historia de los estilos de diseño

Page 1

Dise帽o

breve revisi贸n hist贸rica


http://www.portaldearte.cl/educacion/basica/7to/movimientos.htm


breve revisión histórica

>Estilos y movimientos. Arts & Crafts Art Nouveau Art Déco Deutsche Werkbund Constructivismo De Stijl Bauhaus Streamlining Estilo internacional Biomorfismo Diseño orgánico Pop Art Era Espacial, Space age Posmodernismo


Arts & Crafts


Arts and Crafts Origen: Reino Unido, 1850-1914 Características: Simplicidad de formas. Volúmenes llanos y lineales. Primera fase: Inspirada en formas vegetales y animales de la naturaleza. Segunda fase: Más abstracta, inspirada en el movimiento y criaturas míticas. Claves: Creencia en la superioridad de la producción artesanal sobre la producción mecanizada,que se contemplan como algo degradante tanto para el creador como para el consumidor. Los devotos de este movimiento formaban cofradías y gremios artesanales con distintos estilos, especialidades y líderes para debatir y compartir ideas. Creencia de que el buen diseño y el arte pueden mejorar la sociedad y mejorar la calidad de vida de creadores y consumidores (importante precursor del movimiento moderno)




Art Nouveau


Art Nouveau Origen: Europa, 1880-1910 Características: Curvilíneo: Formas naturales de follaje, líneas sinuosas, curvas no geométricas en forma de látigo. Rectilíneo: Formas rectilíneas, siluetas severas. Claves: Rechazo del historicismo y, de ahí que se describa a menudo como el primer estilo verdaderamente moderno e internacional. La introducción de nuevas formas, la producción en serie y la atención a lo natural como fuente de inspiración. En España, Francia, Inglaterra, Viena y Estados Unidos, los diseños dominantes siguieron motivos curvilíneos en forma de látigo; en Viena Escocia y Alemania, fueron predominantemente rectilíneos




Art DĂŠco


Art Déco Origen: Francia, 1910-1939 Estados Unidos, 1920-1939 Características: Formas geométricas escalonadas Colores vivos Bordes agudos, esquinas redondeadas Materiales caros: esmalte, marfil, bronce y piedras pulidas Materiales de construcción en serie: Cromo, cristal cromado y baquelita. Claves: Influencia de la moda y el diseño de prendas de vestir. Apuesta por el viaje, la velocidad y el lujo con colores vivos y formas planas y angulosas Formas geométricas e influencias azteca y egipcia.

Art Decó, París , 1920-1939 El Art Decó fue más un estilo decorativo internacional que un movimiento de diseño. Tomando el relevo del Art Nouveau de fines de siglo XIX, que con su actitud antihistórica adoptaba formas naturales, el Arte Decó extrajo sus referencias estilísticas de una serie de fuentes eclécticas, como la antigua civilización egipcia, el arte tribal, el surrealismo, el futurismo, el constructivismo, el neoclasicismo, la abstracción geométrica, la cultura popular y el movimiento moderno. La mayor parte de sus exponentes adoptaron la idea de la Artesanía e incorporaron a sus diseños maderas exóticas y materiales lujosos, como el nácar o la piel. Como es de suponer, la dependencia del mecenazgo privado y su incompatibilidad con la producción industrial acortaron la vida del Art Decó, que fue inevitablemente sustituido por enfoques más progresistas.





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.