Programa de Uso Publico Red de Espacios Naturales Protegidos

Page 1


Red de Espacios Naturales Protegidos

01

Información y Reservas Tlf: 942 049 438 / 695 594 450 E-mail: reservasbiodiversidad@redcantabrarural.com Horario de martes a sábado de 9 a 14 horas www.redcantabrarural.com www.cantabriabiodiversidad.com

RECOMENDACIONES BÁSICAS - Acuda a las rutas con botas, ropa cómoda y agua abundante. - Consúltenos sobre la idoneidad de rutas para niños. - El guía podrá optar por suspender la salida prevista en caso de condiciones meteorológicas adversas. - La organización no se hace responsable de accidentes personales, roturas o pérdidas de material, que tengan lugar durante el transcurso de la actividad. - No se admite el acompañamiento de mascotas en las actividades guiadas.


Programa de Uso Público

02

El presente calendario presenta el Programa de Uso Público en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria para el primer semestre de 2012. Se organiza en los cinco ámbitos de trabajo que define el Convenio de Colaboración suscrito entre la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria y la Red Cántabra de Desarrollo Rural: Liébana, Saja-Nansa, Campoo, Oyambre y la Montaña Oriental. Con el doble objetivo de la difusión del patrimonio natural de Cantabria y el desarrollo socioeconómico del medio rural, el Programa de Uso Público ofrece al visitante de los Espacios Naturales Protegidos la oportunidad de aproximarse a los valores del paisaje y la biodiversidad de nuestra tierra de la mano de un equipo técnico especializado y un amplio abanico de actividades que van desde la observación de fauna hasta la visita guiada a los lugares más representativos de nuestro medio natural, que complementan la labor divulgativa de los Centros de Interpretación existentes en cada uno de los ámbitos. El disfrute de la naturaleza, la sensibilidad respecto a la conservación de hábitats y especies y la comprensión sobre el terreno del importantísimo papel que en su mantenimiento juegan los valores etnográficos y socioeconómicos de nuestro medio rural y la cultura tradicional de Cantabria, deben de ser los garantes de la conservación de las 155.000 hectáreas que conforman los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.

Jesús Celada Andrés Presidente de la Red Cantabra de Desarrollo Rural.

Blanca Azucena Martínez Gómez Consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.


Red de Espacios Naturales Protegidos

03

Sábado 7 de Enero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Cascada de Retumbia Raquetas o Braña de Espinas Acantilados de San Vicente Vuelta al Cincho Pozo de las Palomas

Domingo 8 de Enero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Monte La Roja Raquetas o Canal de Cureñas Ornitológica de Rioturbio Las secuoyas del Monte Cabezón Ruta Ornitológica Raquetas o Bustalveinte

Viernes 13 de Enero Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Cambillas

Sábado 14 de Enero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Collado Castro Raquetas o Hayedo Matanzas La Llasca de los Moros Las secuoyas del Monte Cabezón Ruta Ornitológica Raquetas o Canalahonda

Domingo 15 de Enero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Colladillas Raquetas o Brañas de la Cotera Ruta fluvial del Nansa Río Camesa Nacimiento del río Gándara

Viernes 20 de Enero Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Hayedo Matanzas

Sábado 21 de Enero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Brañas de Bejes Raquetas o Monte Saja Bosque de Caviedes Vuelta al Cincho Cascada del Asón

Domingo 22 de Enero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pueblos de Valdebaró Raquetas o Braña de Espinas Acantilados de San Vicente Las Nieves Raquetas o Glaciar de Hondojón

Viernes 27 de Enero Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Fuente Clara


Programa de Uso Público Sábado 28 de Enero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

El Azufral de Cambarco Raquetas o Camino de la Varga Pájaro Amarillo Ruta Ornitológica Raquetas o Vuelta a Colina

Viernes 3 de Febrero Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Cambillas

Sábado 4 de Febrero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

El Azufral de Tolibes Raquetas o Braña de Espinas Ornitológica de Abaño Colonia de Cigüeñas Cascada del Asón

Domingo 5 de Febrero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Colladillas Raquetas o Brañas de la Cotera Ornitológica de Rioturbio Vuelta al Cincho Raquetas o Bustalveinte

Viernes 10 de Febrero Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Hayedo Matanzas

Sábado 11 de Febrero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Zamarrones de Piasca (Activ. especial) Alto de la Guarda Acantilados de San Vicente Hayedo de la Guariza Raquetas o Vuelta a Colina

04

Domingo 29 de Enero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Peña Boya Raquetas o Monte Saja Las Tinas Hayedo de la Guariza Las riberas de Yera y Aján

Domingo 12 de Febrero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Brañas de Bejes Raquetas o Monte Saja Bosque de Caviedes Colonia de Cigüeñas Pozo de las Palomas

Viernes 17 de Febrero Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Fuente Clara

Sábado 18 de Febrero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Arroyo Robejo Raquetas o Braña de Espinas Las Tinas Río Camesa Vuelta a Socueva

Domingo 19 de Febrero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pueblos de Valdebaró Las Rozas La Llasca de los Moros Las secuoyas del Monte Cabezón Las Nieves Raquetas o Canalahonda

Viernes 24 de Febrero Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Cambillas


Red de Espacios Naturales Protegidos

05

Sábado 25 de Febrero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Cascada de Retumbia Candanoso Ruta Fluvial del Nansa Vuelta al Cincho Raquetas o Glaciar de Hondojón

Viernes 2 de Marzo Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Hayedo Matanzas

Sábado 3 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Cascada de Retumbia Camino de la Varga Acantilados de San Vicente Colonia de Cigüeñas Monte Busturejo

Domingo 4 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Peña Boya Canal de Cureñas Ornitológica de Abaño Las Nieves Ictiológico y Encinar del Gándara

Viernes 9 de Marzo Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Raquetas o Fuente Clara

Sábado 10 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Arroyo Robejo Las Traviesas Las Tinas Río Camesa Cascada del Asón

Domingo 26 de Febrero Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Collado Castro Raquetas o Camino de la Varga El Pájaro Amarillo Colonia de Cigüeñas La Garma

Domingo 11 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Monte La Roja Raquetas o Brañas de la Cotera El Pájaro Amarillo Vuelta al Cincho Bustalveinte

Viernes 16 de Marzo Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Cambillas

Sábado 17 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pueblos de Valdebaró Alto de la Guarda Ornitológica de Abaño Alto Híjar Encinar del Gándara

Domingo 18 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Portillo de Brañes Monte Candanoso Bosque de Caviedes Colonia de Cigüeñas Las riberas de Yera y Aján

Viernes 23 de Marzo Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Hayedo Matanzas


Programa de Uso Público Sábado 24 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pico Jano Brañazarza Ornitológica de Rioturbio Las secuoyas del Monte Cabezón Las Nieves Glaciar de Hondojón

Domingo 25 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Brañas de Bejes Puertos de Sejos Acantilados de San Vicente Hayedo de la Guariza Praderas de Ruyemas

Domingo1 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Monte la Roja Las Traviesas La Llasca de los Moros Colonia de Cigüeñas Praderas de Ruyemas

Miércoles 4 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Brañas de Bejes Monte Saja Bosque de Caviedes Vuelta al Cincho Hoyo Masayo

Jueves 5 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Colladillas Braña de Espinas Acantilados de San Vicente Sendero del Ebro Glaciar de Hondojón

06

Viernes 30 de Marzo Liébana Saja

Peña Porrera Fuente Clara

Sábado 31 de Marzo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Colladillas Los Puentes Ruta fluvial del Nansa Ruta Ornitológica Vuelta a Colina

Viernes 6 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pico Jano Cambillas Ornitológica de Rioturbio Páramo y cañones del Ebro Las riberas de Yera y Aján


Red de Espacios Naturales Protegidos

07

Sábado 14 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Sábado 7 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Valle de Caloca Hayedo Matanzas Las Tinas Hayedo de la Guariza Encinar del Gándara

Domingo 8 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

El Azufral de Tolibes Monte Saja Pájaro Amarillo Las Nieves Ictiológico y Vuelta a Socueva

Miércoles 11 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Altos de Riofrío Canal de Cureñas Las Tinas Alto Híjar Nacimiento del río Gándara

Jueves 12 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

El Azufral de Cambarco Camino de la Varga Bosque de Caviedes Las Nieves Praderas de Ruyemas

Viernes 13 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Arroyo Robejo Hayedo Matanzas Ornitológica de Abaño Vallejo Rucándano Bustalveinte

Pueblos de Valdebaró Canal de Cureñas Ruta fluvial del Nansa Colonia de Cigüeñas Vuelta a Colina

Domingo 15 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Braña de Los Tejos Rumaceo La Llasca de los Moros Las secuoyas del Monte Cabezón Ruta Ornitológica La Garma

Viernes 20 de Abril Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Fuente Clara

Sábado 21 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Portillo de Brañes Monte Cestera Ornitológica de Rioturbio Alto Híjar Las riberas de Yera y Aján

Domingo 22 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Collado Castro Braña de Espinas Acantilados de San Vicente Río Camesa Monte Busturejo


Programa de Uso Público Viernes 27 de Abril Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Cambillas

Sábado 28 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Agüeras Las Rozas Las Tinas Colonia de Cigüeñas Canalahonda

08

Lunes 30 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pico Jano Braña de Espinas Bosque de Caviedes Sendero del Ebro Los Miradores de Valnera

Domingo 29 de Abril Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Peña Porrera Monte Candanoso La Llasca de los Moros Las secuoyas del Monte Cabezón Hayedo de la Guariza Ruta Ornitológica

Martes 1 de Mayo Liébana Saja Oyambre Asón

Cascada de Retumbia Canal de Cureñas Ruta fluvial del Nansa Hoyo Masayo

Viernes 4 de Mayo Liébana Saja

Peña Boya Cambillas

Sábado 5 de Mayo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pueblos de Valdebaró Sierra de Peñalabra Acantilados de San Vicente Colonia de Cigüeñas Glaciar de Hondojón

Domingo 6 de Mayo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pico Jano Brañas de la Cotera Las Tinas Alto Híjar El Mazo Grande

Viernes 11 de Mayo Liébana Saja

Ruta de Pesaguero Hayedo de Matanzas

Sábado 12 de Mayo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Avistamiento de aves Brañazarza La Llasca de los Moros Las secuoyas del Monte Cabezón Río Camesa Canalahonda


Red de Espacios Naturales Protegidos

09

Domingo 13 de Mayo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Braña de Los Tejos Los Puentes Ruta fluvial del Nansa Hayedo de la Guariza Praderas de Ruyemas

Viernes 18 de Mayo Liébana Saja

Peña Porrera Fuente Clara

Sábado 19 de Mayo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Altos de Ríofrío Cueto Iján Bosque de Caviedes Ruta Ornitológica Vuelta a Colina

Domingo 20 de Mayo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Arroyo Robejo Sierra de Peñalabra Ornitológica de Rioturbio Colonia de Cigüeñas Ictiológico y Encinar del Gándara

Viernes 25 de Mayo Liébana Saja

Avistamiento de aves Hayedo de Matanzas

Sábado 26 de Mayo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Agüeras La Concilla (Actividad especial) Pájaro Amarillo Colonia de Cigüeñas Monte Busturejo

Domingo 27 de Mayo Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Viernes 1 de Junio Liébana Saja

Cascada de Retumbia Cambillas

Sábado 2 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Altos de Riofrío Monte Candanoso Ornitológica de Rioturbio Alto Híjar Vuelta a Socueva

Las Colladillas Monte Cestera La Llasca de Los Moros Las secuoyas del Monte Cabezón Las Nieves El Pozo de Las Palomas

Domingo 3 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Braña de Los Tejos Alto de la Guarda Ruta fluvial del Nansa Colonia de Cigüeñas Vuelta a Colina

Viernes 8 de Junio Liébana Saja

Valle de Caloca Fuente Clara


Programa de Uso Público

10

Jueves 21 de Junio Saja

Las Rozas

Viernes 22 de Junio Liébana Saja

Sábado 9 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Colladillas Los Puentes Las Tinas Las Nieves El Mazo Grande

Domingo 10 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Las Brañas de Bejes Las Traviesas La Llasca de los Moros Las secuoyas del Monte Cabezón Hayedo de la Guariza La Garma

Viernes 15 de Junio Liébana Saja

Pico Jano Hayedo Matanzas

Sábado 16 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Subida del ganado a Pineda Cueto Iján Sierra del Escudo Colonia de Cigüeñas Canalahonda

Domingo 17 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Avistamiento de aves Brañas de la Cotera Ornitológica de Rioturbio Río Camesa Ictiológico y Vuelta a Socueva

Miércoles 20 de Junio Saja

Brañazarza

Avistamiento de aves Cambillas

Sábado 23 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pico Bistruey Sierra de Peñalabra Pájaro Amarillo Alto Híjar Los Miradores de Valnera

Domingo 24 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Pueblos de Valdebaró Rumaceo Acantilados de San Vicente Colonia de Cigüeñas Ruta Ornitológica

Miércoles 27 de Junio Saja

Alto de la Guarda

Jueves 28 de Junio Saja

Los Puentes

Viernes 29 de Junio Liébana Saja

Peña Boya Fuente Clara

Sábado 30 de Junio Liébana Saja Oyambre Campoo Asón

Peña Sagra Puertos de Sejos Bosque de Caviedes Hayedo de la Guariza Bustalveinte


Red de Espacios Naturales Protegidos

13

La Casa de la Naturaleza de Pesaguero La Casa de la Naturaleza se encuentra en la localidad de Pesaguero, en la CA-184 Ojedo-Piedrasluengas (km.14). Se trata de una casona del siglo XVII, recientemente restaurada, que fue durante años la Casa Consistorial del municipio y alberga en su interior una completa exposición de los elementos naturales que caracterizan a la comarca de Liébana. La casa fue abierta al público en octubre de 2010 y es atendida por los guías de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, quienes ofrecen toda la información que requiera el visitante acerca de los valores naturales y culturales del entorno, así como la que atañe al uso público en la comarca, itinerarios guiados, autoguiados, lugares de interés, etc. El emplazamiento de la Casa de la Naturaleza es el idóneo para la interpretación del medio natural lebaniego por encontrarse dentro de la Red Natura 2000 y del Área de Recuperación del Oso Pardo.

HORARIO: Enero a mayo: Miércoles a viernes: 10:00 h a 15:30 h. Sábado y domingo: 10:00 a 18:00 h. Lunes y martes: cerrado al público Semana Santa (1-15 de abril) y junio: Martes a domingo: 10:00 h a 19:00 h. Lunes: cerrado


Programa de Uso Público

14 A Santander

N Casa de la Naturaleza Lugar de Importancia Comunitaria

ZEPA Desfiladero de la Hermida La Hermida Bejes

Río D e

va

Zona de Especial Protección para Aves

Allende

ZEPA Liébana Tama Fuente Dé

San Pedro de Bedoya

Ojedo

Camaleño

Potes

Cosgaya

Lebeña

LIC río Deva Dobarganes

Cahecho

ZEPA Sierra de Peñasagra

Aniezo Vieda Cabezón de Liébana Lerones

La Vega

Lamedo

Pesaguero

A León

Bárago

LIC Liébana

N

Cucayo

A Palencia Caloca

Ruta Ruta de Pesaguero Valle de Caloca Peña Porrera Peña Boya Pico Bistruey Las Colladillas Collado Castro Pico Jano Altos de Río Frío Las Brañas de Bejes Arroyo Robejo Monte la Roja Cascada de Retumbia El Azufral de Tolibes El Azufral de Cambarco Portillo de Brañes Peña Sagra Pueblos de Valdebaró Las Agüeras Braña de los Tejos

Duración aprox.

Longitud

Desnivel

Dificultad

2 h. 3½ h. 6 h. 5 h. 7 h. 6 h. 4 h. 4 ½ h. 8 h. 6 ½ h. 4½ h. 4 h. 5 ½ h. 4 h. 3 h. 4 h. 9 h. 5 h. 4 h. 6 h.

6 km. 8,3 km. 12 km. 10,6 km. 15 km. 13,5 km. 7 km. 9 km. 18,7 km. 9 km. 9 km. 11 km. 10,5 km. 9 km. 8 km. 8,5 km. 23 km. 12 km. 15 km. 18 km.

300 m. 300 m. 650 m. 700 m. 900 m. 525 m. 600 m. 500 m. 800 m. 470 m. 400 m. 400 m. 520 m. 370 m. 220 m. 500 m. 1050 m. 400 m . 350 m. 900 m.

BAJA BAJA MEDIA-ALTA MEDIA-ALTA ALTA-MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA BAJA MEDIA BAJA BAJA MEDIA ALTA MEDIA BAJA MEDIA -ALTA


Red de Espacios Naturales Protegidos

15

Centro de Interpretación P.N. Saja-Besaya El Centro de Interpretación del Parque Natural Saja-Besaya se ubica inmediatamente al Sur de la localidad de Saja en el PK 13 de la carretera comarcal CA-280 (Cabezón de la SalReinosa), al comenzar la ascensión al puerto de Palombera, en el municipio de Los Tojos. El Centro de Interpretación abre sus puertas al público con el afán de mostrar de modo sintético y ameno los valores ecológicos del territorio protegido y los rasgos de identidad cultural de las sociedades rurales de su entorno inmediato. Las amplias instalaciones cuentan con una sala de proyección y un generoso espacio expositivo en la antigua Casa Forestal y fueron inauguradas el 24 de mayo de 2008 coincidiendo con la celebración del Día Europeo de los Parques. El edificio es una construcción de 1947 que conserva rasgos característicos de la arquitectura montañesa de la época. El antiguo almacén anexo alberga en la actualidad una exposición permanente de fotografía sobre los valores ecológicos y de paisaje del Parque Natural. Los guías del servicio de Uso Público de los Espacios Naturales Protegidos del ámbito comarcal Saja-Nansa ofrecen aquí toda la información precisa sobre los valores ecológicos del espacio, y cuantos detalles desee conocer el visitante a cerca de las posibilidades de visita guiada o autoguiada.

HORARIO: Enero a mayo: Miércoles a viernes: 10:00 h a 16:30 h. Sábado y domingo: 10:00 a 18:00 h. Lunes y martes: cerrado al público Semana Santa (1-15 de abril) y junio: Martes a domingo: 10:00 h a 19:00 h. Lunes: cerrado


Programa de Uso Público

16

Tudanca

Bárcena Mayor

La Laguna

Brañavieja

Ruta

Duración aprox.

Longitud

Desnivel

Dificultad

Monte Saja Braña de Espinas Brañas de la Cotera Canal de Cureñas Rumaceo Cambillas Hayedo Matanzas Camino de la Varga Los Puentes Las Traviesas Las Rozas Brañazarza Alto de la Guarda Monte Candanoso Fuente Clara

5 h. 6 h. 5 ½ h. 6 h. 6 h. 3 h. 2 ½ h. 5 ½ h. 6 h. 6 h. 4 h. 5 h. 5 h. 5 h. 3 h.

13 km. 15 km. 13 km. 14 km. 18 km. 9 km. 4 km. 12 km. 17 km. 14 km. 8 km. 9 km. 8 km.

500 m. 500 m. 350 m. 600 m. 500 m. 120 m. 250 m. 400 m. 350 m. 500 m. 250 m. 410 m. 650 m.

15 km. 8 km.

500 m. 150 m.

MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA BAJA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA BAJA MEDIA MEDIA MEDIA BAJA

Puertos de Sejos Monte Cestera Sierra de Peñalabra Cueto Iján

7 h. 6 h. 5 h. 5 ½ h.

15 km. 15 km. 8 km. 12 km.

725 m. 600 m. 300 m. 500 m.

MEDIA MEDIA ALTA ALTA


Red de Espacios Naturales Protegidos

17

Faro de la Punta de la Silla El Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre se encuentra ubicado en el Faro de la Punta de la Silla (San Vicente de la Barquera), construido originalmente en el año 1871 y rehabilitado recientemente a través del programa LEADER Saja-Nansa. Manteniendo la estructura original de mampostería, se ha aprovechado la vivienda del farero para generar un espacio amplio y luminoso en el que actualmente se en­ cuentra la exposición permanente de paneles interpretativos que representan las unidades paisajísticas y de uso del Parque Natural de Oyambre. Los escarpados acantilados de la Punta de la Silla constituyen lugar de reposo de numerosas aves marinas. El visitante tendrá la oportunidad de observar in situ, con el adecuado material óptico de que dispone el centro, la avifauna propia de este entorno. El Centro de Interpretación constituye una magnífica atalaya para un primer acercamiento al Parque Natural. De la mano del servicio de Uso Público de la red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, el visitante podrá conocer los distintos ecosis­ temas que integran este espacio y recibir información detallada para un aprovechamiento óptimo de las po­ sibilidades de visita al medio natural.

HORARIO: Enero a mayo: Miércoles a viernes: 10:00 h a 15:30 h. Sábado y domingo: 10:00 a 18:00 h. Lunes y martes: cerrado al público Semana Santa (1-15 de abril) y junio: Martes a domingo: 10:00 h a 19:00 h. Lunes: cerrado


Programa de Uso Público LIC Rías Occidentales y Duna de Oyambre Pechón

Prellezo

San Vicente de la Barquera

Santillán

Trasvía

Pesues

La Revilla

Comillas

La Rabia

Unquera

El Tejo Muñorodero

La Acebosa

Rioturbio

Abaño

Luey

LIC Río Nansa Camijanes

Parque Natural de Oyambre Caviedes Roiz-Las Cuevas

La Hayuela

Monumento Natural de las Secuyas del Monte Cabezón

La Cocina Cabezón de la Sal Bustriguado

LIC Sierra del Escudo de Cabuérniga

8,6 km.


Red de Espacios Naturales Protegidos

19

Centro Ornitológico del Embalse del Ebro El Centro Ornitológico del Embalse del Ebro se ubica en las instalaciones de una antigua parada militar, en el mu­ nicipio de Campoo de Yuso, entre las localidades de La Población y Lanchares. Esta dotación es el centro de referencia para los visitantes del ENP, incluido en la red Natura 2000, Refugio Nacional de Aves Acuáticas desde 1983 y Refugio Regional de Fauna Cinegética tras la aprobación de la Ley 12/2006 de Caza de Cantabria. Los objetivos de divulgación, particularmente centrados en los programas de educación ambiental para escolares, pasan por ofrecer al visitante toda la información relevante respecto al papel del humedal en el ciclo ecológico de las más de setenta especies de aves acuáticas que aquí se concitan, con especial énfasis en las aves acuáticas migratorias. El área expositiva cuenta con amenos recursos para ilustrar los valores de las comuni­ dades de aves migratorias, la importancia de los ecosistemas acuáticos y los rasgos definitorios de la construcción del embalse o su régimen hídrico. Las adecuadas dotaciones de material óptico facilitan además la observación de la avifauna del entorno. Los guías del servicio de Uso Público ofrecen información actualizada sobre las especies de avifauna presentes en cada la época del año y los mejores puntos para su observación; rutas guiadas y autoguiadas, y recursos turísticos de la comarca, con el fin siempre de mejorar la experiencia del visitante y sensibilizar respecto a la conservación de hábitats y especies.

HORARIO: Enero a mayo: Miércoles a domingo: 10:00 h a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h. Lunes y martes: cerrado al público. Semana Santa (1-15 de abril) y junio: Martes a domingo: 10:00 h a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Lunes: cerrado


Programa de Uso Público

20

Ermita de Las Nieves

CA-280

Espinilla Riaño

CA-183

Fontibre

CA-171

Reinosa

ZEPA Sierra de Hijar CA-833

Villaescusa

Mata de Olea Hoz

A Santander

A Santander

A Cabezón de la Sal

N-611

Monegro

Lanchares

Corconte La Población

La Costana Bustamante

ZEPA Embalse del Ebro LIC Río y Embalse del Ebro

Centro Ornitológico Núcleo de población Lugar de Importancia Comunitaria Zona de Especial Protección para Aves

Río Ebro

A-67

CA-274 CA-284

CA-272

N-623

Mataporquera

LIC Río Camesa Bárcena de Ebro A Burgos

Ruerrero Polientes

Ruta Ornitológica

Duración aprox.

Longitud

Villaescusa de Ebro

ZEPA Hoces del Ebro A Burgos

Río Ebro

Ruta

Escalada

CA-275

Desnivel

2 h.

2 km.

Vuelta al Cincho

2 ½ h.

5,5 km.

50 m.

BAJA

Ruta de las Turberas

3 ½ h.

7,5 km.

50 m.

BAJA

Las Nieves

3 ½ h.

6 km.

150 m.

BAJA

Colonia de Cigüeñas

3 ½ h.

6 km.

100 m.

BAJA

Vallejo Rucándano

5 ½ h.

14 km.

350 m.

MEDIA

Hayedo de la Guariza

4 h.

8 km.

100 m.

BAJA

Alto Híjar

4 h.

8 km.

200 m.

BAJA

3 ½ h.

8 km.

100 m.

BAJA

Páramo y Cañones de Ebro

6 h.

15 km.

250 m.

MEDIA

Sendero del Ebro

5 h.

12 km.

220 m.

MEDIA

Río Camesa

-

Dificultad BAJA


21

Red de Espacios Naturales Protegidos

Centro de Interpretación P.N. Collados del Asón El Centro de Interpretación del Parque Natural de los Collados del Asón se ubica en La Gándara de Soba, junto al área recreativa del Monte Lavín, que contará a lo largo del semestre con una dotación específica para actividades de sensibilización am­ biental con personas discapacitadas. Esta dotación cuenta con una sala de audiovisuales donde se proyecta un vídeo de veinte minutos de duración sobre los valores ecológicos, culturales y etnográficos del Parque. La exposición interpretativa se estructura en una serie de paneles y audiovisuales que familiarizan al visitante con la geomorfología, la vegetación, la fauna o los rasgos de la actividad antrópica en este ámbito marcadamente rural. Tres salas temáticas sobre los sonidos del Parque, el glaciarismo cuaternario o el mundo subterráneo completan la musealización de este territorio. Los guías vinculados al programa de Uso Público ofrecen en este centro amplia información sobre los valores ecológicos del espacio y las posibilidades de observación o visita guiada. Además, se ocupan también de la atención guiada del centro ictiológico de Arredondo, instalación del Gobierno de Can­ tabria consagrada al cultivo de juveniles autóctonos de salmón atlántico, y al estudio y conservación de nuestros ecosistemas fluviales.

HORARIO: Enero a mayo: Miércoles a viernes: 10:00 h a 15:30 h. Sábado y domingo: 10:00 a 18:00 h. Lunes y martes: cerrado al público Semana Santa (1-15 de abril) y junio: Martes a domingo: 10:00 h a 19:00 h. Lunes: cerrado


Programa de Uso Público

22

A La Cavada CA-261

A Liérganes CA-260

Arredondo

A Laredo N-629

Riba

Ramales de la Victoria

A Sarón CA-142 Villacarriedo

Asón

San Roque de Riomiera

Selaya

Astrana

La Concha

Aparcamiento Collados del Asón Veguilla

i

Pisueña

La Gándara Portillo de Lunada

Vega de Pas

A Espinosa de los Monteros

i Centro de Interpretación

Puerto de la Sía

Centro Ictiológico Nucleo de población LIC Montaña Oriental P. N. Collados del Asón

Ruta

Duración aprox.

Longitud

Desnivel

Dificultad

Glaciar de Hondojón Vuelta a Colina Bustalveinte Canalahonda Monte Busturejo El Pozo de Las Palomas Cascada del Asón Praderas de Ruyemas Las riberas de Yera y Aján Los miradores de Valnera Encinar del Gándara Nacimiento del río Gándara Vuelta a Socueva La Garma

5 ½ h. 6 h. 5 h. 4½ 6 h. 3 ½ h. 4 h. 3 ½ h. 5 ½ h. 6½ 4 h. 2½ 3 ½ h. 3½

14,5 km. 16 km. 14 km. 12 km. 16 km. 7 km. 9 km. 5,5 km. 16,8 km. 12 km. 8,5 km. 6,8 km.

600 m. 760 m. 500 m. 420 m. 750 m. 250 m. 200 m. 280 m. 250 m. 630 m. 414 m. 130 m.

7,8 km. 6 km.

250 m. 165 m.

MEDIA ALTA MEDIA MEDIA ALTA BAJA BAJA BAJA BAJA ALTA BAJA BAJA BAJA BAJA

4 h. 7 h. 4 h.

8 km. 16 km.

590 m. 480 m.

El Mazo Grande Hoyo Masayo Ruta Ornitológica

MEDIA MEDIA BAJA


CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.