Bernales 111

Page 1

Fundado el 27 de Agosto de 2004

Año XII - Nro 111 - Septiembre de 2015

periodismo independiente

Distribución por canillitas de Bernal y Don Bosco. Precio del ejemplar $5,-

PERDIDAS EN CONEXIONES DE AGUA SOCAVAN SUELOS

Fueron localizadas cuando se instalaban cañerias de cloacas en la calle Comandante Franco de Bernal Oeste. Afectan a viviendas, veredas y pavimentos.


Pรกgina 2

Septiembre 2015


Septiembre 2015

Página 3

LOS POBLADORES DEL MICROCENTRO Los pobladores del microcentro de Bernal, interesados en el ámbito que los rodea, tenemos clara visión de la realidad y gozamos de buena capacidad mental e intelectual para expresar con valentía y respeto. Prueba de ello son las observaciones recogidas por este medio. Un grupo de vecinos y comerciantes (pobladores) de la avenida Belgrano, en rueda de amigos, coincidían en la necesidad de formar un sector protegido por reductores de velocidad entre las calles; Av. San Martín, Don Bosco, Chacabuco y Avellaneda. También proponían la instalación de un semáforo en Belgrano y Don Bosco y otro en Belgrano y 9 de Julio, desactivando el que actualmente está en Belgrano y 25 de Mayo. Además, otra propuesta fue la demarcación definitiva de los lugares para estacionar y donde no se debe, como también marcación de sectores para carga y descarga con el debido control de los horarios para estas tareas. No faltó tampoco quién haga referencia a los lugares que, reglamentariamente, deben tener las agencias de remises. Y algunos recordaron los incontables pocillos de café servidos a la Secretaria de Obras Públicas y al Delegado Municipal de

POLICÍA SIN TECNOLOGIA (Fuente “Quilmesadiario”)- Ni la Policía local ni la provincial cuentan con intercocomunicadores (handy) para comunicarse en casos de emergencia. Este martes, una mujer fue manoseada por un hombre que circulaba en bicicleta en Quilmes Oeste. Cuando se dirigió a dos jóvenes de la Policía Local, no hicieron nada, a pesar de que volvieron a ver al ciclista. El hecho deja en evidencia la falta de elementos mínimos e indispensables que deben tener los integrantes de las fuerzas policiales. Los nuevos agentes de la Policía Local no tienen ni Handy ni radioteléfonos provistos por el Estado. Dependen de sus propios teléfonos celulares. LA PROVINCIAL Directivos locales de la Policía Provincial, le confirmaron a “Quilmesadiario”, que los móviles policiales que recorren el distrito tampoco tienen sistema de comunicación, “nos habían prometido teléfonos celulares y radioteléfonos, pero no fueron enviados”. La única comunicación de los móviles es el teléfono celular particular que pueda tener cada agente.

Bernal, para escucharles las nunca cumplidas promesas de una remodelación de la avenida Belgrano de la que solo se vio colorida infografía.


Página 4

Septiembre 2015

BAJO VIAS AL DIA Complementando la información permanente que mantenemos a través de nuestra edición virtual (www.periodicobernales.com), en el inicio de la primavera, las novedades han sido: la bajada del histórico monumento a Cristóbal Colón de su pedestal y el comienzo de la demolición de su basamento y la pared alegórica que lo acompañaba. Don Cristóbal permanece sobre el piso, pero de pié, protegido por un envoltorio de film negro. El vallado que con doble malla de “mediasombra” oculta lo que se hace, fue corrido para proteger la rotura del pavimento de la avenida San

Martín, (mano a capital), donde se colocará el nuevo tendido de los desagües y luego volver a rellenar y pavimentar, todo en

LOS BOMBEROS DE BERNAL SON VOLUNTARIOS Y TIENEN ¡101 AÑOS! HAGASE SOCIO LAS 24 HS

9 DE JULIO 61 4251-5117/5118 ID 54*151*7814

el anunciado plazo de los treinta días que comenzaron a correr el 17/09. En cuanto a las “interferencias” ajenas a la empresa Fontana Nicastro, (agua corriente, electricidad, teléfonos, gas, siguen sin ser removidas y solo pudo verse a tres operarios de la citada empresa rompiendo el pavimento en Avellaneda y San Martín, lado oeste, a los que se les oyó comentar que esa perforación, sería para localizar cables de fibra óptica y desviarlos de la zona del bajo vías.

WWW.PERIODICOBERNALES.COM


Septiembre 2015

Página 5

CUENTA REGRESIVA PARA EL DESVIO En la mañana del 17/09 comenzó el operativo para el desvío del tránsito de la avenida San Martín, en la avenida Zapiola (sentido a Capital). Tal lo previsto, los automóviles y vehículos de transporte de pasajeros retoman su rumbo hacia el norte en la avenida Belgrano, mientras que los camiones deben seguir hasta Dardo Rocha. Las primeras horas fueron de acomodamiento y salvando detalles. Un solo inspector de tránsito por cada media cuadra, para muchos observadores es insuficiente. Además, aquellos que no respetan las marcas amarillas, donde no se debe estacionar, tampoco contribuyen al ordenamiento. Ya cerca del mediodía se vio al Director de Tránsito disponiendo la acción de la grúa y la aplicación de multas a los

A LAS NUEVE LLEGAN TARDE En el segundo día del desvío en el microcentro de Bernal, no se terminaron de acomodar y salvar detalles. Las nueve de la mañana no resulta hora efectiva para la llegada del “operativo”. El movimiento de carga y descarga se inicia mucho antes y los autos se malestacionan mas temprano. Ya a las 08;30 cuando la cola para viajar en colectivo era larga y el tránsito intenso, de poco sirvió la reserva de espacio para la parada en Belgrano y 9 de Julio; una mal estacionada camioneta blanca de Edesur no permitía el acercamiento de los colectivos al cordón, mientras que los dos ocupantes de ese vehículo de trabajo tomaban mate con facturas, disfrutando de la ausencia de inspectores y policías y la Delegación Municipal brillaba por su ausencia. Esta temprana recorrida sirvió también para hacer notar que el caos no se hace... lo hacen.

107 años en Bernal

infractores. En tanto, la empresa constructora del paso bajo vías Espora Avellaneda, inició el corrimiento del vallado en la zona de obra. De esta forma comenzó a correr el plazo de treinta días fijados por las autoridades del municipio para volver a normalizar el paso por la avenida San Martín, plazo este que está dentro del otro, proclamado por el intendente, para habilitar el bajo vías .”antes de fin de octubre...”


Página 6

Septiembre 2015

EX “TRAPITOS” SON TRABAJADORES MUNICIPALES (GACETlLLA MUNICIPAL)- Primer grupo de cuidacoches censados que ingresaron al Programa de Inclusión Laboral, inició sus tareas en el CILQUI (Centro Integral de Logística Quilmes). Asimismo, un “trapito” que se negó a ser censado en tres oportunidades y a dejar de realizar la tarea de cuidacoches en las inmediaciones del Hospital de Quilmes fue demorado por personal policial. Durante el día de hoy, se desarrolló la segunda jornada del Programa de Ordenamiento del Estacionamiento en la Vía Pública en Quilmes Centro. El subsecretario de Comercio,

Juan Pablo De Maio, informó que “ya hay un grupo de cuidacoches que comenzó a prestar funciones en el Cilqui. Esto es importante porque están dadas las condiciones para que en pocos días más ya puedan acceder a un primer cobro de haberes, lo que era una preocupación de muchos de los censados”. El funcionario también destacó que “hoy también hubo una persona demorada por las fuerzas policiales en las inmediaciones del Hospital de Quilmes, ya que tras negarse por tercera vez a ser censado, también se negó a dejar de ejercer esta actividad irregular”.

Tres turnos de controles Sobre los controles que se están realizando en la vía pública en relación al control de la actividad de los cuida coches en el centro de la ciudad, De Maio, informó “hoy sumamos un turno, por lo que son tres (mañana, tarde y noche) de recorrida de los puntos censados, como por ejemplo Alberdi y Paz; Pringles y Alsina; Pringles y Alem; Paz y Rivadavia; 9 de Julio entre Mitre y Alvear; Conesa entre Mitre y Alvear; 25 de Mayo y Moreno; San Martín y Garibaldi; Yrigoyen y Colón; Colón entre

Mitre y Alvear; Sarmiento y Humberto Primo. Asimismo, continuamos con el apoyo de la policía comunal y de la provincia, lo que es fundamental para el éxito de esta decisión del intendente Gutiérrez, de ordenar el estacionamiento en la vía pública, y darle una oportunidad de empleo a las personas que hacían esta actividad”. Finalmente, De Maio sostuvo que “Seguiremos durante toda la semana realizando el operativo junto a la policía y el personal de comercio. Durante toda la semana estaremos en triple turno”.

LEY DEL BOLETO ESTUDIANTIL El Intendente Municipal, Francisco Gutiérrez anunció la puesta en funcionamiento de la ley del Boleto Especial Educativo (ley 14.735) en la ciudad de Quilmes. Esta ley establece la conformación de un boleto estudiantil educativo de carácter gratuito para todos los alumnos dentro de la provincia de Buenos Aires. El jefe comunal, se refirió a la importancia

histórica que tiene la promulgación de esta ley. “... habilita un derecho para los estudiantes, permite el acceso a la educación y genera equidad e igualdad en toda la población de Buenos Aires. Pero también es una reivindicación a la historia, a la lucha que muchos estudiantes mantuvieron durante la última dictadura militar. Murieron luchando por el boleto estudiantil”.

2204-6336 4259-3659


Septiembre 2015

Página 7

AGUAS SUBTERRANEAS EN BERNAL Ante la alarma vecinal en el sector de la calle Cte. Franco, entre Ituzaingo y Yapepyú, se pudo comprobar que a raíz de las excavaciones para el tendido de la red cloacal, se están localizando pérdidas de agua, provenientes de deterioros en las conexiones de agua corriente, de la última renovación de cañerías realizada hace aproximadamente cinco años, mediante la tecnología de “máqinas tuneleras inteligentes” que insertaron los nuevos caños sin zanjeos. También quedaron a la vista otras roturas de la antigua red de agua corriente con caños de abesto-cemento, todavía no desactiva-

da en su totalidad. En algunos casos, las pérdidas socavaron los subsuelos de las casas y de amplios sectores de aceras y calzadas, provocando grietas y hundimientos de pisos, como así también roturas en los pavimentos. Ante esta emergente situación, AySA dispuso las reparaciones, que comenzaron luego de reiteradas denuncias y se están practicando desagotes con bombas depresoras y grandes excavaciones para reparar las pérdidas y rellenar convenientemente. También, para evitar derrumbes se están colocando grandes vigas de hierro “doble T”.

LUMINARIAS Y UN SEMÁFORO EN DON BOSCO

INSCRIBEN EN EL JARDÍN N°971 DE BERNAL OESTE

Ha sido instalado un nuevo semáforo en la Avenida San Martín y Chaco -Don Bosco. En la misma zona, también se colocaron 240 luminarias y sus respectivas columnas. Con tal motivo el municipio realizó un acto al que asistieron la Secretaria de Obras Públicas, Roxana González y el Subsecretario de Alumbrado Público Jorge Barrionuevo. Ambos funcionarios destacaron la importancia de lo realizado con inocultable condición de aplaudidores hacia la figura del Intendente Municipal y candidato a su re-reelección.

Se trata de la institución educativa para nivel inicial que funcionará en Bermejo 169, Bernal Oeste, donde podrán asistir unos doscientos niños de la zona. La Subsecretaría de Educación, Políticas del Cuidado y de Género del Municipio de Quilmes informa que avanzan las obras en el Jardín 971 de Bernal Oeste (Bermejo 971). El mismo constará de tres salas, sumando 17 jardines en el distrito. La obra ya se encuentra terminada en más de 90 % y se ha iniciado el proceso de matriculado con la idea de albergar allí a casi 200 niños de la zona. En este momento, se están terminando los trabajos en el cielo raso, colocación de durlok y pintura.


Página 8

Septiembre 2015

FIESTAS PATRONALES DE BERNAL 2015 El domingo 30 de agosto resultó ser un día pleno de sol y temperatura agradable. Dentro de ese marco se desarrolló el acto central de las Fiestas Patronales de Bernal 2015. A partir de las nueve de la mañana se congregaron los vecinos, junto a las autoridades, Entidades, Asociaciones, Escuelas, Bomberos Voluntarios y la comunidad católica de N.S. de la Guardia. La primera de las ceremonias fue el izamiento del pabellón nacional, acompañado por la bandera de la Provincia de Buenos Aires la bandera papal, y las correspondientes a las fiestas religiosas. Seguidamente, las comitivas., abanderados y fieles se trasladaron al interior del templo donde el Párroco de N.S.de la Guardia, Rafael Mañas, ofició la Santa Misa. Luego, la comitiva oficial, encabezada por el padre Rafael Mañas, se instaló en el Palco Oficial, junto al Intendente Municipal de Quilmes, Francisco Gutiérrez, el Presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Bernal, Carlos Ferlise, el Jefe del Cuerpo Activo, Comandante Mayor, Oscar Licata, el Secretario Privado del Municipio, David Gutiérrez, la Secretaria de Obras Públicas, arq. Roxana González, otros funcionarios municipales, miembros de la Comisión Organizadora de las Fiestas Patronales, represen-

9 de Julio 60 / Piso 1 / Of. 3

tantes de Entidades, Instituciones e invitados especiales. Tras la en entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda de Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano, Habló el padre Mañas, quién se refirió a la coincidencia de efemérides, citando el bicentenario del nacimiento de Don Bosco y el cumpleaños de Ceferino Namuncurá, nacido el 26 de agosto de 1886 en la reducción Mapuche de Chimpay, Provincia de Río Negro, quién pasó por la Escuela Salesiana de Bernal y falleció en Roma el, 11 de mayo de 1905. La aparición de la Virgen en Figoña-Italia en 1490 y la llegada de la imagen de N.S. de la Guardia a Bernal en 1895. Luego, hizo uso de la palabra el Intendente Municipal quién tras expresar su adhesión al sentimiento popular en estas Fiestas Patronales, destacó que la obra del bajo vías Espora Avellaneda, quedará habilitada a fines del mes de octubre, si el clima lo acompaña, agregando también las obras del Centro Cultural “Leonardo Favio”, la remodelación del Museo Histórico Regional “Alte, Brown y tareas de urbanización en Bernal Oeste y en Villa Itatí. Finalizados los discursos, llegó la ternura de los Jardines de Infantes, abriendo el desfile cívico-tradicionalista. Siguieron Escuelas primarias, secundarias, Scouts, Exploradores, Policía Local, Instituciones civiles, Veteranos de Guerra, automóviles antiguos, Bomberos Voluntarios de Bernal y Centros Tradicionalistas.


Página 9

Septiembre 2015

DE CAPITAL A PUEBLO CHICO La siempre esperada noche de los fogones de Bernal, ha tenido en esta edición 2015, otra decadente jornada. Los centros tradicionalistas, Boy Scouts y exploradores de siempre, tuvieron la inestimable ayuda de fogoneros procedentes de Coronel Brandzen , y otras agrupaciones gauchas. Pero esto no alcanzó. No obstante el esmero de músicos, cantantes y bailarines, a estos fogones les faltó calor. Ya definitivamente sin escuelas, salvo el Colegio Salesiano de Don Bosco, se destacaron los infaltables Bomberos Voluntarios de Bernal, con un espectacular despliegue de

elementos y atractivos que llamaron la atención de los mayores y deleitaron a los niños, de quienes son ídolos indiscutidos. Además de haber sido la parrilla más concurrida. En tanto, en el atrio de la Parroquia N.S.de la Guardia, junto a la imagen de la Virgen, el párroco Rafael Mañas, abrigado con un peculiar poncho gaucho, bendecía a los fieles. Mas al oeste de la avenida Zapiola, la Cruz Roja Argentina dijo presente una vez más y la Municipalidad de Quilmes marcó presencia oficial con llamativa pantalla luminosa, pelotero, metegoles y juegos elementales para niños, además

de un no menos espectacular escenario, donde destacados artistas actuaron sin el marco de público que merecieron. Caminando hacia el Este, la serie de stands se iniciaba con un patrullero de la policía local que atraía con el sonar su sirena, luego, instalaciones de corte publicitario, como la de un conocido Sanatorio de Bernal, La Biblioteca Mariano Moreno, asociaciones civiles y organizaciones no Gubernamentales, que además de promocionarse vendían “cosas dulces” y objetos varios. En toda la avenida Zapiola, el único fogón fue el de los Bomberos Voluntarios. La avenida Belgrano con su

generosa amplitud, permitió que todos los asistentes se movilizaran con comodidad y en los contados fogones, pudo accederse a la oferta gastronómica sin hacer largas colas. En definitiva, todavía queda otra oportunidad, ya que nuestros fogones no han perdido totalmente su tradicional atractivo, pero para que los organizadores atiendan la realidad, es de hacer notar que necesitan de una cuidadosa reactivación para que su fuego no se apague. No está en el ánimo de ningún bernalense perder la condición de Capital Nacional de los fogones, para terminar en una discreta fiesta de pueblo chico.

82 MP.: 2447


Página 10

Septiembre 2015

COINCIDENCIA Y ALGO MAS “Coincido con lo de “decadente jornada”. La Patrona de Bernal, Nuestra Sra. de la Guardia, tuvo destinos muy precisos, hoy modificados desde hace varios años, poco a poco, hasta la decadencia citada. Creo debe formarse, con el criterio del actual pontificado, una Comisión de católicos, creyentes, de distintas confesiones, y no creyentes, como punto de unión de una comunidad, diversidad digna y respetuosa. Si es Fiesta de Bernal a su Patrona y a su historia, ¿porque no hubo representación genovesa visible y de todas las comunidades que formaron y constituyen nuestro pueblo? . Ni representantes de pueblos nativos, como otros años. Los Fogones, llegaron muchos años después. Felicito a los responsables de la Revista de la Parroquia, que, brilló en ella una muy interesante síntesis de la historia de Bernal y los salesianos, algo así como ese libro no vuelto a editar, aunque existe: “Bernal y los salesianos”, difícil de conseguir para la venta, escrito por sacerdotes salesianos que merecía su reedición y actualización por los 200 años. Los pocos anuncios a la vista de todos y por todo Bernal, no sólo en el descolorido y poco atrayente de la av. San Martín…porque la ciudad no se reduce a ella. Paralela a un ferrocarril en reestructuración y sembrada de obstáculos, trajo confusión en muchos

ALEGRE INAUGURACION INVICTUS el gimnasio total que se instaló en el histórico lugar que fuera cuartel de Bomberos Voluntarios (9 de Julio 252), realizó una alegre y concurrida fiesta inaugural donde, exquisito brindis de por medio se mostraron las modernas instalaciones y una película que registró desde el primer momento de la adecuación del local. Todo fue alegría y asombro de muchos invitados, ante la alta tecnología del gimnasio.

parroquianos y vecinos por la cercanía de ambas fechas, no bien discriminadas…Muchos creyeron que habían pasado las Fiestas Patronales... y fueron los festejos de los 200 años. Me tocó hablarlo y aclararlo con varios que considero lúcidos. Queda pendiente pues, si se reduce a la fiesta del chorizo, la carne asada, alguna sopa intentando ser locro, empanadas a clasificar, o se vuelve a transformar en una Fiesta Patronal de todo Bernal, donde su comunidad se une, no importa en lo que crea, si respeta a sus vecinos y creencias. Las comunidades religiosas, llegaron aquí con el evangelio, la fraternidad, para educar y formar seres libres para sentir, pensar y saber dar y recibir…¡no sólo a comer un chorizo. Agradezco el esfuerzo de los que se sacrificaron en ello, o compraron chucherías que se venden en cualquier feria…! Disculpen si ofendí a alguno, pero lo hago como ex alumno salesiano de la primaria y secundaria. Aquí nací y recibí todos los sacramentos, menos el último hasta ahora, maestro de catecismo, y también de la Universidad Jesuita y Nacional, viví toda mi vida con mi familia, por 4 generaciones, y es por todo lo dicho con sentido constructivo, que lo escribo con sentimiento. Gracias.

Prof. Dr. Ricardo Angelino.


Septiembre 2015

Página 11

EL INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL Compañía líder, en el mercado de Seguros con finalidad social relacionado fundamentalmente con el Seguro de Vida Colectivo de Convenio y la protección de los trabajadores y sus familias, bridando un óptimo nivel de servicios, amplias coberturas y variedad de productos, con respuestas avaladas por más de cincuenta años de actividad ininterrumpida y la confianza de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.

HA LLEGADO A BERNAL EN LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA Belgrano 335 e/ Castro Barros y Don Bosco


Página 12

Septiembre 2015

RECORDACION TANGUERA La desaparición de la cantante de tangos Alma Gloria, causó hondo pesar en todos los ámbitos de la música ciudadana y especialmente en el Quilmes Tango Club, que desarrolla su actividad en nuestra ciudad de Bernal. En una sentida nota, el reconocido cantor de tangos bernalense Hector Leone, así la recuerda: “Era notable el fulgor que su presencia irradiaba, ella era todo fuerza, dinamismo y expresión que se manifestaban cuando cantaba, pero cuando pasaba al lado tuyo ocurría lo mismo y también cuando con sus vivos pasos se dirigía a los músicos y les pasaba los tonos de los temas que iba a cantar. Pero además, pensaba en lo que el público le iba a pedir. Siempre quería satisfacer a todos. No creo que haya algún tema que no fuera excelentemente interpretado por esta maravillosa mujer que perdió toda su fuerza espiritual, cuando su compañero Alberto “partió de gira”. Y ella se fue tras él dejándonos

un sabor amargo. Era nuestro gorrión tanguero y nuestra compañera infaltable durante los diez años que estuvo con nosotros. Y seguirá siendo, al decir de Pacucho Gallego “...el Fiorentino con polleras...” Alma Gloria comenzó su carrera en la lírica con los maestros Alexander Scenkar y Athos Palma. Mezzosoprano de muy buena voz y acertada coloratura. Pasaron los años y le surge la devoción por el tango... Con los maestros Eduardo Bonessi, Alberto Domínguez, Ernesto Rocca, Guillermo Meres y Mario Marmo, consigue la guía más apropiada. Se presentó en los más importantes teatros de la ciudad; Ópera, Cervantes, Astral, , San Martín, y en los más conocidos reductos del tango; Tortoni, 36 Billares, Homero Manzi, Esquina Osvaldo Pugliese, La Casona y otros. Realizó giras por Europa, Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Brasil y Uruguay.- Llega entonces Alma al sitio de la mujer en el tango con muchos pergaminos ganados tras duro batallar y siempre vigente. Perla del tango, auténtica, real y por siempre, hermana del Quilmes Tango Club.

ROBOS MASIVOS EN EL CEMENTERIO Un vecino de Bernal ha filmado varias calles del interior del cementerio de Ezpeleta, donde constató que a todas las sepulturas les faltan las placas de bronce, floreros y alegorías de ese metal. Edgardo Stassi, munido de esa filmación, se apersonó ante la oficina de la administración de la necrópolis quilmeña, donde un empleado le respondió que “algunas fueron encontradas tiradas por ahí...”. Ante la insistencia de Stassi, para obtener una respuesta responsable, el empleado lo despidió diciéndole que “tenés que hablar con Hugo Gallardo, de la oficina técnica...pero antes de las 15... ahora son las 15;15...ya se fueron todos”.

INSEGURIDAD; CAMBIOS DE RECORRIDOS El candidato a concejal por el frente Cambiemos, Mariano Camaño, afirmó que “...los cambios de recorrido anunciados por todas las líneas de transporte que circulaban en la zona de Los Eucaliptus son un indicador indiscutible sobre el avance descontrolado del delito en Quilmes.” “Lo que sucedió este fin de semana (18-19/09) muestra claramente que la realidad es todo lo grave que tanto Gutierrez como su inoperante en el área, Raúl Oviedo, intentan negar. Que cinco líneas de colectivos deban tomar la decisión de abandonar un punto de pasaje porque no se pueden controlar los riesgos es una derrota del Estado, que hoy está en Quilmes, en las manos más inútiles de su historia democrática.”

FEDERACION DE CIRCULOS CATOLICOS DE OBREROS En virtud a las actuaciones tramitadas por ante el Juzgado Civil y Comercial n° 8 de Quilmes - Expte.: QL 15.058/2015 en los Autos caratulados: “FEDERACION de CIRCULOS CATOLICOS de OBREROS y otro c/ BIFANO, Enrique; s/ Daños y Perjuicios”. Las parte arribaron a un acuerdo por el cual el Sr. Enrique Bifano se obliga a publicar la siguiente retractación: “Por este medio, quiero retractarme públicamente de lo dicho de la Federación de los Círculos Católicos de Obreros con respecto a la situación institucional del Circulo Católico de Obreros de Bernal. Quiero dejar aclarado que no hubo en mis dichos intención alguna de afectar el buen nombre y honor de sus dirigentes sino solo una visión particular, que felizmente podría estar desvirtuada dados progresos que se ven en la actual gestión de mi querido círculo bernalense. Aunque esto no enmienda el daño causado, por lo menos deja claro que la retractación es sincera y en los mejores términos. Enrique Bifano DNI nº 8.382621


Septiembre 2015

Pasó en mi barrio...

Página 13

LA VUELTA DEL INFIERNO HELADO Por Héctor Acosta (ciudadano ilustre de Quilmes)

Diremos que la ocasión que nos ocupa fue en el llamado Puerto Nuevo de Buenos Aires, en una excursión que podríamos llamarla de rutina. Un extraño revuelo de coches policiales y uniformados portando armas largas nos anunció un día pródigo en emociones que sería de imposible olvido. El asunto era que de un fosco buque que se hallaba amarrado en un muelle (si la memoria no me es infiel creo recordar su nombre: Bahía Thetis”). Rasantes ráfagas de viento del lado del Rio de la Plata, barrían la humosa estructura del barco del cual diríase que aún llevaba adherida a sus chapas la salitre de los remotos mares australes. Alguien con tono docto, dijo como para que lo escucháramos los demás -...es el contingente de presidiarios más peligroso que traen de la cárcel de Ushuaia que acaban de cerrar, para llevarlos al penal de la calle Las Heras. En efecto, de la planchada iban bajando uno por uno esposados a rigurosos guardia-cárceles. Lo hacían sumisos y con la cabeza gacha, con demasiado evidentes trajes a rayas azules y amarillas. A nuestro lado, un extraño personaje, con imperturbable mirada semi oculta por anteojos ahumados, rasgos faciales como cortados a hachazos y sobretodo negro hasta los tobillos. En su huesuda mano derecha ´portaba un diario que golpeteaba inquieto en su otra mano. Había en él algo de tragedia que su rigidez de estatua funeraria no desmentía. En determinado momento, exaltado gritó agitando su doblado diario en señal de saludo. -Ese es José Gerónimo.... tiene prisión perpetua. Estuvimos en la misma celda. El otro, minga de saludo, apenas de reojo llegó avizorar al antiguo compañero. Así fue con varios de los que aquella mañana del lejano invierno de 1947 volvían del infierno helado de la célebre cárcel del fin del mundo. Así fue con algunos otros, de los cuales nuestro vecino espectador gritaba excitado. -Ese es el “ñato” Jacinto... en un asalto a un banco mató a dos

“chabones” y a un policía... prisión perpetua. Cuando hubo descendido el último de los convictos y ya acomodados presos y guardias en los móviles, arrancó la caravana con un ensordecedor barullo de motores y estridentes sirenas, precedidos por motos que abrían camino con la imperiosa contundencia que otorga la autoridad... fue cuando ocurrió lo que disipó las dudas que quedaron en cuanto de cierto había en el tenebroso saludador de sobretodo negro. Cuando pasó bramando a nuestro lado el primer camión celular, gris oscuro con rotundas letras que en blanco decían “Penitenciaría”. De sus laterales, por las hendijas de sus tapiadas ventanillas se agitaban las puntas de los dedos de los presidiarios que fue lo único que pudieron demostrar esos seres malditos por la sociedad y por el destino. A nuestro lado, temblando de emoción, quedó en medio del empedrado de la banquina del muelle el ex convicto perdida la compostura y a los gritos. -¡Me vieron... me conocieron... chau muchachos...! Y allá siguió el irredento pecador, alma de acero y corazón de hiel, despidiendo a aquellos fantasmas que alguna vez fueron sus compañeros y que nunca más vería. Confieso que jamás en mi ya larga vida pude sustraerme a esa misma emoción de lo que significa para todo ser humano la pérdida de la libertad. Refiero esta revelación en la cual he tratado de intuir en aquel desmesurado acontecimiento una elegíaca señal del destino que vaya uno a saber hasta que punto le fuimos consecuentes, sospechando que no siempre se ha disfrutado la libertad con la debida delectación que ella merece. Esto es lo que yo quería decir, por todo lo demás, un relámpago de memoria vuelve lo prosaico en lírico, lo doloroso en apenas una flor sin color ni perfume. Es la ventaja de lo inexorable, de lo ya pasado que nos conmueve sin lastimarnos. Lo que es, al fin no poca cosa.


Página 14

Septiembre 2015

CARTAS DE LECTORES AGUAS SUBTERRANEAS Aquí hay una empresa responsable y es la que realizo las obras. Quien la controla? Ahora los vecinos deberán pagar reparaciones de sus viviendas afectadas. En el caso que los vecinos demanden a AyS.A. también somos nosotros los vecinos quienes debemos pagar a otros vecinos, por la negligencia de la empresa a la cual se le tercerizan las obras y acumula ganancias. Nieves Baldaccini Reg. Nac. de la Prop. Intelectual - DNDA Nro: 5114727 Asociado a FOPEA (Foro de Periodismo Argentino)

Director/ Propietario Norberto M. J. Giallombardo. / Fotos Carlos Scott / Diseño Rodrigo Navarro / Corrección: Beatriz Cornaglia. Colaboradores especiales: Maria Noelia Iglesias, Hugo Murno, César Fregossi, Héctor Acosta, Alejandro Lopez Romano.

Recepción de llamadas al teléfono 4252-9340

************** SOBRE ROBADO, INUNDADO A los robos masivos en el cementerio hay que agregar la violación del panteón del CIRCULO DE OBREROS CATOLICOS, el que ha sido visitado por delincuentes en búsqueda de artículos de bronce. Lamentablemente dicho panteón se encuentra inundado por falta de mantenimiento de sus instalaciones, siendo en este caso responsabilidad del Circulo por la situación actual. Cordialmente. Cayetano Lavalle

VENI A DIVERTIRTE... JUGA RUGBY Ante la intensa labor que desarrolla el “Don Bosco Rugby” difundiendo ese deporte, cada día son más los que se suman a practicarlo. Además de la juventud que logra éxitos en las distintas divisiones, se destaca una verdadera legión de pequeños deportistas que valorizan el rugby infantil, al tiempo en que conforman un semillero de futuros campeones. La invitación de la entidad es muy atractiva, ya que dice “veni a divertirte, jugá rugby con nosotros”. Para informes e inscripciones: 9 de Julio 315 – Tel.2062539- lunes a viernes de 18;30 a 21 y sábados de 09;30 a 12;30.- Tel.2062-0539 y 15-6321-6618.


Septiembre 2015

Página 15

PREMIARÁN A CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, anunció una nueva medida como reconocimiento a los vecinos que cumplen con el pago de la Tasa SUM (Tasa por Servicios Urbanos Municipales). La medida consiste en sortear 100 premios para todos aquellos contribuyentes que estén al día con el pago de su Tasa Municipal al 31 de diciembre de 2014. El premio mayor es un Fiat Palio de cinco puertas, seguido de

otros noventa y nueve premios más no determinados, entre los cuales habrá hasta electrodomésticos. El sorteo, de carácter público, se realizará el lunes cinco de octubre con la presencia de un escribano, con la metodología de colocar en una urna troqueles con el número de cuenta de cada uno de los sesenta mil contribuyentes cumplidores y los ganadores serán quienes respondan al número de cada troquel que se sacará de la urna.

SE LEVANTO LA CLAUSURA DE LA EX QUEMA DE QUILMES

EL DESTINO FINAL

(Gacetilla municipal) El Juzgado en lo Contencioso administrativo N° 1 de Quilmes, dispuso el levantamiento de la la clausura del predio de las calles Italia y San Lorenzo (ex Quema), en la Ribera de Quilmes. Este fallo se da luego de que el Municipio presentara un estudio del suelo, donde se demuestra la no contaminación del mismo y realice un pedido; la habilitación del predio para desarrollar un Complejo Ambiental. Para ello, la comuna, se compromete a la limpieza y mantenimiento, el cercado, la vigilancia 24 horas y la creación de un espacio para la reposición de árboles. En el Complejo Ambiental, se realizará el tratamiento de los residuos de poda, restos de obras y residuos levantados por las delegaciones municipales. Allí, se instalarán maquinas “chipeadoras” y una Planta de Clasificación y Acondicionamiento de residuos, que incluirá un sector de trituración y tratamiento de áridos y residuos verdes. La obra, requiere el rellenado del predio, la parquización, construcción de y la construcción del edificio donde funcionará la Planta de Clasificación y Acondicionamiento. La Planta tendrá la capacidad de procesar aproximadamente 100 toneladas de áridos por día, a la que se sumará un sistema continuo de molienda y lavado de plásticos postconsumo con una capacidad para procesar aproximadamente 200 a 250 kg/hora.

Que hacer con la basura, fue tema central de un ciclo de charlas que se realizaron desde el miércoles 19/08 en Quilmes. La organización estuvo a cargo del “Foro de Defensa del Rio de la Plata” y la “Asamblea no a la entrega de la Costa” con integrantes de “Espacio Intercuencas RRR”, O.N.G que bregan por la defensa del medio ambiente. Esta loable iniciativa privada nos lleva a pensar en el destino final de los residuos que diariamente surgen de la vida cotidiana y en el destino de un creciente número de habitantes. Dos temas a los que, según se puede observar a través de los años y los gobiernos, no le han encontrado la solución definitiva. Siempre vemos anuncios de novedosos planes que con el tiempo quedan en anuncios o que no solucionan el problema. La prueba es la proliferación de basurales en cualquier lugar del suelo argentino, donde seres humanos marginados, sobreviven compartiendo restos de insanos productos con otros seres del reino animal. Mientras esto sigue su curso destructor, mientras van naciendo y creciendo generaciones subalimentadas y con muchos otros problemas de la miseria imperante en este, nuestro rico país, quienes gobiernan y quienes pretenden gobernar, consumen su tiempo y energías en magnificar diferendos que los minimizan a todos, ante esta realidad de la basura que no someten a tratamientos definitivos como tampoco atienden la situación de aquellos que la comen para sobrevivir en la más penosa situación imaginable.


Página 16

Septiembre 2015

EL LIBRO DE MARTIN EN EL MUSEO DE BERNAL El Patriarca del teatro quilmeño presentó su último libro acompañado de amigos y vecinos en el Museo “Alte.Borown” de Bernal. Se trata de la novela “Los Juegos Particulares”. Asistieron como animadores de la velada el periodista Norberto Giallombardo, la actriz Laura Sánchez, el productor y director de la casa de teatro “Doña Rosa” Gustavo Castignola y el historiador Héctor “Chalo” Agnelli. Norberto Martín, hombre de vasta trayectoria en el ámbito teatral quilmeño, catalogó su obra como “metáfora ambiental”, y sostuvo que lo suyo es una literatura que refiere siempre a sus experiencias, basada en sus recuerdos, “porque uno no se puede escapar de sus circunstancias”, y agregó “nunca hay que olvidarse del hombre, de su espíritu, de su alma a la hora de hacer arte”. El reconocido productor Gustavo Castignola describió a Norberto Martín como un patriarca del teatro, un hombre consecuente con la cultura, con una trayectoria difícilmente comparable. Chalo Agnelli, remarcó “es importante reconocer a aquellos que hicieron los cimientos, a los fundadores”. La actriz Laura Sánchez se refirió al contenido de la obra y apuntó que “lo interesante del libro de Norberto es el paralelo de la historia de los personajes con su vida”, además de señalar que es importante el desarrollo que Martín hace del contexto histórico latinoamericano, trasfondo de los desencuentros y vivencias en común de los protagonistas de la novela. Para quienes deseen experimentar de primera mano la dirección artística de Norberto Martín, el próximo sábado 19/09 a las 20 horas se estrenará en el Teatro Municipal “Yerma”, de Federico García Lorca, como parte del “Ciclo Clásico del Teatro Universal”. La entrada es gratuita.

TEMPORADA 2015 ÚLTIMO FIN DE SEMANA! “MADE in LANÚS” de Nelly Fernández Tiscornia Este fin de semana, es la última oportunidad para ver esta obra emblemática de la dramaturgia nacional. Entrada libre y gratuita. Sábado 26, a las 21 hs. y Domingo 27, a las 20 hs. “ENSUEÑO” Versión libre de la obra de August Strindberg. Ultimo fin de semana en la Casa de Arte. Con María Laura D’alesandro, Gustavo López, Sofía Catoira y Gabriel Gómez. Dirección general de Verónica Domínguez. Entrada general $60. Reservar ubicación. “TEATRO EXPRESSO” Se reciben propuestas! En su 2° edición, “Relatos de horror y misterio” es la consigna. Se recibirán proyectos hasta el 31 de Octubre. Luego se realizará la selección de proyectos. Los interesados pueden enviar sus propuestas o consultas a teatroexpreso@gmail.com NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TANGO “KICHO DÍAZ” Con el Sexteto mayor, Orquesta arquetípica, Dirigida por Ramiro Gallo, Sergio Rivas, Orquesta típica “La sacada” (un tributo a Carlos Di Sarli), Quinteto 5 esquinas, Carlos Corrales y Muchos otros artistas, el 23 y 30 de Octubre. Como siempre, al terminar el espectáculo, degustación de pastas gratis para todos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.