FENIX 39

Page 1

LA PRIMERA REVISTA MASONICA DEL PERU PARA INDOAMERICA

́

E TA PA

I V

-

AÑO

N º

1 6

E N ERO

2 007


R:.H:. Victor Hugocrecer Valdezy unir Barrientos - Gran Logia 2007: Trabajar, los disperso Fénix - Journaldel Masónico Constitucional Perú L E A L T A D

I:.P:.H:. JUAN ORREGO SEVILLA, 33°

No podemos detener la evolución misma, atándola a los límites infranqueables de un pasado muerto. La naturaleza no es estacionaria. “Las instituciones envejecen mientras la Humanidad rejuvenece sin cesar; los métodos pueden gastarse, las exigencias de los tiempos y del espíritu modificarse, las doctrinas corromperse, solo el “fin” permanece eternamente idéntico a sí mismo porque el “fin” es la cima que pretendemos escalar.

Plantagenet

-

I G U A L D A D

-

F R A T E R N I D A D

Desde el cisma masónico del Perú de 1998 e:.v:. en se que genero nuestra posición de no aceptar masonicamente la imposición profana en nuestros fueros, martilleaba en nuestras mentes la posibilidad re-editar la Revista Masónica Fénix de la R:.L:.S:. Fénix No. 137, para defender nuestra verdad masónica. Nos animo la intuición, casi certeza, que los masones peruanos deseamos trabajar en paz y en armonía total, que 1998 e:.v:. solo sirvió para enseñarnos a ver mas haya de nuestras antiguos conceptos. Durante estos últimos 18 meses, a existido un afán aún mayor que es el que realmente nos motiva. Es el deseo de reivindicarnos, porque la intolerancia MASÓNICA que existe en el PERÚ son también responsabilidad nuestra. Es un mea culpa del ayer, que impulsa nuestro deseo de romper el vil pacto del silencio y comenzar señalar posiciones mas modernas y plurales que permitan una verdadera cadena fraternal. Por eso somos concientes que deseamos ser actuantes y que nuestros actos nos permitan iniciar esos cambios. Queremos que se entienda que los MASONES Peruanos liberados del dogmatismo de la Logia de Lima (ex-G:.L:.P:.) no somos un ghetto, y mas bien intentamos ser el nexo entre todos los masones peruanos y los que no son como nosotros. Estableciendo un espacio común donde podamos desarrollar y perfeccionar nuestro templo personal, donde puedan saber de nosotros y ojala comprendan así que esa intolerancia basada en conceptos poco reales no tiene sentido. Bueno aquí estamos, intentando que ese sueño (tú sabes cuál) se haga realidad. ¿Qué más hace falta?: un poco de música, las ganas de siempre y quizá, si tenemos suerte, un grupo de buenos hermanos masones. ¿Quiénes somos? ... Somos MASONES deseosos de amplificar la información relativa a la comunidad MASÓNICA: nacional y extranjera. En verdad somos más: si sumamos a los RR:. QQ:. HH:. de habla española de los 5 continentes que nos escriben intentando ese mismo sueño: el ser mejores masones (hombres y mujeres libres y de bien). Y lo estamos haciendo con temas que bien pueden servirles de referentes, ayudando a formar un criterio propio. Noticias, música, letras, artículos de opinión, activismo, comunidad y otros. ¿Porqué lo hacemos? ... De algún modo, viene a ser nuestro aporte por la consecución de esa tolerancia y respeto que merecemos. Ahora trabajamos en una continua introspección, una revisión de nuestro propio camino. Es un modo de reflejar la realidad de la comunidad Francmasónica y reflexionar constantemente sobre ello. Nos interesa, sobretodo, hallar el camino correcto que genere ese anhelado respeto masónico. Y hoy 18 meses después, en este 2007 que comienza creemos haber fomentado los valores positivos: la autorrealización, el respeto a todos lo masones sin distinción de sexo, raza, el hacernos responsables por nuestro desempeño. En fin, nadie dijo que seria una tarea fácil Editor General Q;.H:. Juan Orrego


R

:

L

O

. G

H

:

I

A

.

V C

O

I N

C S

T T

O I

R T

H U

C

U I

O

G

O N

A

V L

A

L D

D E

L

E

Z P

B E

A R

R

R

I

E

N

T

O

S

-

G

R

A

N

Ú

Journal Masónico FENIX es la revista insignia de la R:.L:.S:. Fénix No. 137 con una presencia en el periodismo masónico desde Marzo de 1991. Fue fundada por R:.H: Juan Carlos Ríos García y R:.H:. Segundo Meza Castillo. FENIX es parte del GROUP Masonico Fénix, con sede en el Valle de Lima, PERU, que administra servicios noticiosos masónicos a nivel del Perú, América e internacional. La Revista Fénix Journal Masónico es publicada y auspiciada por la Gran Logia Constitucional, AA. LL:. y AA:. Masones de la Republica del Perú.

Publicación mensual

para todos los masones sin distinción, que crean en la unidad y verdadera fraternidad Universal. DIRECTORIO CORPORATIVO

Declaración de la Misión: Informar, promover, impulsar la diversidad masónica del PERU, América y el mundo.

M:.R:.H:. Julio Carlos Pacheco Girón – Perú H:. Antonio Palomo Lamarca – Estados Unidos H:. Sergio Conroy Romero - Bolivia H:. Luis Ruiz Ríos - Portugal H:. Sofía Álvarez del Castillo – México H:. Walter Ramirez Riofrío – Perú H:. Marcela Villasante - Perú EDITOR GENERAL H:. Juan Orrego Sevilla EDITOR EJECUTIVO H:. Víctor Salazar GERENTE DE MERCADEO H:. Jhon Orrego Allpoc GERENTE INTERNACIONAL I:P:H:. Dante Novoa JEFE DE PUBLICIDAD H:. Giselle Marciani GERENTE DE SUSCRIPCIONES E INTERNET H:. Jaime Segura Cerrón

Oficinas:

REPORTERO H:. Rafael Vázquez WEBMASTER Grupo Masónico Fénix WEB DESIGNER JUNIOR

ORREGO wmb Int.

Lima, PERU: Jr. Paraguay No. 400 Teléfonos: 3263020 93620537 4231887

http://espanol.geocities.com/fenix_137 http://fenix137rls.blogspot.com

Email: fenix_137@yahoo.com rlsfenix137@hotmail.com

La revista Fénix no se responsabiliza por las opiniones expresadas por los hermanos columnistas The opinion expressed by the columnists are their own and do not necessarily reflect the opinion of Fénix Journal

© FENIX 1991 - 2007

Web sites oficiales:


PÁGINA

4

Del Gran Gabinete El Gran Maestre de la Gran Logia Constitucional de los Antiguos, Libres y Aceptados Masones de la República del Perú, en la Fecha ha emitido el Decreto Nº 0055-06, cuyo tenor literal es el Siguiente:

JULIO CARLOS PACHECO GIRÓN

GRAN MAESTRE DE LA GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERU DECRETO N 0055-06 CONSIDERANDO:

“Cualquier cambio por bueno que sea, cuenta inicialmente con pocos amigos, que no comprenden bien los enormes beneficios futuros … esa circunstancias pasajera del espacio - tiempo histórico no nos amilane en nuestra lucha contra los enemigos que defiende el “STATUS QUO”.

Que la Gran Logia Constitucional de los Antiguo, Libres y Aceptados Masones de la República del Perú, en la practica y en el uso y costumbres de su permanente predica de la masonería moderna y liberal, en el ejercicio democrático de los gobiernos de las logias, en aplicación de su constitución y reglamentos, autoriza para que el Jurado Electoral de la Gran Logia Cosntitucional convoque a elecciones internas en todas las logias de la jurisdicción. Que es necesario elaborar para este fin el cronograma de elecciones internas, la que será alcanzada a la Gran Maestría. Con el acuerdo unánime de gabinete asesor y concordantes con la Constitución y Estatutos. DECRETA: Articulo Único.- Autorícese al Jurado Electoral que en el término de 30 días a partir de la fecha de la promulgación del presente decreto deberá alcanzar la convocatoria y el cronograma de elecciones internas de todas las logias de la jurisdicción para la renovación de sus Cuadros Logiales. Dado en el Gabinete de la Gran Maestría a los 7 días del Mes de Noviembre del año 2006 e:.v:.. Regístrese, comuníquese y dese cuenta.

FÉNIX

-

JOURNAL

MASÓNICO


PÁGINA

5

Del Gran Gabinete El Gran Maestre de la Gran Logia Constitucional de los Antiguos, Libres y Aceptados Masones de la República del Perú, en la Fecha ha emitido el Decreto Nº 0056-06, cuyo tenor literal es el Siguiente:

JULIO CARLOS PACHECO GIRÓN

GRAN MAESTRE DE LA GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERU DECRETO N 0056-06 CONSIDERANDO: Que es necesario que toda logia de la Jurisdicción de la Gran Logia Constitucional del Perú estén debidamente representadas para las reuniones de Gabinete y las Grandes Asambleas con sus VV.·. MM.·., de Diputados Titulares y los respectivos representantes suplentes. “La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía ”. - Aristóteles

FÉNIX

-

JOURNAL

Con el acuerdo unánime de gabinete asesor y concordantes con la Constitución y Estatutos. DECRETA: Articulo Único.- Todas las Logias de la Jurisdicción deberán acreditar a sus representantes titulares (V.·. M.·.) y dos suplentes, hasta el 19 de noviembre, comunicación al Jurado Electoral con copia a la Gran Secretaria. Dado en el Gabinete de la Gran Maestría a los 7 días del Mes de Noviembre del año 2006 e.·. v.·.. Regístrese, comuníquese y dese cuenta.

MASÓNICO


In Memoriam

Gerald R. Ford L E A L T A D

-

I G U A L D A D

-

F R A T E R N I D A D

El pasado 26 de diciembre pasó a decorar el Oriente Eterno el Hermano Gerald R. Ford, quien asumió la presidencia de los Estados Unidos de América después de la renuncia de Richard Nixon. Tal vez le tocó conducir los destinos de su país en la mayor crisis institucional de su historia. El H.·. Ford, con temple de masón, perseverancia y un alto grado de compromiso con la democracia, logró devolverle al pueblo norteamericano el respeto por las instituciones, ganando de sus pares el mayor de los respetos y admiración. Nos dejo un hermano que trabajo incansablemente para resguardar los principios de nuestra institución, de la que aprendió todo lo necesario para poder conducir con sabiduría, con fuerza y belleza no sólo su destino, sino el de toda una nación.

Nota enviada FENIX

FÉNIX

-

JOURNAL


ENERO

2007

PÁGINA

7

GRAN ORIENTE del Perú GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERU Libertad Igualdad Fraternidad Libertad Absoluta de Conciencia

SALUDOS MASONICOS

3 de Enero Cumpleaños de nuestro

R:.H:. Juan Daniel Mendoza Salazar Ilustre Defensor de la Orden Masónica en el Perú Para él, nuestro mas fraternal reconocimiento en nombre de la G:.L:. CONSTITUCIONAL del Perú, por toda su dedicación y Amor a hacia nuestros Principios y Postulados. Fraternalmente

Gran Logia Constitucional del Perú - Gran Oriente del Perú


PÁGINA

8

Construyendo la Historia: LA MASONERIA PERUANA INTRODUCCION

Por R:.H:. JAVIER AGÜERO VEGA Gran Canciller Gran Logia Mixta de San Juan del Oriente del Perú

Ella tiene dos aspectos: uno es la historia de su devenir en nuestra patria y el otro es el aporte de nuestros esclarecidos HH:. dentro y fuera de nuestras jurisdicciones. Al repasar las páginas escritas, el lector debe estar dispuesto a percibir muchas veces hechos que, distando mucho de su propio idealismo, deben ser tenidos como válidos por su genuinidad aunque le resulte difícil compartirlos desde un primer momento. Negar ciertos hechos por no representar la historia de sus sueños es pueril y refleja emotividad usurpando la razón. No siempre la historia es ni todo lo bueno ni todo lo pura que alguien quisiera. La historia como recuento de los hechos de los hombres tiene facetas buenas y otras menos buenas, algunas lógicas y otras pasionales, unas plausibles y otras condenables, hay también de las constructivas y de las conspirativas. Cada nota, cada aporte, cada dato de esta narrativa deberá ser verificado por cada interesado para que con conciencia pueda asumir el contenido de la misma. Una historia que no se comprueba es un mito que se dogmatiza. Urge el uso adecuado del divino privilegio de pensar para elucidar con claridad cada asunto por más oscuro que se presente. La Masonería Peruana es parte de un todo llamado Masonería Universal y en ese sentido es prioritario conocer algo más de ese todo. La ciencia de la geometría expresada en el arte de los constructores del muro y la madera perteneció desde su origen al cristianismo. Es cierto que el cristianismo primigenio de San Juan fue sustituido desde el año 70 (1) por el judeocristianismo paralelo de Simón el zelote (Pedro) y Saulo de Tarso(Pablo) bajo el auspicio de de Gamaliel, suegro de este último. Gamaliel fue un distinguido rabino y miembro preeminente del Resh Galutha judío (2), quien facilitó a Saulo su admisión en las filas de los rebeldes independentistas osenos o esenios del Mar Muerto, desde donde elaboró la propuesta del Jesús Mesías, que el catolicismo y las iglesias separadas pregonan desde la Reforma religiosa del siglo XVI. San Expedito y los Cuatro Coronados entre otros, son sólo algunos mártires del oficio que fueron asesinados por conservarse fieles a los principios de los constructores de San Juan. A comienzos del siglo XVIII el arte de la construcción seguía bajo la operatividad de los obispos católicos. Fue en 1714 cuando Inglaterra se independiza del poder católico escocés de los Estuardo con la coronación de Jorge I de la familia alemana de los Hannover. El preceptor de los hijos del rey Jorge I, el luterano Jaime Anderson (3), fue designado para formar una orden paralela de constructores denomina free masonry, que esencialmente recusara todos los elementos cristianos de San Juan Entre sus primeros logros fue la creación de la Gran Logia de Londres (1717) , la publicación del libro de las Constituciones( 1723) y la creación de la leyenda del Tercer Grado(1723) (4).

No siempre la historia es ni todo lo bueno ni todo lo pura que alguien quisiera.

(CONTINUARA) 1) La revuelta independentista judía fracaso en el año 70 y Roma dispuso el cierre de las sinagogas y la expulsión de los judíos de Palestina. Los rabinos consideraron oportuno cubrirse con el manto benigno de los gnósticos de San Juan y modificaron la historia de Jesús Maestro por Jesús hijo del Dios de los judíos, impuesta como dogma en el Concilio de Nicea del 325 que obligó a la quema de los evangelios gnósticos que fueron reencontrados en la localidad de Naj Hammadi en 1945, dos años antes que los manuscritos del Mar Muerto. La esperanza de liberación hebrea impulsó a los rabinos a fabricar la imagen del Mesías que volverá en los tiempos postreros para imponer el reinado de Israel. LA GNOSIS DE JESUS, Rev. Javier Agüero. LOS EVANGELIOS GNOSTICOS, Elaine Pagels. (2) Resh Galuta o Exilarca es la figura principal del judaísmo en el exilio o Diáspora, que asume el rol de Rey y Sumo Sacerdote. (3)Se suele designar a Jaime Anderson como presbítero por ser la mayoría religiosa en la Inglaterra de aquella época y siendo preceptor de los hijos del rey, se asume que debió serlo. Lo que no se analiza es que Jorge I no fue ingles sino alemán y su confesión fue luterana y no presbiteriana. Mal podría educar a sus hijos en una religión contraria a la familia real de los Hannover. (4) La leyenda de Hiram fue impuesta con la desorientación de la puerta del templo cambiando Or:. por Occ:. y haciendo del templo un todo oscuro para ser habitado por Jehová, como se lo prometió a Salomón. (2Cr 6:1)

FÉNIX

-

JOURNAL

MASÓNICO


ENERO

2007

PÁGINA

9

Entrevista al R:. H:.Cesar Quiroz Por el H:.Rafael Vásquez ¿Quien eres? Soy una estrella fugaz en materia orgánica soy un ser cuya evolución ha implicado el crecimiento del órgano cerebral para que en esta corta vida yo pueda vivir como un reflejo de un sinónimo ESPACIAL. Soy un ser que estoy pegado a un pedazo de tierra debido a la gravedad. Creo en un ser poderoso, quien me ha dado una personalidad en este mundo, que deja que explore y evalué las muchas historias que cruzan por tu vida. ¿Cuando te iniciaste en la masonería? 18 de diciembre del 2005. ¿Que fue lo que te impresiono mas de tu iniciación? El estar con los ojos vendados y el sentir un renacimiento tal como un bebe que por su tiempo en el vientre de su madre no ve el mundo exterior. ¿Sentías que alguien te protegía? A todo tiempo sentía que alguien estaba ahí, mas sin embargo mi inquietud traía miles de preguntas del porque la cosas. ¿Que te hizo sentir tu iniciación dentro de la masonería? Sentí un nivel de liderazgo y una responsabilidad hacia tu comunidad inmediata. Busque reiniciar proyectos que había cesado antes de irme a la guerra en IRAK. Uno de estos grandes proyectos es del tratar que las estaciones de radio acepten más la cultura hispana. También me volví un buen lector en temas del misticismo. En el ámbito político también colabore con la campaña de un muy buen hermano quien llego al puesto por el cual corrió y ahora me encuentro envuelto en un proyecto periodístico en NYC que también va tratar tópicos masónicos. ¿Piensas que la institución masonica ha sido lo que esperabas? La institución masónica como cualquier otra institución se forma por personas claves que hacen que estas funcionen. Tomando en cuenta que la mayoría de instituciones fallan y dejan de existir. Una de mis atracciones más grandes a la orden masonica es su ANTIGUEDAD. Ya que como que uno quiere ser parte de algo que supera el tiempo. Pues no hubo mejor institución a la cual yo pude ser un miembro.

Sigue en la pagina 17


PÁGINA

10

G:.L:.P:. ó Gran Litigio Peruano

Por el

H:. Antonio PalomoLamarca, Royal Arch. USA

FÉNIX

-

JOURNAL

apoyo ni entiendo el sentido de una logia mixta, pero sí apoyo la Masonería femenina—aunque tampoco la entiendo. Esto lo hago porque mi calidad de Masón me lo ordena, y porque al acatar esa orden espiritual he tenido que estudiarla al tiempo que aceptarla y predicarla. Desde mi punto de vista, filosófico y psicológico, pienso que la mujer jamás hubiera desarrollado un interés por la Masonería si hubiéramos vivido en un mundo más honesto donde la igualdad entre hombre-mujer hubiera estado disponible y sido fervientemente obvia. En cambio, pienso y digo, que la mujer en señal de rebelación contra el hombre, y queriendo mostrar su calidad poderosa también, se empeñó por ser aquello que tanto se le negaba: la igualdad de los sexos. Esto tiene poco que ver con la intelectualidad, de hecho tiene que ver absolutamente nada de nada. Esto tiene que ver con lo que Adler denominaba “la proUna vez más la tristeza me invade el alma. Triste es la vida ignorante, y triste es, testa masculina,” es decir, que la mujer al al mismo par, el presenciarla desde fuera. sentirse rechazada y usurpada por un sexo fisiológicamente más fuerte (en músEn tiempos como los nuestros, cuando invasiones capitalistas e imperialistas do- culos, digo) se propone igualarse, se prominan el planeta, cuando es más necesa- pone el tener aquello que solamente pertenece al hombre. En la Masonería enconrio (o incluso obligatorio) el estar unidos en cadena de amistad y de fortaleza espi- tramos tal ejemplo, pues la mujer desarrolló un interés en la Masonería en una ritual, digo, es en estos momentos de irresolubilidad social de conflictos cuando época en la cual a la mujer se le vejaba más se deja sentir la ignorancia y desver- de tal forma que tocaba plenamente las güenza de aquellos que viviendo serpenti- fronteras de lo inhumano. En la sociedad namente bajo las piedras salen a la vista. Victoriana, en la sociedad parisina, en la sociedad del siglo XIX y del XVIII, la posiSe habla mucho de tolerancia, pero esta ción social de la mujer era deprimente e se practica poco. El Hermano Albert Pike decía que cuando el hombre habla mucho injusta, y como producto de esto nació su de algo es porque carece sobremanera de interés en todo aquello que suponía el ámbito del enemigo-sexista: el hombre. ello—y llevaba razón. Piensen, por ejemplo, que el hombre jaYo escribo esta carta de apoyo a Fénix desde un punto de vista Regular, pues soy más ha tenido interés en un club de mujeres, jamás vemos en nuestra historia un Masón Regular; sin embargo, tengo relaconjunto de hombres que luchen por ser ciones de amistad con la Masonería aceptados y admitidos dentro de un círcu“irregular”, con la que colaboro con mis aportes de ideas y con mi fraternidad co- lo femenino de estudios sobre el maquillamo amigo y como hermano. ¿Diferencias? je, o sobre manicura—es así de simple: la razón es que el hombre se siente más podePor supuesto, tengo algunas, y hablo de ellas, y las menciono, y algunos se moles- roso y no necesita refuerzo psicológico alguno en ese aspecto. Huelga decir que el pentan, otros me hablan y me protestan, samiento masculino es majadero, y que teotros me respetan, pero entre todos lunerse por poderoso es producto de la ignochamos por aceptarnos los unos a los rancia. otros tal y como el Gran Misterio nos ha Continua pagina siguiente −> bajado aquí a la esfera terrestre. Una de mis más acerbas diferencias es que no Nota de la Redacción: El H:. Antonio a tenido la gentileza Masónica de solidarizarse con nosotros en contra del ataque de aquellos que se ufanan de ser grandes luces en contraposición al trabajo continuo de FENIX. Somos creyentes de que las críticas son buenas porque nos ayudan a crecer y a fortalecer nuestras debilidades; pero no el ataque estúpido, mal intencionado, y cobarde. Los miembros de FENIX aman a su patria, la respetan y trabajan por ella para que sea mejor, y para que un día reine una verdadera justicia social y, los principios Masónicos de LIBERTAD - IGUALDAD y FRATERNIDAD sean cosas reales, y para que nuestro pueblo - nación pueda gozarlos. Reiteramos nuestro agradecimiento personal y Masónico al H:. Antonio por su líneas y que el GADU lo colme de bendiciones.

MASÓNICO


ENERO

2007

PÁGINA

Logia Constitucional del Perú...” dice, o más bien des-dice, la flecha perdida que se lanza desde el arco de la Masonería Regular Peruana; y digo yo, y me Cuento todo esto porque la “reina madre” del panal de los litigios entre la Masonería Regular y la Irregu- pregunto: ¿Qué clase de persona que sea racional, lar gira en torno a ese tema. La Gran Logia Unida de que haya pasado por unas iniciaciones masónicas donde el propósito principal es el auto-estudiar nuesInglaterra no reconoce a la mujer masona, no da la “venia” de legalidad a la masonería femenina en cali- tras pasiones, nuestras malignidades, nuestra mortadad de igualdad a aquellas logias que haciendo exac- lidad, nuestra intolerancia, puede mandar tal tipo de nota y presentarse a sí mismo como “masón”? Una tamente lo mismo han conseguido el título de regulogia no es logia porque sea más vieja que otras, el lar. Evidentemente, la sociedad machista Victoriana aún existe en la mente de muchos. Esta situación es hecho de que un error se perpetué en la historia no deleznable, desalentadora, y eminente y aplastante- quiere decir que sea más sensato, menos aún que sea más certero—la única certeza es su erroneidad. mente salvaje. Mi amigo y hermano Masón Juan Orrego está sufrien- Tampoco una logia es menos logia por el hecho de que esta sea nueva, recientemente fundada, pues do las chispas calientes que saltan de la ignorancia todo tiene un principio y un fin—esa es ley de vida y cuando esta recibe el martilleo del trabajo cantero. todo Masón que se digne de ello ha de aceptar, enLa ignorancia es la piedra deforme, cuyas chispas tenderlo y estudiarlo. La historia siempre se escribe siempre saltan hacia los lados. El H:. Orrego trabacon la tinta de la sangre, de las desdichas, de los dojando la piedra deforme que la Masonería Victoriana ha legado a la posteridad historia, ha recibido y sigue lores y de las tristezas. Compasiva es nuestra condición de humanos. La clave de la historia recibiendo esas chispas calientes y esas ha de encontrarse en el testimonio histósalpicaduras que se producen cuando se rico, en la mente del que la habla, es trabaja aquella piedra informe. Yo mismo decir, de aquel que tiene la facultad de he tenido muchas discusiones con él, memorizar. Por ello, la historia es memuchas veces hemos estado en desmoria. Por ello, la historia está escrita acuerdo, y otras veces hemos llegado a con la sangre de aquellos que pueden algún acuerdo, pero siempre ha reinado recordar—dice un antiguo proverbio inentre nosotros la tolerancia entre hermadio—de aquellos que siendo un peligro nos. Recuerdo que una vez, al principio para el que escribe la historia son puesto de nuestra amistad, yo le mandé un bajo el yugo de la espada y con su sanemail diciéndole que me apenaba y me gre se escriben los libros de historia. Fue decepcionaba el hecho de que no me el actor indio Floyd Red Crow quien en había contado que Fénix era una logia uno de los episodios televisivos de X“ilegal,” y él muy cordialmente me teleFiles, dice una de las frases más proverfoneó y me explicó la situación existente. biales con la cual quiero terminar, hagan El problema es el maldito lenguaje, la reflexión sobre ello porque la merece: forma en que se describen las cosas, los "There is an ancient Indian saying that hechos, las circunstancias que supuran something lives only as long as the last por los poros de la vida. Existen muchas person who remembers it. My people logias “ilegales,” como la misma que tehave come to trust memory over histonía y fundó el loco Aleister Crowley, esry. Memory, like fire, is radiant and imtas dejan de ser logias y pasan a ser secmutable while history serves only those tas, cultos auténticos donde se describen who seek to control it, those who douse rituales que jamás existieron y que sólo the flame of memory in order to put out son producto de la mente enferma del the dangerous fire of truth. Beware themecánico organizador. Yo pensé que Fése men for they are dangerous themselnix era eso, una logia sectaria ilegal, y Imagen: Klio, Musa de ves and unwise. Their false history is writquise dejar bien claro que yo no tengo re- la Historia; Copia romana del siglo II A.D. ten in the blood of those who might relación ni interés en ese tipo de member and of those who seek the truth." “masonería.” Claro, por otra parte, la inFloyd Westerman as Albert Hosteen in The sensatez y malignidad de muchos hermaX-Files episode "The Blessing Way" nos regulares ha llegado a tiznar a tales logias irregu“Existe un antiguo proverbio Indio en el que algo vive lares con los adjetivos de “ilegales,” “clandestinos,” siempre y cuando una última persona lo recuerde. Mi etc.., lo cual, me parece es desafortunado y desleal. No me importa el relacionarme con logias irregulares, pueblo ha llegado a confiar más en la memoria que siempre y cuando estas sean REGULARES en el modo en la historia. La Memoria, como el fuego, es radiante de organización y ritualística Masónica, y si es así, si e inmutable, mientras que la historia sirve solamente a aquellos que buscan el controlarla, a aquellos que ellas son así, entonces, no han de ser llamadas “irregulares,” menos aún “clandestinas,” o “ilegales.”. extinguen la llama de la memoria para así apagar el fuego peligroso de la Verdad. Ten cuidado de esos Ahora, el V:.H:. Orrego recibe un email insultante des un miembro de la Gran Logia del Perú, donde se hombres porque ellos son peligrosos e ignorantes. Su falsa historia está escrita con la sangre de aquellos le tilda de irresponsable: “Y lo peor de todo es que dejan mal el nombre del Perú, de los masones perua- que podrían recordar y con la de aquellos que buscan la Verdad.” nos, de la Masonería peruana, pues engañan a los demás hermanos de otros Orientes haciéndose llamar

Viene de la Pagina anterior

11


PÁGINA

12

HISTORIA DE LA PRIMERA LOGIA MASÓNICA POTOSINA: MARGARITA GONZÁLEZ Y LA NOCHE DEL CATORCE DE SEPTIEMBRE DE 1891

Por la Hna:. LCC SOFÍA ÁLVAREZ ÁLresultado dos fuerVAREZ DEL CASTILLO Son las ocho de la noche del 14 de septiembre de 1891 zas antagónicas: la R:.L:.S:.F:. MARTHA y ahí se encuentra Margarita González, bien sentadita y del conservadurisWASHINGTON No 10. mo, representada emperifollada a la usanza de la época, esa extraña mezcla entre francesa y estadounidense que aún apre- por la Iglesia Católi- Oriente de San Luis Potosí, S.L.P. ciamos como símbolo de elegancia y que a ella, a dife- ca y por los dueños de la riqueza y la MEXICO rencia de las otras mujeres, le costaba imitar porque

Así pues, más por política que por convencimiento real, estas quince mujeres son iniciadas en una sociedad secreta, dando pues, por resultado, la primera logia masónica femenina en San Luis Potosí a la que pusieron por nombre: “Martha Washington” en honor a la esposa del presidente de los Estados Unidos de América, George Washington y quien fuera uno de los grandes dirigentes masones.

FÉNIX

-

JOURNAL

no era extranjera. Afuera se oyen incesantes los taconeos de algunas damas que como ella también fueron convocadas a la cita, que entre sorbos de chocolate caliente y pláticas nerviosas dejan entrever su curiosidad ante tal invitación. La sala está pues, cuajada de mujeres, bocadillos de hojaldre y de una nube de perfumes caros de notas amaderadas y frutales y entre chisme y chisme pueblerino, estas quince mujeres esperan a que Doña Ma. Luisa Bustamante viuda de Páramo les devele la causa de su presencia. Entonces, cuando ya nadie llega, cuando los chismes escasean y las charolas con panecillos se vacían, la señora Bustamente se aclara la garganta y les dice: — Nuestro presidente, Don Porfirio Díaz con la anunencia de nuestro señor gobernador Carlos Diez Gutiérrez reconoce la importancia de las agrupaciones liberales. Señoras, en pocas palabras nos da absoluta libertad para pensar y actuar en beneficio del nuevo orden social. Tales son las palabras de la señora Bustamante, quien tiene la orden expresa de crear asociaciones que difundan la cultura y el conocimiento bajo la doctrina del liberalismo, eso sí, sin saber a ciencia cierta que esas agrupaciones servirán como instrumentos del control político. Margarita González entiende a medias esas libertades, pertenece a una sociedad en que las huellas extranjeras están confusamente permeadas con lo propio, con lo mexicano. Esos mestizajes dieron también como resultado el adoctrinamiento, que se enfocó a cambiar la estructura interna de México desde siglos anteriores. Margarita vive en un San Luis Potosí en el que la división de clases sociales es una herencia de los estratos marcados por la conquista española, en la que la explotación de los recursos naturales, principalmente los de las regiones mineras del centro y del norte, constituyen la base de la estructura productiva. En años anteriores, Benito Juárez había consolidado la fuerza del liberalismo transmitido bajo los sucesos del movimiento independentista, retomado y reforzado por las ideas del gobierno de José María Luis Mora, de Valentín Gómez Farias y sostenido más tarde por el movimientos de Juan Álvarez y las leyes de Reforma. Los movimientos sangrientos provocados en los intermedios de estos procesos ideológicos, dieron como

MASÓNICO

del auténtico liberalismo, que luchaba por una forma de gobierno más republicana y democrática. Es precisamente Juárez quien en tierras potosinas promueve la formación de las llamadas logias, que bajo el Rito Nacional Mexicano, al que pertenecía, se reprodujeron rápidamente iniciando entre sus filas a destacados personajes. Más, cuando muere Benito Juárez, los conservadores amenazan bajo exclusión social o eclesiástica a todo individuo que forme parte de agrupaciones liberales, a estas, por su parte, le valen un cacahuate estas amenazas y siguen la lucha por sus ideales. Estas son las condiciones sociales que anteceden a la fecha en que Margarita acude a la invitación de la señora Bustamante y he de advertir también, que para esos días, el que un hombre formara parte de las agrupaciones liberales, era en cierta forma “natural” pero el ingreso de las damas a éstas, significaba un hecho sin precedentes. Así pues, más por política que por convencimiento real, estas quince mujeres son iniciadas en una sociedad secreta, dando pues, por resultado, la primera logia masónica femenina en San Luis Potosí a la que pusieron por nombre: “Martha Washington” en honor a la esposa del presidente de los Estados Unidos de América, George Washington y quien fuera uno de los grandes dirigentes masones. A esta primera logia masónica en el estado y tercera en el país, le corresponde el número ordinal: 156. Margarita González no sabe que ya para esas fechas existen en nuestra ciudad unos veinte centros masónicos e ignora también, que el ocho de agosto del mismo año, y solamente un día después del nacimiento de la Gran Logia del Potosí, por mandato de Porfirio Díaz, su brazo derecho, Don Emilio G. Cantón, vino a dar posesión a las representantes del órgano masónico femenino en una de las casonas de la calle Cinco de Mayo. Volviendo a la noche del catorce de septiembre y según el ceremonial litúrgico, tales fueron los nombramientos: Minnie Eschauzier fue la primer Venerable Maestra; M. C. Beal como Primer Vigilante;

Continua en la pagina siguiente


ENERO

2007

Viene de la Pagina anterior Emma B. Grimmes como Segundo Vigilante; Margarita Klimm como Diputada ante la Gran Dieta; Bárbara Prieto como Gran Orador; Eloísa Palacios como Gran Secretario; Jessie M. Winton como Tesorera; Ida B.. Duval como Primer Experto; Mary M. Turner como Segundo Experto; Francisca Villaseñor como Maestra de Ceremonias; Mary Mason como Hospitalaria; Rebeca Toland como Primer Diácono; Zola Kimball como Segundo Diácono; Florencia Álvarez como Porta Estandarte y nuestra Margarita González como Guarda Templo. Margarita sabe que muchas de sus hermanas extranjeras tienen grados masónicos muy avanzados tanto en el Rito escocés como en el York. Ella está acostumbrada a convivir con extranjeros, es lo propio, y no le incomoda relacionarse con familias cuyo primer apellido es americano, inglés o alemán y el segundo, mexicano o español. Ella sabe que la entrada a México de empresas foráneas y con ello, la de miles de personas ajenas a nuestra cultura, establece un mestizaje más necesario aún que el de la colonia. Sabe, que San Luis jamás podrá presumir ser un pueblo hecho de una sola sustancia, que para ser lo que somos, las ideologías se mezclaron intensamente. Tal vez por esa razón, hemos sido el segundo baluarte de los movimientos reformistas y revolucionarios de la nación. Margarita González, contesta a las mismas preguntas que nosotras: ¿Qué le debe la mujer a Dios? ¿qué se debe a sí misma? ¿qué debe a sus semejantes? Y como Catalina Schaud, otra hermana, contesta que “A Dios le debe la vida” A sí misma se debe la buena conducta y sus semejantes les debe un trato inmejorable, como el que se da a ella misma, les debe, sus bienes. El sonido de espadas inunda el lugar y para de súbito para escuchar: — Yo Margarita González de mi libre y espontánea voluntad, bajo mi palabra de honor y a presencia de esta respetable logia, juro solamente que no revelaré jamás los secretos que me fueren confiados a ningún profano, sino aun verdadero y fiel hermano del rito, y esto en caso necesario después de haberlo reconocido como tal;

PÁGINA que ayudaré en cuanto puedan mis proporciones a cualquier hermano que se halle necesitado, sea del rito que sea, que lo auxiliaré. Margarita tembló un poco, en su juramento ante el Ara, símbolo de ningún Dios conocido para ella, pero prosiguió: — …Espero ser firme y constante a esta promesa que hago en vuestras manos sobre los Estatutos Generales de la Orden, y sobre esta espada, símbolo del honor y la justicia, más si por desgracia faltare algo, consiento en que todos mis hermanos se manifiesten contra mi persona, procuren, traten y consigan por fin, mi total exterminio. Margarita no adivinó que la muerte de Francisco Bustamante, la independencia de la Gran Logia del Potosí, la separación de la obediencia a la Gran Dieta, el comienzo de la política nacional antiporfirista encabezada por los viejos liberales del verdadero juarismo y por los nacientes grupos magonistas, la proximidad del siglo XX y los rumores de una revolución, iban a cambiar el panorama de la masonería potosina. Así, desde el 13 de diciembre de 1892 al primero de agosto del 93, la logia femenina Martha Washington dejó de trabajar debido a los cambios políticos en la máxima jefatura del país. Sin embargo, en 1895, en el octavo día del séptimo mes de Nizanc año luminar de 5655, un abecedario extraño de puntos, cuadros, círculos y líneas cruzadas, sólo entendible para los iniciados, marcó las órdenes secretas dadas a la logia “Martha Washington” para reanudar sus trabajos. Margarita González tuvo desde esa noche del 14 de septiembre de 1891 la misma luz que tenemos esta noche nosotras. “El respeto al derecho ajeno es la paz” Es cuanto. COMPOSICIÓN LITERARIA PROPIA BASADA EN LA INFORMACIÓN DEL LIBRO “LA MASONERÍA FEMENINA EN SAN LUIS POTOSÍ” DEL PROFR. J. JESÚS ELOY VÁZQUEZ LEOS, PUBLICADO EN JUNIO DE 2003 EN MÉXICO D.F.

13


PÁGINA

14

Entrevista al R:. H:.Cesar Quiroz Por el H:. Rafael Vásquez Viene de la pagina 09.

En mi opinión, la gente ignora por falta de información o quizás por los niveles de jerarquía que hay dentro de la masonería que ¿Como piensas continuar tu trabajo dentro de la orden? implican sumisión total en momentos de principiante. Otra raMi trabajo dentro de la orden la quiero empezar con la inte- zón es quizás, por la falta de resultados instantáneos que la gración de la comunidad colombiana con el fin de que el resto gente hoy en día requiere. de las etnias hispanoamericanas que viven en el área de Jackson Heights se unan a la orden. Hoy en día las personas de nuestra ¡La gente busca cambios! orden con mayor sabiduría son de origen PERUANO y me atrae la La gente teme el cambio y dentro de cada grupo de poblaciones parte de integridad internacional con el fin de tener una fuerza surgen líderes quienes demuestran que los cambios son necesainternacional para promulgar leyes que beneficien a nuestra rios para llegar a un estado de libertad personal. gente día a día. ¿Que te parecieron los misterios que se te revelaron al moHablemos de tu experiencia sobre IRAK. Este es un tema mento de tu iniciación?. ¿Como el saludo secreto?. El saludo secreto desde mi iniciación solo lo he usado una vez muy importante para la orden masonica Entre mis experiencias positivas la más sobreen público y esto demostró para ti que con saliente fue que ayude a la comunidad IRAKI a solo una persona mas hay siempre esperanza crear su primera organización sin fines de para hacer cosas que tiene valores humanos. lucro en BAGDAD. Se trataba de una organizaY señalo aquí, que los sistemas políticos de ción que vendía ropa con la marca Qlection y las organizaciones superiores del mundo son con las ganancias se compran utensilios escoliderados por Hermanos Masones. lares para los niños de bajos recursos econóEstas al tanto de la creación del Instituto micos en IRAK. Masónico de Defensa? ¿Estas al tanto de la Masonería Militar? Entiendo que su misión principal en un mundo En estos momentos no se de ninguno de ellos de Viruses Cibernéticos, es de proteger nuesque sea parte de la masonería. tros mas poderosos computadores de cualDe un total de 300 soldados con los cuales me quier entidad que quiera infiltrar nuestros comunico diariamente si siento que comparto sistemas para causar daño a la gente de nuesalgo muy único con ellos y es que somos pertra nación o de cualquier nación aliada y es sonas que damos de nosotros por lo demás, una obra en la cual me gustaría participar. Algo parecido a un dicho que aprendí en mi Bueno Hermano, antes de despedirme al pueblo de Medellin-Itagui "yo trabajo duro, para que otros pachangueen". cumplirse un año desde tu ingreso a la orden masonica. ¿De que manera consideras ¿Podrías decir que estos 300 soldados tamque debemos continuar trabajando por la bién llevan la masonería en sus corazones? seguridad de nuestros ciudadanos? Si definitivamente creo desde los tiempos de George Washing- Aplicando una triada Política, Militar, Social. Político es importon siendo el creador de Los Washinton’s Grays Batallón por el tante saber quien esta dentro de nuestra nación, documentados cual yo también represente al país dentro de mi tiempo de ser- e indocumentados todos y generar leyes para aceptar a aquellos vicio. quienes están sin documentos para la tranquilidad de sus familias y encontrar una manera digna que estos puedan vivir entre ¿Fue el (GEORGE WASHINGTON) una inspiración para entrar a nosotros. Militar es importante manejar el tema de Inteligencia la orden ¿ militar con máxima importancia enfocándonos en alternativas a Podemos decir que si, al saber que George Washington había la invasión de naciones. En lo social, generar conciencia entre la sido masón y parte del ejercito del país mas importante del población para que participen en el sistema de voto que a la mundo. final es una voz en los diferentes puestos públicos de esta nación. Te pregunte sobre la masonería militar y ahora hablamos de Y para concluir me gustaría participar en una Logia Masonica George Washington como masón. Sin embargo muchas perso- que tenga similares objetivos y es por lo que estoy luchando. nas AMERICANAS ignoran la labor de la masonería. ¿Que tu Muchas Gracias Querido Hermano. crees que existe esta situación?.

FÉNIX

-

JOURNAL

MASÓNICO


PÁGINA

15

group

fénix

M:.R:.H:.

Victor Serna Gran Maestro Periodo 2006 - 2007 e:.v:.

Valle de Las Vegas Gran Logia Regular de Nevada Estados Unidos de Norteamerica

FÉNIX

-

JOURNAL

MASÓNICO


PÁGINA

16

Fénix - Journal Misticismo de laMasónico Masonería R:.H:.

L E A L T A D

Entidades que bajo su tecnología y experiencia permiten desarrollar FENIX

FÉNIX

-

JOURNAL

-

Victor Hugo Valdez Barrientos I G U A L D A D

-

F R A T E R N I D A D

El Misticismo de la Masonería, no puede reconocer ni color ni credo; y en este factor es donde descansa su seguridad y por media del cual lógranos gradualmente la hermandad Universal del hombre. El misticismo no solo enseña esto, sino también que aquellos que pertenecen a la Francmasonería deben practicarlo. Las Masonería no predica ninguna religión nueva; no hace sino reiterar el mandamiento anunciado por Jesús, que también había sido anunciado por todos los grandes reformadores y religiones, desde que empezó la historia. Quitad los agregados teológicos de la religión de Jesús, para enseñarla como el lo hizo y como la enseñaron los Esenios y Gnósticos de los primeros siglos y se encontrara el misticismo de la Masonería. La Masonería en si es pureza, derivada de la antigua Kabala como una parte de la Gran Religión Universal de la Sabiduría, que viene de la mas remota antigüedad, subsiste indestructible en todos los tiempos para la completa hermandad universal del hombre. El cristianizar la Masonería o limitarla a las amarras sectarias de cualquier credo, no solo la deformaría y empequeñecería, sino que así como siempre han surgido luchas entre las sectas religiones, como resultado inevitable se pondría a hermano contra hermano, y a Logia contra Logia. La gran mayoría de los Masones sonríe con desden cuando se usa el termino "Ciencia Oculta" con respecto a los misterios; pero, a pesar de todo, si no hubiese sido por las Fraternidades Ocultas, la Masonería no habría existido. La doctrina secreta fue la religión difundida

MASÓNICO

Gran Logia Constitucional del Perú

universalmente entre los antiguos. Prueban su difusión, los anales auténticos de la historia, una cadena completa de documento que muestran su carácter y presencia en todas las religiones, junto con la enseñanzas de sus grandes adeptos, que existen hasta hoy en las criptas de librerías perteneciente a las Fraternidades Ocultas, entre las cuales debe agradecérsele mas que a cualquier otra, a la verdadera Fraternidad Rosa-Cruz, por haber guardado intactos los escritos secretos y sagrados. Aunque se persiguió individualmente a muchos miembros de esta Fraternidad, en muchas partes y durante todos los siglos, la Orden como tal, ha continuado sin interrupción. La Mas:. tan antiquísumamente constituida en sus variadas formas y bajo diferentes títulos, va mas alla de lo que fueron los antiguos misterios. Mientras ella comprende todo lo que hay de valor en forma simbólica en las instituciones del pasado, incluye dentro de su circulo todo lo de hoy, que es bueno y verdadero, y por eso ha llegado a ser la conservadora y la depositaria de la religión, la ciencia y el arte. "Sin hacer ninguna referencia a las formas o modalidades de la fe, provee de una serie de evidencias indirectas que operan silenciosamente para establecer los grandes principios generales de la religión, y puntualiza ese sistema triunfante que fue el objeto de toda las dispensaciones precedentes y debe concluir por ser la única religión de la raza humana, por que es la única religión en la que el plan de salvación esta claramente delineado ". Pierzón — Tradición de la Masonería. Siguiente pagina


Viene de la anterior

PÁGINA

"Las dos doctrinas: la unidad de Dios y la inmortalidad del alma, constituyen la filosofía de la Francmasonería que enseña estos dos dogmas" (Mackey, el simbolismo de la Masonería). En verdad, la masonería es indudablemente una institución religiosa: su religión es esa especie universal en que todos los hombres están de acuerdo y en la que encierra los grandes principios de la existencia de Dios y la inmortalidad del alma. Principios que, por su peculiar lenguaje simbólico. ha conservado desde su fundación, y aun continúan enseñando en la misma forma. "La francmasonería no pretende inmiscuirse en las opiniones religiosas de sus miembros. Pide solo una declaración de esa fe simple y universal, en la que hombres de todas las naciones y sectas están de acuerdo en la creencia en un Dios y en su dirección divina. La filosofía religiosa de la Masonería es tan antigua como la primera fe religiosa, porque la masonería misma se funda en los Misterios de la Antigüedad, cuyos Misterios habían sido enseñados en la perdida Atlántida. "Egipto fue repoblado después del diluvio por los hijos de Ham; y ellos hicieron rápidos avances para recobrar el conocimiento de las artes y ciencias, parcialmente extraviados por tal catástrofe, hasta que por fin el Egipto llego a ser visto como la madre de las ciencias. Los filósofos de todas las naciones llegaban allá a pedir instrucciones e iniciación; y los escritores en general afirman que su sistema religioso fue adaptado por todas las demás naciones. "Egipto fue la cuna de todos los Misterios. Llego una época en que, estando en FÉNIX

-

JOURNAL

MASÓNICO

posesión de las enseñanzas y formulas religiosas y de todo el mundo, extendió a otras naciones la influencia de sus ritos sagrados y Doctrinas Secretas. "El sacerdocio de Egipto constituía una casta sagrada, cuyas funciones sacerdotales eran hereditarias. También tomaban una parte importante en el gobierno del Estado; y los reyes de Egipto no eran sino los primeros súbditos de los sacerdotes. Ellos habían organizado originalmente y continuaban controlando las ceremonias de la iniciación. Sus doctrinas eran de dos clases: la exotérica o publica, que era la que se comunicaba a las multitudes, y la esotérica. o secreta, que se develaba únicamente a unos pocos elegidos. Para obtener estas enseñanzas, era preciso pasar por la Iniciación, la que, como veremos, se caracterizaba por la severidad de las pruebas de valor y fortaleza. "El asiento principal de los misterios estaba en Menfis, en las vecindades de la Gran Pirámide" (los finales de la iniciación se llevaban acabo dentro de la Pirámide y simbolizaban el desarrollo, crecimiento y transmutación que ocurrió en la mente, corazón y alma del Aspirante). Estos Misterios eran de dos clases, los Mayores y los Menores. La Masonería es el segundo Sol que alumbra a la humanidad; las bellezas de la doctrina Masonica aumentan a medida que los hermanos van ascendiendo en los Altos Grados Filosóficos. Viven en un gran error los hermanos que creen y sostienen que los últimos grados no son mas que los comentarios de los tres primeros grados simbólicos. B1BLIOGRAFIA

• • • • •

Historia de la Masonería - Eduardo Silva Masonería en General - Ed. Memhus La Masonería y su Historia - Ferrer B. Diccionario Masónico - L. Giles Manual de Masonería - Andre Cassard

17

¡Ya está a la venta el libro infaltable en la biblioteca de todos los amantes de la naturaleza y la cultura peruana!

"Perú, El Paraíso en Imágenes", es una original propuesta que presenta imágenes cuidadosamente seleccionadas, y que han sido realizadas con la gran sensibilidad y visión artística por los principales fotógrafos de nuestro país. Lugares de Venta: PromPerú Calle Uno Oeste, N° 50, Piso 14 Urb. Córpac. San Isidro Horario: 9:00 a.m. - 1:00 p.m. 3:00 p.m. - 5:00 p.m. Contacto: Tel: 224-3131 anexo: 1423

Y principales librerías.


PÁGINA

18

Supremo Consejo Hispano Confederado del Grado 33° para la Republica del Perú El Soberano Gran Comendador I:.P:.H:. Carlos Pacheco Giron, acompañado a la izquierdas el I:.P:.H:. Arnaldo Rivera, Gran Maestro de la Gran Logia Austral del Perú y a la derecha el I:.P:.H:. Jaime Díaz Vidal(G:.L:.C:.P:.)

Quien Mira Hacia Afuera, Sueña... Quien Mira Hacia Adentro, Despierta...

Hermanos del Supremo Consejo Hispano Confederado de GG:. II:. GG:. del Grado 33 ° para la Republica del Perú, después una jornada de trabajos filosóficos en el Templo de Lima . En el medio I:.P:.H:. Soberano Gran Comendador Julio Carlos Pacheco Girón

¡La Filosofía Debe Servirte para Ser Feliz!...

Hermanos del Grado 33° de la republica del Perú compartiendo en los salones de banquete

Orlando Politano Garcés

De Izquierda a derecha: II:.PP:.HH:. Sabino Moreyra Orozco, Mario Rolleri Irribaren, Carlos Pacheco Giron, Carlos Cornejo, Jaime Segura Cerron, Mario Blondet y Heberto Rosillo.

F

E

N

I

X


PÁGINA

19

Desde BOLIVIA

Q:.H:. Sergio Omar Conroy Romero

R∴L∴S∴ “Jaime de Zudañez Nº 22”

“ Para preservar un amigo 3 cosas son necesarias: honrarlo cuando esté presente, valorarlo cuando esté ausente, y asistirlo cuando lo necesite”. Proverbio Italiano

F

E

N

I

X

Virtudes Cardinales En una somera observación de nuestro templo, detecte que por alguna razón no se colocaron las borlas y este es el motivo para poder burilar la presente plancha. Las Borlas, según explicación de nuestro manual, penden de cada esquina del Templo y nos recuerdan las virtudes cardinales. Todos los HH∴,estas virtudes cardinales debemos practicar y perfeccionar tanto en la vida masónica como en la vida profana. ¿Empecemos con los conceptos de cardinal y virtud? Cardinal.- Comprendemos con esta palabra todo lo principal, lo fundamental en cualquier ciencia. Virtud.- Es la fuerza de las cosas para producir sus efectos, también la eficacia de algo para conservar la salud corporal. Por otra parte es el poder y potestad de obrar. Por tanto las Virtudes Cardinales: son virtudes características de todo buen masón. Prudencia: Consiste en distinguir lo bueno o malo, para seguir o huir de ello o de la situación que se presente. Es el valor que nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar

correcto en cualquier circunstancia, como símbolo del respeto que debemos a todos los seres humanos. Por tanto es una virtud altamente demandada y nos enseña a vivir agradablemente en los dictados de la razón, asimismo, siendo gobernados por ella, puede evitar comunicar al profano aquellos secretos importantes que deben ser cuidadosamente guardados y fielmente depositados en lo profundo de nuestro corazón Justicia: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece. La actuación de actuar con equidad y razón. Debe regular la igualdad o proporción que debe haber entre las cosas, cuando se dan o cambian unas por otras. Luego, es una virtud que consiste en dar a cada uno lo que es suyo. Es una virtud moral que nos inspira y nos inclina a respetar los derechos de los otros y dar a cada uno lo que le pertenece. Fortaleza: Es la fuerza y vigor con que debemos actuar para vencer el temor . Es la virtud para soportar los contratiempos y peligros, afrontándolos con energía sin estremecernos ante cualquier situación. Templanza: Consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándose a la razón. La templanza es tam-

bién: moderación, continencia, sobriedad, nos habla de la discreción, máxime en los secretos que ha prometido solemnemente no revelar en la Iniciación Lo mencionado es la moderación en el comer y en el beber. Vence al pecado capital de la gula. Evita toda clase de exceso, el abuso de la comida, del alcohol, del tabaco y de las medicinas. Quienes en estado de embriaguez, o por afición inmoderada de velocidad, ponen en peligro la seguridad de los demás y la suya propia en las carreteras: La templanza también es conocido en nuestro léxico como temperancia. Con relación a estas virtudes, voy a mencionar lo dicho por: Leonardo da Vinci: “No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de uno mismo”. Montesquieu: “La Justicia es absoluta, es en la naturaleza la recta de la razón y no depende de ninguna convención”. La JUSTICIA es el resultado de la FORTALEZA, TEMPLANZA para la PRUDENCIA. Finalmente, si observamos la plancha de trazar de primer grado, observamos en sus cuatro vértices, las cuatro borlas, que representan las cuatro virtudes cardinales.


Gran Oriente del Perú— Gran Logia Constitucional del Perú De Masones Antiguos, Libres y Aceptados LIBERTAD - IGUALDAD - FRATERNIDAD

Por la Unidad de la total de la fraternidad masónica del mundo

F

E

N

I

X

2007 e:. v:.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.