Peer review 54(3), 117-120. 5.

26.

14. Gopinath R., Raj, R.P. 2009. Histological alterations in

Encarnação P. 2008. Mycotoxins, an overlooked threat in

the hepatopancreas of Penaeus monodon Fabricius (1798)

shrimp farming! In All about feed.net (diet formulation,

given aflatoxin B1-incorporated diets. Aquaculture Resear-

aquaculture).

ch 40, 1235-1242.

Fegan D., Sullivan, O. 2004. Mycotoxins the hidden

15. Applebaum R.S., Brackett R.E., Wiseman D.W., Marth

menace? International Aqua Feed 7, Issue 1, 38-39.

E.L. 1982. Responses of dairy cows to dietary aflatoxin:

Mangadi P.T., Govinden R., Odhav B., 2008. Co-occurring

feed intake and yield, toxin content, and quality of milk

mycotoxins in animal feeds. African Journal of Biotech-

of cows treated with pure and impure aflatoxin. J. Dairy

nology Vol. 7 (13), 2239–2243.

Sci. 65, 15031508.

Farías S.I., Torres-Arreola W., Burgos-Hernández A.,

16. Klaassen C.D., Eaton, D.L. 1991. Principles of toxicology.

Ezquerra-Brauer J.M. 2003. Efecto de micotoxinas comer-

in: M. O. Amdur, J. Doull and C. D. Klaassen, editors.

ciales sobre la actividad de tripsina y colagenasa

Toxicology, The Basic Science of Poisons. Pergamon Press,

sempiruficadas del hepatopáncreas de camarón blanco

Inc., Maxwell House, Fairview Park, Elmsford, NY. Pp.

cultivado. Memorias del X Congreso Nacional de Biotec-

12-49.

76

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


ÓSCAR D. PÉREZ G., MIREYA TAPIA S., MARTHA NIETO L., DAVID VILLAREAL C., ELIZABETH CRUZ S., DENIS RICQUE-MARIE

17. AOAC International. 2005. Official methods of analysis

24. Galkate U.V., Rokde S.N. 2009. Effect of dietary aflatoxin

of AOAC International. 18 edition. Horwitz W and G.

on performance and economics in white Leghorn layers.

W Latimer Editors. Gaithersburg, Md.

Indian Journal of Poultry Science 44, 207-211.

18. MacDonald S.J., D., Chan P., Brereton, Damant A., Wood

25. Lim H.A., Lim W.K.Ng.S.L., Ibrahim C.O. 2001.

R. 2005. Determination of deoxynivalenol in cereals and

Contamination of palm kernel meal with Aspergillus flavus

cereal products by immunoaffinity column cleanup with

affects its nutritive value in pelleted feed for tilapia,

liquid chromatography: interlaboratory study. J AOAC Int.

Oreochromis mossambicus. Aquaculture Research, 32,

88, 1197-1204.

895-905.

19. AOAC, 2002. Official Methods of Analysis of the Asso-

26. Hooft J.M., Elmor A.E.H.I., Encarnação P., Bureau D.P.

ciation of Official Analytical Chemists. 17th edition.

2011. Rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) is extremely

Current through revision Arlington, USA.

sensitive to the feed-borne fusarium mycotoxin

20. Croteau S.M., Prelusky D.B., Trenholm, H.L. 1994.

deoxynivalenol (DON). Aquaculture 311, 224-232.

Analysis of Trichothecene Mycotoxins by Gas

27. Groopman E.D.J., 1994. Acute hepatoxicity of aflatoxins.

Chromatography with Electron-Capture Detection. J.

In: The toxicology of Aflatoxins, Academic Press Inc, Bal-

Agric. Food Chem. 42, 928-933.

timore, MD. 3-20.

21. AOAC Int. 2006. Aflatoxins in corn, raw peanuts, peanut

28. Lightner D.V., Redman R.M. 1985. Necrosis of the

butter liquid chromatography with post-column

hepatopancreas in Penaeus monodon and P. stylirostris

photochemical derivatization AOAC Official Method

(Arthropoda, Decapoda) with red disease. Journal of Fish

2005.08 First Action 2005. J. AOAC Int. 89, 678.

Diseases 8, 181-188.

22. Bautista M.N., Pitogo L., Subosa C., Begino E.T. 1994.

29. Gopinath R. 2006. Aflatoxicosis and its amelioration in

Response of Penaeus monodon juveniles to aflatoxin B1

black tiger shrimp, Penaeus monodon Fabricius. PhD thesis,

dietary contamination. The Third Asian Fisheries Forum

Cochin University of Science and Technology, Cochin.

Society, Manila. pp. 771-775. 23. Ostrowski-Meissmer H.T., LeaMaster B.R., Duerr E.O.,

Recibido: 6 octubre 2012

Walsh W.A. 1995. Sensivity of the pacific white shrimp,

Aceptado: 30 noviembre 2012

Penaeus vannamei, to aflatoxin B1. Aquaculture 131, 155164.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

77


&,(1&,$8$1/

Diagnóstico de gestación temprana por medio de ultrasonografía en ovejas de pelo FERNANDO SÁNCHEZ DÁVILA*, GERARDO PADILLA RIVAS**, ROGELIO A. LEDEZMA TORRES***, ALEJANDRO S. DEL BOSQUE GONZÁLEZ* La producción ovina en México se ha incrementado en los últimos años debido al aumento en la demanda de carne ovina.1 Esto ha ocasionado que actualmente la población ovina sea de 8.5 millones de cabezas, con tendencia a llegar a 10 millones en los próximos años. Los productores demandan buena calidad genética en sus animales y recurren a nuevas técnicas reproductivas para evaluar los parámetros reproductivos de los rebaños. Dentro de un ciclo reproductivo, los empadres que se realizan, a través de monta natural o inseminación artificial, requieren a la brevedad posible su evaluación a través de un diagnóstico temprano de la gestación. Una técnica que ha tenido mayor relevancia en este procedimiento es la ultrasonografía a tiempo real.2 La ecografía o ultrasonografía es una técnica en la que se emplean ondas de sonido de alta frecuencia para producir imágenes de los tejidos blandos y órganos internos, las cuales visualizamos a 78

través de la pantalla del ecógrafo, ya que se producen por la reflexión de los ultrasonidos a nivel de los distintos tejidos.2-5 La aplicación del ultrasonido en las especies ovina y caprina corresponde a los años noventa; sin embargo, su desarrollo y perfeccionamiento para el estudio de los eventos reproductivos se han acelerado en la presente década.6,7 En reproducción ovina, su utilización es demandada cada vez más por los productores y los centros científicos, porque su aplicación confirma o desestima la valoración realizada por palpación rectal (caso en bovinos), y constituye un medio de diagnóstico de certeza en la dinámica de * Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Agronomía. ** Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina. *** Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


FERNANDO SÁNCHEZ DÁVILA, GERARDO PADILLA RIVAS, ROGELIO A. LEDEZMA TORRES, ALEJANDRO S. DEL BOSQUE

las ondas foliculares, desarrollo del cuerpo lúteo, la determinación del estado de gestación precoz, sexado de las crías y la evaluación de los procesos patológicos del sistema reproductor, entre otros usos.5,8 En ovinos, el diagnóstico de gestación precoz tiene la ventaja de monitorear a los animales que presenten una gestación gemelar, para un mejor manejo nutricional; en cambio, para las ovejas vacías, se tomará la decisión si se desechan o se agrupan en otro lote de hembras a empadrar, cuando se tienen empadres controlados continuos.3,4 Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficiencia del ultrasonido en la determinación de la gestación temprana a diferentes tiempos después del empadre en ovejas de pelo. MA TERIALES Y MÉTODOS MATERIALES El presente trabajo se realizó durante el inicio de la estación reproductiva (junio) en el rancho “Lucero”, en el municipio de Marín, N.L., México. La situación geográfica del rancho corresponde a la latitud 25°50´28.64" Norte y 100° 04´ 16.94" Oeste, a una altitud de 345 msnm. El clima es extremoso, con temperaturas en el verano de 20 a 43ºC, y en el invierno de 10 a -2ºC. La temperatura media anual es de 25ºC. Se utilizaron 80 ovejas de la raza Dorper, que fueron cubiertas por machos con fertilidad probada; se les registró la fecha de monta, fecha del último parto, tipo de parto y condición corporal al servicio. El promedio de condición corporal para los animales del presente trabajo fue de 3.25 ± 0.35, y se evaluó de acuerdo a varios autores.9 A las ovejas que se evaluaron en el presente experimento se les proporcionó un manejo sanitario que consistió en la aplicación de vitaminas A, D y E, a razón de 1 ml / animal, con una concentración de 500 000, 75 000 y 500 U.I., respectivamente. Asimismo, se les CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

desparasitó internamente con Ivermectina vía subcutánea, a razón de 0.5 ml/ 25 kg de peso vivo. A las ovejas se les suplementó con una dieta con 14% de proteína cruda y 2.02 Mcal/kg ENm. Además, se les proporcionó heno de sorgo forrajero a libre acceso. Se utilizó un equipo de ecografía “Falco-ESAOTE”, modelo 410477, pie medical, con un transductor rectal de 7.5 MHz, perteneciente al Laboratorio de Reproducción Animal de la FAUANL. Esta técnica se aplicó a partir de los 25 días de servicio para cada oveja. La forma de sujetar a la oveja fue colocarla en posición horizontal, se le introdujo el transductor vía rectal adaptado a un émbolo para un mejor contacto con la pared del recto y, por lo tanto, obtener una buena imagen del aparato reproductor de la oveja. A partir de ese lapso se realizaron diagnósticos de gestaciones a los 35, 45 y 60 días posteriores al servicio, en los que se observaron las estructuras de presencia de embrión y líquido fetal. El diagnóstico lo realizó una sola persona para cada oveja. Los datos de las ovejas fueron asignados al azar, en los que el tiempo de diagnóstico de gestación se tomó como variable independiente, y su efecto sobre los porcentajes de preñez en diferentes periodos por servicio, se evaluó a través de una Chi cuadrada ÷. 2,10 RESUL TADOS Y DISCUSIÓN RESULT En el presente trabajo, de las 80 ovejas que se evaluaron, 71.25% (57/80) se diagnosticó gestante al final del estudio. Estos valores fueron superiores a los reportados por Karen et al.,11 pero inferiores a los reportados por Romano y Christians.12 Para ambos trabajos se utilizó ultrasonido con transductores de 7.5 MHz. Aun en la especie caprina, se encontraron valores superiores en cabras Boer (87.2%), cuando el diagnóstico de gestación se realizó entre los 45 y 60 días, con un transductor lineal de 8 MHz, con79


DIAGNĂ“STICO DE GESTACIĂ“N TEMPRANA POR MEDIO DE ULTRASONOGRAFĂ?A EN OVEJAS DE PELO

siderando que a partir de los 43 dĂ­as se puede apreciar el divertĂ­culo genital para determinar el sexo de las crĂ­as.13 En los primeros 25 dĂ­as del diagnĂłstico de gestaciĂłn, se encontrĂł que el porcentaje de diagnĂłsticos correctos fue de 77.5% (62/80) y de incorrectos 22.5% (18/80). Estos resultados fueron inferiores a los reportados por Karen et al.,11 en los que encontraron valores incorrectos de 32.3% de gestaciĂłn en ovejas Awassi x Merino, y que no fueron dietadas previamente para aplicarles la ultrasonografĂ­a; sin embargo, en ese mismo estudio, cuando las hembras se dietaron por 12 horas, se incrementĂł el porcentaje de diagnĂłsticos correctos en 92.5%, siendo superior al del presente estudio. Llevar a cabo una dieta previa de 12 horas, antes de realizar el estudio de ecografĂ­a, tiene la ventaja de que el rumen se vacĂ­e de alimento y se tenga mejor visualizaciĂłn cuando se diagnostica la preĂąez arriba de los 60 dĂ­as posservicio.8,11 En la tabla I se observa que se presentĂł 77.5% de diagnĂłsticos correctos, cuando se realizĂł a los 25 dĂ­as; y para los diagnĂłsticos incorrectos evaluados se presentĂł 17.39% (4/23) en las ovejas no gestantes, y en 24.56 % (14/57) en las gestantes (P > 0.05). Esto indica que realizar el diagnĂłstico de gestaciĂłn, por medio de ultrasonido a los 25 dĂ­as de servidas, tiene las mismas proporciones de diagnĂłsticos incorrectos en ovejas gestantes y vacĂ­as.14,15 TĂŠcnicamente, a partir de los 25 dĂ­as, el crecimiento rĂĄpido del em-

Tabla I. DiagnĂłsticos correctos e incorrectos en ovejas a las que se les realizĂł el diagnĂłstico de gestaciĂłn, por medio de ultrasonido, a los 25 dĂ­as de la fecha de servicio.

3DUiPHWUR 'LDJ &RUUHFWRV 'LDJ ,QFRUUHFWRV 7RWDO

80

9DFtDV

*HVWDQWHV

7RWDO

briĂłn, acompaĂąado por un incremento en el volumen del lĂ­quido amniĂłtico provoca que la sensibilidad del ecĂłgrafo se incremente y se obtengan mejores resultados.11,14 Aparte, no hay riesgo de pĂŠrdidas fetales en este periodo, siempre y cuando se lleve a cabo la sujeciĂłn de la oveja con la mano y manipulada en un pasillo restringido.16,17 Se considera que, dependiendo de la experiencia del tĂŠcnico operador, no se deben presentar daĂąos en el recto o, en casos extremos, muertes de las hembras bajo estudio ecogrĂĄfico.18,19 Por otra parte, cuando el diagnĂłstico de gestaciĂłn se realizĂł a los 35 dĂ­as, el porcentaje de diagnĂłsticos correctos fue de 78.75% (63/80) y de incorrectos fue de 21.25% (17/80). Los diagnĂłsticos incorrectos se presentaron en 26.08% (6/23) en las ovejas vacĂ­as, y en 19.20% (11/57) en las ovejas Tabla II. Los diagnĂłsticos de gestaciĂłn correctos e incorrectos en ovejas se realizaron por medio de ultrasonido, 35 dĂ­as despuĂŠs de la fecha de servicio.

'LDJ &RUUHFWRV 'LDJ ,QFRUUHFWRV 7RWDO

9DFtDV

*HVWDQWHV

7RWDO

á2 = 0.451; p=0.503

gestantes (P > 0.05). Esto se observa en la tabla II. Estos resultados fueron superiores a los encontrados por Karen et al,11 quienes encontraron 63.3% en animales no dietados, y 92.3% en hembras dietadas por 12 horas. En este lapso de gestaciĂłn, la presencia del embriĂłn con latido de corazĂłn es visible con transductores lineales arriba de 5 MHz.12,16 SegĂşn Karen et al.,11 la variabilidad de los resultados se deberĂ­a a la raza y edad de la oveja, si las ovejas estaban dietadas antes del estudio, la experiencia tĂŠcnica del operador y la incidencia de pĂŠrdida embrionaria o fetal. Pero depende del tipo de transductor que se CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


FERNANDO SĂ NCHEZ DĂ VILA, GERARDO PADILLA RIVAS, ROGELIO A. LEDEZMA TORRES, ALEJANDRO S. DEL BOSQUE

utilice en el estudio.19 Para determinar el sexo de las crĂ­as se recomienda que sea a partir de los 43 dĂ­as, cuando estĂĄ presente el divertĂ­culo genital en el o los fetos.13 A los 45 dĂ­as (tabla III), el porcentaje de diagnĂłsticos correctos fue de 88.75% (71/80), y de incorrectos fue de 12.67% (9/80). De este porcentaje de diagnĂłsticos incorrectos se presentaron 13.04% (3/23) en ovejas vacĂ­as, y en 10.52% (6/57) en las

Tabla III. Los diagnĂłsticos de gestaciĂłn correctos e incorrectos en ovejas se realizaron por medio de ultrasonido, 45 dĂ­as despuĂŠs de la fecha de servicio.

'LDJ &RUUHFWRV 'LDJ ,QFRUUHFWRV 7RWDO

9DFtDV

*HVWDQWHV

7RWDO

Tabla IV. Los diagnĂłsticos de gestaciĂłn correctos e incorrectos en ovejas se realizaron por medio de ultrasonido, 60 dĂ­as despuĂŠs de la fecha de servicio.

'LDJ &RUUHFWRV 'LDJ ,QFRUUHFWRV 7RWDO

CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

*HVWDQWHV

7RWDO

2

á = 0.491: p=0.002

cos correctos fueron de 100%. Es decir, la posibilidad que se equivoque el operador a la edad de dos meses de gestaciĂłn es nula. Consideramos que de esta edad, y hasta los 45 dĂ­as, se puede determinar en forma muy precisa el tipo de parto de cada una Tabla V. ComparaciĂłn de los diagnĂłsticos de gestaciĂłn correctos e incorrectos en ovejas que se realizaron por medio de ultrasonido, a los 25 y 35 dĂ­as despuĂŠs de la fecha de servicio.

á2 = 0.104: p=0.920

gestantes (P > 0.05). Estos resultados fueron inferiores a los reportados por Karen et al.,11,14 en los que encontraron valores de 50% de gestaciĂłn en ovejas que no fueron previamente dietadas al momento de realizar la ultrasonografĂ­a. Sin embargo, en ese mismo estudio, cuando las hembras se dietaron por 12 horas, los resultados fueron superiores (96.8%) en comparaciĂłn con el presente estudio. En parte, el ĂŠxito de diagnosticar gestaciones positivas se basa en la habilidad del operador para determinar a una edad muy temprana la preĂąez en ovejas, siendo el punto crĂ­tico saber ubicar la vejiga y, posteriormente, el aparato reproductor de la oveja para encontrar una posible preĂąez con base en la presencia de lĂ­quidos amniĂłticos y, por lo tanto, de embriones.20, 21 Por otra parte, en la tabla IV se presentan los resultados del diagnĂłstico de la gestaciĂłn a los 60 dĂ­as posservicio, en los que los resultados de diagnĂłsti-

9DFtDV

'LDJ &RUUHFWRV 'LDJ ,QFRUUHFWRV

GtDV

GtDV

7RWDO

2

á = 0.037; p=0.968

de las ovejas que presenten una preĂąez.11,15 Asimismo, la determinaciĂłn de la gestaciĂłn con un transductor rectal serĂ­a mĂĄs precisa en comparaciĂłn con uno de tipo abdominal; esto es complicado en las razas de lana, cuando se aplica esta Ăşltima tĂŠcnica.25 Sin embargo, para fines prĂĄcticos y econĂłmicos, se considera de vital importancia determinar el estado reproductivo de la hembra a una edad temprana, y de acuerdo al sistema de empadres que se maneje en un rebaĂąo particular, se determinarĂĄ en su momento si la hembra se queda en el hato para reempadrar o se deshecha.15,16 Los diagnĂłsticos correctos se compararon entre los 25 y 35 dĂ­as, siendo ĂŠstos de 77.5% y 78.75%, respectivamente, y se encontraron diferencias no significativas (tabla V). 81


DIAGNĂ“STICO DE GESTACIĂ“N TEMPRANA POR MEDIO DE ULTRASONOGRAFĂ?A EN OVEJAS DE PELO

Tabla VI. Los diagnĂłsticos de gestaciĂłn correctos e incorrectos en ovejas se realizaron por medio de ultrasonido, a los 25 y 45 dĂ­as de la fecha de servicio.

'LDJ &RUUHFWRV 'LDJ ,QFRUUHFWRV

GtDV

GtDV

7RWDO

2

á = 3.61; p=0.057

Asimismo, se compararon los porcentajes de diagnĂłsticos correctos obtenidos a los 25 (77.5%) y 45 dĂ­as (88.75%) (tabla VI), y se encontrĂł que las proporciones de diagnĂłsticos correctos se incrementaron; sin embargo, la diferencia no fue significativa (p = 0.057). Estas diferencias en los resultados de baja efectividad se deberĂ­an a la falta de capacidad del tĂŠcnico para diagnosticar preĂąeces muy tempranas o a las diferencias del peso corporal de las ovejas, a pesar de que no se evaluĂł en el presente trabajo.11,14,15 Asimismo, en las ovejas multĂ­paras se lleva a cabo en forma temprana el descenso del Ăştero grĂĄvido hacia la cavidad abdominal, y provoca que el transductor lineal quede fuera de su alcance para su diagnĂłstico eficaz.23-25 Las comparaciones de diagnĂłsticos correctos entre los 25 y 60 dĂ­as fueron de 77.5% y 100% (tabla VII), y hubo diferencias significativas (P < 0.01). Estos resultados fueron inferiores a los reportados por Anwar et al.,19 quienes encontraron valores de 97% de concepciĂłn con un ultrasonido transabdominal, con un transductor sectorial de 3.5 MHz en ovejas locales Balkhi de PakistĂĄn. La probabilidad o el porcentaje de diagnosticar falsos negativos disminuye conforme se realice el estudio arriba de los 45 dĂ­as, ya que a partir de esta edad se observa, en casi 80% de los casos, la presencia de placentomas y en menor proporciĂłn la presencia u observaciĂłn de estructuras musculares (66.7 %).23-25 82

Tabla VII. ComparaciĂłn de los diagnĂłsticos de gestaciĂłn correctos e incorrectos en ovejas que se realizaron por medio de ultrasonido, a los 25 y 60 dĂ­as despuĂŠs de la fecha de servicio.

'LDJ &RUUHFWRV 'LDF ,QFRUUHFWRV

GtDV

GtDV

7RWDO

2

á = 20.28; p=0.000

Tabla VIII. ComparaciĂłn de los diagnĂłsticos de gestaciĂłn correctos e incorrectos en ovejas que se realizaron por medio de ultrasonido, a los 35 y 45 dĂ­as despuĂŠs de la fecha de servicio.

'LDJ &RUUHFWRV 'LDF ,QFRUUHFWRV

GtDV

GtDV

7RWDO

á2 = 2.94; p=0.089

Estos mismos autores mencionan que la presencia de la columna vertebral de los fetos puede ser visible a partir de los 50 a 60 dĂ­as despuĂŠs del servicio, confirman que el diagnĂłstico de gestaciĂłn, independientemente del ultrasonido a utilizar, el porcentaje de diagnosticar falsos negativos disminuye en forma significativa. Esto se observĂł cuando se compararon los diagnĂłsticos entre los 35 y 45 dĂ­as (figura 9) y 35 vs 60 dĂ­as (figura 10). La evaluaciĂłn de la preĂąez a los 35 y 45 dĂ­as resultĂł en 78.75% y 88.75%, respectivamente (tabla VII). La comparaciĂłn estadĂ­stica de estos porcentajes mostrĂł que a pesar de un incremento de diagnĂłsticos de la preĂąez a los 45 dĂ­as, no hubo diferencia significativa entre los porcentajes encontrados (p > 0.05). Sin embargo, la diferencia entre los porcentajes de preĂąez a los 45 y 60 dĂ­as (tabla VIII) sĂ­ fue significativa (p < 0.002). Utilizar ultrasonografĂ­a transrectal eleva el porcentaje de falsos negativos en los primeros estadios de la preĂąez, debido, entre otros factores, a que las hembras no se dietaron antes del estudio de CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


FERNANDO SĂ NCHEZ DĂ VILA, GERARDO PADILLA RIVAS, ROGELIO A. LEDEZMA TORRES, ALEJANDRO S. DEL BOSQUE

Tabla IX. ComparaciĂłn de los diagnĂłsticos de gestaciĂłn correctos e incorrectos en ovejas que se realizaron por medio de ultrasonido, a los 35 y 60 dĂ­as despuĂŠs de la fecha de servicio.

'LDJ &RUUHFWRV 'LDF ,QFRUUHFWRV

'tDV

'tDV

7RWDO

á2 = 9.54; p = 0.002

ultrasonografĂ­a, y que el gas intestinal o el alimento interfirieron en la visualizaciĂłn del Ăştero gestante.11,14 Por otra parte, los porcentajes de falsos positivos que se presentan en diagnĂłsticos tempranos entre los 25 y 35 dĂ­as, se pueden deber a la posible presencia de piometras o condiciones desconocidas que dan lugar a la concentraciĂłn de lĂ­quido anecoico intrauterino.25,26 Esto se presenta en un menor porcentaje cuando la ecografĂ­a se realiza de forma transabdominal.22,23 Varios autores, de acuerdo a los trabajos de investigaciĂłn que han realizado, mencionan que la mayor parte de falsos positivos, en estadios tempranos, se podrĂ­an deber a que las ovejas abortan entre los 25 y 30 dĂ­as, y ocasionan un resultado menor en comparaciĂłn a perĂ­odos posteriores.11,22,25 CONCL USIĂ“N CONCLUSIĂ“N Los mejores resultados de diagnĂłstico de gestaciĂłn se obtuvieron a los 60 dĂ­as posservicio. A pesar que se obtuvieron los mejores resultados en periodos mĂĄs prolongados, se puede realizar el diagnĂłstico de gestaciĂłn a partir de los 25 dĂ­as posservicio, con una alta confiabilidad, siempre y cuando se tenga personal altamente capacitado. RESUMEN Real time ultrasound in hair sheep was evaluated to determine pregnancy rate at different post-service CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

periods. Eighty Dorper ewes were used and pregnancy was diagnosed with a rectal transducer from day 25, and later at 35, 45, and 60 days. Greater percentage of correct diagnoses were obtained at 60 days (P < 0.05) after ewes were mounted. However, 25 days from the service date it is possible to determine pregnancy with 77.5% of assertions, not differing (P < 0.05) when carried out at 35 days (79%); but at 45 days, 89% pregnancy assertions were obtained (P < 0.05). It was concluded that from 25 days after service, pregnancy can be diagnosed with a minimal reliability of 77%. Palabras clave: Ovejas, DiagnĂłstico de gestaciĂłn, Ultrasonido. ABS TRA CT ABSTRA TRACT Real time ultrasound in hair sheep was evaluated to determine pregnancy rate at different post-service periods. Eighty Dorper ewes were used and pregnancy was diagnosed with rectal transducer from day 25, and later at 35, 45 and 60 days. Greater percentage of correct diagnoses were obtained at 60 days (P < 0.05) after ewes were mounted. However, 25 days from the service date it is possible to determine pregnancy with 77.5% of assertions, not differing (P < 0.05) when carried out at 35 days (79%); but at 45 days, 89% pregnancy assertions were obtained (P < 0.05). It was concluded that from 25 days after service, pregnancy can be diagnosed with a minimal reliability of 77%. Keywords: Ewes, Pregnancy diagnosis, Ultrasound. REFERENCIAS 1.

AMCO (AsociaciĂłn Mexicana de Criadores de Ovinos). 2008. SituaciĂłn de la ovinocultura en MĂŠxico. Pachuca, Hidalgo. 83 p. 83


DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN TEMPRANA POR MEDIO DE ULTRASONOGRAFÍA EN OVEJAS DE PELO

2.

Quintela, L.A., C. Díaz, A.I. Peña, J. Becerra y P.G.

glycoprotein’s. Reproduction, Nutrition and Development.

Herradón. 1999. Diagnóstico precoz de gestación por

43, 577–586.

ecografía transrectal en la oveja. Archivos Zootecnia. 48: 3.

4.

5.

diagnosis by transrectal ultrasonography in ewes. Small

Solís, C. Díaz, T. López, G. Caigua, A. García, H. Salva-

Ruminant Research 77, 51-57.

dor, A. Bulnes, G. 2007. Evaluación de la técnica de

13. Santos, M.H.B., M.C. Rabelo, S.I., Guido, J.N.C.,

ecografía transrectal en la detección de folículos ováricos

Torreão, E.S., Lopes. 2007. Determination of the Genital

en ovejas tropicales. Asociación Latinoamericana de Pro-

Tubercle Migration Period in Morada Nova Sheep Foetuses

ducción Animal. 15, 10-14.

by Ultrasonography. Reproduction in Domestic Animals.

Parraguez, V. H. 2007. La ecografía como herramienta para

42, 214-217.

la producción de pequeños rumiantes y camélidos sud-

14. Karen, A., Krisztián Szabados, Jen Reiczigel, Jean-Francois

americanos. V Congreso de Especialistas en Pequeños

Beckers and Ottó Szenci. 2003b. Accuracy of transrectal

Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Mendoza, Argen-

ultrasonography for determination of pregnancy in sheep:

tina.

effect of fasting and handling of the animals. Small

Amer, H. 2010. Ultrasonographic assessment of early pregnancy diagnosis, fetometry and sex determination in

6.

E. Westhusin, Michael A. Tomaszweski and Duane C.

Medan, M. Watanabe, G. Absy, G. Sasaki, k. Sharawy, S.

Kraemer. 2006. Early pregnancy diagnosis by transrectal

Taya, k., 2004. Early Pregnancy Diagnosis by Means of

ultrasonography in dairy cattle. Theriogenology. 67, 1034-

Means of Ultrasonograph as a Method of Improving

1041. effect of transrectal ultrasonography with restraint on

Padilla-Rivas, G.R., G.R., B. Sohnrey and W. Holtz. 2006.

lambing rate and prolificacy in ewes. Small Ruminant

Early pregnancy detection by real-time ultrasonography

Research. 63, 234-241.

Viñoles, C., A. Meikle and M. Forsberg. 2004. Accuracy of evaluation of ovarian structures by transrectal ultrasonography in ewes. Animal Reproduction Science.

9.

16. Wurst, A.K., A.B. Dixon and E.K. Inskeep. 2007. Lack of

and. Development. 50, 391-397.

in Boer goats. Small Ruminant Research. 58, 87-92. 8.

Ruminant Research. 50, 145-152. 15. Romano, J.E., James A. Thompson, David W. Forrest, Mark

goats. Animal Reproduction Science. 117,226-231.

Reproductive Efficiency in Goats. Journal of Reproduction 7.

12. Romano, J.E., y C.J. Christians. 2008. Early pregnancy

13-20.

17. Yotov, S. 2005. Diagnostics of early pregnancy in Stara Zagora dairy sheep breed. Bulgarian Journal of Veterinary Medicine. 8, 41-45. 18. Dixon, A.B., Knights, M. Winkler, J.L. March, D.J. Pate,

80, 69-79.

J.L. Wilson, M.E. Dailey, R.A. Seidel, G. Inskeep, E.K.

Mendizabal, J.A., R. Delfa, A. Arana, A. Purroy. 2011.

2007. Patterns of late embryonic and fetal mortality and

Body condition score and fat mobilization as management

association with several factors in sheep. Journal of Ani-

tools for goats on native pastures. Small Ruminant Re-

mal Science. 85, 1274-1284.

search. 98, 121-127. 10. SPSS 17. 2008. Statistical Package for Social Sciences Windows version 12.0. Chicago, Illinois 323p.

19. Anwar, M., A. Riaz, N. Ullah and M. Rafiq. 2008. Use of ultrasonography for Pregnancy diagnosis in Balkhi sheep. Pakistan Veterinary Journal. 28, 1-3.

11. Karen, A., J.F.Beckers, J., Sulon, B. El A., K. Szabados, S.

20. Hunnam, J.C., T.J., Parkinson, N. López-Villalobos, S.

Isamil, J. Reiczigel, O. Szenci. 2003a. Evaluation of false

McDougall. 2009. Comparison of transcutaneous

transrectal ultrasonographic pregnancy diagnoses in sheep

ultrasound over the right flank with transrectal ultrasound

by measuring the plasma level of pregnancy-associated

for pregnancy diagnosis in the dairy cow. Australian

84

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


FERNANDO SÁNCHEZ DÁVILA, GERARDO PADILLA RIVAS, ROGELIO A. LEDEZMA TORRES, ALEJANDRO S. DEL BOSQUE

Veterinary Journal. 87, 318-322. 21. Martínez, R. R.D. 1999. Comparación de cinco técnicas de campo para detectar preñez en ovejas de pelo. Veterinaria México. 30, 193-198.

Ultrasound in Sheep Carrying Somatic Cell Nuclear Transfer-Derived Pregnancies. Reproduction in Domestic Animals. 43, 207-211. 25. Ganaie, B.A., M.Z. Khan, R. Islam, D.M. Makhdoomi,

22. Al, and M Haydee, 2008. Seasonal Variation of

S. Qureshi and G.M. Wani. 2009. Evaluation of different

Reproductive Performance, Foetal development and

techniques for pregnancy diagnosis in sheep. Small

Progesterone Concentrations of sheep in the Subtropics. Reproduction Domestic Animals. 43, 730-734. 23. Santos, M.H.B., R.T.D. Moura, R.M. Chaves, A.T. Soares,

Ruminant Research. 85, 135-141. 26. Karen, A., Bouchra El Amiri, Jean-Francios Beckers, Jose Sulon, Marcel A.M. Taverne and Ottó Szenci. 2006.

J.P. Neves, H.D. Reichenbach, P.F. Lima, M.A.L. Oliveira.

Comparison

2006. Sexing of Boer goat fetuses using transrectal

ultrasonography, progesterone and pregnancy-associated

ultrasonography. Animal Reproduction. 3, 359-363.

glycoprotein’s tests for discrimination between single and

24. Alexander, B., G. Coppola, G.F., Mastromonaco, E. St.

multiple pregnancy in sheep. Theriogenology. 66, 314-

John, E.R., Reyes, D.H. Betts, W.A. King. 2008. Early

of

accuracy

of

transabdominal

322.

Pregnancy Diagnosis by Serum Progesterone and Recibido: 7 septiembre 2012 Aceptado: 26 octubre 2012

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

85


&,(1&,$8$1/

Estudio teórico del fundido de nanopartículas de AuxCu1-x CARLOS FERNÁNDEZ NAVARRO*, SERGIO MEJÍA ROSALES*

Las nanopartículas son aglomerados formados de 10 a 106 átomos, con diámetros entre 1 y 100 nm1. El interés en el estudio de las nanopartículas se debe a que exhiben características físicas y químicas únicas, comparadas con las que presentan los materiales en el bulto, que aparecen como consecuencia de la gran cantidad de átomos superficiales debido a la reducción del tamaño, así como de la forma y composición.2-5 Las características se han estudiado por más de 30 años con métodos teóricos y experimentales.6 En la actualidad, las nanopartículas de metales puros y aleaciones han despertado gran interés en un amplio rango de aplicaciones y usos, como nanolitografía, miniaturización de dispositivos electrónicos y optoelectrónicos, dispositivos de almacenaje magnético de alta densidad, aplicaciones biomédicas y catalizadores, entre otros.4,5,7-9 Los estudios experimentales y teóricos han demostrado que, a comparación del material en bulto para los respectivos sistemas, la temperatura de fusión es más baja y hay una gran diversidad de estructuras, como consecuencia de su tamaño finito. Además, se ha demostrado que las partículas no mantienen una estructura fija, sino que fluctúan entre diferentes estructuras y geometrías.3,4,10,11 Entre las estructuras más encontradas en tamaños nanométricos figuran la icosaedral y la cuboctaedral, por lo menos en los metales de transición.9,12 86

Para diseñar procesos eficientes en la fabricación de nanopartículas, es necesario conocer a detalle los efectos que el aumento de la temperatura tiene sobre la estructura y la composición de las nanopartículas. Las simulaciones computacionales ofrecen una herramienta eficaz para estudiar características y proporcionar detalles de las nanopartículas que son difíciles de obtener en experimentos de laboratorio.13,14 El estudio del sistema Au-Cu en bulto se ha estudiado extensamente, pero aún falta mucho por conocer en los sistemas de tamaños nanométricos, y este estudio apunta precisamente en esa dirección. En este trabajo hemos realizado simulaciones de dinámica molecular a nanopartículas de Au-Cu en diferentes concentraciones, con el potencial Sutton-Chen cuántico. La meta es estudiar el comportamiento estructural y térmico al cambiar las concentraciones, ya que muchas de sus propiedades y características no están comprendidas completamente. El interés de este sistema, además de su actividad catalítica para la oxidación de CO, radica en el uso que se puede dar en el área médica como agente de contraste para obtener imágenes de resonancia magnética, con el objetivo de identificar enfermedades en *Universidad Autónoma de Nuevo León, FCFM-CIIDIT. Contacto: sergio.mejiars@uanl.edu.mx CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


CARLOS FERNĂ NDEZ NAVARRO, SERGIO MEJĂ?A ROSALES

sus etapas iniciales, 15 asĂ­ como en su actividad antibacterial para combatir el Staphylococcus aureus,16 y en su selectividad para la oxidaciĂłn del estireno.17 Detalles de la simulaciĂłn Para nuestro estudio hemos tomado partĂ­culas cuboctaedrales de oro (Au) y cobre (Cu) de 561 ĂĄtomos como configuraciones iniciales, en las concentraciones de Au0% -Cu100%, Au 25% -Cu75%, Au50%Cu 50%, Au 75%-Cu 25%, y Au 100%-Cu 0%, donde las aleaciones fueron generadas aleatoriamente (figura 1).

Fig.1. Configuraciones iniciales, las esferas amarillas representan ĂĄtomos de oro y las esferas rojas ĂĄtomos de cobre.

Las simulaciones de dinĂĄmica molecular se desarrollaron en el ensamble canĂłnico (NVT), al utilizar el termostato NosĂŠ-Hoover, con un tiempo de relajaciĂłn de 0.01 ps. Las ecuaciones de Newton se integraron con el algoritmo de Velocity-Verlet, con un time-step de 1.5 fs y 3.5x106 pasos de dinĂĄmica, dando como resultado 5.25 ns de duraciĂłn. Las partĂ­culas se calentaron de 300 a 1000°K, en intervalos de 20°K. Hemos utilizado el potencial interatĂłmico de Sutton y Chen (SC)18 para modelar las interacciones de los ĂĄtomos. El potencial SC se basa en el potencial de Finnis-Sinclair,19 ambos potenciales han sido ampliamente usados en la bibliografĂ­a, ya que predicen muchas de las propiedades de los metales fcc, como el Au y Cu. La forma funcional del potencial SC es ⎥ 1 ⎛a U (r ) = Îľ ⎢ ∑ ⎜ ⎢ 2 j≠i ⎜âŽ? rij ⎣

n ⎤ ⎞ âŽ&#x;âŽ&#x; − C Ď i ⎼ , ⎼ ⎠⎌

CIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

donde

Â

m

⎛a⎞ Ď i = ∑ ⎜ âŽ&#x; . ⎜ âŽ&#x; j ≠i âŽ? rij âŽ

En este potencial, el primer tĂŠrmino incluye las interacciones a pares de ĂĄtomos para tomar en cuenta la repulsiĂłn debida al principio de exclusiĂłn de Pauli, y el segundo tĂŠrmino incluye la densidad local, que toma en cuenta la cohesiĂłn asociada con cualquier ĂĄtomo i. La forma funcional del segundo tĂŠrmino del potencial proviene del segundo modelo de aproximaciĂłn del modelo de tight-binding, en que la energĂ­a cohesiva del sĂłlido varĂ­a como la raĂ­z cuadrada del nĂşmero de coordinaciĂłn. En este potencial el parĂĄmetro es una cantidad con dimensiones de energĂ­a, a es un parĂĄmetro con dimensiones de longitud, que normalmente se iguala a la constante de red, rij es la distancia entre los ĂĄtomos i y j, mientras que m y n son nĂşmeros enteros cuyos valores dependen de las especies atĂłmicas y se ajustan empĂ­ricamente; dados m y n, el valor de c queda determinado por las condiciones de la red en equilibrio. Para el caso de interacciones entre diferentes especies atĂłmicas A y B, se aplican las siguientes reglas: P $%

$ P P %

Q $%

$ Q Q %

D $%

D

$

E $%

E

$

D%

E%

Hemos utilizado los parĂĄmetros cuĂĄnticos para el potencial SC, ya que estos parĂĄmetros dan una mejor predicciĂłn de las propiedades de los metales que los parĂĄmetros clĂĄsicos.20 Para justificar el uso de los parĂĄmetros cuĂĄnticos del potencial SC, se realizaron simulaciones de dinĂĄmica molecular para el fundido de oro y cobre

87


ESTUDIO TEĂ“RICO DEL FUNDIDO DE NANOPARTĂ?CULAS DE AUXCU1-X

puros, con una caja de simulaciĂłn con 2048 ĂĄtomos en un arreglo fcc y estableciendo condiciones periĂłdicas para simular el material en bulto en un sistema a presiĂłn constante (NPT). Al comparar las temperaturas de fusiĂłn y los mĂłdulos de bulto obtenidos en las simulaciones realizadas, encontramos una buena coincidencia con los datos experimentales. La diferencia encontrada entre los valores teĂłricos y experimentales se debe, presumiblemente, a la naturaleza del potencial utilizado. Los parĂĄmetros del potencial Sutton-Chen utilizados en las simulaciones se reportan en la tabla I.21

de oro y que las aleaciones no presentan correlaciĂłn entre la temperatura de fusiĂłn y la concentraciĂłn de Au-Cu; este comportamiento se ha reportado en otros estudios.23

Tabla I. ParĂĄmetros cuĂĄnticos para el potencial Sutton-Chen.

(OHPHQWR $X &X

P

Q

Ä° H9 [ [

F

Resultados Todas las propiedades termodinåmicas se obtuvieron como promedios en el tiempo, sobre la posición y velocidad de las partículas. Una forma para analizar el comportamiento tÊrmico de las nanopartículas es a travÊs de la curva de energía configuracional vs la temperatura (curva calórica). La temperatura de fusión se localiza en el punto donde la curva calórica sufre un considerable cambio en la pendiente, como se muestra en la figura 2. La temperatura de fusión encontrada para la partícula de oro, alrededor de 880°K, es similar a la reportada en el estudio de Chushak y Bartell para partículas de 459 åtomos (800°K), 7 y por Nam et al. para 561 åtomos (840°K),22 siendo mås bajas que las temperaturas de fusión para oro (1336°K) y cobre (1356°K) en bulto. TambiÊn se observa que la energía configuracional es mås favorable cuando se incrementa la cantidad 88

Fig. 2. EnergĂ­a potencial vs. temperatura. Se observa que no hay dependencia de la temperatura de fusiĂłn con la concentraciĂłn de las aleaciones. Las flechas rojas indican el cambio de estructura de las partĂ­culas durante el proceso de fundido.

Para el anĂĄlisis estructural utilizamos el mĂŠtodo del parĂĄmetro de orden global (Q6),24 que estĂĄ dado por 1/2 Â 2 4Ď€ 6

⎛ Q6 = ⎜ � 13

∑ Q6m m =−6

⎞ âŽ&#x; âŽ

,

donde

Â

Q6m =

N N nb ( i )

∑ ∑Y i =1

j =1

6m

(rij )

N

∑N i =1

nb

( i)

N nb (i ) es el nĂşmero de primeros vecinos del iĂŠsimo ĂĄtomo, rij es el radio vector que enlaza el ĂĄtomo i con el ĂĄtomo j, y Y6 m (rij ) son los armĂłnicos esfĂŠricos asociados con cada enlace que junta un ĂĄtomo con sus vecinos. La distancia de corte para identifiCIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


CARLOS FERNĂ NDEZ NAVARRO, SERGIO MEJĂ?A ROSALES

car los vecinos cercanos de cada ĂĄtomo es de 3.5 Ă…, que corresponde al primer mĂ­nimo en la funciĂłn de correlaciĂłn a pares para Au. El parĂĄmetro de orden global permite distinguir entre diferentes fases estructurales, teniendo valores diferentes de cero para las estructuras en estado sĂłlido y valores cercanos a cero en el estado lĂ­quido. Los valores de Q6 para las diferentes estructuras ideales se presentan en la tabla II.4 Estos valores dependen de las orientaciones relativas y presentan bienes Ăşnicos para cada estructura cristalina.

vÊs de los valores del paråmetro de orden, y detectables por inspección visual de las estructuras resultantes, modifican ligeramente el comportamiento de las curvas calóricas, aunque los cambios energÊticos provocados por los cambios estructurales son apenas del orden de magnitud de las fluctuaciones tÊrmicas de la energía. La figura 4 muestra imågenes de la partícula de Au25%-Cu75% para ilustrar el cambio de estructura que se da a 320°K.La transformación es no difusiva, según la gråfica de la figura 4, en la que se presenta el comportamiento del desplazamiento cuadråtico medio en función del tiempo a 320°K.

Tabla II. Valores de Q6 para estructuras ideales.

(VWUXFWXUD IFF ,K VF KFS EFF OtTXLGR

4

La figura 3 muestra el comportamiento de Q6 en funciĂłn de la temperatura. Las grĂĄficas muestran que las partĂ­culas mantienen la estructura fcc, despuĂŠs de relajarlas a 300°K, excepto la partĂ­cula de Cu que muestra una estructura hcp. Asimismo, se observa que a medida que la temperatura se incrementa, las partĂ­culas presentan cambios estructurales paulatinos, antes de que pierdan por completo su cristalinidad, siendo la transformaciĂłn de la partĂ­cula de Au25%-Cu75% la mĂĄs evidente al pasar de la geometrĂ­a cuboctaedral a icosaedral. Por otro lado, la partĂ­cula de oro puro no presenta cambio estructural hacia icosaedro en comparaciĂłn con la partĂ­cula de cobre puro, ya que el oro y el cobre tienen diferentes comportamientos; ademĂĄs, se ha encontrado que la estructura icosaedral es mĂĄs favorable para Cu que para Au.25 Las flechas rojas en la figura 2 seĂąalan los puntos en los que cambios estructurales, medibles a traCIENCIA UANL / AĂ‘O 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Fig.3. ParĂĄmetro de orden global en funciĂłn de la temperatura. Se observan los cambios estructurales a medida que la temperatura se incrementa.

Este tipo de transformaciones estructurales fue observado por primera vez por Iijima et al., 11 en nanopartĂ­culas de oro de aproximadamente 20 Ă…, por medio del microscopio electrĂłnico de alta resoluciĂłn, y se han observado en otros trabajos teĂłricos y experimentales.2,4,26 AdemĂĄs de determinar la temperatura de fusiĂłn, hemos encontrado que las partĂ­culas exhiben el fundido de la superficie, antes de presentar la transiciĂłn al estado lĂ­quido. En un intervalo de temperatura antes de la fusiĂłn, las fases sĂłlidas y lĂ­quidas coexisten, es decir, simultĂĄneamente una fracciĂłn de la partĂ­cula estĂĄ fundida y la otra sĂłlida. Este fenĂłme89


ESTUDIO TEÓRICO DEL FUNDIDO DE NANOPARTÍCULAS DE AUXCU1-X

Fig. 5. Desplazamiento cuadrático medio en función del tiempo, calculado a diferentes distancias del centro de masa de la partícula Au50%-C u50%.

Fig. 4. La imagen de arriba a la izquierda presenta una estructura cuboctaedral, mientras que la imagen de la derecha presenta una estructura icosaedral. La gráfica muestra el desplazamiento cuadrático medio calculado a diferentes distancias del centro de masa.

no se observa en la figura 5, en la que se muestra el comportamiento del desplazamiento cuadrático medio, en función del tiempo, a 720°K para la partícula de Au50%-Cu50%. En la gráfica se observa que la capa exterior, ubicada a 8Å del centro de masa de la partícula, es la primera en difundirse, siendo los átomos de los bordes de las caras los primeros en perder sus posiciones debido a su bajo número de coordinación (número de vecinos), mientras que las capas más internas se mantienen sin cambio significativo. Este fenómeno sugiere que el fundido de las partículas se da en dos etapas: coexiste una fase líquida en la superficie y una fase sólida en el interior. El fundido de la superficie se ha reportado en otros trabajos de dinámica molecular,24 presentándose en todas las concentraciones en nuestro estudio. También se observa la migración de los átomos 90

de oro hacia la superficie en todas las concentraciones y tamaños. La figura 6 muestra la función de distribución radial (RDF) para los átomos de oro y cobre a diferentes distancias del centro de masa de la partícula de Au25%-Cu75% a diferentes temperaturas. En la gráfica para la temperatura de 760°K se aprecia que a distancias mayores a 10 Å, la probabilidad de encontrar átomos de oro es mayor que la probabilidad de encontrar átomos de cobre, mientras que después del fundido de la partícula (780°K), la probabilidad de encontrar átomos de oro a distancias menores a 9Å es muy baja, indicando la segregación de los átomos de oro hacia la superficie. La migración de los átomos de oro hacia la superficie se debe a su menor energía superficial, comparados con los átomos de cobre.27 La migración del oro se observa independientemente de la cantidad de átomos de oro presentes en las partículas. CONCL USIONES CONCLUSIONES Por medio de simulaciones de dinámica molecular, se estudió el comportamiento térmico y estructural de nanopartículas de Aux-Cu1-x en distintas concenCIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


CARLOS FERNÁNDEZ NAVARRO, SERGIO MEJÍA ROSALES

traciones relativas. A través del parámetro de orden global, se ha encontrando que la estructura cuboctaedral no es favorable para las aleaciones con alto porcentaje de cobre, produciéndose una transformación morfológica de cuboctaedro a icosaedro en la partícula de Au25%-Cu75% a baja temperatura. Además, se encontró que en las aleaciones no hay dependencia de la temperatura de fusión con la concentración relativa. Para las partículas de oro y cobre puros, las temperaturas de fusión encontradas en nuestras simulaciones son más bajas que las correspondientes para oro y cobre en bulto.

RESUMEN A través de simulaciones de dinámica molecular en el ensamble canónico, se estudió la fusión de nanopartículas de Aux-Cu1-x en diferentes concentraciones. Las simulaciones se desarrollaron con los parámetros cuánticos para el potencial Sutton-Chen. Del análisis del desplazamiento cuadrático medio, se encontró evidencia del fundido de la superficie antes del fundido del núcleo de la partícula. Además, se encontró que las partículas con altos porcentajes de Cu sufren transformaciones estructurales, y segregación de Au hacia la superficie en todas las nanoaleaciones. Palabras clave: Dinámica molecular, Nanopartículas, Simulaciones, Aleaciones, Nanotecnología. ABS TRA CT ABSTRA TRACT

Fig. 6. Función de distribución radial (RDF), proporcional a la probabilidad de encontrar átomos de oro y cobre a diferentes distancias del centro de masa. Izquierda: RDF antes del fundido de la partícula. Derecha: RDF después del fundido de la partícula.

El cálculo del desplazamiento cuadrático medio indica que el fundido de las partículas se da en dos etapas, siendo la superficie la primera en fundirse, seguida por el fundido del resto de la partícula. También se encontró que en todas las aleaciones existe segregación de oro hacia la superficie; este efecto de segregación es de relevancia para la aplicación de las partículas como catalizadores. AGRADECIMIENTOS Los autores desean agradecer el apoyo financiero de Conacyt, a través del proyecto 78839 de la convocatoria CIAM-2007-01. CF agradece a Conacyt el apoyo económico otorgado a través de la beca doctoral. CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Through molecular dynamics simulations in the canonical ensemble, we study the melting transition of Au x-Cu 1-x nanoparticles at different relative concentrations. The simulations were developed making use of the quantum parameters for the Sutton-Chen potential. The analysis of the root mean square gave evidence of the melting of the surface previous to the melting of the nucleus of the particle. In addition, it was found that those particles with high percentage of Cu undergo structural transformations, and that segregation of Au appears towards the surface of all the nanoalloys. Keywords: Molecular dynamics, Nanoparticles, Simulations, Alloys, Nanotechnology. REFERENCIAS 1.

Saman Alavi and Donald L. Thompson, A moleculardynamics study of structural and physical properties of

91


ESTUDIO TEÓRICO DEL FUNDIDO DE NANOPARTÍCULAS DE AUXCU1-X

2.

nitromethane nanoparticles, J. Chem. Phys. Vol.120 Num.

and thermodynamic properties of gold nanoclusters of

21, 10231-10239 (2004).

different morphologies, Physical Review B 75, 033404-1

Charles L. Cleveland and Uzi Landman, The energetics and structure of nickel clusters: Size dependence, J. Chem.

3.

Phys. 94, 7376-7396 (1991).

simulation studies of atomic-level structures in rapidly

M.J. López, P.A. Marcos, and J. A. Alonso, Structural and

quenched Ag-Cu nonequilibrium alloys, Physical Review

dynamical properties of Cu-Au bimetallic clusters, J. Chem. Phys. Vol. 104, Num. 3, 1056-1066 (1996). 4.

Yoo and Minyung Lee, Preparation and characterization

nanoclusters from molecular dynamics simulations, The

of Au-Ag and Au-Cu alloy nanoparticles in chloroform, J.

(2005).

Resonance Imaging Contrast Agents. J. Am. Chem. Soc.

bimetallic Cu-Ni nanoclusters, J. Phys. Chem. B 106,

129, 2139-2146 (2007).

8.

Synthesis of Hollow Au3Cu Spherical-like and Biomineral

icosahedral structure during crystallization of nickel

Botallackite Cu2(OH)3Cl Flowerlike Architectures

nanoclusters, Physics of the Solid State Vol. 46, Num. 7,

Exhibiting Antimicrobial Activity. J. Phys. Chem. B. 110, 205-210 (2005).

Yaroslav G. Chushak and Lawrence S. Bartell, Melting and

17. Yi Gao, Nan Shao, Yong Pei. Icosahedral Crown Gold

freezing of gold nanoclusters, J. Phys. Chem. B 105,

Nanoclusters Au43Cu12 with High Catalytic Activity. Nano

11605-11614 (2001).

Lett. 10, 1055-1062 (2010).

Amandeep K. Sra, Trevor D. Ewers, and Raymond E.

18. H. Raffi-Tabar and A.P. Sutton, Long-range Finnis-Siclair

Schaak, Direct solution synthesis of intermetallic AuCu

potential for fcc metallic alloys, Philosophical Magazine

and AuCu3 nanocrystals and nanowire networks, Chem.

Letters Vol. 63, Num. 4, 217-224 (1991).

Mater. 17, 758-766 (2005). 9.

16. Min-Tien Hsiao, Shin-Fu Chen, Dar-Bin Shieh. One-Pot

Yu. Ya. Gafner, S.L. Gafner and P. Entel, Formation of an

1287-1290 (2004). 7.

Mater. Chem. 13, 1789-1792 (2003). 15. Chia-Hao Su, Hwo-Shuenn. Nanoshell Magnetic

Shi-Ping Huang and Perla B. Balbuena, Melting of 7225-7236 (2002).

6.

B 65, 184203-1 – 184203-10 (2002). 14. Min-Joo Kim, Heay-Jin Na, Kyoung Chul Lee, Eun Ah

Yanting Wang and S. Teitel, Melting of icosaedral gold Journal of Chemical Physics 122, 214722-1 – 214722-15

5.

– 033404-4 (2007). 13. H.W. Sheng, J.H. He, and E. Ma, Molecular dynamics

19. M.W. Finnis and J.E. Sinclair, A simple empirical N-body

Jae-Hyeok Shim, Seung-Cheol Lee, Byeong-Joo Lee, Jin-

potential for transition metals, Philosophical Magazine A

Yoo Suh and Young Whan Cho, Molecular dynamics

Vol. 50 Num 1, 45-55 (1984).

simulation of the crystallization of a liquid gold

20. H.S. Nam, Nong M. Hwang, B.D. Yu, D.Y. Kim, and

nanoparticle, Journal of Cristal Growth 250, 558-564

J.K. Yoon, Free energy approach to the formation of an

(2003).

icosahedral structure during the freezing of gold

10. P.M. Ajayan and L.D. Marks, Quasimelting and phases of small particles, Physical Review Letters Vol. 60 Num.7, 585-587 (1998). 11. Sumio Iijima and Toshinari Ichiashi, Structural Inestability of Ultrafine Particles of Metals, Physical Review Letters Vol. 56 Num.6, 616-619 (1986). 12. Yu Hang Chui, Gregory Grochola, Ian K. Snook, and Salvy P. Russo, Molecular dynamics investigation of the structural

92

nanoclusters, Physical Review B 71, 233401-1 – 2334014 (2005) 21. Y. Kimura. The quantum Sutton-Chen many body potentials for fcc metals. Technical report 3, Caltech ASCI, (1998). 22. H.S. Nam, Hwang, B.D. Yu and J.K. Yoon, Physical Review Letters Vol. 89 Num.27, 275502-1 - 275502-4 (2002).

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


CARLOS FERNÁNDEZ NAVARRO, SERGIO MEJÍA ROSALES

23. J.L. Rodríguez-López, J.M. Montejano-Carrizales, M. José-

25. F. Baletto and R. Ferrando, Crossover among structural

Yacamán, Molecular dynamics study o bimetallic

motifs in transition and noble-metal clusters, J. Chem.

nanoparticles: the case of AuxCuy alloy clusters, Applied Surface Science 219, 56-63 (2003). 24. Sergio J. Mejía-Rosales, Carlos Fernández-Navarro, Eduardo Pérez-Tijerina, Juan Martín Montejano-Carrizales, and

Phys. Vol.116 Num. 9, 3856-3863 (2002). 26. Charles L. Cleveland, W. D. Luedtke and Uzi Landman, Physical Review Letters Vol. 81 Num.10, 2036 - 2039 (1998).

Miguel José-Yacamán, Two-stage melting of Au-Pd

27. Yaroslav G. Chushak. Freezing of Ni-Al bimetallic

nanoparticles, J. Phys. Chem. B 110, 12884-12889

Nanoclusters in Computer Simulations. J. Phys. Chem.

(2006).

B. 107, 3747-3751 (2003). Recibido: 2 agosto 2012 Aceptado: 7 septiembre 2012

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

93


&,(1&,$8$1/

El posible disparo de metano en el cambio climático

DINORAH OFELIA MENDOZA AGUILAR*, ENRIQUE JURADO*, MARISELA PANDO MORENO*

El gas metano presenta tres características que lo sitúan en los temas ambientales y energéticos actuales: i) su uso potencial como fuente de energía limpia, ii) riesgo de fugas por movimientos geológicos y durante la extracción de hidrocarburos, iii) su efecto en el cambio global del clima pasado y futuro.1, 2 De los gases que contribuyen al efecto invernadero, el CO2 ha sido objeto de muchos estudios y monitoreos, principalmente por ser resultado de actividades antropogénicas, debido a que puede permanecer hasta 200 años en la atmósfera. El ciclo de vida del metano en la atmósfera es breve (5 a 10 años). Sin embargo, su capacidad para emitir calor es de 20 a 30 veces más efectiva que el CO2.2,3 Ac94

tualmente, la atmósfera tiene 1.75 ppb de metano, lo que supone un incremento de 59% de la concentración que existía previo a la Revolución Industrial.4 El metano ocupa el segundo lugar en contribución al efecto invernadero por tener menor concentración que el CO2 en la atmósfera.1 Existen grandes depósitos de metano, en forma de hidrato de metano, en las capas de permafrost y bajo el sustrato del margen continental en el océano. Se estima que en los sedimentos de los océanos se almacenan de 1,600 a 2,000 GtC, y en el permafrost Ártico se almacenan aproximadamente 400 GtC *Universidad Autónoma de Nuevo León, FCF. Contacto: dinorah2741@hotmail.com CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


DINORAH OFELIA MENDOZA AGUILAR, ENRIQUE JURADO, MARISELA PANDO MORENO

de metano en los clatratos.5,6 Otras estimaciones han establecido un inventario global de hasta 10,000 GtC de hidratos de metano, lo que equivale al doble de lo estimado para los combustibles fósiles.7,8 Cuando los clatratos de metano se disocian, el volumen de gas que estaba contenido a presión se libera, obteniendo 164 veces el volumen inicial,9 lo cual hace más atractiva su extracción. El cambio climático global, el ciclo del carbono, las consecuencias de la aportación de CO2 por actividades humanas y la forma de mitigarlo son tópicos de muchas investigaciones. Sin embargo, poco se aborda el tema de las emisiones de metano resultantes de los hidratos, debido a procesos naturales o inducidos por la actividad humana. Los artículos de difusión e investigación se enfocan principalmente en las bondades de los hidratos de metano como fuente de energía limpia, en diseñar tecnología para su extracción y conocer la ubicación exacta y tamaño de los depósitos. Una de las posibilidades para la liberación extensa del metano desde los hidratos es el cambio de presión por el adelgazamiento de las capas del permafrost. Algunos modelos sugieren que si la temperatura global aumenta 3ºC podría ser liberado entre 35 y 940 GtC de gas metano desde los hidratos, lo cual a su vez añadiría hasta 0.5 grados centígrados a la temperatura global de la Tierra. Se han detectado liberaciones esporádicas de metano, a partir de hidratos, a través de los poros del suelo, a las cuales se les denomina plumas. A la liberación del gas metano, a partir de los clatratos, se le denomina disparo de metano o, en inglés, methane trigger. La hipótesis del disparo de metano (the methane trigger hypotesis) postula que los hidratos de metano que se encuentran en el fondo marino tuvieron un rol significativo en el cambio climático del Cuaternario tardío, esta teoría partió de observar que las emisiones de metano

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

proveniente de la disociación del gas de los clatratos del fondo marino se asocia con el incremento del metano atmosférico y el rápido calentamiento global.10 Hay otra hipótesis que coincide con la del disparo de metano, y sugiere que una masiva disociación del metano contenido en los hidratos del océano explica el aumento de temperatura del máximo térmico del Paleoceno tardío (Late Palaeocene Thermal Maximum, LPTM).11 Los registros paleoclimáticos indican que los cambios climáticos han ocurrido muchas veces en el pasado (grandes cambios en corto tiempo), como estos cambios ocurren relativamente rápido se les ha denominado cambios climáticos abruptos.11,12 Es decir, ocurren cuando el sistema climático es forzado a una transición que lo lleva a un nuevo estado, causando sustanciales disturbios en la naturaleza. Un mecanismo esencial para el cambio climático abrupto es la retroalimentación positiva.13 Algunos de los eventos paleoclimáticos abruptos durante la glaciación fueron: i) ciclos glaciaresinterglaciares, ii) eventos de Heinrich y oscilaciones Dansgaard-Oeschger, se considera que este último inició con un rápido aumento de temperatura (510°C) en un lapso máximo de décadas, iii) el Dryas reciente, último evento de enfriamiento que marca el final de la última era glacial. 12 Durante el Holoceno, ocurrieron cambios climáticos considerados rápidos (en miles de años o menos)14 como: i) el enfriamiento posglacial en el que se presentó un evento de sequía durante un periodo húmedo en latitudes bajas, ii) la formación de glaciares en los polos, lo que marcó el final del periodo húmedo africano, iii) durante el imperio Acadio presentándose sequía en bajas latitudes, iv) la sequía en el periodo del colapso del Maya clásico, en el cual casi desaparece esta civilización.14 Para reconstruir las variaciones del sistema climático en el tiempo se usan registros naturales que 95


EL POSIBLE DISPARO DE METANO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

pueden proporcionar esta información, como núcleos de hielo, anillos de los árboles, sedimentos y corales. La principal dificultad en el estudio del clima es la incertidumbre en la reconstrucción de éste a partir de estos grabadores naturales de información.15,16 En este trabajo queremos explorar la relación del metano contenido en los hidratos y su papel en el escenario del cambio climático global, desde dos perspectivas: i) la teoría del disparo de metano, ii) las tendencias en su aplicación como fuente de energía.

profundidad, es decir, de más de 26 Atm.18,19 Cuando el gas contenido en esta estructura es metano, se le denomina hidrato de metano (figura 1).

Hidrato de metano, ¿qué es? Existen fuentes potenciales de metano de origen natural como los hidratos de metano. Los hidratos de gas son un compuesto no estequiométrico formado por un elemento huésped y moléculas de agua, que a escala molecular forman una red o jaula. La conservación y estabilidad de los clatratos se da en condiciones de alta presión y baja temperatura.17,18 Los hidratos que se encuentran en el fondo marino requieren agua de mar a 0ºC o menos, y presión derivada de la columna de agua de más de 250 m de

Fig. 2. Sitios donde se ha comprobado y donde se ha estimado que se localizan depósitos de hidratos de metano (mapa de Timothy S. Collett9).

La presión, la temperatura y la disponibilidad de cantidades suficientes de agua y gas son los principales factores que controlan la formación y la estabilidad de los hidratos de metano.17,20 La geoquímica y el tipo de sedimento, así como la salinidad, la presencia de hidrocarburos pesados y otros gases como CO2 o H2S también influyen en la estabilidad de los hidratos de metano. Los hidratos de metano son estructuras sólidas y se encuentran en depósitos terrestres en el permafrost de las regiones polares, en ambientes marinos se encuentran a diferentes profundidades en los sedimentos del margen de la plataforma continental. La ubicación de los depósitos de hidratos de metano no es completamente conocida (figura 2). Metano y el cambio climático

Fig. 1. Esquema de una molécula de hidrato de metano. Se observa la molécula de metano representada por un círculo central, con cuatro círculos de color gris claro, rodeada por moléculas de agua (representadas por círculos más pequeños). Imagen de González.21

96

Estudios paleoclimáticos correlacionan de forma positiva los cambios en la concentración del CH4 y CO2 con los cambios de temperatura.10,22,23 Además, coinciden en que el detonador del cambio abrupto CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


DINORAH OFELIA MENDOZA AGUILAR, ENRIQUE JURADO, MARISELA PANDO MORENO

en el sistema climático se relaciona con el metano liberado a partir de los clatratos en diferentes periodos geológicos de la Tierra.10,22,24 Se han elaborado tres diferentes escenarios que incluyen el efecto de disparo de metano como el iniciador de los eventos que resultaron en un cambio climático global abrupto, a consecuencia de la liberación de este gas a la atmósfera. Dos escenarios se consideran como causa principal de los periodos de calentamiento, la desestabilización de los hidratos de metano; mientras que un tercer escenario propone los suelos de turba como el emisor del metano causante del calentamiento. La figura 3 esquematiza, a partir de los resultados de varias investigaciones, las posibles interacciones del gas de los hidratos de metano y el cambio climático. Los escenarios propuestos son los siguientes: i) liberaciones poco significativas de CH4 almacenado en hidratos, originado por el deslizamiento del sedimento marino, fusión de permafrost sin cambio de temperatura en el fondo marino, que ocurre en un periodo de tiempo de miles de años, con una posterior estabilización de los clatratos por aumento de presión o disminución de temperatura o continuación del evento hasta derivar en el caso ii. ii) Liberaciones breves pero masivas de CH4 desde los sedimentos del margen continental, originado por aumento de temperatura del agua profunda del océano y otros eventos relacionados, como deslizamientos del sedimento, disminución de presión, cambios en las corrientes, cambios en el nivel del mar y en la concentración de sales; estos eventos ocurren en un lapso de décadas. iii) Liberación de concentraciones significativas de gas metano a partir de humedales; sin embargo, no hay suficiente evidencia geológica de que esto originara un cambio climático abrupto.11 La importancia de los hidratos de metano en el sistema climático radica en su rol en el ciclo global CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

del carbono, debido a su capacidad radiactiva y la cantidad de carbono almacenado.9 El metano es un potente gas de efecto invernadero que permanece en la atmósfera, aproximadamente, diez años, antes de convertirse en dióxido de carbono.2 El metano liberado a partir de hidratos presentes en el permafrost de bajas latitudes, debido al calentamiento y al deshielo, actuó como precursor de la liberación de metano de altas latitudes. Así, la desestabilización de hidratos de metano se considera como una fuente de retroalimentación positiva del incremento de temperatura y precursor del cambio climático.22 Se ha estimado que en el Paleoceno la liberación de 1,000 a 2,100 GtC de metano de los hidratos y aproximadamente 30,000 GtC en el Holoceno desencadenó la desestabilización de los hidratos y fungió como disparador de metano en estas eras geológicas. Estas etapas de desestabilización de hidratos coinciden con los límites críticos del cambio climático en el registro geológico del periodo Ediacárico,22 en el Precámbrico; el periodo del Paleoceno tardío, en la deglaciación del Merinoan y en los eventos más recientes en el Cuaternario. La relevancia de la teoría LPMT se debe a que es el primer caso documentado que explica cómo una masiva entrada de combustibles fósiles se relaciona con el ciclo del carbono. Además de la posibilidad de liberación del gas metano, por cambios globales de temperatura, hay que considerar que el sistema de los hidratos es dinámico con flujos continuos de carbono, desde y hacia el océano-atmósfera.11 El flujo actual de metano a la atmósfera equivale a 570 Tg. Se ha estimado que una cantidad equivalente a 0.2% de esta cantidad de metano fue liberado en etapas que corresponden a la situación: (i) cuando los hidratos se vuelven a estabilizar. Mientras que el equivalente a 1.3% del flujo actual corresponde a etapas en las que se presentó el escenario de liberación masiva de metano de los clatratos 97


EL POSIBLE DISPARO DE METANO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

probado la existencia de depósitos de hidrato de metano en Terranova y Nueva Escocia, Vancouver, Kugmallit, Mackenzie Bay y Mallik;4 mientras que EE.UU. los ha encontrado en el norte del Golfo de México, la vertiente norte de Alaska y Blake Ridge.9 El potencial de los hidratos como fuente de energía se descubrió hace cuatro décadas, desde entonces se han hecho muchos estudios para su extracción.27 En 2000, el DOE28 (U.S. Department of Energy) destinó casi medio millón de dólares para identificar, explorar y evaluar los hidratos de metano para la obtención de energía.7 En el programa de investigación para la producción del Mallik (Production Research Program) se demostró con éxito que es posible la producción del gas metano de los hidratos por despresurización.20 Escenario actual

Fig. 3. Diagrama de flujo que muestra cómo pudo haber actuado el metano como disparador del cambio climático, a partir de la liberación del gas metano procedente de clatratos y su influencia en paleolatitudes altas y ecuatoriales.2,10,15,16,22 Los signos entre paréntesis indican el tipo de retroalimentación.

en periodos cortos, escenario (ii).10 A pesar de lo anterior, el tema de hidratos de metano y clima fue pobremente abordado en el último reporte del IPCC.25,26 Hidratos de metano y energía Los hidratos de metano son una gran fuente de energía y un factor en el cambio climático. Se ha calculado que 1 m3 de hidrato se disocia en 164 m3 de gas metano. El atractivo para la industria de los energéticos radica en que se encuentran a poca profundidad en el subsuelo marino y los países más desarrollados y que carecen de reservas de petróleo sí cuentan con reservas de clatratos en el borde de la plataforma continental o en el permafrost. Canadá ha com98

El cambio climático global, a través de la historia de nuestro planeta, ha repercutido en los ciclos biogeoquímicos y, por consecuencia, en la biota y su capacidad de respuesta a estos cambios.29 Además de las implicaciones ecológicas, algunas desventajas técnicas del uso de hidratos de metano como fuente de energía es que, además del cambio de presión para su disociación, se puede requerir una fuente adicional de calor o el uso de inhibidores químicos que causen riesgo ecológico.20 Las fugas detectadas, también denominadas plumas de gas metano desde los sedimentos del océano,30 se han utilizado como un argumento de la industria de extracción de hidrocarburos para convencer a la sociedad y justificar el uso del recurso de forma industrial o doméstica, porque, dicen, esa energía ya naturalmente se está perdiendo. Japón y China planean iniciar la extracción de gas de los hidratos de metano, en 2016. Mientras que EE.UU. probó la producción a gran escala en los depósitos CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


DINORAH OFELIA MENDOZA AGUILAR, ENRIQUE JURADO, MARISELA PANDO MORENO

de hidrato del Ártico en 2012.28 Los hidratos de metano pueden ser una fuente de energía y al mismo tiempo un factor en el cambio climático, ante la proximidad del inicio de su extracción es necesario conocer su dinámica ante los diferentes escenarios de cambio climático. Y en el futuro, ¿qué? Nuestro sistema climático es dinámico y responde de forma sorprendente a la retroalimentación de los ciclos que lo integran. Aún es incierto qué evento desencadenó la liberación masiva del metano; la evidencia apunta a que el gas proveniente de los hidratos localizados en el permafrost y fondo marino fue el disparador de los cambios climáticos en eras pasadas.22,23 La estabilidad de los hidratos depende principalmente del aumento de temperatura del agua del océano. De acuerdo al IPCC,26 la temperatura media mundial aumenta debido a las emisiones de gases de efecto invernadero originado por seres humanos, y repercute en el sistema climático, el cual presenta un cambio abrupto, debido a la retroalimentación positiva por sucesos similares a los que han presentado en eventos climáticos abruptos anteriores. Alrededor de 60 por ciento de metano proviene actualmente de actividades humanas (vertederos, cría de ganado o los campos de arroz) y de fuentes naturales poco conocidas, en esta última categoría quedan los clatratos. Sin embargo, la desestabilización del hidrato del metano es una realidad latente que anticiparía la liberación del gas. Al ser el metano uno de los principales gases de “efecto invernadero”, su liberación sería un generador del cambio climático global.1,11 Ante el interés de los países sin reservas de petróleo de extraer el metano almacenado en los hidratos, es muy probable que a corto plazo se inicie la obtención de energía a partir de éstos.31 CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

Las posturas optimistas consideran que no se llegará a extraer el metano de los hidratos, por las implicaciones geológicas y ambientales que conlleva, o porque este gas se disociará en la columna de agua antes de llegar a la atmósfera, o que de la atmósfera migrará a la hidrósfera, como CO2, y que el mayor riesgo de la disociación de los hidratos son eventos como movimientos o deslizamientos por actividad geológica marina.32 Sin embargo, la obtención de energéticos a partir del metano quizá no se encuentre más allá de la próxima década. Se requiere aún encontrar soluciones técnicas para que la disociación de los hidratos de metano y su aprovechamiento en las actividades humanas sea económicamente viable, pero, sobre todo, biológicamente seguro para el ecosistema y la vida humana. CONCL USIONES CONCLUSIONES Podríamos llegar a un cambio climático abrupto, si el sistema climático se retroalimenta positivamente con gas metano. Los hidratos de metano son la fuente más probable de emisión significativa de metano en un lapso geológicamente corto. El tema de la participación de metano en el sistema climático se ha abordado poco en los grupos de investigación y evaluación sobre cambio climático. Asimismo, parece transmitirse hacia la población la idea del potencial que tienen los hidratos de metano como combustible. Además de ser energía limpia, están libres de riesgos ambientales y traerán beneficios colaterales al ofrecer una solución de captura a gran escala del CO2 derivado de actividades humanas. Esta idea parece demasiado optimista y no se sustenta en un buen análisis. Aunque el metano proveniente del permafrost no se considera un detonador directo, sí puede participar en los eventos que desestabilicen los hidratos oceánicos, a los cuales se les ha relacionado con eventos disparadores de metano. Coincidimos con la pos99


EL POSIBLE DISPARO DE METANO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

tura de que el tema de cambio climático abrupto requiere aún de investigación adicional, antes de que se hagan predicciones sobre eventos futuros.2,5,8,11,14,28 La sociedad debe ser consciente de que estamos en una etapa de calentamiento global, el cual pudiera derivar en cambio climático abrupto.

Keywords : Methane trigger, Global warming, Hydrates. REFERENCIAS 1.

Marshall, A. 2002. Los hidratos de metano, un potencial recurso de la plataforma continental argentina. Petrotecnia

RESUMEN

6:72-76. 2.

La evidencia señala que el cambio climático abrupto de eras pasadas fue desencadenado por un evento que responde a la hipótesis de disparador de metano. Actualmente existen condiciones que podrían provocar una situación similar. El metano almacenado en los hidratos es una prometedora fuente de energía para países industrializados que no tienen reservas de petróleo, por lo que están programando su extracción en la presente década. Esta situación podría generar la liberación de metano a la atmósfera, con la posible consecuencia de aumentar la temperatura global y de actuar como disparador de metano al desestabilizarse los hidratos.

Kvenvolden, A. 1993. Gas hydrates, geological perspective and global change. Rev. of Geophys. 31(2):173-187.

3.

Hyndman, D. y S. Dallimore. 2001. Gas Hydrates Natural gas hydrate studies in Canada. Canadian Society of Exploration Geophysicists 26.

4. 5.

Baird, C. 2004. Química ambiental. Ed. Reverté. España. Maslin, M., M. Owen, R. Betts, S. Day, T. Dunkley Jones y A. Ridgwell. 2010. Gas hydrates: past and future geohazard? Philos. T. R. Soc. A. 368(1919):2369-2393.

6.

Archer, D., B. Buffett y V. Brovkin. 2009. Tipping Elements in Earth Systems Special Feature: Ocean methane hydrates as a slow tipping point in the global carbon cycle. PNAS 106(49):20596-20601.

7.

Bohannon, J. 2008. Energy: weighing the climate risks of an untapped fossil fuel. Science 319(5871):1753.

Palabras clave: Gatillo de metano, Calentamiento global, Hidratos.

8.

Krey, V., J. Canadell, N. Nakicenovic, Y. Abe, H. Andruleit, D. Archer, A. Grubler, N. Hamilton, A. Johnson, V. Kostov, J. Lamarque, N. Langhorne, E. Nisbet, B. O’Neill,

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

K. Riahi, M. Riedel, W. Wang y V. Yakushev. 2009. Gas hydrates: entrance to a methane age or climate threat?

Evidence indicates that abrupt climate changes from past eras were triggered by an event that meets with the trigger methane hypothesis. Currently there are conditions that could induce a similar situation. Methane hydrates are a promising source of energy for industrialized countries that lack oil reserves, and are scheduling extraction of methane hydrates for this decade. This situation could generate methane release into the atmosphere and likely increase global warming with methane acting as a trigger to destabilize methane hydrates. 100

Environ. Res. Lett. 4(3):4007-4013. 9.

NETL, National Energy Technology laboratory. 2011. Energy Resource Potential of Methane Hydrate, An introduction to the science and energy potential of a unique resource. U.S. Department of Energy.

10. Kennett, P., K. Cannariato, I. Hendy y R. Behl. 2000. Carbon isotopic evidence for methane hydrate instability during Quaternary interstadials. Science 288(5463):128133. 11. Dickens, R. 2003. Climate: A Methane Trigger for Rapid Warming? Science 299(5609):1017.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013


DINORAH OFELIA MENDOZA AGUILAR, ENRIQUE JURADO, MARISELA PANDO MORENO

12. Rahmstorf, S. 2002. Ocean circulation and climate during the past 120,000 years. Nature 419:207-213. 13. NRC, National Research Council. 2002. Abrupt Climate Change: Inevitable Surprises. National Academy Press, Washington, D.C., 230 pp. 14. Mayewsky, P., E. Rholing, J. Stager, W. Karlén, K. Maasch, L. Meeker, E. Meyerson, F. Gasse, S. van Kreveld, K.

23. Garidel-Thoron, T., L. Beaufort, F. Bassinot y, P. Henry. 2004. Evidence for large methane releases to the atmosphere from deep-sea gas-hydrate dissociation during the last glacial episode. PNAS 101(25 ):9187-9192. 24. Katz, M. D. Park, G. Dickens y K. Miller. 1999. The Source and Fate of Massive Carbon Input During the Latest Paleocene Thermal Maximum Science 286:1531-1533.

Holmgren, J. Lee-Thorp, G. Rosqvist, F. Rack, M.

25. Sirocko, F., D. Garbe-Schönberg, A. McIntyre y B.

Staubwasser, R. Schneider y E. Steig. 2004. Holocen

Molfino. 1996. Teleconnections Between the Subtropical

climatic variability. Quaternary research 62:243-255.

Monsoons and High-Latitude Climates During the Last

15. Kennett, P., G. Cannariato, I. Hendy y R. Behl. 2003. Methane Hydrates in Quaternary Climate Change: The Clathrate Gun Hypothesis. American Geophysic Union, Washington, D.C. 16. Broecker, W. 2003. Does the trigger for abrupt climate change reside in the ocean or in the atmosphere? Science 300:1519-1522. 17. Sloan, D. 2003. Fundamental principles and applications of natural gas hydrates. Nature 426:353-359. 18. Park, Y., D-Y. Kim, J-W. Lee, D-G. Huh, K-P. Park, J. Lee

Deglaciation. Science 272 (5261): 526-529. 26. IPCC. 2007. Climate Change 2007: Mitigation of Climate Change. Intergovernmental Panel on Climate Change. 27. Kerr, A. 2004. Gas Hydrate Resource: Smaller But Sooner. Science 30(5660):946-947. 28. DOE, U.S. Department of Energy. 2011. Methane hydrate - the gas resource of the future. Washington, D.C. http:// fossil.energy.gov/programs/oilgas/hydrates/ (junio, 2011). 29. González, M., E. Jurado, S. González, O. Aguirre, J. Jiménez y J. Navar. 2003. Cambio climático mundial: ori-

y H. Lee. 2006. Sequestering carbon dioxide into complex

gen y consecuencias. CiENCiAUANL 6(3):377-385.

structures of naturally occurring gas hydrates. PNAS

30. Westbrook, K., K. Thatcher, E. Rohling, A. Piotrowski,

10(34):12690-12694. 19. MacDonald, J. 1990. Role of methane clathrates in past and future climates. Clim. Change 16, 247-281.

H. Pälike, A. Osborne, E. Nisbet, T. Minshull, M. Lanoisellé, R. James, V. Hühnerbach, D. Green, R. Fisher, A. Crocker, A. Chabert, C. Bolton, A. Beszczynska-Möller,

20. CCA, Council of Canadian Academies 2008 Energy From

C. Berndt y A. Aquilina. 2009. Escape of methane gas

Gas Hydrates: Assessing the Opportunities and Challenges

from the seabed along the West Spitsbergen continental

for Canada. Expert Panel on Gas Hydrates. Council of

margin. Geophys. Res. Lett. 36.

Canadian Academies, Ottawa, Canada.

31. Walsh, R., C. Koh, E. Sloan, A. Sum y, D. Wu. 2009.

21. González-Fairén A., 2006. Datando la metanogénesis en

Microsecond Simulations of Spontaneous Methane

Marte. http://www.espacial.org/planetarias/planetas/

Hydrate Nucleation and Growth. Science 326

marte2.htm (marzo, 2011).

(5956):1095-1098.

22. Kennedy, M., D. Mrofka y C. Von der Borch. 2008. Snowball Earth termination by destabilization of equatorial

32. Kvenvolden, A. 1999. Potential effects of gas hydrate on human welfare. PNAS 96(7):3420-3426.

permafrost methane clathrate. Nature 453:642-645. Recibido: 30 septiembre 2012 Aceptado: 3 noviembre 2012

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 60, ENERO - MARZO 2013

101


PRIMITIVO HERNÁNDEZ GUERRERO

CiENCiAUANL

EJES

La modernidad de Baudelaire Ahora es necesario reflexionar en torno al pasado inmediato de la poesía moderna y sus relaciones con la sociedad. Para no demorarnos en una polémica inútil, tenemos que decir de una vez que la poesía moderna surge con la obra de Charles Baudelaire. Muchos especialistas aseguran esto y no tengo el menor interés en contradecirlos. Con este poeta mayor del siglo XIX comienza el pasado inmediato de la poesía moderna.

102

El fracaso de la revolución de 1848 creó una crisis moral y espiritual de proporciones mayúsculas; los efectos de esa crisis no sólo afectaron a Francia, tuvieron una repercusión a escala continental. Las fuerzas sociales desatadas por las masas asalariadas, que comenzaron a tener conciencia de su importancia económica como sujeto de la historia, crearon un verdadero movimiento revolucionario y político inspirado por el pensamiento democrático y por el socialismo

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


utópico. Al mismo tiempo, el desarrollo de las ciencias y de las formas de producción industrial dieron origen a la ahora tan desprestigiada idea de progreso social. En este contexto histórico surge la idea de una esperanza inmensa que podía estar al alcance de las clases populares. Los contornos de esta esperanza parecían tangibles en el horizonte inmediato de los europeos, pero los métodos para convertir esa esperanza en formas concretas de vida fracasaron trágica y violentamente. Viendo la inminencia y la factibilidad de esa esperanza, las elites poderosas y los intereses de la burguesía decimonónica se vieron amenazados; ese peligro flotaba vigorosamente en el aire. Echando mano de una metáfora que hizo temblar de miedo a la burguesía y a sus fieles servidores de siempre, Karl Marx escribió, presintiendo y calculando el efecto psicológico de sus palabras: “Un fantasma recorre a Europa, el fantasma del socialismo”. Y aunque la clase trabajadora perdió esa batalla fundamental, las fuerzas sociales habían echado a andar sus aspiraciones democráticas y el deseo de materializar sus esperanzas de conquistar condiciones de vida dignas y humanas; las masas obreras de todos modos no fueron despojadas de la certeza de que ya se habían convertido en sujeto de la historia. En términos generales, ésta era la atmósfera social en la que nació, creció como hombre y se descubrió como poeta Charles Baudelaire. El fenómeno literario producido por la obra de Baudelaire puso en evidencia los conflictos que ha-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

brían de cambiar para siempre la relación de los poetas con la sociedad que los había gestado. Con la muerte del antiguo régimen, los poetas tuvieron que asumir una existencia forzosamente marginal; las cortes monárquicas, aunque se defendieron con uñas y dientes, estaban en decadencia; mientras declinaba su poder también desaparecieron las formas de mecenazgo que a muchos poetas menores e incluso mayores habían provisto de privilegios económicos y sociales. El ejemplo de Baudelaire es emblemático, este poeta carecía de fortuna propia, todo el tiempo contrajo deudas para vivir, murió de sífilis y casi en la miseria. Como señalara Jean Paul Sartre, Charles Baudelaire vivió de prestado, lo cual nada tenía de malo, pero tal estilo de vida dio al poeta los argumentos suficientes para elegir una existencia signada por la desdicha y la furia respecto a su entorno social. Y como el mismo Sartre ha comentado, este poeta fue el ejemplo más alto de una clase de artistas que no eran vistos por la sociedad sino como una clase parasitaria, prescindible y que carecía de importancia social para sus intereses vitales. Aunque el análisis que dedica Sartre a nuestro poeta está vigorosamente inspirado por su posición moral y por su éxito como filósofo existencialista, es muy certero en su visión histórica. Sartre describe en estos términos la situación de los poetas en el siglo XIX: Cuando la clase noble se desmorona, el escritor se aturde con la caída de sus protectores; necesita bus-

103


car nuevas justificaciones. El comercio que mantenía con la casta sagrada de los sacerdotes y los nobles lo descalificaba realmente, es decir, será arrancado a la clase burguesa de la cual emanaba, limpio de orígenes, nutrido por la aristocracia, sin poder, no obstante, entrar en su seno. Dependiente en cuanto a su trabajo y a su vida material de una sociedad superior e inaccesible que, ociosa y parasitaria, remuneraba su labor con dones caprichosos y sin relación perceptible con la obra hecha, sumido sin embargo por su familia, sus amistades y las modalidades de su vida cotidiana en el seno de una burguesía que había perdido el poder de justificarlo, había comprendido que estaba aparte, en el aire y sin raíces, Ganímedes llevado por las garras del águila; se sentía perpetuamente superior a su medio. Pero después de la Revolución la propia clase burguesa se adueña del poder.

En consecuencia, situados en una especie de limbo purgatorial, los poetas no pertenecían ni al cielo ni a la tierra, aunque sus pasos terrenales los habían impulsado, como sucedió con Baudelaire, a crear las obras sin las cuales la poesía moderna habría sido muy diferente de lo que ha llegado a ser. La suerte de los poetas del romanticismo y del simbolismo no fue muy distinta de lo que la vida le deparó a Baudelaire. La miseria, la soledad, la locura, la enfermedad, el desprecio, los insultos y el olvido, en distintas dosis, en diferentes combinaciones o todos juntos, también le depararon el entorno histórico a Mallarmé, a Verlaine, a Lautréamont y a Rimbaud. Menciono estos nombres porque todos ellos fueron y han sido descendientes directos o indirectos de Baudelaire. Podemos decir que el siglo XIX siempre creó las condiciones materiales y espirituales para maltratar implacablemente a sus mejores poetas. A partir de entonces se consumó el alejamiento definitivo entre los poetas y la sociedad. La relación fue casi siempre de repudio y desprecio recíprocos. Sin embargo, es posible conjeturar que la grandeza literaria de estos poetas sería inexplicable sin las muchas agresiones y sin el continuo desdén que recibieron de parte de la sociedad. De una manera muy sombría y alevosa, Occidente finalmente había logrado, con violenta arrogancia, materializar la obsesión platónica de desterrar a los poetas de la república, es decir, de la no tan respetable sociedad. Por muchas razones es importante la obra de

104

Baudelaire. En Les Fleurs du mal podemos encontrar las pruebas de su genio literario. Está fuera de los intereses de este examen glosar, con algunos ejemplos, los momentos más deslumbrantes y decisivos de su poesía. Y por ningún motivo pienso repetir los lugares comunes y las zalemas que desde el mismo siglo XIX han rodeado a Baudelaire y su obra. Sin embargo, voy a señalar algunos aspectos que me parecen esenciales para comprender la extremada originalidad de su proposición poética. La relevancia de este hecho se intensifica sobre todo porque Baudelaire fue un poeta que eligió cerrar sus ojos y su alma a lo que le ofrecía el entorno de su tiempo. La altanería de su desafío intelectual sigue siendo un ejemplo de integridad ética que hoy en día deberían tener en cuenta los poetas mayores, y también los de poca monta, obsesionados por mendigar, a cualquier precio, el reconocimiento y la celebridad dentro y fuera de las mafias literarias y de los cenáculos editoriales. Primero que nada siempre me resultan fascinantes los temas de cada uno de sus poemas. Baudelaire se atrevió a hablar de cosas que realmente ni siquiera habían imaginado escribir otros poetas de su tiempo. En este sentido, debemos recordar lo que una vez dijo el gran paisajista inglés J. M. W. Turner: “El verdadero genio surge con su tema”. Se dirá que todos los artistas notables o brillantes han hecho lo mismo, pero en el caso de Baudelaire se percibe una osadía absolutamente consciente y deliberada. La cadencia de su verso siempre tiene esa especie de musicalidad susu-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


rrante que no es capaz de alejarse del oído de nuestra conciencia incluso cuando habla de cosas espantosas o repugnantes o aterradoras. Al respecto, en un ensayo que Luis Cernuda escribió, en 1959, para comentar el centenario de Les Fleurs du mal, recuerda estas palabras de Baudelaire: Algunos me dijeron que estas poesías podían hacer daño, y no me alegro por eso. Otros, alma buenas, que podían hacer bien, y no me entristezco tampoco. El temor de unos y la esperanza de otros me asombraron igualmente y no me sirvieron sino para probarme una vez más que este siglo ha olvidado todas las nociones clásicas relativas a la literatura. A pesar de la ayuda prestada por algunos pedantes famosos a la tontería natural del hombre, nunca hubiera creído que fuera posible a nuestra patria el avanzar con tal velocidad por el camino del progreso. Este mundo ha adquirido tal grosor de vulgaridad, que hace que el desprecio del hombre espiritual adquiera la violencia de una pasión.

Baudelaire sabía con toda claridad que su obra iba a ser objeto de malos entendidos, repudios y ataques de cualquier tipo; pero con tales palabras también nos muestra el sentido de la espiritualidad que él defendía, en oposición a la vulgaridad de su época. Y decide plantear con airada concisión su apuesta moral y su propuesta estética. Una sociedad que ha olvidado

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

“todas las nociones clásicas relativas a la literatura”, como sostiene el poeta, sólo le va a provocar, a partir de entonces, las emociones sombrías de un desprecio violento. Por tener una conciencia muy aguda de su singularidad, Baudelaire, que sí ha sabido recordar y apegarse a las nociones clásicas en las cuestiones literarias, convierte la idea decimonónica de progreso en objeto de sus pullas más virulentas. Y sin dudar ni siquiera por un momento, en Les Fleurs du mal pondrá en acción las ideas básicas de su proyecto estético. No sin menoscabo de su salud y de su temple espiritual, Baudelaire sabe que tiene que nadar a contracorriente de su tiempo. Esto mismo sucede con todos los grandes poetas. Y el precio que se paga por tal osadía casi siempre resulta descomunal. Y no obstante lo anterior, después de leer y releer Fleurs du mal me cuesta trabajo admitir que en esa obra todo me asombra y nada me sorprende. Intentaré explicar el sentido de esta paradoja. La modernidad de la que tanto se enorgullecía el poeta de haber sabido detectarla y celebrarla en su dimensión filosófica, como experiencia urbana, y en su significado lírico, como sombría emoción estética, aparece como muy exterior al poema baudeleriano, a pesar de todo el esfuerzo consciente que Baudelaire había empeñado en asimilarla y comunicarla. El llamado satanismo, del que tanto alardeaba Baudelaire con ademanes un tanto afectados y hasta ridículos, se percibe demasiado forzado y artificioso como para suscitar en nosotros repulsión o miedo. Los pasajes blasfemos de la lírica baudeleriana tienen el mismo carácter; es decir, tanto el estro blasfematorio como el satanismo del poeta no fueron más que una pose artística, y parecen, al mismo tiempo, el juego presuntamente diabólico de un hombre ciertamente desdichado, que percibía la vida como una calamidad y que se sentía muy incómodo con su época. Sin embargo, en el fondo de su alma, y no obstante su satanismo y sus alardes blasfematorios, nuestro poeta nunca dejó de ser un niño caprichoso y católico. En los tiempos de Baudelaire su satanismo y sus desplantes blasfematorios seguramente debieron haber escandalizado y hasta horrorizado a una sociedad parroquial y conservadora a ultranza, pero en estos tiempos en que, por ejemplo, la violencia sanguinaria del narcotráfico es un horror cotidiano y el secuestro de niños y adultos que son asesinados por bandas tras-

105


nacionales de criminales especializados, con el objeto de extirparles los órganos para venderlos a precio de oro y alargar, con ello, la vida de los poderosos que pueden pagarlos, el satanismo y las blasfemias del poeta ahora sólo nos producen bostezos y risitas conmiserativas. Para neutralizar un poco el fondo vulgarmente freudiano y el carácter expedito de estas observaciones, prefiero citar a Luis Cernuda, quien, con ánimo más benévolo dice lo siguiente: Pero estimar a Baudelaire sólo como poeta de lo anormal no sería sino deformación caricaturesca de la verdad; e igualmente lo sería estimarle sólo como poeta católico. Ambas opiniones se suplementan una a otra, la católica dando al Baudelaire perverso un fondo sombrío que atenúa en parte lo ridículo de aquella supuesta perversidad; y ésta dando al Baudelaire católico un fondo de humor diablesco que atenúa la gravedad beata.

sión, echara mano de las drogas y el alcohol, con los cuales trazaba sus paraísos artificiales. Al respecto, anotó en Fusées: “De la evaporación y de la centralización del Yo. Todo está ahí”. Se entiende, por tanto, que en estas tensiones contradictorias del yo asumido por Baudelaire, éste encontró las premisas de su espiritualidad y descubrió en el yo el núcleo formativo en torno al cual habría de concentrar las fuerzas intelectuales con las que cada día alimentaba, simultáneamente lúcido e intoxicado con hachís, esa singularidad que sabía intrínseca a su genio y en la que halló la ayuda necesaria para mantenerse aparte de las muchedumbres parisienses. Y al mismo tiempo les dio la espalda, sintiendo sólo asco y desprecio por sus aspiraciones demasiado ordinarias, materialistas y, a fin de cuentas, progresistas. Sin embargo, hay otro aspecto muy interesante en relación con el concepto baudelariano del yo, y que mucho

Y son precisamente los pasajes blasfemos de Fleurs du mal en los que es casi imposible encontrar por lo menos un átomo de modernidad. Lo que era verdaderamente moderno en el siglo XIX francés –las ciencias, el socialismo, el pensamiento democrático, la idea de progreso y la esperanza en la revolución–, sólo provocó en Baudelaire burlas ácidas y sarcasmos feroces. He aquí una de las singularidades filosóficas de Baudelaire, pero su paisaje intelectual nos resulta más claro si nos esforzamos por comprender, despojándonos de reproches morales y prejuicios filosóficos, que su rechazo de la modernidad concretamente histórica también ha podido funcionar como una curiosa demostración de su genio. Es decir, el entorno histórico del Segundo Imperio sólo sirvió a Baudelaire como la perspectiva despreciable contra la cual escribió sus poemas. Al oponerse con toda su furia a una época asfixiante y vulgar, se entiende, aunque ahora sólo tiene una importancia anecdótica, que el poeta, en un gesto de autodestrucción y de eva-

106

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


tiene que ver con la aguda y dolorosa conciencia de su singularidad. Su amor por el artificio, las cosas, los perfumes, los afeites y demás fetiches que caracterizaron su famoso y patético dandismo, es el reverso absolutamente deliberado y radical de su odio categórico e infinito por lo natural y por todo lo que para Baudelaire representaba la naturaleza. Ante la incesante prodigalidad de la naturaleza, ante el contacto espontáneo, candoroso, físico y brutal que nos dispensa lo natural, ante los ciclos puntuales con los cuales la naturaleza nos recuerda su inmenso e inagotable poderío, ¿qué otra cosa puede aspirar a ser el yo, aparte de ser el eje compulsivo en torno al cual gravitan y se modelan sus tensiones contradictorias? Obviamente, en este sentido, Baudelaire no podía ver sino una inmensa amenaza en lo natural y en la naturaleza respecto a la singularidad autoerigida –por elección propia, como dice Sartre– de su yo y del concepto del yo que él defendía, seguramente consciente de su fugacidad humana. En torno a esto, Sartre destaca lo siguiente: “La aversión de Baudelaire por la naturaleza ha sido frecuentemente subrayada por sus biógrafos y críticos. De ordinario quiere encontrarse el origen en su formación cristiana y en la influencia que ejerció sobre él Joseph de Maistre”. Tal aversión no se limitó sólo a la naturaleza, fue más allá, y esencialmente respecto a todo lo que en su tiempo conllevaba el espíritu de la revolución y el progreso. En este sentido, y pese a su singular modernidad, Baudelaire fue, qué duda cabe, un poeta de la reacción, o más exactamente, un poeta reaccionario. Si tal fue su elección personal, al respecto, ¿qué otra cosa podemos hacer, salvo aceptarla y tratar de entenderla? Por otro lado, debemos recordar que el vocabulario es lo primero que envejece en la poesía; y es así porque en este aspecto del lenguaje es donde recae el peso específico de los significados que guardan una relación directamente proporcional con el desgaste que imprime la historia sobre todas las palabras; y es tan poderoso este desgaste, que termina por erosionar buena parte de las fuerzas emocionales y lingüísticas de la lengua hablada a partir de la cual el poema absorbe su energía emocional y hace que ésta se transfigure en emoción estética. Ahora bien, es justo decir que no he podido detectar señales preocupantes de este fenómeno en Fleurs du mal. Y esto, si no estoy equivocado, es un signo de la fuerza intrínseca de la

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

poética baudeleriana –en este hecho reside, creo yo, la inquietante contemporaneidad de Baudelaire. El equilibrio y la construcción de sus estrofas parecen animados por una verdadera intención de crear una música del pensamiento en la que los tonos predominantes son la melancolía, la furia contenida y la tristeza iracunda de un espíritu que se sabe excepcional, y que ha debido existir a contracorriente de lo establecido para lograr esas cadencias rítmicas que reflejaban el hastío de Baudelaire caminando sin rumbo y tembloroso por los barrios, las calles y los burdeles de una París fría, tediosa e irrespirable, a pesar de toda su belleza como gran ciudad moderna. Baudelaire exploró muchos ritmos, pero el alejandrino, en sus múltiples modulaciones rítmicas, completo o conscientemente elidido en versos breves y veloces, fue el metro que utilizó con insistencia; y no obstante ello, su reiteración nunca nos produce fatiga. Partidario de la teoría de las potencialidades analógicas del lenguaje y de su reverberación en la palabra poética y en el verso, Baudelaire, gracias al empleo genial de su imaginación creadora, daba una fuerza singular a sus analogías y a su instinto para las correspondencias entre lo material y lo inmaterial, con el objeto de crear imágenes, visiones y metáforas extraordinariamente sugestivas y originales. Y como siempre hizo proselitismo y nunca ocultó su desprecio por las ideologías políticas y el pensamiento filosófico que más ruido hicieron en el siglo XIX, opuso, a su limitado y opresivo entorno, valiéndose para exponerlo y defenderlo en sus versos y en sus poemas, un concepto de espiritualidad en el que tanto la naturaleza como la materia sólo eran un frágil obstáculo para que su pensamiento poético cultivara esa suerte de nebulosidad olfativa que es muy baudelariana. Con cáustica ironía apunta Sartre, por ejemplo, que Baudelaire en lugar “de poseer a sus amantes”, más bien las sometía al escrutinio de su olfato hipertrofiado. Tales aspectos de su sensibilidad, trasladados y desarrollados en su poética, debieron haber confluido, con la mayor claridad artística, en Fleurs du mal para que esta obra ejerciera un poder de seducción que nadie ha podido contradecir seriamente y para que al mismo tiempo fuese la precursora de la poesía moderna, la que pertenece a nuestro pasado inmediato. Con luminosa agudeza en 1959 Luis Cernuda apuntaba:

107


Al leer hoy Les Fleurs du mal, el espectáculo que Baudelaire nos hace compartir está tan vivo, pasado un siglo, como cuando él lo vivía y contemplaba. Para conseguir eso el poeta ha de considerar cada instante de su existir como si en él pudiera encerrarse el momento supernatural, el momento que esconde al misterio, ya que su tarea es desentrañar a éste y, haciéndolo suyo, revelarlo… Porque vivió su existencia en relación íntima y profunda con su arte, determinado éste por aquélla y viceversa; tratando de conocer lo que significaban sus experiencias y de darles expresión en poesía. Sabía que ‘el fin de la poesía es de la misma naturaleza que su principio, y que ella no debe tener otra finalidad sino ella misma’.

Baudelaire creó un arte que conscientemente buscaba la dificultad, la originalidad, la fuerza arrebatadora del ritmo y el genio de su pensamiento poético. Así como Dante Alighieri es el primer poeta occidental, dixit Octavio Paz, que se convierte en un personaje central de su poesía, del mismo modo Baudelaire aplica todo su arte en convertir a la poesía, siendo éste un fin en sí mismo, en motivo de interrogación y elucidación en Fleurs du mal. Los resultados de su aventura literaria, ambición verdaderamente consumada, tuvieron que crear un arte literario y una poética que no estaban destinados, indudablemente, más que a unos cuantos. Walter Benjamin es uno de los pocos especialistas en la obra baudelariana que no cometió el error de convertir a este poeta en objeto de adoración religiosa; el rigor intelectual de sus intuiciones en torno al fenómeno poético nos sugiere que el intelectual judío alemán había detectado una mutación radical en la manera como podría ser aprehendido el arte de Baudelaire. A este respecto, Benjamin ha escrito lo siguiente en un ensayo definitivo, Sobre algunos temas en Baudelaire: Puesto que las condiciones de recepción para la poesía lírica se han vuelto más pobres puede deducirse que la poesía lírica conserva sólo en forma excepcional el contacto con los lectores. Y ello podría deberse a que la experiencia de los lectores se ha transformado en su estructura. Si Benjamin está en lo cierto, y si hubiera forma de verificar la transformación que ha señalado, cosa que no ha sucedido, es más factible suponer que el

108

empobrecimiento de las condiciones como ha sido percibida la poesía de Baudelaire, acaso se debe sobre todo a un desfase entre la poética baudelariana y la percepción que tienen de ésta sus lectores. A medida que el arte de escribir poesía tiende a tornarse, como decía Eliot, más autoconsciente, la audiencia para la que ha sido escrita la poesía se ha ido reduciendo de modo directamente proporcional a su misma complejidad. Y parece ser que Baudelaire buscó precisamente esa complejidad; en este sentido, Walter Benjamin acierta cuando afirma que la capacidad de recepción de la poesía lírica se ha empobrecido en los lectores contemporáneos. Y atribuye ese empobrecimiento al cambio operado en la estructura de tal percepción; sin embargo, en su ensayo no encontramos ninguna demostración de una intuición tan sugestiva y magnética.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


El pensamiento poético transcurre a una velocidad mucho mayor que los procesos mentales que ponen en acción al lector ante el poema. El lector trata de entender el poema, mientras que éste ya es el evento estético consumado de una experiencia objetivada y a la que suponemos en constante irradiación vital. Este desfase no sólo es de naturaleza psicológica y cognitiva, es más profunda y en ella intervienen complejos factores ontológicos. En relación con estos factores ontológicos me permito citar esta intuición fulgurante que Jean Paul Sartre anota en su Baudelaire: Cada poeta persigue a su manera esa síntesis entre la existencia y el ser que hemos reconocido imposible. Su búsqueda los lleva a elegir ciertos objetos del mundo que les parecen los símbolos más elocuentes de esa realidad donde la existencia y el ser irían a confundirse, y a intentar apropiarse de ellos mediante la contemplación. La apropiación, lo hemos mostrado en otra parte, es una tentativa de identificación. De este modo se ven llevados a crear con signos ciertas naturalezas ambiguas, visos de existencia y de ser, que los satisfacen doblemente: porque son esencias objetivas y pueden contemplarlas, y a la vez porque proceden de ellos y en ellos pueden encontrarse.

En esto consiste, precisamente, el suceso poético que el poeta lleva al poema y que materializa en cada verso. La tarea del poeta estriba en formular el suceso poético a sabiendas de que en cada poema pone en acción eso que Sartre llama con sorna “naturalezas ambiguas”: son y no son; pero en su aparentemente inaprehensible virtualidad se despliega la poesía. Sin embargo, para que todo esto suceda y se convierta en hecho estético, tienen que intervenir los materiales de lo real, es decir, lo que pertenece a las potestades del ser y todo aquello que en su existencia empírica elige el poeta como objeto de celebración y de interrogación, es decir, la porción de la existencia que a pesar de ser no es. Pero nada de esto puede lograrse solamente a partir del pensamiento y la conciencia, incluso si éstos son los de un genio literario; para que cada poema alcance su condición de objeto artístico, en el que reside su única dignidad y su última verdad, el espíritu, con todos sus atributos, buenos y malos, tiene que participar; y a causa de su propia índole selecciona, reúne y amalgama los materiales en los que el ser sólo puede vislumbrarse; y hace lo mismo con los materia-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

les que, elegidos y arrancados de su condición empírica, afirman su existencia al mismo tiempo que contradicen los postulados ontológicos del ser. Y son estos aspectos cognitivos del acto creador los que subrayan las diferencias radicales entre los poetas y el resto de los artistas, y también respecto a los demás hombres. En un ensayo muy perspicaz, El espíritu del poema, Robert Musil dice: El manantial más íntimo de la literatura es su poesía lírica. No hay que olvidarlo, aunque sería equivocado hacer de ello una cuestión de rangos artísticos. La costumbre de ver al poeta lírico como el poeta en el verdadero sentido de la palabra está muy arraigada, si bien resulta un poco arcaica. Es en el verso donde sin duda se manifiesta con mayor claridad el hecho de que el poeta es un ser cuya vida transcurre en condiciones distintas a las del hombre común.

En esto radica la espiritualidad del poema, de todo poema, haya sido escrito o no por Baudelaire. El reproche de Sartre es válido, pero es incompleto porque deja de lado el estatus de objeto estético al que aspira todo poema, amalgamando lo real y lo imaginario, lo material y lo sobrenatural. A propósito de estas cuestiones, Luis Cernuda observa lo siguiente: Dicha experiencia supernatural es lo que el poeta trata de expresar en el poema, pero a través del objeto, por ordinario que sea, que se ha convertido en símbolo suyo. Tales objetos de la experiencia supernatural no necesitan ser ‘poéticos’ ellos mismos, a priori; mientras más humildes parezcan a primera vista, tanto más significantes los hace la experiencia que en ellos se objetiva. De esa manera presentan Les Fleurs du mal la profanidad de la vida, cuyo conocimiento o experiencia los había adquirido Baudelaire, a través de aquellos estados supernaturales, por la contemplación de la realidad. Pero no de toda realidad…

¿Quién, con un adarme de sentido común, se atrevería a poner en entredicho lo apuntado por Cernuda? Lo que el poeta español se ha abstenido de decir es que tal concepto baudelariano de lo “supernatural” probablemente dependía, sin que esto suene a objeción ética, de su adicción al hachís y a otras drogas.

109


Sartre enfoca el mismo problema desde otra perspectiva –recuérdese la glosa deslumbrante que dedica al fenómeno de la conciencia espontánea y la conciencia refleja en la poética de Baudelaire–. El punto al que llega Sartre en su ensayo es implacable y lapidario: recela y duda de la esencia misma del hecho poético baudelariano. Prescindiendo de miramientos y de indulgencia, lo despacha drásticamente al censurar su ambigüedad intrínseca, es decir, ontológica. Y para demostrarnos sus dudas y recelos, echa mano de una comparación que, en caso de haberla conocido, habría hecho convulsionar a Baudelaire: ¿Y Baudelaire no quiere ser el creador radical, pues lo que intenta crear es su propia existencia? Pero aun a este esfuerzo le impone solapadamente límites: cuando Rimbaud intenta a su vez convertirse en su propio autor y define su tentativa con su famoso: ‘Yo es otro’, no vacila en operar una transformación radical de su pensamiento, emprende el desarrollo sistemático de todos sus sentidos, rompe esa pretendida naturaleza que le viene de su origen burgués y que sólo es una costumbre; no representa una comedia, se esfuerza por producir de verdad sentimientos y pensamientos extraordinarios. Baudelaire se detiene en el camino… Rimbaud no pierde el tiempo en horrorizarse ante la naturaleza: la rompe como una alcancía. Baudelaire no rompe absolutamente nada: su trabajo de creador consiste tan sólo en disfrazar y en ordenar. Acepta todas las sugestiones de su conciencia espontánea; simplemente quiere rehacerlas un poco, forzando aquí, aligerando allá… El término de la comedia será el poema, que le ofrecerá la imagen repensada, recreada, objetivada del sentimiento que experimentó a medias. Baudelaire es puro creador de forma; Rimbaud crea forma y materia.

Por odiosa que parezca la comparación de Sartre, de todos modos ilumina cosas esenciales. Las herramientas cognitivas de que disponían Baudelaire y Rimbaud eran absoluta y radicalmente distintas. El temperamento de ambos poetas era muy diferente; y lo mismo podemos afirmar respecto al espíritu que los animó. Sin embargo, las objeciones de Sartre apuntan directamente al sentido de la modernidad tal como ésta encarnó en la obra de Rimbaud y de Baudelaire:

110

mientras el primero miraba hacia el porvenir, el segundo, en cambio, miraba hacia el pasado. Pero desacreditar los esfuerzos de Baudelaire equivale, según el análisis de Sartre, a pensar que el filósofo existencialista reaccionaba con mucha desconfianza ante los postulados mismos de la poesía. Da la impresión de que su sensibilidad permanecía refractaria al lirismo de Baudelaire, y describe al poeta como un farsante sublime. Ahora bien, creo necesario formular una pequeña digresión para proponer una suerte de explicación en torno al desfase entre el poema y el lector. El poema es la expresión objetiva de una experiencia; ésta pertenece al pasado del poeta, pero el artista se encarga de actualizarla mediante el lenguaje; y lo que era pasado ahora se convierte en presente absoluto; sin embargo, éste no puede destellar en toda su fuerza expresiva hasta que el lector detiene su mirada ante el poema. Mientras este fenómeno no se suscita, el “presente absoluto” del poema es sólo latencia, posibilidad, oscuridad expectante, pero todo esto cambia en cuanto el lector comienza a leer el poema. La experiencia íntima, personal, que el poeta ha querido comunicarnos a través de la palabra escrita, se transforma, mediante la lectura, en emoción compartida; el poeta ha escrito el poema buscando este momento de comunicación y comunión. Lo que no puede predecir el lector es qué va a hallar en el poema; y tampoco sabe si ha sido escrito para él lo que habrá de encontrar en cada verso. En este momento se opera la, digamos, etapa cognitiva del desfase entre el lector y el poema. El desfase propiamente temporal consiste en lo siguiente: el presente del lector no es precisamente el presente del poema –de hecho, no podría serlo salvo mediante un acto de la imaginación del lector–. Ahora bien, puede suceder que ambos tiempos presentes se acerquen, o puede suceder que no se establezca ningún lazo de comunicación. De esta manera el pasado de la experiencia que dio origen al poema no ha podido transformarse en presente viviente; pero si llega a establecerse algún vínculo afectivo entre el poema y el lector porque éste ha encontrado en el poema cosas que lo han tocado, entonces el presente/pasado del poema se expresa como una fuerza emocional y mental que es capaz de durar el tiempo de la lectura, y también puede reverberar después de que la lectura ha terminado –o sólo se limita a permanecer como

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


deseo o como oscura frustración–. Cualquier lector avispado puede percatarse de este fenómeno mientras lee, por ejemplo, la poesía de Virgilio, Dante, Petrarca y Shakespeare, pero a partir de Baudelaire, se percibe que este desfase es como más pronunciado, radical y deliberado. Por tanto, a partir de Baudelaire, la poesía lírica moderna decide distanciase definitivamente del gran público lector para convertirse en objeto de culto de unos cuantos. Para ser un gran poeta, Baudelaire creyó que era necesario despreciar y execrar el progreso, la democracia, la ciencia y el socialismo. Desdeñando la modernidad de su época, Baudelaire se limitó a mirar hacia atrás; desconfiando del porvenir, se dejó ahogar por las aguas engañosamente prenatales del pasado, como si una Eurídice fantasmagórica le prometiera, llamándolo con una mano, apenas con un ademán supuestamente amoroso, la seguridad ficticia y el confort espectral que sólo el pasado puede ofrecer, en su inmovilidad pretérita, a algunos hombres –y a casi todos los poetas–. Se negó a entender la modernidad concreta de su tiempo; al dar la espalda a su época, eligió mirar hacia atrás porque simplemente había ele-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

gido ser Baudelaire, como sostiene Jean-Paul Sartre; sin embargo, al mismo tiempo creó, en una de las paradojas más interesantes de la literatura europea, los fundamentos estéticos de la poesía moderna. Y esto lo supo él mismo mejor que nadie. A partir de entonces la soledad del poeta hizo que éste asumiera amargamente su destino como un habitante extraordinario de la tierra de nadie. Y en ese momento, creo yo, la poesía decide alejarse para siempre de la sociedad. Para terminar esta parte dedicada al pasado inmediato de la lírica moderna, creo necesario citar las palabras con las que Walter Benjamin concluye el ensayo que hace unos momentos hemos citado: ...Baudelaire se vuelve contra la multitud. Y lo hace con la cólera impotente de quien se lanza contra el viento o la lluvia. He aquí la ‘experiencia vivida’ a la que Baudelaire ha dado el peso de una experiencia. Ha mostrado el precio al cual se conquista la sensación de la modernidad: la disolución del aura a través de la ‘experiencia’ del shock. La comprensión de tal disolución le ha costado caro. Pero es la ley de su poesía. Su poesía brilla en el cielo del Segundo Imperio como ‘un astro sin atmósfera’.

111


EDUARDO ESTRADA LOYO

CiENCiAUANL

BITÁCORA

La ingeniería genética, del neolítico al siglo XXI Al dejar la vida nómada de simples recolectores y cazadores (Neolítico; 8,500 a.C.), comenzamos a erigir asentamientos al mismo tiempo que dábamos inicio a la domesticación de algunos animales, como el perro, al permitirles frecuentar nuestras viviendas y recompensarlos con los desperdicios de la caza y la pesca. Al comienzo, las bestias domesticadas sólo eran fuente potencial de alimento; posteriormente se descubrieron nuevas formas de domesticación, gracias a la cruza de razas de perros más grandes y fieles, para el uso del estiércol como fertilizante; se aprovechó el pelo de las ovejas, y el caballo, el asno y otras bestias, se utilizaron para tiro y carga, etc. Al mismo tiempo se desarrolló un conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra con el cual se transformó el medio ambiente y se seleccionaron diversas especies de plantas más aptas para la producción y consumo humano. Y se establecieron, de esta forma, las bases de lo que hoy conocemos como ingeniería genética y sus aplicaciones biotecnológicas. Sin embargo, no fue hasta el 25 de abril de 1953 cuando se establecieron las bases para una verdadera revolución en el campo de las técnicas aplicadas de los conocimientos científicos, para el tratamiento de los materiales de los agentes biológicos y para obtener bienes y servicios. En ese año, Francis Crick y James Watson anunciaron que habían descubierto la estructura en forma de doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), un ácido nucleico que contiene las instrucciones para el desarrollo y funcionamiento de los organismos, responsable de su transmisión a través de la herencia.

112

Este hallazgo fue debido en gran parte a los análisis cristalográficos por rayos X aportados por Rosalind Franklin, quien no pudo recibir el Premio Nobel de fisiología y medicina junto con Watson y Crick, en 1962, al haber fallecido en 1958 a los 37 años de edad. Con esta importante aportación, los científicos comenzaron, posteriormente, a buscar las formas de aislar, analizar y transformar los genes (secuencias aisladas de nucleótidos de una moléculas del ADN que contienen la información necesaria para la elaboración de una macromolécula con una función celular específica. A su vez, los nucleótidos son compuestos orgánicos formados por una base nitrogenada y un

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


azúcar fosfórico; se pueden dividir en ribonucleótidos, cuando el azúcar es la ribosa, y desoxirribonucleotidos, cuando el azúcar es la desoxirribosa) y hasta de transferirlos de un organismo a otro para conferirles nuevas características. El resultado hoy lo conocemos como ingeniería genética (IG). A grosso modo, podemos definir la ingeniería genética como la manipulación de los genes con un propósito determinado. En este proceso el ADN se corta en fragmentos con ayuda de enzimas, las cuales son producidas por algunas bacterias, llamadas de restricción. Dichos fragmentos, al quedar con los bordes adhesivos, se unen con otros fragmentos de distinto origen formando de esta manera un ADN recombinante. Las enzimas de restricción tienen la capacidad de reconocer una frecuencia determinada de nucleótidos, y extraerla del resto de la cadena. Posteriormente, se introduce ADN recombinante en células huésped utilizando elementos llamados vectores (vehículos) génicos; el proceso de transformación de una porción de ADN en un vector es llamado clonación, ésta puede ser “in vivo”, cuando se utilizan células que actúan como agentes replicantes, o “in vitro”, mediante técnicas como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR); En la que partes del ADN recombinante se pueden autorreplicar con independencia del ADN de la célula huésped permitiendo obtener múltiples copias de un trozo específico de ADN, lo que proporciona una gran cantidad de material fiable. Actualmente, la ingeniería genética ha derivado en un sinnúmero de herramientas utilizadas en la medicina, la industria de los alimentos, la agricultura, etc., las cuales conforman las técnicas que actualmente conocemos como biotecnología. Uno de los primeros intentos de utilizar las técnicas de la IG en la medicina se remonta a 1989, cuan-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

do los científicos norteamericanos Steve Rosemberg y Michael Blease, del Instituto Nacional del Cáncer, y French Anderson, del Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre, anunciaron su intención de efectuar, por primera vez, un intercambio de genes entre seres humanos, específicamente con enfermos terminales de cáncer. La técnica utilizada por los investigadores consistió en trasplantar genes diseñados para actuar como marcadores de un tipo de linfocitos llamados infiltradores de tumores, encargados de aniquilar células cancerígenas. Sin embargo, aunque los pacientes murieron, la transferencia resultó exitosa. Por otro lado, los procesos relacionados con la biotecnología propiamente dicha se enfocan más al uso de algunas bacterias, levaduras y células animales en cultivo y en la fabricación de sustancias específicas, con base en técnicas derivadas de la bioquímica, la microbiología y la ingeniería química. Las cuales, en unión con microorganismos y cultivos celulares, producen recursos renovables y en abundancia de un gran número de sustancias y compuestos. Dichas técnicas han sido utilizadas, por ejemplo, en la industria farmacéutica para la obtención de vacunas recombinantes, las cuales se obtienen de la clonación de ciertas proteínas humanas, o como en el caso de la insulina: a partir de una levadura, la Sacharomces cerevisae, y no a partir de tejidos y fluidos corporales, como se hacía anteriormente. Otras aplicaciones biotecnológicas han sido orientadas a la agricultura, específicamente, a través de un proceso de transgénesis que consiste en introducir en una planta un fragmento de ADN exógeno, es decir, que no se encuentra normalmente en dicho organismo, con el fin de modificar sus características. El proceso transgénico se logra mediante dos vías: una di-

113


recta y otra indirecta. La primera se realiza mediante diversas técnicas como la microinyección, que consiste en inyectar ADN exógeno en un óvulo fertilizado que se reimplanta en una madre adoptiva, de tal forma que el organismo resultante tiene no sólo su propio ADN, sino también el fragmento de ADN exógeno que se inyectó en la etapa de fertilización del óvulo. Otro proceso transgénico directo, el de la electroporación, consiste en provocar un aumento de la conductividad eléctrica y de la permeabilidad de la membrana plasmática celular, a través de un campo eléctrico aplicado externamente como forma de introducción de diversas sustancias a la célula, que pueden ser un fármaco o bien un plásmido (moléculas de ADN extracromosómico circular o lineal que se replican y transcriben independientemente del ADN cromosómico). Por vía indirecta, el proceso transgénico se logra con la transformación de células a través de ciertos microrganismos como la Agrobacterium tumefaciens, una bacteria común del suelo, con la capacidad de insertar genes en el genoma de las plantas. El plásmido generado por esta bacteria se utiliza como vector de transformación dentro del genoma. Es indudable el potencial que tienen las técnicas relacionadas con la IG respecto a su uso en general; sin embargo, en las ciencias de la salud la aplicación de la biotecnología médica puede obtener beneficios más directos para el ser humano. En este sentido, un estudio realizado por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigación Científica de España (CSIC) ha diseñado in vivo una variante atenuada de la bacteria Salmonella enterica, utilizando dicho patógeno como “caballo de Troya” para matar células cancerosas. La investigación liderada por Eduardo Santero ha demostrado que la versión atenuada de la Salmonella enterica puede producir, al interior de la célula, ciertos productos cuando se hace reaccionar con el

114

salicilato, principio activo de la aspirina, conocido por sus propiedades antinflamatorias y analgésicas. “El método probado en este estudio abre un abanico de potenciales aplicaciones en el campo de la biomedicina al demostrar que es posible diseñar, mediante ingeniería genética, bacterias que puedan fabricar, al reaccionar con un fármaco, productos predeterminados por el investigador”, señala Santero. El equipo se basó en demostraciones, previamente comprobadas, de que la Salmonella enterica no sólo ataca a las células cancerígenas, sino que combate, en mayor medida, a los tumores que a los tejidos sanos. Con base en esto, los investigadores encontraron que el crecimiento de los tumores cancerígenos en ratas fue mucho menor en las que se había inoculado la bacteria y que, a su vez, habían sido tratadas con el salicilato. En otro estudio realizado recientemente, en el Departamento de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en conjunto con la Universidad de Louisville, Kentucky, los científicos desarrollaron una terapia génica antitumoral basada en la utilización de un gen (E2F) de la familia de proteínas de factores de transcripción. “Lo que hicimos fue quitar la parte del gen que induce tumores y dejamos el resto que los puede suprimir”, explica el investigador Guillermo Gómez, Gutiérrez, de la UANL. El gen fue puesto en un adenovirus, un virus de la familia Adenoviridae causante de los resfriados comunes y de algunos tipos de conjuntivitis, el cual fue inyectado en ratones que ya tenían un tumor preestablecido, al monitorear los animales se encontró una significativa disminución en el tamaño del tumor en los ratones tratados con el nuevo vector adenoviral producido por el E2F truncado. “Muchos tumores son resistentes a la quimioterapia, y esa estrategia es para destruirlos de una manera más eficiente. Con menos dosis de la droga vamos a

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


tener una eficiencia similar mayor, sin los daños colaterales que causa la quimioterapia”, añadió Gómez Gutiérrez. Aunque los últimos avances en la biología molecular, la genética y el metabolismo bacteriano han contribuido enormemente al desarrollo de la biotecnología, han sido las técnicas derivadas de la ingeniería genética o de ADN recombinante las que más han ayudado a un mejor conocimiento de la expresión y la regulación de los genes, así como a lograr numerosas aplicaciones en los campos de la medicina, la agricultura, la nutrición y la producción de especies transgénicas. La IG y la biotecnología, en los albores del siglo XXI, están dando paso a una verdadera revolución biotecnológica en aspectos relacionados con la salud humana, animal, la agricultura, la alimentación, etc. Esto se refleja en prácticas como la fabricación bacteriana, animal y hasta vegetal de proteínas humanas, la aportación de nuevos métodos de diagnóstico y creación de terapias para la cura de enfermedades hereditarias, o que aún no se ha logrado su cura, como la artritis, el cáncer, el sida, etc. Asimismo, la obtención de nuevas especies transgénicas, la fitorremediación ambiental, animales y plantas clonados concebidos para adaptarse a condiciones climáticas extremas o bien exentas de ciertas enfermedades, sin olvidar el potencial que su uso puede tener para la biomasa en general, la bioenergía, los biochips, los biosensores, etc., y que se verá, sin duda alguna, incrementado a lo largo del siglo XXI. Y, ¿quién sabe si este siglo será testigo del advenimiento del próximo paso evolutivo del homo sapiens a través de un puente entre el genotipo

y su fenotipo, gracias a las herramientas que seguramente seguirá perfeccionando la ingeniería genética y sus futuras aplicaciones biotecnológicas?

FUENTES: http://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Crick http://es.wikipedia.org/wiki/Gen http://es.wikipedia.org/wiki/Electroporación http://www.chemheritage.org/discover/online-resources/ chemistry-in-history/themes/biomolecules/dna/watsoncrick-wilkins-franklin.aspx h t t p : / / w w w. p o r q u e b i o t e c n o l o g i a . c o m . a r / index.php?action=cuaderno&opt=5&tipo=1&note=4 http://es.wikipedia.org/wiki/Transgénesis http://definicion.de/nucleotido/ http://www.arrakis.es/~ibrabida/igideas.html http://www.monografias.com/trabajos5/ingen/ingen.shtml http://rincondelasalud.com/estudian-una-potencial-terapiaantitumoral-basada-en-la-bacteria-de-lasalmonella_235.htm1#prim http://www.medigraphic.com/pdfs/revespciequibio/cqb-2011/ cqb111e.pdf http://www.rac.es/ficheros/doc/00323.pdf http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/10/22/ 124340411-desarrollan-cientificos-de-nuevo-leon-terapiaantitumoral http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura#Tipos_de_agricultura http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/histdeltiempo/mundo/prehis/t_domes.htm

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

115


ROBERTO REBOLLOSO

CiENCiAUANL

ACUSE DE RECIBO

El facsímil como permanente actualización de nuestros clásicos Biografía del benemérito mexicano D. Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra escrita por José Eleuterio González Edición Facsimilar de la Secretaria Académica Edición Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, 2011

¿Qué cosa es inquisición? Un Cristo, dos candeleros, y tres grandes majaderos, ésta es su definición. Padre Mier Hoy, la UANL ofrece una lujosa edición realizada por la Secretaría Académica que, además de servir como edición conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, se puede aprovechar también para la celebración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, del 19 de marzo de l812, ahora que está por concluir, en la que Padre Mier tuvo una contribución relevante, convirtiéndose de esta manera en un promotor independentista nato. El texto en cuestión, aunque apologético, conforma las memorias de un exiliado empedernido, más de treinta años fugitivo de la Inquisición, y ayuda a entrever las circunstancias de la época: el encuadre cultural de una etapa difícil, tanto para España como para la Nueva España.

116

La historia interpretativa alrededor de la opera magna de Fray Servando es muy amplia en el marco internacional, hay estudios en grandes universidades,1 desde todos los ángulos posibles: filosóficos, políticos, históricos y, sobre todo, biográficos, pues intentan hurgar todos los temas posibles hasta en un sentido criptográfico, pues su pensamiento no ortodoxo, liberal y jansenista. Esto, a decir de Domínguez Michael, “era el sinónimo utilizado para toda la oposición religiosa antiabsolutista, antijesuítica y antirromana”. Así que por jansenista, o mejor jansenizante, léase lo que en 1800 se entendía por tal: “un opositor político y religioso de Roma, los jesuitas y la monarquía”.2 La postura ideológica del padre Mier, reflejada a lo largo de sus escritos, es de vanguardia, lo que lo convierte

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


en un ícono del pensamiento universal. Es de todos conocidos que el padre Mier estuvo vinculado a personalidades independentistas y revolucionarios: Simón Rodríguez, tutor de Simón Bolívar; Henri Gregoire, jansenista, y Blanco White, editor del periódico El Español, coincidiendo con los lugares que tuvo a bien recorrer: Cádiz, Madrid, París, Londres y Filadelfia, por nombrar sólo algunos. En el marco nacional, todo aquél que se precie de estudiar los orígenes del constitucionalismo y la formación de la nación, el modernismo, los proyectos ilustrados, la crisis y recomposición del imperio, estará atento a lo que dice el famoso padre Mier; en este sentido no puedo dejar de mencionar la biografía erudita de los últimos años de fray Servando, de Christopher Domínguez.2 En el ámbito local, quien ofrece los primeros datos biográficos de una forma sistemática es el Dr. José Eleuterio González (1880); posteriormente, las historias clásicas de Nuevo León (David Alberto Cossío, Santiago Roel e Israel Cavazos) ofrecen perfiles biográficos del padre Mier. A pesar de la importancia del padre Mier en términos intelectuales, las ediciones locales que encontramos son resultado de ciertos momentos históricos, o de alguna oportunidad, pero no de un proyecto editorial sistemático, como han sido las obras preparadas por el Gobierno del Estado o el Municipio de Monterrey, por lo que hay una laguna en torno a las obras completas con estudios críticos e interpretativos por parte de expertos que le den continuidad a la obra. En tiempos más recientes encontramos una serie de obras conmemorativas que se han convertido en libros de consulta obligada, gracias a las bibliotecas digitales, las cuales, de esta manera, ponen al alcance de una audiencia universal los libros del padre Mier. Por los argumentos anteriores, considero que esta obra es un parteaguas para el estudio de fray Servando, un texto en gran formato de las Memorias, el cual contiene el manuscrito original de las tres copias que existen, además de la pieza preparada por el Dr. Gonzalitos, en prensa del Gobierno del Estado, y sendos opúsculos de Alfonso Reyes y Alfonso Rangel Guerra; asimismo, una nota introductoria preparada por los editores.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

La obra en cuestión es importante por las siguientes características: en primer término se recupera el manuscrito de Antonio Malo, y en segundo lugar se pone a disposición, de nueva cuenta, el texto tipografiado del Dr. José Eleuterio González, Biografía del benemérito mexicano D. Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra (1876), y que al parecer tuvo su origen en otra versión distinta a la de Antonio Malo, pues, de acuerdo a los editores, hay cambios en los usos gramaticales, pero esto queda para futuros estudios. El cuerpo de la obra está constituido por la biografía del padre Mier, obra de la pluma del Dr. José Eleuterio González, escrita en 1876, y que viene a ser el referente fundamental de los estudiosos de la obra servandiana. En cuanto a la parte de la llamada apologética, Domínguez Michel se hace una serie de preguntas: ¿qué tan veraces son las Memorias?, ¿qué tan mentiroso fue Servando?; si fue un mitómano, ¿cuál fue la naturaleza de su mitomanía y cómo influyó en su escritura? A lo que responde: «Entendiendo por qué Mier se puso a escribir, me parece que el cómo proviene de la naturaleza judicial del proceso inquisitorial. Que el ingenio de Servando fue picaresco y desaforado y, sobre todo, hiperbólico, está fuera de duda» (2005, p. 543). Es importante señalar que este facsímil será una herramienta fundamental para los interesados en la obra servandiana, pues integra visiones de varios momentos históricos, además del propio fray Servando, con su famosa Apología. Muy bien señala Domínguez Michel lo siguiente: «La forma narrativa de la Apología y la relación, su sustancia retórica, fue provocada –insisto, sólo provocada– por el mecanismo de la Inquisición. Los inquisidores practicaban una manera de inquirir heredada del siglo XVI. Igual que sus jueces, Mier se apoyó en un pasado en apariencia estático, recurriendo a la única tradición literaria profana que reconocía: la novela picaresca».2 Es urgente recuperar la obra del padre Mier y otros autores de la época en ediciones críticas, a fin de cambiar la concepción homogénea y centralista que se ha hecho de la historia de México, en la que se ha olvidado que la única manera de entender a Nuevo León es comprendiendo la autonomía regional, todo con la idea de construir un historia realmente crítica que

117


revolucione nuestro marco de referencia actual. Jaime E. Rodríguez O.,3 de la Universidad de California, establece dichos planteamientos de la historia mexicana en sus diferentes libros, e insiste en la necesidad de estudiar estos procesos alternos regionales de manera sistemática a modo de que contribuyan a construir una nueva visión de la historia En el caso de los estudios críticos de la obra servandiana, quiero mencionar, por un lado, la tesis de maestría de Ludivina Cantú Ortiz, maestra de literatura de la Facultad de Filosofía y Letras de nuestra Universidad, Cruzada por una nación. Edición crítica de la memoria política instructiva de fray Servando Teresa de Mier,4 la cual me parece un trabajo muy bien logrado, además de erudito, siguiendo los lineamientos de la crítica textual y que ha quedado al margen de darse a conocer, pues está inédito, curiosamente cuenta con la asesoría del Dr. Herón Pérez, egregio humanista del Colegio de Michoacán. Y por el otro lado, el texto Días del futuro pasado. Las memorias de Fray Servando Teresa de Mier, (2009),5 publicado por la misma Facultad de Filosofía, en una edición de muy baja calidad, muy cara y poco atractiva, lo que demerita el esfuerzo del autor. En el enorme entramado universitario existen publicaciones similares que demuestran la falta de un seguimiento editorial sistemático por las mismas dependencias universitarias. Deberíamos estar trabajando en mucho del material inédito de fray Servando; por lo pronto, contamos con una bibliografía anotada del padre Mier,6 además de estas dos ediciones en facsímil que hoy nos provee la UANL.7 Enhorabuena por la UANL, pues de esta manera distingue a uno de los pensadores más relevantes de la historia de México, y después de haber dado inicio a esta serie de facsímiles con La historia de la Revolución de la Nueva España (2010), ahora, con esta biografía y su apología, contribuye a difundir de manera sustantiva el pensamiento de un independentista de pura cepa.

118

Referencias 1.

Franco, Jean y Richard Graham. (1998). The Memoires of fray Servando Teresa de Mier, New York, Oxford University Press.

2.

Domínguez Michael, Christopher (2005). Vida de fray

3.

Rodríguez O. Jaime E. (2008). The Independence of

Servando, México: Era. Spanish America, Cambridge: Cambridge University Press. 4.

Cantú Ortiz, Ludivina. (2004). Cruzada por una nación. Edición crítica de la memoria política instructiva de fray Servando Teresa de Mier, Tesis de Maestría en Letras Españolas, Facultad de Filosofía y Letras, UANL, San Nicolás de los Garza, N.L.

5.

Palacios Hernández, Benjamín. (2009). Días del futuro pasado. Las memorias de fray Servando Teresa de Mier (Edición cotejada y revisada, introducción y notas), dos volúmenes, Facultad de Filosofía y Letras: Monterrey, N.L.

6.

Carmona, Gisella L. y Armando Arteaga Santoyo. (2007). Fray Servando Teresa de Mier, una visión de los tiempos, Monterrey, N.L., R. Ayuntamiento de Monterrey: Dirección de Cultura.

7.

Universidad Autónoma de Nuevo León. (2010/1813). Historia de la Revolución de Nueva España, del Dr. José Guerra, edición conmemorativa de Bicentenario de la Independencia, Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León.

8.

Alessio Robles, Vito, ed. (1944). El pensamiento del padre Mier, México: Biblioteca Enciclopédica Popular.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


CiENCiAUANL

FIGURAS DE A UTORID AD AUTORID UTORIDAD La Junta de Gobierno, sus personajes 1971-2011 Centro de Documentación y Archivo Universidad Autónoma de Nuevo León México, 2011

La universidad, como institución de enseñanza superior, cumple con el papel fundamental de cómo el pueblo concibe la educación. En las instituciones de educación superior recae la responsabilidad de formar ciudadanos capaces de afrontar la complejidad creciente de los problemas que plantea el mundo. El análisis de la historia de esta institución, como centro de enseñanza, desde su inicio generó controversias, pues se le derogaron tres leyes orgánicas: las de los años de 1933, 1943, y la de 1971. El Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL presenta, en el libro La Junta de Gobierno, su personajes 1971-2011, la extensa investigación de 56 personajes de la Universidad, en donde se muestra su desenvolvimiento curricular dentro y fuera de la misma. Se comparten documentos oficiales,

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

AL PIE DE LA LETRA

artículos periodísticos, actas del Consejo Universitario, notas y fichas bibliográficas, así como fechas de toma de protesta y periodo, narrando así los esfuerzos y opiniones para el afianzamiento, nombramiento e instalación de la Junta de Gobierno. Este material muestra el resistir de los embates turbulentos al inicio de la década de los setenta, cuyo proceso defiende y reafirma en definitiva la autonomía universitaria, mediante la cuarta Ley Orgánica, promulgada el 6 de junio de 1971, basada en los principios establecidos de la Ley Orgánica de la UNAM de 1945, y que estableció la figura de la Junta de Gobierno como órgano de autogobierno, con la libertad de designar a sus propias autoridades sin ninguna intervención. Este órgano tiene como misión: “Nombrar a las autoridades universitarias y removerlas, en su caso, y dirimir las controversias que surjan entre éstas, a efecto de dirigir las actividades de la Institución hacia el logro de sus objetivos”. Mediante la instalación de la Junta de Gobierno y sus personajes, entendemos la preocupación de quienes deseaban evitar que “el populismo y la corrupción volvieran a imperar en el ámbito universitario, y evitar también la inadecuada transferencia de las posiciones políticas, a la Universidad”. La Junta de Gobierno, sus personajes 1971-2011, tiene como objetivo principal analizar el papel que han jugado hasta nuestro días cada uno de los personajes que intervinieron en este proceso, resaltando nombres de políticos de diferentes niveles de gobierno, autoridades universitarias, así como los miembros representativos de los grupos políticos universitarios que conformaron en un inicio la Junta de Gobierno. Asimismo, se presentan las sucesiones, fotografías y perfiles biográfico-académicos de los universitarios que han integrado las figuras de autoridad para garantizar la consolidación y desenvolvimiento de nuestra alma máter. (Magda Isabel Hernández Garza)

119


LA TECNOL OGÍA NO SIEMPRE EMANÓ DE TECNOLOGÍA LA INVES TIG A CIENTÍFICA INVESTIG TIGA ACIÓN CIENTÍFIC

fluido y no al pistón. Según García-Colín S., en todo este proceso de invenciones e innovaciones los inventores difícilmente tuvieron una teoría, como la electromagnética, en el caso de la radio, que los guiara en su camino. Los termómetros, agrega, producto de la obra de Gabriel Fahrenheit, en 1717, eran reproducibles con un alto grado de precisión y surgieron de la necesidad de subsistir con un instrumento más preciso las sensaciones de frío y caliente que al tacto son tan difíciles de cuantificar. De la máquina de vapor… maneja un material con carácter de elemental, por lo que su lectura no requiere conocimientos superiores a los del nivel de primaria. Y el autor invita a una lectura sin prejuicios ni temores con respecto al fantasma de la matemática, que en el libro no aparece por ningún sitio. (Zacarías Jiménez)

De la máquina de vapor al cero absoluto (calor y entropía) Leonardo García Colín S. FCE/SEP/Conacyt. México, 2008

Si bien es cierto que existe una complicada interrelación entre la ciencia y la tecnología, al grado de que es difícil pensar que ésta última sea ajena al quehacer científico, no siempre fue así, escribe el investigador Leonardo García-Colín S., en su libro De la máquina de vapor al cero absoluto (calor y entropía). Alude, como ejemplo, a las comunicaciones alámbricas e inalámbricas que surgieron de la comprensión del comportamiento del campo electromagnético a través de los estudios de Faraday, Maxwell y Hertz: una tecnología emanó de los resultados de la investigación científica. En el caso de los dispositivos que transforman la energía, en especial energía térmica en trabajo mecánico, la situación fue completamente opuesta. El autor estudia el origen de la máquina térmica, desde la descubierta por Hero de Alejandría (-130 a. C.), la aeopilia, hasta la búsqueda del cero absoluto. Enfatiza que, con la invención de la turbina de vapor, la navegación marina adquirió su máximo grado de desarrollo, sólo superado posteriormente con el advenimiento de los combustibles nucleares. En la turbina de vapor, desarrollada por Parsons, en 1884, y perfeccionada por Laval en 1889, la presión del vapor se utiliza para poner directamente al

120

PERSPECTIV AS DE LA SOCIED AD DEL COPERSPECTIVAS SOCIEDAD NOCIMIENTO La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento. Ética, política y epistemología León Olivé FCE, México, 2007

El ecosistema moderno se manifiesta como un caótico concierto de muy diversas y disímbolas disciplinas, las cuales de alguna manera propenden a encaminarse a un mismo destino. Ya lo dijo Giordano Bruno: “Todo tiene que ver con todo” (sintetizado por supuesto), y más que nunca esa sentencia se afirma cuan-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


do las teorías se ubican en circuitos productivos, de gestión y administración; y para el caso que nos ocupa en circuitos o redes científicas, temas tratados por el libro La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento, de León Olivé. Olivé nos comenta sobre las nuevas capas o niveles de la ciencia y tecnología, las cuales vienen apoyándose todavía en la idea de Thomas Kuhn, pero ahora en un plano más masivo, y por ello la necesidad subyacente de desarrollar departamentos de divulgación de la ciencia más eficaces en los centros de investigación o en las universidades. Del mismo modo, nos habla sobre el “nuevo contrato social” sobre la ciencia y la tecnología, el cual implica un modelo no lineal de relaciones entre la ciencia básica, la innovación, las aplicaciones de ingeniería y la sociedad (sinergia entre los componentes); así como la participación de la sociedad civil y todos los agentes en las decisiones de implementación de los avances científicos. Lo anterior implica, a decir de Olivé, la democratización de la ciencia, la cual por mucho tiempo ha venido desarrollando criterios excluyentes en cuanto a la capacidad de decisión, y asimismo en cuanto a la circulación de la información pertinente que sirva para dirimir las controversias tecno-científicas imperantes. Por otro lado, analiza el concepto de la sociedad del conocimiento, la cual “en sentido estricto, no existe, sino que el concepto más bien se refiere a un modelo de sociedad en construcción”. Sí ha habido espectaculares progresos en el ritmo de creación, acumulación, distribución y aprovechamiento de la información y del conocimiento; sin embargo, “ya no todo conocimiento está disponible públicamente para que cualquiera se lo apropie y se beneficie de él, sino que buena parte del conocimiento se compra y se vende entre particulares”. Es por ello que el investigador de la UNAM refiere la norma de accesibilidad universal al conocimiento, la cual establece como derecho fundamental de todos los pueblos y culturas: “el acceso a la educación, a la ciencia y a la tecnología”. Abunda sobre conceptos tan valiosos, como la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, así como el nuevo giro practicista de la ciencia, y demás conceptos de carácter metodológico, los cuales recontextualizan las prácticas científicas contemporáneas. Asimismo, tiempo nos infor-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

man sobre las más acabadas conceptualizaciones sobre ética y epistemología, un dúo dinámico poco analizado, bajo los actuales estándares de eficacia y utilidad. (Alejandro Heredia)

AL V ARIAR LA TEMPERA TURA AMBIA VARIAR TEMPERATURA TURA,, C CAMBIA TAMBIÉN SU CONDUCTIVID AD ELÉCTRIC A ELÉCTRICA CONDUCTIVIDAD Calor y movimiento Magdalena Rius de Riepen y Carlos Mauricio Castro Acuña FCE/SEP/Conacyt, México, 2008

En México utilizamos la escala inventada por el sueco Anders Celsius, quien tomó como cero el punto de congelación del agua y como el otro extremo, 100 grados, su punto de ebullición; de este modo dividió la escala en 100 partes iguales, manifiestan los doctores Magdalena Rius de Riepen y Carlos Mauricio Castro Acuña, en su libro Calor y movimiento. Con respecto a los límites de uso de un termómetro de dilatación, los autores afirman que dependen de dos factores: los puntos de congelación de los líquidos utilizados y la temperatura del reblandecimiento del vidrio. Para los científicos, agregan, y para muchos propósitos técnicos, la exactitud de un termómetro de vidrio no es suficiente; sin considerar que además muchas mediciones científicas y técnicas están fuera de los intervalos útiles de estos instrumentos. Cuando se requiere una mayor exactitud, deben

121


emplearse los termómetros que aprovechan la sensibilidad a los cambios de resistencia eléctrica de ciertos materiales. En los metales, al variar la temperatura, cambia también su conductividad eléctrica, cambia su resistencia al flujo de la corriente eléctrica. Los autores enfatizan en que para trabajos todavía más precisos se utilizan los termómetros de cuarzo, que tienen una exactitud de 0.0001 K en un intervalo de -8 a 250ºC. Para medir temperaturas más altas o más bajas que las mencionadas, se utilizan elementos termoeléctricos que se componen de dos metales diferentes, fácilmen-

122

te soldables. Esta unión genera un potencial eléctrico que depende de la temperatura, y cuyo valor puede traducirse a una escala de temperaturas por medio de una tabla de calibración. Útil herramienta didáctica, Calor y movimiento abarca temas desde “Los fenómenos naturales y el hombre”, hasta “Efecto invernadero” y “El lenguaje en la comunicación de la ciencia”. El libro está dedicado a la física mexicana Alejandra Jaidar, impulsora de muchos proyectos, entre éstos La Ciencia desde México. (Zacarías Jiménez)

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


CiENCiAUANL

TIPS BIOESTADÍSTICOS

Tema 31: El procedimiento Tukey–McLaughlin PETER B. MANDEVILLE* The issue really comes down to the fact that the questions: “exactly normal?”, and “normal enough?” are 2 very different questions (with the difference becoming greater with increased sample size) and while the first is the easier to answer, the second is generally the more useful one. Greg Snow (answering a question about a “normality test” suitable for large data) R-help (April 2009)

En el número anterior,1 se aplicó la estadística robusta a los límites de confianza de una medida de tendencia central con R.2 En este número se extiende la aplicación de la estadística robusta a la prueba de una medida de tendencia central. Por el ejemplo, se utiliza el número de inmigrantes (en miles) que se asentaron en cada estado al este del río Mississippi, en 2001.3

Alabama Florida Indiana Maryland Mississippi New York Pennsylvania Tennessee West Virginia

2.3 104.7 6.0 22.1 1.3 114.1 21.4 6.3 0.7

Connecticut Georgia Kentucky Massachusetts New Hampshire North Carolina Rhode Island Vermont Wisconsin

12.1 19.4 4.5 29.0 2.6 13.9 2.8 1.0 8.5

Delaware Illinois Maine Michigan New Jersey Ohio South Carolina Virginia

1.9 48.3 1.2 21.5 59.9 14.7 2.9 26.9

Se capturan los datos en Excel y se almacenan en un archivo csv. Se introduce el archivo y se verifican los datos en R, con el código: > dat <- read.csv("Inmigrantes.csv",header=T) > dim(dat) [1] 26 2 > head(dat) Estado Inmigrantes 1 Alabama 2.3 2 Florida 104.7 3 Indiana 6.0 4 Maryland 22.1 5 Mississippi 1.3 6 New York 114.1

*Consultor Asociado, BioEstadística, S.C. (www.bioestadistica.com) Contacto: peter.mandeville@bioestadistica.com

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

123


Se efectúa un análisis paramétrico con t de Student con el objetivo de probar la H0 bilateral, que µ es igual a 25 al 95% nivel de confianza, con el código: > t.test(dat$Inmigrantes,alternative= 'two.sided',mu=25,conf.level=.95) One Sample t-test data: dat$Inmigrantes t = -0.6555, df = 25, p-value = 0.5181 alternative hypothesis: true mean is not equal to 25 95 percent confidence interval: 9.07 33.24 sample estimates: mean of x

El requisito es normalidad de los residuos que se efectúa con el código: > shapiro.test(dat$Inmigrantes) Shapiro-Wilk normality test data: dat$Inmigrantes W = 0.6793, p-value = 2.799e-06

Los residuos no siguen una distribución normal, por lo cual el análisis paramétrico no es válido. Una alternativa es utilizar el procedimiento Tukey– McLaughlin4-7 para efectuar inferencias sobre una media recortada que reduce los problemas asociados con t de Student, pero tiene el requisito de normalidad:4

Cuando los datos siguen una distribución normal, la potencia del procedimiento Tukey-McLaughlin es casi la misma que la potencia de t de Student. Además, el procedimiento Tukey-McLaughlin tiene una potencia mayor que los procedimientos con la mediana. Comparado a t de Student, el procedimiento Tukey-McLaughlin mantiene una alta potencia cuando las muestras son de distribuciones simétricas, aun cuando observaciones atípicas sean comunes. Si hay muchas observaciones atípicas, el uso de la mediana puede tener más potencia.7

124

Al igual que el análisis presentado en el número anterior de los límites de confianza, se puede determinar la cantidad de recorte que tiene el menor error estándar (SE), para pruebas de una media. Se analizarán por separado las dos variables de 17 conjuntos de datos médicos para análisis con dos muestras independientes al azar, para un total de 34 variables con la función SETrimci() > SETrimci <- function(vec1,alpha=0.05,plt2=FALSE){ trm <- c(0,0.05,0.1,0.15,0.2,0.25,0.3) se <- numeric(7) for(j in 1:7) { tmp <- trimci(vec1,tr=trm[j],alpha=alpha,pr=FALSE) se[j] <- tmp$se } print(tmp <- data.frame(trm,se)) least <- which.min(se) print(tmp[least,]) if(plt2) plot(trm,se,type="b") }

que utiliza la función trimci(), que calcula el error estándar de una media recortada, de acuerdo con el procedimiento de Tukey-McLaughlin para encontrar el nivel de recorte con el menor SE. Se encuentra la función trimci() en el paquete WRS que está disponible en el URL: http://r-forge.r-project.org/R/ ?group_id=468. El paquete WRS requiere la instalación de los paquetes akima y robustbase. De las 34 variables, se obtuvieron los resultados siguientes: Trim Frecuencia Proporción 0.00 14 0.4118 0.05 1 0.0294 0.10 6 0.1765 0.15 2 0.0588 0.20 3 0.0882 0.25 3 0.0882 0.3 5 0.1470

Como con los límites de confianza en el número anterior, el recortar 20% no parece, necesariamente, la mejor alternativa. Al retomar el ejemplo sobre inmigración, se utilizó la función SETrimci() para determinar cuánto se debe recortar la media para conseguir el menor SE. > args(SETrimci) function (vec1, alpha = 0.05, plt2 = F) > SETrimci(Datos$Inmigrantes) trm se 1 0.00 5.867

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


0.05 6.271 0.10 4.744 0.15 4.603 0.20 3.344 0.25 3.402 0.30 4.126 rm se 0.2 3.344

Entonces se efectúa una prueba de Shapiro-Wilk para evaluar normalidad: > shapiro.test(tmp) Shapiro-Wilk normality test data: tmp W = 0.8945, p-value = 0.0656

Se consigue el menor ES, al recortar la media a 20%. Se efectuó una prueba de una media recortada con el procedimiento Tukey-McLaughlin,7-10 con la función trimci() con el código: > args(trimci) function (x, tr = 0.2, alpha = 0.05, null.value = 0, pr = T) > trimci(dat$Inmigrantes,null.value=25) [1] "The p-value returned by the this function is based on the" [1] "null value specified by the argument null.value, which defaults to 0" $ci [1] 4.615 18.872 $estimate [1] 11.74 $test.stat [1] -3.964 $se [1] 3.344 $p.value [1] 0.001248

Se calcula la media recortada a 20% con el código: > mean(Datos$Inmigrantes,trim=0.2) [1] 11.74375

Se calculan los datos recortados a 20% con la función Trimval(): > Trimval function(dat,tr=0.20){ y <- sort(dat) n <- length(dat) ibot <- floor(tr*n)+1 itop <- length(dat)-ibot+1 j <- 1 tmp <- 0 for(i in ibot:itop) { tmp[j] <- (y[i]) j <- j+1 } return(tmp) } > args(Trimval) function (dat, tr = 0.2) NULL > tmp <- Trimval(dat$Inmigrantes) > tmp [1] 2.3 2.6 2.8 2.9 4.5 6.0 6.3 8.5 12.1 13.9 14.7 19.4 21.4 21.5 22.1 [16] 26.9

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

Se interpretan los resultados: Se efectuó el procedimiento Tukey-McLaughlin para probar la Ho bilateral de que la media recortada a 20% es igual a 25 al nivel de confianza a 95%. Se rechaza la Ho, y se acepta la Ha, T = -3.96, p = 0.001. La media recortada a 20%, 11.74, 95%CI[4.62,18.87], es menor que 25. Se evaluó normalidad con el procedimiento ShapiroWilk, y no existe evidencia de no normalidad, W = 0.89, p = 0.07. Por combinar el análisis de una media recortada de Tukey-McLaughlin con un procedimiento bootstrap, se trabaja con la distribución exacta de los datos y no necesita suponer normalidad. Además, se logra un buen control de la probabilidad de error de tipo I aun con datos con desviaciones extremas de normalidad con n = 10.7,9 Se efectúa un bootstrap percentil t con el procedimiento Tukey-McLaughlin, con la función trimcibt() que se encuentra en el paquete WRS7,8,10 con el código: > args(trimcibt) function (x, tr = 0.2, alpha = 0.05, nboot = 599, side = T, plotit = FALSE, op = 1, nullval = 0, pr = TRUE, SEED = TRUE) > trimcibt(Datos$Inmigrantes,nullval=25) [1] "Taking bootstrap samples. Please wait." ci [1] 4.999 18.488 test.stat [1] -3.964 p.value

Se interpretan los resultados: se efectuó un bootstrap percentil t con el procedimiento TukeyMcLaughlin, para probar la Ho de que la media recortada a 20% es igual a 25 al nivel de confianza a 95%. Se rechaza la Ho y se acepta la Ha, T = -3.96, p = 0.005. La media recortada a 20%, 11.74, 95% CI[5.00,18.49], es menor que 25. Wilcox dice que la experiencia sugiere que es fácil encontrar situaciones en las que se rechaza con méto-

125


dos robustos y no se rechaza con métodos clásicos. En cambio, es difícil encontrar datos reales en los cuales se rechazan con métodos clásicos, pero no se rechazan con métodos robustos.11 Dice, además, que la combinación del procedimiento bootstrap percentil t con análisis de una media recortada a 20% soluciona los problemas asociados con la prueba de t de Student, y es apoyado por teoría y por simulación. El problema de sesgo parece ser insignificante. Se tiene mejor control sobre la probabilidad del error de tipo I y se tiene mayor potencia en una amplia gama de situaciones, incluyendo el caso de muestreo de una distribución normal. Probar medias solamente ofrece una ligera ventaja. Si la muestra es de una distribución que es simétrica, la media y media recortada a 20% son idénticas. Si el muestreo es de una distribución sesgada, la media recortada a 20% es más representativa del sujeto típico.12

REFERENCIAS

nerable confidence and significance procedures for location based on a single sample trimming winsorization 1. Sankhya: The Indian Journal of Statistics, Series A, 25(3):331-352, September 1963. 5.

W.J. Dixon and John W. Tukey. Approximate behavior of the distribution of winsorized t (trimmingwinsorization 2). Technometrics, 10(1):83-98, 1968.

6.

Rand R. Wilcox. Some results on the tukey-mclaughlin and yuen methods for trimmed means when distributions are skewed. Biom. J., 36(3):259–273, 1994.

7.

Rand R. Wilcox. Basic Statistics: Understanding Conventional Methods and Modern Insights. Oxford University Press, Inc., New York, NY, USA, 2009.

8.

Rand R. Wilcox. Introduction to Robust Estimation and Hypothesis Testing. Academic Press, San Diego, CA, USA, 1997.

9.

Rand R. Wilcox. Applying Contemporary Statistical Techniques. Academic Press, San Diego, CA, USA,

1.

Peter B. Mandeville TIPS bioestadísticos: Tema 30: Estadística robusta. CiENCiAUANL, año 15, No. 59, julio-septiembre 2012, pp. 136-140.

2.

3.

4.

126

R Core Team (2012). R: A language and environment

2003. 10. Rand R. Wilcox. Introduction to Robust Estimation and Hypothesis Testing. Elsevier Academic Press, Burlington, MA, USA, second edition, 2005.

for statistical computing. R Foundation for Statistical

11. Rand R. Wilcox. How many discoveries have been lost

Computing, Vienna, Austria. ISBN 3-900051-07-0,

by ignoring modern statistical methods? American

URL http://www.R-project.org/.

Psychologist, pages 300-314, March 1998.

David S. Moore and William I. Notz. Statistics:

12. Rand R. Wilcox. Fundamentals of Modern Statistical

Concepts and Controversies. W.H. Freeman and

Methods: Substantially Improving Power and Accuracy.

Company, New York, NY, USA, sixth edition, 2006.

Springer Science+Business Media, LLC, New York,

John W. Tukey and Donald H. McLaughlin. Less vul-

NY, USA, second edition, 2010.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


CiENCiAUANL

CIENCIA EN BREVE

En una década 1% del PIB será para la ciencia

tan únicamente de hacer más grandes los montos de inversión, sino lograr el uso óptimo de ellos. (Luis E. Gómez)(Fuente: Milenio)

México llegó tarde a la era del conocimiento y se encuentra rezagado en comparación con otros países, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto instruyó al nuevo titular del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, a emprender cinco acciones específicas para una inversión mayor y más efectiva en ciencia y tecnología que alcance 1% del PIB al final del sexenio. Después de la toma de protesta al nuevo director del consejo, Peña Nieto pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Conacyt delinear una ruta crítica sobre las acciones que se tomen para asegurar que se triplique el presupuesto para los próximos diez años en este rubro y se alcance al menos 1.2 por ciento del producto interno bruto. El mandatario federal aseguró que a través del desarrollo de la ciencia y la tecnología se puede aspirar a un mejor desempeño económico. Incluso adjudicó a la inversión y el aumento de presupuesto en este rubro la posibilidad de que México tenga paz, debido a que habrá más espacios de desarrollo. A pesar de que únicamente se habló de manera detallada del incremento de recursos, el mandatario federal aseguró que en las políticas públicas no se tra-

imagen: unionjalisco.mx

México hace la tarea de los países desarrollados

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

Al no contar con una verdadera política de Estado en materia de ciencia y tecnología, en México acabamos haciéndole la tarea a los países desarrollados. Hay campos del conocimiento en los que estamos produciendo nuevos saberes, pero no se aplican porque no hay interés de la iniciativa privada o el sector público, advirtió Carlos Artemio Coello Coello, experto en computación y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012, en la categoría de ciencias físico-matemáticas y naturales. Reconocido como uno de los pioneros en su campo, en particular de la computación evolutiva y los algoritmos genéticos, el también catedrático del Cinvestav del IPN subrayó que en nuestro país aún no hay un cambio de paradigma para hacer de la ciencia y la tecnología el motor de desarrollo nacional, y considerarlas alternativa para abatir el subdesarrollo. “El problema con áreas como la mía es que cuando no encuentras a un empresario interesado en aprovechar ese conocimiento, y te dedicas a la parte de la investigación básica, prácticamente les hacemos la tarea a los países desarrollados, porque ellos van a la bibliografía y dicen ‘este algoritmo me gusta’, lo implementan y el beneficio es para ellos. Están generando riqueza con el trabajo que hacemos nosotros, porque nuestro sistema de evaluación nos pide que publiquemos en revistas de Estados Unidos, de Europa o en las mejores del mundo, y en realidad estamos generando la tecnología para ellos, porque son quie-

127


Disminuye uso de software pirata Los índices de piratería y uso ilegal de programas de cómputo en México disminuyó de 65 a 57 por ciento en los últimos seis años, dio a conocer el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). En el marco de la ceremonia de refrendo del acuerdo de cooperación y coordinación con la Bussines Software Alliance (BSA) en México, el director general del IMPI, Miguel Ángel Margáin, señaló que el instituto que encabeza se encuentra “trabajando intensivamente para disminuir la tasa de piratería en México”. Asimismo, dijo, está haciendo un esfuerzo para mantener dicha tendencia a la baja, pues esa “es la forma en la que se fortalece a la industria del país”, y se incentiva el desarrollo de la innovación tecnológica. Por su parte, el director de BSA en México, Kiyoshi Tsuru, explicó que a través de este acuerdo también se han consolidado las estrategias en contra del uso de software ilegal, y que han convertido a México en todo un referente para América Latina. En un comunicado, el IMPI menciona que dicha cooperación ha contribuido a reducir los índices de piratería y el uso ilegal de programas de cómputo en México de 65 a 57 por ciento en los últimos seis años. (Luis E. Gómez)(Fuente: Notimex)

Investigan relación de obesidad con malos hábitos de sueño

imagen: UANL

La obesidad se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen por lo menos 2.8 millones de personas a consecuencia de sobrepeso u obesidad. Este problema se presenta cada vez a más temprana edad; uno de cada tres niños mexicanos sufre de obesidad, que puede tener como consecuencia una futura población con enfermedades crónicas y calidad de vida deficiente. Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo son las principales causas de la obesidad infantil; sin embargo, en la Facultad de Enfermería (FAEN) de la UANL, se lleva a cabo una investigación que busca la relación que hay entre calidad y cantidad del sueño con la obesidad. En diversas partes del mundo se ha observado que a medida que incrementa la obesidad, la cantidad de horas de sueño ha disminuido. Para descubrir cómo afecta esta situación a los jóvenes de Monterrey y su área metropolitana, se realizó un estudio con adolescentes entre 12 y 18 años de edad, en una escuela secundaria y una preparatoria.

128

Conocer la cantidad y calidad promedio de horas de sueño por noche, la relación que existe entre éstas con el hambre y la saciedad, el nivel de antojos, el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de cintura y actividad física, son algunos de los objetivos que persigue esta investigación. (Luis E. Gómez)(Fuente: Prensa UANL)

imagen: futuroblog.com.ar

imagen: granmenses.blogspot.com

nes la acaban usando en beneficio de su propio país, y están en todo su derecho, porque nosotros la dejamos como un conocimiento libre”, argumentó. (Luis E. Gómez)(Fuente: La Jornada)

Existencia de Secretaría de Ciencia podría estar en riesgo La existencia de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación está en riesgo, debido a que la recién crea-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


El uso de plantas medicinales es una práctica común alrededor del mundo; de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de Salud, 80% de la población de los países en vías de desarrollo recurre a distintos tipos de plantas para satisfacer o complementar sus necesidades médicas, porcentaje que aumenta año con año.

En México, la cantidad de plantas utilizadas debido a sus atributos curativos, y de las cuales se tiene registro, asciende a cuatro mil especies; sin embargo, se estima que sólo 5% ha sido estudiada para validar química, farmacológica y biomédicamente los principios activos que contienen (esto es, los compuestos químicos en los que reside su utilidad médica). La doctora Rosa Martha Pérez Gutiérrez, investigadora de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del IPN (ESIQIE), lleva más de treinta años buscando los principios activos de una larga lista de plantas de uso popular y validando efectos, obteniendo muy buenos resultados, pues –asegura– alrededor de 95% de las veces se confirma el efecto curativo atribuido a la planta. Los efectos van desde los antiinflamatorios, cicatrizantes, antimicrobianos y antioxidantes, hasta el hipoglucemiante (aquéllos que ayudan a bajar los niveles de azúcar). Con esta última propiedad ha encontrado más de 40 plantas, comenta. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC) Obtiene experto Premio Lola e Igo Flisser-PUIS El universitario José Hugo Aguilar Díaz obtuvo el Premio Lola e Igo Flisser-PUIS 2012 para el fomento de la investigación en parasitología, informó la UNAM. En un comunicado, indicó que el universitario, quien efectúa una estancia posdoctoral en la Facultad de Química y en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm), fue galardonado por su tesis para obtener el doctorado en ciencias biológicas. En el “Análisis del control transcripcional del gen de la glucosamina 6-fosfato isomerasa de Entamoeba histolytica, enzima clave en el enquistamiento”, aborda los procesos que podrían combatir la forma infectiva del parásito, causante de la amibiasis. En la ceremonia

fuerza.com.mx

Medicina tradicional, nicho para la investigación científica

imagen: eluniversal.com

da dependencia capitalina no cuenta con el presupuesto suficiente, pues es menor al que contaba el extinto Instituto de Ciencia y Tecnología. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Édgar Borja, afirmó que la implementación y operación de las reformas legislativas que llevaron a la creación de dicha secretaría “penden de un hilo”, toda vez que sufrió una reducción presupuestal de 32 por ciento. El integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) expuso que, de 2012 a 2013, el presupuesto para dicho sector pasó de 421 millones de pesos a 289 millones cuando, de acuerdo con la Ley de Ciencia y Tecnología, el presupuesto mínimo debería ser de uno por ciento con relación al presupuesto total del gobierno capitalino. Al respecto, dijo: “si tenemos un presupuesto de 140 mil millones para 2013, el presupuesto debería de ser de mil 400 millones de pesos para esta secretaría”, sin embargo sólo se asignaron 700 millones, que tampoco fueron respetados, pues sólo existen 289 millones para este rubro. (Luis E. Gómez)(Fuente: Notimex)

imagen:AMC

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

129


El director de becas del Conacyt, Jorge Herrera, rechazó que al iniciar el año hubiera retraso en el depósito de esos apoyos para estudiantes de posgrado, y aseguró que los recursos serían depositados el 7 de enero, esto es, “en el límite de tiempo”, pero dentro del lapso normativo. Sin embargo, decenas de becarios de diversas instituciones académicas denunciaron que la demora de ocho días en la entrega de los montos se reflejó en algunas complicaciones: el retraso en sus rentas o en otros pagos. Incluso algunos afirmaron que hasta ahora no han recibido el depósito. Añadieron que aunque parezca “insignificante”, el retraso de más de cinco días representa cierto estrés, debido a que para ser beneficiados con la beca la mayoría de los programas de posgrado exigen tiempo completo, por lo que no pueden tener un trabajo que les permita generar otro tipo de ingresos. En entrevista, el funcionario del Conacyt explicó que el organismo tiene el compromiso de pagar dentro de los primeros cinco días hábiles del año, lo que significa que recibieron los recursos entre 7 y 8 de enero. Agregó que el pasado día 2 el organismo envió un correo a los alumnos para informarles que el monto de la beca no se depositaría en el primer día hábil, sino en el último. (Luis E. Gómez)(Fuente: La Jornada) Buscan producir energía renovable La búsqueda de medios alternos para generar energía al-

130

imagen: www.publimetro.com.mx

Niegan retraso en la ayuda económica a becarios

ternativa o innovar productos atañe a muchos investigadores alrededor del mundo, la UANL no es la excepción. El doctor Leonardo Chávez Guerrero, de la FIME, investiga el aprovechamiento del bagazo de agave para producir, por una parte, energía renovable; y por otra, generar nanopartículas que, debido a sus compuestos, son útiles en el área de endodoncia y en la industria de la construcción. “México es el principal productor de agave del mundo (planta xerofita que puede sobrevivir a condiciones extremas de sequía). Una de las principales ventajas de estudiarlo es que no quita terreno fértil para ningún otro cultivo; puede crecer en el desierto y no necesita ser regado en lo más mínimo, pero lo principal es que se utilizan zonas áridas en el país que no estaban siendo aprovechadas”. Este tipo de estudios es de reciente aplicación para la comunidad de investigadores en nuestro país y no existe mucha documentación al respecto; sin embargo, Chávez Guerrero, doctor en nanotecnología por la IPICyT (SLP, México) y enfocado en energías renovables, considera que es un campo que involucra innovación en muchas aplicaciones. Una de las principales ventajas en este tipo de investigaciones radica en que las plantas para poder crecer necesitan CO2 del ambiente. En cambio, en una fuente fósil esto no pasa, por ejemplo, en el petróleo el CO2 está adentro del material incrustado en la tierra, al quemarlo libera CO2, en cambio, un planta no; la planta toma el CO2 del ambiente y lo pone en sus células para crecer, luego se libera de nuevo el CO2 que consumió, es decir, nunca se agregó CO2 al ambiente, simplemente se reutilizó. (Luis E. Gómez)(Fuente: La Jornada)

definicionabc.com

de premiación, Joaquín López Bárcena, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS), comentó que el área de la parasitología tiene múltiples facetas. En este contexto, agregó que “en naciones como México, ocupa un lugar importante en cuanto a morbilidad, no así en mortalidad, porque ha ocurrido una transición epidemiológica hacia las enfermedades crónico-degenerativas”. (Luis E. Gómez) (Fuente: Notimex)

Alcanza agenda ciudadana más de 200 mil votos Hasta la mañana del jueves 3 de enero, se contabilizaron 202 mil 135 votos que ciudadanos de todo el país habían emitido para pronunciarse por alguno de los diez retos que plantea la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, un esfuerzo por generar una cultura científica en la población, sin precedentes

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


en América Latina. La participación incrementó considerablemente a partir del Día Nacional de la Agenda Ciudadana, en el que instituciones y gobiernos estatales y municipales de todo el país se sumaron a la promoción de esta consulta. Antes de esta iniciativa de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, los retos habían recibido 137 mil 156 votos. También es importante destacar la labor de más de un centenar de promotores de la Agenda en todo el país, que día a día recorren plazas públicas, instituciones educativas, museos, instalaciones del transporte público o que acuden a eventos masivos relacionados con la ciencia y la educación, para informar a la población sobre cómo la ciencia puede contribuir a mejorar la vida cotidiana e invitarla a ser copartícipe a través de la expresión de sus opiniones. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC)

ción científica para promover proyectos de investigación sobre la percepción pública de la ciencia, a partir de la experiencia del trabajo de la publicación. A lo largo de estos 30 años, se han editado 108 números, en los que se han incluido artículos de biología, física, matemáticas, química, historia de la ciencia, biomedicina, filosofía y estudios sociales de la ciencia, antropología, geografía, arqueología, computación y salud. (Luis E. Gómez)(Fuente: Notimex)

El Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (FCCyT), encabezado por su coordinadora general, la doctora Gabriela Dutrénit, considera que el incremento del presupuesto aprobado para este año en el Ramo 38, que ejerce el Conacyt es, en la práctica, superior al anunciado 11.5%, toda vez que en 2012 el Consejo no dispuso de 3 mil millones de pesos que la Federación había asignado al programa para abatir la brecha digital, pues tales recursos se etiquetaron en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De esta manera, el presupuesto de 2012 para el Ramo 38 fue de poco más de 19 mil millones de pesos y, si se lo compara con los 25 mil 246 millones de pesos de este año, el aumento es de 28.6%. “Se trata del mayor incremento presupuestal de los últimos ocho años; incluso por arriba del índice de 26.9% alcanzado en 2009”, dijo la titular del Foro Consultivo. Cabe destacar que, no obstante esta diferencia al alza, todavía estamos lejos del incremento anual y gradual de 0.1%, propuesto por los sectores académico y empresarial para que en 2018 alcancemos 1% del Producto Interno Bruto de financiamiento para la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, tal como lo estipulan la Ley de Ciencia y Tecnología (Art. 9 Bis) y la Ley General de Educación (Art. 25). (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC)

Celebra 30 años la revista Ciencias de la UNAM

dgcs.unam.mx

Precursora en el área de la divulgación científica, y la única en su tipo en México e Iberoamérica, la revista multidisciplinaria Ciencias cumplió tres décadas de difundir ese quehacer, y lo festejó con su reciente ingreso al Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt. La directora de la revista editada por la Facultad de Ciencias de la UNAM desde 1982, Patricia Magaña Rueda, dijo que se ha convertido en un referente para investigadores que buscan acercar su trabajo a la sociedad y brindarle información que permita la formación de criterios sobre ciencias exactas, naturales, sociales y humanidades. En un comunicado añadió que se busca impulsar en el país la reflexión profunda y la divulga-

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

Aplican intervención para reducir el riesgo de VIH/ SIDA

131

imagen: AMC

El incremento presupuestal es mayor a lo anunciado del ramo


132

Buscará Peña Nieto aumentar inversión en ciencia y tecnología El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que este año se colocarán las bases para que al término de su administración la inversión en ciencia y tecnología sea de 1% del producto interno bruto (PIB). El objetivo, dijo, es insertarnos, “aunque tarde, pero hay que hacerlo ya”, a la era del conocimiento, detonar mayor crecimiento y que México no sea sólo un país maquilador. Al reconocer los retos en esta materia, delineó cinco ejes de trabajo: una “ruta crítica” para determinar los pasos a seguir, a fin de asegurarse que en los próximos ocho o diez años se pueda triplicar el gasto en ciencia; diseñar políticas públicas diferenciadas por regiones y estados; fortalecer el SNI; concretar un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, que incremente el valor agregado a la producción nacional y fortalecer vínculos entre el sector productivo y la academia. Además, anunció que gestionará una fundación para el desarrollo científico, con la colaboración de la iniciativa privada. (Luis E. Gómez)(Fuente: La Jornada)

correo-gto.com.mx

imagen: UANL

Según el informe de la agencia de las Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA), tanto las muertes a causa del SIDA como los nuevos contagios de VIH se redujeron en 2011 con respecto al año anterior, con lo que se llegó a las cifras más bajas de la última década en estos indicadores. Lo anterior se ha obtenido gracias a los esfuerzos de distintas áreas de la salud enfocadas en la prevención de la enfermedad alrededor de todo el mundo. En el caso particular de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Facultad de Enfermería (FAEN) ha realizado diferentes intervenciones desde hace algunos años; sin embargo, hoy por hoy, incursiona en una nueva modalidad de intervenciones en línea dirigida principalmente a los jóvenes preparatorianos de la máxima casa de estudios. “El principal motivo de llevar a cabo la intervención interactiva por Internet es porque consideramos que las tecnologías de información y comunicación (TIC) son una herramienta muy útil, aunado a que el Internet es la TIC más utilizada por los jóvenes”. “Pensando en esto y en problemáticas que se dan muy frecuente en los jóvenes, como los embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA, desarrollamos el proyecto Intervención interactiva por Internet basada en competencias sociales para reducir el riesgo de VIH/SIDA en adolescentes”, señaló la doctora Raquel Alicia Benavides Torres. La investigadora universitaria, perteneciente al Cuerpo académico de Respuestas Humanas a la Salud y la Enfermedad de la LGAC: VIH/SIDA en Grupos Vulnerables de la Facultad de Enfermería de la UANL, realizó la investigación en colaboración de un equipo interdisciplinario, entre los que destaca la participa-

ción de la doctora Lubia Castillo Arcos, de la Universidad de Campeche; la doctora Fuensanta López Rosales, de la Facultad de Psicología de la UANL; así como el doctor Víctor González y González del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), cabe destacar que para llevar a cabo el desarrollo de la misma se contó con la colaboración del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud, de la UANL. “El proyecto es altamente relevante, porque hablamos de que la tendencia a nivel internacional está enfocada a que las intervenciones que se realizan en el campo de la prevención del VIH/ SIDA, y las infecciones de transmisión sexual, sean intervenciones que tengan un componente tecnológico, ya que el uso de las TIC permite presentar de manera innovadora la educación sexual en los jóvenes”, comentó Benavides Torres. (Luis E. Gómez)(Fuente: Prensa UANL)

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


Mediante la poderosa herramienta de las matemáticas es posible, por ejemplo, pronosticar cómo se diseminará una enfermedad como la influenza, escribe Adolfo Sánchez Valenzuela. En 2009, el brote de influenza provocado por del virus A-H1N1 tomó por sorpresa no sólo a México sino al mundo entero. La pandemia fue controlada meses más tarde, pero debido a que en ese momento no se podía determinar en dónde ni cuándo ocurriría un rebrote, una de las estrategias desarrolladas para predecir su avance en el territorio nacional fue la creación de modelos matemáticos, con la finalidad de contar con un monitoreo en red de los casos detectados, así lo informaban algunos diarios en el país. Este caso ilustra la utilidad de las matemáticas para resolver problemas, las soluciones “ayudan a los tomadores de decisiones a aplicar políticas, a tomar medidas, o a corregir rumbos de una manera científicamente respaldada y tan verídica o confiable como resulte la calidad de la información o los datos empleados para implementar el modelo o simulación correspondiente”, apunta Adolfo Sánchez Valenzuela, investigador del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C., en el número más reciente de la revista Ciencia, de la Academia Mexicana de Ciencias. De acuerdo con el especialista, las matemáticas están y las utilizamos en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida, están detrás de todo lo que vemos, tenemos y hacemos en el día a día, “a pesar de que el grueso de la población no tenga una conciencia clara de ello”. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC) Aún hay grandes oportunidades y desafíos México se encuentra en un momento de oportunidades y desafíos para captar inversión en tecnologías de la información (TI) y garantizar mayor competitividad, aseguró el director general de Microsoft México, Juan Alberto González Esparza. “Tenemos grandes

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

imagen: pedablogia.wordpress.com

Una herramienta útil pero desperdiciada

oportunidades y desafíos para México. Sin embargo, estamos ante un momento histórico de acuerdos, sinergias y voluntades comunes para mover y transformar al país”. Pero, para ello, es necesario contar con un marco adecuado de políticas públicas que impulse las variables económicas y asegure mayor número de oportunidades, enfatizó. El también presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), afirmó que la estrategia sugerida es la innovación aplicada y la vinculación entre la academia, el gobierno, la industria, así como la sociedad civil. (Luis E. Gómez)(Fuente: Notimex) Utilizan mucílago de nopal en concretos de alto comportamiento base cemento Portland En la industria de la construcción con concreto base cemento Portland, el problema de los agrietamientos es una cuestión prácticamente inevitable. Este fenómeno indeseable e ineludible se presenta con mayor incidencia en los concretos modernos denominados concretos de alto comportamiento. Para optimizar este tipo de productos, la investigación y la tecnología moderna exhortan a los investigadores a estudiar opciones de solución o mitigación que no se utilizaban en el pasado. El doctor Alejandro Durán Herrera y el ingeniero Ricardo de León Castillo, de la FIC-UANL estudian el efecto del mucílago de nopal como modificador de la viscosidad y la tensión superficiales de soluciones que pueden utilizarse para promover el curado interno en el concreto. La necesidad del curado interno surgió de las exigencias que presentan los concretos modernos. La etapa de curado que normalmente se hace en el concreto convencional, suministrando agua desde la parte exterior del concreto a través de la red de poros, ya no era suficiente para los concretos modernos, que por diseño presentan matrices cementantes más densas, como resultado de los avances que se han dado en las últimas décadas en la tecnología del concreto.

133


“El cemento Portland necesita humedad para hidratarse, y si no la obtiene la buscará en los residuos de humedad que queden dentro de la red de poros. Al consumir esa pequeña humedad se presenta un fenómeno que se conoce como autodesecación, entonces el concreto se seca por sí solo, y este fenómeno genera cambios volumétricos, conduciéndose a retracciones a edades muy tempranas (durante las primeras 36 horas de vida del concreto). Estas retractaciones inducen esfuerzos de tensión y a edades tan tempranas, por no tener todavía la resistencia suficiente, el concreto no soporta los esfuerzos de tensión inducidos por este fenómeno”. En este proyecto, los investigadores de la UANL trabajaron en una tecnología de segunda generación, la cual buscaba la eficiencia en el curado interno del concreto, al modificar la tensión superficial y la viscosidad de la solución para el curado interno, obteniendo con ello una mejor administración del agua, misma que se regirá por el fenómeno de la autodesecación y el cambio consecuente de la presión del poro en el interior del concreto. (Luis E. Gómez)(Fuente: Prensa UANL) Educación, a la cabeza en la agenda ciudadana A menos de un mes de que se cierren las votaciones en la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología y la Innovación, el tema educativo encabeza las prioridades de los participantes. Axel Didriksson Takayanagui, coordinador de ese reto y exsecretario de Educación del Distrito Federal, considera que estos resultados preliminares se deben a que la educación es un tema transversal que complementa la resolución de otros problemas, como el alimentario o el de la ciencia espacial, también presentados en la iniciativa. Una de las situaciones que requieren prioridad de atención –planteó el especialista– es atender a las múltiples condiciones de aprendizaje: “El niño y el joven de hoy ya no solamente aprenden en el salón de clases, sino también en la biblioteca, en la computadora, en la educación a distancia, con sus equipos de trabajo, individualmente con tareas, en seminarios, entre otros”.

134

De tal manera que “el actual sistema (educativo) que tenemos, rígido, burocrático y muy cerrado, impide la multiplicación de posibilidades que pueden tener los niños y jóvenes para desarrollarse posteriormente como investigadores, o como gente creativa que pueda encontrar conocimiento durante toda su vida”. El problema educativo de México, además de radicar en una cuestión estructural, está relacionado con temas de contenido, de aprendizaje y de los conocimientos transmitidos, “tiene que ver claramente también con la separación del sindicato, de las tareas de gobierno, así como de la definición de políticas y la asignación de recursos”, dijo el también miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC) Debemos romper las barreras entre ciencias y humanidades “Lo más distintivo de la sociedad del conocimiento contemporánea es que el conocimiento científico y la tecnología se han convertido en los principales medios de producción y de dominación. Pero de igual manera pueden ser los principales medios de emancipación y equidad”, señala el doctor Ambrosio Velasco Gómez, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). En un artículo aparecido la semana pasada en la revista Ciencia, editada por la AMC, Velasco aborda el tema de la separación que existe entre las ciencias y las humanidades, sobre lo cual afirma que se requiere renovar ampliamente la educación, la investigación y propiciar una colaboración inter y transdisciplinaria “que rompa con las rígidas barreras entre ciencias y humanidades”. En el texto titulado ¿Cómo pueden las ciencias, las técnicas, las artes y las humanidades contribuir a la democracia, la libertad y la equidad?, Velasco Gómez postula que es necesaria una conciliación entre los conocimientos de las distintas áreas. “No obstante, la demolición de estos muros es una tarea difícil, pues todo el marco institucional de la vida

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


académica refuerza la separación y el aislamiento de saberes, así como entre éstas y las necesidades sociales; lo que ha impedido la construcción de un mundo pleno de libertad, justicia y ‘buen vivir’”, sentencia. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC) Ciencia, tecnologia e innovación, prioridades en el gobierno Enrique Peña Nieto, presidente de México, delineó algunos aspectos de la política de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en su administración, y expresó que estas tareas serán una prioridad en su gobierno. A través de ellas, dijo, se puede contribuir a alcanzar las cinco grandes metas nacionales que se ha planteado, y permitirán establecer una nueva cultura científica en el país, basada en el conocimiento académico, en la fortaleza empresarial y en la responsabilidad gubernamental. Los lineamientos de esta política los expresó en la toma de protesta del nuevo director general del Conacyt, el doctor Enrique Cabrero Mendoza, en la residencia oficial de Los Pinos, ocasión en la que Peña Nieto dejó en claro la importancia que tienen la CTI en su gestión y su firme intención de hacer de esta política una estrategia transexenal. Peña Nieto informó que invitó al doctor Francisco Bolívar Zapata –coordinador de ciencia y tecnología en su equipo de transición–, para apoyar el diseño de algunas políticas públicas y ser parte de la estructura que trabaje desde el área de la Presidencia de la república en la vinculación con el Conacyt, organismo con el que se comprometió a ampliar sus alcances y posicionarlo como un instrumento esencial del Estado mexicano para acelerar la transformación del país. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC) Apoyan rehabilitación de enfermos mentales Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo existen más de mil millones de personas con alguna discapacidad, de las cuales 450 millones sufren de alguna discapacidad psiquiátrica.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

Alma Silvia Rodríguez Pérez, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL, realiza una investigación sobre el desarrollo de la inteligencia lingüística, enfocándose en el aspecto de la creatividad, con la finalidad de apoyar el proceso de rehabilitación en jóvenes con discapacidad psiquiátrica. El proyecto basó su hipótesis en la llamada teoría de la neuroplasticidad cerebral, capacidad que tiene el cerebro para, con base en estímulos, adaptarse a cambios y modificar las rutas que conectan las neuronas. Desde esta línea de conocimiento se busca producir en los alumnos el proceso de neurogénesis, que permite regenerar circuitos neuronales en patologías con enfermedades neurodegenerativas y crear nuevas neuronas aún en personas adultas. De esta manera, inducen la regeneración neuronal para combatir enfermedades como esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo y depresión mayor. Con el apoyo de la Facultad de Psicología (FaPsi) y de la Asociación de Beneficencia Privada Ingenium, que brinda educación en salud mental a personas con enfermedades mentales y sus familiares, se realizó el primer taller que pretendía acercar a estas personas a la lectura. (Luis E. Gómez)(Fuente: Prensa UANL) Consulta a la población, un paso en la construcción de una ciudadanía del conocimiento La Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación podría convertirse en la base para la conformación de un Programa Nacional de Divulgación de la Ciencia, cuyo núcleo sería la construcción de una ciudadanía basada en el conocimiento, la única posible en el siglo XXI, afirmó el secretario académico de la Universidad Veracruzana, Porfirio Carrillo Castilla. De esa manera, añadió, la población cuidaría más de su ambiente, tomaría decisiones sobre su salud, su educación, vida y futuro, y lo haría informándose no sólo por los canales tradicionales en los que se hace

135


divulgación de la ciencia, sino además se tendrían que aprovechar los espacios públicos y los medios de comunicación, tal y como se crea ciudadanía para que la población ejerza su derecho al voto en tiempos electorales. Dijo que hacer una ciudadanía basada en el conocimiento, en la ciencia, en la investigación, “no es generar profesionales, pues es un rubro ya superado desde hace 25 años, de lo que se trata es crear ciudadanos atentos a su entorno”. Expuso que el fin de siglo trajo la preocupación de problemas que tienen que ser estudiados y solucionados por la ciencia; por ejemplo, el desastre causado por la explosión en la central nuclear de Chérnobil, en Ucrania; los tsunamis en el Índico, el brote de A-H1N1, el calentamiento global, el regreso del paludismo, los alimentos transgénicos, o la desaparición acelerada de las especies. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC) Impulso a ciencia y tecnología, clave para un mejor futuro “En la actualidad, el crecimiento económico de un país y el bienestar de sus habitantes están ligados a su desarrollo científico y tecnológico, a la capacidad que cada país tenga para insertarse en la sociedad del conocimiento”, mencionó el doctor Enrique Cabrero Mendoza en su primer discurso como director general del Conacyt. “El impulso a la ciencia, a la tecnología y a la innovación, es una de las palancas clave para crear un futuro mejor para todos los mexicanos”, explicó. Añadió que “la economía del conocimiento trae consigo la exis-

136

tencia de mercados nacionales e internacionales en los que los métodos, las aplicaciones, los desarrollos tecnológicos y la capacidad de innovación generan crecimiento económico y oportunidades de bienestar social”. Por ello, “es en esa dirección que deben dirigirse los esfuerzos para impulsar la agenda científica, tecnológica y de innovación en nuestro país”. Cabrero Mendoza expresó que aunque “es un hecho que, por muy distintas razones, nos hemos quedado atrás en el fomento de una política científica y tecnológica”, sin duda, “podemos afirmar que existen los elementos para detonar un sistema de ciencia, tecnología e innovación”. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC) Blindan presupuesto en ciencia y tecnología Como una “buena señal”, sin llegar a ser la óptima, calificaron los titulares del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) y la Red de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), Gabriela Dutrénit y Tomás González Estrada, respectivamente, el aumento asignado a la materia en el proyecto presupuestal del Ejecutivo Federal para 2013. Al reunirse con integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, ambos titulares mencionaron que el incremento de 0.44 a 0.49 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) destinado al gasto en investigación y desarrollo experimental por parte del gobierno es un primer paso para que al concluir el sexenio pueda contarse con la participación de, al menos, el uno por ciento del PIB en la materia. Sin embargo, la propuesta de modificación al artículo primero de la Ley de Ingresos, que autorizaba al Ejecutivo a reasignar de manera discrecional un monto de hasta cinco mil millones de pesos de los recursos acumulados en el Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos (que no se han empleado), fue lo que preocupó a ambos funcionarios del sector científico, quienes pidieron a los legisladores reservar ese punto durante la discusión de la Ley de Ingresos 2013. (Luis E. Gómez)(Fuente: Agencia ID)

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


.cnnexpansion.com

Debe haber una relación estrecha entre científicos y autoridades

Los investigadores y las autoridades deben interactuar de forma dinámica para resolver algunos de los problemas que enfrenta la comunidad científica en México, consideró el doctor Pablo Rudomín Zevnovaty, expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias. “Debe haber una interacción muy dinámica entre las comunidades científica, tecnológica y quienes tienen la autoridad. Que no se diga ‘ellos y nosotros’, sino que todos seamos ‘nosotros’, porque estamos en el mismo barco”, comentó el científico.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

“Espero que ahora sí haya una comunicación franca y abierta entre la comunidad científica y los directivos”, dijo. Rudomín Zevnovaty se confesó optimista por la llegada del doctor Enrique Cabrero Mendoza a la dirección general del Conacyt, pues las referencias que tiene sobre él son muy buenas por su trabajo en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Es relevante, consideró, el compromiso del gobierno federal de incrementar la inversión en ciencia de forma gradual (hasta llegar a 1% del Producto Interno Bruto al final del sexenio), pero antes de recibir el dinero se necesitan formar los recursos humanos, así como tener infraestructura y convencer a los estudiantes de que la ciencia es un camino atractivo y que en él pueden encontrar un futuro. (Luis E. Gómez)(Fuente: AMC)

137


CiENCiAUANL

Maribel Ávila Medina Maestra en ciencias de enfermería por la UANL; labora en la Secretaría Administrativa en la Unidad Académica Multidisciplinaria, Matamoros, UAT. Candidata a doctora en enfermería por la Universidad de Alicante, España. Su línea de investigación es la salud y el comportamiento humano. Tiene perfil Promep. Peter B. Mandeville Licenciado en economía por la Iowa State University. Tiene maestría en antropología social en la SUNYStony Brook. Fue catedrático de las materias de bioestadística y diseños experimentales en la Facultad de Agronomía de la UASLP. Es jefe del Departamento de Informática y Bioestadística de la Facultad de Medicina de la UASLP, donde es catedrático de bioestadística, a nivel pregrado, y de bioestadística en la maestría y del doctorado en ciencias biomédicas básicas y en la maestría de investigación clínica. Es consultor asociado de la empresa BioEstadística. www.bioestadistica.com Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FASPyNUANL, participa en el Iinso-UANL y en el posgrado de la FCB-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de ARTEMISA del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Lucía Elizabeth Cruz Suárez Doctora egresada de la Universidad de Bretagne Occidentale. Profesora-fundadora del Programa Maricultura de la FCB-UANL. Coautora de más de 200 artículos científicos, libros (editados y reimpresos),

138

COLABORADORES capítulos en libros y contribuciones en memorias. Es miembro SNI, nivel II, de la AMC y cuenta con el perfil deseable para Profesor Universitario de Tiempo Completo. Alejandro S. del Bosque González Ingeniero agrónomo zootecnista por la UANL. M.Sc., con especialidad en mejoramiento animal, y Ph.D. en mejoramiento animal, ambas por la Universidad Armidale, Australia. Subdirector de Planeación de la FA-UANL. Coordinador de las evaluaciones genéticas a nivel nacional de las razas Beefmaster, Angus Rojo y razas italianas. Integrante del CA de Mejoramiento y Reproducción Animal y del posgrado conjunto de Agronomía-Veterinaria. Tiene perfil Promep. Santiaga Enriqueta Esparza Almanza Maestra en ciencias de enfermería por la UANL. Candidata a doctora en enfermería por la Universidad de Alicante, España. Secretaria de Programas de Especialidad y Maestría. Integrante del cuerpo académico Prevención de Adicciones de la FaEn-UANL. Tiene perfil Promep. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la Facultad de Psicología de la UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL. Julieta Flores Michel Licenciada en ciencias de la comunicación por el ITESM. Maestra en ciencias de la comunicación por la UANL y doctora en educación por la UNED de Costa Rica. Cuenta con el reconocimiento del Promep. Catedrática de tiempo completo en la FCC-UANL y

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


coordinadora del Departamento de Planeación Estratégica y Proyectos Especiales. Coautora de los libros Comunicación oral y escrita, Competencia comunicativa, Equidad de género, Procesos culturales, comunicación y tecnologías de información y Educación a distancia ¿una oportunidad para todos? Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la Universidad Autónoma de México. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica, la arquitectura como documento histórico, los componentes básicos de la arquitectura y el estudio directo de ésta en los edificios de la ciudad. Miembro del SNI, nivel II. Pedro García García Maestro en ciencias de enfermería por la UANL. Labora en la Unidad Académica Multidisciplinaria, Matamoros, UAT, como coordinador de vinculación. Su línea de investigación es la salud y el comportamiento humano. Tiene perfil Promep. Magda García Quintanilla Licenciada y maestra en pedagogía y psicología, respectivamente, por la UANL. Doctora en pedagogía por la Universidad Autónoma de Barcelona, con especialidad en innovación y sistemas educativos. Certificada en diseño curricular y práctica docente. Es miembro del SNI, nivel I, de la Comisión Nacional para la Innovación Curricular (ANUIES) y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Sus líneas de investigación versan sobre el cambio educativo, innovación y tecnología. Fundadora de la Red de Investigación e Innovación en Educación del Noreste de México. Dirige el Área de Investigación Educativa de la UANL. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

Autor del libro Soledades. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL. Revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16-UANL. Mónica Teresa González Ramírez Licenciada en psicología y maestra en ciencias por la UANL. Doctora en psicología por la UNED, España. Docente e investigadora en la UANL. Miembro del SNI, nivel I, y del Cuerpo Académico en Psicología Social y de la Salud (Consolidado). Autora de 63 artículos en revistas con arbitraje, 21 capítulos de libros y autora o coautora de nueve libros. Sus líneas de investigación son metodología de la investigación y variables psicosociales relacionadas a la salud. Alejandro Heredia López Con estudios de abogacía y economía; escritor, editor y periodista, recibió el premio de ensayo sobre gobernabilidad económica global en el marco del Forum Universal de las Culturas 2007. Se ha desempeñado como locutor y productor de Radio Universidad de la UANL; ha colaborado en revistas independientes de la región y en el periódico Milenio. En la actualidad colabora en el Departamento de Filosofía del Derecho del Centro de Investigación de Tecnología Jurídica y Criminológica, perteneciente a la FDC-UANL. Magda Isabel Hernández Garza Licenciada en ciencias de la comunicación, con especialidad en publicidad, por la UANL. Investigadora en el Departamento de Documentación y Archivo de la UANL. Colabora en la revista Memoria Universitaria y en diversas publicaciones del Archivo Histórico de la UANL. Primitivo Hernández Guerrero Médico por la UAT. Autor de varios libros de poesía: Eratus, La noche y el fuego, Luna de octubre y Algunas precisiones. Ha escrito ensayo literario y ha colaborado en algunas revistas literarias de Tamaulipas. Fue revisor de la revista CiENCiAUANL. Su más reciente libro es Canta el viento en las ceibas, publicado por el Consejo para la Cultura de Nuevo León. Laura Hinojosa García Maestra en ciencias de la enfermería por la UANL. Labora en la Unidad Académica Multidisciplinaria,

139


Matamoros, UAT. Coordinadora del Laboratorio Clínico de Enfermería. Su línea de investigación es la salud y el comportamiento humano. Tiene perfil Promep. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Enrique Jurado Ybarra Biólogo por la Universidad del Noreste, Tamaulipas. Doctor en ecología de plantas de zonas áridas por la Universidad de Macquarie en Sydney, Australia. Profesor de tiempo completo en la FCF-UANL y profesor adjunto en la Universidad de Toronto. Sus líneas de investigación son el impacto humano en la biodiversidad y las fases iniciales de la vida de las plantas. Rogelio Alejandro Ledezma Torres Médico veterinario zootecnista por la UANL. Maestro en ciencias en producción animal por la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”. Doctor en ciencias agrarias, con especialidad en reproducción animal y biotécnicas, por la Universidad de Göttingen, Alemania. Profesor de tiempo completo titular A en la FMVZ-UANL, donde es subdirector. Líder del CA de Nutrición y Reproducción en el Comportamiento de Animales Rumiantes y No Rumiantes. Coordinador del Departamento de Reproducción e integrante del posgrado conjunto de Agronomía-Veterinaria. Tiene perfil Promep. Jorge S. Marroquín de la Fuente Biólogo egresado de UANL. Doctor en biología por la Universidad de Boston. Ha colaborado con artículos en publicaciones nacionales y extranjeras. Es autor del libro Contribuciones científicas. Herminia Guadalupe Martínez Rodríguez Química bacterióloga parasitóloga por la UANL. Maestra y doctora en ciencias, con especialidad en

140

microbiología, por el IPN. Ha realizado estancias académicas en la República Checa, la India y en La Universidad Autónoma de Madrid. Profesora titular “D” y jefa del Departamento de Bioquímica y Medicina Molecular en la FM-UANL. Diplomada en docencia básica y en procesos de diseño curricular para el Modelo Educativo de Posgrado. Miembro del SNI, nivel I, y de la AMC. Recibió la medalla Xorge A. Domínguez por la Sociedad Mexicana de Química. Actualmente se desempeña como directora de Investigación de la UANL. Luz Marina Méndez Hinojosa Licenciada en psicología y maestra en psicología laboral y organizacional por la UANL. Doctora en educación por la UAT. Docente e investigadora en la UANL, autora de artículos en revistas indexadas y dos libros. Es candidata del SNI. Sus líneas de investigación son diseño de instrumentos de medición y procesos de enseñanza-aprendizaje. Dinorah O. Mendoza Aguilar Ingeniera en acuicultura por el Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz; maestra en ciencias por la UANL. Realiza estudios de doctorado en manejo de recursos naturales en la misma universidad. Martha Guadalupe Nieto López Doctora en ciencias con especialidad en organismos acuáticos, egresada de la FCB-UANL, donde es profesora en el Programa Maricultura. Es coautora de más de 24 artículos científicos y de difusión, nueve libros (editados y reimpresos), 16 capítulos en libros, doce contribuciones en memorias y resúmenes en congresos nacionales e internacionales. Cuenta con el perfil deseable para Profesor Universitario de Tiempo Completo y es candidata del SNI. David Ortega Gaucin Ingeniero en irrigación, maestro en hidrociencias y doctor en ciencias en educación agrícola superior por la UACh, México. Coordinador de Investigación en el Instituto del Agua del Estado de Nuevo León (IANL). Es autor de varios libros y artículos científicos relacionados con los temas de la sequía, la gestión y el uso sustentable del agua en zonas áridas. Es candidato del SNI.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013


Gerardo Padilla Rivas Maestro en ciencias en ciencia animal por la UANL y doctor en ciencias agrarias, con especialidad en reproducción animal, por la Universidad de Göttingen, Alemania. Profesor-investigador de la FM-UANL. Colabora en el Programa Múltiple Ovulación y Transferencia de Embriones en Pequeños Rumiantes de la FA-UANL, donde también es integrante del CA de Mejoramiento y Reproducción Animal y del posgrado conjunto de agronomía-veterinaria. Sus principales líneas de investigación son la implementación de técnicas reproductivas como la IA y la ecografía en las majadas caprinas. Marisela Pando Moreno Ingeniera agrónoma por la UANL. Maestra en ciencias por la Universidad de Adelaide, Australia, y doctora en geografía por la UNAM. Profesora de tiempo completo en la FCF-UANL. Sus principales líneas de investigación son la evaluación de los procesos y control de la desertificación, dinámica poblacional de especies vegetales de zonas áridas y aplicación de sistemas de percepción remota e información geográfica en la evaluación de recursos naturales. Óscar Daniel Pérez García Médico veterinario zootecnista por la UAT. Actualmente cursa el doctorado en modalidad directa en la FCB-UANL. Coautor de varios artículos y ponencias científicas, relacionadas con las aflatoxinas en camarones. Roberto Rebolloso Gallardo Profesor del Colegio de Sociología de la UANL. Licenciado en antropología social. Hizo estudios de posgrado en la Universidad Estatal de Wayne, Detroit, Michigan, y de maestría en informática administrativa en la FaCPyA de la UANL. Doctor en ciencias sociales por la Iberoamericana. Se ha especializado en tecnología y sociedad. Su libro más reciente es Globalización y nuevas tecnologías de información.

CIENCIA UANL / AÑO 16, No. 61, ENERO - MARZO 2013

Denis Ricque Marie Doctor egresado de la Escuela Nacional Vetarinaria de “Maison Alfot”. Profesor del Programa Maricultura de la FCB-UANL. Coautor de más de 191 artículos científicos, libros (editados y reimpresos), capítulos en libros y contribuciones en memorias. Miembro del SNI, nivel I, cuenta con el perfil deseable para Profesor Universitario de Tiempo Completo. Fernando Sánchez Dávila Ingeniero agrónomo zootecnista y doctor en ciencias pecuarias por la UANL. M.Sc. por la Universidad Hohenheim, Alemania. Profesor-investigador, jefe del Laboratorio de Reproducción Animal. Responsable del Programa Múltiple Ovulación y Transferencia de Embriones en Pequeños Rumiantes y líder del CA de Mejoramiento y Reproducción Animal, todos en la FA-UANL. Integrante del posgrado conjunto de Agronomía-Veterinaria. Tiene perfil Promep. Sus principales líneas de investigación son la implementación de técnicas reproductivas como la IA y la ecografía en las majadas caprinas. Mireya Tapia Salazar Egresada de la FCB-UANL. Doctora en ciencias, con especialidad en organismos acuáticos. Realizó el posdoctorado en la Universidad de Guelph, Canadá. Maestra en la FCB-UANL. Es coautora de 67 artículos científicos, capítulos de libros (editados e impresos). Cuenta con el perfil deseable para Profesor Universitario de Tiempo Completo. Miembro del SNI.

David Villarreal Cavazos Médico veterinario zootecnista, maestro en ciencias, con especialidad en producción animal, y doctor en ciencias biológicas, todos por la UANL. Participa en el desarrollo de la investigación en la nutrición de camarones de peneidos del Programa Maricultura de la FCB-UANL. Es coautor de varios artículos científicos y resúmenes en congresos nacionales e internacionales. Cuenta con el perfil deseable para Profesor Universitario de Tiempo Completo.

141


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.