Uso de Buscadores (Internet)

Page 1

Uso de Buscadores

Internet


Navegar por las páginas   

Los enlaces entre páginas, o hiperenlaces, se basan en el concepto de hipertexto o texto enlazado con otros textos. Si en lugar de usar un texto, se emplea una imagen o animación, se obtiene un enlace hipermedia. Un enlace suele ser una palabra, o frase resaltada que contiene una referencia a otra página Web. Para activar el enlace, sólo hay que pulsar sobre él. A la acción de ver las páginas Web, utilizando los enlaces existentes entre ellas, se le conoce con el nombre de Navegar. Esta acción se realiza mediante un programa llamado Navegador o Explorador. Uno de los navegadores más difundidos es Microsoft Internet Explorer.


Utilizar buscadores 

El método de búsqueda más utilizado en Internet es el de páginas Web. Son servicios gratuitos que proporcionan determinados servidores. En ellos, siguiendo una especie de menú o introduciendo directamente el término buscado, dependiendo del tipo de buscador, se obtiene un listado de las páginas que el buscador tiene almacenada o encuentra y que contienen dicho término.


Tipos de buscadores: Índices Temáticos 

Un Índice temático es un servidor que realiza las tareas de búsqueda mediante una base de datos almacenada en su interior. Los índices temáticos son llamados también catálogos o buscadores por categorías, y su información se mantiene de forma manual. Para buscar un término que nos interese, bastará que en el servidor se vaya recorriendo la base de datos hasta encontrar el dato. Acto seguido, el buscador nos enviará un enlace al sitio donde se encuentra la información.


Tipos de buscadores: Motores de Búsqueda. 

Un Motor de Búsqueda emplea lo que se denomina un robot de búsqueda. Estos robots son programas que recorren de una manera automática Internet recopilando todos los datos que encuentren. De esta forma se crean enormes bases de datos donde, posteriormente, pueden ser buscados estos datos. Es evidente que un programa como el robot de búsqueda debe ser un programa potentísimo, debido a la enorme cantidad de servidores y páginas que tiene que recorrer.


Ejemplos de buscadores. http://www.yahoo.com http://www.looksmart.com http://www.dmoz.org http://www.excite.com http://www.altavista.com http://www.lycos.com http://www.infoseek.com http://www.hotbot.com http://www.webcrawler.com http://www.bing.com/ http://www.google.com


Buscar información en Yahoo Yahoo es uno de los buscadores más utilizados y actualizados que existen en Internet. En él se pueden realizar búsquedas por catálogo o por palabra clave. Yahoo utiliza el método de índices temáticos y también un motor de búsqueda. Veamos como se utiliza ...


Para ingresar a Yahoo debes escribir en la barra de direcciones: http://www.yahoo.com.ar, de esta forma ingresarás a yahoo de Argentina. También podes buscar en los catálogos que tiene el sitio de Yahoo, haciendo clic en los enlaces correspondientes.

Para buscar en el motor de búsqueda de Yahoo, escriba la palabra clave en el recuadro y luego presionar el botón Buscar.


Operadores lógicos Los operadores de búsqueda, o lógicos, son herramientas que les permiten simplificar el tiempo de búsqueda, ayudándote a obtener aquello que realmente te interesa. Los operadores que más se utilizan son: "and", "or", "y", "o", "near", "()". Con ellos realizamos las llamadas "búsquedas avanzadas". La diferencia en el uso de uno u otro radica en nuestra intención de búsqueda y del idioma del buscador (ej. con "gogle.com.ar" usamos "y" "o" – idioma español - mientras que con "yahoo.com" empleamos "and", "or", "near" – idioma inglés).


Usamos "and" "y" nos devolvera documentos que contengan las dos palabras que introduceremos (ej. "gestión and/y conocimiento”). Usamos "or" u "o" cuando queremos encontrar documentos en los que aparezca una u otra de las palabras o ambas (ej. "gestión or/o conocimiento”). Usamos “()” cuando queremos añadir a la búsqueda por ej. la palabra RRHH, es decir cuando realizámos búsquedas de palabras complejas. Además estos operadores se pueden combinar con otros como ser "y", "or" "and", "o" (ej. "(gestion or conocimiento) and RRHH".) Así obtenemos documentos que contengan las palabras "gestion", "conocimiento" o ámbas, junto con el tema de RRHH. Usamos “” las que hacen que la información que nos proporciona el buscador contenga las palabras tal y como se introducen en el cuadro de búsqueda.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.