Rockandlucha no7 sep:2016

Page 1

ELENA RAMÍREZ • 83 CMLL • TRIPLEMANIA XXIV No. 07 Sep. 2016

El santo jr.

la Leyenda de Plata continúa.

Pág. 2

Guerrera Isis

la ruda elegante.

Pág. 34


Editorial Hoy queremos utilizar este espacio de la revista para compartirles quiénes conforman el equipo que respalda este gran proyecto llamado Rock and Lucha.

Director General: SoyTaiko Colaboradores: Agustín C. Leo Sanz José García Sergio Ibáñez Artururu Punk Editora: Olin Romero Fotografía: Jorge Conde Fernando Chávez

Si bien ya lo hemos comentado desde el inicio, nuestro proyecto surgió de la pasión y el amor a estos dos grandes mundos; son la dedicación, el profesionalismo y la iniciativa de crear un espacio para contribuir en la difusión y apoyo a la escena, los aspectos que nos han llevado a consolidar un gran equipo, con visión y un ampio compromiso. Las diferentes personalidades nos complementamos y nos ayudamos a fortalecer nuestras publicaciones con contenidos escritos y gráficos llenos de propuesta y calidad. Sin más preámbulo, les compartimos la fuerza que se encuentra detrás de cada publicación de Rock and Lucha:

Director General: Jesús García (SoyTaiko)

Colaborador: Sergio Ibañez

Editora: Olin Romero

Colaborador: Leonel Sanz

Fotografía: Jorge Conde

Colaborador: Arturo Punk

Fotografía: Fernando Chávez

Colaborador: José García

Diseño: Hard POP

Colaborador: Adriana Zavaleta (Zava)

Diseño: Hard Pop Studio CONTÁCTANOS: facebook.com/rockandluchamx issuu.com/rockandlucha contactorockandlucha@gmail.com Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores, por lo cual Rock and Lucha no necesariamente acepta como suyas las ideas de los artículos firmados. Todos los derechos están reservados a favor del autor y creador de los materiales fotográficos; y su publicación es con la única finalidad de informar sin ánimo de lucro. La información contenida ha sido obtenida de fuentes y medios considerados fidedignos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores. Septiembre de 2016.


1

Ilustración, “Drunk“ SoyTaiko

2

El Santo Jr., la Leyenda de Plata continúa

4

Checa el dato

7

Triplemania XXIV, el gran éxito del verano

11 Elena Ramírez, crea canciones para pasarla bien 15 Mil Disparos, Cordewa Black Mamba 22 Penny Pacheco & Los Cora 30 El 83 Aniversario del CMLL 33 Guerrera Isis, la ruda elegante 37 Review “Zona de Combate“ desde Chile 38 La Neta!!! 40 Semana de las Juventudes 2016 48 Los 20 añitos de Panteón Rococo



R&L / Cultura

Ilustraciรณn: SoyTaiko

1


R&L / Puro Talento

El Santo Jr. la Leyenda de Plata continúa

L

a Leyenda de Plata ya vio la luz el pasado mes de julio, siendo la tercera generación dentro de la familia, El Santo Jr. debutó en Londres, Inglaterra.

Todo sucedió en una gira de la compañía comandada por su padre, el “Todo x el Todo”. Fue el primer evento en el que pudimos ver parte de coraje con el que viene. Para pruebas nada mejor que presentarse en nuestro país. Así es que El Santo Jr., dejó en claro que, si bien su debut en Londres fue un éxito, tenía que demostrar frente al público mexicano su carácter. Esto se dio el 13 de agosto en el evento de la empresa The Crash en el Auditorio Benito Juárez de Tijuana; fue el marco perfecto para la primera aparición de El Santo Jr. en México.

2


R&L / Puro Talento

Junto a su padre, el Hijo del Santo, se enfrentó a Rayman y el Ángel Blanco Jr., estos le dieron una “cálida bienvenida” al joven luchador, quien sufrió, terminó con la máscara rota y sangrando, pero con la victoria en la mano. Esperamos ver pronto más luchas de este joven, heredero de unagran leyenda en la CDMX. santojrworldwide

Axel “Nieto del Santo”, primo de El Santo Jr., manifestó en sus redes sociales, sin importar las luchas legales entre la familia, el apoyo a su primo.

3


R&L / Checa el dato

la maldición de los alvarado sigue El pasado 2 de septiembre, dentro del festejo del 83 Aniversario del CMLL, La Máscara perdió lo que para algunos es lo más importante de los luchadores: “la máscara“. Dentro de su historia, se comenta que la maldición de su familia, los Alvarado Nieves, lo sigue. Pero todo cambio siempre viene con algo bueno y en este caso puede ser el inicio de esa tercia de poder y rudeza de Los Ingobernables.

¿Te acuerdas de Conspiración Alfa 5? Para algunos, muy pocos, recordar es vivir; y no dejar morir a estos proyectos paralelos de bandas que en la actualidad son las de mayor nombre en la escena, es un gusto. Conspiración Alfa 5, fue el proyecto alterno d e i n t e g r a n t e s de Thermo y División Minúscula principalmente. El sonido es muy diferente al de las bandas donde originalmente pertenecen, sus letras en español e inglés con sonidos crudos del clásico Punk-Rock, nos presentó una propuesta fuera de sus estilos conocidos. Su primer EP fue publicado en el 2002 y se llamó “El Efecto Venus”. Escucha de qué estamos hablando aquí. 4


R&L / Checa el dato

¿Sabes cuáles fueron los cinco momentos más memorables del Huracán Ramírez? Uno de los personajes de gran nombre en el mundo luchístico y del cine es el Huracán Ramírez. Si bien este personaje ha sido encarnado por varias personas, uno de los principales que lo colocó en el gusto del público y de dio un gran lugar fue el Señor Rubén García, quien dentro de su vida como luchador fue marcado por muchos momentos, pero estos son cinco que seguro no sabías: 1. Cuando encartó a Dios 2. El día que se casó 3. El nacimiento de su hija Karla 4. Su cambio de vida 5. La muerte de su hermano Arturo

¿Ya escuchaste Babylon? Los amigos de Rodeo Way tienen un nuevo video de su último sencillo “Babylon”. Se trata de un gran video que nos lleva a otro espacio. La banda tocando a la mitad de una sala llena de objetos e historias que se suman una a una, sólo son el inicio del viaje que se complemanta con la gran rola. En Rock and Lucha opinamos que es una de las mejores rolas de la escena independiente para este 2016. Sin más, escúchenla dando un clic aquí. 5


En Rock and Lucha tenemos un espacio para tI. Contรกctanos


R&L / El resumen

Triplemania XXIV, El gran ĂŠxito del verano 7


R&L / El resumen

E

ste verano ha dejado imágenes increíbles para la historia de la Lucha Libre.

El pasado 28 de agosto la AAA, una de las principales empresas dentro de la Lucha Libre en México, presentó uno de los mayores eventos de Lucha en México, Triplemania XXIV. Con una asistencia de más de 18,000 personas dentro de la Arena Ciudad de México y con un éxito absoluto en el IPPV, la Triplemania XXIV dejó grandes sorpresas y momentos como: la victoria de Australian Suicide frente a Daga con la Copa Triplemanía; Aerostar y Drago Campeones en Parejas AAA; el nuevo Campeón Latinoamericano AAA, Johnny Mundo; la presentación de nuevo de Rey Mysterio Jr., acompañado de Príncipe Puma y Aztec Dragón Jr.; el megacampeón de AAA, Texano Jr.; y claro, la gran Lucha de Psycho Clown frente Pagano, donde Psycho Clown dejó en claro el poder esa gran noche y se llevó a casa la victoria.

Ve la lucha completa de pagano vs Psycho Clown, en un clic.

8


Fotos: AAA

R&L / El resumen

9


Fotos: AAA

R&L / El resumen

10


R&L / Sonorama

Elena Ramírez, crea canciones para pasarla bien

Tuvimos la oportunidad de etrevistar y conocer más de una gran persona y músico, Elena Ramírez, originaria de Chihuahua, nos compartió un poco de su historia y de los planes que tiene en la actualidad. Pues bien, te dejamos la amena charla que tuvimos con ella.

11


R&L / Sonorama

Poco a poco fui encontrando a otras chicas que querían hacer lo mismo que yo: música y pasarla bien. El proceso fue de mucho aprendizaje, de crecimiento, de pasarla bien, de hacer música y pensar en ser muy responsable con lo que escribíamos en las canciones y lo que expresábamos en el escenario, de aprender a caer y levantarse. Aahora como solista, aplico todo. Siento la misma pasión, el mismo amor hacia lo que hago y sigo componiendo mis propias canciones. Le tengo mucho respeto a mi profesión y siempre deseo aprender más y más. R&L: ¿Cómo puedes definir tu propuesta musical? ER: Mis canciones son para ser feliz y pasarla bien. En general, en mi vida siempre busco lo positivo de todo lo que me pasa y el porqué. Y cuando escribo una canción trato de transmitir eso; por más triste que sea la situación que planteo en una canción, al final intento dar el mensaje de que no importa qué tan mal se vean las cosas, todo pasa y todo va a mejorar para bien, ya sabes, ¡todas las heridas sanan! Igual con las situaciones felices, me encargo de pasar el mensaje de disfrutar y vivir el momento.

R&L: Cuéntanos un poco de ti, ¿cuánto tiempo tienes dentro del mundo de la música? ER: Empecé a estudiar música a los 10 años, estuve en varias orquestas y bandas antes de empezar de lleno con el Ska y el Rock, y ahora el Pop. R&L: ¿Cómo fue el proceso dentro de la banda Del Cabaret? y, después de haber estado en la banda, ¿qué aprendizaje aplicas aún dentro de tu carrera como solista? ER: A mí me encanta el Ska, lo escuchaba mucho y la idea de tener una banda de Ska rondaba mi cabeza día y noche, pero quería que sólo fuéramos chicas.

R&L: ¿Qué podemos esperar al escuchar o, mejor aún, al ver en vivo a Elena? ER: Pueden esperar pasarla bien jaja…, tener un rato agradable.

Entonces empecé a pensar, a visualizar cómo sería y por dónde teníamos que iniciar. Así, comencé a pegar carteles en las escuelas de música, a buscar entre amigos y conocidos, incluso puse anuncios en el periódico.

R&L: ¿Qué tipo de conexión es la que generas con tu público? ER: Trato de estar lo mas presente en redes sociales, me gusta platicar con el público y...

12


R&L / Mil Disparos

Checa el saludo de Elena a los seguidores de R&L.

Me inspira todo. Creo que el 90% de mis canciones son situaciones que me han pasado. Todo viene directamente de mi corazĂłn; asĂ­, tal cual es.

13


R&L / Mil Disparos

...tener esa relación bonita donde recibo críticas, propuestas, etc., de gente que me conoce desde “Del Cabaret”, hasta gente que me va conociendo en esta nueva etapa. R&L: ¿Cómo es el proceso de composición de Elena?, ¿qué te inspira? ER: Mi proceso es muy sencillo, me llegan las ideas de repente y comienzo a grabarlas en mi celular, normalmente viene todo junto, letra y melodía. Es algo mágico que amo vivir, eso sí, siempre pasa sólo de noche. No me gusta componer en el día, no se por qué, así pasa. R&L: ¿Actualmente en qué estás trabajando? ER: Justo ahora estoy componiendo para el nuevo EP, buscando ideas y sonidos; ya sabes, como si fuera una receta de cocina que escribo en mi mente para saber a qué quiero que sepa el nuevo EP. R&L: ¿Qué planes tienes para este 2016? ER: Componer, componer y componer jajaja… empezar a grabar a finales de año, seguir estando presente en redes sociales y subiendo videos de avances.

contigo mismo y después para la gente que el día de mañana quiera escuchar tu música R&L: ¿Algún mensaje para los lectores de Rock and Lucha? ER: Estoy super contenta de estar en esta publicación, gracias por leer y sigan pendientes de Rock and Lucha. ¡Mucho Rock para todos!

R&L: ¿Tienes algún consejo para todas esas personas (bandas / artistas) que están iniciando con el sueño de la música? ER: ¡Claro! Estudien, prepárense, la música es como cualquier otra profesión, no te levantas un día y dices “quiero ser cirujano” y vas y compras un bisturí y empiezas a operar. No, tienes que quererlo, estudiar, prepararte y saber para qué sirve todo. Es lo mismo con la música, debe haber mucho respeto, primero

R&L: ¿Dónde pueden buscar información de tu carrera tus fans? R&L: Mis redes sociales son:

14


Fotos: Jorge Conde

R&L / Mil Disparos

M I L

D I S P A R O S

Tuvimos la oportunidad de compartir una sesiรณn mรกs con nuestra modelo favorita: Cordewa Black Mamba. Una rockera de corazรณn y de todo el ambiente de vestimentas dentro de la Lucha Libre. Conoce mรกs de Cordewa Black, checando el link: 15

cordewablackmamba


Fotos: Jorge Conde

R&L / Mil Disparos

16


R&L / Mil Disparos

17


Fotos: Jorge Conde

R&L / Mil Disparos

18


R&L / Mil Disparos

19


Fotos: Jorge Conde

R&L / Mil Disparos

20


R&L / Mil Disparos

21


n e P c a P o

R&L / Sonorama

&

Siguela en:

22

L


Por: Olin Romero / Fotos: Jorge Conde y Fernando Chรกvez

y n n co e a r h cos Co R&L / Sonorama

23


R&L / Sonorama

H

ola Rockandlucheros, en este número queremos compartirles que hemos seguido muy de cerca los pasos de Penny Pacheco & Los Cora. Una propuesta muy orgánica, interesante y atractiva que llena energía a quienes tienen la oportunidad de disfrutar sus presentaciones. Penny es un verdadero talento fronterizo, es apasionada de la música y del teatro, por ello ha elegido diferentes caminos en su andar, pero desde hace dos años decidió complementarse con el sonido único de Los Cora: Lola (theremin, serrucho, xilófono), Neto (guitarra), Óscar (batería) y Wen (bajo). El pasado 2 de septiembre lanzaron en plataformas digitales el sencillo y video de su primer disco: “Gua gua gua”. Eligieron este tema por la respuesta de parte del público, ya que tiene mucho poder, es divertido y bastante pegajoso. Si gustas puedes escuchar y ver un poco de lo que te estamos hablando dando clic aquí:

Checa el video

El disco nuevo contiene nueve temas entre los que se encuentran “Almidona mi dona”, “Pendejo”, “Flores de plástico” y “La solitaria”; y estará a la venta en tiendas a partir del 1 de octubre. Pese a la carga de trabajo, pues recientemente se han presentado en escenarios como el del Vive Latino 2016, El Caradura, El Imperial, Multiforo 246, un festival en Puyang, China, y el Lunario del Auditorio Nacional con Lazcano Malo, Penny nos regaló un poco de tiempo para conocer más del proyecto en el que están trabajando. Te invitamos a checar la entrevista: R&L: ¿Cómo estás, cómo te sientes? P&C: Estoy bien, con un poquito de frío, pero bien. En estos días el trabajo como que te satura y a veces necesitas vacaciones o ir a tu casa, pero contenta con

24


R&L / Sonorama

todo lo que está pasando, afortunadamente el trabajo está llegando solo. Nuestro concepto funciona porque obviamente está pensado. Es muy orgánico, entonces tenía que suceder ¿no?, estoy contenta con todo lo que ha llegado a la puerta. R&L: ¿Qué sientes cuando estás en un escenario? P&C: Me aislo, es el lugar perfecto para mí. Siento la mayor libertad, simplemente me olvido de la calle. Siempre le digo a mi banda que hay que llegar un poquito antes de la prueba de sonido, ensayo o lo que sea porque hay que soltar la calle, soltar la vida cotidiana y ahora sí envolverte en una realidad fantástica que tú puedes crear en el escenario. R&L: ¿Qué significa para ti el teatro? P&C: Pues, es mi vida completa. Yo empecé a hacer teatro hace mucho, era una adolescente de 13 años, el primer año que hice teatro fue como una revelación, descubrí un mundo paralelo donde me gustaba habitar, aislarme y dejar la calle. “Digo con satisfacción que siempre he hecho lo que he querido y no como un rollo caprichoso, sino que estoy orgullosa de lo que siempre he hecho”. R&L: ¿Qué importancia tiene para ti la música en tu desarrollo artístico? P&C: Siempre ha estado presente en mi vida de alguna forma, ya sea con amigos muy cercanos, con novios o con gente con la que he estado compartiendo. Yo creo que la vida no se equivoca, por alguna razón me la puso enfrente. Es una de mis bases, incluso cuando empecé con el teatro estaba metida en ese rollo, siempre hice un teatro multidisciplinario que involucraba la danza y la música original.

25


R&L / Sonorama

R&L: ¿A raíz de qué o desde cuándo decidiste incluir la música en tu desarrollo artístico? P&C: Hace poco hice una obra con Teatro UNAM. Tomé un curso de actuación con el dramaturgo Alberto Villareal, como que le latió mi trabajo y me invitó a una producción. Mi personaje iba con una guitarra eléctrica todo el tiempo y pues le di mucho a la guitarra, a partir de ahí comencé a crear con Salev Setra, un amigo de la frontera que también tiene su onda independiente. Empezamos a escribir rolas, bueno, las letras son suyas y yo le entré al debraye de la creación con algunas ideas. Grabamos la maqueta de una rola que se llama “Pendejo” con unos programas bajados de internet, todo muy casero. La pasamos muy divertido y en ese momento decidí empezar, así con esa determinación. Y entonces llegó el productor, porque la rola ya estaba en internet, por eso no subestimen las redes, la gente que tenga la intención de sacar su proyecto, de verdad, ya es la puerta para promocionar tu rollo. R&L: ¿Tú manejas tus redes? P&C: Ajá, yo lo hago y si alguien de mi equipo sube algo es meramente informativo, pero realmente yo le muevo todo el tiempo a las redes. Contesto los comentarios, me gusta tener contacto con la gente, creo que es importante. R&L: ¿Qué es el Rock para ti? P&C: Es como una forma de vida, una forma de expresarte y de compartir muchas ideas. Un canal para poder expresar lo que tengo dentro.

26

La formación más importante de cualquier creador es la vida, lo que vas escogiendo como experiencia y lo que vives día a día, tienes que ser como una antena, receptiva.


R&L / Sonorama

27


R&L / Sonorama

R&L: ¿Te gusta la Lucha Libre? P&C: Ah, me encanta. Desde niña mi abuelita me gritaba: “córrele que está una del Santo”; y ya corría yo. Representa mucho de la cultura, para mí sí es un deporte, lo respeto mucho y no me agrada eso de que digan “ay es puro teatro”, para empezar que digan despectivamente teatro ya es un abuso. ¡Oye!, es una joda, hasta para simular los golpes es necesario desarrollar una técnica; además tiene incluido el show, la cultura y el folclore, está increíble. R&L: ¿Algún consejo para nuestros lectores? P&C: Que se fijen en la vida de un tiburón que siempre está avanzando. Yo creo que todo es posible y que todos tenemos la capacidad de desarrollar cualquier tipo de arte u objetivo, simplemente concentrándose y buscando los caminos. Entonces, es enfocarse, tener el espíritu súper fuerte porque muchas veces estas carreras son de tolerancia y resistencia. Si lo disfrutas, no dudes en seguir adelante. Las artes y el desarrolla artístico también son trabajo. Les recomiendo que se fijen en administrar su rollo, no se concentren en el “ay, tengo mucho talento”, sean inteligentes y también vayan organizando, administrando. Tengan todo el control de su proyecto para que lo conozcan a fondo.

28


R&L / Sonorama

29


R&L / El resumen

El 83 aniversario del CMLL

C

on un marco inmejorable para festejar el 83 Aniversario del CMLL, la Arena México lució a su máxima capacidad con una función que fue creciendo en emociones conforme avanzaban los minutos. La gran lucha de las amazonas del ring iniciaron el evento, la victoria de Rey Bucanero vs Súper Crazy y la gran muestra de estrellas que conformaron el gran cartel, nos llevo directo a la Lucha estelar, la que nos puso al filo de la butaca. La afición dividida y la energía a todo fue la constante de esta Lucha, donde después de demostrar la técnica y experiencia de los dos luchadores, un descuido fue la oportunidad que no desaprovecho Dragon Lee para vencer a La Máscara, para retomar el mito de la maldición de los Alvarado. Por si fuera poco la mayor sorpresa fue la reunión de los Ingobernables nuevamente de forma inesperada. (Rush, Andrade “Cien” Almas y La Máscara).

30


Fotos: Alexis Salazar

R&L / El resumen

31


R&L / El resumen

Fotos: Alexis Salazar

Ve la lucha completa de LA MĂ SCARA vs DRAGON LEE, en un clic.

32


R&L / Historia y Estrella

GUERRERA ISIS, LA RUDA ELEGANTE

E

n esta ocasiรณn tuvimos la oportunidad de platicar y conocer un poco mรกs sobre una gran gladiadora, su dedicaciรณn, lucha y entrega en cada funciรณn la convierten en un personaje a seguir de cerca. Les presentamos el lado rudo de Guerrera Isis.

33


R&L / Historia y Estrella

R&L: Cuéntanos un poco de ti, ¿Cuándo y qué te motivó a entrar al mundo de la Lucha Libre? GI: Motivos hubo muchos… mi padre desde que era niña me llevaba a las arenas, sólo que no se había dado la oportunidad. Fue hasta un día en el que, por casualidad, estuve muy de cerca en un ring porque entrenaba artes marciales mixtas y una cosa me llevó a la otra. R&L: ¿Cuánto tiempo llevas luchando de forma profesional? GI: Tengo casi cuatro años, pero los últimos dos años han sido de trabajo fuerte. R&L: ¿Cuál es el origen de tu nombre? GI: Me llamaban Isis “La Reina de la Sumisión”, nombre que tomé de la cultura egipcia; y es parte de lo que me gusta, puesto que mi carrera se enfoca a ello. Después de algunas lesiones, y gracias a mi carácter, me dijeron guerrera. Así se formó Guerrera Isis. R&L: ¿Tienes algún ídolo de la Lucha Libre? GI: Mi admiración y respeto es para luchadores como: Eddie Guerrero, Carmelo Reyes y Pierroth. La verdad, la escuela ruda me gusta, es mi fuerte. De mujeres me gusta el estilo de Doña Lola, Rosy Moreno y actualmente Marcela. R&L: ¿En este momento tienes alguna rivalidad o a quién te gustaría enfrentar? GI: Creo que todas se convierten en rivales sobre el ring, afortunadamente me han tocado unas muy buenas de las que he aprendido mucho; y espero que sean más. Estaría perfecto enfrentar a Marcela o a Zeuxis, pero estoy consciente de que todo llega a su tiempo; y como me dijo Rosy Moreno: “aún te falta luchar conmigo, pero en contra”. R&L: ¿Qué tipo de Lucha maneja Guerrera Isis, La Ruda Elegante: aérea, extrema, a ras de lona, etc.? GI: Trato de manejar lucha a ras de lona, aunque es difícil me gusta, pero tengo buenos amigos que me ayudan, también me gusta el juego de cuerdas. La extrema es respetable, pero no es lo mío.

34


R&L / Historia y Estrella

“Esta profesión no es fácil, pero el apoyo y reconocimiento del público es el motor para luchar y ser mejor cada día dentro de su carrera”.

35


R&L / Historia y Estrella

R&L: ¿Platícanos de alguna de las luchas que más recuerdes en tu carrera? GI: Recuerdo muchas, pero una muy importante es cuando hice pareja con Hecatombe, hijo de Máscara Sagrada vs Canek Jr. y el Hijo de Fishman. R&L: ¿Cuál es tu opinion de la Lucha Libre femenil actual? GI: Creo que hay mucho talento y ganas de sobresalir, pero pienso que todo tiene un tiempo y a veces corremos antes de caminar. Es una profesión es de mucha resistencia para durar muchos años y no sólo ser la sensación de un momento. R&L: ¿Qué opinas de las oportunidades para las luchadoras en las empresas de mayor nombre en el país?, ¿sí se dan o son contadas? GI: Mmm… son pocas las oportunidades dentro de una empresa y habemos muchas luchadoras, pero ser independiente no está nada mal. R&L: ¿Qué planes tienes para lo que resta del año? GI: Seguir entrenando y trabajando duro, para que lo que venga sea bienvenido. Ya tengo una máscara en mi vitrina del campeonato de una Asociación llamada “Aiwa” lo he expuesto tres ocasiones con éxito y, lo mejor, el reconocimiento del público, periódicos, revistas y medios hacia mi trabajo. ¡Vaya! qué más puedo pedir en tan poco tiempo de esta difícil profesión. Sólo me resta dar gracias. R&L: ¿Dónde podemos seguir más de tu carrera? GI: En mi Facebook como Guerrera Isis, también el club de fans con el mismo nombre y en YouTube pueden encontrar algunas de mis luchas. R&L: Por último, ¿algún mensaje para tus seguidores? GI: A mis lindos seguidores, sólo darles las gracias y pedirles que me sigan apoyando, ya que eso me motiva a ser mejor cada día. ¡Por ellos Guerrera Isis no tira la toalla!

36


R&L / RockandWrestling

Les compartimos el Review de “Zona de Combate” desde Chile, por nuestos amigos de Rock and Wrestling. RECUERDEN ver más notas de la escena nacional chilena de Rock y Lucha Libre con un clic. 37


R&L / La Neta!!!

¿Qué le hace falta a la “escena musical” de nuestro país? Hoy quiero enfocar esta pregunta al mundo de la bendita música… ¿qué haríamos sin la música en nuestra vida?, ¿se imaginan? Ok, pero no me pierdo en otras preguntas, en este mundo tan complicado y cerrado en la escena musical de nuestro país, donde hay pocos foros para las bandas, muchos charlatanes que según apoyan y sólo buscan vender boletos, la payola, tocadas donde sólo se presentan las mismas bandas, y eso porque son amigos, es difícil sobresalir pese a las buenas propuestas. Es complejo tener la clave del éxito y creo que son muchos factores los que se deben unir para que una banda pegue (si es que en la actualidad se puede pegar en la industria musical); pero sí sé cuáles son los aspectos principales que no permiten generar más oportunidades a las bandas dentro de la “escena”. Creo que le falta, como primer punto, bandas con propuestas; que no tengan miedo de ser novedosas y no sean copias de grupos que ya tienen fama. Subir al escenario para presumir instrumentos caros que no tocan al 100 es la cereza en el pastel. Otra carencia de muchas bandas es no conocer la palabra humildad; no tener la visión de ayuda entre bandas es su propia sentencia. Sólo se ayudan entre bandas amigas y no salen de ese círculo, tampoco tienen la atención de escuchar a bandas completas antes de su presentación.

38


R&L / La Neta!!!

Además, llegan tarde a los eventos pensando que son verdaderas estrellas de Rock y, sobre todo, la poca tolerancia para escuchar críticas, nos da como resultado encontrar a las mismas bandas que no pasarán de llenar foros pequeños con amigos listos para chupar. Y mi último punto eres tú, tú, tú, tú y tú, sí, el público. Todos los que no se permiten escuchar más que las bandas impuestas por los medios masivos, las cuales ya no necesitan nada (dinero y fama ya los tienen). Bastante público, vive dentro de una burbuja donde suenan las mismas bandas que pegaron, Insite, Finde, División Minúscula, Fobia, Café Tacuva, Zoe, etc. Su hermetismo, desconfianza y pereza por conocer y escuchar nuevas propuestas, complican y limitan la vida de muchas de las agrupaciones que seguramente tienen un potencial y una propuesta digna para estar dentro de tus bandas favoritas. Después de esto, me gustaría finalizar escribiendo: “permítanse conocer cosas nuevas” en general. En ocasiones nosotros mismos somos los limitantes de que lleguen a nuestra vida cosas buenas, pero siempre perdemos el tiempo quejándonos de lo malo. Hoy les compartiré algo bueno, sólo den un clic.

Checa la

banda 39


R&L / Noche de Roll

Con 22 sedes, más de 70 actividades y 63 bandas tocando en vivo, se llevaron a cabo las fechas programadas para la jornada musical de la Semana de las Juventudes. Los conciertos se llevaron a cabo en la Plaza de Santo Domingo y en la plancha del Zócalo capitalino durante los días 19, 20 y 21 de agosto. Leer más. 40


Fotos: Jorge Conde

R&L / Noche de Roll

41


Fotos: Jorge Conde y Fernando Chรกvez

R&L / Noche de Roll

42


R&L / Noche de Roll

43


Fotos: Fernando Chรกvez

R&L / Noche de Roll

44


R&L / Noche de Roll

45


Fotos: Jorge Conde

R&L / Noche de Roll

46


Nuevo León #73 primer piso, Colonia Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP. 06700, CDMX

caraduramx


R&L / Rola la Movi

Rola la movi Los 20 añitos de Panteón Rococo Una de las bandas más representativas del ska en México se encuentra de fiesta, y presenta todo un show con una calidad impresionante, el cual está lleno de invitados de honor y tiene una producción que deja en claro la historia y la madurez que ha mantenido durante 20 años. Paz y baile para todo el pueblo.

48


R&L / Rola la Movi

Recuerden sรณlo dar clic para ver el documental completo.

49



CONTĂ CTANOS: facebook.com/rockandluchamx contactorockandlucha@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.