RockZone 113 - 04/2015

Page 15

A

nte un primer álbum como The Coffin Earth’s Entrails, plena sintonía con Héctor, el guitarra de Come Back From The Dead, a la hora de describirlo a grandes rasgos. ¿Puto death metal old school y nada más? “Tal cual. Death metal viejo y podrido como lo hemos aprendido”. Genial, vamos bien. Formados en 2008 pero con sólo un año de recorrido, no sería hasta 2012 que estos gallegos volverían a la vida. “En 2008 Marcos y yo nos juntamos en nuestro antiguo local de ensayo para montar unas ideas que teníamos desde hacía tiempo”, nos relata Héctor. “Estuvimos ensayando durante unos meses, pero por razones de trabajo yo estuve fuera una temporada y, aparte, nuestras otras bandas estaban bastante activas. Dejamos aparcado el proyecto hasta 2012, cuando volvimos a retomar los ensayos, a seguir armando más temas… todos los que aparecen en The Coffin Earth’s Entrails, y fuimos completando la formación hasta a día de hoy”. Así pues, parece que ahora sí la banda está plenamente asentada, aunque para la grabación del álbum él también tuviera que hacerse cargo del bajo hasta que no dieran con Iago. Una prolongada grabación en los Estudios Monte Alto para la que nuestro interlocutor no tiene más que

buenas palabras… “Los Estudios Monte Alto son la puta hostia, así de claro. Dos buenos amigos que llevan toda la vida involucrados en bandas, Fernando Mejuto y Hugo Santeiro, montaron unos estudios increíbles justo en una nave al lado de nuestro local de ensayo. La grabación se alargó más de lo que quisiéramos, pero para una vez que disponíamos de un estudio totalmente profesional a nuestra disposición por un tiempo ilimitado, había que aprovecharlo. La verdad es que fue una gozada y nos lo pasamos de la hostia probando amplificadores y haciendo mil pruebas hasta dar con el resultado que queríamos. Buscábamos una grabación que sonara orgánica, con sonido real y old school”. Está claro que lo consiguieron, pero no sin recurrir también a una leyenda sueca como Dan Swanö a la hora de masterizar: “Estuvimos barajando bastantes posibilidades de estudios de mastering y Dan Swanö fue el que cogió más rápido el concepto. Sólo hace falta ver su currículum… ¿Qué ha aportado? Pues hacer el disco más redondo y dinámico. La verdad es que cuando escuchamos el resultado fue alucinante. Es un álbum que para sacar su máximo disfrute se tiene que escuchar a cuanto más alto volumen mejor, porque

el sonido nunca llega a romper y porque es la única forma de que todos los matices se escuchen con potencia”. Y vaya si tiene razón. Un tema como ‘Rise Of The Scavengers’ suena realmente oscuro, ‘Krakenstein’ es redondo y punk, y ‘Hell Inside’ o ‘Gravediggers From Inferno’ también se disparan de una forma de lo más placentera. De la misma forma, de Come Back From The Dead llama la atención la voz de Paul, pues no aporta el típico gutural que presentaría la enésima banda que pretende fusilar el death de Estocolmo… Lo suyo quizá es más del palo LG Petrov, algo más personal que la mayoría de formaciones… “Hay gente que me ha comentado que le recuerda a LG Petrov”, dice el guitarrista, “pero a mí personalmente no me recuerda mucho. No sé, la verdad es que es bastante singular, somos gente que venimos de bandas crust, punk, por lo que supongo que tiene el deje ése que se sale del mítico cliché de cantante death que a veces es tan aburrido y no aporta nada a la música. Si analizas bien las letras, podrás comprobar que tienen un trasfondo político llevado bajo tierra hacia el death metal”. The Coffin Earth’s Entrails es un trabajo tan logrado que la banda no podría haber escogido mejor al artista de lo mórbido que ha creado el artwork: César Valladares. Todo un referente al que tampoco dudaron en llamar… “Sí, contactamos con César un año antes de empezar a grabar el LP”, concluye Héctor. “Estaba haciendo unos trabajos increíbles y creíamos que encajaría perfectamente con el concepto que teníamos en mente, y así fue. Un tío 100% recomendable”.

15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.